SlideShare una empresa de Scribd logo
INDIA
Materia: Historia l
Por: Elsa Magaly de la Garza.
Localización
 La ubicación geográfica de la india es
una de las mas privilegiadas de toda
Asia.
 Este país esta ubicado en Asia
Meridional, limita al noroeste con
Pakistán, al norte con China y al
suroeste con el Mar Arábigo. Debido
a esta ubicación la india domina las mas
importantes vías marítimas del
continente por donde se transportan
Época
 Comenzó hacia el siglo XXV a.c. y terminó
hacia el siglo XVII a. C. Descubierta en la década
de 1920. Esta fue una civilización con un alto
desarrollo urbano y dos de sus poblados,
Mohenjodaro y Harappa, representan el nivel más
alto de estos asentamientos.
Org. Social
 Su sociedad estaba
conformada en
castas por
individuos que por
su origen ético
ocupaban un lugar
en la escala social.
Org. Politica
 Eran una sociedad monárquica dividida
entre varios reyes y reinos que
frecuentemente se hacían la guerra entre
sí. Su poder se veía paralizado por los
brahmanes, por los privilegios de las
castas y por la organización feudal de los
gobernadores de provincia.
Org. Económica
 La organización económica se basó en
las actividades agrícolas. La producción
de arroz y los canales de regadío eran
controlados por el gobierno pero la
diversidad de regiones naturales de la india
determinó otro tipo de cultivo. Las
religiones prohibieron el consumo de
carnes, por lo que la alimentación fue
exclusivamente vegetariana. El comercio
de algodón, armas, metales y piedras
preciosas significó grandes riquezas.
Religión
 En sus primeros siglos antes de Cristo se
dividió en:
 Vedismo: los dioses al principio eran fenómenos de la
naturaleza, luego fueron figuras míticas. Los ritos eran
complejos y requerían colaboración de sacerdotes, poetas
y exorcistas.
 Budismo: en el siglo V antes de Cristo se debió a partir de
un indio llamado Sakyamuni, que luego se hizo popular con
el apodo de Buda, a los justos se les prometía el paraíso.
Esta religión no acepta los sacrificios y condena el régimen
de castas.
 Brahmanismo como el conjunto de creencias e
instituciones recogidas en los libros por los sacerdotes. El
brahmanismo acepta como teoría lo que dice sobre que el
hombre debe purificarse, y, después de la muerte, si no ha
Aportes
 El principal avance de la civilización del Indo fue su
arquitectura urbanística, con edificios de ladrillos de
adobe de varios pisos y un eficiente alcantarillado.
También fueron los primeros en cultivar y confeccionar
telas de algodón.
 Matemáticas: elaboraron el sistema decimal, que
estableció los símbolos numéricos que usamos hasta
hoy.
 Metalurgia: produjeron acero para confeccionar sus
armas y armaduras.
 Medicina: sabían esterilizar y utilizar drogas para tratar a
los enfermos. Curaban mordeduras de serpientes
venenosas. Hacían cirugías como la extracción de
cálculos de la vesícula, y suturas intestinales.
Cultura
 Saludo: Algo que identifica a la india es su saludo,
namaste, namaskar o namaskara es un término usual de
saludo o bienvenida verbalizado.
 Danza: El arte de la danza en la India tal como es
enseñado en estos libros antiguos, es expresión de la
belleza interior. Es un arte deliberado, nada queda
librado al azar, cada gesto busca transmitir ideas, cada
expresión facial las emociones.
 Música: Uno de estos sistemas indios antiguos clasifica
a los instrumentos musicales en cuatro grupos de
acuerdo a cuatro fuentes primarias de vibración: cuerdas,
membranas, címbalos, y aire.
Fin
de exposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
mabarcas
 
Antigua India - 7º B
Antigua India - 7º BAntigua India - 7º B
Antigua India - 7º B
colegiocanada1
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
stephanie
 
