SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CONTEXTO DE 
FORMACIÓN 
Busca adquir las competencias cognitivas, 
socio–afectivas y comunicativas para aplicar 
conocimientos que solucione problemas 
estratégicos e interacción de lo científico con lo 
instrumental y lo operacional con el saber 
tecnológico.
HISTORIA 
El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la 
renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 
118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 
del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a 
trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, 
la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. 
Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al 
empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los 
empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de 
aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual 
participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio 
Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y 
que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos 
mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para 
ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno 
de los procesos de la productividad.
MISIÓN 
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al 
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores 
colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional 
integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en 
actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, 
económico y tecnológico del país.
VISION 
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación 
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e 
innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido 
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través 
de: 
Aportes relevantes a la productividad de las empresas. 
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la 
pobreza. 
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. 
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional 
integral. 
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la 
formación profesional integral. 
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). 
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, 
tecnológicos y financieros).
PRINCIPIOS Y VALORES 
Principios 
* Primero la vida 
* La dignidad del ser humano 
* La libertad con responsabilidad 
* El bien común prevalece sobre los intereses particulares 
* Formación para la vida y el trabajo 
Valores 
*Respeto 
* Librepensamiento y actitud crítica 
* Liderazgo 
* Solidaridad 
* Justicia y equidad 
* Transparencia 
* Creatividad e innovación 
* Naturaleza y Funciones
ESCUDO Y BANDERA 
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la 
creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos 
dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, 
representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de 
comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
LOGOTIPO 
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la 
formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de 
su propio proceso de aprendizaje.
HIMNO 
CORO 
Estudiantes del SENA adelante 
Por Colombia luchad con amor 
Con el ánimo noble y radiante 
Transformémosla en mundo mejor 
I 
De la patria el futuro destino, 
en las manos del joven está, 
el trabajo es seguro camino, 
que el progreso a Colombia dará. 
IIEn la forja del SENA se forman, 
hombres libres que anhelan 
triunfar, 
con la ciencia y la técnica unidas, 
nuevos rumbos de paz trazarán. 
IIIHoy la patria nos grita sentida, 
¡estudiantes del SENA triunfad! 
solo así lograréis en la vida, 
más justicia, mayor libertad. 
IVAvancemos con fuerza guerrera, 
¡estudiantes con firme tesón! 
que la patria en nosotros espera, 
su pacífica revolución. 
.
ROLES DEL APRENDIZ Y DEL TUTOR DEL 
SENA 
Perfil del aprendiz del SENA: Nuestras acciones estarán orientadas a 
lograr en nuestros aprendices y egresados el libre pensamiento, la capacidad 
crítica, la solidaridad, el liderazgo y el emprendimiento con calificaciones 
técnicas de muy alto nivel16. 
Perfil del instructor del SENA y su nuevo rol: Nuestros instructores, 
además de recalificarse y certificarse17, deberán asumir nuevos roles en el 
proceso de formación, convirtiéndose en facilitadores y promotores del 
aprendizaje permanente, la autonomía, la participación, el trabajo 
colaborativo interdisciplinario y el pensamiento emprendedor de los 
aprendices.
BIENESTAR SOCIAL DEL SENA (APRENDIZ) 
«El bienestar debe ser apoyo fundamental 
en los programas de formación profesional 
integral ofrecidos por el Servicio Nacional 
de Aprendizaje» 
Objetivo: La Coordinación nacional de 
fomento del bienestar y liderazgo del 
aprendiz tiene como objetivo fortalecer el 
perfil de aprendices de manera integral 
promoviendo la apropiación de 
competencias socioemocionales que 
favorezcan el crecimiento personal y el 
desempeño laboral .
BIENESTAR SOCIAL DEL SENA (APRENDIZ) 
. 
Está compuesto por 9 componentes 
estratégicos, detallados a continuación 
Salud 
Fomenta espacios de promoción de la salud 
física y mental para el fortalecimiento de hábitos 
de vida saludables 
Equidad e igualdad de 
oportunidades 
Promueve estrategias que garanticen la equidad, la 
no discriminación y el acceso en igualdad de 
oportunidades. 
Competencias básicas 
Procura la construcción de estrategias de 
autogestión del aprendizaje para el incremento 
del logro educativo 
Habilidades 
socioemocionales y/o para la 
vida 
Fortalece competencias ciudadanas y habilidades 
sociales de trabajo en equipo con base en valores 
de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre 
otros
BIENESTAR SOCIAL DEL SENA (APRENDIZ) 
. 
Está compuesto por 9 componentes 
estratégicos, detallados a continuación 
Cultura 
Procura la construcción de estrategias de Conviv encia 
Fomenta ambientes de convivencia y participación social a 
través de espacios de reflexión como actores activos en la 
construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la 
formación profesional integra autogestión del aprendizaje 
para el incremento del logro educativo 
Conviv encia 
Fomenta ambientes de convivencia y 
participación social a través de 
espacios de reflexión como actores 
activos en la construcción de una paz 
duradera y estable, enfocada en la 
formación profesional integra 
Liderazgo 
Fomenta la formación de líderes integrales 
con sentido de pertenencia hacia la 
institución que fortalezcan los espacios de 
representación y participación, como 
elementos para la construcción de 
ciudadanos socialmente responsables 
Responsabilidad social 
Fomenta habilidades de 
liderazgo social que permitan 
desarrollar el crecimiento 
personal, la apropiación 
institucional de la entidad y la 
solidaridad con las 
comunidades. 
Conviv encia 
Fomenta ambientes de 
convivencia y participación 
social a través de espacios 
de reflexión como actores 
activos en la construcción 
de una paz duradera y 
estable, enfocada en la 
formación profesional 
integral,
PLATAFORMA BLACKBOARD 
. 
El Sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, 
lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada 
formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente 
ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión 
de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de 
estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en 
línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, 
cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación. 
también podemos encontrar el Sena móvil es la plataforma de apoyo a los 
ambientes virtuales de aprendizaje del Sena, la cual pretende aprovechar los 
recursos disponibles de dicha plataforma (blackboard academic suite), integrando 
soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de 
usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2AXELQ1236
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
sonisofi
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
PAPAVECO
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Elian Daza
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
ljohannaa
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONlalaguerrero
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Juan Padilla Sanchez
 
