SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción 2012-2:
Salud Comunitaria
 Centro de Estudios en Salud
   Comunitaria - CESCUS
    Facultad de Medicina
  Universidad de La Sabana
Contenido
•   Presentación
•   Metodología
•   Programa Componente Salud Comunitaria.
•   Fechas de Interés durante el semestre.
•   Tutorías.
•   Evaluación.
Enfoque de Salud Comunitaria
                     Aprestamiento
                                      Mejorando y
 Construcción                         Sosteniendo
de Confianza y                         el Trabajo
 Credibilidad

                    Estructura:         Compartiendo
Apreciando                                el Trabajo
la Situación


                                     Valorando y
      Preparando                     Ajustando el
       el Trabajo                      Trabajo
                       Haciendo el
                        Trabajo
Programa de Salud Comunitaria
Sem   Fecha        Día      Hora D                                   Tema                        Módulo      Metodología        Docente
                            10 a 12
 1    16/07/2012   LUNES       m     2 REINDUCCION UNIVERSIDAD                                
                                       Inducción, Presentación del Semestre, Metodología,                                       F Lamus y
                                                                                             Aprestamie
      16/07/2012   LUNES    1 a 4 pm 3 Grupos y Entregables                                                     Inducción         Todos
                                                                                                nto
                            4 a 5 pm 1 Investigación Acción                                                       Taller         F Lamus
                           7:30 a                                                            Construcció
                          9:30 am      2 Liderazgo en Comunidad y Confianza                     n de          Clase grupal       F Lamus
                           9:30 a                                                            Confianza y 
                            12 m       2 Comunidad y Salud                                   Credibilidad     Clase grupal      C Correal
      17/07/2012 MARTES
                          1 a 3:30
                             pm        2,5 Diagnóstico Territorial y Comunitario                                  Taller        C Correal
                          3:30 a 5
 1                           pm        1,5
                                         Recolección Información Diagnóstico y Necesidades                        Taller        C Correal
                                                                                                                                    E
                          Tutorial      2Análisis de la Situación de Salud                                    Tutoría Virtual   Hernández
                 MIERCOLE
      18/07/2012     S    8 a 12 m      2Medicina Familiar*                                                    Clase grupal     M Familiar
                          1 a 5 pm      2Medicina Familiar*                                                    Clase grupal     M Familiar
                             8 a 10      Arbol de Problemas y Justificar la Relevancia del   Apreciando 
                               am      2 Problema                                            la Situación         Taller        C Correal
                              10 a                                                                                                  E
      19/07/2012 JUEVES     12:30 m    2 Entendimiento del Problema y Priorización                                Taller        Hernández
                                                                                                                                    E
                            Tutorial     Demografía y Priorización                                            Tutoría Virtual   Hernández
                            1:30 a 5
                               pm      3 Presentación COMUNIDADES                                           Debate Académico F Lamus
      26/07/2012   JUEVES   2 a 5 pm   2 Contacto con Tutor                                                   Tutoría Virtual  F Lamus
                                                                                                                                  E
 2
      26/07/2012   JUEVES   Tutorial   2 Normatividad en salud                                                Tutoría Virtual Hernández
Programa de Salud Comunitaria
3    02/08/2012 JUEVES    Tutorial  2 Matriz de Encuadre                                          Tutoría + Virtual C Correal
