SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Simulado y aulas especiales – AdPVN/19
Caso simulado: tipos y funciones de la comunicación – Evaluación Individual
Rol 1
Emisor Receptor Observador
Usted es un estudiante de
Medicina que se encuentra
realizando un ejercicio de
reconocimiento de un
Municipio de la Sabana
Centro.
Se ha concertado un
espacio de diálogo con el o
la comandante de la
estación de policía.
Su tarea es indagar acerca
de elementos de seguridad
del Municipio que puedan
brindar un mayor panorama
al continuo salud-
enfermedad de los
habitantes del Municipio.
Recuerde que debe ofrecer
otros canales de
comunicación para apoyar
lo que quiere comunicar
(preguntar, informar o
educar).
El ejercicio comienza desde
que usted ingresa a la
oficina del comandante.
Usted es el o la comandante
de policía de un Municipio
de Sabana Centro.
Se ha concertado un
espacio de diálogo con un
estudiante de Medicina que
se encuentra realizando un
ejercicio de reconocimiento
del Municipio
Usted está dispuesto a
colaborarle al estudiante
respondiendo las preguntas
que le realicen y compartir
su experiencia para ampliar
el panorama del estudiante
en cuanto a elementos de la
seguridad y la relación con
la salud de los habitantes
del Municipio.
El observador en silencio
diligencia la lista de
chequeo de habilidades de
comunicación, evaluando el
rol del emisor.
Rol 2
Emisor Receptor Observador
Usted es un estudiante de
Medicina que se encuentra
realizando un ejercicio de
reconocimiento de un
Municipio de la Sabana
Centro.
Se ha concertado un
espacio de diálogo con el
médico de turno de consulta
externa en el hospital del
Usted es el o la médico de
turno de consulta externa
en el hospital del Municipio
Se ha concertado un
espacio de diálogo con un
estudiante de Medicina que
se encuentra realizando un
ejercicio de reconocimiento
del Municipio
El observador en silencio
diligencia la lista de
chequeo de habilidades de
comunicación, evaluando el
rol del emisor.
Hospital Simulado y aulas especiales – AdPVN/19
Municipio.
Su tarea es indagar acerca
de las enfermedades más
frecuentes por las cuales
los habitantes del Municipio
consultan y cómo estas se
relacionan con los trabajos
(oficios) más comunes de
los habitantes del Municipio.
Recuerde que debe ofrecer
otros canales de
comunicación para apoyar
lo que quiere comunicar
(preguntar, informar o
educar).
El ejercicio comienza desde
que usted ingresa al
consultorio.
Usted está dispuesto a
colaborarle al estudiante
respondiendo las preguntas
que le realicen y compartir
su experiencia para ampliar
el panorama del estudiante
en cuanto a las
enfermedades más
frecuentes por las cuales los
habitantes del Municipio
consultan y cómo estas se
relacionan con los trabajos
(oficios) de los habitantes
del Municipio.
Rol 3
Emisor Receptor Observador
Usted es un estudiante de
Medicina que se encuentra
realizando un ejercicio de
reconocimiento de un
Municipio de la Sabana
Centro.
Se ha concertado un
espacio de diálogo con un
comerciante que tiene un
negocio de comidas en el
Municipio y que vive allí
hace más de 20 años.
Su tarea es indagar acerca
de la regularidad con que
las personas del Municipio
consumen los productos
que él o ella vende, precios
de 3 de los alimentos que
más se consuma y las
posibles repercusiones
(relación) tienen las formas
de alimentación para el
Usted es un comerciante
que tiene un negocio de
comidas en el Municipio y
que vive allí hace más de 20
años.
Se ha concertado un
espacio de diálogo con un
estudiante de Medicina que
se encuentra realizando un
ejercicio de reconocimiento
de un Municipio de la
Sabana Centro.
Usted está dispuesto a
colaborarle al estudiante
respondiendo las preguntas
que le realicen y compartir
su experiencia para ampliar
el panorama del estudiante
en cuanto a las formas de
alimentación y la relación
con el continuo salud –
enfermedad de las
El observador en silencio
diligencia la lista de
chequeo de habilidades de
comunicación, evaluando el
rol del emisor.
Hospital Simulado y aulas especiales – AdPVN/19
continuo de salud-
enfermedad de las
personas del Municipio.
Recuerde que debe ofrecer
otros canales de
comunicación para apoyar
lo que quiere comunicar
(preguntar, informar o
educar).
El ejercicio comienza desde
que usted ingresa al
negocio del comerciante.
personas del Municipio.
Rol 4
Emisor Receptor Observador
Usted es un estudiante de
Medicina que se encuentra
realizando un ejercicio de
reconocimiento de un
Municipio de la Sabana
Centro.
Se acerca a un adolescente
de 17 años, quien se
encuentra sentado en una
banca, en el parque
principal del Municipio.
Su tarea es indagar acerca
del tiempo libre promedio
con el que él o ella cuenta y
también con el tiempo libre
de las personas de su
familia, sobre los espacios
de esparcimiento y
recreación para jóvenes, las
barreras que él o ella
identifica para el uso de
estos y las posibles
repercusiones para el
continuo salud-enfermedad
de los habitantes del
municipio
Recuerde que debe ofrecer
otros canales de
comunicación para apoyar
Usted es un adolescente de
17 años, quien se encuentra
sentado en una banca, en el
parque principal del
Municipio.
Se le acerca un estudiante
de Medicina que se
encuentra realizando un
ejercicio de reconocimiento
del Municipio
Usted está dispuesto a
colaborarle al estudiante
respondiendo las preguntas
que le realicen y compartir
su experiencia para ampliar
el panorama del estudiante
en cuanto a tiempo libre,
actividades de recreación y
esparcimiento para jóvenes
de su edad, las barreras que
usted identifica para el uso
de estos y las posibles
repercusiones para el
continuo salud-enfermedad
de los habitantes del
municipio.
El observador en silencio
diligencia la lista de
chequeo de habilidades de
comunicación, evaluando el
rol del emisor.
Hospital Simulado y aulas especiales – AdPVN/19
lo que quiere comunicar
(preguntar, informar o
educar).
El ejercicio comienza desde
que usted se acerca al
adolescente en el parque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Luis Antonio Romero
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Comunicación en salud-unt
Comunicación en salud-untComunicación en salud-unt
Comunicación en salud-unt
Feliciano Cerron
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
Euler Enovore
 
PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUDPLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUDRuth Vargas Gonzales
 
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNADPROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
hedie01
 
Telesalud diapositiva
Telesalud diapositivaTelesalud diapositiva
Telesalud diapositiva
Rodolfo Livaque Quintana
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Augusto Fernandez
 
Técnicas educativas y promoción de la salud
Técnicas educativas y  promoción de la saludTécnicas educativas y  promoción de la salud
Técnicas educativas y promoción de la salud
Universidad de La Sabana
 
Modelo prestacion serv salud (3)
Modelo prestacion serv salud (3)Modelo prestacion serv salud (3)
Modelo prestacion serv salud (3)
HosEntrerrios
 
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
Conferencia Nairobi Promoción de la SaludConferencia Nairobi Promoción de la Salud
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
Virginia Merino
 
Sistema de información en salud
Sistema de información en saludSistema de información en salud
Sistema de información en salud
Manuel Bedoya D
 
Responsabilidad Social de la Información en Salud
Responsabilidad Social de la Información en SaludResponsabilidad Social de la Información en Salud
Responsabilidad Social de la Información en Salud
Rafa Cofiño
 

La actualidad más candente (13)

Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Comunicación en salud-unt
Comunicación en salud-untComunicación en salud-unt
Comunicación en salud-unt
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUDPLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
 
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNADPROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
 
Telesalud diapositiva
Telesalud diapositivaTelesalud diapositiva
Telesalud diapositiva
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
 
