SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción:
Salud Comunitaria
 Centro de Estudios en Salud
   Comunitaria - CESCUS
    Facultad de Medicina
  Universidad de La Sabana
Contenido
•   Presentación
•   Metodología
•   Programa Componente Salud Comunitaria.
•   Fechas de Interés durante el semestre.
•   Tutorías.
•   Evaluación.
Enfoque de Salud Comunitaria
                     Aprestamiento
                                      Mejorando y
 Construcción                         Sosteniendo
de Confianza y                         el Trabajo
 Credibilidad

                    Estructura:         Compartiendo
Apreciando                                el Trabajo
la Situación


                                     Valorando y
      Preparando                     Ajustando el
       el Trabajo                      Trabajo
                       Haciendo el
                        Trabajo
Programa de Salud Comunitaria
                             Inducción, Presentación del Semestre, Metodología,                                      F Lamus y
                  1 a 4 pm   Grupos y Entregables                                                   Inducción          Todos
21/01/201                                                                         Aprestamien
          LUN     4 a 5 pm   Análisis de la Situación de Salud                                        Taller          F Lamus
    3                                                                                  to
                  Tutorial   Investigación Acción                                                 Tutoría Virtual   E Hernández
                                                                                  Construcció      Clase grupal       F Lamus
                7:30 a 10 am Liderazgo en Comunidad y Confianza                      n de
22/01/201                                                                         Confianza y
          MAR    10 a 12 m Normatividad en salud                                  Credibilidad     Clase grupal     E Hernández
    3
                  1 a 3 pm   Entendimiento del Problema y Priorización                                Taller        E Hernández
                  3 a 5 pm   Demografía y Priorización                                                Taller        E Hernández

23/01/201       Tutorial Demografía y Priorización                                                Tutoría Virtual   E Hernández
          MIE   8 a 12 m Medicina Familiar*                                                        Clase grupal      M Familiar
    3
                1 a 5 pm Medicina Familiar*                                                        Clase grupal      M Familiar
                                                                                  Apreciando
               8 a 10 am Comunidad y Salud                                                         Clase grupal       C Correal
                                                                                  la Situación
              10 a 12:00 m Diagnóstico Territorial y Comunitario                                   Clase grupal       C Correal
24/01/201
          JUE   1 a 3 pm Recolección Información Diagnóstico y Necesidades                            Taller          C Correal
    3
                           Arbol de Problemas y Justificar la Relevancia del
                3 a 5 pm Problema                                                                     Taller         C Correal
25/01/201
          VIE
    3           2 a 5 pm Presentación COMUNIDADES                                                Debate Académico    F Lamus
Programa de Salud Comunitaria
31/01/2013     Contacto con Tutor                                                         Tutoría Virtual     F Lamus
07/02/2013     Matriz de Encuadre 1                                                       Tutoría Virtual     C Correal
14/02/2013     Matriz de Encuadre 2                                                       Tutoría Virtual     C Correal
                                                                         Preparando
20/02/2013     Debate Académico Plan de Trabajo - Evaluación 1er Corte                  Debate Académico       A Soto
                                                                          el Trabajo
28/02/2013     Pedagogía Activa en Salud                                                  Tutoría Virtual     F Lamus

