SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES DE SALUD
DRA. VILMA CAMACARO
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
ESPECIALIZACION GERENCIA EN SALUD
INDICADORES DE SALUD
 Los indicadores son instrumentos de medida que
pueden ser usadas para describir y comprender
como funciona la calidad de un sistema o una
actividad, en el área de la salud, nos brindan
información relativa a varios aspectos de la salud
de la población: indicadores de dinámica
demográfica .
INDICADORES DE SALUD
 OBJETIVO
 Facilita el avance en el monitoreo, el análisis de
situaciones y tendencias en el ámbito de la salud.
 Medir en forma Cuantitativa, Cualitativa los sucesos
biodemográficos.
 Evaluar las acciones políticas, logros y metas
 Fortalece la toma de decisiones
INDICADORES DE SALUD
 Los indicadores de la salud pueden ser divididos
en cuatro categorías:
Socio-económicos.
Demográficos.
Epidemiológicos.
Operacionales.
Indicadores Socio-Económicos
INDICADORES
 INDICADOR SIMPLE
 Con cifras absolutas o tasas de Mortalidad
 INDICADOR COMPUESTOS
 Varios indicadores simples
QUE EVALUA EL INDICADOR
 La política sanitaria.
 Las condiciones socioeconómicas.
 Las prestaciones de atención de salud.
 El estado de salud.
INDICADORES DE DINÁMICA DEMOGRÁFICA
Indicadores de Dinámica Demográfica
 Esperanza de vida, mortalidad y natalidad
 Estadísticas de morbilidad (Cantidad de personas que
enferman en un lugar y un período de tiempo
determinados en relación con el total de la población)
ALGUNOS INDICADORES DE SALUD
 Tasa de Natalidad
 Tasa de Morbilidad
 Tasa de Mortalidad
 Tasa de Mortalidad Infantil
Incidencia utilizada en la medición de la frecuencia de las
enfermedades, Casos Nuevos.
Prevalencia Casos Nuevos y viejos
TASA DE MORTALIDAD
 TASA DE MORTALIDAD=
𝑋
𝑌
𝑥 K
 número de personas fallecidas
 Y número de personas
 K POR 1000 cuando incluyen todas las causas de
muerte, 100.000 las causas de muerte son especificas.
TASA DE NATALIDAD
 TASA DE NATALIDAD
𝑋
𝑌
𝑥 K
 X Número de nacidos vivos en un año
 Y Población total
 K Por 1000

Más contenido relacionado

Similar a Indicadores de Salud

indicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptx
indicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptxindicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptx
indicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptx
enmanuel bello
 
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilanciaSeminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Esteban Jose Battioni
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptxLos indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
yoleizamota1
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican
Los indicadores de salud son medidas que cuantificanLos indicadores de salud son medidas que cuantifican
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican
yoleizamota1
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican
Los indicadores de salud son medidas que cuantificanLos indicadores de salud son medidas que cuantifican
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican
yoleizamota1
 
Indicadores_en_salud.ppt
Indicadores_en_salud.pptIndicadores_en_salud.ppt
EQ.T.DemogrficayEpidemiolgica(1).pdf
EQ.T.DemogrficayEpidemiolgica(1).pdfEQ.T.DemogrficayEpidemiolgica(1).pdf
EQ.T.DemogrficayEpidemiolgica(1).pdf
GianninaRamos1
 
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
L A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E SL A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E S
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
nayshia
 
Vi clase indicadores sanitarios
Vi clase   indicadores sanitariosVi clase   indicadores sanitarios
Vi clase indicadores sanitarios
Diomedes Palomino Romero
 
Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Indicadores Sociales En Salud (Principales)Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Edson Castro
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
nAyblancO
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Capítulo-3.-Medición-de-salud-en-la-población.pptx
Capítulo-3.-Medición-de-salud-en-la-población.pptxCapítulo-3.-Medición-de-salud-en-la-población.pptx
Capítulo-3.-Medición-de-salud-en-la-población.pptx
SilviaBereniceMynezO
 
Indicadores de estado de Salud.pptx
Indicadores de estado de Salud.pptxIndicadores de estado de Salud.pptx
Indicadores de estado de Salud.pptx
myriamsotomolina
 
Medicion en salud completa
Medicion en salud  completaMedicion en salud  completa
Medicion en salud completa
Huber Fcom
 
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña AdiegoEstado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
SaresAragon
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Indicadores_en_salud.ppt
Indicadores_en_salud.pptIndicadores_en_salud.ppt
Indicadores_en_salud.ppt
OsvaldoColinIbarra
 
Indicadores_en_saludAAAA.ppt
Indicadores_en_saludAAAA.pptIndicadores_en_saludAAAA.ppt
Indicadores_en_saludAAAA.ppt
LucianaPaulaMollined
 