Inducción
Inducción Inducción
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)gabriel-rodriguez
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
diana arciniegas
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
florezaltamar
 
1. plataforma estrategica.ppt
1. plataforma estrategica.ppt1. plataforma estrategica.ppt
1. plataforma estrategica.ppt
Maria Esther Chacua Lucero
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
aslobe
 
Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2
Elkin Payares
 
Actividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formaciónActividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formación
servired
 

La actualidad más candente (16)

Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
1. plataforma estrategica.ppt
1. plataforma estrategica.ppt1. plataforma estrategica.ppt
1. plataforma estrategica.ppt
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2Diapositiva actividad # 2
Diapositiva actividad # 2
 
Actividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formaciónActividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formación
 

Similar a Actividad 2 induccion

Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 
Presentacion del Sena
Presentacion del SenaPresentacion del Sena
Presentacion del Sena
angela0909
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2AXELQ1236
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
inducción #2
inducción #2 inducción #2
inducción #2
roxanamezalopez
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
atinaca6485
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
yuriale03
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
servired
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
calvo1968
 
Tecnologo en negociación internacional
Tecnologo en negociación internacional Tecnologo en negociación internacional
Tecnologo en negociación internacional
mandresc21
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
dariocheca
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
JuliH96
 
Sena
SenaSena
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Martha Jaimes Bautista
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
Mauricio Zambrano
 
Historia, mision, vision, valores y
Historia, mision, vision, valores yHistoria, mision, vision, valores y
Historia, mision, vision, valores y
Elios Nto
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
claudialiliana23
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónmarcelamonro
 

Similar a Actividad 2 induccion (20)

Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
Presentacion del Sena
Presentacion del SenaPresentacion del Sena
Presentacion del Sena
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
inducción #2
inducción #2 inducción #2
inducción #2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Tecnologo en negociación internacional
Tecnologo en negociación internacional Tecnologo en negociación internacional
Tecnologo en negociación internacional
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Historia, mision, vision, valores y
Historia, mision, vision, valores yHistoria, mision, vision, valores y
Historia, mision, vision, valores y
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Más de cecilialaborde2014

Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
cecilialaborde2014
 
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del senaActividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del senacecilialaborde2014
 
Actividad 4 mi programa de formacion
Actividad 4 mi programa de formacionActividad 4 mi programa de formacion
Actividad 4 mi programa de formacioncecilialaborde2014
 
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del senaActividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del senacecilialaborde2014
 
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
3 mis deberes y derechos como aprendiz del senacecilialaborde2014
 
Situaciones cotidianas del aprendiz caso 1 y 4
Situaciones cotidianas del aprendiz  caso 1 y 4Situaciones cotidianas del aprendiz  caso 1 y 4
Situaciones cotidianas del aprendiz caso 1 y 4cecilialaborde2014
 

Más de cecilialaborde2014 (8)

Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
 
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del senaActividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
Actividad 4 mi programa de formacion
Actividad 4 mi programa de formacionActividad 4 mi programa de formacion
Actividad 4 mi programa de formacion
 
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del senaActividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Actividad 3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
4 mi programa de formacion
4 mi programa de formacion4 mi programa de formacion
4 mi programa de formacion
 
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
Situaciones cotidianas del aprendiz caso 1 y 4
Situaciones cotidianas del aprendiz  caso 1 y 4Situaciones cotidianas del aprendiz  caso 1 y 4
Situaciones cotidianas del aprendiz caso 1 y 4
 
Actividad induccion etapa 2
Actividad induccion etapa 2Actividad induccion etapa 2
Actividad induccion etapa 2
 

Actividad 2 induccion

  • 1.
  • 2. MI CONTEXTO DE FORMACIÓN Busca adquir las competencias cognitivas, socio–afectivas y comunicativas para aplicar conocimientos que solucione problemas estratégicos e interacción de lo científico con lo instrumental y lo operacional con el saber tecnológico.
  • 3. HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
  • 4. MISIÓN El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 5. VISION En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 6. PRINCIPIOS Y VALORES Principios * Primero la vida * La dignidad del ser humano * La libertad con responsabilidad * El bien común prevalece sobre los intereses particulares * Formación para la vida y el trabajo Valores *Respeto * Librepensamiento y actitud crítica * Liderazgo * Solidaridad * Justicia y equidad * Transparencia * Creatividad e innovación * Naturaleza y Funciones
  • 7. ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 8. LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 9. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. IIEn la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. IIIHoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IVAvancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución. .
  • 10. ROLES DEL APRENDIZ Y DEL TUTOR DEL SENA Perfil del aprendiz del SENA: Nuestras acciones estarán orientadas a lograr en nuestros aprendices y egresados el libre pensamiento, la capacidad crítica, la solidaridad, el liderazgo y el emprendimiento con calificaciones técnicas de muy alto nivel16. Perfil del instructor del SENA y su nuevo rol: Nuestros instructores, además de recalificarse y certificarse17, deberán asumir nuevos roles en el proceso de formación, convirtiéndose en facilitadores y promotores del aprendizaje permanente, la autonomía, la participación, el trabajo colaborativo interdisciplinario y el pensamiento emprendedor de los aprendices.
  • 11. BIENESTAR SOCIAL DEL SENA (APRENDIZ) «El bienestar debe ser apoyo fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje» Objetivo: La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral .
  • 12. BIENESTAR SOCIAL DEL SENA (APRENDIZ) . Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación Salud Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables Equidad e igualdad de oportunidades Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades. Competencias básicas Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo Habilidades socioemocionales y/o para la vida Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros
  • 13. BIENESTAR SOCIAL DEL SENA (APRENDIZ) . Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación Cultura Procura la construcción de estrategias de Conviv encia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integra autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo Conviv encia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integra Liderazgo Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables Responsabilidad social Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. Conviv encia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral,
  • 14. PLATAFORMA BLACKBOARD . El Sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación. también podemos encontrar el Sena móvil es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de aprendizaje del Sena, la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma (blackboard academic suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.