SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventas del Comercio minorista se debilitan en agosto
 Ventas marcaron una caída de 2,9% real anual.
 Sólo Artefactos Eléctricos y Línea Hogar experimentaron aumentos reales en sus ventas,
mientras que las demás categorías evidenciaron bajas.
Valparaíso, 19 de octubre 2016. Según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional
de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), las ventas reales del comercio minorista, en
términos de locales equivalentes de la región de Valparaíso, mostraron en agosto resultados por
debajo de los registrados en julio, y presentaron caídas anuales.
Las ventas evidenciaron en agosto una baja de 2,9% real anual, tras el alza real de 8,2% de julio,
acumulando así entre enero y agosto un incremento de 2,8% real, en línea con el crecimiento en
igual período de 2015.
7,5
5,9
-1,2
6,0
8,2
-1,9
0,0
-2,2
-1,0
0,0
3,4
3,7
6,1 6,0
3,4
5,2
-4,1
1,6
8,2
-2,9
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
2015 2016
Ventas Reales Comercio Minorista V Región
(% Variación Anual)
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Respecto a la evolución de los trimestres móviles, el período junio-agosto marca un alza de 2,3%
real, superando el crecimiento de los tres trimestres móviles anteriores. En cuanto a tendencia de
largo plazo, se ve una leve tendencia positiva en los últimos 12 períodos.
7,9
5,6
3,5 3,6
5,3
6,2
3,3
1,1
-2,1
-0,7
-0,2
2,8
4,5
5,2
3,9
3,5
4,3 4,1
2,2
-1,4 -1,1 -1,1
0,8
2,6
4,3
5,0
5,2 4,9
1,3
0,7
1,5
2,3
Nov-Ene2014
Dic-Feb
Ene-Mar
Feb-Abr
Mar-May
Abr-Jun
May-Jul
Jun-Ago
Jul-Sep
Ago-Oct
Sep-Nov
Oct-Dic
Nov-Ene2015
Dic-Feb
Ene-Mar
Feb-Abr
Mar-May
Abr-Jun
May-Jul
Jun-Ago
Jul-Sep
Ago-Oct
Sep-Nov
Oct-Dic
Nov-Ene2016
Dic-Feb
Ene-Mar
Feb-Abr
Mar-May
Abr-Jun
May-Jul
Jun-Ago
Ventas Reales Comercio Minorista V Región, Trimestre Móvil
(% Variación Anual)
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Dentro de las categorías analizadas, sólo Artefactos Eléctricos y Línea Hogar experimentaron
aumentos reales en sus ventas en la región, mientras que las demás categorías evidenciaron bajas.
Las ventas de Calzado, tras crecer un 12% real anual en julio, marcaron en agosto una caída de
2,8% real, por debajo del alza de 8,2% registrada en igual mes de 2015. Dado estos resultados, la
categoría cerró estos ocho meses del año con un incremento real de 8,4%, por debajo del aumento
de 11,7% experimentado en igual período de 2015.
Vestuario, tras crecer un 2,0% en julio, volvió a sus resultados negativos de los meses anteriores,
marcando una disminución real anual de 8,2%, y acumulando entre enero y agosto un alza real
marginal de 0,5%, muy por debajo del incremento de 8,5% registrado en igual período de 2015.
Artefactos Eléctricos, marcó un alza real anual de 3,1% en el octavo mes del año, cifra inferior al
19,5% de crecimiento real experimentado en julio. Con esto la categoría acumuló un incremento de
13,9% real a agosto de 2016, muy por sobre el alza de 2,5% experimentada en igual lapso de 2015.
Línea Hogar registró en agosto un alza de 4,9% real anual, influido en parte por la baja base de
comparación al haber caído un 8,8% real en igual mes de 2015. Dado este resultado, la categoría
acumula un alza de 1,9% a entre enero y agosto de 2016, sobre el resultado de igual período de
2015 (-4,1%).
Muebles, tras el nulo crecimiento de julio, marcó una baja real de 7,8% real en agosto, registrando
