SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SALUD COMUNITARIA
Tema Nº 1:
ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE
SALUD
–Sistema de organización Técnico-Administrativo.
–Sistema de organización Técnico-Asistencial.
–Estructura Orgánica del Ministerio de Salud.
–Organigrama Matricial.
–Direcciones, Oficinas y Unidades Técnico
Administrativas.
2
EL SECTOR
SALUD
MINISTERIO DE SALUD
MINSA
SEGURIDAD SOCIAL
ESALUD
SANIDAD DE LAS FF AA
MUNICIPIOS
SECTOR PRIVADO
•ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD
1
3
EL SISTEMA
DE SALUD
SECTOR SALUD
SECTOR EDUCACION
SECTOR AGRICULTURA
SECTOR DEFENSA Y SEGURIDAD
INTERIOR (FFAA - PNP)
MUNICIPIOS
SECTOR INDUSTRIAS
SECTOR MINERIA
SECTOR PESQUERIA
Directa o indirectamente
tienen que ver con la
salud y el bienestar del
ciudadano.
Actúan básicamente sobre
los Determinantes de la
Salud.
CORRESPONDE AL TRABAJO
INTERSECTORIAL
Se relaciona con actividades que inciden
en la PROMOCION DE LA SALUD Y
EL FOMENTO DE LA SALUD
2
COMO ESTA ORGANIZADO
EL MINISTERIO DE SALUD
4
SISTEMA DE
ORGANIZACION
TECNICO
ADMINISTRATIVO
SISTEMA DE
ORGANIZACION
TECNICO
ASISTENCIAL
5
MINSA SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
TECNICO - ADMINISTRATIVO
GOBIERNO REGIONAL
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
DIRESA
RED DE SALUD
ESTABLECIMIENTO
DE SALUD NIVEL I
(C.S. P.S.)
•REGULA LOCAL
•NORMA LOCAL
•ORDENA
•ADMINISTRA
•PROVEE
•FINANCIA
•SUPERVISA LOCAL
•AUDITA LOCAL
•INFORMA
•REPORTA
•RINDE
HOSPITALES
NIVEL II
HOSPITALES REGIONALES
NIVEL II-III
•REGULA
•NORMA
•SUPERVISA
•AUDITA
MINISTRA DE SALUD
MIDORI DE HABICH
PRESIDENTE REGION
CALLAO ING. FELIX MORENO
6
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN TECNICO - ADMINISTRATIVO
MINISTERIO DE SALUD
MINSA
DIRECCION DE SALUD
DISAS DE LIMA
RED DE SALUD
ESTABLECIMIENTO
DE SALUD (C.S. P.S.)
•NORMA
•ORDENA
•ADMINISTRA
•PROVEE
•FINANCIA
•SUPERVISA
•AUDITA
•INFORMA
•REPORTA
•RINDE
INSTITUTO DE SALUD
DEL NIÑO
INSTITUTO NACIONAL
DE OFTALMOLOGIA
INSTITUTO DE CIENCIAS
NEUROLOGICAS
INSTITUTO DE
SALUD MENTAL
INSTITUTO DE
SALUD MATERNO
INSTITUTO NACIONAL
DE REHABILITACION
MINISTRA DE SALUD
MIDORI DE HABICH
7
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
COMUNIDAD
PUESTO
DE SALUD
CENTRO
DE SALUD
CENTRO MATERNO
INFANTIL
HOSPITAL
DE APOYO
HOSPITAL
NACIONAL
INSTITUTO
ESPECIALIZADO
I
II
III-1
III-2
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
TECNICO - ASISTENCIAL
NIVELES
NTS 021 V01
8
RED DE SALUD
DIRESA
o DISA
MUNICIPIO
METROPOLITANO
CENTRO DE SALUD
(I-3 I-4)
PUESTO DE SALUD
(I-1 I-2)
HOSPITAL DE
APOYO (II-1 II-2)
HOSPITAL
NACIONAL (III-1)
INSTITUTO
ESPECIALIZADO ( III-2)
Versión 2006
ORGANIZACIÓN TECNICO
ADMINISTRATIVA
Contabilidad.
Personal.
Logística.
Control.
Planeamiento.
Presupuesto.
ORGANIZACIÓN TECNICO
ASISTENCIAL
RED DE SERVICIOS
Atencion a la Demanda.
Atenciòn de Programas.
Referencia y Contrareferencia.
COMUNIDAD Y MEDIO
AMBIENTE
9
RED DE SALUD
DIRESA
o DISA
MUNICIPIO
METROPOLITANO
CENTRO DE SALUD
(I-3 I-4)
PUESTO DE SALUD
(I-1 I-2)
HOSPITAL DE
APOYO (II-1 II-2)
HOSPITAL
NACIONAL (III-1)
INSTITUTO
ESPECIALIZADO ( III-2)
Versión 2006
ORGANIZACIÓN TECNICO
ADMINISTRATIVA
Contabilidad.
Personal.
Logística.
