SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Universidad de lasAméricas Puebla Ley de  los Derechos Lingüísticos en México Integrantes: Luz YareniAceves Martínez   140863 Eder Luis Sánchez Huerta   117837 BC110 Cultura de la InformaciónMtro. Jesús Darío Hermosillo AguirreOtoño 2009 Departamento de Instrucción y Gestión del Conocimiento del Centro Interactivo de Recursos de Información y Aprendizaje
Introducción El presente trabajo tiene como tarea exponer la problemática de México en la materia de la reforma de leyes para la protección de las lenguas indígenas.
Descripción del Problema Surgimiento de la Ley delos Derechos Lingüísticos en el mandato del presidente Vicente Fox Quesada en el año 2003. Creación del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas. Respuesta a la exigencia social por la lucha de las comunidades indígenas para un trato humanitario.
Propuesta de Solución Emplear medidas para la realización de programas que impulsen el desarrollo de las comunidades indígenas. Empezar con programas desde el sector más básico, la educación.
Propuesta de Solución Se creóun blog de carácter informativo, con el cual tratamos de difundir la Ley de los Derechos Lingüísticos en México. Creación de conciencia y como exigencia social a un mecanismo de rendición de cuentas para el desarrollo y respeto de las lenguas indígenas.
Conclusión La importancia de la preservación de las lenguas indígenas es de competencia para toda la sociedad. Pero también es responsabilidad social la tolerancia, el respeto, la igualdad y el amor por nuestras raíces.
Bibliografía  Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión  (2003). LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS. Recuperado el 27 de Noviembre del 2009, de la base de datos de http://www.diputados.gob.mx/ Comisión de Asuntosindígenas, Senado de la República  LX legislatura. (2007). INFORME DE ACTIVIDADES DE LA  COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS   EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA. Recuperado el 27 de Noviembre del 2009. En línea en: http://www.senado.gob.mx HernándezHernández, N. (1994). HACIA EL REENCUENTRO CON NUESTRA EDUCACION INDIA. (Spanish). XipeTotek, 3(2), 164-172. Retrieved from Academic Search Complete database. Recuperado el 27 de Noviembre del 2009. Red Mexicana de Educación en DerechosHumanosyDemocracia. http://www.catedradh.unesco.unam.mx/ InstitutoNacional de lasLenguasIndígenas. http://www.inali.gob.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadania Multicultural
Ciudadania MulticulturalCiudadania Multicultural
Ciudadania Multicultural
Frannier Martínez
 
interculturalidad
interculturalidadinterculturalidad
interculturalidad
Arnold Muñoz Avila
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
gabrielarturoforte
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Javiera Uribe
 
Las políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismoLas políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismo
Ruben Posada Jaramillo
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
Mouna Touma
 
Interculturalidad wiki silvi
Interculturalidad wiki silviInterculturalidad wiki silvi
Interculturalidad wiki silvi
silvia c
 
Diversidad cultural y escuela
Diversidad cultural y escuelaDiversidad cultural y escuela
Diversidad cultural y escuela
Abraham Leon Trujillo
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
carolina
 
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicosExposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Efrain Morales
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
Alejandra Flores
 
ESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANOESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANO
Aypj98
 
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Gavilema geison recurso didatico diapositiva
Gavilema geison recurso didatico diapositivaGavilema geison recurso didatico diapositiva
Gavilema geison recurso didatico diapositiva
Anthony Jo
 

La actualidad más candente (15)

Ciudadania Multicultural
Ciudadania MulticulturalCiudadania Multicultural
Ciudadania Multicultural
 
interculturalidad
interculturalidadinterculturalidad
interculturalidad
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
 
Las políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismoLas políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismo
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
 
Interculturalidad wiki silvi
Interculturalidad wiki silviInterculturalidad wiki silvi
Interculturalidad wiki silvi
 
Diversidad cultural y escuela
Diversidad cultural y escuelaDiversidad cultural y escuela
Diversidad cultural y escuela
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicosExposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicos
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
 
ESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANOESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANO
 
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
 
Gavilema geison recurso didatico diapositiva
Gavilema geison recurso didatico diapositivaGavilema geison recurso didatico diapositiva
Gavilema geison recurso didatico diapositiva
 

Similar a India

Presentación Proyecto Final
Presentación Proyecto FinalPresentación Proyecto Final
Presentación Proyecto Final
Luz Yareni
 
Presentación Proyecto Final
Presentación Proyecto FinalPresentación Proyecto Final
Presentación Proyecto Final
Luz Yareni
 
Introducción al proyecto de investigación sobre la ley de los derechos lingüí...
Introducción al proyecto de investigación sobre la ley de los derechos lingüí...Introducción al proyecto de investigación sobre la ley de los derechos lingüí...
Introducción al proyecto de investigación sobre la ley de los derechos lingüí...
Luz Yareni
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
PerlaRubiGL
 
Español i bloque 5 proyecto 14
Español i bloque 5 proyecto 14Español i bloque 5 proyecto 14
Español i bloque 5 proyecto 14
Sheryl Rojas
 
Reconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnosReconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnos
Valentin Flores
 
Lgdl
LgdlLgdl
Expo 16
Expo 16Expo 16
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
JAQUI NARVAEZ
 
Expo 16
Expo 16Expo 16
Derecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenasDerecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenas
José Ramírez Cruz
 
derechos linguisticos
derechos linguisticosderechos linguisticos
derechos linguisticos
sulegna69
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Lucy Rangel Ramirez
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Lucy Rangel Ramirez
 
¿Por qué conservar el derecho?
¿Por qué conservar el derecho?¿Por qué conservar el derecho?
¿Por qué conservar el derecho?
Moisés Ramírez
 
