SlideShare una empresa de Scribd logo
 INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015
Requisito legal
Fecha de
expedición
(dd/mm/aaaa)
Descripción del
requisito legal
Artículo
Tipo de
indicador
Descripción del
requisito
Evidencia de
cumplimiento
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
La política de seguridad y
salud en el trabajo y que
esté comunicada
Política de SST
documentada y socializada a
los trabajadores
Documento de la política,
firmado y aprobado por
Líder del Proceso
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
Los objetivos y metas de
seguridad y salud en el
trabajo
Los objetivos y metas de
seguridad y salud en el
trabajo, socializada a los
trabajadores.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
El plan de trabajo anual
en seguridad y salud en el
trabajo y su cronograma
El plan de trabajo anual en
seguridad y salud en el
trabajo de la
empresa, firmado por el
empleador y el responsable
del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST”
Documento impreso o
digital del Plan de trabajo
Anual
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
La asignación de
responsabilidades de los
distintos niveles de la
empresa frente al
desarrollo del Sistema de
Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Asignación y Comunicación
de Responsabilidades:Debe
asignar, documentar y
comunicar las
responsabilidades
específicas en Seguridad y
Salud en el Trabajo SST a
todos los niveles de la
organización, incluida la
alta dirección.
Incluir las responsabilidades
de los trabajadores en el
reglamento interno de
trabajo.
Incluir las responsabilidades
en el reglamento de higiene
y seguridad.
Incluir las responsabilidades
en el manual del SGSST.
Presentar las
responsabilidades de los
trabajadores en el curso de
inducción o reinducción.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
La asignación de recursos
humanos, físicos y
financieros y de otra
índole requeridos para la
implementación del
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el
Trabajo
Formato de presupuesto G-
SST
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
La definición del método
para identificar los
peligros, para evaluar y
calificar los riesgos,en el
que se incluye un
instrumento para que los
trabajadores reporten las
condiciones de trabajo
peligrosas
* Procedimiento para la
identificación de peligros,
evaluación y valoración de
riesgos y establecimiento de
controles.
* Matriz de identificación de
peligros, evaluación y
valoración de los riesgos y
establecimiento de controles
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
La conformación y
funcionamiento del
Comité Paritario o Vigía
de seguridad y salud en el
trabajo
* Acta de conformación
impresa y firmada por los
integrantes del copasst.
* Actas de reuniones
mensuales.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo 2.2.4.6.20
Estructura
Los documentos que
soportan el Sistema de
Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-
SST
Procedimientos
Formatos,
Manueles e instructivos.
Guais, planes, programas.
Normogramas
Mapas de riesgos
Indicadores.
Matrices. (riesgos, legal,
epp, comunicaciones)
Mapas de riesgos.
Sistema de gestión
ambiental
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
La existencia de un
procedimiento para
efectuar el diagnóstico de
las condiciones de salud
de los trabajadores para la
definición de las
prioridades de control e
intervención
Inicia con la recopilación de
los insumos necesarios para
el diagnóstico de las
condiciones de salud y
termina con la elaboración,
socialización y re
direccionamiento para las
acciones de promoción,
prevención e intervención.
Exámenes médicos
ocupacionales
Examen de ingreso
Exámenes de egreso
Perfil sociodemográfico
Sistema de vigilancia
epidemiológica.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
La existencia de un plan
para prevención y
atención de emergencias
en la organización
Documento impreso o
digital del Plan de
Emergencias
Acta de conformación de
comité de emergencias
Acta de conformación de
brigadas.
Registros de capacitaciones.
Y entrenamientos en
emergencias
Informes de simulacros
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.20
Estructura
La definición de un plan
de capacitación en
seguridad y salud en el
trabajo
Cronograma.
Registro de capacitación
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Evaluación inicial (línea
base)
Informe escrito aprobado y
firmado por gerencia.
Registro de asistencia a
reuniones.
Registros De Las Auditorias
Del Sistema
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Ejecución del plan de
trabajo anual en seguridad
y salud en el trabajo y su
cronograma
Esta evidencia puede existir
en papel, disco magnético,
óptico o electrónico,
fotografía, o una
combinación de éstos.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Ejecución del Plan de
Capacitación en
Seguridad y Salud en el
Trabajo
Programa de capacitación-
Actas de asistencia
Registro fotográfico
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Intervención de los
peligros identificados y
los riesgos priorizados
Matriz de peligros
Inspecciones donde ese
verifique que los programas
estén alineados lo
implementado con lo que se
hace.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Evaluación de las
condiciones de salud y de
trabajo de los trabajadores
de la empresa realizada en
el último año