así diez meses consecutivos de caídas, y promediando en lo que va del año una caída de 8,5% real,
mayor a la baja de 1,0% registrada en igual lapso de 2015.
Las ventas de Línea Tradicional de Supermercados, en términos de locales equivalentes, tras
sorprender en julio con un alza de 7,8% real anual, volvieron a su senda negativa marcando una
2,8
0,5
8,4
13,9
1,9
-8,5
0,2
Comercio
Vestuario
Calzado
A. Eléctricos
L. Hogar
Muebles
L. Tradicional Supermercado
Ventas Reales Comercio Minorista V Región por Subsectores
Enero - Agosto 2016/2015 (% Variación)
disminución de 2,6% real en agosto. Con esto, el sector promedió un resultado prácticamente nulo
(0,2% real) entre enero y agosto de 2016, en línea con lo registrado en igual período de 2015
(-0,5%).
-2,9
-8,2
-2,8
3,1
4,9
-7,8
-2,6
Comercio
Vestuario
Calzado
A. Eléctricos
L. Hogar
Muebles
L. Tradicional Supermercado
Ventas Reales Comercio Minorista V Región por Subsectores
Agosto 2016/2015 (% Variación)
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Perspectivas
La actividad del comercio minorista durante agosto marcó el segundo menor crecimiento en lo que
va del año y vuelve a debilitarse tras los positivos resultados de junio y julio. Este resultado se debió,
en parte, al efecto calendario, ya que en agosto de 2015 se registró un sábado y un domingo más
que en igual mes de este año, ambos días determinantes para las ventas del comercio.
Para la gerenta general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Marcela Pastenes, “los
resultados de agosto van en línea con el difícil momento económico que atraviesa el país, en el que
los factores que influyen en la tendencia del consumo no han mostrado una mejora”, y añadió que
“otro factor determinante es que el mercado laboral en la Región de Valparaíso ha mostrado cifras
poco alentadoras, con una tasa de desempleo de 7,3% en el trimestre junio-agosto en su
comparación anual, dato mayor al 6,9% que se registró en el mismo ejercicio a nivel nacional”.
Pastenes aclaró también que un factor que determinó el alza interanual registrada en el sector
Artículos Eléctricos de 3,1% fue el arribo de visitantes argentinos, los que “vienen a la región a hacer
turismo de compras, aprovechando los mejores precios que tienen estos productos en Chile
comparado con Argentina”.
Asimismo, la ejecutiva destacó la baja en la confianza y los altos niveles de incertidumbre que hay
en el país, lo que también constituye un factor influyente en las ventas del comercio. “Al considerar
los datos del Índice de Percepción de la Economía de GFK Adimark, la confianza de los
consumidores en agosto marcó su mínimo histórico con 31,5 puntos, manteniéndose en terreno
pesimista durante los últimos 27 meses”, señaló Pastenes, y agregó a este antecedente el nuevo
Índice de Incertidumbre de Clapes UC, el que promedia un valor de 135 en lo que va del año, “un
4,7% mayor a lo observado en 2015, lo que apunta a un escenario nacional de altos niveles de
incertidumbre”.
“Considerando lo anterior, como gremio creemos que es importante generar distintas propuestas
tendientes a la reactivación la economía, por lo que hacemos un llamado al gobierno a que apuntale
iniciativas que vayan en esta línea” sostuvo Pastenes, y especificó que “el trabajo se debe focalizar
en destrabar proyectos de inversión y recuperar las confianzas”, concluyó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)Agustín Eduardo Almada
 
