SlideShare una empresa de Scribd logo
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
INDUCCIÓN ORAL DE TOLERANCIA A
CACAHUETE:
a propósito de un caso
Dr. Pedro Ojeda
Clínica Ojeda – Madrid
X Sesión de Alergia Extrahospitalaria
SMCLM
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Resumen del caso (1)
• ♂ 7 a.
• Consultaba 06/2006 (4 a.) por AE de labios y
urticaria peribucal 2 meses antes tras contacto
con ½ cacahuete; no llegó a ingerirlo.
• No recibió tratamiento
• Previamente, había tolerado otras legumbres
Nocilla y otros frutos secos
• No otros AP, salvo tendencia a infecciones VRA.
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Res. (2) – Estudio alérgico (2006)
• Aeroalérgenos:
– Olivo 5 5, Gram. 2 2 y Poa 2 2, Cupressus 2 2, Perro
9 8, Gato 4 4, resto NEG.
• Alimentos:
– Cacahuete: 13 10; garbanzo 6 9; avellana 4 4; lenteja
3 3
– Almendra, pistacho, castaña, piñón, pistacho, sésamo,
guisante, soja, judía verde y blanca, fresa, manzana,
melocotón, melón: NEG.
– Látex: NEG.
• Histamina 5 5; Salino: NEG.
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Res. (3) – Estudio alérgico (2006)
• IgE total: 877 UI/ml
• IgE específica:
– Polistes, vespula, apis: < 0,35 kU/L (aportado por el
paciente)
– Cacahuete > 100 kU/L
– Lenteja 4,48 kU/L
– Garbanzo 9,79 kU/L
– Avellana: 0,88 kU/L
• Provocación oral con AVELLANA:
– Dosis acumulada: 34 piezas - TOLERADA
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Res. (4) – Seguimiento (2006-2008)
• Provocaciones orales:
– Oct./06: Sésamo (IgE 4,30 kU/L): hasta 1¾ cuch.: TOL.
– Mayo/07: Altramuz (IgE 1,54 kU/L): hasta 10 piezas:
TOL.
– Jun/08: Anacardo (IgE 1,1 kU/L): hasta 9 piezas: TOL.
– Jul/08: Nuez macadamia (IgE 3,29 kU/L): hasta 9
piezas: TOL.
• Aeroalérgenos:
– SPT pólenes y síntomas RC leves en primavera 2007
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Res. (4) – Seguimiento (2006-2008)
Sensibilización a cacahuete
Evolución pruebas in vitro frente a cacahuete
Jun/06 Sept/06 Mayo/07 Mayo/08
Eos. (/mm3) 469 (10,1%) 408 (6,3%) 490 (9,2%)
SPT 13 10 20 17
IgE tot.
(UI/L)
877 504 550 612
IgE
(kU/L)
> 100 >100 >100 265
IgG4 (mg/L) N.D. 6,11
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete
• Provocación con cacahuete
(Sept/2008 - sol. C):
– Dolor abdominal de moderado
a intenso seguido de náusea y
vómitos, a los 20’ de la dosis
de 62,5 mg de cacahuete
(18,75 mg prot. cacahuete)
– Se controló con 3 mL de jarabe
Polaramine.
• IOT cacahuete:
– con pauta de diseño propio,
con subida de dosis de 0,625
mg de cacahuete hasta 50.000
mg (50 gramos) en 54 días y
administración concomitante
de Zyrtec jarabe 5 mL/día.
Solución A: concentración madre: 500 mg/mL
Solución B: ½ de sol. A = 250 mg/mL
Solución C: 1/40 de sol. A = 12,5 mg/mL
Concentración de proteína de cacahuete = 30 mg%
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete – seguimiento (1)
Seguimiento de la pauta [12,5 mg/ml]
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
25/09/2008
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
55
58
61
64
68
71
74
77
mgcacahuete
0
1
2
3
GradoRx
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete – seguimiento (2)
Seguimiento de la pauta [250 mg/ml]
0
500
1000
1500
2000
2500
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
mgcacahuete
0
1
2
3
GradoRx
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete– seguimiento (3)
Seguimiento de la pauta [500 mg/ml]
2500
3000
3500
4000
4500
5000
5500
101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138
mgcacahuete
0
1
2
3
GradoRx
Se dobla dosis
de cetirizina
Se añade
Primperan
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete – seguimiento (4)
Seguimiento de la pauta (#cacahuetes)
4
5
6
7
8
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
15021/02/2009
#CCHT
0
1
2
3
GradoRx
Provocación
cacahuete
Interrupción
Primperan
Retirada gradual de cetirizina de 10 a 0 mg
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete – seguimiento (5)
Evolución pruebas in vitro frente a cacahuete
Jun/06 Sept/06 Mayo/07 Mayo/08 Feb/2009
Eos. (/mm3) 469 (10,1%) 408 (6,3%) 490 (9,2%) 340 (3,5%)
SPT 13 10 20 17 12 6
IgE tot.
(UI/L)
877 504 550 612 2819
IgE
(kU/L)
> 100 >100 >100 265 457
IgG4 (mg/L) N.D. 6,11 14,8
