SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE TRABAJO:
Contrato de trabajo
Características del centro
   IES público Sierra de Guara de Huesca
   Torre Mendoza, zona residencial con
    zonas de ocio y comercio
   Oferta educativa: ESO, Bachillerato,
    CFGM, CFGS, PCPI
   104 Profesores
    ◦ Módulo FOL 3 profesores
    ◦ Dpto. Admón. 8 profesores
   Alumnos: 1132
    ◦ CFGM 30% aprox.
    ◦ CFGM 20% aprox.
Contexto sociocultural

   Perfil de las familias:
    ◦ Promedio 2 hijos
    ◦ Trabajadores por cuenta ajena y
      funcionarios
    ◦ Clase media
    ◦ Interés por la educación de los hijos
 Colegios públicos Sancho Ramírez y
  San Vicente
 En general, buen ambiente
Nuestra clase

 CFGM de Gestión Administrativa
 Módulo de FOL
 28 alumnos: sólo 3 chicos
 6 Inmigrantes (totalmente integrados)
 0 ACNEAE
 Más joven 16 años vs 42 del más
  mayor
 Buena disposición y alta participación
II. UNIDAD DE TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO: Técnico en Gestión Administrativa
                         (ADG201)
               Denominación: Gestión Administrativa.

            Nivel: Formación Profesional de Grado Medio.

                       Duración: 2.000 horas

            Familia Profesional: Administración y Gestión.

Referente europeo: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de
                              Educación)

  Enseñanzas mínimas: Real Decreto 1631/2009, (BOE 01/12/2009)
      Currículo: Orden de 26 de julio de 2010 (BOA 23/08/10)

                        Modalidad de diurno
Distribución horaria
      MODULOS PROFESIONALES / UNIDADES FORMATIVAS                                       Horas/semana
                                                                         Horas
                                                                                   1º         2º
0437 Comunicación empresarial y atención al cliente                       160            5         -
0438 Operaciones administrativas de compra-venta                          160            5         -
0439 Empresa y Administración                                             105            -         5
0440 Tratamiento informático de la información                            320           10         -
0441 Técnica contable                                                     160            5         -
0442 Operaciones administrativas de recursos humanos                      126            -         6
0443 Tratamiento de la documentación contable                             105            -         5
0156 Inglés
                                                                          64             2         -
UF0156_12: Elaboración e interpretación de información escrita y oral.
0156 Inglés
                                                                          42             -         2
UF0156_22: Comunicación oral en el entorno profesional.
0446 Empresa en el aula                                                   147            -         7
0448 Operaciones auxiliares de gestión de tesorería                       105            -         5
0449 Formación y orientación laboral                                      96             3         -
0451 Formación en centros de trabajo                                      410            -         -
TOTAL                                                                    2000           30         30
CONTENIDOS:

        Módulo Profesional: Formación y Orientación Laboral

   Búsqueda activa de empleo                                  18 h

   Gestión del conflicto y equipos de trabajo.                10 h

   Contrato de trabajo                                        12 h

   Seguridad Social, Empleo y Desempleo                       10 h

   Evaluación de riesgos profesionales.                       20 h

   Planificación de la prevención de riesgos profesionales.   16 h
   Aplicación de medidas de prevención y protección en la
                                                              10 h
   empresa

