SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LATEORIA DE LA
RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD
SOCIALSOCIAL
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
MEDIO DEMEDIO DE
COMUNICACIÓN LOCALCOMUNICACIÓN LOCAL
TEORÍA DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
• La responsabilidad social en cuanto a los medios de
comunicación radica en el buen manejo que se dé a la
información que será trasmitida a los receptores. la
comunicación que se maneje dentro de un programa
debe tener como base especifica la formación de una
sociedad con valores donde prime el respeto por el otro.
esta teoría es la que rige de alguna manera el
comportamiento de los diferentes medios de
comunicación frente a sus audiencias, los diferentes
programas y el vocabulario utilizado, ya que; no todas las
emisiones tiene como fin conducir una sociedad a su
mejoramiento.
La Responsabilidad Social De Los Medios Debe Enfocarse En Hacer Prevalecer Aquellas
Tradiciones Regionales Que Hacen Parte De Una Comunidad, Es Por Esto Que La Teoría
Se Enfoca En El Hecho De Hacer Partícipes A Las Comunidades Para Que Con Su
Opinión Dentro De La Programación De Un Medio Brinden Credibilidad, Veracidad Y
Confianza A La Hora De Dar Información. LaTeoría De La Responsabilidad Social, Como
Su Nombre Lo Indica, Tiene Que Ver Con El Avance De Una Sociedad, Con El Buen
Desarrollo De La Misma A Través, Y Gracias A La Información Emitida Por Los Medios
Masivos De Comunicación.
EMISORA NUEVA EPOCA DE
FUSAGASUGA
Que ELEMENTOS VAN EN DETRIMENTO DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL POR PARTE DEL MEDIO
OBSERVADO.• El medio observado recibe el nombre de emisora
nueva época, una emisora radial del municipio de
Fusagasugá. Esta, durante muchos años fue una
emisora regional dedica a trasmitir información de
la región del Sumapaz específicamente. Sin
embargo y con el pasar de los días, debido a los
avances tecnológicos y las nuevas formas de
comunicación ha dejado de lado su sello
personalizado y se ha dedicado a repetir durante
sus emisiones mañaneras la misma información
que observamos en medios de televisión.
• Lastimosamente la poca participación que tenía la comunidad en este
medio se perdió definitivamente, los micrófonos ahora solo están
abiertos para pautas publicitarias y para información política. Otro
aspecto que ha generado el detrimento en este medio es la poca
variedad en cuanto a las voces. Desde sus inicios la emisora ha
contado con los mismos locutores quienes se dividen las emisiones de
los diferentes programas durante el día. esto impide que nuevas
generaciones y nuevas propuestas de radio ingresen al mundo de las
telecomunicaciones y se muestre otro aire informativo.
•
CUÁL DEBE SER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE
ESE MEDIO, EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN QUE
LOS REGENTA
la responsabilidad que debe tener este medio debe radicar en
recuperar sus raíces, suficiente con el amarillismo con el que
nos encontramos a diario en la prensa escrita y medios de
televisión, es una emisora que se creó con el fin de dar la
oportunidad a la comunidad de expresar sus ideas,
inconformidades y puntos de vista. El gran reto es enriquecer
el contenido de sus programas con información de interés
local, que se muestre la importancia de la sociedad, que se
generen espacios a través de la emisora en los que se luche por
el crecimiento de la comunidad y que se incentive al respeto y
a la buena convivencia a través de los micrófonos de esta
frecuencia.
• Responsabilidad social no se trata de
realizar programas sin vulgaridades o
programas de noticias mundiales,
responsabilidad social es estar al día con
los avances de una grupo y permitir que se
genere desarrollo a través de los medio. lo
que puede hacer esta emisora es
acercarse más a las personas y brindar
espacios de libre expresión donde se
fomente la tolerancia, aceptación hacia los
demás y amor propio.
•
CÓMO SE
MATERIALIZA EL
INFORME DE LA
COMISIÓN HUTCHINS
EN ESE MEDIO.
• Se materializa cuando expresa en su escrito que existe
un derecho de libertad de expresión pero que por
temor o falta de oportunidades no es ejercido. es
cierto que la responsabilidad con la que cuentan los
medios a la hora de trasmitir una información es un
tema delicado, dado que la información debe ser
veraz y precisa, pero también es cierto que muchas
veces en los grupos sociales se encuentra la
verdadera razón y los porqué de las situaciones que
se presentan en el desarrollo normal de una región,
sin embargo; y debido a la monopolización de los
diferentes medios no es posible obtener los espacio
requeridos para dichas opiniones.
• Los medios masivos de comunicación se han dedicado a la promoción de publicidad y la
movilización de información política que muchas veces atenta contra la integridad social, aun
así, y gracias a las diferentes financiaciones se han venido despareciendo los medios sin
ánimo de lucro y con mayor intensidad se han desvanecido las esperanzas de ser escuchados
como integrantes de una sociedad.
CURSO DE LEGISLACION DE LA
COMUNICACIÓN
ESTUDIO DE CASO MEDIO LOCAL
LEIDY KATERINE GUARIN GONZALEZ
COD. 1069734042
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y
HUMANIDADES
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
SEPTIEMBRE, 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Orlando Carranza V.
 