Técnicas educativas y promoción de la salud
Técnicas educativas y  promoción de la saludTécnicas educativas y  promoción de la salud
Técnicas educativas y promoción de la salud
 
Modelo prestacion serv salud (3)
Modelo prestacion serv salud (3)Modelo prestacion serv salud (3)
Modelo prestacion serv salud (3)
 
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
Conferencia Nairobi Promoción de la SaludConferencia Nairobi Promoción de la Salud
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
 
Sistema de información en salud
Sistema de información en saludSistema de información en salud
Sistema de información en salud
 
Responsabilidad Social de la Información en Salud
Responsabilidad Social de la Información en SaludResponsabilidad Social de la Información en Salud
Responsabilidad Social de la Información en Salud
 

Similar a Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)

Caso de drogadiccion area de salud
Caso de drogadiccion area de saludCaso de drogadiccion area de salud
Caso de drogadiccion area de salud
mariaanahiymoreirave
 
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2cCastellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
luisdugarte10
 
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Roser Batlle Suñer
 
Propuestas consulta ciudadana
Propuestas consulta ciudadanaPropuestas consulta ciudadana
Propuestas consulta ciudadanamiciudadreal
 
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
S5 U7 PS  IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...S5 U7 PS  IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
MaraRuiz201520
 
14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin
SecretaradeSaludMuni
 
Planificacion en salud
Planificacion en saludPlanificacion en salud
Planificacion en salud
yeick1109
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
chikinana
 
Presentación Agencia
Presentación AgenciaPresentación Agencia
Presentación Agenciajessalberti
 
Dispositivas del servicio comunitario
Dispositivas del servicio comunitarioDispositivas del servicio comunitario
Dispositivas del servicio comunitario
Francisco Romero
 
Edilsia_M_Política_Sociales[1] [Read-Only].pptx
Edilsia_M_Política_Sociales[1] [Read-Only].pptxEdilsia_M_Política_Sociales[1] [Read-Only].pptx
Edilsia_M_Política_Sociales[1] [Read-Only].pptx
Milagrosconcepcin
 
GESTION_DE_SENAME_DIRECCION_REGIONAL_DE.doc
GESTION_DE_SENAME_DIRECCION_REGIONAL_DE.docGESTION_DE_SENAME_DIRECCION_REGIONAL_DE.doc
GESTION_DE_SENAME_DIRECCION_REGIONAL_DE.doc
FranciscoMarco13
 
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Jose Gregorio Lemus Maestre
 
Politica Publica..pdf
Politica Publica..pdfPolitica Publica..pdf
Politica Publica..pdf
MarbellVaill
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarjuancoal
 
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
MultiCurso16 - 5to. El Reportaje y su ejemplo de redacción
MultiCurso16 - 5to. El Reportaje y su ejemplo de redacciónMultiCurso16 - 5to. El Reportaje y su ejemplo de redacción
MultiCurso16 - 5to. El Reportaje y su ejemplo de redacción
Frank Ascarruz Vergara
 

Similar a Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación) (20)

Caso de drogadiccion area de salud
Caso de drogadiccion area de saludCaso de drogadiccion area de salud
Caso de drogadiccion area de salud
 
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2cCastellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
 
Propuestas consulta ciudadana
Propuestas consulta ciudadanaPropuestas consulta ciudadana
Propuestas consulta ciudadana
 
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
S5 U7 PS  IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...S5 U7 PS  IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
 
14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin
 
Planificacion en salud
Planificacion en saludPlanificacion en salud
Planificacion en salud
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
 
Presentación Agencia
Presentación AgenciaPresentación Agencia
Presentación Agencia
 
Dispositivas del servicio comunitario
Dispositivas del servicio comunitarioDispositivas del servicio comunitario
Dispositivas del servicio comunitario
 
Edilsia_M_Política_Sociales[1] [Read-Only].pptx
Edilsia_M_Política_Sociales[1] [Read-Only].pptxEdilsia_M_Política_Sociales[1] [Read-Only].pptx
Edilsia_M_Política_Sociales[1] [Read-Only].pptx
 