07/03/2013     Técnicas Educativas y de Intervención                                      Tutoría Virtual    E Hernández
13/03/2013     Sustentación Marco Teórico - Evaluación 2do Corte                        Debate Académico      D Restrepo
21/03/2013     Acción Intersectorial                                                      Tutoría Virtual       A Soto
                                                                         Haciendo el
25 al 29 Mar   Semana Santa
                                                                          Trabajo
04/04/2013     Web 2.0 y Redes Sociales                                                  Tutoría Virtual     E Hernández
11/04/2013     Participación Comunitaria                                                 Tutoría Virtual        A soto
                                                                         Valorando y
                                                                         Ajustando el
17/04/2013     Estrategias de Divulgación- Evaluación 2do Corte            Trabajo      Debate Académico       F Lamus
25/04/2013     Recolección y Análisis de los Resultados                                   Tutoría Virtual     D Restrepo
                                                                         Compartiend
02/05/2013     Artículos Divulgación Académica                                            Tutoría Virtual       A Soto
                                                                         o el Trabajo
09/05/2013     Web 2.0 y Redes Sociales 2                                                 Tutoría Virtual    E Hernández
16/05/2013     Sostenibilidad y Propuesta de Continuidad                 Mejorando y      Tutoría Virtual     D Restrepo
                                                                         Sosteniendo
20/05/2013     Presentación Póster                                        el Trabajo      Tutoría Virtual    E Hernández
23 de Mayo             Presentación Final - Evaluación 3er Corte                        Presentación Final      Todos
Fechas de salud comunitaria
                        Fechas Salud Comunitaria
Sem          Tutoría                        Entregable                          Fecha
1            Inducción                         Inducción                      21 de Enero
2             Contacto                       Inicio práctica                  31 de Enero
3      Apreciando la Situación
4      Plan de Mejoramiento             Apreciando la Situación              13 de Febrero
5                                       Plan de Mejoramiento                 20 de Febrero
6          Marco Teórico                                                  Ajuste: 27 de Febrero
7          Marco Teórico
8                                           Marco Teórico                     13 de Marzo
9
10             Ajuste
11                               Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta        17 de Abril
12
13
14
15          Preparación
16          Preparación                       Pre-entrega                   16 -20 de Mayo
17          Preparación                    Presentación Final                 23 de Mayo
Grupos y tutores
Tutores:
•A. Soto
•C. Correal
•D. Restrepo
•E. Hernández
•F. Lamus
Grupos de salud comunitaria
LUNES Y MIÉRCOLES               MARTES Y JUEVES
• Adriana Soto:                 • Camilo Correal
   –   Amiguitos Royal             –   APROBI
   –   CEDESNID
                                • Diana Restrepo
• Camilo Correal                   –   Medalla Milagrosa
   –   San Mauricio                –   Rompiendo Cadenas

• Erwin Hernández               • Erwin Hernández
   –   Fundación Adulto Mayor      –   Pablo VI
Módulos de salud comunitaria

 Cortes de Salud Comunitaria
    6         1 30%     28 de Feb

    12        2 30%     17 de Abr

    17       40 Final   24 de May
Evaluación en salud comunitaria
                                            Teórico Práctico Total
   Apreciando la Situación                    5%       5%    10%
   Plan de Trabajo                            5%       5%    10%
   Foros, Talleres y Tareas (Corte 1)        10%       0%    10%
   Marco Teórico                              5%       0%     5%
   Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta    2,5%    2,5%     5%
   Foros, Talleres y Tareas (Corte 2)        10%       0%    10%
   Desempeño Comunitario                      0%     5,0%     5%
   Blog y Web 2.0                            2,5%    2,5%     5%
   Póster                                    2,5%    2,5%     5%
   Informe Final                              5%       5%    10%
   Artículo                                   5%       5%    10%
   Foros, Talleres y Tareas (Corte 3)         5%       0%     5%
   Desempeño Comunitario                      0%     5,0%     5%
   Blog y Web 2.0                            2,5%    2,5%     5%
                                             60%      40%
Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem
                                Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9    10    11    12    13    14    15    16    17
                     Práctico
Apreciando      la
Situación              5%              E            E
Plan de Trabajo        5%                                       E

Foros, Talleres y
Tareas (Corte 1)       0%
Marco Teórico          0%
Ajuste y Re-
evaluación de la
Propuesta             2,5%                                                               E

Foros, Talleres y
Tareas (Corte 2)       0%
Desempeño
Comunitario           5,0%                                      E           E            E
Blog y Web 2.0        2,5%                                                               E           E
Póster                2,5%                                                                                             E           E
Informe Final          5%                                                                                              E           E
Artículo               5%                                                                                              E           E

Foros, Talleres y
Tareas (Corte 3)       0%
Desempeño
Comunitario           5,0%                                                                           E           E           E
Blog y Web 2.0        2,5%                                                                                  E           E           E
                                                                                      Sem     Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem
                      40%       Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10       11    12    13    14    15    16    17
Sem     Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem
                               Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10       11    12    13    14    15    16    17
                     Teórico
Apreciando      la
Situación              5%                          E
Plan de Trabajo        5%                                      E