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete – seguridad (1)
Tabla 1. Clasificación de la gravedad de las reacciones
Grado Tipo de síntomas
0 Sin síntomas
1 Síntomas inespecíficos, probablemente no mediados por la IgE; p.ej.,
malestar, cefalea, artralgia, etc.
2 Reacción sistémica moderada; p.ej., rinitis o asma leves que responden
adecuadamente a los antihistamínicos o agonistas 2 inhalados
3 Reacción sistémica que no pone la vida en peligro; p.ej., urticaria,
angioedema o asma grave, que responden bien al tratamiento
4 Shock anafiláctico; p.ej., reacción de desarrollo rápido con picor,
enrojecimiento, eritema, obstrucción bronquial, etc. que requiere un
tratamiento intensivo
Tomado de Malling HJ, Weeke B. Position paper: immunotherapy. Allergy
1993; 48 (Suppl. 14):1–35.
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete – seguridad (2)
Número de reacciones totales con la pauta (N = 43)
72%
21%
7%
0%
0%
0 1 2 3 4
Grado de RX:
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete – seguridad (3)
13
26
3
8
1
0
5
10
15
20
25
30
Cefalea Dolor Abd. Náusea Vómito OD rojo
Reacciones: distribución por síntomas (N = 51)
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
IOT con cacahuete – seguridad (4)
13
26
3
8
1
0
5
10
15
20
25
30
Cefalea Dolor Abd. Náusea Vómito OD rojo
Reacciones: distribución por síntomas (N = 51)
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Revisión bibliográfica (1)
39 a.; Hª de 10 a. de:
Dolor e hinchazón abd +
diarrea varios minutos
después de ingerir cacahuete
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Revisión bibliográfica (2)
LORATADINA 10 mg/día
RANITIDINA 300 mg/día
Durante la fase de dosis y 2
semanas de dosis de
mantenimiento.
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Revisión bibliográfica (3)
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Revisión bibliográfica (4)
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Revisión bibliográfica (5)
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Revisión bibliográfica (6)
Subida de dosis cada 2 semanas;
Dosis inicial basada en el umbral
de respuesta en la PO
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Revisión bibliográfica (7)
Placebo (n = 5) IOT (n = 5)
Dosis media
acumulada
460 mg
(15-1900 mg)
5000 mg
Var. IgE media (basal
– provo)
47 a 35 258 a 282
Var. SPT (mm2) 16,4 a 15,1 12,3 a 6,2
Pauta:
1er día: hasta 6 mg
Fase de cont.: hasta 4 gr de cacahuete
Revisión bibliográfica (8)
• 29/33 completan la pauta:
- Mantenimiento 300 mg, todos experimentan Rx.
- 4 tienen que retirarse por Rx.
- 27/29 toleran 3900 mg de prot. Ccht ≈ 12 piezas
• 9 pacientes (26-56 m.) completan IOT, con buena tolerancia (3900 mg
de cacahuete):
– Aquellos con IgE < 2 kU/L, POA seguido de retirada de cacahuete de la
dieta durante 4 semanas y nueva POA con buena tolerancia
– Los individuos con tolerancia a cacahuete muestran una menor
sensibilización IgE basal (21 vs. 88 kU/L) y una bajada más rápida de IgE
durante IOT.
Revisión bibliográfica (8)
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Conclusiones (1)
1) Presentamos un caso de un niño con una elevada sensibilización a
cacahuete en el que se ha conseguido con éxito inducir tolerancia oral
a una dosis lo suficientemente alta para evitar reacciones con trazas
de cacahuete o por ingestiones inadvertidas, con la consiguiente
mejoría de la calidad de vida del paciente y sus familiares.
2) La pauta diseñada no se ha cumplido, alargándose en casi el triple
de la duración prevista inicialmente.
3) Sin embargo, la pauta seguida ha sido segura, sin registrarse
reacciones adversas graves que amenazasen la vida ni precisándose
medicación urgente (adrenalina, corticoides sistémicos).
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009
Conclusiones (2)
4) La terapia IOT con alimento completo es una vía que se está
mostrando eficaz como alternativa a la práctica clínica clásica de
evitación del alimento y tratamiento urgente de las reacciones
potencialmente graves.
5) Las pautas pueden variar, mostrando buena eficacia y seguridad,
adaptándose a las posibilidades logísticas de cada centro.
agradecimientos
Dr. Fernando Pineda
IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009

