SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado académico
Faculta de ciencias jurídicas y políticas
Escuela de derecho
Hay Dios Prof. Me disculpa había enviado la que no era lo que pasa es que en ese tiempo
hice muchos análisis y la computadora los guardo con el mismo nombre y no me percate,
pero ya lo tenía realizado. Ojalas y aun me lo pueda evaluar. Gracias.
Diferencias sobre pruebas, evidencias, rastros, huellas en la
investigación criminal, indicios y ejemplos.
Integrante
Heymar Pastran
CI. 26304451
Prof. Dulce Mar Montero
Catedra: Introducción a la criminalística.
Saia. B
Abril del 2020
Diferencia y ejemplo.
Prueba.
En general a todo aquello que sirve para tornarnos cierta la verdad de una proposición. Están
integradas por conclusiones y resultados de los exámenes de las evidencias, que permiten
confirmar o desvirtuar una hipótesis o una afirmación.
Según otros autores han definido la prueba como todo aquello mediante lo cual el juez obtiene
las experiencias que le sirven para llegar a la verdad y así poder juzgar. Tiene como
importancia la prueba porque determina: el ordenamiento jurídico obliga al Tribunal a
sentenciar en base a pruebas, como mínimo una, no pudiendo sustentar la condena en meras
sospechas.
Es la demostración de la verdad de una afirmación de la existencia de una cosa o de la realidad
de los hechos es decir una comprobación. En criminalística son los actos, hechos o efectos
por los que se evidencia la participación de una persona o cosa en la perpetración de un delito.
Ejemplo:
Objeto robado manipulado por el autor en la perpetración del delito, es un indicio sobre sus
actos, pero si además el objeto en cuestión tiene sus huellas dactilares se produce otro nuevo
indicio al que se denomina evidencia.
La evidencia.
Cuando se dice toda materia, implica, cualquiera de sus formas y cualquiera que sea su
origen, las formas son: sólido, líquido y gaseoso; y cuando se habla de origen se refiere a
origen químico u orgánico. Así pues, todo elemento existente en este mundo material es
potencialmente una evidencia física, siempre y cuando sea generadora de un hecho criminal,
si no está generando hecho criminal no es evidencia física. La evidencia de interés
criminalístico es aquella relacionada con el hecho criminal.
Es el elemento que permite establecer certeza o el rechazo de un hecho.
toda evidencia física que tiene estrecha relación con la comisión de un hecho presuntamente
delictuoso, cuyo examen o estudio da las bases científicas para encaminar con buenos
principios toda investigación, y lograr fundamentalmente la identificación del o los autores,
las pruebas de la comisión del hecho y la reconstrucción del mecanismo del hecho.
Que proviene de testimonios, objetos, documentos, antecedentes. Es decir, un indicio
material que alumbra otro nuevo.
Clasificación:
Por su Estructura.
Objetos Completos: son aquellos que contienen todas sus partes y no ameritan un estudio
profundo para su determinación.
Partes de Objetos: son todos aquellos materiales que son un componente de uno mayor; son
una parte de un objeto, independientemente del tamaño, no está relacionado con el tamaño.
Residuos y Partículas: Incluye todas aquellas materias que sean la reducción, pequeños
componentes de cuerpos mayores, producto de su desintegración.
Por su Naturaleza.
Huella: es una impresión que genera un cuerpo en la superficie de otro de mayor o igual
cohesión molecular.
Huellas labiales: En escenarios como hoteles, moteles, departamentos de soltero, interiores
de automóviles y en ocasiones en casas habitación, se encuentran huellas labiales con
cosmético.
Manchas: es una impregnación de una sustancia en un cuerpo que puede ser superficial o
puede penetrarlo.
Síntomas: son fenómenos propios de una enfermedad o de un hecho ocurrido o por ocurrir.
Señales: es un aspecto de una cosa o indicativo de un acontecer o aviso de ocurrencia. Un
aspecto es algo genérico.
Signos: son caracteres contentivos de una idea, es una figura representativa de un fenómeno
natural o espiritual.
Marca: que tiene importancia criminalística para nosotros es la que realiza el delincuente
que marca a su víctima.
Residuos: Materia en descomposición, vestigio de una actividad orgánica.
Partículas: Fragmentos de objetos, trozos de materiales.
Suciedad en uñas, Puros y Cigarros Al limpiar las uñas de las manos, mediante raspado con
algún objeto propio para ello, se recogen indicios muy importantes en las manos de la víctima
o del victimario.
Fibras, fragmentos de tela y ropa: Las características de la textura y tejido de las ropas
dejan huellas negativas y positivas
Los cabellos o pelos: son indicios de especial importancia, porque con frecuencia se
encuentran en el lugar de los hechos, ya sea en un hecho violento intencional o imprudencia,
incluyendo los sexuales
Ejemplo:
Restos materiales como un cabello encontrado en medio del hecho con violencia y
demostrara si es de la víctima o victimario.
Indicios.
Se considera que son los hechos actos, circunstancias esto hace que en su efecto se da la
existencia de otros hechos, a través de rastros y vestigio dados por medio del razonamiento
y la lógica.
Al decir material sensible significativo se entiende que está constituido por todos aquellos
elementos que son aprehendidos y percibidos mediante la aplicación de nuestros órganos de
los sentidos. A fin de lograr una adecuada captación del material sensible, nuestros sentidos
deben estar debidamente ejercitados para esos menesteres y, de preferencia, deben ser
aplicados conjuntamente al mismo objeto. De este modo se evita toda clase de errores y
distorsiones en la selección del material que será sometido a estudio.
Cuando se comprueba que el indicio está íntimamente relacionado con el hecho que se
investiga, se convierte ya en evidencia. Una vez integrado al proceso penal se convierte en
prueba.
Ejemplo:
En una violación la víctima a la hora de la investigación se le encuentra semen, es decir,
rastros biológicos el cual por este se puede identificar el autor de la violación.
Rastros.
Son los vestigios pistas perceptibles o imperceptibles que dejan los autores de un hecho a
través de su accionar.
Estos rastros pueden orientar el conocimiento para dar respuestas del autor del hecho o como
fue cometido.
Ejemplo:
La forma de una herida por Armas Blancas se produce en una víctima, cuya dirección permite
saber si el agresor es diestro o zurdo.
Huellas en la investigación criminal.
Todas aquellas figuras, señal, o vestigio producidos en una superficie por contacto con una
región del cuerpo humano con un objeto cualquiera.
Entre ellas tenemos:
Dactilares, Palmares o Plantares.
Las cuáles serán latentes, positivas y negativas, y cuya búsqueda se realiza en
superficies duras o blandas con los procedimientos adecuados para cada sustrato. De dientes
y uñas las de dientes reciben el nombre de mordeduras, las de uñas el de estigmas ungeales,
y pueden presentarse en la víctima y el victimario De labios pintados. Localizadas en
homicidios relacionados con delitos sexuales y entre homosexuales. Pueden ubicarse en
pañuelos desechables, ropas, cigarros, papel, condones y superficies duras. De neumáticos.
Pueden ser negativas y positivas. Las primeras serán sobre superficies duras y pueden ser de
frenamiento, deslizamiento y rodamiento. Las negativas serán en superficies blandas como
lodo, arena y tierra suelta.
De pisadas. Pueden ser negativas y positivas. Las primeras serán sobre superficies duras y se
producirá con el polvo de las superficies que se pisen, o con la suela del calzado o con
sustancias colorantes. Las negativas serán en superficies blandas como lodo, arena y tierra
suelta. Producidas por herramientas. Las encontraremos en puertas, ventanas, cajones,
escritorios, cajas de seguridad, picaportes, cerraduras. Se dividen en impresiones (mellas en
el material producidas por un objeto más duro) y estriaciones (una serie de rayas paralelas
dejadas en una superficie por otra superficie dura o por el borde de una herramienta).
Ejemplo:
Las huellas dactilares de sangre encontradas en la pared identifican un hecho violento y
además el ADN de la víctima o quien estuvo presente en el hecho.
Escala de valoración probatorios queda conformada por lo tanto de la siguiente manera:
Prueba
Evidencias
Indicios
Huellas y rastros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
 
Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
Indicios, evidencias y principios.
Indicios, evidencias y principios.Indicios, evidencias y principios.
Indicios, evidencias y principios.
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Power point seminario : Documentologia Forense
Power point  seminario : Documentologia Forense Power point  seminario : Documentologia Forense
Power point seminario : Documentologia Forense
 
Obligacion policía preventivo lugar hechos
Obligacion policía preventivo lugar hechosObligacion policía preventivo lugar hechos
Obligacion policía preventivo lugar hechos
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
 
Escuela Jurídico Penal - Criminología
Escuela Jurídico Penal - CriminologíaEscuela Jurídico Penal - Criminología
Escuela Jurídico Penal - Criminología
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Clase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogicaClase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogica
 
Introduccion a la documentoscopia
Introduccion a la documentoscopiaIntroduccion a la documentoscopia
Introduccion a la documentoscopia
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Los indicios
 
Crime investigation
Crime investigationCrime investigation
Crime investigation
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalistica
 

Similar a Analisis criminalistica

Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaMarín Frányelis
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalisticanataliatorresosmi
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.gabrielarchang26
 
Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-WILMER-SIVIRA
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosAymara Maricela Mancilla
 
Criminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emilyCriminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emilyEmilyAnabell
 
Diapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresKliumy
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completomileidylara
 
Diplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superiorDiplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superiorAleGarcia7
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Zethyel Nithael
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAmaholyduran
 