Exámenes Ocupacionales
Periódicos
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Ejecución de las
diferentes acciones
preventivas,correctivas y
de mejora, incluidas las
acciones generadas en las
investigaciones de los
incidentes, accidentes y
enfermedades laborales,
así como de las acciones
Programas de S y ST
Reglamento de Higiene y
seguridad Industrial.
Carteleras informativas en
las diferentes áreas de
trabajo.
generadas en las
inspecciones de seguridad
Procesos de inducción
reinducción y capacitación
Registros de campañas HSE
Registros de socialización de
lecciones aprendidas.
Formatos de planes de
acción.
Registro de reportes de
incidentes y accidentes
Registro de fallas de control
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Ejecución del cronograma
de las mediciones
ambientales
ocupacionales y sus
resultados,si aplica
Deben contemplarse dentro
del plan de trabajo anual y
aplicarse anualmente como
control de ingeniería, siendo
ésta actividad el suministro
para el Subprograma de
Higiene Industrial y al
control de los factores de
riesgo que puedan generar
enfermedades laborales
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Desarrollo de los
programas de vigilancia
epidemiológica de
acuerdo con el análisis de
las condiciones de salud y
de trabajo y a los riesgos
priorizados
Plan de trabajo o
cronograma de actividades
para cada programa
Registro de asistencia.
Informes de la cobertura
Encuestas
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Cumplimiento de los
procesos de reporte e
investigación de los
incidentes, accidentes de
trabajo y enfermedades
laborales
Socializar al personal los
procedimientos y
metodología de
investigación de los
incidentes, accidentes de
trabajo y enfermedades
laborales.
Registros de reportes a la
ARL
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Registro estadístico de
enfermedades laborales,
incidentes, accidentes de
trabajo y ausentismo
laboral por enfermedad
Control de ausentismo
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
Ejecución del plan para la
prevención y atención de
emergencias
Socialización del Plan para
la atención de emergencias a
todo el personal de la
organización.
Contar con el plan publicado
en cartelera.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.21
Proceso
La estrategia de
conservación de los
documentos
Socializar los
procedimientos, manuales e
instructivos de conservación
documental.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
Cumplimiento de los
requisitos normativos
aplicables
Socializar al personal la
matriz de requisitos legales
documentada para la
empresa
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
Cumplimiento de los
objetivos en seguridad y
salud en el trabajo – SST
documentados y
socializados a todo el
personal de la organización
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
El cumplimiento del plan
de trabajo anual en
seguridad y salud en el
trabajo y su cronograma
Documento impreso o
digital del Plan de trabajo
Anual
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
Evaluación de las no
conformidades detectadas
en el seguimiento al plan
de trabajo anual en
seguridad y salud en el
trabajo
Informe escrito aprobado y
firmado por gerencia.
Registro de asistencia a
reuniones.
Formato de plan de acción
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
La evaluación de las
acciones preventivas,
correctivas y de mejora,
incluidas las acciones
generadas en las
investigaciones de los
incidentes, accidentes de
trabajo y enfermedades
laborales, así como de las
acciones generadas en las
inspecciones de seguridad
informe escrito aprobado y
firmado por gerencia.
Registro de asistencia a
reuniones.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
El cumplimiento de los
programas de vigilancia
epidemiológica de la
salud de los trabajadores,
acorde con las
características, peligros y
riesgos de la empresa
Informe del diagnóstico de
las condiciones de salud de
la IPS.
Registro e asistencia a
reuniones.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
La evaluación de los
resultados de los
programas de
rehabilitación de la salud
de los trabajadores
Informe escrito.
Registro e asistencia a
reuniones.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
Análisis de los registros
de enfermedades
laborales, incidentes,
accidentes de trabajo y
Informe escrito.
Registro e asistencia a
reuniones.
ausentismo laboral por
enfermedad
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
Análisis de los resultados
en la implementación de
las medidas de control en
los peligros identificados
y los riesgos priorizados
Informe escrito.
Registro e asistencia a
reuniones.
Decreto 1072 29/05/2015
Por medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del Sector Trabajo
2.2.4.6.22
Resultado
Evaluación del
cumplimiento del
cronograma de las
mediciones ambientales
ocupacionales y sus
resultados si aplica
Informe escrito.
Registro e asistencia a
reuniones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Juan Carlos Valiente
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Paola Lovee
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
Edith Carolina Rodriguez Contreas
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Cris An
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
ENDER ORIVE
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sstOverallhealth En Salud
 
