SlideShare una empresa de Scribd logo
Claves Información Competitiva S.A.
Marzo 2017
INDICADORES Y DRIVERS
DE CONSUMO
1
INDICADOR PROXY DE CONSUMO
(recaudación de IVA impositivo ajustada por inflación):
+12% en febrero 2017 (fue -10% en febrero 2016)
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Recaudación: IVA (variación % en AR$ corrientes)
IPC San Luis: Nivel General (var. interanual %)
Recaudación: IVA (variación % en AR$ constantes)
Elección 2013 Elección 2015
VENTAS MINORISTAS TOTALES (variación anual % en cantidades):
Registraron una recaída de -4,1% en febrero 2017
-10.0%
-8.0%
-6.0%
-4.0%
-2.0%
0.0%
2.0%
4.0%
Elección 2013 Elección 2015
VENTAS MINORISTAS POR RUBRO
(variaciones anuales % en las cantidades):
En febrero 2017 la mayoría de los rubros interrumpió su recuperación
RUBRO  MES
Dic
2015
Ene
2016
Feb
2016
Mar
2016
Abr
2016
May
2016
Jun
2016
Jul
2016
Ago
2016
Sept
2016
Oct
2016
Nov
2016
Dic
2016
Ene
2017
Feb
2017
Alimentos y bebidas 4% -3% -4% -2% -3% -2% -3% -2% -2% -3% -3% -3% -2% -1% -2%
Perfumería 1% -4% -6% -5% -5% -9% -8% -7% 1% -6% -7% -4% -3% -3% -2%
Bazar y Regalos 5% -3% -3% -6% -8% -12% -12% -9% -10% -9% -10% -11% -2% -4% -2%
Bijouterie 4% -3% -4% -7% -8% -13% -15% -9% -8% -9% -9% -10% -3% -6% -3%
Farmacias 4% -2% -4% -6% -3% 1% 2% -5% -4% -4% -4% -3% -4% 0% -3%
Ferretería 3% -2% -5% -8% -9% -12% -13% -12% -12% -11% -12% -14% -5% -2% -3%
Deportes 6% -2% -7% -6% -8% -9% -9% -8% -8% -8% -9% -9% -6% -4% -3%
Materiales eléctricos 1% -2% -3% -3% -5% -9% -12% -9% -8% -9% -11% -11% -5% -3% -3%
Textil (indumentaria) 5% -3% -5% -6% -7% -9% -10% -8% -8% -10% -10% -12% -6% -2% -4%
Textil (blanco) 2% -2% -5% -6% -6% -9% -11% -9% -9% -8% -9% -11% -6% -2% -4%
Neumáticos -5% 2% -3% -5% -7% -10% -12% -5% -15% -12% -8% -8% -6% -3% -4%
NIVEL GENERAL 3% -2% -5% -6% -7% -9% -10% -8% -7% -8% -8% -9% -5% -3% -4%
Marroquinería 5% -5% -6% -7% -6% -10% -11% -9% -7% -5% -8% -9% -5% -4% -4%
Muebles 1% -3% -4% -6% -7% -9% -10% -8% -7% -4% -7% -6% -6% -3% -5%
Electro 4% -5% -6% -10% -12% -20% -19% -18% -17% -17% -14% -15% -16% -4% -5%
Materiales de construcción 2% 0% -3% -9% -9% -13% -14% -13% -11% -8% -11% -12% -7% -3% -6%
Jugueterías y librerías 5% 2% -3% -6% -7% -12% -11% -9% 2% -8% -9% -6% 1% 0% -6%
Golosinas 4% -4% -6% -8% -9% -15% -13% -10% -9% -10% -7% -8% -5% -2% -6%
Calzados 4% -3% -5% -5% -6% -7% -8% -6% -6% -7% -8% -8% -5% -2% -7%
Joyería y Relojería 1% -4% -5% -4% -6% -8% -11% -9% -8% -5% -8% -8% -7% -6% -7%
VENTAS MINORISTAS POR RUBRO
(variaciones anuales % en las cantidades)
-2%
-2%
-2%
-3%
-3%
-3%
-3%
-3%
-4%
-4%
-4%
-4%
-4%
-5%
-5%
-6%
-6%
-6%
-7%
-7%
-8% -7% -6% -5% -4% -3% -2% -1% 0%
Alimentos y bebidas
Perfumería
Bazar y Regalos
Bijouterie
Farmacias
Ferretería
Deportes
Materiales eléctricos
Textil (indumentaria)
Textil (blanco)
Neumáticos
NIVEL GENERAL
Marroquinería
Muebles
Electro
Materiales de construcción
Jugueterías y librerías
Golosinas
Calzados
Joyería y Relojería
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
VENTAS EN SUPERMERCADOS AJUSTADAS POR INFLACIÓN
(variación % interanual)
Ventas en Supermercados (variación % interanual)
Inflación Implícita Supermercados (%)
Ventas en Supermercados Ajustadas por Inflación (variación % interanual)
Elección 2013 Elección 2015
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
VENTAS EN SHOPPINGS AJUSTADAS POR INFLACIÓN
(variación % internual)
Ventas en Shoppings (variación % interanual)
Inflación Implícita Shoppings (%)
Ventas en Shoppings Ajustadas por Inflación (variación % interanual)