India
IndiaIndia
India
Vale SC
 
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
Cuarto medio primeras civilizaciones  india y chinaCuarto medio primeras civilizaciones  india y china
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
Colegio Academia Iquique
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
Rafael Moreno Yupanqui
 
La India
La IndiaLa India
La civilización india
La civilización indiaLa civilización india
La civilización india
cisarrr
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
davidsanchez2212301
 
Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
edu12
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Helem Alejandra
 
Las primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e indiaLas primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e india
Gabriela Medel
 
Expansión musulmana
Expansión musulmanaExpansión musulmana
Expansión musulmana
Pablo Molina Molina
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Luis José Sánchez Marco
 
La india
La indiaLa india
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
CEIP San Félix
 
Colonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaColonización de norteamérica
Colonización de norteamérica
Helem Alejandra
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 

La actualidad más candente (20)

Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
 
Antigua India - 7º B
Antigua India - 7º BAntigua India - 7º B
Antigua India - 7º B
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
 
India
IndiaIndia
India
 
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
Cuarto medio primeras civilizaciones  india y chinaCuarto medio primeras civilizaciones  india y china
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
La civilización india
La civilización indiaLa civilización india
La civilización india
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
 
Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e indiaLas primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e india
 
Expansión musulmana
Expansión musulmanaExpansión musulmana
Expansión musulmana
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
Colonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaColonización de norteamérica
Colonización de norteamérica
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
 

Destacado

Imperio otomano 2 a
Imperio otomano 2 aImperio otomano 2 a
Imperio otomano 2 a
nestor riquejo
 
Yoplait greek yogurt
Yoplait greek yogurtYoplait greek yogurt
Yoplait greek yogurt
Passion4me
 
MTD T205
MTD T205MTD T205
MTD T205
Oleg Nepuypuvo
 
Dna
DnaDna
Life and death ppt
Life and death pptLife and death ppt
Life and death ppt
BryanGarcia25
 
Beyond
BeyondBeyond
Rusia
RusiaRusia
Blog cozinha internacional da dona sinhá
Blog cozinha internacional da dona sinháBlog cozinha internacional da dona sinhá
Blog cozinha internacional da dona sinhá
Amebas
 
La unificación-de-italia
La unificación-de-italiaLa unificación-de-italia
La unificación-de-italia
nestor riquejo
 
Mesopotamia expo
Mesopotamia  expoMesopotamia  expo
Mesopotamia expo
nestor riquejo
 
Privacy preserving public auditing for secure cloud storage
Privacy preserving public auditing for secure cloud storagePrivacy preserving public auditing for secure cloud storage
Privacy preserving public auditing for secure cloud storage
Muthu Sybian
 
Grecia
GreciaGrecia
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
nestor riquejo
 
Mogol 2a
Mogol 2aMogol 2a
Mogol 2a
nestor riquejo
 
Introducing the digital book report
Introducing the digital book reportIntroducing the digital book report
Introducing the digital book report
kellynsaunders
 
India antigua
India antiguaIndia antigua
India antigua
nestor riquejo
 
SJ social reporting
SJ social reportingSJ social reporting
SJ social reporting
Leah Lockhart
 
The Koyal Group Info Mag Review: Gamle Mennesker Avslore Hemmeligheter
The Koyal Group Info Mag Review: Gamle Mennesker Avslore HemmeligheterThe Koyal Group Info Mag Review: Gamle Mennesker Avslore Hemmeligheter
The Koyal Group Info Mag Review: Gamle Mennesker Avslore Hemmeligheter
hln20mrtnz
 
Arcscan tutorial
Arcscan tutorialArcscan tutorial
Arcscan tutorial
Tulika Chakraborty
 

Destacado (20)

Imperio otomano 2 a
Imperio otomano 2 aImperio otomano 2 a
Imperio otomano 2 a
 
Yoplait greek yogurt
Yoplait greek yogurtYoplait greek yogurt
Yoplait greek yogurt
 