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sstCuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Esmeralda Gallego Parra
 
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.   semana 1Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.   semana 1
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
Sara Restrepo
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Introduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseoIntroduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseosory26
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Andres M. Giraldo M.
 

La actualidad más candente (20)

5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sstCuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
 
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.   semana 1Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.   semana 1
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Introduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseoIntroduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseo
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
 

Similar a INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx

Decreto 1072 de 2015- Impacto en el SG-SST- Academia Julio-2020.pdf
Decreto 1072 de 2015- Impacto en el SG-SST- Academia Julio-2020.pdfDecreto 1072 de 2015- Impacto en el SG-SST- Academia Julio-2020.pdf
Decreto 1072 de 2015- Impacto en el SG-SST- Academia Julio-2020.pdf
ssuser1eceb7
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
Jose Julian Jaramillo Franco
 
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Javier Diaz
 
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docxDocumento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
YuliethGaleano1
 
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
coordinadorhseroelec
 
2. Identificacion de Peligros
2. Identificacion de Peligros2. Identificacion de Peligros
2. Identificacion de Peligros
Instituto Tecnico Virtual
 
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
paula ac
 
SGSST 2022 INDUCCIÓN MODULARI.pdf
SGSST 2022 INDUCCIÓN MODULARI.pdfSGSST 2022 INDUCCIÓN MODULARI.pdf
SGSST 2022 INDUCCIÓN MODULARI.pdf
claudiauribe44
 
INFORME AUDITORIA SST.docx
INFORME  AUDITORIA SST.docxINFORME  AUDITORIA SST.docx
INFORME AUDITORIA SST.docx
SebastianSabogal7
 
PSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptxPSO vs SG-SST.pptx
Plan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectosPlan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectos
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Plan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectosPlan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectos
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtpInterpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
TVPerú
 
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
TVPerú
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 
I planear
I planearI planear
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptxDECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
jorgehinestroza1
 
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
.. ..
 
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTAuditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Pedro864022
 

Similar a INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx (20)

Decreto 1072 de 2015- Impacto en el SG-SST- Academia Julio-2020.pdf
Decreto 1072 de 2015- Impacto en el SG-SST- Academia Julio-2020.pdfDecreto 1072 de 2015- Impacto en el SG-SST- Academia Julio-2020.pdf
Decreto 1072 de 2015- Impacto en el SG-SST- Academia Julio-2020.pdf
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
 
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
 
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docxDocumento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
 