   TOTAL                                                      96 h
CONTENIDOS:
 CONTENIDOS: Contrato de trabajo
 El derecho del trabajo. Organismos que intervienen en la relación laboral.
 Análisis de la relación laboral individual. Relaciones excluidas.
 El contrato de trabajo. Contenido.
 Modalidades de contrato de trabajo y medidas de fomento de la contratación.
 Derechos y deberes derivados de la relación laboral.
 El tiempo de trabajo y de descanso.
 El salario.
 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
 Representación de los trabajadores.
 El convenio colectivo. Análisis de un convenio aplicable al ámbito profesional del Técnico en
 Gestión Administrativa.
 El conflicto colectivo. La huelga.
 Requerimientos y beneficios para los trabajadores en las nuevas organizaciones:
 flexibilidad, beneficios sociales, entre otros…
Conceptuales                       Procedimentales                                 Actitudinales
1. Concepto de contrato de 1. Análisis de los elementos 1. Curiosidad por las modalidades
trabajo. Elementos del contrato: esenciales             del     contrato     de de contratación.
consentimiento, objeto y causa. trabajo con uno de los modelos
                                      oficiales existentes.
2. Los sujetos del contrato de 2.          Análisis     de      un     convenio 2. Toma de conciencia de la
trabajo.                              colectivo   del         sector    en   las importancia     que        tiene   para   la
                                      materias referentes a periodo de empresa aplicar una determinada
                                      prueba, forma y duración del modalidad de contratación.
                                      contrato.
3.   Aspectos        básicos     del 3. Participación en un debate 3. Actitud crítica en la valoración de
contrato    de    trabajo:   forma, sobre         los          derechos       y las         distintas          modalidades
duración y periodo de prueba.         obligaciones de los trabajadores. contractuales.
                                                                                   4. Toma de conciencia de que el
                                      4.   Manejo       de      la     normativa
4. Tipos de contratos.                                                             trabajo temporal, y no el indefinido,
                                      básica de aplicación al tema.
                                                                                   va a ser el más habitual.
                                      5. Recopilación y comentario de 5.                Desarrollo     de    actitudes     de
5.   Relaciones      laborales   de
                                      algún artículo de prensa sobre la rechazo ante prácticas laborales
carácter especial.
                                      materia.                                     discriminatorias.
                                                                                   6.   Toma de conciencia de los
6. Trabajos excluidos de la 6. Manejo de distintas páginas
                                                                                   derechos      y          deberes        de
legislación laboral.                  Web relacionadas con el tema.
Competencias profesionales,
    personales y sociales
   Prestar apoyo administrativo en el área de
    gestión laboral de la empresa ajustándose a la
    normativa vigente y bajo la supervisión del
    responsable superior del departamento.

   Resolver problemas y tomar decisiones
    individuales siguiendo las normas y
    procedimientos establecidos, definidos dentro del
    ámbito de su competencia.

   Ejercer sus derechos y cumplir con las
    obligaciones derivadas de las relaciones
    laborales, de acuerdo con lo establecido en la
    legislación vigente.
Objetivo 1: Reconocer la normativa legal aplicable,
las técnicas de gestión asociadas y las funciones del
departamento de recursos humanos.


RESULTADOS DE APRENDIZAJE-CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

   Identificación de los conceptos básicos del derecho del
    trabajo.

   Clasificación de las diferentes modalidades de contratación.

   Análisis del recibo de salarios.

   Se han analizado las medidas vigentes para la conciliación de
    la vida laboral y familiar.
Objetivo 2: Cumplimentar documentación y
preparar informes consultando la normativa en vigor.




 RESULTADOS DE APRENDIZAJE-CRITERIOS DE
               EVALUACIÓN:

    Identificación de las causas y efectos de la
     modificación, suspensión y extinción de la
     relación laboral.

    Diferenciación de los diferentes organismos
     que intervienen.
Objetivo 3: Reconocer sus derechos y
    deberes como agente activo en la sociedad.


       RESULTADOS DE APRENDIZAJE-CRITERIOS DE
                     EVALUACIÓN:

   Determinación de los derechos y obligaciones de la
    relación laboral.

   Análisis de las diferentes medidas de conflicto colectivo
    y los procedimientos de solución de problemas.

   Determinación de las condiciones pactadas en el
    convenio colectivo.

   Identificación de las características de los nuevos
    entornos de organización del trabajo.
III.- DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES Y
         PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.


   Metodología basada
    en el modelo
    CONSTRUCTIVISTA
    .

   ACTIVA y
    PARTICIPATIVA.

   Orientada a la
    MOTIVACIÓN del
    alumnado.
Principios generales:
   Partir de los conocimientos      Favorecer la adquisición de
    previos: expectativas,            aprendizajes
    intereses y motivaciones.         significativos, que se
                                      realizará haciendo que los
                                      nuevos contenidos estén
   Conseguir un aprendizaje          interrelacionados con los
    significativo, relevante y        ya adquiridos, implicando
    funcional vinculado con el        un cambio cualitativo en
    medio sociocultural y el          los conocimientos
    contexto.                         personales a la vez que
                                      elaborando nuevos
   Promover un aprendizaje           significados.
    constructivo, favorecer el
    trabajo en grupo,                Fomentar en el alumno la
    intentando crear en el aula       capacidad para aprender
    un clima de colaboración y        por sí mismo y a aprender
    aceptación mutua.                 haciendo.