Más contenido relacionado

Destacado

Aplicaciones clave»
Aplicaciones clave»Aplicaciones clave»
Aplicaciones clave»Juan Ramos
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes CarmenMariaNS
 
Presentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipoPresentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipoJuan Pedro Padilla
 
Administración vida
Administración vidaAdministración vida
Administración vidaEBer Lop
 
Proyecto integrado. consecuencias
Proyecto integrado. consecuenciasProyecto integrado. consecuencias
Proyecto integrado. consecuenciasBioEarth
 
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Presentación Ejercicio 2: Variables y CalculosPresentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Juan C. Guerrero
 
Jaoa m3 u4_repote_recursoweb2.0_personal
Jaoa m3 u4_repote_recursoweb2.0_personalJaoa m3 u4_repote_recursoweb2.0_personal
Jaoa m3 u4_repote_recursoweb2.0_personalolague99
 
Como insertar la radio
Como insertar la radioComo insertar la radio
Como insertar la radio
maximiliano99
 
Recursos web 2.o
Recursos web 2.oRecursos web 2.o
Recursos web 2.oMayraRuelas
 
Evaluación práctica
Evaluación prácticaEvaluación práctica
Evaluación práctica956819540
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23xmnr11
 
Tecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbolTecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbol
martin-camilo
 
Jeopardy lily
Jeopardy lilyJeopardy lily
Jeopardy lily
lalmaguer1
 

Destacado (20)

Aplicaciones clave»
Aplicaciones clave»Aplicaciones clave»
Aplicaciones clave»
 
Arreglado estadistica
Arreglado estadisticaArreglado estadistica
Arreglado estadistica
 
Manual de outlook
Manual de outlookManual de outlook
Manual de outlook
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
 
Presentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipoPresentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipo
 
Administración vida
Administración vidaAdministración vida
Administración vida
 
Proyecto integrado. consecuencias
Proyecto integrado. consecuenciasProyecto integrado. consecuencias
Proyecto integrado. consecuencias
 
Portafolio 2013
Portafolio 2013Portafolio 2013
Portafolio 2013
 
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Presentación Ejercicio 2: Variables y CalculosPresentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
 
Jaoa m3 u4_repote_recursoweb2.0_personal
Jaoa m3 u4_repote_recursoweb2.0_personalJaoa m3 u4_repote_recursoweb2.0_personal
Jaoa m3 u4_repote_recursoweb2.0_personal
 
Como insertar la radio
Como insertar la radioComo insertar la radio
Como insertar la radio
 
Recursos web 2.o
Recursos web 2.oRecursos web 2.o
Recursos web 2.o
 
El emprendimiento juan david
El emprendimiento juan davidEl emprendimiento juan david
El emprendimiento juan david
 
Evaluación práctica
Evaluación prácticaEvaluación práctica
Evaluación práctica
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbolTecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbol
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Mi especialidad
Mi especialidadMi especialidad
Mi especialidad
 
Jeopardy lily
Jeopardy lilyJeopardy lily
Jeopardy lily
 

Similar a Inducción oral de tolerancia a cacahuete

Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Cesar Martin Bozzola
 
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
EDGAR MATOS
 
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Cesar Martin Bozzola
 
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez AuldInmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Escherichia coli uropatógena (UPEC)Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Juanjo Fonseca
 