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?Alexis Cepeda
 
Informe tema 10 y 12 criminalisitica
Informe tema 10 y 12 criminalisiticaInforme tema 10 y 12 criminalisitica
Informe tema 10 y 12 criminalisiticanathaly camaca
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalisticaalixlanegra
 

Similar a Analisis criminalistica (20)

Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Tema8.9.10
 
Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10
 
Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
 
Criminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emilyCriminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emily
 
Diapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torres
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
 
Diplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superiorDiplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superior
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Face
FaceFace
Face
 
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
 
Informe tema 10 y 12 criminalisitica
Informe tema 10 y 12 criminalisiticaInforme tema 10 y 12 criminalisitica
Informe tema 10 y 12 criminalisitica
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 

Más de Heymar Camila Pastran Sanchez

Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Heymar Camila Pastran Sanchez
 
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...Heymar Camila Pastran Sanchez
 
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...Heymar Camila Pastran Sanchez
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...Heymar Camila Pastran Sanchez
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.Heymar Camila Pastran Sanchez
 

Más de Heymar Camila Pastran Sanchez (20)

Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Trabajo
 
Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10
 
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
 
Derecho Procesal Penal I infografia
Derecho Procesal Penal I infografia Derecho Procesal Penal I infografia
Derecho Procesal Penal I infografia
 
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
 
Laminas power poin Derecho Canónico
Laminas power poin Derecho CanónicoLaminas power poin Derecho Canónico
Laminas power poin Derecho Canónico
 
Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
 
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divanCaso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
 
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
 
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
 
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
 
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOCuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
 
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo
 

Último

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 

Último (16)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Analisis criminalistica