Control.
Planeamiento.
Presupuesto.
ORGANIZACIÓN TECNICO
ASISTENCIAL
RED DE SERVICIOS
Atencion a la Demanda.
Atenciòn de Programas.
Referencia y Contrareferencia.
COMUNIDAD Y MEDIO
AMBIENTE
EL MINISTERIO DE SALUD
NIVEL CENTRAL
ORGANISMOS PUBLICOS
DESCENTRALIZADOS
MINISTRO
VICE-
MINISTRO
Direcciones y Oficinas
Org.
ControlSEGURO INTEGRAL
DE SALUD (SIS)
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
ASEGURAMIENTO UNIVERSDAL
(SUNASA)
INSTITUTO NACIONAL DE
SALUD (INS)
INSTITUTO NACIONAL DE
ENFERMEDADES
NEOPLASICAS (INEN)
ORGANISMOS PUBLICOS
DESCONCENTRADOS
INSTITUTOS
ESPECIALIZADOS (III-2)
DIRECCION DE ABASTECIMIENTOS
DE RECURSOS ESTRETEGICOS EN
SALUD
O sea que
no
pertenecen
al MINSA.
DISA LIMA CIUDAD
DISA LIMA SUR
DISA LIMA ESTE
INSTITUCIONES “AFINES”
AL MINISTERIO DE SALUD:
Pronto pasarán a depender
de la
REGION LIMA
METROPOLITANA
POR CREARSE.
11
http://www.minsa.gob.pe/portal/00Institucional/estructura.asp
INENSUNASA
SUPERINTENDENCIA NACIONAL
DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
12
http://www.minsa.gob.pe/index.asp?op=1
http://www.minsa.gob.pe/portalweb/01institucio
nal/organigrama.pdf
VER EN LOS SIGUIENTES SITIOS
ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD
VICE MINISTRO
DE SALUD
O.G.
ADMINISTRACION
O.G. ESTADISTICA E
INFORMATICA
D.G. SALUD
DE LAS PERSONAS
O. G. DE GESTION
DE RECURSOS HUMANOS
O.G.
COMUNICACION
O.G. PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
D.G. SALUD
AMBIENTAL
D.G. MEDICAMENTOS
Y DROGAS (DIGEMID)
D.G. EPIDEMIOLOGIA
(DGE)
D.G. PROMOCION
DE LA SALUD
D.G. INFRAESTRUCTURA
EQUIPAMIENTO Y
MANTENIMIENTO
I. DEL NIÑO
SALUD MENTAL
REHABILITACION
MATERNO
C.NEUROLOGICAS
OFTALMOLOGIA
DESCENTRALIZACION
TRANSPÀSPARENCIA
O.G.
ASESORIA JURIDICA
O.G.
DEFENSA NACIONAL
TECNICA
ADMINISTRATIVA
INSTITUTOS
(III-2)
D.G. DE GESTION DEL
DESARROLLO DE
RECURSOS HUMANOS
O.G. COOPERACION
EXTERNA
OR
14
ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO E SALUD
MINISTRO DE SALUD
INEN
IN$TITUTO NACIONAL DE
ENFERMEDADE$ NEOPLASICAS
MATERNO
SUNASA
SUPERINTENDENCIA NACIONAL
DE ASEGURAMIRNTO EN SALUD
INS
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
ORGANISMOS DESCONCENTRADOS
DEL NIÑO
SALUD MENTAL
REHABILITACION
C.NEUROLOGICAS
OFTALMOLOGIASIS
SEGURO INTEGRAL DE SALUD
AFINES AL MINSA:
ORGANISMOS PUBLICOS
DESCENTRALIZADOS
INSTITUTOS
ESPECIALIZADOS
VICE MINISTROCONTROL
INSTITUCIONAL
PROCURADURIA
SECRETARIA
GENERAL
DIRECCIONES
TECNICAS
ESTADISTICA E INFORMATICA
PLANEAMIENTO/PRESUPUESTO
RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION (OGA)
COMUNICACIONES
DISAS DE LIMA
DIRECCION DE ABASTECIMIENTO
DE RECURSOS ESTRATEGICOS
15
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
Vann Mdo
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidadesVirginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Shirley Leyva
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
AidaZevallos2
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 
Aplicación de la farmacología en enfermería
Aplicación de la farmacología en enfermeríaAplicación de la farmacología en enfermería
Aplicación de la farmacología en enfermería
Bryan Gonzalez
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
IVONNE CALIXTO
 
AIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIOAIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIO
CAMILA SASTOQUE
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
CRISTHY ARAUZ
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.
Leslie Moreno
 
niveles de atención de salud
niveles de atención de saludniveles de atención de salud
niveles de atención de saludDavid Becerra
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Blanca Villagran Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidadesVirginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidades
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
Aplicación de la farmacología en enfermería
Aplicación de la farmacología en enfermeríaAplicación de la farmacología en enfermería
Aplicación de la farmacología en enfermería
 
Ramona T.Mercer
Ramona T.MercerRamona T.Mercer
Ramona T.Mercer
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
AIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIOAIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIO
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
niveles de atención de salud
niveles de atención de saludniveles de atención de salud
niveles de atención de salud
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
 

Destacado

Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...EUROsociAL II
 
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSBegociao
 
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y serviciosFlujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y serviciosJimmy Baltazar
 
Metodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacionalMetodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacional
Red de organizaciones en Centroamérica
 
Organismos internaciones de salud
Organismos internaciones de saludOrganismos internaciones de salud
Organismos internaciones de salud
sandra marcela muñoz tuiranb
 
R E M O D E L A C I O N H G Z 98
R E M O D E L A C I O N  H G Z 98R E M O D E L A C I O N  H G Z 98
R E M O D E L A C I O N H G Z 98Joel Medrano
 
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIAINFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIAyacaromu
 
Norma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivelNorma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivel
Daniel Illanes Velarde
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
Maria Rojas
 
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
ivanlink
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
Yonarby Vargas
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalBertha Vega
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Othoniel Hernandez Ovando
 
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMASMETODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
IPN, ESIA
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoAriel Mario Goldman
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioSena Jiménez
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 

Destacado (20)

Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
 
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
 
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y serviciosFlujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
 
Metodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacionalMetodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacional
 
Organismos internaciones de salud
Organismos internaciones de saludOrganismos internaciones de salud
Organismos internaciones de salud
 
R E M O D E L A C I O N H G Z 98
R E M O D E L A C I O N  H G Z 98R E M O D E L A C I O N  H G Z 98
R E M O D E L A C I O N H G Z 98
 
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIAINFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
 
Norma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivelNorma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivel
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
 
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMASMETODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 

Similar a Teoria salud comunitaria

Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006alanzazueta
 
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docxIPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
kelyacerovaldez
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Formalización y Regulación en la Gestión de Consultorios Odontológicos
Formalización y Regulación en la Gestión de Consultorios OdontológicosFormalización y Regulación en la Gestión de Consultorios Odontológicos
Formalización y Regulación en la Gestión de Consultorios Odontológicos
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Componentesde la vigilancia ciudadana 1
Componentesde la vigilancia ciudadana 1Componentesde la vigilancia ciudadana 1
Componentesde la vigilancia ciudadana 1
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Instrumentos para la gestion
Instrumentos para la gestionInstrumentos para la gestion
Instrumentos para la gestion
Salud
 
Colombia sgsss estrategia del bid 2011 - 2014
Colombia sgsss   estrategia del bid 2011 - 2014Colombia sgsss   estrategia del bid 2011 - 2014
Colombia sgsss estrategia del bid 2011 - 2014Aurelio Suárez
 
Redes msp
Redes mspRedes msp
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfModelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
evelynbaque6
 
Sala4900
Sala4900Sala4900
Sala4900
yessaguila
 
Presentación para Articuladores del SPNS.pptx
Presentación para Articuladores del SPNS.pptxPresentación para Articuladores del SPNS.pptx
Presentación para Articuladores del SPNS.pptx
cristal421986
 
Plan Nacional SST
Plan Nacional SSTPlan Nacional SST
Plan Nacional SST
.. ..
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
Alberto Calle
 
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Clase de organizacion del minsa tema 7 1Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
PPT DEL MCI.pptx
PPT  DEL MCI.pptxPPT  DEL MCI.pptx
PPT DEL MCI.pptx
JessicaBravoVasquez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Ezequiel Moreno
 
CATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.pptCATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.ppt
rosa898703
 
05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
05 presentacion influenza  version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...05 presentacion influenza  version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
vicente Ayala Bermeo
 

Similar a Teoria salud comunitaria (20)

Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006
 
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docxIPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
 