MTD T205
MTD T205MTD T205
MTD T205
 
Dna
DnaDna
Dna
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Life and death ppt
Life and death pptLife and death ppt
Life and death ppt
 
Beyond
BeyondBeyond
Beyond
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Blog cozinha internacional da dona sinhá
Blog cozinha internacional da dona sinháBlog cozinha internacional da dona sinhá
Blog cozinha internacional da dona sinhá
 
La unificación-de-italia
La unificación-de-italiaLa unificación-de-italia
La unificación-de-italia
 
Mesopotamia expo
Mesopotamia  expoMesopotamia  expo
Mesopotamia expo
 
Privacy preserving public auditing for secure cloud storage
Privacy preserving public auditing for secure cloud storagePrivacy preserving public auditing for secure cloud storage
Privacy preserving public auditing for secure cloud storage
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Mogol 2a
Mogol 2aMogol 2a
Mogol 2a
 
Introducing the digital book report
Introducing the digital book reportIntroducing the digital book report
Introducing the digital book report
 
India antigua
India antiguaIndia antigua
India antigua
 
SJ social reporting
SJ social reportingSJ social reporting
SJ social reporting
 
The Koyal Group Info Mag Review: Gamle Mennesker Avslore Hemmeligheter
The Koyal Group Info Mag Review: Gamle Mennesker Avslore HemmeligheterThe Koyal Group Info Mag Review: Gamle Mennesker Avslore Hemmeligheter
The Koyal Group Info Mag Review: Gamle Mennesker Avslore Hemmeligheter
 
Arcscan tutorial
Arcscan tutorialArcscan tutorial
Arcscan tutorial
 

Similar a India

Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...
Jorge Ramirez Adonis
 
Ficha india
Ficha indiaFicha india
Ficha india
Antonio Jimenez
 
La India
La IndiaLa India
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia india
hermesquezada
 
Civilizacion
CivilizacionCivilizacion
Civilizacion
Belen Dominguez
 
Guia.india y china, grecia y roma 2020
Guia.india y china, grecia y roma 2020Guia.india y china, grecia y roma 2020
Guia.india y china, grecia y roma 2020
LuisMartinezCardenas2
 
Caro
CaroCaro
Caro
jjimmyrey
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
Ledis laura Quintana
 
India
IndiaIndia
cultura hinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndú.pptx
cultura hinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndú.pptxcultura hinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndú.pptx
cultura hinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndú.pptx
MarisolAnglicaHVelas
 
Tema 3. hinduismo
Tema 3. hinduismoTema 3. hinduismo
Tema 3. hinduismo
mirmidones7
 
Cultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernando
Cultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernandoCultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernando
Cultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernando
cosasdeclase
 
Civilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incas
Civilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incasCivilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incas
Civilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incas
Hernan Barrera
 
La india
La indiaLa india
La india
victoriaitzel
 
Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.
Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.
Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.
DiegoArias138
 
La india
La indiaLa india
La india
Berry Conrod
 
La India Antigua
La India AntiguaLa India Antigua
La India Antigua
mauromedina
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
Urban-boy
 
India
IndiaIndia
India
IndiaIndia

Similar a India (20)

Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...
 
Ficha india
Ficha indiaFicha india
Ficha india
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia india
 
Civilizacion
CivilizacionCivilizacion
Civilizacion
 
Guia.india y china, grecia y roma 2020
Guia.india y china, grecia y roma 2020Guia.india y china, grecia y roma 2020
Guia.india y china, grecia y roma 2020
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
 
India
IndiaIndia
India
 
cultura hinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndú.pptx
cultura hinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndú.pptxcultura hinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndú.pptx
cultura hinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndú.pptx
 
Tema 3. hinduismo
Tema 3. hinduismoTema 3. hinduismo
Tema 3. hinduismo
 
Cultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernando
Cultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernandoCultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernando
Cultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernando
 
Civilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incas
Civilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incasCivilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incas
Civilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incas
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.
Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.
Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.
 