indicadores claves de consumo e inversion
indicadores claves de consumo e inversionindicadores claves de consumo e inversion
indicadores claves de consumo e inversionNelson Perez Alonso
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMONelson Perez Alonso
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Cámara de Comercio de Bilbao
 
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)Agustín Eduardo Almada
 
Agenda semanal (del 10 al 14 de junio)
Agenda semanal (del 10 al 14 de junio)Agenda semanal (del 10 al 14 de junio)
Agenda semanal (del 10 al 14 de junio)Self Bank
 
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 201616 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016elavsogal
 
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014Sinergia Labs
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem
 
Claves indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Claves   indicadores de consumo e inversion - abril 2017Claves   indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Claves indicadores de consumo e inversion - abril 2017Nelson Perez Alonso
 
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Eduardo Nelson German
 
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestarSuficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestarIvie
 
La canasta alimentaria aumentó un 20,8% interanual y un 1,5% mensual en febrero
La canasta alimentaria aumentó un 20,8% interanual y un 1,5% mensual en febreroLa canasta alimentaria aumentó un 20,8% interanual y un 1,5% mensual en febrero
La canasta alimentaria aumentó un 20,8% interanual y un 1,5% mensual en febreroEduardo Nelson German
 
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011 ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011 CECOBI
 

La actualidad más candente (19)

Inflación Noviembre 2015
Inflación Noviembre 2015Inflación Noviembre 2015
Inflación Noviembre 2015
 
Inflación Octubre 2015
Inflación Octubre 2015Inflación Octubre 2015
Inflación Octubre 2015
 
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
ARGENTINA: INDICADORES Y DRIVERS DE CONSUMO (ENERO 2017)
 
indicadores claves de consumo e inversion
indicadores claves de consumo e inversionindicadores claves de consumo e inversion
indicadores claves de consumo e inversion
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
 
Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
 
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
 
Agenda semanal (del 10 al 14 de junio)
Agenda semanal (del 10 al 14 de junio)Agenda semanal (del 10 al 14 de junio)
Agenda semanal (del 10 al 14 de junio)
 
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 201616 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
 
Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020
 
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
 
Claves indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Claves   indicadores de consumo e inversion - abril 2017Claves   indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Claves indicadores de consumo e inversion - abril 2017
 
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
 
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestarSuficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
 
La canasta alimentaria aumentó un 20,8% interanual y un 1,5% mensual en febrero
La canasta alimentaria aumentó un 20,8% interanual y un 1,5% mensual en febreroLa canasta alimentaria aumentó un 20,8% interanual y un 1,5% mensual en febrero
La canasta alimentaria aumentó un 20,8% interanual y un 1,5% mensual en febrero
 
Inflación Diciembre 2015
Inflación Diciembre 2015Inflación Diciembre 2015
Inflación Diciembre 2015
 
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011 ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
 

Destacado

Crative Chaos - Big Data
Crative Chaos - Big DataCrative Chaos - Big Data
Crative Chaos - Big DataAmir H. Imani
 
BK'S CV.docmII LATEST
BK'S CV.docmII LATESTBK'S CV.docmII LATEST
BK'S CV.docmII LATESThenry bukenya
 
2167568 635371654651345000
2167568 6353716546513450002167568 635371654651345000
2167568 635371654651345000shreyansh pandey
 
Procter&Gamble:Marketing Capabilities
Procter&Gamble:Marketing CapabilitiesProcter&Gamble:Marketing Capabilities
Procter&Gamble:Marketing CapabilitiesPAYESVINI BABU
 
Emenac Call Center Outsourcing Services Pdf file
Emenac Call Center Outsourcing Services Pdf fileEmenac Call Center Outsourcing Services Pdf file
Emenac Call Center Outsourcing Services Pdf fileBeckiLoue
 
From Awesome Admin to Champion Coder by Ashima Saigal, David Liu, Jennifer Be...
From Awesome Admin to Champion Coder by Ashima Saigal, David Liu, Jennifer Be...From Awesome Admin to Champion Coder by Ashima Saigal, David Liu, Jennifer Be...
From Awesome Admin to Champion Coder by Ashima Saigal, David Liu, Jennifer Be...Salesforce Admins
 
Project erasmus+ healthy minds for happy lives
Project erasmus+ healthy minds for happy livesProject erasmus+ healthy minds for happy lives
Project erasmus+ healthy minds for happy livesMonika1008
 
World Mental Health Day Turkey
World Mental Health Day TurkeyWorld Mental Health Day Turkey
World Mental Health Day TurkeyMonika1008
 
Collaborative librarianship in india
Collaborative librarianship in indiaCollaborative librarianship in india
Collaborative librarianship in indiaVrushali Basarkar
 
Developing an Agile Approach: Why Adaptability Will Be Key for Competitive Ma...
Developing an Agile Approach: Why Adaptability Will Be Key for Competitive Ma...Developing an Agile Approach: Why Adaptability Will Be Key for Competitive Ma...
Developing an Agile Approach: Why Adaptability Will Be Key for Competitive Ma...Marsden Marketing
 

Destacado (14)

Crative Chaos - Big Data
Crative Chaos - Big DataCrative Chaos - Big Data
Crative Chaos - Big Data
 
BK'S CV.docmII LATEST
BK'S CV.docmII LATESTBK'S CV.docmII LATEST
BK'S CV.docmII LATEST
 
Modelo osi presentacion
Modelo osi presentacionModelo osi presentacion
Modelo osi presentacion
 