Elección 2013 Elección 2015
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
Patentamiento Automotores (unidades):
+42% arriba en el primer bimestre de 2017
CFK II
Macri
CFK I
Record Enero 2012 (112.798 u.)
Febrero 2016
(48.014 u.)
Febrero 2017
(57.205 u.)
-60.0%
-40.0%
-20.0%
0.0%
20.0%
40.0%
60.0%
80.0%
Patentamiento Automotores:
(variaciones interanuales %)
CFK II Macri
Febrero 2017
+19,1%
Patentamiento Automotores (unidades)
Bimestre
Patentamiento
Automotores
(unidades)
Variación
interanual (%)
Porcentaje
respecto Record
2013-1B
2011-1B 164.283 34% 95%
2012-1B 170.981 4% 99%
2013-1B 173.370 1% 100%
2014-1B 167.534 -3% 97%
2015-1B 109.556 -35% 63%
2016-1B 105.785 -3% 61%
2017-1B 150.150 42% 87%
-30.0%
-20.0%
-10.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
Consumo Interno Cemento (var. interanual %):
-0,4% en febrero de 2017
Elección 2013 Elección 2015
Consumo Interno de Cemento (toneladas):
Recuperó niveles previos a la contracción de 2016 pero sin
superar aún el record de 2015
Bimestre
Consumo Interno
Cemento (tn)
Variación
interanual (%)
Porcentaje
respecto 2015-
1B
2011-1B 1.670.739 16,4% 92,1%
2012-1B 1.623.962 -2,8% 89,5%
2013-1B 1.697.869 4,6% 93,6%
2014-1B 1.694.235 -0,2% 93,4%
2015-1B 1.813.496 7,0% 100,0%
2016-1B 1.660.752 -8,4% 91,6%
2017-1B 1.673.114 0,7% 92,3%
-60.0%
-40.0%
-20.0%
0.0%
20.0%
40.0%
60.0%
80.0%
100.0%
120.0%
140.0%
Venta de Asfalto al Mercado Interno (var. interanual %)
+110% estimado en Febrero 2017
Elección 2013 Elección 2015Elección 2011
Ventas de Asfalto en el Mercado Interno (toneladas):
Crecimiento espectacular en el primer bimestre.
Es posible que en 2017 se superen los niveles de 2011
Bimestre
Ventas Asfalto
Mercado Interno
(tn)
Variación
interanual (%)
Porcentaje
respecto de 2011-
1B
2011-1B 105.399 18,5% 100,0%
2012-1B 90.715 -13,9% 86,1%
2013-1B 85.543 -5,7% 81,2%
2014-1B 76.252 -10,9% 72,3%
2015-1B 82.331 8,0% 78,1%
2016-1B 44.259 -46,2% 42,0%
2017-1B 94.706 114,0% 89,9%
926 901 976
1,4511,504
2,486
3,635
1,837
2,030
3,502
3,744
2,413
1,672
1,334
2,523
0
500
1,000
1,500
2,000
2,500
3,000
3,500
4,000
4,500
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Inversión Extranjera Directa (mill. USD):
Garúa de Inversiones. La lluvia de inversiones no se materializó.
-8.0%
-6.0%
-4.0%
-2.0%
0.0%
2.0%
4.0%
6.0%
8.0%
10.0%
12.0%
Nivel de Actividad (EMAE): variación % interanual
En el primer bimestre de 2017 la economía
habría confirmado una modesta recuperación
Elección 2015Elección 2013Elección 2011
NIVEL GENERAL DE ACTIVIDAD (EMAE):
5 años de estanflación y ciclo económico electoral
Año EMAE
EMAE
(var. anual %)
EMAE
(2011=100)
2011 146,5 6,1% 100,0
2012 145,0 -1,0% 99,0
2013 148,5 2,4% 101,3
2014 144,8 -2,5% 98,8
2015 148,6 2,7% 101,4
2016 145,2 -2,3% 99,1
-2.0%
0.0%
2.0%
4.0%
6.0%
8.0%
7.0
7.5
8.0
8.5
9.0
9.5
Puestos de Trabajo Registrados (millones):
La contracción del empleo en 2016 fue más profunda que la de 2009
Puestos de Trabajo Registrados (Millones, eje izq.)
Variación Interanual (%, eje der.)
CFK II MacriNK CFK I
8.7
8.8
8.9
9.0
9.1
9.2
9.3
9.4
9.5
9.6
Puestos de Trabajo Registrados (millones):
Pero el empleo registrado se está recuperando desde septiembre de
2016. Aunque la creación neta de empleo que se observa es moderada
y no homogénea a través de los distintos sectores.
Máximo Dic 2015
(9,34 millones) Nadir Ago 2016
(9,15 millones)
CFK II Macri
Puestos de Trabajo Registrados (variaciones interanuales %):
2016 fue bueno para el empleo agro y malo para el empleo en todos los demás
sectores. El empleo en el sector público cayó por primera vez en muchos años.