La india
La indiaLa india
La india
 
La India Antigua
La India AntiguaLa India Antigua
La India Antigua
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 
India
IndiaIndia
India
 
India
IndiaIndia
India
 

Más de nestor riquejo

Aviso general general 5 inicio de clases
Aviso general general 5 inicio de clasesAviso general general 5 inicio de clases
Aviso general general 5 inicio de clases
nestor riquejo
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
nestor riquejo
 
Trabajo en casa n.4 1 14778 1o a b c g h i
Trabajo en casa n.4 1 14778 1o a b c g h iTrabajo en casa n.4 1 14778 1o a b c g h i
Trabajo en casa n.4 1 14778 1o a b c g h i
nestor riquejo
 
Activities por home for second grade (may 20 may 30)
Activities por home for second grade (may 20 may 30)Activities por home for second grade (may 20 may 30)
Activities por home for second grade (may 20 may 30)
nestor riquejo
 
Activities por home for first grade (may 19 may 30) 1o A, B y c
Activities por home for first grade (may 19 may 30) 1o A, B y cActivities por home for first grade (may 19 may 30) 1o A, B y c
Activities por home for first grade (may 19 may 30) 1o A, B y c
nestor riquejo
 
Geografia 1° a b c
Geografia 1° a b c Geografia 1° a b c
Geografia 1° a b c
nestor riquejo
 
Semana del 18 al 22 de mayo español 2o g h i
Semana del 18 al 22 de mayo español 2o g h iSemana del 18 al 22 de mayo español 2o g h i
Semana del 18 al 22 de mayo español 2o g h i
nestor riquejo
 
Actividad fisica elemental 5 2o a b c e i
Actividad fisica elemental 5 2o a b c e iActividad fisica elemental 5 2o a b c e i
Actividad fisica elemental 5 2o a b c e i
nestor riquejo
 
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H ISecundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
nestor riquejo
 
Fce 18 29 mayo 1O A B C G H
Fce 18 29 mayo 1O A B C G HFce 18 29 mayo 1O A B C G H
Fce 18 29 mayo 1O A B C G H
nestor riquejo
 
H univ 18 al 29 mAyo 3° G, A B C
H univ 18 al 29 mAyo 3° G, A B CH univ 18 al 29 mAyo 3° G, A B C
H univ 18 al 29 mAyo 3° G, A B C
nestor riquejo
 
Geo 1o g h i 18 29 mayo
Geo 1o g h i 18 29 mayoGeo 1o g h i 18 29 mayo
Geo 1o g h i 18 29 mayo
nestor riquejo
 
Plan de actividades sec. general 5 18 al 29 de mayo
Plan de actividades sec. general 5 18 al 29 de mayoPlan de actividades sec. general 5 18 al 29 de mayo
Plan de actividades sec. general 5 18 al 29 de mayo
nestor riquejo
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
nestor riquejo
 
Plan de actividades sec. general 5 06 al 14 de mayo
Plan de actividades sec. general 5 06 al 14 de mayoPlan de actividades sec. general 5 06 al 14 de mayo
Plan de actividades sec. general 5 06 al 14 de mayo
nestor riquejo
 
Actividades 8 mayo 20 química 3o ghi
Actividades 8 mayo 20 química 3o ghiActividades 8 mayo 20 química 3o ghi
Actividades 8 mayo 20 química 3o ghi
nestor riquejo
 
química 3o g h i Actividades 4 de mayo de 2020
química 3o g h i Actividades 4 de mayo de 2020química 3o g h i Actividades 4 de mayo de 2020
química 3o g h i Actividades 4 de mayo de 2020
nestor riquejo
 
Fce 1o a b c g h 06 al 15 de mayo
Fce 1o a b c g h 06 al 15 de mayoFce 1o a b c g h 06 al 15 de mayo
Fce 1o a b c g h 06 al 15 de mayo
nestor riquejo
 