2167568 635371654651345000
2167568 6353716546513450002167568 635371654651345000
2167568 635371654651345000
 
Ejerc3 parc2-instaly adminwin
Ejerc3 parc2-instaly adminwinEjerc3 parc2-instaly adminwin
Ejerc3 parc2-instaly adminwin
 
Procter&Gamble:Marketing Capabilities
Procter&Gamble:Marketing CapabilitiesProcter&Gamble:Marketing Capabilities
Procter&Gamble:Marketing Capabilities
 
Emenac Call Center Outsourcing Services Pdf file
Emenac Call Center Outsourcing Services Pdf fileEmenac Call Center Outsourcing Services Pdf file
Emenac Call Center Outsourcing Services Pdf file
 
lr_TuesdaySN2_2016
lr_TuesdaySN2_2016lr_TuesdaySN2_2016
lr_TuesdaySN2_2016
 
From Awesome Admin to Champion Coder by Ashima Saigal, David Liu, Jennifer Be...
From Awesome Admin to Champion Coder by Ashima Saigal, David Liu, Jennifer Be...From Awesome Admin to Champion Coder by Ashima Saigal, David Liu, Jennifer Be...
From Awesome Admin to Champion Coder by Ashima Saigal, David Liu, Jennifer Be...
 
Project erasmus+ healthy minds for happy lives
Project erasmus+ healthy minds for happy livesProject erasmus+ healthy minds for happy lives
Project erasmus+ healthy minds for happy lives
 
World Mental Health Day Turkey
World Mental Health Day TurkeyWorld Mental Health Day Turkey
World Mental Health Day Turkey
 
Collaborative librarianship in india
Collaborative librarianship in indiaCollaborative librarianship in india
Collaborative librarianship in india
 
Payments landscape summary
Payments landscape summaryPayments landscape summary
Payments landscape summary
 
Developing an Agile Approach: Why Adaptability Will Be Key for Competitive Ma...
Developing an Agile Approach: Why Adaptability Will Be Key for Competitive Ma...Developing an Agile Approach: Why Adaptability Will Be Key for Competitive Ma...
Developing an Agile Approach: Why Adaptability Will Be Key for Competitive Ma...
 

Similar a Venta del Comercio Agosto

Ventas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayoVentas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayoManenagh
 
Informe de Economías Regionales: Se consolida la recesión en los primeros sie...
Informe de Economías Regionales: Se consolida la recesión en los primeros sie...Informe de Economías Regionales: Se consolida la recesión en los primeros sie...
Informe de Economías Regionales: Se consolida la recesión en los primeros sie...Eduardo Nelson German
 
Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020Círculo de Empresarios
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Aldesa
 
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose Aldesa
 
Practica de word por david
Practica de word por davidPractica de word por david
Practica de word por davidDulceSabor
 
Encuesta Mensual sobre empresas comerciales, agosto 2014
Encuesta Mensual sobre empresas comerciales, agosto 2014Encuesta Mensual sobre empresas comerciales, agosto 2014
Encuesta Mensual sobre empresas comerciales, agosto 2014ArenaPublica
 
Observatorio mensual agosto cetelem
Observatorio mensual agosto cetelemObservatorio mensual agosto cetelem
Observatorio mensual agosto cetelemCOINC
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regionalElio Laureano
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regionalManager Asesores
 
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017Desde Puebla
 
Egoera: La Economía de Bizkaia - Junio 2016 - nº23
Egoera: La Economía de Bizkaia - Junio 2016 - nº23Egoera: La Economía de Bizkaia - Junio 2016 - nº23
Egoera: La Economía de Bizkaia - Junio 2016 - nº23Cámara de Comercio de Bilbao
 
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de EmpresariosAsí está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de EmpresariosCírculo de Empresarios
 
Informe de Coyuntura Economica - Noviembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Noviembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Noviembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Noviembre 2017Aldesa
 
Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015FUSADES
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem
 

Similar a Venta del Comercio Agosto (20)

Ventas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayoVentas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayo
 
Así está.. la Empresa febrero 2021
Así está.. la Empresa febrero 2021Así está.. la Empresa febrero 2021
Así está.. la Empresa febrero 2021
 
Informe de Economías Regionales: Se consolida la recesión en los primeros sie...
Informe de Economías Regionales: Se consolida la recesión en los primeros sie...Informe de Economías Regionales: Se consolida la recesión en los primeros sie...
Informe de Economías Regionales: Se consolida la recesión en los primeros sie...
 
Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020
 
Axesor focus 5_2016 mayo
Axesor focus  5_2016 mayoAxesor focus  5_2016 mayo
Axesor focus 5_2016 mayo
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
 
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
 
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
 
Practica de word por david
Practica de word por davidPractica de word por david
Practica de word por david
 
Encuesta Mensual sobre empresas comerciales, agosto 2014
Encuesta Mensual sobre empresas comerciales, agosto 2014Encuesta Mensual sobre empresas comerciales, agosto 2014
Encuesta Mensual sobre empresas comerciales, agosto 2014
 
Observatorio mensual agosto cetelem
Observatorio mensual agosto cetelemObservatorio mensual agosto cetelem
Observatorio mensual agosto cetelem
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
Indicadores de empresas comerciales, durante agosto de 2017
 
Egoera: La Economía de Bizkaia - Junio 2016 - nº23
Egoera: La Economía de Bizkaia - Junio 2016 - nº23Egoera: La Economía de Bizkaia - Junio 2016 - nº23
Egoera: La Economía de Bizkaia - Junio 2016 - nº23
 
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de EmpresariosAsí está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
 
Informe de Coyuntura Economica - Noviembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Noviembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Noviembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Noviembre 2017
 
Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
 

Más de Macarena Delpino Ruete

Guía Contratos Tecnológicos para la Innovación
Guía Contratos Tecnológicos para la InnovaciónGuía Contratos Tecnológicos para la Innovación
Guía Contratos Tecnológicos para la InnovaciónMacarena Delpino Ruete
 
Expectativas Económicas Banco Central
Expectativas Económicas Banco CentralExpectativas Económicas Banco Central
Expectativas Económicas Banco CentralMacarena Delpino Ruete
 
Innovación Corporativa - José Miguel Calderón Sodexo
Innovación Corporativa - José Miguel Calderón SodexoInnovación Corporativa - José Miguel Calderón Sodexo
Innovación Corporativa - José Miguel Calderón SodexoMacarena Delpino Ruete
 
Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016
Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016
Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016Macarena Delpino Ruete
 
Encuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembre
Encuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembreEncuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembre
Encuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembreMacarena Delpino Ruete
 
Estadísticas económicas noviembre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016Estadísticas económicas noviembre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016Macarena Delpino Ruete
 
Encuesta Expectativas Económicas Banco Central
Encuesta Expectativas Económicas Banco CentralEncuesta Expectativas Económicas Banco Central
Encuesta Expectativas Económicas Banco CentralMacarena Delpino Ruete
 

Más de Macarena Delpino Ruete (20)

Eventos Verano 2017
Eventos Verano 2017Eventos Verano 2017
Eventos Verano 2017
 
Presentación Libre Competencia
Presentación Libre Competencia  Presentación Libre Competencia
Presentación Libre Competencia
 
IPoM Diciembre 2016
IPoM Diciembre 2016IPoM Diciembre 2016
IPoM Diciembre 2016
 
Guía Contratos Tecnológicos - CORFO
Guía Contratos Tecnológicos - CORFOGuía Contratos Tecnológicos - CORFO
Guía Contratos Tecnológicos - CORFO
 
Guía Contratos Tecnológicos para la Innovación
Guía Contratos Tecnológicos para la InnovaciónGuía Contratos Tecnológicos para la Innovación
Guía Contratos Tecnológicos para la Innovación
 
Expectativas Económicas Banco Central
Expectativas Económicas Banco CentralExpectativas Económicas Banco Central
Expectativas Económicas Banco Central
 
IPC noviembre
IPC noviembreIPC noviembre
IPC noviembre
 
Innovación Corporativa - José Miguel Calderón Sodexo
Innovación Corporativa - José Miguel Calderón SodexoInnovación Corporativa - José Miguel Calderón Sodexo
Innovación Corporativa - José Miguel Calderón Sodexo
 
Imacec octubre
Imacec octubreImacec octubre
Imacec octubre
 
Boletín Empleo Regional ASO 16
Boletín Empleo Regional ASO 16Boletín Empleo Regional ASO 16
Boletín Empleo Regional ASO 16
 