   Proponer actividades             Generar escenarios
    prácticas que le sitúen en        atractivos y motivadores
    un entorno real.                  que le acerquen al mundo
Sesiones y actividades


 12 sesiones lectivas:
  teoría, prácticas, autoevaluación….
 Desarrollo de los objetivos
  conceptuales, procedimentales y
  actitudinales
 Alternancia de actividades teóricas y
  prácticas
 Objetivo: motivar al estudiante para
  alcanzar los contenidos de la UT.
Sesiones

   Sesión 1: Explicación de contenidos
    conceptuales
   Sesión 2: Explicación de contenidos
    conceptuales
   Sesión 3: Análisis de las características
    de un contrato en prácticas
   Sesión 4: Visionado de la película “Los
    lunes al sol” I
   Sesión 5: Visionado de la película “Los
    lunes al sol” II
   Sesión 6: Debate sobre “Los lunes al
    sol”
Sesiones
 Sesión 7: de consolidación. Resolución
  de casos prácticos.
 Sesión 8: Explicación del contenido
  conceptual
 Sesión 9: Manejo de normativa
  contractual.
 Sesión 10: Repaso
 Sesión 11: Autoevaluación.
 Sesión 12: EVALUACIÓN.
Actividad de consolidación
    Tras explicación de los objetivos
    conceptuales 3 y 4
   Esquema-resumen de los elementos que
    forman parte de un contrato
   Resolución de dos casos prácticos
   Actividad individual
   Objetivos: conceptual 3 y 4; procedimental 3;
    actitudinal 3
   Metodología: método explicativo, resolución
    de ejercicios y problemas
   Tiempo: 20 min. + 5 de puesta en común
   anexo 1.pdf
Actividad de trabajo en grupo y
    motivación
   Análisis de las características de un contrato en
    prácticas
   Facilitamos contrato
   Trabajo en equipos de 4 personas
   Objetivos: conceptual 4, procedimental 3,
    actitudinal 3
   Metodología: aprendizaje basado en problemas
    y aprendizaje cooperativo
   Adecuación a la realidad. Reforzar el aprendizaje
    significativo
   Tiempo: toda la sesión. Últimos 15 min. Puesta
    en común
   ANEXO 3 CONTRATO EN PRACTICAS.pdf
Preguntas a resolver
   Teniendo en cuenta el presente contrato de
    trabajo en prácticas realizado a Lola García
    García, contesta las siguientes preguntas:
   ¿Es correcto el tipo de contrato que se le
    hace a Alejandra? Razona la respuesta
   ¿Quiénes son las partes que intervienen en
    el contrato?
   Cuando tú termines el Ciclo Formativo, ¿te
    podrán realizar este tipo de contrato?
   ¿Qué características tiene para que puedan
    contratarte de esta manera?
   Identifica los elementos esenciales del
    contrato
Evaluación
 La UT se divide en 12 sesiones
 Las 11 primeras tienen el mismo peso
 Conocimientos conceptuales 50%
  (evaluación por prueba fin de UT)
 Conocimientos procedimentales 30%
  (evaluación por tareas prácticas,
  participación en debates y
  observación)
 Conocimientos actitudinales 20%
  (evaluación tareas prácticas, debates
  y observación
Materiales y recursos
   Textos legales (Estatuto de los
    trabajadores), Convenio Colectivo , Modelos
    tipo de contrato, Recortes de prensa y
    material facilitado por:
    ◦   S.E.P.E. http://www.sepe.es
    ◦   I.N.A.E.M http://www.aragon.es
    ◦   UGT http://aragon.ugt.org
    ◦   CC.OO. http://www.ccoo.es
    ◦   T.G.S.S http://www.seg-social.es
    ◦   Mº de Trabajo e Inmigración http://www.mtas.es
    ◦   Mutuas
   Documentación oficial de las diversas
    administraciones publicas.
   Elementos del aula
Atención a la diversidad

 No se realizarán adaptaciones
  curriculares significativas
 El alto grado de diversidad requiere
  adaptaciones metodológicas
  continuas
 Actividades adaptadas al alumno
 Actividades de refuerzo y/o ampliación
 Trabajos suplementarios para quienes
  asistan poco a clase por motivos
Propuestas de mejora
 Evaluación trimestral de la labor
  docente
 Evaluación de cada sesión
 Coordinación con el módulo de
  Operaciones Administrativas de
  RRHH. Evitar solapamiento
Contrato de trabajo

Más contenido relacionado

Destacado

Orientacion y formación laboral
Orientacion y formación laboralOrientacion y formación laboral
Orientacion y formación laboralempleoasturias1
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
Cristina Criss
 