Foros, Talleres y
Tareas (Corte 1)      10%        E          E            E
Marco Teórico          5%                                                  E
Ajuste y Re-
evaluación de la
Propuesta             2,5%                                                                    E

Foros, Talleres y
Tareas (Corte 2)      10%                                            E           E            E
Desempeño
Comunitario            0%
Blog y Web 2.0        2,5%                                                                          E
Póster                2,5%                                                                                                        E
Informe Final          5%                                                                                                         E
Artículo               5%                                                                                                         E

Foros, Talleres y
Tareas (Corte 3)       5%                                                                                 E           E           E
Desempeño
Comunitario            0%
Blog y Web 2.0        2,5%                                                                                                         E
                                                                                       Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem
                      60%      Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9    10    11    12    13    14    15    16    17
Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem
                                                  Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9    10    11    12    13    14    15    16    17
                     Teórico   Práctico   Total
Apreciando      la
Situación              5%        5%       10%             T     T    EF
Plan de Trabajo        5%        5%       10%                         T     T    EF

Foros, Talleres
y Tareas (Corte
1)                    10%        0%       10%       E     T    TE     T    TE    EF
Marco Teórico          5%        0%        5%                                     T    T     EF

Ajuste y Re-
evaluación de la
Propuesta             2,5%      2,5%       5%                                                             TE    EF

Foros, Talleres
y Tareas (Corte
2)                    10%        0%       10%                                          TE    E     TE      E    TE    EF
Desempeño
Comunitario            0%       5,0%       5%                                    TE    T     TE    T      TE    TEF
Blog y Web 2.0        2,5%      2,5%       5%                                                              T    TE    EF
Póster                2,5%      2,5%       5%                                                                                            T     T    EF
Informe Final          5%        5%       10%                                                                                            T     T    EF
Artículo               5%        5%       10%                                                                                            T     T    EF

Foros, Talleres
y Tareas (Corte
3)                     5%        0%        5%                                                                                E    TE     E    TE    EF
Desempeño
Comunitario            0%       5,0%       5%                                                                         TE     T    TE     T    TE    EF
Blog y Web 2.0        2,5%      2,5%       5%                                                                                 T     T     T     T    EF
                                                                                                        Sem     Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem   Sem
                      60%       40%               Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10       11    12    13    14    15    16    17
Inducción
• Lunes:
   – Clases: Análisis de la Situación
   – Virtual: Investigación Acción.
• Martes:
   – Clases: Liderazgo, Normatividad en Salud, Entendiendo el Problema y
     Priorización, Demografía.
• Miércoles
   – Virtual: Demografía
• Jueves:
   – Clases: Comunidad, Salud, Dx Territorial y Comunitario, Árbol de
     problemas.
Recomendaciones Generales
Urbanidad y Buenas Maneras
•Saludo
•Presentación Inicial
•Nombres
•Presentación Personal
•Respeto
Inducción 2012-2:
Salud Comunitaria

Más contenido relacionado

Destacado

Entrega Final Salud Comunitaria
Entrega Final Salud ComunitariaEntrega Final Salud Comunitaria
Entrega Final Salud Comunitaria
Universidad de La Sabana
 
Introducción al mapeo curricular
Introducción al mapeo curricularIntroducción al mapeo curricular
Introducción al mapeo curricular
Universidad de La Sabana
 
Elementos del mapeo curricular
Elementos del mapeo curricularElementos del mapeo curricular
Elementos del mapeo curricular
Universidad de La Sabana
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Métodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativasMétodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativas
Medalit Calderon Caballero
 
Libro Participacion comunitaria en salud haro
Libro Participacion comunitaria en salud haroLibro Participacion comunitaria en salud haro
Libro Participacion comunitaria en salud haro
UNAM
 
Salud comunitaria libro
Salud comunitaria libroSalud comunitaria libro
Salud comunitaria libro
codetec2014
 
Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011
Wilfredo Chavarria
 
Atención Primara en Salud: Fundamentos
Atención Primara en Salud: FundamentosAtención Primara en Salud: Fundamentos
Atención Primara en Salud: Fundamentos
Universidad de La Sabana
 
Hacia la educación y participación comunitaria en salud
Hacia la educación y participación comunitaria en saludHacia la educación y participación comunitaria en salud
Hacia la educación y participación comunitaria en salud
ineshenriquez
 
Determinantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en SaludDeterminantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en Salud
Universidad de La Sabana
 
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud públicaSalud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y prácticaEnfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
sandra velasco
 
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en saludAnálisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Universidad de La Sabana
 
Evolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la SaludEvolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la Salud
Vladimir Guzman Rivera
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
Overallhealth En Salud
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
Mario Sanchez
 
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitariaSalud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Rafa Cofiño
 
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier GallegoParticipación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
SaresAragon
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 

Destacado (20)

Entrega Final Salud Comunitaria
Entrega Final Salud ComunitariaEntrega Final Salud Comunitaria
Entrega Final Salud Comunitaria
 
Introducción al mapeo curricular
Introducción al mapeo curricularIntroducción al mapeo curricular
Introducción al mapeo curricular
 
Elementos del mapeo curricular
Elementos del mapeo curricularElementos del mapeo curricular
Elementos del mapeo curricular
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Métodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativasMétodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativas
 
Libro Participacion comunitaria en salud haro
Libro Participacion comunitaria en salud haroLibro Participacion comunitaria en salud haro
Libro Participacion comunitaria en salud haro
 
Salud comunitaria libro
Salud comunitaria libroSalud comunitaria libro
Salud comunitaria libro
 
Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011
 
Atención Primara en Salud: Fundamentos
Atención Primara en Salud: FundamentosAtención Primara en Salud: Fundamentos
Atención Primara en Salud: Fundamentos
 
Hacia la educación y participación comunitaria en salud
Hacia la educación y participación comunitaria en saludHacia la educación y participación comunitaria en salud
Hacia la educación y participación comunitaria en salud
 
Determinantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en SaludDeterminantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en Salud
 
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud públicaSalud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
 
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y prácticaEnfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
 
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en saludAnálisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
 
Evolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la SaludEvolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la Salud
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitariaSalud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
 
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier GallegoParticipación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 

Similar a Inducción de Salud Comunitaria 2013 1

Programacion 01 al 05 04-2013
Programacion 01 al 05  04-2013Programacion 01 al 05  04-2013
Programacion 01 al 05 04-2013
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Pao 2013.
Pao 2013.Pao 2013.
Utilizamos las tic para realizar actividades interesantes en
Utilizamos las tic para realizar actividades interesantes enUtilizamos las tic para realizar actividades interesantes en
Utilizamos las tic para realizar actividades interesantes en
Paki Pajuelo
 
Portafolio rosamaria inee_ciclo escolar 2014-2015
Portafolio rosamaria inee_ciclo escolar 2014-2015Portafolio rosamaria inee_ciclo escolar 2014-2015
Portafolio rosamaria inee_ciclo escolar 2014-2015
Rosy Balderas
 
Evidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendez
Evidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendezEvidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendez
Evidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendez
LorenaMoralesMelende
 
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.docx
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.docxHOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.docx
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.docx
DennyPeralta1
 
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.pdf
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.pdfHOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.pdf
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.pdf
DennyPeralta1
 
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmaraInforme del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
YosmaradelR
 
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmaraInforme del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
YosmaradelR
 
Reunion directores 5 julio
Reunion directores 5 julioReunion directores 5 julio
Reunion directores 5 julio
Daniela María Zabala Filippini
 
ACTIVIDADES TEMA 1
ACTIVIDADES TEMA 1ACTIVIDADES TEMA 1
ACTIVIDADES TEMA 1
Mónika Díaz-Vega Pando
 
Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1
Aloysio Miranda
 
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividadeEleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Daniela María Zabala Filippini
 
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividadeEleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Daniela María Zabala Filippini
 