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
 
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
 
2. Identificacion de Peligros
2. Identificacion de Peligros2. Identificacion de Peligros
2. Identificacion de Peligros
 
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
 
SGSST 2022 INDUCCIÓN MODULARI.pdf
SGSST 2022 INDUCCIÓN MODULARI.pdfSGSST 2022 INDUCCIÓN MODULARI.pdf
SGSST 2022 INDUCCIÓN MODULARI.pdf
 
INFORME AUDITORIA SST.docx
INFORME  AUDITORIA SST.docxINFORME  AUDITORIA SST.docx
INFORME AUDITORIA SST.docx
 
PSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptxPSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptx
 
Plan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectosPlan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectos
 
Plan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectosPlan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectos
 
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtpInterpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
 
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 
I planear
I planearI planear
I planear
 
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptxDECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
 
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
 
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTAuditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OT
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx

  • 1.  INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015 Requisito legal Fecha de expedición (dd/mm/aaaa) Descripción del requisito legal Artículo Tipo de indicador Descripción del requisito Evidencia de cumplimiento Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura La política de seguridad y salud en el trabajo y que esté comunicada Política de SST documentada y socializada a los trabajadores Documento de la política, firmado y aprobado por Líder del Proceso Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura Los objetivos y metas de seguridad y salud en el trabajo Los objetivos y metas de seguridad y salud en el trabajo, socializada a los trabajadores. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo de la empresa, firmado por el empleador y el responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST” Documento impreso o digital del Plan de trabajo Anual Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura La asignación de responsabilidades de los distintos niveles de la empresa frente al desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Asignación y Comunicación de Responsabilidades:Debe asignar, documentar y comunicar las responsabilidades específicas en Seguridad y Salud en el Trabajo SST a todos los niveles de la organización, incluida la alta dirección. Incluir las responsabilidades de los trabajadores en el reglamento interno de trabajo. Incluir las responsabilidades en el reglamento de higiene y seguridad. Incluir las responsabilidades en el manual del SGSST. Presentar las responsabilidades de los
  • 2. trabajadores en el curso de inducción o reinducción. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura La asignación de recursos humanos, físicos y financieros y de otra índole requeridos para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Formato de presupuesto G- SST Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura La definición del método para identificar los peligros, para evaluar y calificar los riesgos,en el que se incluye un instrumento para que los trabajadores reporten las condiciones de trabajo peligrosas * Procedimiento para la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y establecimiento de controles. * Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y establecimiento de controles Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura La conformación y funcionamiento del Comité Paritario o Vigía de seguridad y salud en el trabajo * Acta de conformación impresa y firmada por los integrantes del copasst. * Actas de reuniones mensuales. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura Los documentos que soportan el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST Procedimientos Formatos, Manueles e instructivos. Guais, planes, programas. Normogramas Mapas de riesgos Indicadores. Matrices. (riesgos, legal, epp, comunicaciones) Mapas de riesgos. Sistema de gestión ambiental Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura La existencia de un procedimiento para efectuar el diagnóstico de las condiciones de salud de los trabajadores para la definición de las prioridades de control e intervención Inicia con la recopilación de los insumos necesarios para el diagnóstico de las condiciones de salud y termina con la elaboración, socialización y re direccionamiento para las acciones de promoción, prevención e intervención. Exámenes médicos ocupacionales Examen de ingreso Exámenes de egreso Perfil sociodemográfico Sistema de vigilancia epidemiológica.
