SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÒN GESTIÓN AMBIENTAL
OBJETIVO
Planear, ejecutar, controlar y mejorar las actividades necesarias para evidenciar el
cumplimiento de los objetivos organizacionales y del SGI en su componente
ambiental; teniendo en cuenta la información sobre los aspectos ambientales
significativos que generen un impacto por el desarrollo de las actividades propias
de la organización, considerando los requisitos legales aplicables y otros,
comunicando lo necesario a las partes interesadas.
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
• Contribuir al mejoramiento de los objetivos, metas y políticas
del componente GAM.
• Implementar acciones correctivas y preventivas para solucionar
las desviaciones a las metas.
• Generación de planes de mejora al proceso GAM, de acuerdo al
comportamiento reportado y lo detectado a través de las
auditorias, las quejas y reclamos, las encuestas de satisfacción
de las empresas usuarias y colaboradores entre otras.
• Cumplimiento de las actividades necesarias para mejorar la
satisfacción de las empresas usuarias. Establecer programas que
garanticen el mantenimiento de sistema de gestión ambiental.
• Definir las acciones necesarias para el logro del cumplimiento
de los cronogramas establecidos en planta y con los clientes a
nivel nacional, los resultados de las inspecciones, la aplicación
de los controles.
• Planear la programación y presupuesto anual del
proceso en el Plan de Trabajo del SGI en su
componente GAM, de acuerdo a las directrices
gerenciales.
• Planear los cronogramas del componente GAM con
las empresas usuarias al inicio de año o al ingreso
de uno nuevo, así como los ajustes que se requieran
una vez verificado el cumplimiento.
• Planeación de las Inspecciones GAM a las
instalaciones de las empresas usuarias y las oficinas
de colaboradores de planta.
• Planeación de las actividades a incluir en el Plan de
Manejo Ambiental (PMA) para cumplir los
programas de gestión ambiental incluidos en el plan
de trabajo del SGI en el componente GAM.
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
• Cumplir el plan de trabajo en el componente GAM y
su presupuesto anual
• .Identificación de aspectos, valoración de impactos
y determinación de controles a las actividades que
se desarrollan propias de la organización que tienen
o pueden tener impactos significativos sobre el
medioambiente.
• Ejecución de las Inspecciones GAM programadas e
Informes de Resultados según acuerdos con la
empresa usuaria.
• Ejecutar los cronogramas programados con las
empresas usuarias en el componente GAM, que
incluyes en sensibilizaciones y los compromisos
contractuales.
• Preparación y respuesta ante emergencias
ambientales y reporte e Investigar los incidentes
ambientales.
• Asegurar el cumplimiento del control operacional establecido en
la matriz de las sedes de planta a nivel nacional.
• Atender requerimientos de las partes interesadas y clientes.
• El cumplimiento del cronograma y presupuesto del
proceso, así como los ajustes necesarios.
• Verificar que se cumplan: los controles operacionales
establecidos en la matriz de nuestras sedes
administrativas a nivel nacional, las inspecciones GAM
y la entrega de los informes de resultados según
acuerdos con la empresa usuaria.
• Verificar la eficacia de los cronogramas de
sensibilización tanto en planta como en las empresas
usuarias.
• Presentación de indicadores con sus respectivo
análisis de las posibles desviaciones respecto a las
metas y la aplicación de acciones
correctivas/preventivas oportunas.
• El cumplimiento de los planes de mejora aprobados
en la revisión gerencial semestral.
• Comprobar a través de los registros la realización de
las diferentes actividades descritas en el plan de
seguimiento y control al proceso GAM .
EFICACIA
CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO
COBERTURA POR PARTE DEL PROCESO
CUMPLIMIENTO LEGAL
CUMPLIMIENTO VOLUMEN DE AHORRO EN EL
CONSUMO DE AGUAS
AHORRO EN EL CONSUMO
DE AGUA
NÙMERO DE KILOWATIOS HORA AHORRADOS EN EL
CONSUMO DE ENERGÌA
AHORRO EN EL CONSUMO DE ENERGÌA
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
Política y Objetivos
SGA
Inspecciones
Ambientales
Identificación de
Aspectos y
Valoración de
Impactos
Significativos
Identificación y
Verificación
cumplimiento Req.
Legales
Matriz de Aspectos,
Valoración de Impactos
y Determinación de
Controles
Definición de
Programas,
Campañas y
Cronogramas
Seguimiento al
cumplimiento y
generación datos
sobre la GAM
Seguimiento al
cumplimiento y
generación
datos sobre la
GAM
PROCESO
GESTIÓN
AMBIENTAL
POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EN CALIDAD,
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.
En SERVIESPECIALES, ejecutamos la prestación de los servicios promoviendo y exigiendo a las partes involucradas en la operación, el cumplimiento de la
normatividad legal vigente, aplicable a nuestras actividades y directrices propias de calidad. Seguridad y Salud en el trabajo y Gestión Ambiental, para
asegurar la implementación y mantenimiento del sistema de gestión integrado garantizando la satisfacción del cliente, la gestión de riesgos laborales e
impactos ambientales en conformidad permanente con lo dispuesto por la ley además de los requisitos suscritos de otra índole.
La gerencia además promueve la presentación de servicios especializados enmarcados dentro de la operación de cada línea de servicios comprometida
con las siguientes prácticas:
• Satisfacer las necesidades y requisitos de los clientes a través de la gestión de nuestros procesos.
• Propender por la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, para establecer los controles orientados a la prevención de accidentes
y enfermedades laborales, promoción de la calidad de vida laboral y evitar daños a la propiedad.
• Comunicar esta política integral para promover la participación y colaboración de todos los trabajadores independiente de su nivel de
responsabilidad, autoridad y de su forma de contratación, todo lo anterior incluyendo contratistas y visitantes.
• Crear compromiso y responsabilidad en todos los niveles hacia la protección de la seguridad y salud de nuestros colaboradores, el autocuidado, la
identificación de los peligros, la prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
• Dar cumplimiento al plan estratégico de seguridad vial para garantizar la prevención de accidentes en las vías públicas.