GESTION_DE_SENAME_DIRECCION_REGIONAL_DE.doc
GESTION_DE_SENAME_DIRECCION_REGIONAL_DE.docGESTION_DE_SENAME_DIRECCION_REGIONAL_DE.doc
GESTION_DE_SENAME_DIRECCION_REGIONAL_DE.doc
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
 
Politica Publica..pdf
Politica Publica..pdfPolitica Publica..pdf
Politica Publica..pdf
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar
 
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
 
MultiCurso16 - 5to. El Reportaje y su ejemplo de redacción
MultiCurso16 - 5to. El Reportaje y su ejemplo de redacciónMultiCurso16 - 5to. El Reportaje y su ejemplo de redacción
MultiCurso16 - 5to. El Reportaje y su ejemplo de redacción
 

Más de Universidad de La Sabana

Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Universidad de La Sabana
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Universidad de La Sabana
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Universidad de La Sabana
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Universidad de La Sabana
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Universidad de La Sabana
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Universidad de La Sabana
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Universidad de La Sabana
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Universidad de La Sabana
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Universidad de La Sabana
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Universidad de La Sabana
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Universidad de La Sabana
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
Universidad de La Sabana
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Universidad de La Sabana
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
Universidad de La Sabana
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
Universidad de La Sabana
 
Diario un viaje por mi alimentación
Diario un viaje por mi alimentaciónDiario un viaje por mi alimentación
Diario un viaje por mi alimentación
Universidad de La Sabana
 
Cuento el tren saludable
Cuento el tren saludableCuento el tren saludable
Cuento el tren saludable
Universidad de La Sabana
 
Web 2.5 - parte 2
Web 2.5 - parte 2Web 2.5 - parte 2
Web 2.5 - parte 2
Universidad de La Sabana
 

Más de Universidad de La Sabana (20)

Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Juego Arabe
 
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
 
Diario un viaje por mi alimentación
Diario un viaje por mi alimentaciónDiario un viaje por mi alimentación
Diario un viaje por mi alimentación
 
Cuento el tren saludable
Cuento el tren saludableCuento el tren saludable
Cuento el tren saludable
 
Web 2.5 - parte 2
Web 2.5 - parte 2Web 2.5 - parte 2
Web 2.5 - parte 2
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)