La mediación de los medios de comunicación Serrano
La mediación de los medios de comunicación   SerranoLa mediación de los medios de comunicación   Serrano
La mediación de los medios de comunicación Serrano
Viviana Hereñú
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Teoría de la sociedad de la información
Teoría de la sociedad de la informaciónTeoría de la sociedad de la información
Teoría de la sociedad de la informaciónLiliana De León
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Mariangela Alvarez Castillo
 
Martín Krause - Qué hacer con la pobreza?
Martín Krause - Qué hacer con la pobreza?Martín Krause - Qué hacer con la pobreza?
Martín Krause - Qué hacer con la pobreza?
juandemariana
 
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoriaEscuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoriaFabricio Mendoza Alvarez
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
NeiggerlysAlvarez
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOswaldo Ramirez Colina
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
Luciano Galperin
 
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Silvia Rodriguez
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
MarycruzParra
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
EVERYPARRA
 
Publicos de la organizacion
Publicos de la organizacionPublicos de la organizacion
Publicos de la organizacion
Comunicación Pública
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
 
La mediación de los medios de comunicación Serrano
La mediación de los medios de comunicación   SerranoLa mediación de los medios de comunicación   Serrano
La mediación de los medios de comunicación Serrano
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
 
Teoría de la sociedad de la información
Teoría de la sociedad de la informaciónTeoría de la sociedad de la información
Teoría de la sociedad de la información
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Martín Krause - Qué hacer con la pobreza?
Martín Krause - Qué hacer con la pobreza?Martín Krause - Qué hacer con la pobreza?
Martín Krause - Qué hacer con la pobreza?
 
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoriaEscuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
 
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
 
Publicos de la organizacion
Publicos de la organizacionPublicos de la organizacion
Publicos de la organizacion
 

Destacado

Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legalResponsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Yudisney Henao
 
Teoria de responsabilidad social
Teoria de responsabilidad socialTeoria de responsabilidad social
Teoria de responsabilidad social
jaider1985
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
yeibeshernandez
 
Presentación legislación de la comunicación 2016
Presentación legislación  de  la comunicación 2016Presentación legislación  de  la comunicación 2016
Presentación legislación de la comunicación 2016
Héctor Salinas Atuesta
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
aeafgd
 
Responsabilidad social paul remy set12
Responsabilidad social paul remy set12Responsabilidad social paul remy set12
Responsabilidad social paul remy set12
Paul Remy
 
Actividad individual responsabilidad social
Actividad individual responsabilidad socialActividad individual responsabilidad social
Actividad individual responsabilidad social
Carlos Andres Orjuela Fajardo
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
EvelinCabezas
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
EdgarGuiral
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
German Caballero
 
Legislación de la comunicación.
Legislación de la comunicación.Legislación de la comunicación.
Legislación de la comunicación.
mihermosura
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
yohana Mesa
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
overzer0
 
Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1
Comunica2015
 

Destacado (14)

Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legalResponsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
 
Teoria de responsabilidad social
Teoria de responsabilidad socialTeoria de responsabilidad social
Teoria de responsabilidad social
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
 