Formacion y Orientacion Laboral
Formacion y Orientacion LaboralFormacion y Orientacion Laboral
Formacion y Orientacion LaboralFernanda_Villacis
 
presentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboralpresentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboral
guest866d58
 
Plan de igualdad de género.
Plan de igualdad de género.Plan de igualdad de género.
Plan de igualdad de género.José María
 
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.Rosa Barroso
 
Planes anual de fol 2015 2016
Planes anual de fol 2015 2016Planes anual de fol 2015 2016
Planes anual de fol 2015 2016
FernandoAslan
 
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8   proyecto formación y orientacion laboralModulo 8   proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
I.E. JULIO C TELLO
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
iluc
 
Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Euler V. Terán Yépez
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Alexander Sany
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato

Destacado (17)

Fol 2
Fol 2Fol 2
Fol 2
 
Orientacion y formación laboral
Orientacion y formación laboralOrientacion y formación laboral
Orientacion y formación laboral
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
 
Formacion y Orientacion Laboral
Formacion y Orientacion LaboralFormacion y Orientacion Laboral
Formacion y Orientacion Laboral
 
presentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboralpresentacion orientacion laboral
presentacion orientacion laboral
 
Plan de igualdad de género.
Plan de igualdad de género.Plan de igualdad de género.
Plan de igualdad de género.
 
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
 
Planes anual de fol 2015 2016
Planes anual de fol 2015 2016Planes anual de fol 2015 2016
Planes anual de fol 2015 2016
 
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8   proyecto formación y orientacion laboralModulo 8   proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009
 
Manual pedagogico ept_red
Manual pedagogico ept_redManual pedagogico ept_red
Manual pedagogico ept_red
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
Historia del Perú 1
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
Módulo de FOL
Módulo de FOL Módulo de FOL
Módulo de FOL
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 

Similar a Contrato de trabajo

Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.Denis A. Aguilar Cabrera
 
Dossier Máster en Comunicación Corporativa
Dossier Máster en Comunicación CorporativaDossier Máster en Comunicación Corporativa
Dossier Máster en Comunicación Corporativa
Escuela Europea de Negocios
 
legislacion-laboral INACAP.pdf
legislacion-laboral INACAP.pdflegislacion-laboral INACAP.pdf
legislacion-laboral INACAP.pdf
danielherrera377
 
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personalEvaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
sarilitmaita
 
Práctica laboral - guía metodológica
Práctica laboral - guía metodológicaPráctica laboral - guía metodológica
Práctica laboral - guía metodológica
Mario Hernàndez Cruz
 
Programacionret
ProgramacionretProgramacionret
ProgramacionretIES
 
Guia academica administracion general
Guia academica administracion generalGuia academica administracion general
Guia academica administracion generalCHAVARRIA2011
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointproyectoempresarialsisla
 
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
MaricruzOrdoez
 
SEMINARIO LEGLAB
SEMINARIO LEGLABSEMINARIO LEGLAB
SEMINARIO LEGLAB
DiplomadosESEP
 
Modulo de documentos administrativos y mercantiles.
Modulo de documentos administrativos y mercantiles.Modulo de documentos administrativos y mercantiles.
Modulo de documentos administrativos y mercantiles.nelvinbravo
 
Programación de la unidad formativa
Programación de la unidad formativaProgramación de la unidad formativa
Programación de la unidad formativa
lourdes gastearena
 
Políticas y Cconvergencias
Políticas y CconvergenciasPolíticas y Cconvergencias
Políticas y CconvergenciasSitessal
 
Políticas y Convergencias
Políticas y ConvergenciasPolíticas y Convergencias
Políticas y ConvergenciasSitessal
 
Curso práctico sobre contratación laboral
Curso práctico sobre contratación laboralCurso práctico sobre contratación laboral
Curso práctico sobre contratación laboral
CenproexFormacion
 
Informacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industrialesInformacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industrialesdarwinjesparza
 
GESTIÓN RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN RECURSOS HUMANOSGESTIÓN RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN RECURSOS HUMANOS
Pat Dp
 

Similar a Contrato de trabajo (20)

Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
 
Dossier Máster en Comunicación Corporativa
Dossier Máster en Comunicación CorporativaDossier Máster en Comunicación Corporativa
Dossier Máster en Comunicación Corporativa
 
legislacion-laboral INACAP.pdf
legislacion-laboral INACAP.pdflegislacion-laboral INACAP.pdf
legislacion-laboral INACAP.pdf
 