• Identificar los aspectos y valorar los impactos ambientales significativos derivados de la prestación del servicio, para establecer los controles
operacionales enfocados a lograr la toma de conciencia sobre la protección del medio ambiente.
• Realizar un esfuerzo permanente hacia el logro de la mejora continúa de la eficacia, el mantenimiento de los estándares establecidos, el cumplimiento
de la cultura organizacional y el respaldo económico al sistema de gestión integrado.
_________________
GERENCIA SE 15 de Diciembre de 2016Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
Sistema de Gestión Ambiental
ISO 14001
Alcance
Prevenir/Reducir los Impactos Ambientales significativos
derivados de la prestación del servicio, para contribuir a la
protección ambiental, la reducción de la contaminación y al
adecuado desempeño ambiental mejorando continuamente.
En SERVIESPECIALES S.A.S., contamos con un Sistema de Gestion Ambiental basado en la Norma NTC ISO 14001:2004.
Este proceso establece las políticas y objetivos para la gestión ambiental , la identificación de Aspectos ambientales
valoración de impactos , mitigación de los Impactos ambientales significativos. Y el establecimiento de los programas
y campañas orientadas al cuidado del medio ambiente.
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
OBJETIVOS DEL SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Los objetivos principales de la norma ISO 14001 en una organización son:
• Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación.
• Aumentar la capacidad de la organización para cumplir la legislación aplicable.
• Favorecer la mejora continua del desempeño ambiental.
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
PolíticayObjetivosdelSGA
Incluida en la Política
Integrada del SGI y cuyo
objetivo principal es:
Fortalecer la aplicación
de buenas prácticas
ambientales, para contribuir
a la protección del medio
ambiente.
IdentificaciónAspectosyValoración
deImpactosAmbientales
A través de la Matriz GAM
para la Identificación de
Aspectos Ambientales
Significativos, Valoración de
Impactos y Determinación
de Controles / GAM-MTZ-
001.
MitigacióndeImpactosAmbientales
Significativos
Ejecutando programas y
campañas como:
1. Programa Uso Eficiente
del Agua
2. Programa Uso Eficiente
de la Energía
3. Programa Manejo de
Residuos Sólidos
FASES EN LA GESTIÓN AMBIENTAL
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS,
VALORACIÓN DE IMPACTOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Metodología de calificación con la cual se identifica, evalúan los aspectos e impactos ambientales en cada
una de nuestras sedes a nivel nación y empresas cliente, tomando como referencia para esta identificación
las actividades principales y subactividades ejecutadas por cada uno de nuestros trabajadores de planta y
personal en servicio con cada una de nuestras empresas cliente a nivel nacional.
Bajo esta metodología de calificación se establecen controles para mitigar o compensar el daño ocasionado
por los impactos ambientales significativos derivados en la prestación del servicio y nuestro personal de
planta a nivel nacional en cada una de nuestras sedes.
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
PROGRAMAS DE GESTION AMBIENTAL
PROGRAMA DE GESTION DE RESIDUOS SEDES ADMINISTRATIVAS
NACIONAL Y EMPRESAS CLIENTE: Implementar buenas prácticas en el Manejo ,
clasificación y disposición final de residuos solidos y peligrosos en todas nuestras
sedes a nivel nacional y empresas cliente , dando cumplimiento a lo dispuesto en
la normatividad legal vigente.
PROGRAMA USO EFICIENTE DE AGUA NACIONAL PLANTA Y EMPRESAS CLIENTES :
Implementación de buenas prácticas en el consumo de agua en todas nuestras sedes a nivel
nacional y empresas cliente, contribuyendo de esta manera con la conservación del recurso y
dar cumplimiento a lo dispuesto en la normatividad legal vigente.
PROGRAMA USO EFICIENTE DE ENERGIA NACIONAL PLANTA Y EMEPRESAS
CLIENTES: Implementar el ahorro y uso eficiente de energía en todas nuestras
sedes a nivel nacional y empresas cliente, contribuyendo de esta manera con la
conservación del recurso y dar cumplimiento a lo dispuesto en la normatividad
legal vigente.
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
CERTIFICACION RUC CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD: GUIA DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD,SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE PARA CONTRATISTAS
OBJETIVOS:
• Establecer requisitos en materia de medio ambiente para empresas contratistas.
• Suministrar herramientas a los contratistas para la implementación de un sistema ambiental acorde a la
exigencias a nivel legal.
ALCANCE:
El RUC es un sistema de evaluación y seguimiento sobre la Gestión del riesgo en materia de Seguridad, Salud
en el trabajo y Medio Ambiente (SSTA), de acuerdo con las mejores practicas exigidas por normas legales y
sistemas de gestión aplicables.
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano
CAMPAÑAS DE GESTION AMBIENTAL
Campañas de divulgación en temas relacionados con los programas de gestión
ambiental, en empresas clientes y en planta.
1. Campaña mes de la gestión ambiental, que se celebran el mes de JUNIO de cada
año.
2. Campaña 4R: Rechazar, Reducir, Reusar y Reciclar.
3. Campaña para la ejecución de las inspecciones Ambientales, las cuales se
programan anualmente y consisten en la verificación del cumplimiento de las
practicas ambientales establecidas, para el personal en servicio, como para los de
planta.
4. Campañas de comunicaciones en gestión ambiental: las ventanillas ambientales
mensualmente nos informan acerca de temas de interés ambiental se comparte en
carteleras, difusión verbal o por medio de correos electrónicos, se cuenta también
con folletos acerca de los diferentes temas de gestión ambiental manejados en los
programas.
Coordinación Nal de gestión ambiental
Gerencia de talento Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin informativo aspectos e impactos ambientales land group & co
Boletin informativo aspectos e impactos ambientales  land group & coBoletin informativo aspectos e impactos ambientales  land group & co
Boletin informativo aspectos e impactos ambientales land group & co
Gloria Daza
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
WilliamsMarcialAguad
 
