SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS INDICIOS, EVIDENCIAS Y 
PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS. 
Jorge Luis Graterol 
C.I.N° 14.750.644 
SAIA A
La palabra Indicios 
proviene del latín 
indicium y significa 
signo aparente y 
probable de que 
existe alguna cosa y 
a su vez es sinónimo 
de señal.
Es todo aquello 
que recolectamos 
en una escena del 
crimen, que 
podemos percibir 
con los sentidos y 
que ayudan a 
resolver el caso. 
SE LOCALIZAN EN: 
INDICIOS 
CUERPO 
DE LA 
VICTIMA 
LUGAR 
DE LOS 
HECHOS 
CUERPO DEL 
VICTIMARIO 
ZONAS 
ALEDAÑAS 
Por las 
lesiones de la 
victima que 
pueden ser 
causadas por 
Armas, objeto 
contundente 
sustancias… 
Las lesiones 
causadas por 
riña con 
victima. 
objetos 
fracturados, 
destrucciones, 
borraduras… 
Lugar donde se 
transportan voluntaria o 
involuntariamente 
objetos del crimen. 
CAMBIOS FISICOS Y 
TRANSFERENCIA DE 
MATERIALES
POR EL MOMENTO DE SU 
PRODUCCION 
Antecedentes: 
generados antes del 
hecho. 
CONCOMITANTES: 
Generados durante el 
hecho. 
CONSECUENTES: 
generados después del 
hecho. 
POR SUS 
CARACTERISTICAS FISICAS 
ORGANICOS: Son 
aquellos que provienen 
del ser humano o 
animal. 
INORGANICOS: Son 
aquellos bien sea 
naturales o artificiales.
INDICIOS 
DETERMINADOS: 
son aquellos que 
necesitan un análisis 
meticuloso y están 
vinculados con la 
victima o victimario 
INDICIOS 
INDETERMINADOS: 
Son aquellos que por su 
composición estructura 
necesitan de un análisis 
completo. 
INDICIOS NO 
ASOCIATIVOS: 
Los que no están 
relacionados con 
el hecho pero se 
recolectan en el 
lugar de los 
hechos.. 
POR SU RELACION CON 
INDICIOS 
ASOCIATIVOS: 
Son los que 
confirman y 
tienen relación 
con el hecho 
INDICIOS 
MICROSCOPICOS: 
son aquellos que por 
su naturaleza es 
necesario utilizar 
lupas o microscopios. 
INDICIOS 
MACROSCOPICOS: 
Son aquellos que se 
observan a simple vista. 
INDICIOS NO 
TRASLADABLES: 
no pueden 
trasladarse del lugar 
ya que cambiaria su 
forma original. 
LOS HECHOS 
INDICIOS 
TRASLADABLES: 
Son aquellos que se 
pueden trasladar de 
lugar sin perder su 
forma
CADAVERES. 
MIEMBROS 
AISLADOS 
HUELLAS. 
FLUIDOS 
ORGANICOS 
ARMAS. 
DROGAS. 
ELEMENTOS 
BALISTICOS 
DOCUMENTOS. EXPLOSIVOS.
El NDICIO: 
Es un signo 
aparente de que 
puede existir un 
hecho y que tiene 
relación con el 
objeto. 
LA PRUEBA: Es 
cuando ya de haber 
realizados todos los 
análisis al objeto el 
resultado comprueba 
que tiene relación 
con el hecho 
cometido y puede 
ser utilizado como 
medio probatorio.
Es un termino que surge del latín 
evidentìa el cual nos permite 
demostrar con toda seguridad sin 
lugar a duda. 
Desde el punto de vista 
criminalístico es todo es todo 
aquello percibible a los sentidos 
cualquier objeto, instrumento, 
rastro …, que se localiza en la 
escena del crimen que viene a 
probar el hecho se convierten en 
testigos mudos para: 
 La Identificación del o los 
autores. 
 La prueba de la comisión de los 
hechos. 
 La reconstrucción del 
mecanismo de los hechos.
LUGAR DE 
LOS HECHOS 
 Lugares Abiertos: se 
busca de forma espiral 
bien sea desde el 
centro hacia afuera o 
viceversa sin dejar de 
analizar ningún área. 
 Lugares Cerrados: de 
busca de forma 
paralela de muro a 
muro desde la entrada 
principal siguiendo 
con los muebles , etc. 
Factores que se deben tener 
presentes en la búsqueda. 
 Clase del Hecho . 
 Intuición y Capacidad 
de Observación. 
 Saber distinguir y 
eliminar las huellas. 
 Dejar Constancias de 
las evidencias 
encontradas como las 
no encontradas. 
 . Son Instrumentos 
Delicados . 
 Deben utilizarse 
métodos de protección, 
recolección y estudio.
EVIDENCIAS 
FISICAS: Es toda 
materia, cualquier 
sólido, líquido o gas. 
EVIDENCIAS 
QUIMICA: Son las 
drogas, gases, 
venenos, etc. 
EVIDENCIAS 
BIOLOGICAS: Son 
elementos 
derivados de un 
ser vivo. 
Huellas. 
Manchas. 
Arma… 
Gases. 
Medicamentos. 
Alcohol… 
Sangre. 
Semen. 
Alimentos 
saliva…
LEVANTAMIENTO: 
Esta se debe 
manipular con 
guantes y 
dependiendo su 
naturaleza se 
usaran pinzas, 
papel, pipetas… 
esto para no 
contaminarlas y 
se debe clasificar 
y marcar. 
ENBALAJE: Es 
donde la 
guardaremos 
para proteger 
transportar 
recipiente, bolsa, 
ESCRITURAS: 
Estas pueden ser 
disfrazadas o 
artificial.
MATERIALES INSUFICIENTES: Son 
aquellos objetos que se recolectan 
pero no completos no sirven como 
prueba confirmatoria ya que no es 
posible su ensamblaje. 
MATERIALES INADECUADOS: Son 
aquellos objetos recolectados 
pero que no sirven para en la 
investigación ya que no están 
relacionados con el hecho. 
MATERIALES CONTAMINADOS: 
Son aquellos objetos que 
contienen sustancias extrañas 
que afectan el material y como 
consecuencia el análisis será 
alterado. 
MATERIALES 
DETERIORADOS: Son 
aquellos objetos que 
poseen alteraciones en 
sus características pero no 
pierde sus esencia
PRINCIPIO DE USO: Es aquel donde entra 
los materiales utilizados bien sea 
químicos, biológicos, físicos. 
PRINCIPIO DE PRODUCCION: Es aquel que 
da como resultado el objeto utilizado 
para el cometer el hecho. 
PRINCIPIO DE INTERCAMBIO: Es el que 
ocurre entre el autor y la victima. 
PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA: Es 
aquel donde el cuerpo queda impreso.
PRINCIPIO DE RECONSTRUCCION: Es el 
análisis minucioso que da como resultado 
de la reconstrucción del hecho. 
PRINCIPIO DE PROBABILIDAD: Es aquel 
donde las hipótesis demostraran los 
hechos. 
PRINCIPIO DE CERTEZA: al utilizar los 
métodos y técnicas adecuadas dan el 
resultado satisfactorio de la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicios biologicos
Indicios biologicosIndicios biologicos
Indicios biologicos
FlorMacdonal
 
Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
yohanna perozo
 
La fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimenLa fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimen
Dr. Luis E. Lacourt Alicea
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Pakin Bazan
 
La criminalistica_IAFJSR
La criminalistica_IAFJSRLa criminalistica_IAFJSR
La criminalistica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminalistica-IAFJSR
La criminalistica-IAFJSRLa criminalistica-IAFJSR
La criminalistica-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
mileidylara
 
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimenMedidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Noel Cano Quincho
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
delfranjose
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
Centro de Estudios Judiciales
 
Entrevista criminologica
Entrevista criminologicaEntrevista criminologica
Entrevista criminologica
David Mendoza
 
Recoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisicaRecoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisica
Rozy Dueñas
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Aymara Maricela Mancilla
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
Soka12
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
Griselda Reynaga
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Soka12
 
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Yrmary21
 
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal okFuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
KARLIXXX
 

La actualidad más candente (20)

Indicios biologicos
Indicios biologicosIndicios biologicos
Indicios biologicos
 
Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
 
La fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimenLa fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimen
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
La criminalistica_IAFJSR
La criminalistica_IAFJSRLa criminalistica_IAFJSR
La criminalistica_IAFJSR
 
La criminalistica-IAFJSR
La criminalistica-IAFJSRLa criminalistica-IAFJSR
La criminalistica-IAFJSR
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimenMedidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
 
Entrevista criminologica
Entrevista criminologicaEntrevista criminologica
Entrevista criminologica
 
Recoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisicaRecoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisica
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
 
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal okFuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
 

Destacado

INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
criminalistica
 
Proyecto de Conectividad
Proyecto de ConectividadProyecto de Conectividad
Proyecto de Conectividad
Alexis1721
 
Diapositivas criminalistica
Diapositivas criminalisticaDiapositivas criminalistica
Diapositivas criminalistica
Karen Avila
 
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visualSemiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
UTP
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
carmenhonores
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
mileidylara
 
Lenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapoLenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapo
Neriito JosueZito
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 
Tema 3 Color, código y signo
Tema 3 Color, código y signoTema 3 Color, código y signo
Tema 3 Color, código y signo
Diana de Silan
 
Manual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfManual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdf
Ruben Rada Escobar
 
Clasificacion de signos
Clasificacion de signosClasificacion de signos
Clasificacion de signos
flyingbooks
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
UTP
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel RojasLaminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
GenesisC19
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
TeresaLosada
 
Signos Linguisticos
Signos LinguisticosSignos Linguisticos
Signos Linguisticos
Carlosjose2196
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
guzzthavo
 
Simbolos E Iconos
Simbolos E IconosSimbolos E Iconos
Simbolos E Iconos
Paz Hermosilla
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbal
Juan Ramirez
 

Destacado (20)

INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Proyecto de Conectividad
Proyecto de ConectividadProyecto de Conectividad
Proyecto de Conectividad
 
Diapositivas criminalistica
Diapositivas criminalisticaDiapositivas criminalistica
Diapositivas criminalistica
 
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visualSemiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
 
Lenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapoLenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapo
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 
Tema 3 Color, código y signo
Tema 3 Color, código y signoTema 3 Color, código y signo
Tema 3 Color, código y signo
 
Manual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfManual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdf
 
Clasificacion de signos
Clasificacion de signosClasificacion de signos
Clasificacion de signos
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel RojasLaminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Signos Linguisticos
Signos LinguisticosSignos Linguisticos
Signos Linguisticos
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
 
Simbolos E Iconos
Simbolos E IconosSimbolos E Iconos
Simbolos E Iconos
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbal
 

Similar a Indicios, evidencias y principios.

Diapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torres
Kliumy
 
Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10
manuel_marquz
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Karen Avila
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
veronicage
 
Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-
WILMER-SIVIRA
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
RUTH-ZAMBRANO
 
Analisis criminalistica
Analisis criminalisticaAnalisis criminalistica
Analisis criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
EduardoParedes21
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Marín Frányelis
 
Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)
Noguera Lisa
 
Caracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indiciosCaracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indicios
GuscarbiLuque
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
Jeanneris Liscano
 
Face
FaceFace
El indicio
El indicioEl indicio
El indicio
cqam
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
luismerr
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Juan Flores
 
Trabajo de saia tema 9 11-13
Trabajo de saia tema 9 11-13Trabajo de saia tema 9 11-13
Trabajo de saia tema 9 11-13
Noguera Lisa
 
8al11
8al118al11
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrthDOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
Juanpabloboscan
 

Similar a Indicios, evidencias y principios. (20)

Diapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torres
 
Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Tema8.9.10
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
 
Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
 
Analisis criminalistica
Analisis criminalisticaAnalisis criminalistica
Analisis criminalistica
 
Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
 
Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)
 
Caracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indiciosCaracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indicios
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Face
FaceFace
Face
 
El indicio
El indicioEl indicio
El indicio
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Trabajo de saia tema 9 11-13
Trabajo de saia tema 9 11-13Trabajo de saia tema 9 11-13
Trabajo de saia tema 9 11-13
 
8al11
8al118al11
8al11
 
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrthDOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Indicios, evidencias y principios.