Presentación legislación de la comunicación 2016
Presentación legislación  de  la comunicación 2016Presentación legislación  de  la comunicación 2016
Presentación legislación de la comunicación 2016
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Responsabilidad social paul remy set12
Responsabilidad social paul remy set12Responsabilidad social paul remy set12
Responsabilidad social paul remy set12
 
Actividad individual responsabilidad social
Actividad individual responsabilidad socialActividad individual responsabilidad social
Actividad individual responsabilidad social
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 
Legislación de la comunicación.
Legislación de la comunicación.Legislación de la comunicación.
Legislación de la comunicación.
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
 
Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1
 

Similar a TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

La comunicación masiva
La comunicación masiva La comunicación masiva
La comunicación masiva
Maria Zabala
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
Yhosmar
 
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Liceo P.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadasMedios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Yvan Cols rivas
 
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadasMedios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Yvan Cols rivas
 
Medios Masivos De La Comunicación
Medios Masivos De La ComunicaciónMedios Masivos De La Comunicación
Medios Masivos De La Comunicación
Malik Shirley
 
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Yudisney Henao
 
la comunicación .pptx
la comunicación .pptxla comunicación .pptx
la comunicación .pptx
yosimarlazarde
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
claritza hernandez
 
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Mario Maza Yaguache
 
Comunicación para el desarrollo 2012
Comunicación para el desarrollo 2012Comunicación para el desarrollo 2012
Comunicación para el desarrollo 2012Cecilia Garcia
 
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesitanesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
LuisanaIgarra
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologíasIsabel Gomez Gonzalez
 
Medios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y culturaMedios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y cultura
los_manzanos
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareAJMV1672
 
Comunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito LocalComunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito Local
[ Armando López « ]
 
Tc1 aporte individual santiagoniño
Tc1 aporte individual santiagoniñoTc1 aporte individual santiagoniño
Tc1 aporte individual santiagoniño
Senaku Uchiha
 
Importancia medios de comunicacion
Importancia medios de comunicacionImportancia medios de comunicacion
Importancia medios de comunicacionLinux
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariafercorfon1
 

Similar a TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (20)

La comunicación masiva
La comunicación masiva La comunicación masiva
La comunicación masiva
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadasMedios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
 
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadasMedios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
 
Medios Masivos De La Comunicación
Medios Masivos De La ComunicaciónMedios Masivos De La Comunicación
Medios Masivos De La Comunicación
 
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
 
la comunicación .pptx
la comunicación .pptxla comunicación .pptx
la comunicación .pptx
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
 
Comunicación para el desarrollo 2012
Comunicación para el desarrollo 2012Comunicación para el desarrollo 2012
Comunicación para el desarrollo 2012
 
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesitanesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
 
Medios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y culturaMedios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y cultura
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
 
Comunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito LocalComunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito Local
 
Tc1 aporte individual santiagoniño
Tc1 aporte individual santiagoniñoTc1 aporte individual santiagoniño
Tc1 aporte individual santiagoniño
 
Importancia medios de comunicacion
Importancia medios de comunicacionImportancia medios de comunicacion
Importancia medios de comunicacion
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitaria
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