  • 1. Hospital Simulado y aulas especiales – AdPVN/19 Caso simulado: tipos y funciones de la comunicación – Evaluación Individual Rol 1 Emisor Receptor Observador Usted es un estudiante de Medicina que se encuentra realizando un ejercicio de reconocimiento de un Municipio de la Sabana Centro. Se ha concertado un espacio de diálogo con el o la comandante de la estación de policía. Su tarea es indagar acerca de elementos de seguridad del Municipio que puedan brindar un mayor panorama al continuo salud- enfermedad de los habitantes del Municipio. Recuerde que debe ofrecer otros canales de comunicación para apoyar lo que quiere comunicar (preguntar, informar o educar). El ejercicio comienza desde que usted ingresa a la oficina del comandante. Usted es el o la comandante de policía de un Municipio de Sabana Centro. Se ha concertado un espacio de diálogo con un estudiante de Medicina que se encuentra realizando un ejercicio de reconocimiento del Municipio Usted está dispuesto a colaborarle al estudiante respondiendo las preguntas que le realicen y compartir su experiencia para ampliar el panorama del estudiante en cuanto a elementos de la seguridad y la relación con la salud de los habitantes del Municipio. El observador en silencio diligencia la lista de chequeo de habilidades de comunicación, evaluando el rol del emisor. Rol 2 Emisor Receptor Observador Usted es un estudiante de Medicina que se encuentra realizando un ejercicio de reconocimiento de un Municipio de la Sabana Centro. Se ha concertado un espacio de diálogo con el médico de turno de consulta externa en el hospital del Usted es el o la médico de turno de consulta externa en el hospital del Municipio Se ha concertado un espacio de diálogo con un estudiante de Medicina que se encuentra realizando un ejercicio de reconocimiento del Municipio El observador en silencio diligencia la lista de chequeo de habilidades de comunicación, evaluando el rol del emisor.
  • 2. Hospital Simulado y aulas especiales – AdPVN/19 Municipio. Su tarea es indagar acerca de las enfermedades más frecuentes por las cuales los habitantes del Municipio consultan y cómo estas se relacionan con los trabajos (oficios) más comunes de los habitantes del Municipio. Recuerde que debe ofrecer otros canales de comunicación para apoyar lo que quiere comunicar (preguntar, informar o educar). El ejercicio comienza desde que usted ingresa al consultorio. Usted está dispuesto a colaborarle al estudiante respondiendo las preguntas que le realicen y compartir su experiencia para ampliar el panorama del estudiante en cuanto a las enfermedades más frecuentes por las cuales los habitantes del Municipio consultan y cómo estas se relacionan con los trabajos (oficios) de los habitantes del Municipio. Rol 3 Emisor Receptor Observador Usted es un estudiante de Medicina que se encuentra realizando un ejercicio de reconocimiento de un Municipio de la Sabana Centro. Se ha concertado un espacio de diálogo con un comerciante que tiene un negocio de comidas en el Municipio y que vive allí hace más de 20 años. Su tarea es indagar acerca de la regularidad con que las personas del Municipio consumen los productos que él o ella vende, precios de 3 de los alimentos que más se consuma y las posibles repercusiones (relación) tienen las formas de alimentación para el Usted es un comerciante que tiene un negocio de comidas en el Municipio y que vive allí hace más de 20 años. Se ha concertado un espacio de diálogo con un estudiante de Medicina que se encuentra realizando un ejercicio de reconocimiento de un Municipio de la Sabana Centro. Usted está dispuesto a colaborarle al estudiante respondiendo las preguntas que le realicen y compartir su experiencia para ampliar el panorama del estudiante en cuanto a las formas de alimentación y la relación con el continuo salud – enfermedad de las El observador en silencio diligencia la lista de chequeo de habilidades de comunicación, evaluando el rol del emisor.
  • 3. Hospital Simulado y aulas especiales – AdPVN/19 continuo de salud- enfermedad de las personas del Municipio. Recuerde que debe ofrecer otros canales de comunicación para apoyar lo que quiere comunicar (preguntar, informar o educar). El ejercicio comienza desde que usted ingresa al negocio del comerciante. personas del Municipio. Rol 4 Emisor Receptor Observador Usted es un estudiante de Medicina que se encuentra realizando un ejercicio de reconocimiento de un Municipio de la Sabana Centro. Se acerca a un adolescente de 17 años, quien se encuentra sentado en una banca, en el parque principal del Municipio. Su tarea es indagar acerca del tiempo libre promedio con el que él o ella cuenta y también con el tiempo libre de las personas de su familia, sobre los espacios de esparcimiento y recreación para jóvenes, las barreras que él o ella identifica para el uso de estos y las posibles repercusiones para el continuo salud-enfermedad de los habitantes del municipio Recuerde que debe ofrecer otros canales de comunicación para apoyar Usted es un adolescente de 17 años, quien se encuentra sentado en una banca, en el parque principal del Municipio. Se le acerca un estudiante de Medicina que se encuentra realizando un ejercicio de reconocimiento del Municipio Usted está dispuesto a colaborarle al estudiante respondiendo las preguntas que le realicen y compartir su experiencia para ampliar el panorama del estudiante en cuanto a tiempo libre, actividades de recreación y esparcimiento para jóvenes de su edad, las barreras que usted identifica para el uso de estos y las posibles repercusiones para el continuo salud-enfermedad de los habitantes del municipio. El observador en silencio diligencia la lista de chequeo de habilidades de comunicación, evaluando el rol del emisor.
  • 4. Hospital Simulado y aulas especiales – AdPVN/19 lo que quiere comunicar (preguntar, informar o educar). El ejercicio comienza desde que usted se acerca al adolescente en el parque.