Derechos linguisticos
Derechos linguisticosDerechos linguisticos
Derechos linguisticos
juankramirez
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Lucy Rangel Ramirez
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Lucy Rangel Ramirez
 
Ley general de los derechos indigenas
Ley general de los derechos indigenasLey general de los derechos indigenas
Ley general de los derechos indigenas
Kira Alo
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasLey  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Secundaria Tecnica Uno
 

Similar a India (20)

Presentación Proyecto Final
Presentación Proyecto FinalPresentación Proyecto Final
Presentación Proyecto Final
 
Presentación Proyecto Final
Presentación Proyecto FinalPresentación Proyecto Final
Presentación Proyecto Final
 
Introducción al proyecto de investigación sobre la ley de los derechos lingüí...
Introducción al proyecto de investigación sobre la ley de los derechos lingüí...Introducción al proyecto de investigación sobre la ley de los derechos lingüí...
Introducción al proyecto de investigación sobre la ley de los derechos lingüí...
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
 
Español i bloque 5 proyecto 14
Español i bloque 5 proyecto 14Español i bloque 5 proyecto 14
Español i bloque 5 proyecto 14
 
Reconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnosReconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnos
 
Lgdl
LgdlLgdl
Lgdl
 
Expo 16
Expo 16Expo 16
Expo 16
 
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
 
Expo 16
Expo 16Expo 16
Expo 16
 
Derecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenasDerecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenas
 
derechos linguisticos
derechos linguisticosderechos linguisticos
derechos linguisticos
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
¿Por qué conservar el derecho?
¿Por qué conservar el derecho?¿Por qué conservar el derecho?
¿Por qué conservar el derecho?
 
Derechos linguisticos
Derechos linguisticosDerechos linguisticos
Derechos linguisticos
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Ley general de los derechos indigenas
Ley general de los derechos indigenasLey general de los derechos indigenas
Ley general de los derechos indigenas
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasLey  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
 

Más de Luz Yareni

Familia presentación
Familia presentaciónFamilia presentación
Familia presentación
Luz Yareni
 
India, PresentacióN 2
India, PresentacióN 2India, PresentacióN 2
India, PresentacióN 2
Luz Yareni
 
Presentation Final
Presentation FinalPresentation Final
Presentation Final
Luz Yareni
 
El Príncipe
El PríncipeEl Príncipe
El Príncipe
Luz Yareni
 
3er Examen Parcial 117837
3er Examen Parcial 1178373er Examen Parcial 117837
3er Examen Parcial 117837
Luz Yareni
 
Formato Proyecto Final
Formato Proyecto FinalFormato Proyecto Final
Formato Proyecto Final
Luz Yareni
 

Más de Luz Yareni (6)

Familia presentación
Familia presentaciónFamilia presentación
Familia presentación
 
India, PresentacióN 2
India, PresentacióN 2India, PresentacióN 2
India, PresentacióN 2
 
Presentation Final
Presentation FinalPresentation Final
Presentation Final
 
El Príncipe
El PríncipeEl Príncipe
El Príncipe
 
3er Examen Parcial 117837
3er Examen Parcial 1178373er Examen Parcial 117837
3er Examen Parcial 117837
 
Formato Proyecto Final
Formato Proyecto FinalFormato Proyecto Final
Formato Proyecto Final
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

India

  • 1. Fundación Universidad de lasAméricas Puebla Ley de los Derechos Lingüísticos en México Integrantes: Luz YareniAceves Martínez 140863 Eder Luis Sánchez Huerta 117837 BC110 Cultura de la InformaciónMtro. Jesús Darío Hermosillo AguirreOtoño 2009 Departamento de Instrucción y Gestión del Conocimiento del Centro Interactivo de Recursos de Información y Aprendizaje
  • 2. Introducción El presente trabajo tiene como tarea exponer la problemática de México en la materia de la reforma de leyes para la protección de las lenguas indígenas.
  • 3. Descripción del Problema Surgimiento de la Ley delos Derechos Lingüísticos en el mandato del presidente Vicente Fox Quesada en el año 2003. Creación del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas. Respuesta a la exigencia social por la lucha de las comunidades indígenas para un trato humanitario.
  • 4. Propuesta de Solución Emplear medidas para la realización de programas que impulsen el desarrollo de las comunidades indígenas. Empezar con programas desde el sector más básico, la educación.
  • 5. Propuesta de Solución Se creóun blog de carácter informativo, con el cual tratamos de difundir la Ley de los Derechos Lingüísticos en México. Creación de conciencia y como exigencia social a un mecanismo de rendición de cuentas para el desarrollo y respeto de las lenguas indígenas.
  • 6. Conclusión La importancia de la preservación de las lenguas indígenas es de competencia para toda la sociedad. Pero también es responsabilidad social la tolerancia, el respeto, la igualdad y el amor por nuestras raíces.
  • 7. Bibliografía Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2003). LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS. Recuperado el 27 de Noviembre del 2009, de la base de datos de http://www.diputados.gob.mx/ Comisión de Asuntosindígenas, Senado de la República LX legislatura. (2007). INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA. Recuperado el 27 de Noviembre del 2009. En línea en: http://www.senado.gob.mx HernándezHernández, N. (1994). HACIA EL REENCUENTRO CON NUESTRA EDUCACION INDIA. (Spanish). XipeTotek, 3(2), 164-172. Retrieved from Academic Search Complete database. Recuperado el 27 de Noviembre del 2009. Red Mexicana de Educación en DerechosHumanosyDemocracia. http://www.catedradh.unesco.unam.mx/ InstitutoNacional de lasLenguasIndígenas. http://www.inali.gob.mx/