  • 1. TEORIA DE LATEORIA DE LA RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD SOCIALSOCIAL ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO MEDIO DEMEDIO DE COMUNICACIÓN LOCALCOMUNICACIÓN LOCAL
  • 2. TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL • La responsabilidad social en cuanto a los medios de comunicación radica en el buen manejo que se dé a la información que será trasmitida a los receptores. la comunicación que se maneje dentro de un programa debe tener como base especifica la formación de una sociedad con valores donde prime el respeto por el otro. esta teoría es la que rige de alguna manera el comportamiento de los diferentes medios de comunicación frente a sus audiencias, los diferentes programas y el vocabulario utilizado, ya que; no todas las emisiones tiene como fin conducir una sociedad a su mejoramiento.
  • 3. La Responsabilidad Social De Los Medios Debe Enfocarse En Hacer Prevalecer Aquellas Tradiciones Regionales Que Hacen Parte De Una Comunidad, Es Por Esto Que La Teoría Se Enfoca En El Hecho De Hacer Partícipes A Las Comunidades Para Que Con Su Opinión Dentro De La Programación De Un Medio Brinden Credibilidad, Veracidad Y Confianza A La Hora De Dar Información. LaTeoría De La Responsabilidad Social, Como Su Nombre Lo Indica, Tiene Que Ver Con El Avance De Una Sociedad, Con El Buen Desarrollo De La Misma A Través, Y Gracias A La Información Emitida Por Los Medios Masivos De Comunicación.
  • 4. EMISORA NUEVA EPOCA DE FUSAGASUGA
  • 5. Que ELEMENTOS VAN EN DETRIMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR PARTE DEL MEDIO OBSERVADO.• El medio observado recibe el nombre de emisora nueva época, una emisora radial del municipio de Fusagasugá. Esta, durante muchos años fue una emisora regional dedica a trasmitir información de la región del Sumapaz específicamente. Sin embargo y con el pasar de los días, debido a los avances tecnológicos y las nuevas formas de comunicación ha dejado de lado su sello personalizado y se ha dedicado a repetir durante sus emisiones mañaneras la misma información que observamos en medios de televisión.
  • 6. • Lastimosamente la poca participación que tenía la comunidad en este medio se perdió definitivamente, los micrófonos ahora solo están abiertos para pautas publicitarias y para información política. Otro aspecto que ha generado el detrimento en este medio es la poca variedad en cuanto a las voces. Desde sus inicios la emisora ha contado con los mismos locutores quienes se dividen las emisiones de los diferentes programas durante el día. esto impide que nuevas generaciones y nuevas propuestas de radio ingresen al mundo de las telecomunicaciones y se muestre otro aire informativo. •
  • 7. CUÁL DEBE SER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ESE MEDIO, EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN QUE LOS REGENTA la responsabilidad que debe tener este medio debe radicar en recuperar sus raíces, suficiente con el amarillismo con el que nos encontramos a diario en la prensa escrita y medios de televisión, es una emisora que se creó con el fin de dar la oportunidad a la comunidad de expresar sus ideas, inconformidades y puntos de vista. El gran reto es enriquecer el contenido de sus programas con información de interés local, que se muestre la importancia de la sociedad, que se generen espacios a través de la emisora en los que se luche por el crecimiento de la comunidad y que se incentive al respeto y a la buena convivencia a través de los micrófonos de esta frecuencia.
  • 8. • Responsabilidad social no se trata de realizar programas sin vulgaridades o programas de noticias mundiales, responsabilidad social es estar al día con los avances de una grupo y permitir que se genere desarrollo a través de los medio. lo que puede hacer esta emisora es acercarse más a las personas y brindar espacios de libre expresión donde se fomente la tolerancia, aceptación hacia los demás y amor propio. •
  • 9. CÓMO SE MATERIALIZA EL INFORME DE LA COMISIÓN HUTCHINS EN ESE MEDIO. • Se materializa cuando expresa en su escrito que existe un derecho de libertad de expresión pero que por temor o falta de oportunidades no es ejercido. es cierto que la responsabilidad con la que cuentan los medios a la hora de trasmitir una información es un tema delicado, dado que la información debe ser veraz y precisa, pero también es cierto que muchas veces en los grupos sociales se encuentra la verdadera razón y los porqué de las situaciones que se presentan en el desarrollo normal de una región, sin embargo; y debido a la monopolización de los diferentes medios no es posible obtener los espacio requeridos para dichas opiniones.
  • 10. • Los medios masivos de comunicación se han dedicado a la promoción de publicidad y la movilización de información política que muchas veces atenta contra la integridad social, aun así, y gracias a las diferentes financiaciones se han venido despareciendo los medios sin ánimo de lucro y con mayor intensidad se han desvanecido las esperanzas de ser escuchados como integrantes de una sociedad.
  • 11. CURSO DE LEGISLACION DE LA COMUNICACIÓN ESTUDIO DE CASO MEDIO LOCAL LEIDY KATERINE GUARIN GONZALEZ COD. 1069734042 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SEPTIEMBRE, 2015