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personalEvaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
 
Práctica laboral - guía metodológica
Práctica laboral - guía metodológicaPráctica laboral - guía metodológica
Práctica laboral - guía metodológica
 
Gestion del derecho corporativvo empresarial itvh
Gestion del derecho corporativvo empresarial itvhGestion del derecho corporativvo empresarial itvh
Gestion del derecho corporativvo empresarial itvh
 
Programacionret
ProgramacionretProgramacionret
Programacionret
 
Guia academica administracion general
Guia academica administracion generalGuia academica administracion general
Guia academica administracion general
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
 
SEMINARIO LEGLAB
SEMINARIO LEGLABSEMINARIO LEGLAB
SEMINARIO LEGLAB
 
Modulo de documentos administrativos y mercantiles.
Modulo de documentos administrativos y mercantiles.Modulo de documentos administrativos y mercantiles.
Modulo de documentos administrativos y mercantiles.
 
Programación de la unidad formativa
Programación de la unidad formativaProgramación de la unidad formativa
Programación de la unidad formativa
 
Políticas y Cconvergencias
Políticas y CconvergenciasPolíticas y Cconvergencias
Políticas y Cconvergencias
 
Políticas y Convergencias
Políticas y ConvergenciasPolíticas y Convergencias
Políticas y Convergencias
 
Prog. fol loe 10-11
Prog. fol loe 10-11Prog. fol loe 10-11
Prog. fol loe 10-11
 
Curso práctico sobre contratación laboral
Curso práctico sobre contratación laboralCurso práctico sobre contratación laboral
Curso práctico sobre contratación laboral
 
Administración de rh
Administración de rhAdministración de rh
Administración de rh
 
Informacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industrialesInformacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industriales
 
GESTIÓN RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN RECURSOS HUMANOSGESTIÓN RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN RECURSOS HUMANOS
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Contrato de trabajo