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico Faculta de ciencias jurídicas y políticas Escuela de derecho Hay Dios Prof. Me disculpa había enviado la que no era lo que pasa es que en ese tiempo hice muchos análisis y la computadora los guardo con el mismo nombre y no me percate, pero ya lo tenía realizado. Ojalas y aun me lo pueda evaluar. Gracias. Diferencias sobre pruebas, evidencias, rastros, huellas en la investigación criminal, indicios y ejemplos. Integrante Heymar Pastran CI. 26304451 Prof. Dulce Mar Montero Catedra: Introducción a la criminalística. Saia. B Abril del 2020
  • 2. Diferencia y ejemplo. Prueba. En general a todo aquello que sirve para tornarnos cierta la verdad de una proposición. Están integradas por conclusiones y resultados de los exámenes de las evidencias, que permiten confirmar o desvirtuar una hipótesis o una afirmación. Según otros autores han definido la prueba como todo aquello mediante lo cual el juez obtiene las experiencias que le sirven para llegar a la verdad y así poder juzgar. Tiene como importancia la prueba porque determina: el ordenamiento jurídico obliga al Tribunal a sentenciar en base a pruebas, como mínimo una, no pudiendo sustentar la condena en meras sospechas. Es la demostración de la verdad de una afirmación de la existencia de una cosa o de la realidad de los hechos es decir una comprobación. En criminalística son los actos, hechos o efectos por los que se evidencia la participación de una persona o cosa en la perpetración de un delito. Ejemplo: Objeto robado manipulado por el autor en la perpetración del delito, es un indicio sobre sus actos, pero si además el objeto en cuestión tiene sus huellas dactilares se produce otro nuevo indicio al que se denomina evidencia. La evidencia. Cuando se dice toda materia, implica, cualquiera de sus formas y cualquiera que sea su origen, las formas son: sólido, líquido y gaseoso; y cuando se habla de origen se refiere a origen químico u orgánico. Así pues, todo elemento existente en este mundo material es potencialmente una evidencia física, siempre y cuando sea generadora de un hecho criminal, si no está generando hecho criminal no es evidencia física. La evidencia de interés criminalístico es aquella relacionada con el hecho criminal. Es el elemento que permite establecer certeza o el rechazo de un hecho. toda evidencia física que tiene estrecha relación con la comisión de un hecho presuntamente delictuoso, cuyo examen o estudio da las bases científicas para encaminar con buenos principios toda investigación, y lograr fundamentalmente la identificación del o los autores, las pruebas de la comisión del hecho y la reconstrucción del mecanismo del hecho. Que proviene de testimonios, objetos, documentos, antecedentes. Es decir, un indicio material que alumbra otro nuevo. Clasificación:
  • 3. Por su Estructura. Objetos Completos: son aquellos que contienen todas sus partes y no ameritan un estudio profundo para su determinación. Partes de Objetos: son todos aquellos materiales que son un componente de uno mayor; son una parte de un objeto, independientemente del tamaño, no está relacionado con el tamaño. Residuos y Partículas: Incluye todas aquellas materias que sean la reducción, pequeños componentes de cuerpos mayores, producto de su desintegración. Por su Naturaleza. Huella: es una impresión que genera un cuerpo en la superficie de otro de mayor o igual cohesión molecular. Huellas labiales: En escenarios como hoteles, moteles, departamentos de soltero, interiores de automóviles y en ocasiones en casas habitación, se encuentran huellas labiales con cosmético. Manchas: es una impregnación de una sustancia en un cuerpo que puede ser superficial o puede penetrarlo. Síntomas: son fenómenos propios de una enfermedad o de un hecho ocurrido o por ocurrir. Señales: es un aspecto de una cosa o indicativo de un acontecer o aviso de ocurrencia. Un aspecto es algo genérico. Signos: son caracteres contentivos de una idea, es una figura representativa de un fenómeno natural o espiritual. Marca: que tiene importancia criminalística para nosotros es la que realiza el delincuente que marca a su víctima. Residuos: Materia en descomposición, vestigio de una actividad orgánica. Partículas: Fragmentos de objetos, trozos de materiales. Suciedad en uñas, Puros y Cigarros Al limpiar las uñas de las manos, mediante raspado con algún objeto propio para ello, se recogen indicios muy importantes en las manos de la víctima o del victimario. Fibras, fragmentos de tela y ropa: Las características de la textura y tejido de las ropas dejan huellas negativas y positivas Los cabellos o pelos: son indicios de especial importancia, porque con frecuencia se encuentran en el lugar de los hechos, ya sea en un hecho violento intencional o imprudencia, incluyendo los sexuales Ejemplo:
  • 4. Restos materiales como un cabello encontrado en medio del hecho con violencia y demostrara si es de la víctima o victimario. Indicios. Se considera que son los hechos actos, circunstancias esto hace que en su efecto se da la existencia de otros hechos, a través de rastros y vestigio dados por medio del razonamiento y la lógica. Al decir material sensible significativo se entiende que está constituido por todos aquellos elementos que son aprehendidos y percibidos mediante la aplicación de nuestros órganos de los sentidos. A fin de lograr una adecuada captación del material sensible, nuestros sentidos deben estar debidamente ejercitados para esos menesteres y, de preferencia, deben ser aplicados conjuntamente al mismo objeto. De este modo se evita toda clase de errores y distorsiones en la selección del material que será sometido a estudio. Cuando se comprueba que el indicio está íntimamente relacionado con el hecho que se investiga, se convierte ya en evidencia. Una vez integrado al proceso penal se convierte en prueba. Ejemplo: En una violación la víctima a la hora de la investigación se le encuentra semen, es decir, rastros biológicos el cual por este se puede identificar el autor de la violación. Rastros. Son los vestigios pistas perceptibles o imperceptibles que dejan los autores de un hecho a través de su accionar. Estos rastros pueden orientar el conocimiento para dar respuestas del autor del hecho o como fue cometido. Ejemplo:
  • 5. La forma de una herida por Armas Blancas se produce en una víctima, cuya dirección permite saber si el agresor es diestro o zurdo. Huellas en la investigación criminal. Todas aquellas figuras, señal, o vestigio producidos en una superficie por contacto con una región del cuerpo humano con un objeto cualquiera. Entre ellas tenemos: Dactilares, Palmares o Plantares. Las cuáles serán latentes, positivas y negativas, y cuya búsqueda se realiza en superficies duras o blandas con los procedimientos adecuados para cada sustrato. De dientes y uñas las de dientes reciben el nombre de mordeduras, las de uñas el de estigmas ungeales, y pueden presentarse en la víctima y el victimario De labios pintados. Localizadas en homicidios relacionados con delitos sexuales y entre homosexuales. Pueden ubicarse en pañuelos desechables, ropas, cigarros, papel, condones y superficies duras. De neumáticos. Pueden ser negativas y positivas. Las primeras serán sobre superficies duras y pueden ser de frenamiento, deslizamiento y rodamiento. Las negativas serán en superficies blandas como lodo, arena y tierra suelta. De pisadas. Pueden ser negativas y positivas. Las primeras serán sobre superficies duras y se producirá con el polvo de las superficies que se pisen, o con la suela del calzado o con sustancias colorantes. Las negativas serán en superficies blandas como lodo, arena y tierra suelta. Producidas por herramientas. Las encontraremos en puertas, ventanas, cajones, escritorios, cajas de seguridad, picaportes, cerraduras. Se dividen en impresiones (mellas en el material producidas por un objeto más duro) y estriaciones (una serie de rayas paralelas dejadas en una superficie por otra superficie dura o por el borde de una herramienta). Ejemplo:
  • 6. Las huellas dactilares de sangre encontradas en la pared identifican un hecho violento y además el ADN de la víctima o quien estuvo presente en el hecho. Escala de valoración probatorios queda conformada por lo tanto de la siguiente manera: Prueba Evidencias Indicios Huellas y rastros