SECTOR ECONÓMICO
(CIIU Rev2)
dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 dic-16
dic-16 vs
ago-16
Agricultura -2,6% -4,4% 4,4% -4,6% 2,4% 4,4%
Minería 7,6% 4,0% 7,3% 3,5% -4,2% -0,3%
Manufacturas 0,8% 0,7% -2,2% 3,5% -3,1% -0,7%
Electricidad 4,9% 5,4% 3,8% 6,6% 2,8% 1,8%
Construcción -5,7% 0,4% 1,2% 3,5% -7,7% 3,7%
Comercio 1,8% 0,8% -0,2% 2,9% 1,1% 2,1%
Transporte 1,2% 2,8% 1,1% 6,5% -3,0% 1,0%
Servicios Financieros 1,3% 0,7% 1,1% 4,5% -3,7% 0,5%
Servicios Sociales 7,5% 4,2% 2,4% 3,5% -0,3% 0,0%
TOTAL 3,3% 2,2% 1,2% 3,4% -1,3% 0,7%
-20.0%
-10.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
-20.0%
-10.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
Salarios Reales Registrados (var. internual %):
+4% en Diciembre 2016
Salario Nonimal Registrado (variación anual %)
Inflación Anual %
Salario Nonimal Registrado (variación anual %)
Elección 2015Elección 2013
-20.0%
-10.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
-20.0%
-10.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
Evolución del Stock Real de Créditos al Consumo
(var. interanuales %): +6% en febrero de 2017
Créditos al Consumo de Entidades Financieras (var. nominal %)
IPC San Luis: Nivel General (2003=100)
Créditos al Consumo de Entidades Financieras (var. real %)
Elección 2015Elección 2013
30.0
35.0
40.0
45.0
50.0
55.0
60.0
65.0
Índice de Confianza del Consumidor UTDT (0 a 100):
Desplome en febrero de 2017 (-8,5%). Se deterioran las expectativas.
El nivel más bajo del gobierno de Macri.
Elección 2011 Elección 2013 Elección 2015
Índice de Confianza del Consumidor UTDT:
Nivel por Regiones
Mes ICC CABA ICC Interior ICC GBA ICC Nacional
nov-15 58,4 61,1 60,5 60,4
dic-15 52,0 57,7 54,2 54,9
ene-16 53,0 53,5 54,6 54,0
feb-16 46,4 49,3 43,2 45,6
mar-16 46,4 51,6 46,4 48,2
abr-16 46,1 45,6 40,9 43,2
may-16 44,1 44,7 41,0 42,7
jun-16 45,0 46,9 39,4 42,6
jul-16 45,8 49,6 43,3 45,6
ago-16 45,4 46,4 39,6 42,6
sep-16 46,6 47,9 39,7 43,3
oct-16 45,4 50,6 43,6 46,0
nov-16 49,1 46,3 41,0 43,9
dic-16 46,3 48,9 41,4 44,5
ene-17 45,5 49,4 41,3 44,5
feb-17 42,0 44,0 38,4 40,7
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
20.0%
25.0%
30.0%
35.0%
40.0%
45.0%
50.0%
Inflación Annual:
Se ralentizó el descenso. 27% en febrero de 2017.
IPC San Luis: variación interanual %
CFK INK CFK II Macri
-1.0%
0.0%
1.0%
2.0%
3.0%
4.0%
5.0%
6.0%
7.0%
8.0%
Inflación mensual %:
En febrero de 2017 aumentó especialmente por el componente de precios regulados,
que se trasladó parcialmente a la inflación núcleo. Por esto el gobierno nacional
decidió morigerar el ritmo de quita de subsidios.
IPC San Luis: variación interanual %
NK CFK I CFK II Macri
Sendero de desinflación IPC núcleo compatible con metas BCRA:
La deflación reactivadora prometida por Sturzenegger tarda demasiado en llegar y la política de
tasas altas impacta negativamente en el nivel de actividad (vía desestímulo del consumo y de la
inversión productiva y por la apreciación cambiaria).
IPC Núcleo GBA
Febrero 2017: +1,85%
IPC Núcleo GBA
Enero 2017: +1,34%
Comuníquese con Agustín Almada
CLAVES Información Competitiva S.A.
54-11-5272-2966 / 54-11-5352 1356
aalmada@claves.com.ar
Más información en
Monitor Sectorial Claves
www.claves.com.ar
Data Center +6000 variables macro y microeconómicas. Todo el
comercio exterior. 60 sectores económicos, +120 informes de
mercado al año. Segmentador de Empresas y datos de contacto de
todas las firmas de Argentina (+560.000).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
Agustín Eduardo Almada
 