  • 2. Características del centro  IES público Sierra de Guara de Huesca  Torre Mendoza, zona residencial con zonas de ocio y comercio  Oferta educativa: ESO, Bachillerato, CFGM, CFGS, PCPI  104 Profesores ◦ Módulo FOL 3 profesores ◦ Dpto. Admón. 8 profesores  Alumnos: 1132 ◦ CFGM 30% aprox. ◦ CFGM 20% aprox.
  • 3. Contexto sociocultural  Perfil de las familias: ◦ Promedio 2 hijos ◦ Trabajadores por cuenta ajena y funcionarios ◦ Clase media ◦ Interés por la educación de los hijos  Colegios públicos Sancho Ramírez y San Vicente  En general, buen ambiente
  • 4. Nuestra clase  CFGM de Gestión Administrativa  Módulo de FOL  28 alumnos: sólo 3 chicos  6 Inmigrantes (totalmente integrados)  0 ACNEAE  Más joven 16 años vs 42 del más mayor  Buena disposición y alta participación
  • 5. II. UNIDAD DE TRABAJO IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO: Técnico en Gestión Administrativa (ADG201) Denominación: Gestión Administrativa. Nivel: Formación Profesional de Grado Medio. Duración: 2.000 horas Familia Profesional: Administración y Gestión. Referente europeo: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de Educación) Enseñanzas mínimas: Real Decreto 1631/2009, (BOE 01/12/2009) Currículo: Orden de 26 de julio de 2010 (BOA 23/08/10) Modalidad de diurno
  • 6. Distribución horaria MODULOS PROFESIONALES / UNIDADES FORMATIVAS Horas/semana Horas 1º 2º 0437 Comunicación empresarial y atención al cliente 160 5 - 0438 Operaciones administrativas de compra-venta 160 5 - 0439 Empresa y Administración 105 - 5 0440 Tratamiento informático de la información 320 10 - 0441 Técnica contable 160 5 - 0442 Operaciones administrativas de recursos humanos 126 - 6 0443 Tratamiento de la documentación contable 105 - 5 0156 Inglés 64 2 - UF0156_12: Elaboración e interpretación de información escrita y oral. 0156 Inglés 42 - 2 UF0156_22: Comunicación oral en el entorno profesional. 0446 Empresa en el aula 147 - 7 0448 Operaciones auxiliares de gestión de tesorería 105 - 5 0449 Formación y orientación laboral 96 3 - 0451 Formación en centros de trabajo 410 - - TOTAL 2000 30 30
  • 7. CONTENIDOS: Módulo Profesional: Formación y Orientación Laboral Búsqueda activa de empleo 18 h Gestión del conflicto y equipos de trabajo. 10 h Contrato de trabajo 12 h Seguridad Social, Empleo y Desempleo 10 h Evaluación de riesgos profesionales. 20 h Planificación de la prevención de riesgos profesionales. 16 h Aplicación de medidas de prevención y protección en la 10 h empresa TOTAL 96 h
  • 8. CONTENIDOS: CONTENIDOS: Contrato de trabajo El derecho del trabajo. Organismos que intervienen en la relación laboral. Análisis de la relación laboral individual. Relaciones excluidas. El contrato de trabajo. Contenido. Modalidades de contrato de trabajo y medidas de fomento de la contratación. Derechos y deberes derivados de la relación laboral. El tiempo de trabajo y de descanso. El salario. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Representación de los trabajadores. El convenio colectivo. Análisis de un convenio aplicable al ámbito profesional del Técnico en Gestión Administrativa. El conflicto colectivo. La huelga. Requerimientos y beneficios para los trabajadores en las nuevas organizaciones: flexibilidad, beneficios sociales, entre otros…
  • 9. Conceptuales Procedimentales Actitudinales 1. Concepto de contrato de 1. Análisis de los elementos 1. Curiosidad por las modalidades trabajo. Elementos del contrato: esenciales del contrato de de contratación. consentimiento, objeto y causa. trabajo con uno de los modelos oficiales existentes. 2. Los sujetos del contrato de 2. Análisis de un convenio 2. Toma de conciencia de la trabajo. colectivo del sector en las importancia que tiene para la materias referentes a periodo de empresa aplicar una determinada prueba, forma y duración del modalidad de contratación. contrato. 3. Aspectos básicos del 3. Participación en un debate 3. Actitud crítica en la valoración de contrato de trabajo: forma, sobre los derechos y las distintas modalidades duración y periodo de prueba. obligaciones de los trabajadores. contractuales. 4. Toma de conciencia de que el 4. Manejo de la normativa 4. Tipos de contratos. trabajo temporal, y no el indefinido, básica de aplicación al tema. va a ser el más habitual. 5. Recopilación y comentario de 5. Desarrollo de actitudes de 5. Relaciones laborales de algún artículo de prensa sobre la rechazo ante prácticas laborales carácter especial. materia. discriminatorias. 6. Toma de conciencia de los 6. Trabajos excluidos de la 6. Manejo de distintas páginas derechos y deberes de legislación laboral. Web relacionadas con el tema.
  • 10. Competencias profesionales, personales y sociales  Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior del departamento.  Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.  Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
  • 11. Objetivo 1: Reconocer la normativa legal aplicable, las técnicas de gestión asociadas y las funciones del departamento de recursos humanos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE-CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Identificación de los conceptos básicos del derecho del trabajo.  Clasificación de las diferentes modalidades de contratación.  Análisis del recibo de salarios.  Se han analizado las medidas vigentes para la conciliación de la vida laboral y familiar.