Historia de mexico 3o a b c 06 20 mayo
Historia de mexico 3o a b c 06 20 mayoHistoria de mexico 3o a b c 06 20 mayo
Historia de mexico 3o a b c 06 20 mayo
nestor riquejo
 
Cuarentena matemáticas 2o H parte 3
Cuarentena matemáticas 2o H parte 3Cuarentena matemáticas 2o H parte 3
Cuarentena matemáticas 2o H parte 3
nestor riquejo
 

Más de nestor riquejo (20)

Aviso general general 5 inicio de clases
Aviso general general 5 inicio de clasesAviso general general 5 inicio de clases
Aviso general general 5 inicio de clases
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
 
Trabajo en casa n.4 1 14778 1o a b c g h i
Trabajo en casa n.4 1 14778 1o a b c g h iTrabajo en casa n.4 1 14778 1o a b c g h i
Trabajo en casa n.4 1 14778 1o a b c g h i
 
Activities por home for second grade (may 20 may 30)
Activities por home for second grade (may 20 may 30)Activities por home for second grade (may 20 may 30)
Activities por home for second grade (may 20 may 30)
 
Activities por home for first grade (may 19 may 30) 1o A, B y c
Activities por home for first grade (may 19 may 30) 1o A, B y cActivities por home for first grade (may 19 may 30) 1o A, B y c
Activities por home for first grade (may 19 may 30) 1o A, B y c
 
Geografia 1° a b c
Geografia 1° a b c Geografia 1° a b c
Geografia 1° a b c
 
Semana del 18 al 22 de mayo español 2o g h i
Semana del 18 al 22 de mayo español 2o g h iSemana del 18 al 22 de mayo español 2o g h i
Semana del 18 al 22 de mayo español 2o g h i
 
Actividad fisica elemental 5 2o a b c e i
Actividad fisica elemental 5 2o a b c e iActividad fisica elemental 5 2o a b c e i
Actividad fisica elemental 5 2o a b c e i
 
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H ISecundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
 
Fce 18 29 mayo 1O A B C G H
Fce 18 29 mayo 1O A B C G HFce 18 29 mayo 1O A B C G H
Fce 18 29 mayo 1O A B C G H
 
H univ 18 al 29 mAyo 3° G, A B C
H univ 18 al 29 mAyo 3° G, A B CH univ 18 al 29 mAyo 3° G, A B C
H univ 18 al 29 mAyo 3° G, A B C
 
Geo 1o g h i 18 29 mayo
Geo 1o g h i 18 29 mayoGeo 1o g h i 18 29 mayo
Geo 1o g h i 18 29 mayo
 
Plan de actividades sec. general 5 18 al 29 de mayo
Plan de actividades sec. general 5 18 al 29 de mayoPlan de actividades sec. general 5 18 al 29 de mayo
Plan de actividades sec. general 5 18 al 29 de mayo
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
 
Plan de actividades sec. general 5 06 al 14 de mayo
Plan de actividades sec. general 5 06 al 14 de mayoPlan de actividades sec. general 5 06 al 14 de mayo
Plan de actividades sec. general 5 06 al 14 de mayo
 
Actividades 8 mayo 20 química 3o ghi
Actividades 8 mayo 20 química 3o ghiActividades 8 mayo 20 química 3o ghi
Actividades 8 mayo 20 química 3o ghi
 
química 3o g h i Actividades 4 de mayo de 2020
química 3o g h i Actividades 4 de mayo de 2020química 3o g h i Actividades 4 de mayo de 2020
química 3o g h i Actividades 4 de mayo de 2020
 
Fce 1o a b c g h 06 al 15 de mayo
Fce 1o a b c g h 06 al 15 de mayoFce 1o a b c g h 06 al 15 de mayo
Fce 1o a b c g h 06 al 15 de mayo
 
Historia de mexico 3o a b c 06 20 mayo
Historia de mexico 3o a b c 06 20 mayoHistoria de mexico 3o a b c 06 20 mayo
Historia de mexico 3o a b c 06 20 mayo
 