4    09/08/2012   JUEVES Tutorial 2 Matriz de Encuadre                                            Tutoría + Virtual C Correal
                  MIECOLE
                                      Debate Académico Plan de Trabajo - Evaluación  Preparando       Debate
5    15/08/2012       S   1 a 5 pm 2 1er Corte                                        el Trabajo    Académico         A Soto
6    23/08/2012    JUEVES Tutorial  2 Pedagogía Activa en Salud                                   Tutoría + Virtual F Lamus
                                                                                                                        E
7    30/08/2012    JUEVES Tutorial 2 Técnicas Educativas y de Intervención                        Tutoría + Virtual Hernández
                  MIERCOL
                                      Sustentación Marco Teórico - Evaluación 2do                     Debate
8    05/09/2012      ES   1 a 5 pm 2 Corte                                                          Académico       D Restrepo
                                                                                     Haciendo el 
9    13/09/2012    JUEVES Tutorial 2 Acción Intersectorial
                                                                                       Trabajo
                                                                                                  Tutoría + Virtual   A Soto
                                                                                                                        E
10   20/09/2012    JUEVES  Tutorial 2 Web 2.0 y Redes Sociales                                    Tutoría + Virtual Hernández
11   27/09/2012    JUEVES Tutorial 2 Participación Comunitaria                                    Tutoría + Virtual   A soto
                                                                                        Valorando y 
                MIERCOL
                                         Estrategias de Divulgación- Evaluación 2do     Ajustando el     Debate
12   03/10/2012    ES   1 a 5 pm     2   Corte                                            Trabajo      Académico        F Lamus
13   11/10/2012 JUEVES Tutorial      2   Recolección y Análisis de los Resultados       Compartien   Tutoría + Virtual D Restrepo
14   18/10/2012 JUEVES Tutorial      2   Artículos Divulgación Académica                   do el     Tutoría + Virtual   A Soto
                                                                                                                           E
                                                                                          Trabajo
15   25/10/2012 JUEVES Tutorial      2   Web 2.0 y Redes Sociales 2                                  Tutoría + Virtual Hernández
16   01/11/2012 JUEVES Tutorial      2   Sostenibilidad y Propuesta de Continuidad      Mejorando y  Tutoría + Virtual D Restrepo
                                                                                        Sosteniendo                          E
17   08/11/2012 JUEVES Tutorial      2 Presentación Póster                               el Trabajo     Tutoría + Virtual Hernández
                                                                                                         Presentación
18
     16 de Nov VIERNES               7      Presentación Final - Evaluación 3er Corte                         Final         Todos
Fechas de salud comunitaria
                        Fechas Salud Comunitaria
Sem          Tutoría                        Entregable                          Fecha
1            Inducción                         Inducción                      16 de Julio
2             Contacto                       Inicio práctica                  23 de Julio
3      Apreciando la Situación
4      Plan de Mejoramiento             Apreciando la Situación                6 de Agosto
5                                       Plan de Mejoramiento                  14 de Agosto
6          Marco Teórico                                                  Ajuste: 21 de Agosto
7          Marco Teórico
8                                           Marco Teórico                   5 de Septiembre
9
10             Ajuste
11                               Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta    28 de Septiembre
12
13
14
15          Preparación
16          Preparación                       Pre-entrega                 7 – 8 de Noviembre
17          Preparación                    Presentación Final               16 de Noviembre
Grupos y tutores
Tutores:
•A. Soto
•C. Correal
•D. Díaz
•D. Restrepo
•E. Hernández
•F. Lamus
Grupos de salud comunitaria
LUNES Y MIÉRCOLES               MARTES Y JUEVES
• Adriana Soto:                 • Diana Díaz
   –   ACONIR                      –   APROBI
   –   CEDESNID
                                • Diana Restrepo
• Camilo Correal                   –   Medalla Milagrosa
   –   San Mauricio                –   Comunidad BAA