  • 12. Objetivo 2: Cumplimentar documentación y preparar informes consultando la normativa en vigor. RESULTADOS DE APRENDIZAJE-CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Identificación de las causas y efectos de la modificación, suspensión y extinción de la relación laboral.  Diferenciación de los diferentes organismos que intervienen.
  • 13. Objetivo 3: Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad. RESULTADOS DE APRENDIZAJE-CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Determinación de los derechos y obligaciones de la relación laboral.  Análisis de las diferentes medidas de conflicto colectivo y los procedimientos de solución de problemas.  Determinación de las condiciones pactadas en el convenio colectivo.  Identificación de las características de los nuevos entornos de organización del trabajo.
  • 14. III.- DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES Y PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.  Metodología basada en el modelo CONSTRUCTIVISTA .  ACTIVA y PARTICIPATIVA.  Orientada a la MOTIVACIÓN del alumnado.
  • 15. Principios generales:  Partir de los conocimientos  Favorecer la adquisición de previos: expectativas, aprendizajes intereses y motivaciones. significativos, que se realizará haciendo que los nuevos contenidos estén  Conseguir un aprendizaje interrelacionados con los significativo, relevante y ya adquiridos, implicando funcional vinculado con el un cambio cualitativo en medio sociocultural y el los conocimientos contexto. personales a la vez que elaborando nuevos  Promover un aprendizaje significados. constructivo, favorecer el trabajo en grupo,  Fomentar en el alumno la intentando crear en el aula capacidad para aprender un clima de colaboración y por sí mismo y a aprender aceptación mutua. haciendo.  Proponer actividades  Generar escenarios prácticas que le sitúen en atractivos y motivadores un entorno real. que le acerquen al mundo
  • 16. Sesiones y actividades  12 sesiones lectivas: teoría, prácticas, autoevaluación….  Desarrollo de los objetivos conceptuales, procedimentales y actitudinales  Alternancia de actividades teóricas y prácticas  Objetivo: motivar al estudiante para alcanzar los contenidos de la UT.
  • 17. Sesiones  Sesión 1: Explicación de contenidos conceptuales  Sesión 2: Explicación de contenidos conceptuales  Sesión 3: Análisis de las características de un contrato en prácticas  Sesión 4: Visionado de la película “Los lunes al sol” I  Sesión 5: Visionado de la película “Los lunes al sol” II  Sesión 6: Debate sobre “Los lunes al sol”
  • 18. Sesiones  Sesión 7: de consolidación. Resolución de casos prácticos.  Sesión 8: Explicación del contenido conceptual  Sesión 9: Manejo de normativa contractual.  Sesión 10: Repaso  Sesión 11: Autoevaluación.  Sesión 12: EVALUACIÓN.
  • 19. Actividad de consolidación  Tras explicación de los objetivos conceptuales 3 y 4  Esquema-resumen de los elementos que forman parte de un contrato  Resolución de dos casos prácticos  Actividad individual  Objetivos: conceptual 3 y 4; procedimental 3; actitudinal 3  Metodología: método explicativo, resolución de ejercicios y problemas  Tiempo: 20 min. + 5 de puesta en común  anexo 1.pdf
  • 20. Actividad de trabajo en grupo y motivación  Análisis de las características de un contrato en prácticas  Facilitamos contrato  Trabajo en equipos de 4 personas  Objetivos: conceptual 4, procedimental 3, actitudinal 3  Metodología: aprendizaje basado en problemas y aprendizaje cooperativo  Adecuación a la realidad. Reforzar el aprendizaje significativo  Tiempo: toda la sesión. Últimos 15 min. Puesta en común  ANEXO 3 CONTRATO EN PRACTICAS.pdf
  • 21. Preguntas a resolver  Teniendo en cuenta el presente contrato de trabajo en prácticas realizado a Lola García García, contesta las siguientes preguntas:  ¿Es correcto el tipo de contrato que se le hace a Alejandra? Razona la respuesta  ¿Quiénes son las partes que intervienen en el contrato?  Cuando tú termines el Ciclo Formativo, ¿te podrán realizar este tipo de contrato?  ¿Qué características tiene para que puedan contratarte de esta manera?  Identifica los elementos esenciales del contrato
  • 22. Evaluación  La UT se divide en 12 sesiones  Las 11 primeras tienen el mismo peso  Conocimientos conceptuales 50% (evaluación por prueba fin de UT)  Conocimientos procedimentales 30% (evaluación por tareas prácticas, participación en debates y observación)  Conocimientos actitudinales 20% (evaluación tareas prácticas, debates y observación
  • 23. Materiales y recursos  Textos legales (Estatuto de los trabajadores), Convenio Colectivo , Modelos tipo de contrato, Recortes de prensa y material facilitado por: ◦ S.E.P.E. http://www.sepe.es ◦ I.N.A.E.M http://www.aragon.es ◦ UGT http://aragon.ugt.org ◦ CC.OO. http://www.ccoo.es ◦ T.G.S.S http://www.seg-social.es ◦ Mº de Trabajo e Inmigración http://www.mtas.es ◦ Mutuas  Documentación oficial de las diversas administraciones publicas.  Elementos del aula
  • 24. Atención a la diversidad  No se realizarán adaptaciones curriculares significativas  El alto grado de diversidad requiere adaptaciones metodológicas continuas  Actividades adaptadas al alumno  Actividades de refuerzo y/o ampliación  Trabajos suplementarios para quienes asistan poco a clase por motivos
  • 25. Propuestas de mejora  Evaluación trimestral de la labor docente  Evaluación de cada sesión  Coordinación con el módulo de Operaciones Administrativas de RRHH. Evitar solapamiento