Formalización y Regulación en la Gestión de Consultorios Odontológicos
Formalización y Regulación en la Gestión de Consultorios OdontológicosFormalización y Regulación en la Gestión de Consultorios Odontológicos
Formalización y Regulación en la Gestión de Consultorios Odontológicos
 
Componentesde la vigilancia ciudadana 1
Componentesde la vigilancia ciudadana 1Componentesde la vigilancia ciudadana 1
Componentesde la vigilancia ciudadana 1
 
Instrumentos para la gestion
Instrumentos para la gestionInstrumentos para la gestion
Instrumentos para la gestion
 
Colombia sgsss estrategia del bid 2011 - 2014
Colombia sgsss   estrategia del bid 2011 - 2014Colombia sgsss   estrategia del bid 2011 - 2014
Colombia sgsss estrategia del bid 2011 - 2014
 
Redes msp
Redes mspRedes msp
Redes msp
 
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfModelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
 
Sala4900
Sala4900Sala4900
Sala4900
 
Presentación para Articuladores del SPNS.pptx
Presentación para Articuladores del SPNS.pptxPresentación para Articuladores del SPNS.pptx
Presentación para Articuladores del SPNS.pptx
 
Plan Nacional SST
Plan Nacional SSTPlan Nacional SST
Plan Nacional SST
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
 
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Clase de organizacion del minsa tema 7 1Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
 
S.pubublica hospital
S.pubublica hospitalS.pubublica hospital
S.pubublica hospital
 
PPT DEL MCI.pptx
PPT  DEL MCI.pptxPPT  DEL MCI.pptx
PPT DEL MCI.pptx
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Red de gestion del riesgo drsbp 2014
Red de gestion del riesgo   drsbp 2014Red de gestion del riesgo   drsbp 2014
Red de gestion del riesgo drsbp 2014
 
CATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.pptCATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.ppt
 
05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
05 presentacion influenza  version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...05 presentacion influenza  version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Teoria salud comunitaria