• Erwin Hernández               • Erwin Hernández
   –   Fundación Adulto Mayor      –   Pablo VI
Módulos de salud comunitaria

    Cortes de Salud Comunitaria
     6          1 30%      21 de Ago

     12         2 30%      28 de Sep

     18         40 Final   16 de Nov
Evaluación en salud comunitaria
                                           Teórico Práctico Total
  Apreciando la Situación                    5%      5%     10%
  Plan de Trabajo                            5%      5%     10%
  Foros, Talleres y Tareas (Corte 1)        10%      0%     10%
  Marco Teórico                              5%      0%      5%
  Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta    2,5%    2,5%     5%
  Foros, Talleres y Tareas (Corte 2)        10%      0%     10%
  Desempeño Comunitario                      0%     5,0%     5%
  Blog y Web 2.0                            2,5%    2,5%     5%
  Póster                                    2,5%    2,5%     5%
  Informe Final                              5%      5%     10%
  Artículo                                   5%      5%     10%
  Foros, Talleres y Tareas (Corte 3)         5%      0%      5%
  Desempeño Comunitario                      0%     5,0%     5%
  Blog y Web 2.0                            2,5%    2,5%     5%
                                            60%      40%
Evaluación en salud comunitaria
  Evaluación del Componente de Salud Comunitaria
 Aprenciando la Situación                 10%      Primer 30%
 Plan de Trabajo                          10%
                                                  (21 de Agosto)
 Foros, Talleres y Tareas (Corte 1)       10%
 Marco Teórico                             5%     Segundo 30%
 Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta    5%
 Foros, Talleres y Tareas (Corte 2)       10%   (28 de Septiembre)
 Desempeño Comunitario                     5%
 Blog y Web 2.0                            5%
 Póster                                    5%      Último 40%
 Informe Final                            10%
 Artículo                                 10%
 Foros, Talleres y Tareas (Corte 3)        5%   (16 de Noviembre)
 Desempeño Comunitario                     5%
 Blog y Web 2.0                            5%
Inducción
• Lunes:
   – Clases: Investigación Acción.
• Martes:
   – Clases: Liderazgo, Comunidad, Diagnóstico y Recolección.
• Miércoles
   – Virtual: Análisis de la Situación y Planificación de Salud.
• Jueves:
   – Clases: Árbol de Problemas, Priorización.
   – Virtual: Demografía.
Recomendaciones Generales
Urbanidad y Buenas Maneras
•Saludo
•Presentación Inicial
•Nombres
•Presentación Personal
•Respeto
Inducción 2012-2:
Salud Comunitaria

Más contenido relacionado

Similar a Inducción Salud Comunitaria 2012 2

Comunidad2.0
Comunidad2.0Comunidad2.0
Comunidad2.0
Educación
 
Js1212
Js1212Js1212
Informe ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminadoInforme ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminado
DOCSYCANEC
 
Resumen programac pcpi 12 13
Resumen programac pcpi 12 13Resumen programac pcpi 12 13
Resumen programac pcpi 12 13
leonph
 
Programacion 01 al 05 04-2013
Programacion 01 al 05  04-2013Programacion 01 al 05  04-2013
Programacion 01 al 05 04-2013
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1
Aloysio Miranda
 

Similar a Inducción Salud Comunitaria 2012 2 (6)

Comunidad2.0
Comunidad2.0Comunidad2.0
Comunidad2.0
 
Js1212
Js1212Js1212
Js1212
 
Informe ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminadoInforme ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminado
 
Resumen programac pcpi 12 13
Resumen programac pcpi 12 13Resumen programac pcpi 12 13
Resumen programac pcpi 12 13
 
Programacion 01 al 05 04-2013
Programacion 01 al 05  04-2013Programacion 01 al 05  04-2013
Programacion 01 al 05 04-2013
 
Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1
 

Más de Universidad de La Sabana

Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Universidad de La Sabana
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Universidad de La Sabana
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Universidad de La Sabana
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Universidad de La Sabana
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Universidad de La Sabana
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Universidad de La Sabana
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Universidad de La Sabana
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Universidad de La Sabana
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Universidad de La Sabana
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Universidad de La Sabana
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Universidad de La Sabana
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
Universidad de La Sabana
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Universidad de La Sabana
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
Universidad de La Sabana
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
Universidad de La Sabana
 

Más de Universidad de La Sabana (20)

Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
 
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
 
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Juego Arabe
 
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 

Inducción Salud Comunitaria 2012 2

  • 1. Inducción 2012-2: Salud Comunitaria Centro de Estudios en Salud Comunitaria - CESCUS Facultad de Medicina Universidad de La Sabana
  • 2. Contenido • Presentación • Metodología • Programa Componente Salud Comunitaria. • Fechas de Interés durante el semestre. • Tutorías. • Evaluación.
  • 3. Enfoque de Salud Comunitaria Aprestamiento Mejorando y Construcción Sosteniendo de Confianza y el Trabajo Credibilidad Estructura: Compartiendo Apreciando el Trabajo la Situación Valorando y Preparando Ajustando el el Trabajo Trabajo Haciendo el Trabajo
  • 4. Programa de Salud Comunitaria Sem Fecha Día Hora D Tema Módulo Metodología Docente 10 a 12 1 16/07/2012 LUNES m 2 REINDUCCION UNIVERSIDAD   Inducción, Presentación del Semestre, Metodología, F Lamus y Aprestamie 16/07/2012 LUNES 1 a 4 pm 3 Grupos y Entregables Inducción Todos nto 4 a 5 pm 1 Investigación Acción Taller F Lamus 7:30 a Construcció 9:30 am 2 Liderazgo en Comunidad y Confianza n de  Clase grupal F Lamus 9:30 a Confianza y  12 m 2 Comunidad y Salud Credibilidad Clase grupal C Correal 17/07/2012 MARTES 1 a 3:30 pm 2,5 Diagnóstico Territorial y Comunitario Taller C Correal 3:30 a 5 1 pm 1,5 Recolección Información Diagnóstico y Necesidades Taller C Correal E Tutorial 2Análisis de la Situación de Salud Tutoría Virtual Hernández MIERCOLE 18/07/2012 S 8 a 12 m 2Medicina Familiar* Clase grupal M Familiar 1 a 5 pm 2Medicina Familiar* Clase grupal M Familiar 8 a 10 Arbol de Problemas y Justificar la Relevancia del Apreciando  am 2 Problema la Situación Taller C Correal 10 a E 19/07/2012 JUEVES 12:30 m 2 Entendimiento del Problema y Priorización Taller Hernández E Tutorial Demografía y Priorización Tutoría Virtual Hernández 1:30 a 5 pm 3 Presentación COMUNIDADES Debate Académico F Lamus 26/07/2012 JUEVES 2 a 5 pm 2 Contacto con Tutor Tutoría Virtual F Lamus E 2 26/07/2012 JUEVES Tutorial 2 Normatividad en salud Tutoría Virtual Hernández
  • 5. Programa de Salud Comunitaria 3 02/08/2012 JUEVES Tutorial 2 Matriz de Encuadre Tutoría + Virtual C Correal 4 09/08/2012 JUEVES Tutorial 2 Matriz de Encuadre Tutoría + Virtual C Correal MIECOLE Debate Académico Plan de Trabajo - Evaluación  Preparando  Debate 5 15/08/2012 S 1 a 5 pm 2 1er Corte el Trabajo Académico A Soto 6 23/08/2012 JUEVES Tutorial 2 Pedagogía Activa en Salud Tutoría + Virtual F Lamus E 7 30/08/2012 JUEVES Tutorial 2 Técnicas Educativas y de Intervención Tutoría + Virtual Hernández MIERCOL Sustentación Marco Teórico - Evaluación 2do  Debate 8 05/09/2012 ES 1 a 5 pm 2 Corte Académico D Restrepo Haciendo el  9 13/09/2012 JUEVES Tutorial 2 Acción Intersectorial Trabajo Tutoría + Virtual A Soto E 10 20/09/2012 JUEVES Tutorial 2 Web 2.0 y Redes Sociales Tutoría + Virtual Hernández 11 27/09/2012 JUEVES Tutorial 2 Participación Comunitaria Tutoría + Virtual A soto Valorando y  MIERCOL Estrategias de Divulgación- Evaluación 2do  Ajustando el  Debate 12 03/10/2012 ES 1 a 5 pm 2 Corte Trabajo