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
jhonathan
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
Zitec Consultores
 
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesosGTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
kbarkx
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesPUCE SEDE IBARRA
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
ssomamasdsac
 
Iso 45001 sesion 06
Iso 45001   sesion 06Iso 45001   sesion 06
Iso 45001 sesion 06
HuberCharccahuanaCho
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
Aspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptxAspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptx
JorgeChavezOrdoez
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
MJ MARYAM JENNIFER
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Jesus Hc
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
gcgestionhumana
 

La actualidad más candente (20)

Boletin informativo aspectos e impactos ambientales land group & co
Boletin informativo aspectos e impactos ambientales  land group & coBoletin informativo aspectos e impactos ambientales  land group & co
Boletin informativo aspectos e impactos ambientales land group & co
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
 
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesosGTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientales
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
 
Iso 45001 sesion 06
Iso 45001   sesion 06Iso 45001   sesion 06
Iso 45001 sesion 06
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
 
Aspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptxAspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptx
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
 

Similar a Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental

GESTIÓN AMBIENTAL.pptx
GESTIÓN AMBIENTAL.pptxGESTIÓN AMBIENTAL.pptx
GESTIÓN AMBIENTAL.pptx
JeissonRincon3
 
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]carolina8963
 
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]julypaog
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalcaritopinxon
 
