SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOTESIS Y VARIABLES
DEFINICIÓN DE HIPOTESIS
 Tamayo (1989 – 75): afirma que:
 "La hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos.
Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos y
explicar el por que se producen"
 Pardinas (1974 – 132):
 "La hipótesis es una proposición anunciada para responder tentativamente a un
problema".
 Deben ser sustentada por Van Dalen (1974 – 170) conduce a una definición en la que se
establece que:
 "La hipótesis son posibles soluciones del problema que se expresan como
generalizaciones o proposiciones. Se trata de enunciados que constan de elementos
expresados según un sistema ordenado de relaciones, que pretenden describir o explicar
condiciones o sucesos aún no confirmados por los hechos".
 Hipótesis como relación entre variables: Kerlinger (1985 : 12) expresa; una expresión
de las relaciones existentes entre dos o mas variables, la hipótesis se formula en términos
de oración aseverativa por lo tanto:
 "Es una expresión conjetural de la relación que existe entre dos o más variables. Siempre
aparece en forma de oración aseverativa y relaciona de manera general o específica, una
variable con otra.
La Hipótesis como una posible solución
del problema
• La hipótesis no es solamente la explicación o
comprensión del vínculo que se establece entre
los elementos inmersos en un problema, es
también el planteamiento de solución al mismo.
• Es una expresión de la relación existe entre dos o
más variables.
• Siempre aparece en forma de oración aseverativa
y relaciona y relaciona de manera general o
específica, una variable con otra.
CLASIFICACIÓN DE
LAHIPÓTESIS
• Hipótesis general: es cuando trata de
responder deforma amplia a las dudas
que el investigador tiene acerca de la
relación que existe entre las variables.
• Ejemplo:
• Efectos de la contaminación del agua
que distribuye la ANDA, en la salud de
los habitantes de la colonia………….
• Hipótesis específica: aquella hipótesis
que se deriva de la general, estas tratan
de concretizar a la hipótesis general y
hace explícitas las orientaciones
concebidas para resolver la investigación.
• Ejemplo:
• La contaminación del agua que distribuye
ANDA, afecta la salud de los habitantes de la
colonia--------------
• Hipótesis Nula:
• Expresa lo contrario, de lo que expresa la
hipótesis de investigación.
• La hipótesis nula se simboliza = Ho
• Ejemplo. La contaminación del agua que
distribuye ANDA, no afecta la salud de los
habitantes de……….
• Hipótesis Alternativa: Ha
• Como su nombre lo indica, la hipótesis
alternativa, construye una explicación
alternativa, al problema observado; la cual
debe ser considerada por el investigador,
ante las explicaciones que le presentan la
hipótesis de investigación y la hipótesis nula.
• Ejemplo: La contaminación del aire del medio
ambiente es lo que afecta la salud de los
habitantes de ………………
VARIABLES
• Estas son propiedades características o atributos
que se dan en grados o modalidades diferentes en
las personas, y por derivación de ellas , en los
grupos, o categorías sociales.
• Ejemplo:
• Edad,
• El ingreso
• La educación
• Genero
• ocupación
Operacionalización de las Hi en
variables.
• Operacionalizar las hipótesis en variables, significa
efectuar las siguientes acciones:
• Especificar cuales son las variables que interviene en el
problema.
• Clasificar las variables.
• Analicemos un ejemplo:
• He, La contaminación del agua que distribuye la ANDA,
afecta la salud de los habitantes
• Variables:
• Contaminación del agua
• Salud de los habitantes.
• Variable Independiente: Vi
• Contiene el factor, cuyo efecto produce una
situación problemática
• Y puede expresar de la siguiente manera:
• Contaminación del agua.
Variable Dependiente, Vd. Contiene el factor,
que sufre el efecto del comportamiento de la
variable independiente. El cual lo podemos
enunciar de la siguiente manera:
Salud de los habitantes.
Matriz de Congruencia
Hipótesis Especifica 1
Objetivo
especifico 1
Hipótesis
Especifica
Variables Definición
Conceptual
Definición
Operacional
IndicadoresIndagar los
efectos
psicológicos
provocados por
el embarazo en
las adolecentes
entre las
edades de 13 a
17 años del
cantón
Chamoco,
Caserío El
Junquilal,
Municipio de
San Vicente
He1 El embarazo
en las
adolecentes
entre las
edades de 13 a
17 años del
cantón
Chamoco, El
Caserío El
Junquilal,
Municipio de
San Vicente
provoca efectos
psicológicos
VI El embarazo en
las adolecentes entre
las edades de 13 a 17
años
VD efectos
psicológicos
El embarazo en las
adolecentes: es un
problema social,
económico y de salud
pública de
considerable
magnitud, tanto para
los jóvenes como para
hijos, pareja, familia,
ambiente y
comunidad que los
rodea
Efectos Psicológicos:
Efectos psicopatológicos
que se detectan en la
mujer, derivados de su
condición de embarazo a
temprana edad su
importancia ética es
primaria para garantizar
normalmente una
evaluación
multifactorial, que tiene
en cuenta aspectos de la
tarea, la organización
del trabajo, el ambiente,
el desempeño
Con el desarrollo
de las variables se
pretende indagar
los efectos
psicológicos
provocados por el
embarazo en las
adolecentes entre
las edades de 13 a
17 años
X1 Rechazo
X2 Sentimientos de
vergüenza
X3 Estado de frustración
Y1 Asistencia psicológica
Y2 Intervención del
trabajador social
Y3 Programas de
desarrollo juvenil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta
Lmichelle_1129
 
Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
ALEXANDRA GAMBOA
 
Arbol de problemas sobre la falta de áreas verdes en las entidades publicas
Arbol de problemas sobre la falta de áreas verdes en las entidades publicasArbol de problemas sobre la falta de áreas verdes en las entidades publicas
Arbol de problemas sobre la falta de áreas verdes en las entidades publicas
Andrea Beatriz Moreno Depaz
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoMaira Lara Silva
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Universidad de Málaga
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Elio Lazo
 
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeriaAntecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeriaEnoc Portalatino
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez
 
Resumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaResumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaJose Mora
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Características de las hipótesis
Características de las hipótesis Características de las hipótesis
Características de las hipótesis
Annie Medina
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Aspectos sociales
Aspectos socialesAspectos sociales
Aspectos sociales
Heriberto Garcia Zamora
 
Mil titulos de tesis
Mil titulos de tesisMil titulos de tesis
Mil titulos de tesis
Manuel Chavez Leandro
 
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Javier Armendariz
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personalAzul Em
 

La actualidad más candente (20)

El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta
 
Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
 
Arbol de problemas sobre la falta de áreas verdes en las entidades publicas
Arbol de problemas sobre la falta de áreas verdes en las entidades publicasArbol de problemas sobre la falta de áreas verdes en las entidades publicas
Arbol de problemas sobre la falta de áreas verdes en las entidades publicas
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeriaAntecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 
Resumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaResumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomoda
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Características de las hipótesis
Características de las hipótesis Características de las hipótesis
Características de las hipótesis
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Aspectos sociales
Aspectos socialesAspectos sociales
Aspectos sociales
 
Mil titulos de tesis
Mil titulos de tesisMil titulos de tesis
Mil titulos de tesis
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 

Destacado

Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
EscobarNoe
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
AndersonTorresFerrel
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónanitaherreramoro
 
composición del agua
composición del aguacomposición del agua
composición del agua
regina_estrella_14
 
contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua
ninoskamaurera2009
 
hipotesis
hipotesishipotesis
Contaminación del Agua
Contaminación del AguaContaminación del Agua
Contaminación del AguaArmando Rojas
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Aneury Gonzalez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
xurmi
 
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Elio Lazo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Vicente García
 

Destacado (13)

Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
composición del agua
composición del aguacomposición del agua
composición del agua
 
contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua
 
hipotesis
hipotesishipotesis
hipotesis
 
Contaminación del Agua
Contaminación del AguaContaminación del Agua
Contaminación del Agua
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Loque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigaciónLoque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigación
 
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 

Similar a Hipotesis y variables

Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
carlos chavez
 
Hipotesis y variables
Hipotesis  y variablesHipotesis  y variables
Hipotesis y variables
anderhuallpa2016
 
Metodo hipotesis social
Metodo hipotesis socialMetodo hipotesis social
Metodo hipotesis social
Gonzalo Quintana
 
5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx5. Hipotesis.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptxmetodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
TERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptx
TERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptxTERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptx
TERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptx
LeonardoIvnAdarmeRiv
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesAna Morais
 
hipotesis y variables
hipotesis y variableshipotesis y variables
hipotesis y variables
KATHERINA RUIZ
 
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadoresCapítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
oliviazapata
 
Variables e hipótesis (def) sonia
Variables e hipótesis  (def)  soniaVariables e hipótesis  (def)  sonia
Variables e hipótesis (def) soniasonia martínez
 
HIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptxHIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptx
MariagalanteLpezApon
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Griselda Medina
 
hipotesis
 hipotesis  hipotesis
hipotesis
CristinaCumpachunga
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
danielvbcp
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
CRENT
 

Similar a Hipotesis y variables (20)

Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
 
Hipotesis y variables
Hipotesis  y variablesHipotesis  y variables
Hipotesis y variables
 
Metodo hipotesis social
Metodo hipotesis socialMetodo hipotesis social
Metodo hipotesis social
 
5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx
 
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptxmetodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
 
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
 
TERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptx
TERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptxTERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptx
TERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptx
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
 
hipotesis y variables
hipotesis y variableshipotesis y variables
hipotesis y variables
 
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadoresCapítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
 
Variables e hipótesis (def) sonia
Variables e hipótesis  (def)  soniaVariables e hipótesis  (def)  sonia
Variables e hipótesis (def) sonia
 
HIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptxHIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptx
 
Exposicion de i.c
Exposicion de i.cExposicion de i.c
Exposicion de i.c
 
Exposicion de i.c
Exposicion de i.cExposicion de i.c
Exposicion de i.c
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
hipotesis
 hipotesis  hipotesis
hipotesis
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 

Más de carlos chavez

Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
carlos chavez
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
carlos chavez
 
Capitulo iv en tesis UPAN SV
Capitulo iv en tesis UPAN SVCapitulo iv en tesis UPAN SV
Capitulo iv en tesis UPAN SV
carlos chavez
 
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
como elaborar capitulo I  en TESIS UPAN 2013como elaborar capitulo I  en TESIS UPAN 2013
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
carlos chavez
 
seminario de graduacion UPAN 2013
seminario de graduacion UPAN 2013seminario de graduacion UPAN 2013
seminario de graduacion UPAN 2013
carlos chavez
 
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mercarlos chavez
 
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
carlos chavez
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
carlos chavez
 
Muestra EN TESIS
Muestra EN TESISMuestra EN TESIS
Muestra EN TESIS
carlos chavez
 
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
carlos chavez
 
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANACap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
carlos chavez
 
Cap. iv
Cap. ivCap. iv
Cap. iv
carlos chavez
 
formulacion Hipotesis
formulacion Hipotesisformulacion Hipotesis
formulacion Hipotesiscarlos chavez
 
Como elaborar presentaciones
Como  elaborar presentacionesComo  elaborar presentaciones
Como elaborar presentacionescarlos chavez
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
carlos chavez
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
carlos chavez
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
carlos chavez
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
carlos chavez
 
El salario derecho laboral I EL SALVADOR
El salario derecho laboral I EL SALVADOREl salario derecho laboral I EL SALVADOR
El salario derecho laboral I EL SALVADOR
carlos chavez
 

Más de carlos chavez (20)

Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
 
Capitulo iv en tesis UPAN SV
Capitulo iv en tesis UPAN SVCapitulo iv en tesis UPAN SV
Capitulo iv en tesis UPAN SV
 
Sgci 13. mref
Sgci 13. mrefSgci 13. mref
Sgci 13. mref
 
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
como elaborar capitulo I  en TESIS UPAN 2013como elaborar capitulo I  en TESIS UPAN 2013
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
 
seminario de graduacion UPAN 2013
seminario de graduacion UPAN 2013seminario de graduacion UPAN 2013
seminario de graduacion UPAN 2013
 
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
 
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Muestra EN TESIS
Muestra EN TESISMuestra EN TESIS
Muestra EN TESIS
 
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
 
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANACap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
 
Cap. iv
Cap. ivCap. iv
Cap. iv
 
formulacion Hipotesis
formulacion Hipotesisformulacion Hipotesis
formulacion Hipotesis
 
Como elaborar presentaciones
Como  elaborar presentacionesComo  elaborar presentaciones
Como elaborar presentaciones
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
El salario derecho laboral I EL SALVADOR
El salario derecho laboral I EL SALVADOREl salario derecho laboral I EL SALVADOR
El salario derecho laboral I EL SALVADOR
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Hipotesis y variables