Microeconomic outlook abril de 2015 - nuevo metodo de raddar y presentacion...
Microeconomic outlook   abril de 2015 - nuevo metodo de raddar y presentacion...Microeconomic outlook   abril de 2015 - nuevo metodo de raddar y presentacion...
Microeconomic outlook abril de 2015 - nuevo metodo de raddar y presentacion...
Camilo Herrera
 
Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVESMAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
Nelson Perez Alonso
 
Economía del NOA con el campo como protagonista
Economía del NOA con el campo como protagonista Economía del NOA con el campo como protagonista
Economía del NOA con el campo como protagonista
Eduardo Nelson German
 
Economia indec junio 2018
Economia indec junio 2018Economia indec junio 2018
Economia indec junio 2018
Unidiversidad
 
Actividad economica 2
Actividad economica 2Actividad economica 2
Actividad economica 2
cravanzini
 
ADEX - importaciones 2016
ADEX - importaciones 2016ADEX - importaciones 2016
ADEX - importaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
ADEX - importaciones 2015
ADEX - importaciones 2015ADEX - importaciones 2015
ADEX - importaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
Claves indicadores de_consumo_e_inversion _201801
Claves indicadores de_consumo_e_inversion _201801Claves indicadores de_consumo_e_inversion _201801
Claves indicadores de_consumo_e_inversion _201801
Nelson Perez Alonso
 
Venta del Comercio Agosto
Venta del Comercio AgostoVenta del Comercio Agosto
Venta del Comercio Agosto
Macarena Delpino Ruete
 
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Desde Puebla
 
Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020
Círculo de Empresarios
 
informe-tecnico- produccion-nacional
 informe-tecnico- produccion-nacional informe-tecnico- produccion-nacional
informe-tecnico- produccion-nacional
willito flores corrales
 
Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020
Círculo de Empresarios
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
Nelson Perez Alonso
 
Indec: Informe del Indice de Salarios
Indec: Informe del Indice de SalariosIndec: Informe del Indice de Salarios
Indec: Informe del Indice de Salarios
Unidiversidad
 

La actualidad más candente (18)

ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
 
Microeconomic outlook abril de 2015 - nuevo metodo de raddar y presentacion...
Microeconomic outlook   abril de 2015 - nuevo metodo de raddar y presentacion...Microeconomic outlook   abril de 2015 - nuevo metodo de raddar y presentacion...
Microeconomic outlook abril de 2015 - nuevo metodo de raddar y presentacion...
 
Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016
 
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
 
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVESMAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
 
Economía del NOA con el campo como protagonista
Economía del NOA con el campo como protagonista Economía del NOA con el campo como protagonista
Economía del NOA con el campo como protagonista
 
Economia indec junio 2018
Economia indec junio 2018Economia indec junio 2018
Economia indec junio 2018
 
Actividad economica 2
Actividad economica 2Actividad economica 2
Actividad economica 2
 
ADEX - importaciones 2016
ADEX - importaciones 2016ADEX - importaciones 2016
ADEX - importaciones 2016
 
ADEX - importaciones 2015
ADEX - importaciones 2015ADEX - importaciones 2015
ADEX - importaciones 2015
 