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Francisco Vidarte
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
Asma&Alergia
 
Let´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolinesLet´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolines
PROANTIBIOTICOS
 
Nuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Nuevos Tratamientos en Alergia AlimentariaNuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Nuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
Medicina interna-Vómito.pptx
Medicina interna-Vómito.pptxMedicina interna-Vómito.pptx
Medicina interna-Vómito.pptx
FtimaAguilar10
 
Sesión terapeútica: Amoxicilina/clavulanato y rabia
Sesión terapeútica: Amoxicilina/clavulanato y rabiaSesión terapeútica: Amoxicilina/clavulanato y rabia
Sesión terapeútica: Amoxicilina/clavulanato y rabia
Juanjo Fonseca
 
E C C
E  C    CE  C    C
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigoEspectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Cesar Martin Bozzola
 
Implicación de ETV5 en la secreción de insulina
Implicación de ETV5 en la secreción de insulinaImplicación de ETV5 en la secreción de insulina
Implicación de ETV5 en la secreción de insulina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Cesar Martin Bozzola
 
PROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITUPROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITU
Pediatria-DASE
 
Inducción de tolerancia especifica a alimentos
Inducción de tolerancia especifica a alimentosInducción de tolerancia especifica a alimentos
Inducción de tolerancia especifica a alimentos
Pediatria-DASE
 
Inmunoterapia En Alergia Alimentaria
Inmunoterapia En Alergia AlimentariaInmunoterapia En Alergia Alimentaria
Inmunoterapia En Alergia Alimentaria
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fpMsd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
MSD Salud Animal
 

Similar a Inducción oral de tolerancia a cacahuete (20)

Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
 
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
 
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
 
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez AuldInmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
 
Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Escherichia coli uropatógena (UPEC)Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Escherichia coli uropatógena (UPEC)
 
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
 
Let´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolinesLet´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolines
 
Nuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Nuevos Tratamientos en Alergia AlimentariaNuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Nuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
 
Medicina interna-Vómito.pptx
Medicina interna-Vómito.pptxMedicina interna-Vómito.pptx
Medicina interna-Vómito.pptx
 
Sesión terapeútica: Amoxicilina/clavulanato y rabia
Sesión terapeútica: Amoxicilina/clavulanato y rabiaSesión terapeútica: Amoxicilina/clavulanato y rabia
Sesión terapeútica: Amoxicilina/clavulanato y rabia
 
E C C
E  C    CE  C    C
E C C
 
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigoEspectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
 
Implicación de ETV5 en la secreción de insulina
Implicación de ETV5 en la secreción de insulinaImplicación de ETV5 en la secreción de insulina
Implicación de ETV5 en la secreción de insulina
 
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
 
Gastritis crónica
Gastritis crónicaGastritis crónica
Gastritis crónica
 
PROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITUPROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITU
 
Inducción de tolerancia especifica a alimentos
Inducción de tolerancia especifica a alimentosInducción de tolerancia especifica a alimentos
Inducción de tolerancia especifica a alimentos
 
Inmunoterapia En Alergia Alimentaria
Inmunoterapia En Alergia AlimentariaInmunoterapia En Alergia Alimentaria
Inmunoterapia En Alergia Alimentaria
 
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fpMsd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Inducción oral de tolerancia a cacahuete