  • 2. DEFINICIÓN DE HIPOTESIS  Tamayo (1989 – 75): afirma que:  "La hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos y explicar el por que se producen"  Pardinas (1974 – 132):  "La hipótesis es una proposición anunciada para responder tentativamente a un problema".  Deben ser sustentada por Van Dalen (1974 – 170) conduce a una definición en la que se establece que:  "La hipótesis son posibles soluciones del problema que se expresan como generalizaciones o proposiciones. Se trata de enunciados que constan de elementos expresados según un sistema ordenado de relaciones, que pretenden describir o explicar condiciones o sucesos aún no confirmados por los hechos".  Hipótesis como relación entre variables: Kerlinger (1985 : 12) expresa; una expresión de las relaciones existentes entre dos o mas variables, la hipótesis se formula en términos de oración aseverativa por lo tanto:  "Es una expresión conjetural de la relación que existe entre dos o más variables. Siempre aparece en forma de oración aseverativa y relaciona de manera general o específica, una variable con otra.
  • 3. La Hipótesis como una posible solución del problema • La hipótesis no es solamente la explicación o comprensión del vínculo que se establece entre los elementos inmersos en un problema, es también el planteamiento de solución al mismo. • Es una expresión de la relación existe entre dos o más variables. • Siempre aparece en forma de oración aseverativa y relaciona y relaciona de manera general o específica, una variable con otra.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAHIPÓTESIS • Hipótesis general: es cuando trata de responder deforma amplia a las dudas que el investigador tiene acerca de la relación que existe entre las variables. • Ejemplo: • Efectos de la contaminación del agua que distribuye la ANDA, en la salud de los habitantes de la colonia………….
  • 5. • Hipótesis específica: aquella hipótesis que se deriva de la general, estas tratan de concretizar a la hipótesis general y hace explícitas las orientaciones concebidas para resolver la investigación. • Ejemplo: • La contaminación del agua que distribuye ANDA, afecta la salud de los habitantes de la colonia--------------
  • 6. • Hipótesis Nula: • Expresa lo contrario, de lo que expresa la hipótesis de investigación. • La hipótesis nula se simboliza = Ho • Ejemplo. La contaminación del agua que distribuye ANDA, no afecta la salud de los habitantes de……….
  • 7. • Hipótesis Alternativa: Ha • Como su nombre lo indica, la hipótesis alternativa, construye una explicación alternativa, al problema observado; la cual debe ser considerada por el investigador, ante las explicaciones que le presentan la hipótesis de investigación y la hipótesis nula. • Ejemplo: La contaminación del aire del medio ambiente es lo que afecta la salud de los habitantes de ………………
  • 8. VARIABLES • Estas son propiedades características o atributos que se dan en grados o modalidades diferentes en las personas, y por derivación de ellas , en los grupos, o categorías sociales. • Ejemplo: • Edad, • El ingreso • La educación • Genero • ocupación
  • 9. Operacionalización de las Hi en variables. • Operacionalizar las hipótesis en variables, significa efectuar las siguientes acciones: • Especificar cuales son las variables que interviene en el problema. • Clasificar las variables. • Analicemos un ejemplo: • He, La contaminación del agua que distribuye la ANDA, afecta la salud de los habitantes • Variables: • Contaminación del agua • Salud de los habitantes.
  • 10. • Variable Independiente: Vi • Contiene el factor, cuyo efecto produce una situación problemática • Y puede expresar de la siguiente manera: • Contaminación del agua. Variable Dependiente, Vd. Contiene el factor, que sufre el efecto del comportamiento de la variable independiente. El cual lo podemos enunciar de la siguiente manera: Salud de los habitantes.
  • 11. Matriz de Congruencia Hipótesis Especifica 1 Objetivo especifico 1 Hipótesis Especifica Variables Definición Conceptual Definición Operacional IndicadoresIndagar los efectos psicológicos provocados por el embarazo en las adolecentes entre las edades de 13 a 17 años del cantón Chamoco, Caserío El Junquilal, Municipio de San Vicente He1 El embarazo en las adolecentes entre las edades de 13 a 17 años del cantón Chamoco, El Caserío El Junquilal, Municipio de San Vicente provoca efectos psicológicos VI El embarazo en las adolecentes entre las edades de 13 a 17 años VD efectos psicológicos El embarazo en las adolecentes: es un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea Efectos Psicológicos: Efectos psicopatológicos que se detectan en la mujer, derivados de su condición de embarazo a temprana edad su importancia ética es primaria para garantizar normalmente una evaluación multifactorial, que tiene en cuenta aspectos de la tarea, la organización del trabajo, el ambiente, el desempeño Con el desarrollo de las variables se pretende indagar los efectos psicológicos provocados por el embarazo en las adolecentes entre las edades de 13 a 17 años X1 Rechazo X2 Sentimientos de vergüenza X3 Estado de frustración Y1 Asistencia psicológica Y2 Intervención del trabajador social Y3 Programas de desarrollo juvenil