  • 3. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura La existencia de un plan para prevención y atención de emergencias en la organización Documento impreso o digital del Plan de Emergencias Acta de conformación de comité de emergencias Acta de conformación de brigadas. Registros de capacitaciones. Y entrenamientos en emergencias Informes de simulacros Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.20 Estructura La definición de un plan de capacitación en seguridad y salud en el trabajo Cronograma. Registro de capacitación Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Evaluación inicial (línea base) Informe escrito aprobado y firmado por gerencia. Registro de asistencia a reuniones. Registros De Las Auditorias Del Sistema Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Ejecución del plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma Esta evidencia puede existir en papel, disco magnético, óptico o electrónico, fotografía, o una combinación de éstos. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Ejecución del Plan de Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de capacitación- Actas de asistencia Registro fotográfico Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Intervención de los peligros identificados y los riesgos priorizados Matriz de peligros Inspecciones donde ese verifique que los programas estén alineados lo implementado con lo que se hace. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Evaluación de las condiciones de salud y de trabajo de los trabajadores de la empresa realizada en el último año Exámenes Ocupacionales Periódicos Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Ejecución de las diferentes acciones preventivas,correctivas y de mejora, incluidas las acciones generadas en las investigaciones de los incidentes, accidentes y enfermedades laborales, así como de las acciones Programas de S y ST Reglamento de Higiene y seguridad Industrial. Carteleras informativas en las diferentes áreas de trabajo.
  • 4. generadas en las inspecciones de seguridad Procesos de inducción reinducción y capacitación Registros de campañas HSE Registros de socialización de lecciones aprendidas. Formatos de planes de acción. Registro de reportes de incidentes y accidentes Registro de fallas de control Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Ejecución del cronograma de las mediciones ambientales ocupacionales y sus resultados,si aplica Deben contemplarse dentro del plan de trabajo anual y aplicarse anualmente como control de ingeniería, siendo ésta actividad el suministro para el Subprograma de Higiene Industrial y al control de los factores de riesgo que puedan generar enfermedades laborales Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Desarrollo de los programas de vigilancia epidemiológica de acuerdo con el análisis de las condiciones de salud y de trabajo y a los riesgos priorizados Plan de trabajo o cronograma de actividades para cada programa Registro de asistencia. Informes de la cobertura Encuestas Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Cumplimiento de los procesos de reporte e investigación de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales Socializar al personal los procedimientos y metodología de investigación de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Registros de reportes a la ARL Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Registro estadístico de enfermedades laborales, incidentes, accidentes de trabajo y ausentismo laboral por enfermedad Control de ausentismo Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso Ejecución del plan para la prevención y atención de emergencias Socialización del Plan para la atención de emergencias a todo el personal de la organización.
  • 5. Contar con el plan publicado en cartelera. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.21 Proceso La estrategia de conservación de los documentos Socializar los procedimientos, manuales e instructivos de conservación documental. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado Cumplimiento de los requisitos normativos aplicables Socializar al personal la matriz de requisitos legales documentada para la empresa Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado Cumplimiento de los objetivos en seguridad y salud en el trabajo – SST documentados y socializados a todo el personal de la organización Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado El cumplimiento del plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma Documento impreso o digital del Plan de trabajo Anual Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado Evaluación de las no conformidades detectadas en el seguimiento al plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo Informe escrito aprobado y firmado por gerencia. Registro de asistencia a reuniones. Formato de plan de acción Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado La evaluación de las acciones preventivas, correctivas y de mejora, incluidas las acciones generadas en las investigaciones de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, así como de las acciones generadas en las inspecciones de seguridad informe escrito aprobado y firmado por gerencia. Registro de asistencia a reuniones. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado El cumplimiento de los programas de vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores, acorde con las características, peligros y riesgos de la empresa Informe del diagnóstico de las condiciones de salud de la IPS. Registro e asistencia a reuniones. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado La evaluación de los resultados de los programas de rehabilitación de la salud de los trabajadores Informe escrito. Registro e asistencia a reuniones. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado Análisis de los registros de enfermedades laborales, incidentes, accidentes de trabajo y Informe escrito. Registro e asistencia a reuniones.
  • 6. ausentismo laboral por enfermedad Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado Análisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en los peligros identificados y los riesgos priorizados Informe escrito. Registro e asistencia a reuniones. Decreto 1072 29/05/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2.2.4.6.22 Resultado Evaluación del cumplimiento del cronograma de las mediciones ambientales ocupacionales y sus resultados si aplica Informe escrito. Registro e asistencia a reuniones.