Claves indicadores de_consumo_e_inversion _201801
Claves indicadores de_consumo_e_inversion _201801Claves indicadores de_consumo_e_inversion _201801
Claves indicadores de_consumo_e_inversion _201801
 
Venta del Comercio Agosto
Venta del Comercio AgostoVenta del Comercio Agosto
Venta del Comercio Agosto
 
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
 
Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020
 
informe-tecnico- produccion-nacional
 informe-tecnico- produccion-nacional informe-tecnico- produccion-nacional
informe-tecnico- produccion-nacional
 
Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 
Indec: Informe del Indice de Salarios
Indec: Informe del Indice de SalariosIndec: Informe del Indice de Salarios
Indec: Informe del Indice de Salarios
 

Similar a INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)

Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
Nelson Perez Alonso
 
Presentación: Informe de coyuntura económica Mayo 2018
Presentación: Informe de coyuntura económica Mayo 2018Presentación: Informe de coyuntura económica Mayo 2018
Presentación: Informe de coyuntura económica Mayo 2018
FUSADES
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
PYME ON LINE - Cr. Sergio Lazzarin
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
FUSADES
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
vicenteargueta
 
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
FUSADES
 
El índice de confianza del consumidor se mantuvo estable en marzo
El índice de confianza del consumidor se mantuvo estable en marzoEl índice de confianza del consumidor se mantuvo estable en marzo
El índice de confianza del consumidor se mantuvo estable en marzo
Economis
 
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías
 
Informe tecnico-de-produccion-nacional-marzo2019
Informe tecnico-de-produccion-nacional-marzo2019Informe tecnico-de-produccion-nacional-marzo2019
Informe tecnico-de-produccion-nacional-marzo2019
Raul Porras
 
Clase de repaso del parcial.pptx
Clase de repaso del parcial.pptxClase de repaso del parcial.pptx
Clase de repaso del parcial.pptx
RamiroCasabella1
 
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Ela Zambrano
 
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Monitor TIC: Industria del software en Córdoba: cuello de botella por la alta...
Monitor TIC: Industria del software en Córdoba: cuello de botella por la alta...Monitor TIC: Industria del software en Córdoba: cuello de botella por la alta...
Monitor TIC: Industria del software en Córdoba: cuello de botella por la alta...
Andrés Oliva
 
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Ivie
 
Perspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
Perspectivas de la Actividad Edificadora en ColombiaPerspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
Perspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
CQC MCI
 
Finanzas para la toma de decisiones - MBA
Finanzas para la toma de decisiones -  MBAFinanzas para la toma de decisiones -  MBA
Finanzas para la toma de decisiones - MBA
Clinica Internacional
 

Similar a INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017) (20)

Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
 
Presentación: Informe de coyuntura económica Mayo 2018
Presentación: Informe de coyuntura económica Mayo 2018Presentación: Informe de coyuntura económica Mayo 2018
Presentación: Informe de coyuntura económica Mayo 2018
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
 
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
 
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
 
El índice de confianza del consumidor se mantuvo estable en marzo
El índice de confianza del consumidor se mantuvo estable en marzoEl índice de confianza del consumidor se mantuvo estable en marzo
El índice de confianza del consumidor se mantuvo estable en marzo
 
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
 
Informe tecnico-de-produccion-nacional-marzo2019
Informe tecnico-de-produccion-nacional-marzo2019Informe tecnico-de-produccion-nacional-marzo2019
Informe tecnico-de-produccion-nacional-marzo2019
 
Clase de repaso del parcial.pptx
Clase de repaso del parcial.pptxClase de repaso del parcial.pptx
Clase de repaso del parcial.pptx
 
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
 
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
 
Monitor TIC: Industria del software en Córdoba: cuello de botella por la alta...
Monitor TIC: Industria del software en Córdoba: cuello de botella por la alta...Monitor TIC: Industria del software en Córdoba: cuello de botella por la alta...
Monitor TIC: Industria del software en Córdoba: cuello de botella por la alta...
 