Académico F Lamus 13 11/10/2012 JUEVES Tutorial 2 Recolección y Análisis de los Resultados Compartien Tutoría + Virtual D Restrepo 14 18/10/2012 JUEVES Tutorial 2 Artículos Divulgación Académica do el  Tutoría + Virtual A Soto E Trabajo 15 25/10/2012 JUEVES Tutorial 2 Web 2.0 y Redes Sociales 2 Tutoría + Virtual Hernández 16 01/11/2012 JUEVES Tutorial 2 Sostenibilidad y Propuesta de Continuidad Mejorando y  Tutoría + Virtual D Restrepo Sosteniendo  E 17 08/11/2012 JUEVES Tutorial 2 Presentación Póster el Trabajo Tutoría + Virtual Hernández Presentación 18 16 de Nov VIERNES 7 Presentación Final - Evaluación 3er Corte   Final Todos
  • 6. Fechas de salud comunitaria Fechas Salud Comunitaria Sem Tutoría Entregable Fecha 1 Inducción Inducción 16 de Julio 2 Contacto Inicio práctica 23 de Julio 3 Apreciando la Situación 4 Plan de Mejoramiento Apreciando la Situación 6 de Agosto 5 Plan de Mejoramiento 14 de Agosto 6 Marco Teórico Ajuste: 21 de Agosto 7 Marco Teórico 8 Marco Teórico 5 de Septiembre 9 10 Ajuste 11 Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta 28 de Septiembre 12 13 14 15 Preparación 16 Preparación Pre-entrega 7 – 8 de Noviembre 17 Preparación Presentación Final 16 de Noviembre
  • 7. Grupos y tutores Tutores: •A. Soto •C. Correal •D. Díaz •D. Restrepo •E. Hernández •F. Lamus
  • 8. Grupos de salud comunitaria LUNES Y MIÉRCOLES MARTES Y JUEVES • Adriana Soto: • Diana Díaz – ACONIR – APROBI – CEDESNID • Diana Restrepo • Camilo Correal – Medalla Milagrosa – San Mauricio – Comunidad BAA • Erwin Hernández • Erwin Hernández – Fundación Adulto Mayor – Pablo VI
  • 9. Módulos de salud comunitaria Cortes de Salud Comunitaria 6 1 30% 21 de Ago 12 2 30% 28 de Sep 18 40 Final 16 de Nov
  • 10. Evaluación en salud comunitaria Teórico Práctico Total Apreciando la Situación 5% 5% 10% Plan de Trabajo 5% 5% 10% Foros, Talleres y Tareas (Corte 1) 10% 0% 10% Marco Teórico 5% 0% 5% Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta 2,5% 2,5% 5% Foros, Talleres y Tareas (Corte 2) 10% 0% 10% Desempeño Comunitario 0% 5,0% 5% Blog y Web 2.0 2,5% 2,5% 5% Póster 2,5% 2,5% 5% Informe Final 5% 5% 10% Artículo 5% 5% 10% Foros, Talleres y Tareas (Corte 3) 5% 0% 5% Desempeño Comunitario 0% 5,0% 5% Blog y Web 2.0 2,5% 2,5% 5% 60% 40%
  • 11. Evaluación en salud comunitaria Evaluación del Componente de Salud Comunitaria Aprenciando la Situación 10% Primer 30% Plan de Trabajo 10% (21 de Agosto) Foros, Talleres y Tareas (Corte 1) 10% Marco Teórico 5% Segundo 30% Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta 5% Foros, Talleres y Tareas (Corte 2) 10% (28 de Septiembre) Desempeño Comunitario 5% Blog y Web 2.0 5% Póster 5% Último 40% Informe Final 10% Artículo 10% Foros, Talleres y Tareas (Corte 3) 5% (16 de Noviembre) Desempeño Comunitario 5% Blog y Web 2.0 5%
  • 12. Inducción • Lunes: – Clases: Investigación Acción. • Martes: – Clases: Liderazgo, Comunidad, Diagnóstico y Recolección. • Miércoles – Virtual: Análisis de la Situación y Planificación de Salud. • Jueves: – Clases: Árbol de Problemas, Priorización. – Virtual: Demografía.
  • 13. Recomendaciones Generales Urbanidad y Buenas Maneras •Saludo •Presentación Inicial •Nombres •Presentación Personal •Respeto