SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTACIÓN II
Misión
 El SENA está encargado de cumplir la
función que le corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral,
para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
Visión
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación
al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos
y financieros).
Escudo y bandera
 El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
comienzos de la creación de nuestra
institución, reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se ubica el
accionar de la institución: el piñón,
representativo del sector industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios;
y el café, ligado al primario y extractivo
himno
 Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al
trabajo
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
logotipo
 El logo significa las dos cosas: un alumno que va por
un camino o sendero: el sendero de la vida. Un
sendero donde tiene que tomar decisiones, donde
tiene que auto superarse y siempre seguir adelante,
no importando lo que pase. El punto del logo
también significa lo siguiente:
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas
veces nos tropecemos por esas molestas piedras
llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz
llamada Dios, nos estará levantando y dándonos
valor para seguir adelante, y para demostrarle a
Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen
la pena
Los roles del Aprendiz y del
Tutor virtual
Los servicios que presta el
Bienestar al Aprendiz SENA
 "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y
posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos,
las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su
participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio
Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la
construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física
y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo
humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su
calidad de vida como individuos y como grupo institucional.
 El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación
profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje,
SENA, que compromete a la institución como un todo y a los
Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y
ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de losAlumnos en los
Centros de Formación Profesional
 Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de
vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia
de las condiciones de permanencia en la institución durante su
proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección
en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida".
 Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los
Aprendices:
 Salud
 Desarrollo intelectual
 Consejería y orientación
 Promoción socioeconómica
 Recreación y deporte
 Información y comunicación
 Protección y servicios institucionales
Inducción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mision y vision del sena
Mision y vision del senaMision y vision del sena
Mision y vision del sena
noel augusto betancourt ramirez
 
Marco instutucinal sena
Marco instutucinal senaMarco instutucinal sena
Marco instutucinal sena
leidy_espitia
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
PSWALDOPACHECO
 
Mision y vision de sena
Mision y vision de senaMision y vision de sena
Mision y vision de sena
Sandra Murillo
 
El sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y misionEl sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y mision
luisfapontei
 
Cubillos oscar
Cubillos oscarCubillos oscar
Cubillos oscar
jhonoscar24
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
Julieth08jimenez
 
contextos del sena
contextos del sena contextos del sena
contextos del sena
DANNY9800
 
Mi actividad sena numero dos
Mi actividad sena numero dosMi actividad sena numero dos
Mi actividad sena numero dos
Zr Jims
 
Perfil aprendiz sena y simbolos del sena
Perfil aprendiz sena y simbolos del senaPerfil aprendiz sena y simbolos del sena
Perfil aprendiz sena y simbolos del sena
Koko Cortes
 
Actividad punto 2
Actividad punto 2Actividad punto 2
Actividad punto 2
Gustavo0940
 
Actividad punto 2
Actividad punto 2Actividad punto 2
Actividad punto 2
hurtado1822
 

La actualidad más candente (13)

Mision y vision del sena
Mision y vision del senaMision y vision del sena
Mision y vision del sena
 
Marco instutucinal sena
Marco instutucinal senaMarco instutucinal sena
Marco instutucinal sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mision y vision de sena
Mision y vision de senaMision y vision de sena
Mision y vision de sena
 
El sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y misionEl sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y mision
 
Cubillos oscar
Cubillos oscarCubillos oscar
Cubillos oscar
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
 
contextos del sena
contextos del sena contextos del sena
contextos del sena
 
Mi actividad sena numero dos
Mi actividad sena numero dosMi actividad sena numero dos
Mi actividad sena numero dos
 
Perfil aprendiz sena y simbolos del sena
Perfil aprendiz sena y simbolos del senaPerfil aprendiz sena y simbolos del sena
Perfil aprendiz sena y simbolos del sena
 
Actividad punto 2
Actividad punto 2Actividad punto 2
Actividad punto 2
 
Actividad punto 2
Actividad punto 2Actividad punto 2
Actividad punto 2
 

Similar a Inducción.

Mision y visio
Mision y visioMision y visio
Mision y visio
ederdeoz
 
Segunda estacion
Segunda estacion Segunda estacion
Segunda estacion
cristhianbalbin
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Dora Gonzalez
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
97121724972
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Jhonatan Riaño
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacionEstacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
andresp2810
 
Sena2
Sena2Sena2
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
Marco institucional del sena (1)
Marco institucional del sena (1)Marco institucional del sena (1)
Marco institucional del sena (1)
Angieguzmanflorez
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
marcemary2011
 
Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01
Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01
Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01
felipetamayo1995
 
Marco institucional sena
Marco institucional senaMarco institucional sena
Marco institucional sena
Pipee AaNdrezz
 
Sena, Presentacion
Sena, PresentacionSena, Presentacion
Sena, Presentacion
andreaosena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACIONESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
laxo6b
 
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACIONESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
laxo6b
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
LIBIA1973
 

Similar a Inducción. (20)

Mision y visio
Mision y visioMision y visio
Mision y visio
 
Segunda estacion
Segunda estacion Segunda estacion
Segunda estacion
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacionEstacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
 
Sena2
Sena2Sena2
Sena2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Marco institucional del sena (1)
Marco institucional del sena (1)Marco institucional del sena (1)
Marco institucional del sena (1)
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01
Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01
Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01
 
Marco institucional sena
Marco institucional senaMarco institucional sena
Marco institucional sena
 
Sena, Presentacion
Sena, PresentacionSena, Presentacion
Sena, Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACIONESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
 
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACIONESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Inducción.

  • 2. Misión  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. Visión  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. Escudo y bandera  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo
  • 5.
  • 6. himno  Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tezón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. logotipo  El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente: Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena
  • 8.
  • 9. Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual
  • 10.
  • 11. Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA  "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.  El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de losAlumnos en los Centros de Formación Profesional
  • 12.  Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida".  Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:  Salud  Desarrollo intelectual  Consejería y orientación  Promoción socioeconómica  Recreación y deporte  Información y comunicación  Protección y servicios institucionales