INE IP man 2016 octubre
INE IP man 2016 octubreINE IP man 2016 octubre
INE IP man 2016 octubre
 
INE Sectores Económicos Octubre 2016
INE Sectores Económicos Octubre 2016INE Sectores Económicos Octubre 2016
INE Sectores Económicos Octubre 2016
 
Presentación Raphael Bergoeing
Presentación Raphael BergoeingPresentación Raphael Bergoeing
Presentación Raphael Bergoeing
 
Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016
Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016
Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016
 
Encuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembre
Encuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembreEncuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembre
Encuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembre
 
Inacer 2011 3º trimestre 2016
Inacer 2011 3º trimestre 2016Inacer 2011 3º trimestre 2016
Inacer 2011 3º trimestre 2016
 
Estadísticas económicas noviembre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016Estadísticas económicas noviembre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016
 
Ley 20 918 turismo
Ley 20 918 turismoLey 20 918 turismo
Ley 20 918 turismo
 
Encuesta Expectativas Económicas Banco Central
Encuesta Expectativas Económicas Banco CentralEncuesta Expectativas Económicas Banco Central
Encuesta Expectativas Económicas Banco Central
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 

Último

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 

Último (14)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Venta del Comercio Agosto

  • 1. Ventas del Comercio minorista se debilitan en agosto  Ventas marcaron una caída de 2,9% real anual.  Sólo Artefactos Eléctricos y Línea Hogar experimentaron aumentos reales en sus ventas, mientras que las demás categorías evidenciaron bajas. Valparaíso, 19 de octubre 2016. Según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), las ventas reales del comercio minorista, en términos de locales equivalentes de la región de Valparaíso, mostraron en agosto resultados por debajo de los registrados en julio, y presentaron caídas anuales. Las ventas evidenciaron en agosto una baja de 2,9% real anual, tras el alza real de 8,2% de julio, acumulando así entre enero y agosto un incremento de 2,8% real, en línea con el crecimiento en igual período de 2015. 7,5 5,9 -1,2 6,0 8,2 -1,9 0,0 -2,2 -1,0 0,0 3,4 3,7 6,1 6,0 3,4 5,2 -4,1 1,6 8,2 -2,9 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago 2015 2016 Ventas Reales Comercio Minorista V Región (% Variación Anual) Fuente: Departamento de Estudios CNC Respecto a la evolución de los trimestres móviles, el período junio-agosto marca un alza de 2,3% real, superando el crecimiento de los tres trimestres móviles anteriores. En cuanto a tendencia de largo plazo, se ve una leve tendencia positiva en los últimos 12 períodos.
  • 2. 7,9 5,6 3,5 3,6 5,3 6,2 3,3 1,1 -2,1 -0,7 -0,2 2,8 4,5 5,2 3,9 3,5 4,3 4,1 2,2 -1,4 -1,1 -1,1 0,8 2,6 4,3 5,0 5,2 4,9 1,3 0,7 1,5 2,3 Nov-Ene2014 Dic-Feb Ene-Mar Feb-Abr Mar-May Abr-Jun May-Jul Jun-Ago Jul-Sep Ago-Oct Sep-Nov Oct-Dic Nov-Ene2015 Dic-Feb Ene-Mar Feb-Abr Mar-May Abr-Jun May-Jul Jun-Ago Jul-Sep Ago-Oct Sep-Nov Oct-Dic Nov-Ene2016 Dic-Feb Ene-Mar Feb-Abr Mar-May Abr-Jun May-Jul Jun-Ago Ventas Reales Comercio Minorista V Región, Trimestre Móvil (% Variación Anual) Fuente: Departamento de Estudios CNC Dentro de las categorías analizadas, sólo Artefactos Eléctricos y Línea Hogar experimentaron aumentos reales en sus ventas en la región, mientras que las demás categorías evidenciaron bajas. Las ventas de Calzado, tras crecer un 12% real anual en julio, marcaron en agosto una caída de 2,8% real, por debajo del alza de 8,2% registrada en igual mes de 2015. Dado estos resultados, la categoría cerró estos ocho meses del año con un incremento real de 8,4%, por debajo del aumento de 11,7% experimentado en igual período de 2015. Vestuario, tras crecer un 2,0% en julio, volvió a sus resultados negativos de los meses anteriores, marcando una disminución real anual de 8,2%, y acumulando entre enero y agosto un alza real marginal de 0,5%, muy por debajo