  • 1. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 INDUCCIÓN ORAL DE TOLERANCIA A CACAHUETE: a propósito de un caso Dr. Pedro Ojeda Clínica Ojeda – Madrid X Sesión de Alergia Extrahospitalaria SMCLM
  • 2. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Resumen del caso (1) • ♂ 7 a. • Consultaba 06/2006 (4 a.) por AE de labios y urticaria peribucal 2 meses antes tras contacto con ½ cacahuete; no llegó a ingerirlo. • No recibió tratamiento • Previamente, había tolerado otras legumbres Nocilla y otros frutos secos • No otros AP, salvo tendencia a infecciones VRA.
  • 3. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Res. (2) – Estudio alérgico (2006) • Aeroalérgenos: – Olivo 5 5, Gram. 2 2 y Poa 2 2, Cupressus 2 2, Perro 9 8, Gato 4 4, resto NEG. • Alimentos: – Cacahuete: 13 10; garbanzo 6 9; avellana 4 4; lenteja 3 3 – Almendra, pistacho, castaña, piñón, pistacho, sésamo, guisante, soja, judía verde y blanca, fresa, manzana, melocotón, melón: NEG. – Látex: NEG. • Histamina 5 5; Salino: NEG.
  • 4. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Res. (3) – Estudio alérgico (2006) • IgE total: 877 UI/ml • IgE específica: – Polistes, vespula, apis: < 0,35 kU/L (aportado por el paciente) – Cacahuete > 100 kU/L – Lenteja 4,48 kU/L – Garbanzo 9,79 kU/L – Avellana: 0,88 kU/L • Provocación oral con AVELLANA: – Dosis acumulada: 34 piezas - TOLERADA
  • 5. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Res. (4) – Seguimiento (2006-2008) • Provocaciones orales: – Oct./06: Sésamo (IgE 4,30 kU/L): hasta 1¾ cuch.: TOL. – Mayo/07: Altramuz (IgE 1,54 kU/L): hasta 10 piezas: TOL. – Jun/08: Anacardo (IgE 1,1 kU/L): hasta 9 piezas: TOL. – Jul/08: Nuez macadamia (IgE 3,29 kU/L): hasta 9 piezas: TOL. • Aeroalérgenos: – SPT pólenes y síntomas RC leves en primavera 2007
  • 6. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Res. (4) – Seguimiento (2006-2008) Sensibilización a cacahuete Evolución pruebas in vitro frente a cacahuete Jun/06 Sept/06 Mayo/07 Mayo/08 Eos. (/mm3) 469 (10,1%) 408 (6,3%) 490 (9,2%) SPT 13 10 20 17 IgE tot. (UI/L) 877 504 550 612 IgE (kU/L) > 100 >100 >100 265 IgG4 (mg/L) N.D. 6,11
  • 7. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete • Provocación con cacahuete (Sept/2008 - sol. C): – Dolor abdominal de moderado a intenso seguido de náusea y vómitos, a los 20’ de la dosis de 62,5 mg de cacahuete (18,75 mg prot. cacahuete) – Se controló con 3 mL de jarabe Polaramine. • IOT cacahuete: – con pauta de diseño propio, con subida de dosis de 0,625 mg de cacahuete hasta 50.000 mg (50 gramos) en 54 días y administración concomitante de Zyrtec jarabe 5 mL/día. Solución A: concentración madre: 500 mg/mL Solución B: ½ de sol. A = 250 mg/mL Solución C: 1/40 de sol. A = 12,5 mg/mL Concentración de proteína de cacahuete = 30 mg%
  • 8. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete – seguimiento (1) Seguimiento de la pauta [12,5 mg/ml] 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 25/09/2008 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55 58 61 64 68 71 74 77 mgcacahuete 0 1 2 3 GradoRx
  • 9. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete – seguimiento (2) Seguimiento de la pauta [250 mg/ml] 0 500 1000 1500 2000 2500 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 mgcacahuete 0 1 2 3 GradoRx
  • 10. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete– seguimiento (3) Seguimiento de la pauta [500 mg/ml] 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138 mgcacahuete 0 1 2 3 GradoRx Se dobla dosis de cetirizina Se añade Primperan
  • 11. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete – seguimiento (4) Seguimiento de la pauta (#cacahuetes) 4 5 6 7 8 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 15021/02/2009 #CCHT 0 1 2 3 GradoRx Provocación cacahuete Interrupción Primperan Retirada gradual de cetirizina de 10 a 0 mg
  • 12. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete – seguimiento (5) Evolución pruebas in vitro frente a cacahuete Jun/06 Sept/06 Mayo/07 Mayo/08 Feb/2009 Eos. (/mm3) 469 (10,1%) 408 (6,3%) 490 (9,2%) 340 (3,5%) SPT 13 10 20 17 12 6 IgE tot. (UI/L) 877 504 550 612 2819 IgE (kU/L) > 100 >100 >100 265 457 IgG4 (mg/L) N.D. 6,11 14,8