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
 
Perspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
Perspectivas de la Actividad Edificadora en ColombiaPerspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
Perspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
 
Finanzas para la toma de decisiones - MBA
Finanzas para la toma de decisiones -  MBAFinanzas para la toma de decisiones -  MBA
Finanzas para la toma de decisiones - MBA
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)

  • 1. Claves Información Competitiva S.A. Marzo 2017 INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO 1
  • 2. INDICADOR PROXY DE CONSUMO (recaudación de IVA impositivo ajustada por inflación): +12% en febrero 2017 (fue -10% en febrero 2016) -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Recaudación: IVA (variación % en AR$ corrientes) IPC San Luis: Nivel General (var. interanual %) Recaudación: IVA (variación % en AR$ constantes) Elección 2013 Elección 2015
  • 3. VENTAS MINORISTAS TOTALES (variación anual % en cantidades): Registraron una recaída de -4,1% en febrero 2017 -10.0% -8.0% -6.0% -4.0% -2.0% 0.0% 2.0% 4.0% Elección 2013 Elección 2015
  • 4. VENTAS MINORISTAS POR RUBRO (variaciones anuales % en las cantidades): En febrero 2017 la mayoría de los rubros interrumpió su recuperación RUBRO MES Dic 2015 Ene 2016 Feb 2016 Mar 2016 Abr 2016 May 2016 Jun 2016 Jul 2016 Ago 2016 Sept 2016 Oct 2016 Nov 2016 Dic 2016 Ene 2017 Feb 2017 Alimentos y bebidas 4% -3% -4% -2% -3% -2% -3% -2% -2% -3% -3% -3% -2% -1% -2% Perfumería 1% -4% -6% -5% -5% -9% -8% -7% 1% -6% -7% -4% -3% -3% -2% Bazar y Regalos 5% -3% -3% -6% -8% -12% -12% -9% -10% -9% -10% -11% -2% -4% -2% Bijouterie 4% -3% -4% -7% -8% -13% -15% -9% -8% -9% -9% -10% -3% -6% -3% Farmacias 4% -2% -4% -6% -3% 1% 2% -5% -4% -4% -4% -3% -4% 0% -3% Ferretería 3% -2% -5% -8% -9% -12% -13% -12% -12% -11% -12% -14% -5% -2% -3% Deportes 6% -2% -7% -6% -8% -9% -9% -8% -8% -8% -9% -9% -6% -4% -3% Materiales eléctricos 1% -2% -3% -3% -5% -9% -12% -9% -8% -9% -11% -11% -5% -3% -3% Textil (indumentaria) 5% -3% -5% -6% -7% -9% -10% -8% -8% -10% -10% -12% -6% -2% -4% Textil (blanco) 2% -2% -5% -6% -6% -9% -11% -9% -9% -8% -9% -11% -6% -2% -4% Neumáticos -5% 2% -3% -5% -7% -10% -12% -5% -15% -12% -8% -8% -6% -3% -4% NIVEL GENERAL 3% -2% -5% -6% -7% -9% -10% -8% -7% -8% -8% -9% -5% -3% -4% Marroquinería 5% -5% -6% -7% -6% -10% -11% -9% -7% -5% -8% -9% -5% -4% -4% Muebles 1% -3% -4% -6% -7% -9% -10% -8% -7% -4% -7% -6% -6% -3% -5% Electro 4% -5% -6% -10% -12% -20% -19% -18% -17% -17% -14% -15% -16% -4% -5% Materiales de construcción 2% 0% -3% -9% -9% -13% -14% -13% -11% -8% -11% -12% -7% -3% -6% Jugueterías y librerías 5% 2% -3% -6% -7% -12% -11% -9% 2% -8% -9% -6% 1% 0% -6% Golosinas 4% -4% -6% -8% -9% -15% -13% -10% -9% -10% -7% -8% -5% -2% -6% Calzados 4% -3% -5% -5% -6% -7% -8% -6% -6% -7% -8% -8% -5% -2% -7% Joyería y Relojería 1% -4% -5% -4% -6% -8% -11% -9% -8% -5% -8% -8% -7% -6% -7%
  • 5. VENTAS MINORISTAS POR RUBRO (variaciones anuales % en las cantidades) -2% -2% -2% -3% -3% -3% -3% -3% -4% -4% -4% -4% -4% -5% -5% -6% -6% -6% -7% -7% -8% -7% -6% -5% -4% -3% -2% -1% 0% Alimentos y bebidas Perfumería Bazar y Regalos Bijouterie Farmacias Ferretería Deportes Materiales eléctricos Textil (indumentaria) Textil (blanco) Neumáticos NIVEL GENERAL Marroquinería Muebles Electro Materiales de construcción Jugueterías y librerías Golosinas Calzados Joyería y Relojería
  • 6. -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% VENTAS EN SUPERMERCADOS AJUSTADAS POR INFLACIÓN (variación % interanual) Ventas en Supermercados (variación % interanual) Inflación Implícita Supermercados (%) Ventas en Supermercados Ajustadas por Inflación (variación % interanual) Elección 2013 Elección 2015