del incremento de 8,5% registrado en igual período de 2015. Artefactos Eléctricos, marcó un alza real anual de 3,1% en el octavo mes del año, cifra inferior al 19,5% de crecimiento real experimentado en julio. Con esto la categoría acumuló un incremento de 13,9% real a agosto de 2016, muy por sobre el alza de 2,5% experimentada en igual lapso de 2015. Línea Hogar registró en agosto un alza de 4,9% real anual, influido en parte por la baja base de comparación al haber caído un 8,8% real en igual mes de 2015. Dado este resultado, la categoría acumula un alza de 1,9% a entre enero y agosto de 2016, sobre el resultado de igual período de 2015 (-4,1%). Muebles, tras el nulo crecimiento de julio, marcó una baja real de 7,8% real en agosto, registrando así diez meses consecutivos de caídas, y promediando en lo que va del año una caída de 8,5% real, mayor a la baja de 1,0% registrada en igual lapso de 2015. Las ventas de Línea Tradicional de Supermercados, en términos de locales equivalentes, tras sorprender en julio con un alza de 7,8% real anual, volvieron a su senda negativa marcando una
  • 3. 2,8 0,5 8,4 13,9 1,9 -8,5 0,2 Comercio Vestuario Calzado A. Eléctricos L. Hogar Muebles L. Tradicional Supermercado Ventas Reales Comercio Minorista V Región por Subsectores Enero - Agosto 2016/2015 (% Variación) disminución de 2,6% real en agosto. Con esto, el sector promedió un resultado prácticamente nulo (0,2% real) entre enero y agosto de 2016, en línea con lo registrado en igual período de 2015 (-0,5%). -2,9 -8,2 -2,8 3,1 4,9 -7,8 -2,6 Comercio Vestuario Calzado A. Eléctricos L. Hogar Muebles L. Tradicional Supermercado Ventas Reales Comercio Minorista V Región por Subsectores Agosto 2016/2015 (% Variación) Fuente: Departamento de Estudios CNC Fuente: Departamento de Estudios CNC
  • 4. Perspectivas La actividad del comercio minorista durante agosto marcó el segundo menor crecimiento en lo que va del año y vuelve a debilitarse tras los positivos resultados de junio y julio. Este resultado se debió, en parte, al efecto calendario, ya que en agosto de 2015 se registró un sábado y un domingo más que en igual mes de este año, ambos días determinantes para las ventas del comercio. Para la gerenta general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Marcela Pastenes, “los resultados de agosto van en línea con el difícil momento económico que atraviesa el país, en el que los factores que influyen en la tendencia del consumo no han mostrado una mejora”, y añadió que “otro factor determinante es que el mercado laboral en la Región de Valparaíso ha mostrado cifras poco alentadoras, con una tasa de desempleo de 7,3% en el trimestre junio-agosto en su comparación anual, dato mayor al 6,9% que se registró en el mismo ejercicio a nivel nacional”. Pastenes aclaró también que un factor que determinó el alza interanual registrada en el sector Artículos Eléctricos de 3,1% fue el arribo de visitantes argentinos, los que “vienen a la región a hacer turismo de compras, aprovechando los mejores precios que tienen estos productos en Chile comparado con Argentina”. Asimismo, la ejecutiva destacó la baja en la confianza y los altos niveles de incertidumbre que hay en el país, lo que también constituye un factor influyente en las ventas del comercio. “Al considerar los datos del Índice de Percepción de la Economía de GFK Adimark, la confianza de los consumidores en agosto marcó su mínimo histórico con 31,5 puntos, manteniéndose en terreno pesimista durante los últimos 27 meses”, señaló Pastenes, y agregó a este antecedente el nuevo Índice de Incertidumbre de Clapes UC, el que promedia un valor de 135 en lo que va del año, “un 4,7% mayor a lo observado en 2015, lo que apunta a un escenario nacional de altos niveles de incertidumbre”. “Considerando lo anterior, como gremio creemos que es importante generar distintas propuestas tendientes a la reactivación la economía, por lo que hacemos un llamado al gobierno a que apuntale iniciativas que vayan en esta línea” sostuvo Pastenes, y especificó que “el trabajo se debe focalizar en destrabar proyectos de inversión y recuperar las confianzas”, concluyó.