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
IvanLuisAcevedoCorne
 
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptxJ. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
FrancoSuakinRiloha
 
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Flavio Medina Minga
 
Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001
nayey rodriguez
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001
nayey rodriguez
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalingrid_katherine
 
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarcaAnalisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
alexandratobar
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
introsust2014
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
ISABEL GAVIRIA
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánicaISABEL GAVIRIA
 
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
jersonlibros8
 

Similar a Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental (20)

GESTIÓN AMBIENTAL.pptx
GESTIÓN AMBIENTAL.pptxGESTIÓN AMBIENTAL.pptx
GESTIÓN AMBIENTAL.pptx
 
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
 
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
 
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
 
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptxJ. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
 
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
 
sistema de gestion ambiental
sistema de gestion ambientalsistema de gestion ambiental
sistema de gestion ambiental
 
Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
 
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarcaAnalisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
 
Mensaje P
Mensaje PMensaje P
Mensaje P
 
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
 

Más de Ericka Vanessa pejendino perea

Inducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRAScInducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRASc
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Capacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGRCapacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGR
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017
Ericka Vanessa pejendino perea
 
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-finalcapacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Nuestras actividades
Nuestras actividadesNuestras actividades
Nuestras actividades
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Capacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgoCapacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad socialInducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad social
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso  servicio al clienteInducción proceso  servicio al cliente
Inducción proceso servicio al cliente
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de informatica
Inducción proceso de informaticaInducción proceso de informatica
Inducción proceso de informatica
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción compras
Inducción compras Inducción compras
Inducción compras
Ericka Vanessa pejendino perea
 

Más de Ericka Vanessa pejendino perea (20)

Inducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRAScInducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRASc
 
Capacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGRCapacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGR
 
Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017
 
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-finalcapacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
 
Nuestras actividades
Nuestras actividadesNuestras actividades
Nuestras actividades
 
Capacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgoCapacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgo
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Inducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad socialInducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad social
 
Inducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso  servicio al clienteInducción proceso  servicio al cliente
Inducción proceso servicio al cliente
 
Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
 
Inducción proceso de informatica
Inducción proceso de informaticaInducción proceso de informatica
Inducción proceso de informatica
 
Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección
 
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
 
Inducción compras
Inducción compras Inducción compras
Inducción compras
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental

  • 2. OBJETIVO Planear, ejecutar, controlar y mejorar las actividades necesarias para evidenciar el cumplimiento de los objetivos organizacionales y del SGI en su componente ambiental; teniendo en cuenta la información sobre los aspectos ambientales significativos que generen un impacto por el desarrollo de las actividades propias de la organización, considerando los requisitos legales aplicables y otros, comunicando lo necesario a las partes interesadas. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 3. • Contribuir al mejoramiento de los objetivos, metas y políticas del componente GAM. • Implementar acciones correctivas y preventivas para solucionar las desviaciones a las metas. • Generación de planes de mejora al proceso GAM, de acuerdo al comportamiento reportado y lo detectado a través de las auditorias, las quejas y reclamos, las encuestas de satisfacción de las empresas usuarias y colaboradores entre otras. • Cumplimiento de las actividades necesarias para mejorar la satisfacción de las empresas usuarias. Establecer programas que garanticen el mantenimiento de sistema de gestión ambiental. • Definir las acciones necesarias para el logro del cumplimiento de los cronogramas establecidos en planta y con los clientes a nivel nacional, los resultados de las inspecciones, la aplicación de los controles. • Planear la programación y presupuesto anual del proceso en el Plan de Trabajo del SGI en su componente GAM, de acuerdo a las directrices gerenciales. • Planear los cronogramas del componente GAM con las empresas usuarias al inicio de año o al ingreso de uno nuevo, así como los ajustes que se requieran una vez verificado el cumplimiento. • Planeación de las Inspecciones GAM a las instalaciones de las empresas usuarias y las oficinas de colaboradores de planta. • Planeación de las actividades a incluir en el Plan de Manejo Ambiental (PMA) para cumplir los programas de gestión ambiental incluidos en el plan de trabajo del SGI en el componente GAM. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano • Cumplir el plan de trabajo en el componente GAM y su presupuesto anual • .Identificación de aspectos, valoración de impactos y determinación de controles a las actividades que se desarrollan propias de la organización que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medioambiente. • Ejecución de las Inspecciones GAM programadas e Informes de Resultados según acuerdos con la empresa usuaria. • Ejecutar los cronogramas programados con las empresas usuarias en el componente GAM, que incluyes en sensibilizaciones y los compromisos contractuales. • Preparación y respuesta ante emergencias ambientales y reporte e Investigar los incidentes ambientales. • Asegurar el cumplimiento del control operacional establecido en la matriz de las sedes de planta a nivel nacional. • Atender requerimientos de las partes interesadas y clientes. • El cumplimiento del cronograma y presupuesto del proceso, así como los ajustes necesarios. • Verificar que se cumplan: los controles operacionales establecidos en la matriz de nuestras sedes administrativas a nivel nacional, las inspecciones GAM y la entrega de los informes de resultados según acuerdos con la empresa usuaria. • Verificar la eficacia de los cronogramas de sensibilización tanto en planta como en las empresas usuarias. • Presentación de indicadores con sus respectivo análisis de las posibles desviaciones respecto a las metas y la aplicación de acciones correctivas/preventivas oportunas. • El cumplimiento de los planes de mejora aprobados en la revisión gerencial semestral. • Comprobar a través de los registros la realización de las diferentes actividades descritas en el plan de seguimiento y control al proceso GAM .
  • 4. EFICACIA CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO COBERTURA POR PARTE DEL PROCESO CUMPLIMIENTO LEGAL CUMPLIMIENTO VOLUMEN DE AHORRO EN EL CONSUMO DE AGUAS AHORRO EN EL CONSUMO DE AGUA NÙMERO DE KILOWATIOS HORA AHORRADOS EN EL CONSUMO DE ENERGÌA AHORRO EN EL CONSUMO DE ENERGÌA Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 5. Política y Objetivos SGA Inspecciones Ambientales Identificación de Aspectos y Valoración de Impactos Significativos Identificación y Verificación cumplimiento Req. Legales Matriz de Aspectos, Valoración de Impactos y Determinación de Controles Definición de Programas, Campañas y Cronogramas Seguimiento al cumplimiento y generación datos sobre la GAM Seguimiento al cumplimiento y generación datos sobre la GAM PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL
  • 6. POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EN CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL. En SERVIESPECIALES, ejecutamos la prestación de los servicios promoviendo y exigiendo a las partes involucradas en la operación, el cumplimiento de la normatividad legal vigente, aplicable a nuestras actividades y directrices propias de calidad. Seguridad y Salud en el trabajo y Gestión Ambiental, para asegurar la implementación y mantenimiento del sistema de gestión integrado garantizando la satisfacción del cliente, la gestión de riesgos laborales e impactos ambientales en conformidad permanente con lo dispuesto por la ley además de los requisitos suscritos de otra índole. La gerencia además promueve la presentación de servicios especializados enmarcados dentro de la operación de cada línea de servicios comprometida con las siguientes prácticas: • Satisfacer las necesidades y requisitos de los clientes a través de la gestión de nuestros procesos. • Propender por la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, para establecer los controles orientados a la prevención de accidentes y enfermedades laborales, promoción de la calidad de vida laboral y evitar daños a la propiedad. • Comunicar esta política integral para promover la participación y colaboración de todos los trabajadores independiente de su nivel de responsabilidad, autoridad y de su forma de contratación, todo lo anterior incluyendo contratistas y visitantes. • Crear compromiso y responsabilidad en todos los niveles hacia la protección de la seguridad y salud de nuestros colaboradores, el autocuidado, la identificación de los peligros, la prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas. • Dar cumplimiento al plan estratégico de seguridad vial para garantizar la prevención de accidentes en las vías públicas. • Identificar los aspectos y valorar los impactos ambientales significativos derivados de la prestación del servicio, para establecer los controles operacionales enfocados a lograr la toma de conciencia sobre la protección del medio ambiente. • Realizar un esfuerzo permanente hacia el logro de la mejora continúa de la eficacia, el mantenimiento de los estándares establecidos, el cumplimiento de la cultura organizacional y el respaldo económico al sistema de gestión integrado. _________________ GERENCIA SE 15 de Diciembre de 2016Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 7. Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Alcance Prevenir/Reducir los Impactos Ambientales significativos derivados de la prestación del servicio, para contribuir a la protección ambiental, la reducción de la contaminación y al adecuado desempeño ambiental mejorando continuamente. En SERVIESPECIALES S.A.S., contamos con un Sistema de Gestion Ambiental basado en la Norma NTC ISO 14001:2004. Este proceso establece las políticas y objetivos para la gestión ambiental , la identificación de Aspectos ambientales valoración de impactos , mitigación de los Impactos ambientales significativos. Y el establecimiento de los programas y campañas orientadas al cuidado del medio ambiente. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 8. OBJETIVOS DEL SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL Los objetivos principales de la norma ISO 14001 en una organización son: • Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. • Aumentar la capacidad de la organización para cumplir la legislación aplicable. • Favorecer la mejora continua del desempeño ambiental. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 9. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 10. PolíticayObjetivosdelSGA Incluida en la Política Integrada del SGI y cuyo objetivo principal es: Fortalecer la aplicación de buenas prácticas ambientales, para contribuir a la protección del medio ambiente. IdentificaciónAspectosyValoración deImpactosAmbientales A través de la Matriz GAM para la Identificación de Aspectos Ambientales Significativos, Valoración de Impactos y Determinación de Controles / GAM-MTZ- 001. MitigacióndeImpactosAmbientales Significativos Ejecutando programas y campañas como: 1. Programa Uso Eficiente del Agua 2. Programa Uso Eficiente de la Energía 3. Programa Manejo de Residuos Sólidos FASES EN LA GESTIÓN AMBIENTAL Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 11. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS, VALORACIÓN DE IMPACTOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Metodología de calificación con la cual se identifica, evalúan los aspectos e impactos ambientales en cada una de nuestras sedes a nivel nación y empresas cliente, tomando como referencia para esta identificación las actividades principales y subactividades ejecutadas por cada uno de nuestros trabajadores de planta y personal en servicio con cada una de nuestras empresas cliente a nivel nacional. Bajo esta metodología de calificación se establecen controles para mitigar o compensar el daño ocasionado por los impactos ambientales significativos derivados en la prestación del servicio y nuestro personal de planta a nivel nacional en cada una de nuestras sedes. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 12. PROGRAMAS DE GESTION AMBIENTAL PROGRAMA DE GESTION DE RESIDUOS SEDES ADMINISTRATIVAS NACIONAL Y EMPRESAS CLIENTE: Implementar buenas prácticas en el Manejo , clasificación y disposición final de residuos solidos y peligrosos en todas nuestras sedes a nivel nacional y empresas cliente , dando cumplimiento a lo dispuesto en la normatividad legal vigente. PROGRAMA USO EFICIENTE DE AGUA NACIONAL PLANTA Y EMPRESAS CLIENTES : Implementación de buenas prácticas en el consumo de agua en todas nuestras sedes a nivel nacional y empresas cliente, contribuyendo de esta manera con la conservación del recurso y dar cumplimiento a lo dispuesto en la normatividad legal vigente. PROGRAMA USO EFICIENTE DE ENERGIA NACIONAL PLANTA Y EMEPRESAS CLIENTES: Implementar el ahorro y uso eficiente de energía en todas nuestras sedes a nivel nacional y empresas cliente, contribuyendo de esta manera con la conservación del recurso y dar cumplimiento a lo dispuesto en la normatividad legal vigente. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 13. CERTIFICACION RUC CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD: GUIA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD,SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE PARA CONTRATISTAS OBJETIVOS: • Establecer requisitos en materia de medio ambiente para empresas contratistas. • Suministrar herramientas a los contratistas para la implementación de un sistema ambiental acorde a la exigencias a nivel legal. ALCANCE: El RUC es un sistema de evaluación y seguimiento sobre la Gestión del riesgo en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente (SSTA), de acuerdo con las mejores practicas exigidas por normas legales y sistemas de gestión aplicables. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano
  • 14. CAMPAÑAS DE GESTION AMBIENTAL Campañas de divulgación en temas relacionados con los programas de gestión ambiental, en empresas clientes y en planta. 1. Campaña mes de la gestión ambiental, que se celebran el mes de JUNIO de cada año. 2. Campaña 4R: Rechazar, Reducir, Reusar y Reciclar. 3. Campaña para la ejecución de las inspecciones Ambientales, las cuales se programan anualmente y consisten en la verificación del cumplimiento de las practicas ambientales establecidas, para el personal en servicio, como para los de planta. 4. Campañas de comunicaciones en gestión ambiental: las ventanillas ambientales mensualmente nos informan acerca de temas de interés ambiental se comparte en carteleras, difusión verbal o por medio de correos electrónicos, se cuenta también con folletos acerca de los diferentes temas de gestión ambiental manejados en los programas. Coordinación Nal de gestión ambiental Gerencia de talento Humano