Proyecto cali vive digital reflexion contextualizacion
Proyecto cali vive digital reflexion contextualizacionProyecto cali vive digital reflexion contextualizacion
Proyecto cali vive digital reflexion contextualizacion
profepiedad
 
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Paola Brito
 
Presentación nuvo
Presentación nuvoPresentación nuvo
Presentación nuvo
Paola Brito
 
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Paola Brito
 
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Paola Brito
 
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Paola Brito
 

Similar a Inducción de Salud Comunitaria 2013 1 (20)

Programacion 01 al 05 04-2013
Programacion 01 al 05  04-2013Programacion 01 al 05  04-2013
Programacion 01 al 05 04-2013
 
Pao 2013.
Pao 2013.Pao 2013.
Pao 2013.
 
Utilizamos las tic para realizar actividades interesantes en
Utilizamos las tic para realizar actividades interesantes enUtilizamos las tic para realizar actividades interesantes en
Utilizamos las tic para realizar actividades interesantes en
 
Portafolio rosamaria inee_ciclo escolar 2014-2015
Portafolio rosamaria inee_ciclo escolar 2014-2015Portafolio rosamaria inee_ciclo escolar 2014-2015
Portafolio rosamaria inee_ciclo escolar 2014-2015
 
Evidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendez
Evidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendezEvidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendez
Evidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendez
 
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.docx
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.docxHOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.docx
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.docx
 
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.pdf
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.pdfHOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.pdf
HOJA DE RUTA PARA LA SEMANA DE GESTIÓN_PRIMARIA.pdf
 
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmaraInforme del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
 
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmaraInforme del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
 
Reunion directores 5 julio
Reunion directores 5 julioReunion directores 5 julio
Reunion directores 5 julio
 
ACTIVIDADES TEMA 1
ACTIVIDADES TEMA 1ACTIVIDADES TEMA 1
ACTIVIDADES TEMA 1
 
Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1
 
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividadeEleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
 
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividadeEleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
Eleccionesgenerales mdeo.salto efectividade
 
Proyecto cali vive digital reflexion contextualizacion
Proyecto cali vive digital reflexion contextualizacionProyecto cali vive digital reflexion contextualizacion
Proyecto cali vive digital reflexion contextualizacion
 
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
 
Presentación nuvo
Presentación nuvoPresentación nuvo
Presentación nuvo
 
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
 
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
 
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.Proyecto educación sexual utilizando la tic.
Proyecto educación sexual utilizando la tic.
 

Más de Universidad de La Sabana

Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Universidad de La Sabana
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Universidad de La Sabana
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Universidad de La Sabana
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Universidad de La Sabana
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Universidad de La Sabana
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Universidad de La Sabana
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Universidad de La Sabana
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Universidad de La Sabana
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Universidad de La Sabana
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Universidad de La Sabana
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Universidad de La Sabana
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
Universidad de La Sabana
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Universidad de La Sabana
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
Universidad de La Sabana
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
Universidad de La Sabana
 

Más de Universidad de La Sabana (20)

Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
 
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
 
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Juego Arabe
 
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Inducción de Salud Comunitaria 2013 1