Cuarentena matemáticas 2o H parte 3
Cuarentena matemáticas 2o H parte 3Cuarentena matemáticas 2o H parte 3
Cuarentena matemáticas 2o H parte 3
 

Último

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

India

  • 1. INDIA Materia: Historia l Por: Elsa Magaly de la Garza.
  • 2. Localización  La ubicación geográfica de la india es una de las mas privilegiadas de toda Asia.  Este país esta ubicado en Asia Meridional, limita al noroeste con Pakistán, al norte con China y al suroeste con el Mar Arábigo. Debido a esta ubicación la india domina las mas importantes vías marítimas del continente por donde se transportan
  • 3.
  • 4. Época  Comenzó hacia el siglo XXV a.c. y terminó hacia el siglo XVII a. C. Descubierta en la década de 1920. Esta fue una civilización con un alto desarrollo urbano y dos de sus poblados, Mohenjodaro y Harappa, representan el nivel más alto de estos asentamientos.
  • 5. Org. Social  Su sociedad estaba conformada en castas por individuos que por su origen ético ocupaban un lugar en la escala social.
  • 6. Org. Politica  Eran una sociedad monárquica dividida entre varios reyes y reinos que frecuentemente se hacían la guerra entre sí. Su poder se veía paralizado por los brahmanes, por los privilegios de las castas y por la organización feudal de los gobernadores de provincia.
  • 7. Org. Económica  La organización económica se basó en las actividades agrícolas. La producción de arroz y los canales de regadío eran controlados por el gobierno pero la diversidad de regiones naturales de la india determinó otro tipo de cultivo. Las religiones prohibieron el consumo de carnes, por lo que la alimentación fue exclusivamente vegetariana. El comercio de algodón, armas, metales y piedras preciosas significó grandes riquezas.
  • 8. Religión  En sus primeros siglos antes de Cristo se dividió en:  Vedismo: los dioses al principio eran fenómenos de la naturaleza, luego fueron figuras míticas. Los ritos eran complejos y requerían colaboración de sacerdotes, poetas y exorcistas.  Budismo: en el siglo V antes de Cristo se debió a partir de un indio llamado Sakyamuni, que luego se hizo popular con el apodo de Buda, a los justos se les prometía el paraíso. Esta religión no acepta los sacrificios y condena el régimen de castas.  Brahmanismo como el conjunto de creencias e instituciones recogidas en los libros por los sacerdotes. El brahmanismo acepta como teoría lo que dice sobre que el hombre debe purificarse, y, después de la muerte, si no ha
  • 9.
  • 10. Aportes  El principal avance de la civilización del Indo fue su arquitectura urbanística, con edificios de ladrillos de adobe de varios pisos y un eficiente alcantarillado. También fueron los primeros en cultivar y confeccionar telas de algodón.  Matemáticas: elaboraron el sistema decimal, que estableció los símbolos numéricos que usamos hasta hoy.  Metalurgia: produjeron acero para confeccionar sus armas y armaduras.  Medicina: sabían esterilizar y utilizar drogas para tratar a los enfermos. Curaban mordeduras de serpientes venenosas. Hacían cirugías como la extracción de cálculos de la vesícula, y suturas intestinales.
  • 11.
  • 12. Cultura  Saludo: Algo que identifica a la india es su saludo, namaste, namaskar o namaskara es un término usual de saludo o bienvenida verbalizado.  Danza: El arte de la danza en la India tal como es enseñado en estos libros antiguos, es expresión de la belleza interior. Es un arte deliberado, nada queda librado al azar, cada gesto busca transmitir ideas, cada expresión facial las emociones.  Música: Uno de estos sistemas indios antiguos clasifica a los instrumentos musicales en cuatro grupos de acuerdo a cuatro fuentes primarias de vibración: cuerdas, membranas, címbalos, y aire.
  • 13.