Indicadores_en_salud (1).ppt
Indicadores_en_salud (1).pptIndicadores_en_salud (1).ppt
Indicadores_en_salud (1).ppt
OsvaldoColinIbarra
 

Similar a Indicadores de Salud (20)

indicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptx
indicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptxindicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptx
indicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptx
 
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilanciaSeminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptxLos indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican
Los indicadores de salud son medidas que cuantificanLos indicadores de salud son medidas que cuantifican
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican
Los indicadores de salud son medidas que cuantificanLos indicadores de salud son medidas que cuantifican
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican
 
Indicadores_en_salud.ppt
Indicadores_en_salud.pptIndicadores_en_salud.ppt
Indicadores_en_salud.ppt
 
EQ.T.DemogrficayEpidemiolgica(1).pdf
EQ.T.DemogrficayEpidemiolgica(1).pdfEQ.T.DemogrficayEpidemiolgica(1).pdf
EQ.T.DemogrficayEpidemiolgica(1).pdf
 
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
L A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E SL A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E S
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
 
Vi clase indicadores sanitarios
Vi clase   indicadores sanitariosVi clase   indicadores sanitarios
Vi clase indicadores sanitarios
 
Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Indicadores Sociales En Salud (Principales)Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Indicadores Sociales En Salud (Principales)
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
 
Capítulo-3.-Medición-de-salud-en-la-población.pptx
Capítulo-3.-Medición-de-salud-en-la-población.pptxCapítulo-3.-Medición-de-salud-en-la-población.pptx
Capítulo-3.-Medición-de-salud-en-la-población.pptx
 
Indicadores de estado de Salud.pptx
Indicadores de estado de Salud.pptxIndicadores de estado de Salud.pptx
Indicadores de estado de Salud.pptx
 
Medicion en salud completa
Medicion en salud  completaMedicion en salud  completa
Medicion en salud completa
 
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña AdiegoEstado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Indicadores_en_salud.ppt
Indicadores_en_salud.pptIndicadores_en_salud.ppt
Indicadores_en_salud.ppt
 
Indicadores_en_saludAAAA.ppt
Indicadores_en_saludAAAA.pptIndicadores_en_saludAAAA.ppt
Indicadores_en_saludAAAA.ppt
 
Indicadores_en_salud (1).ppt
Indicadores_en_salud (1).pptIndicadores_en_salud (1).ppt
Indicadores_en_salud (1).ppt
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Indicadores de Salud

  • 1. INDICADORES DE SALUD DRA. VILMA CAMACARO UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACION GERENCIA EN SALUD
  • 2. INDICADORES DE SALUD  Los indicadores son instrumentos de medida que pueden ser usadas para describir y comprender como funciona la calidad de un sistema o una actividad, en el área de la salud, nos brindan información relativa a varios aspectos de la salud de la población: indicadores de dinámica demográfica .
  • 3. INDICADORES DE SALUD  OBJETIVO  Facilita el avance en el monitoreo, el análisis de situaciones y tendencias en el ámbito de la salud.  Medir en forma Cuantitativa, Cualitativa los sucesos biodemográficos.  Evaluar las acciones políticas, logros y metas  Fortalece la toma de decisiones
  • 4. INDICADORES DE SALUD  Los indicadores de la salud pueden ser divididos en cuatro categorías: Socio-económicos. Demográficos. Epidemiológicos. Operacionales. Indicadores Socio-Económicos
  • 5. INDICADORES  INDICADOR SIMPLE  Con cifras absolutas o tasas de Mortalidad  INDICADOR COMPUESTOS  Varios indicadores simples
  • 6. QUE EVALUA EL INDICADOR  La política sanitaria.  Las condiciones socioeconómicas.  Las prestaciones de atención de salud.  El estado de salud.
  • 7. INDICADORES DE DINÁMICA DEMOGRÁFICA Indicadores de Dinámica Demográfica  Esperanza de vida, mortalidad y natalidad  Estadísticas de morbilidad (Cantidad de personas que enferman en un lugar y un período de tiempo determinados en relación con el total de la población)
  • 8. ALGUNOS INDICADORES DE SALUD  Tasa de Natalidad  Tasa de Morbilidad  Tasa de Mortalidad  Tasa de Mortalidad Infantil Incidencia utilizada en la medición de la frecuencia de las enfermedades, Casos Nuevos. Prevalencia Casos Nuevos y viejos
  • 9. TASA DE MORTALIDAD  TASA DE MORTALIDAD= 𝑋 𝑌 𝑥 K  número de personas fallecidas  Y número de personas  K POR 1000 cuando incluyen todas las causas de muerte, 100.000 las causas de muerte son especificas.
  • 10. TASA DE NATALIDAD  TASA DE NATALIDAD 𝑋 𝑌 𝑥 K  X Número de nacidos vivos en un año  Y Población total  K Por 1000