  • 1. Inducción: Salud Comunitaria Centro de Estudios en Salud Comunitaria - CESCUS Facultad de Medicina Universidad de La Sabana
  • 2. Contenido • Presentación • Metodología • Programa Componente Salud Comunitaria. • Fechas de Interés durante el semestre. • Tutorías. • Evaluación.
  • 3. Enfoque de Salud Comunitaria Aprestamiento Mejorando y Construcción Sosteniendo de Confianza y el Trabajo Credibilidad Estructura: Compartiendo Apreciando el Trabajo la Situación Valorando y Preparando Ajustando el el Trabajo Trabajo Haciendo el Trabajo
  • 4. Programa de Salud Comunitaria Inducción, Presentación del Semestre, Metodología, F Lamus y 1 a 4 pm Grupos y Entregables Inducción Todos 21/01/201 Aprestamien LUN 4 a 5 pm Análisis de la Situación de Salud Taller F Lamus 3 to Tutorial Investigación Acción Tutoría Virtual E Hernández Construcció Clase grupal F Lamus 7:30 a 10 am Liderazgo en Comunidad y Confianza n de 22/01/201 Confianza y MAR 10 a 12 m Normatividad en salud Credibilidad Clase grupal E Hernández 3 1 a 3 pm Entendimiento del Problema y Priorización Taller E Hernández 3 a 5 pm Demografía y Priorización Taller E Hernández 23/01/201 Tutorial Demografía y Priorización Tutoría Virtual E Hernández MIE 8 a 12 m Medicina Familiar* Clase grupal M Familiar 3 1 a 5 pm Medicina Familiar* Clase grupal M Familiar Apreciando 8 a 10 am Comunidad y Salud Clase grupal C Correal la Situación 10 a 12:00 m Diagnóstico Territorial y Comunitario Clase grupal C Correal 24/01/201 JUE 1 a 3 pm Recolección Información Diagnóstico y Necesidades Taller C Correal 3 Arbol de Problemas y Justificar la Relevancia del 3 a 5 pm Problema Taller C Correal 25/01/201 VIE 3 2 a 5 pm Presentación COMUNIDADES Debate Académico F Lamus
  • 5. Programa de Salud Comunitaria 31/01/2013 Contacto con Tutor Tutoría Virtual F Lamus 07/02/2013 Matriz de Encuadre 1 Tutoría Virtual C Correal 14/02/2013 Matriz de Encuadre 2 Tutoría Virtual C Correal Preparando 20/02/2013 Debate Académico Plan de Trabajo - Evaluación 1er Corte Debate Académico A Soto el Trabajo 28/02/2013 Pedagogía Activa en Salud Tutoría Virtual F Lamus 07/03/2013 Técnicas Educativas y de Intervención Tutoría Virtual E Hernández 13/03/2013 Sustentación Marco Teórico - Evaluación 2do Corte Debate Académico D Restrepo 21/03/2013 Acción Intersectorial Tutoría Virtual A Soto Haciendo el 25 al 29 Mar Semana Santa Trabajo 04/04/2013 Web 2.0 y Redes Sociales Tutoría Virtual E Hernández 11/04/2013 Participación Comunitaria Tutoría Virtual A soto Valorando y Ajustando el 17/04/2013 Estrategias de Divulgación- Evaluación 2do Corte Trabajo Debate Académico F Lamus 25/04/2013 Recolección y Análisis de los Resultados Tutoría Virtual D Restrepo Compartiend 02/05/2013 Artículos Divulgación Académica Tutoría Virtual A Soto o el Trabajo 09/05/2013 Web 2.0 y Redes Sociales 2 Tutoría Virtual E Hernández 16/05/2013 Sostenibilidad y Propuesta de Continuidad Mejorando y Tutoría Virtual D Restrepo Sosteniendo 20/05/2013 Presentación Póster el Trabajo Tutoría Virtual E Hernández 23 de Mayo Presentación Final - Evaluación 3er Corte Presentación Final Todos
  • 6. Fechas de salud comunitaria Fechas Salud Comunitaria Sem Tutoría Entregable Fecha 1 Inducción Inducción 21 de Enero 2 Contacto Inicio práctica 31 de Enero 3 Apreciando la Situación 4 Plan de Mejoramiento Apreciando la Situación 13 de Febrero 5 Plan de Mejoramiento 20 de Febrero 6 Marco Teórico Ajuste: 27 de Febrero 7 Marco Teórico 8 Marco Teórico 13 de Marzo 9 10 Ajuste 11 Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta 17 de Abril 12 13 14 15 Preparación 16 Preparación Pre-entrega 16 -20 de Mayo 17 Preparación Presentación Final 23 de Mayo