  • 13. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete – seguridad (1) Tabla 1. Clasificación de la gravedad de las reacciones Grado Tipo de síntomas 0 Sin síntomas 1 Síntomas inespecíficos, probablemente no mediados por la IgE; p.ej., malestar, cefalea, artralgia, etc. 2 Reacción sistémica moderada; p.ej., rinitis o asma leves que responden adecuadamente a los antihistamínicos o agonistas 2 inhalados 3 Reacción sistémica que no pone la vida en peligro; p.ej., urticaria, angioedema o asma grave, que responden bien al tratamiento 4 Shock anafiláctico; p.ej., reacción de desarrollo rápido con picor, enrojecimiento, eritema, obstrucción bronquial, etc. que requiere un tratamiento intensivo Tomado de Malling HJ, Weeke B. Position paper: immunotherapy. Allergy 1993; 48 (Suppl. 14):1–35.
  • 14. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete – seguridad (2) Número de reacciones totales con la pauta (N = 43) 72% 21% 7% 0% 0% 0 1 2 3 4 Grado de RX:
  • 15. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete – seguridad (3) 13 26 3 8 1 0 5 10 15 20 25 30 Cefalea Dolor Abd. Náusea Vómito OD rojo Reacciones: distribución por síntomas (N = 51)
  • 16. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 IOT con cacahuete – seguridad (4) 13 26 3 8 1 0 5 10 15 20 25 30 Cefalea Dolor Abd. Náusea Vómito OD rojo Reacciones: distribución por síntomas (N = 51)
  • 17. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Revisión bibliográfica (1) 39 a.; Hª de 10 a. de: Dolor e hinchazón abd + diarrea varios minutos después de ingerir cacahuete
  • 18. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Revisión bibliográfica (2) LORATADINA 10 mg/día RANITIDINA 300 mg/día Durante la fase de dosis y 2 semanas de dosis de mantenimiento.
  • 19. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Revisión bibliográfica (3)
  • 20. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Revisión bibliográfica (4)
  • 21. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Revisión bibliográfica (5)
  • 22. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Revisión bibliográfica (6) Subida de dosis cada 2 semanas; Dosis inicial basada en el umbral de respuesta en la PO
  • 23. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Revisión bibliográfica (7) Placebo (n = 5) IOT (n = 5) Dosis media acumulada 460 mg (15-1900 mg) 5000 mg Var. IgE media (basal – provo) 47 a 35 258 a 282 Var. SPT (mm2) 16,4 a 15,1 12,3 a 6,2 Pauta: 1er día: hasta 6 mg Fase de cont.: hasta 4 gr de cacahuete
  • 24. Revisión bibliográfica (8) • 29/33 completan la pauta: - Mantenimiento 300 mg, todos experimentan Rx. - 4 tienen que retirarse por Rx. - 27/29 toleran 3900 mg de prot. Ccht ≈ 12 piezas • 9 pacientes (26-56 m.) completan IOT, con buena tolerancia (3900 mg de cacahuete): – Aquellos con IgE < 2 kU/L, POA seguido de retirada de cacahuete de la dieta durante 4 semanas y nueva POA con buena tolerancia – Los individuos con tolerancia a cacahuete muestran una menor sensibilización IgE basal (21 vs. 88 kU/L) y una bajada más rápida de IgE durante IOT.
  • 26. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Conclusiones (1) 1) Presentamos un caso de un niño con una elevada sensibilización a cacahuete en el que se ha conseguido con éxito inducir tolerancia oral a una dosis lo suficientemente alta para evitar reacciones con trazas de cacahuete o por ingestiones inadvertidas, con la consiguiente mejoría de la calidad de vida del paciente y sus familiares. 2) La pauta diseñada no se ha cumplido, alargándose en casi el triple de la duración prevista inicialmente. 3) Sin embargo, la pauta seguida ha sido segura, sin registrarse reacciones adversas graves que amenazasen la vida ni precisándose medicación urgente (adrenalina, corticoides sistémicos).
  • 27. IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009 Conclusiones (2) 4) La terapia IOT con alimento completo es una vía que se está mostrando eficaz como alternativa a la práctica clínica clásica de evitación del alimento y tratamiento urgente de las reacciones potencialmente graves. 5) Las pautas pueden variar, mostrando buena eficacia y seguridad, adaptándose a las posibilidades logísticas de cada centro.
  • 28. agradecimientos Dr. Fernando Pineda IOT cacahuete – X Sesión Alergia Extrahospitalaria – Abril 2009