  • 1. LOS INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS. Jorge Luis Graterol C.I.N° 14.750.644 SAIA A
  • 2. La palabra Indicios proviene del latín indicium y significa signo aparente y probable de que existe alguna cosa y a su vez es sinónimo de señal.
  • 3. Es todo aquello que recolectamos en una escena del crimen, que podemos percibir con los sentidos y que ayudan a resolver el caso. SE LOCALIZAN EN: INDICIOS CUERPO DE LA VICTIMA LUGAR DE LOS HECHOS CUERPO DEL VICTIMARIO ZONAS ALEDAÑAS Por las lesiones de la victima que pueden ser causadas por Armas, objeto contundente sustancias… Las lesiones causadas por riña con victima. objetos fracturados, destrucciones, borraduras… Lugar donde se transportan voluntaria o involuntariamente objetos del crimen. CAMBIOS FISICOS Y TRANSFERENCIA DE MATERIALES
  • 4. POR EL MOMENTO DE SU PRODUCCION Antecedentes: generados antes del hecho. CONCOMITANTES: Generados durante el hecho. CONSECUENTES: generados después del hecho. POR SUS CARACTERISTICAS FISICAS ORGANICOS: Son aquellos que provienen del ser humano o animal. INORGANICOS: Son aquellos bien sea naturales o artificiales.
  • 5. INDICIOS DETERMINADOS: son aquellos que necesitan un análisis meticuloso y están vinculados con la victima o victimario INDICIOS INDETERMINADOS: Son aquellos que por su composición estructura necesitan de un análisis completo. INDICIOS NO ASOCIATIVOS: Los que no están relacionados con el hecho pero se recolectan en el lugar de los hechos.. POR SU RELACION CON INDICIOS ASOCIATIVOS: Son los que confirman y tienen relación con el hecho INDICIOS MICROSCOPICOS: son aquellos que por su naturaleza es necesario utilizar lupas o microscopios. INDICIOS MACROSCOPICOS: Son aquellos que se observan a simple vista. INDICIOS NO TRASLADABLES: no pueden trasladarse del lugar ya que cambiaria su forma original. LOS HECHOS INDICIOS TRASLADABLES: Son aquellos que se pueden trasladar de lugar sin perder su forma
  • 6. CADAVERES. MIEMBROS AISLADOS HUELLAS. FLUIDOS ORGANICOS ARMAS. DROGAS. ELEMENTOS BALISTICOS DOCUMENTOS. EXPLOSIVOS.
  • 7. El NDICIO: Es un signo aparente de que puede existir un hecho y que tiene relación con el objeto. LA PRUEBA: Es cuando ya de haber realizados todos los análisis al objeto el resultado comprueba que tiene relación con el hecho cometido y puede ser utilizado como medio probatorio.
  • 8. Es un termino que surge del latín evidentìa el cual nos permite demostrar con toda seguridad sin lugar a duda. Desde el punto de vista criminalístico es todo es todo aquello percibible a los sentidos cualquier objeto, instrumento, rastro …, que se localiza en la escena del crimen que viene a probar el hecho se convierten en testigos mudos para:  La Identificación del o los autores.  La prueba de la comisión de los hechos.  La reconstrucción del mecanismo de los hechos.
  • 9. LUGAR DE LOS HECHOS  Lugares Abiertos: se busca de forma espiral bien sea desde el centro hacia afuera o viceversa sin dejar de analizar ningún área.  Lugares Cerrados: de busca de forma paralela de muro a muro desde la entrada principal siguiendo con los muebles , etc. Factores que se deben tener presentes en la búsqueda.  Clase del Hecho .  Intuición y Capacidad de Observación.  Saber distinguir y eliminar las huellas.  Dejar Constancias de las evidencias encontradas como las no encontradas.  . Son Instrumentos Delicados .  Deben utilizarse métodos de protección, recolección y estudio.
  • 10. EVIDENCIAS FISICAS: Es toda materia, cualquier sólido, líquido o gas. EVIDENCIAS QUIMICA: Son las drogas, gases, venenos, etc. EVIDENCIAS BIOLOGICAS: Son elementos derivados de un ser vivo. Huellas. Manchas. Arma… Gases. Medicamentos. Alcohol… Sangre. Semen. Alimentos saliva…
  • 11. LEVANTAMIENTO: Esta se debe manipular con guantes y dependiendo su naturaleza se usaran pinzas, papel, pipetas… esto para no contaminarlas y se debe clasificar y marcar. ENBALAJE: Es donde la guardaremos para proteger transportar recipiente, bolsa, ESCRITURAS: Estas pueden ser disfrazadas o artificial.
  • 12. MATERIALES INSUFICIENTES: Son aquellos objetos que se recolectan pero no completos no sirven como prueba confirmatoria ya que no es posible su ensamblaje. MATERIALES INADECUADOS: Son aquellos objetos recolectados pero que no sirven para en la investigación ya que no están relacionados con el hecho. MATERIALES CONTAMINADOS: Son aquellos objetos que contienen sustancias extrañas que afectan el material y como consecuencia el análisis será alterado. MATERIALES DETERIORADOS: Son aquellos objetos que poseen alteraciones en sus características pero no pierde sus esencia
  • 13. PRINCIPIO DE USO: Es aquel donde entra los materiales utilizados bien sea químicos, biológicos, físicos. PRINCIPIO DE PRODUCCION: Es aquel que da como resultado el objeto utilizado para el cometer el hecho. PRINCIPIO DE INTERCAMBIO: Es el que ocurre entre el autor y la victima. PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA: Es aquel donde el cuerpo queda impreso.
  • 14. PRINCIPIO DE RECONSTRUCCION: Es el análisis minucioso que da como resultado de la reconstrucción del hecho. PRINCIPIO DE PROBABILIDAD: Es aquel donde las hipótesis demostraran los hechos. PRINCIPIO DE CERTEZA: al utilizar los métodos y técnicas adecuadas dan el resultado satisfactorio de la investigación.