  • 7. -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% VENTAS EN SHOPPINGS AJUSTADAS POR INFLACIÓN (variación % internual) Ventas en Shoppings (variación % interanual) Inflación Implícita Shoppings (%) Ventas en Shoppings Ajustadas por Inflación (variación % interanual) Elección 2013 Elección 2015
  • 8. 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 Patentamiento Automotores (unidades): +42% arriba en el primer bimestre de 2017 CFK II Macri CFK I Record Enero 2012 (112.798 u.) Febrero 2016 (48.014 u.) Febrero 2017 (57.205 u.)
  • 10. Patentamiento Automotores (unidades) Bimestre Patentamiento Automotores (unidades) Variación interanual (%) Porcentaje respecto Record 2013-1B 2011-1B 164.283 34% 95% 2012-1B 170.981 4% 99% 2013-1B 173.370 1% 100% 2014-1B 167.534 -3% 97% 2015-1B 109.556 -35% 63% 2016-1B 105.785 -3% 61% 2017-1B 150.150 42% 87%
  • 11. -30.0% -20.0% -10.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% Consumo Interno Cemento (var. interanual %): -0,4% en febrero de 2017 Elección 2013 Elección 2015
  • 12. Consumo Interno de Cemento (toneladas): Recuperó niveles previos a la contracción de 2016 pero sin superar aún el record de 2015 Bimestre Consumo Interno Cemento (tn) Variación interanual (%) Porcentaje respecto 2015- 1B 2011-1B 1.670.739 16,4% 92,1% 2012-1B 1.623.962 -2,8% 89,5% 2013-1B 1.697.869 4,6% 93,6% 2014-1B 1.694.235 -0,2% 93,4% 2015-1B 1.813.496 7,0% 100,0% 2016-1B 1.660.752 -8,4% 91,6% 2017-1B 1.673.114 0,7% 92,3%
  • 13. -60.0% -40.0% -20.0% 0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0% 120.0% 140.0% Venta de Asfalto al Mercado Interno (var. interanual %) +110% estimado en Febrero 2017 Elección 2013 Elección 2015Elección 2011
  • 14. Ventas de Asfalto en el Mercado Interno (toneladas): Crecimiento espectacular en el primer bimestre. Es posible que en 2017 se superen los niveles de 2011 Bimestre Ventas Asfalto Mercado Interno (tn) Variación interanual (%) Porcentaje respecto de 2011- 1B 2011-1B 105.399 18,5% 100,0% 2012-1B 90.715 -13,9% 86,1% 2013-1B 85.543 -5,7% 81,2% 2014-1B 76.252 -10,9% 72,3% 2015-1B 82.331 8,0% 78,1% 2016-1B 44.259 -46,2% 42,0% 2017-1B 94.706 114,0% 89,9%
  • 15. 926 901 976 1,4511,504 2,486 3,635 1,837 2,030 3,502 3,744 2,413 1,672 1,334 2,523 0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Inversión Extranjera Directa (mill. USD): Garúa de Inversiones. La lluvia de inversiones no se materializó.
  • 16. -8.0% -6.0% -4.0% -2.0% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% Nivel de Actividad (EMAE): variación % interanual En el primer bimestre de 2017 la economía habría confirmado una modesta recuperación Elección 2015Elección 2013Elección 2011
  • 17. NIVEL GENERAL DE ACTIVIDAD (EMAE): 5 años de estanflación y ciclo económico electoral Año EMAE EMAE (var. anual %) EMAE (2011=100) 2011 146,5 6,1% 100,0 2012 145,0 -1,0% 99,0 2013 148,5 2,4% 101,3 2014 144,8 -2,5% 98,8 2015 148,6 2,7% 101,4 2016 145,2 -2,3% 99,1
  • 18. -2.0% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 Puestos de Trabajo Registrados (millones): La contracción del empleo en 2016 fue más profunda que la de 2009 Puestos de Trabajo Registrados (Millones, eje izq.) Variación Interanual (%, eje der.) CFK II MacriNK CFK I
  • 19. 8.7 8.8 8.9 9.0 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6 Puestos de Trabajo Registrados (millones): Pero el empleo registrado se está recuperando desde septiembre de 2016. Aunque la creación neta de empleo que se observa es moderada y no homogénea a través de los distintos sectores. Máximo Dic 2015 (9,34 millones) Nadir Ago 2016 (9,15 millones) CFK II Macri