  • 1. 1 SALUD COMUNITARIA Tema Nº 1: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD –Sistema de organización Técnico-Administrativo. –Sistema de organización Técnico-Asistencial. –Estructura Orgánica del Ministerio de Salud. –Organigrama Matricial. –Direcciones, Oficinas y Unidades Técnico Administrativas.
  • 2. 2 EL SECTOR SALUD MINISTERIO DE SALUD MINSA SEGURIDAD SOCIAL ESALUD SANIDAD DE LAS FF AA MUNICIPIOS SECTOR PRIVADO •ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD 1
  • 3. 3 EL SISTEMA DE SALUD SECTOR SALUD SECTOR EDUCACION SECTOR AGRICULTURA SECTOR DEFENSA Y SEGURIDAD INTERIOR (FFAA - PNP) MUNICIPIOS SECTOR INDUSTRIAS SECTOR MINERIA SECTOR PESQUERIA Directa o indirectamente tienen que ver con la salud y el bienestar del ciudadano. Actúan básicamente sobre los Determinantes de la Salud. CORRESPONDE AL TRABAJO INTERSECTORIAL Se relaciona con actividades que inciden en la PROMOCION DE LA SALUD Y EL FOMENTO DE LA SALUD 2
  • 4. COMO ESTA ORGANIZADO EL MINISTERIO DE SALUD 4 SISTEMA DE ORGANIZACION TECNICO ADMINISTRATIVO SISTEMA DE ORGANIZACION TECNICO ASISTENCIAL
  • 5. 5 MINSA SISTEMA DE ORGANIZACIÓN TECNICO - ADMINISTRATIVO GOBIERNO REGIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD DIRESA RED DE SALUD ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL I (C.S. P.S.) •REGULA LOCAL •NORMA LOCAL •ORDENA •ADMINISTRA •PROVEE •FINANCIA •SUPERVISA LOCAL •AUDITA LOCAL •INFORMA •REPORTA •RINDE HOSPITALES NIVEL II HOSPITALES REGIONALES NIVEL II-III •REGULA •NORMA •SUPERVISA •AUDITA MINISTRA DE SALUD MIDORI DE HABICH PRESIDENTE REGION CALLAO ING. FELIX MORENO
  • 6. 6 SISTEMA DE ORGANIZACIÓN TECNICO - ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE SALUD MINSA DIRECCION DE SALUD DISAS DE LIMA RED DE SALUD ESTABLECIMIENTO DE SALUD (C.S. P.S.) •NORMA •ORDENA •ADMINISTRA •PROVEE •FINANCIA •SUPERVISA •AUDITA •INFORMA •REPORTA •RINDE INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA INSTITUTO DE CIENCIAS NEUROLOGICAS INSTITUTO DE SALUD MENTAL INSTITUTO DE SALUD MATERNO INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION MINISTRA DE SALUD MIDORI DE HABICH
  • 7. 7 SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA COMUNIDAD PUESTO DE SALUD CENTRO DE SALUD CENTRO MATERNO INFANTIL HOSPITAL DE APOYO HOSPITAL NACIONAL INSTITUTO ESPECIALIZADO I II III-1 III-2 SISTEMA DE ORGANIZACIÓN TECNICO - ASISTENCIAL NIVELES NTS 021 V01
  • 8. 8 RED DE SALUD DIRESA o DISA MUNICIPIO METROPOLITANO CENTRO DE SALUD (I-3 I-4) PUESTO DE SALUD (I-1 I-2) HOSPITAL DE APOYO (II-1 II-2) HOSPITAL NACIONAL (III-1) INSTITUTO ESPECIALIZADO ( III-2) Versión 2006 ORGANIZACIÓN TECNICO ADMINISTRATIVA Contabilidad. Personal. Logística. Control. Planeamiento. Presupuesto. ORGANIZACIÓN TECNICO ASISTENCIAL RED DE SERVICIOS Atencion a la Demanda. Atenciòn de Programas. Referencia y Contrareferencia. COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE
  • 9. 9 RED DE SALUD DIRESA o DISA MUNICIPIO METROPOLITANO CENTRO DE SALUD (I-3 I-4) PUESTO DE SALUD (I-1 I-2) HOSPITAL DE APOYO (II-1 II-2) HOSPITAL NACIONAL (III-1) INSTITUTO ESPECIALIZADO ( III-2) Versión 2006 ORGANIZACIÓN TECNICO ADMINISTRATIVA Contabilidad. Personal. Logística. Control. Planeamiento. Presupuesto. ORGANIZACIÓN TECNICO ASISTENCIAL RED DE SERVICIOS Atencion a la Demanda. Atenciòn de Programas. Referencia y Contrareferencia. COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE
  • 10. EL MINISTERIO DE SALUD NIVEL CENTRAL ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS MINISTRO VICE- MINISTRO Direcciones y Oficinas Org. ControlSEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS) SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSDAL (SUNASA) INSTITUTO NACIONAL DE SALUD (INS) INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS (INEN) ORGANISMOS PUBLICOS DESCONCENTRADOS INSTITUTOS ESPECIALIZADOS (III-2) DIRECCION DE ABASTECIMIENTOS DE RECURSOS ESTRETEGICOS EN SALUD O sea que no pertenecen al MINSA. DISA LIMA CIUDAD DISA LIMA SUR DISA LIMA ESTE INSTITUCIONES “AFINES” AL MINISTERIO DE SALUD: Pronto pasarán a depender de la REGION LIMA METROPOLITANA POR CREARSE.
  • 13. ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD VICE MINISTRO DE SALUD O.G. ADMINISTRACION O.G. ESTADISTICA E INFORMATICA D.G. SALUD DE LAS PERSONAS O. G. DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS O.G. COMUNICACION O.G. PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO D.G. SALUD AMBIENTAL D.G. MEDICAMENTOS Y DROGAS (DIGEMID) D.G. EPIDEMIOLOGIA (DGE) D.G. PROMOCION DE LA SALUD D.G. INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO I. DEL NIÑO SALUD MENTAL REHABILITACION MATERNO C.NEUROLOGICAS OFTALMOLOGIA DESCENTRALIZACION TRANSPÀSPARENCIA O.G. ASESORIA JURIDICA O.G. DEFENSA NACIONAL TECNICA ADMINISTRATIVA INSTITUTOS (III-2) D.G. DE GESTION DEL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS O.G. COOPERACION EXTERNA
  • 14. OR 14 ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO E SALUD MINISTRO DE SALUD INEN IN$TITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADE$ NEOPLASICAS MATERNO SUNASA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIRNTO EN SALUD INS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD ORGANISMOS DESCONCENTRADOS DEL NIÑO SALUD MENTAL REHABILITACION C.NEUROLOGICAS OFTALMOLOGIASIS SEGURO INTEGRAL DE SALUD AFINES AL MINSA: ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS INSTITUTOS ESPECIALIZADOS VICE MINISTROCONTROL INSTITUCIONAL PROCURADURIA SECRETARIA GENERAL DIRECCIONES TECNICAS ESTADISTICA E INFORMATICA PLANEAMIENTO/PRESUPUESTO RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACION (OGA) COMUNICACIONES DISAS DE LIMA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS