SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO 
Sabemos que la Sociología es la ciencia social que analiza, describe y explica la vida y 
función de la sociedad, sus acciones, como se conforma, entre otras cosas , cabria 
preguntarse ¿de qué manera podría la Sociología influir en la comunicación colectiva y la 
estructura social? 
Ahora bien, la comunicación colectiva, no es más que aquella que transmite los mensajes 
públicamente a través de los medios técnicos de comunicación, según Maletzke. Moles 
afirmaba que esta comunicación se realiza en la sociedad en un ciclo corto y otro largo es 
decir en un ciclo los medios masivos difunden a la sociedad un acontecimiento, y en el 
otro ciclo se encuentran observadores que relatan los mismos, por medios a la sociedad. 
De estas evidencias, puede surgir la respuesta a la pregunta formulada anteriormente, 
¿de qué manera podría la Sociología influir en la comunicación colectiva y la estructura 
social?, como bien se entendió la sociología estudia a la sociedad, al estudiarla, entiende 
sus reacciones, acciones, sus virtudes y defectos, lo cual ayuda a realizar un perfil de la 
relaciones y mediaciones que se dan en la comunicación colectiva, donde se considera no 
solo al que se comunica si no que se toma en cuenta sus intenciones. 
Por otro lado tenemos la estructura social, donde se desarrolla un medio ambiente acorde 
a la sociedad que en él vive, su cultura, sus leyes, sus tradiciones, y esta estructura social 
mantienen un constante cambio el cual depende de la tecnología y el ambiente que vaya 
desarrollando y las transformaciones que por medio de intercambios culturales va 
sufriendo esta estructura. 
Por medio de una comunicación de masas, puede desarrollarse los cambios ya 
mencionados que resultan comunes en una estructura social, pues la información, 
acontecimientos y noticias viajan, en torno a la estructura social por los medios masivos. 
Autora: Diana Parra 
C.I 22.200.504
 Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasosTeoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
NaomiJiba
 
Efecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicaciónEfecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicación
sandra hernandes
 
Comunicación social periodismo
Comunicación social periodismoComunicación social periodismo
Comunicación social periodismo
brendacalderon18
 
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICALA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
UTPL UTPL
 
Documento Comunicación pública en el ámbito local
Documento Comunicación pública en el ámbito localDocumento Comunicación pública en el ámbito local
Documento Comunicación pública en el ámbito local
[ Armando López « ]
 

La actualidad más candente (18)

TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Definición de comunicación social
Definición de comunicación socialDefinición de comunicación social
Definición de comunicación social
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
teoría e investigación en comunicación social
teoría e investigación en comunicación socialteoría e investigación en comunicación social
teoría e investigación en comunicación social
 
U4. teorías normativas
U4. teorías normativasU4. teorías normativas
U4. teorías normativas
 
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasosTeoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
 
Efecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicaciónEfecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicación
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
11. comunicación política
11. comunicación política11. comunicación política
11. comunicación política
 
La comunicación de masas desde los medios
La comunicación de masas desde los mediosLa comunicación de masas desde los medios
La comunicación de masas desde los medios
 
Comunicación social periodismo
Comunicación social periodismoComunicación social periodismo
Comunicación social periodismo
 
Organigrama unidad 4 de andrea bajaña
Organigrama unidad 4 de andrea bajañaOrganigrama unidad 4 de andrea bajaña
Organigrama unidad 4 de andrea bajaña
 
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICALA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
 
10. cambio social
10. cambio social10. cambio social
10. cambio social
 
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad SocialCapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
 
Documento Comunicación pública en el ámbito local
Documento Comunicación pública en el ámbito localDocumento Comunicación pública en el ámbito local
Documento Comunicación pública en el ámbito local
 
Comunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito LocalComunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito Local
 

Similar a Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la sociedad

La comunicación es acción uranga
La comunicación es acción   urangaLa comunicación es acción   uranga
La comunicación es acción uranga
Brenda Pérez
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 

Similar a Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la sociedad (20)

Eva1 sc-jose-vargas
Eva1 sc-jose-vargasEva1 sc-jose-vargas
Eva1 sc-jose-vargas
 
Eva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-undaEva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-unda
 
Eva1 sc-ana-gonzález
Eva1 sc-ana-gonzálezEva1 sc-ana-gonzález
Eva1 sc-ana-gonzález
 
Eva1 sc-ruben-lucena
Eva1 sc-ruben-lucenaEva1 sc-ruben-lucena
Eva1 sc-ruben-lucena
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Comunicación e Información
Comunicación e InformaciónComunicación e Información
Comunicación e Información
 
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin SerranoExpo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
 
La comunicación es acción uranga
La comunicación es acción   urangaLa comunicación es acción   uranga
La comunicación es acción uranga
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Bausatesemana2
Bausatesemana2Bausatesemana2
Bausatesemana2
 
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y HumanesTrabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
 
Informática jurídica expo (completo)
Informática jurídica expo (completo)Informática jurídica expo (completo)
Informática jurídica expo (completo)
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
 
Presentación de la materia Dinámica Social
Presentación de la materia Dinámica SocialPresentación de la materia Dinámica Social
Presentación de la materia Dinámica Social
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
 

Más de Diana Parra (9)

Articulo comunicacion corporativa
Articulo comunicacion corporativaArticulo comunicacion corporativa
Articulo comunicacion corporativa
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
 
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
 
Opinión Publica
Opinión Publica Opinión Publica
Opinión Publica
 
OPINIÓN PUBLICA
OPINIÓN PUBLICA OPINIÓN PUBLICA
OPINIÓN PUBLICA
 
Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2
 
Eva5 sc-diana-parra
Eva5 sc-diana-parraEva5 sc-diana-parra
Eva5 sc-diana-parra
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
 
Presentación1 interactiva two
Presentación1 interactiva twoPresentación1 interactiva two
Presentación1 interactiva two
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la sociedad

  • 1. ENSAYO Sabemos que la Sociología es la ciencia social que analiza, describe y explica la vida y función de la sociedad, sus acciones, como se conforma, entre otras cosas , cabria preguntarse ¿de qué manera podría la Sociología influir en la comunicación colectiva y la estructura social? Ahora bien, la comunicación colectiva, no es más que aquella que transmite los mensajes públicamente a través de los medios técnicos de comunicación, según Maletzke. Moles afirmaba que esta comunicación se realiza en la sociedad en un ciclo corto y otro largo es decir en un ciclo los medios masivos difunden a la sociedad un acontecimiento, y en el otro ciclo se encuentran observadores que relatan los mismos, por medios a la sociedad. De estas evidencias, puede surgir la respuesta a la pregunta formulada anteriormente, ¿de qué manera podría la Sociología influir en la comunicación colectiva y la estructura social?, como bien se entendió la sociología estudia a la sociedad, al estudiarla, entiende sus reacciones, acciones, sus virtudes y defectos, lo cual ayuda a realizar un perfil de la relaciones y mediaciones que se dan en la comunicación colectiva, donde se considera no solo al que se comunica si no que se toma en cuenta sus intenciones. Por otro lado tenemos la estructura social, donde se desarrolla un medio ambiente acorde a la sociedad que en él vive, su cultura, sus leyes, sus tradiciones, y esta estructura social mantienen un constante cambio el cual depende de la tecnología y el ambiente que vaya desarrollando y las transformaciones que por medio de intercambios culturales va sufriendo esta estructura. Por medio de una comunicación de masas, puede desarrollarse los cambios ya mencionados que resultan comunes en una estructura social, pues la información, acontecimientos y noticias viajan, en torno a la estructura social por los medios masivos. Autora: Diana Parra C.I 22.200.504