  • 20. Puestos de Trabajo Registrados (variaciones interanuales %): 2016 fue bueno para el empleo agro y malo para el empleo en todos los demás sectores. El empleo en el sector público cayó por primera vez en muchos años. SECTOR ECONÓMICO (CIIU Rev2) dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 dic-16 dic-16 vs ago-16 Agricultura -2,6% -4,4% 4,4% -4,6% 2,4% 4,4% Minería 7,6% 4,0% 7,3% 3,5% -4,2% -0,3% Manufacturas 0,8% 0,7% -2,2% 3,5% -3,1% -0,7% Electricidad 4,9% 5,4% 3,8% 6,6% 2,8% 1,8% Construcción -5,7% 0,4% 1,2% 3,5% -7,7% 3,7% Comercio 1,8% 0,8% -0,2% 2,9% 1,1% 2,1% Transporte 1,2% 2,8% 1,1% 6,5% -3,0% 1,0% Servicios Financieros 1,3% 0,7% 1,1% 4,5% -3,7% 0,5% Servicios Sociales 7,5% 4,2% 2,4% 3,5% -0,3% 0,0% TOTAL 3,3% 2,2% 1,2% 3,4% -1,3% 0,7%
  • 21. -20.0% -10.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% -20.0% -10.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% Salarios Reales Registrados (var. internual %): +4% en Diciembre 2016 Salario Nonimal Registrado (variación anual %) Inflación Anual % Salario Nonimal Registrado (variación anual %) Elección 2015Elección 2013
  • 22. -20.0% -10.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% -20.0% -10.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% Evolución del Stock Real de Créditos al Consumo (var. interanuales %): +6% en febrero de 2017 Créditos al Consumo de Entidades Financieras (var. nominal %) IPC San Luis: Nivel General (2003=100) Créditos al Consumo de Entidades Financieras (var. real %) Elección 2015Elección 2013
  • 23. 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0 65.0 Índice de Confianza del Consumidor UTDT (0 a 100): Desplome en febrero de 2017 (-8,5%). Se deterioran las expectativas. El nivel más bajo del gobierno de Macri. Elección 2011 Elección 2013 Elección 2015
  • 24. Índice de Confianza del Consumidor UTDT: Nivel por Regiones Mes ICC CABA ICC Interior ICC GBA ICC Nacional nov-15 58,4 61,1 60,5 60,4 dic-15 52,0 57,7 54,2 54,9 ene-16 53,0 53,5 54,6 54,0 feb-16 46,4 49,3 43,2 45,6 mar-16 46,4 51,6 46,4 48,2 abr-16 46,1 45,6 40,9 43,2 may-16 44,1 44,7 41,0 42,7 jun-16 45,0 46,9 39,4 42,6 jul-16 45,8 49,6 43,3 45,6 ago-16 45,4 46,4 39,6 42,6 sep-16 46,6 47,9 39,7 43,3 oct-16 45,4 50,6 43,6 46,0 nov-16 49,1 46,3 41,0 43,9 dic-16 46,3 48,9 41,4 44,5 ene-17 45,5 49,4 41,3 44,5 feb-17 42,0 44,0 38,4 40,7
  • 25. 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 35.0% 40.0% 45.0% 50.0% Inflación Annual: Se ralentizó el descenso. 27% en febrero de 2017. IPC San Luis: variación interanual % CFK INK CFK II Macri
  • 26. -1.0% 0.0% 1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 5.0% 6.0% 7.0% 8.0% Inflación mensual %: En febrero de 2017 aumentó especialmente por el componente de precios regulados, que se trasladó parcialmente a la inflación núcleo. Por esto el gobierno nacional decidió morigerar el ritmo de quita de subsidios. IPC San Luis: variación interanual % NK CFK I CFK II Macri
  • 27. Sendero de desinflación IPC núcleo compatible con metas BCRA: La deflación reactivadora prometida por Sturzenegger tarda demasiado en llegar y la política de tasas altas impacta negativamente en el nivel de actividad (vía desestímulo del consumo y de la inversión productiva y por la apreciación cambiaria). IPC Núcleo GBA Febrero 2017: +1,85% IPC Núcleo GBA Enero 2017: +1,34%
  • 28. Comuníquese con Agustín Almada CLAVES Información Competitiva S.A. 54-11-5272-2966 / 54-11-5352 1356 aalmada@claves.com.ar Más información en Monitor Sectorial Claves www.claves.com.ar Data Center +6000 variables macro y microeconómicas. Todo el comercio exterior. 60 sectores económicos, +120 informes de mercado al año. Segmentador de Empresas y datos de contacto de todas las firmas de Argentina (+560.000).