  • 7. Grupos y tutores Tutores: •A. Soto •C. Correal •D. Restrepo •E. Hernández •F. Lamus
  • 8. Grupos de salud comunitaria LUNES Y MIÉRCOLES MARTES Y JUEVES • Adriana Soto: • Camilo Correal – Amiguitos Royal – APROBI – CEDESNID • Diana Restrepo • Camilo Correal – Medalla Milagrosa – San Mauricio – Rompiendo Cadenas • Erwin Hernández • Erwin Hernández – Fundación Adulto Mayor – Pablo VI
  • 9. Módulos de salud comunitaria Cortes de Salud Comunitaria 6 1 30% 28 de Feb 12 2 30% 17 de Abr 17 40 Final 24 de May
  • 10. Evaluación en salud comunitaria Teórico Práctico Total Apreciando la Situación 5% 5% 10% Plan de Trabajo 5% 5% 10% Foros, Talleres y Tareas (Corte 1) 10% 0% 10% Marco Teórico 5% 0% 5% Ajuste y Re-evaluación de la Propuesta 2,5% 2,5% 5% Foros, Talleres y Tareas (Corte 2) 10% 0% 10% Desempeño Comunitario 0% 5,0% 5% Blog y Web 2.0 2,5% 2,5% 5% Póster 2,5% 2,5% 5% Informe Final 5% 5% 10% Artículo 5% 5% 10% Foros, Talleres y Tareas (Corte 3) 5% 0% 5% Desempeño Comunitario 0% 5,0% 5% Blog y Web 2.0 2,5% 2,5% 5% 60% 40%
  • 11. Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Práctico Apreciando la Situación 5% E E Plan de Trabajo 5% E Foros, Talleres y Tareas (Corte 1) 0% Marco Teórico 0% Ajuste y Re- evaluación de la Propuesta 2,5% E Foros, Talleres y Tareas (Corte 2) 0% Desempeño Comunitario 5,0% E E E Blog y Web 2.0 2,5% E E Póster 2,5% E E Informe Final 5% E E Artículo 5% E E Foros, Talleres y Tareas (Corte 3) 0% Desempeño Comunitario 5,0% E E E Blog y Web 2.0 2,5% E E E Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem 40% Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 12. Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Teórico Apreciando la Situación 5% E Plan de Trabajo 5% E Foros, Talleres y Tareas (Corte 1) 10% E E E Marco Teórico 5% E Ajuste y Re- evaluación de la Propuesta 2,5% E Foros, Talleres y Tareas (Corte 2) 10% E E E Desempeño Comunitario 0% Blog y Web 2.0 2,5% E Póster 2,5% E Informe Final 5% E Artículo 5% E Foros, Talleres y Tareas (Corte 3) 5% E E E Desempeño Comunitario 0% Blog y Web 2.0 2,5% E Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem 60% Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 13. Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Teórico Práctico Total Apreciando la Situación 5% 5% 10% T T EF Plan de Trabajo 5% 5% 10% T T EF Foros, Talleres y Tareas (Corte 1) 10% 0% 10% E T TE T TE EF Marco Teórico 5% 0% 5% T T EF Ajuste y Re- evaluación de la Propuesta 2,5% 2,5% 5% TE EF Foros, Talleres y Tareas (Corte 2) 10% 0% 10% TE E TE E TE EF Desempeño Comunitario 0% 5,0% 5% TE T TE T TE TEF Blog y Web 2.0 2,5% 2,5% 5% T TE EF Póster 2,5% 2,5% 5% T T EF Informe Final 5% 5% 10% T T EF Artículo 5% 5% 10% T T EF Foros, Talleres y Tareas (Corte 3) 5% 0% 5% E TE E TE EF Desempeño Comunitario 0% 5,0% 5% TE T TE T TE EF Blog y Web 2.0 2,5% 2,5% 5% T T T T EF Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem 60% 40% Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 14. Inducción • Lunes: – Clases: Análisis de la Situación – Virtual: Investigación Acción. • Martes: – Clases: Liderazgo, Normatividad en Salud, Entendiendo el Problema y Priorización, Demografía. • Miércoles – Virtual: Demografía • Jueves: – Clases: Comunidad, Salud, Dx Territorial y Comunitario, Árbol de problemas.
  • 15. Recomendaciones Generales Urbanidad y Buenas Maneras •Saludo •Presentación Inicial •Nombres •Presentación Personal •Respeto