SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencias culturales sobre la
atribución
Uno de los resultados de muchos años de
investigación establece que ahora tenemos que el lenguaje
y la cultura pueden influir sobre la forma en la que la
gente piensa sobre al tiempo, al espacio, los objetos y
demás aspectos del mundo físico que la rodea.
Sesgos por motivación
Sin importar que tan objetivos tratemos de ser, nuestras
preferencias sociales se ven distorsionadas por
necesidades, deseos y preferencias personales.
Integración de las disposiciones a
las impresiones.
Los seres humanos no somos unidimensionales, y
una única característica es incapaz de describirnos
integralmente. Para tener la imagen completa de
alguien, los observadores sociales deben ensamblar
varios trozos y piezas de información en una
impresión uniforme.
Integración de datos: la aritmética
La implicación de este hecho para quienes escriben cartas
de recomendación es evidente. Los solicitantes de empleo
tendrán mejores resultados si las cartas que los
recomiendan incluyen solo los comentarios mas
halagüeños y omiten aspectos favorables que, por propia
naturaleza, son menos comprometedoras.
Desviaciones de la aritmética:
La formación de impresiones no sigue la reglas de la
lógica impersonal. El calculo de promedios
ponderados podara describir la forma en que casi
todas las personas combinan diferentes rasgos, pero
el proceso completo se indica en un observador
humano de sangre caliente, no en una computadora.
En consecuencia, ciertas desviaciones de la
¨aritmética¨ son inevitables.
Características del observador
Los observadores definen
según el tipo de impresiones
que se forman respecto a los
demás. Personas dan la
impresión de evaluar a sus
semejantes con base en
parámetros puramente
intelectuales, otros se enfocan
mas en la belleza física, la
calidez de la sonrisa, el
sentido de humor o la firmeza
del apretón de manos.
La disposición que tenga el
observador en un momento dado
también puede influir en las
impresiones que se forma respecto a
los demás.
Características del objeto observado
No todos los observadores sociales son iguales, y
tampoco lo son todos los rasgos caracterológicos. En los
últimos años los investigadores de la personalidad han
descubierto que sujetos de todas las culturas pueden ser
claramente distinguidos entre si con base en cinco rasgos
generales de carácter: estabilidad emocional, apertura a
experimentar afabilidad y acuciosidad.
El valor que se da a cada rasgo caracterológico –
independientemente de que se considere cualidad o
defecto – también afecta su impacto en nuestras
impresiones finales.
El efecto de primicia
El orden en el que un rasgo es descubierto
también influye en el impacto que ejerce.
Suelen decirse que las primeras
impresiones son fundamentales, y los
psicólogos sociales son las primeras en
estar desacuerdo. Los estudios muestran
que muchas veces la información tiene
mayor impacto cuando se presta en las
primeras etapas de una secuencia que si
se aborda en los estudios finales, un
fenómeno común conocido como efecto
primacía.

Más contenido relacionado

Similar a Influencias culturales sobre la atribución

SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely
 
Orientacion segundo periodo
Orientacion segundo periodoOrientacion segundo periodo
Orientacion segundo periodo
alejandrayalberto
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
12276340
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
genesisviloria
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
jesuselias2012
 
Comportamiento organizacional unidad 3
Comportamiento organizacional unidad 3Comportamiento organizacional unidad 3
Comportamiento organizacional unidad 3
KarlaGarrido16
 
Rendimiento del trabajo en equipo. saber
Rendimiento del trabajo en equipo. saberRendimiento del trabajo en equipo. saber
Rendimiento del trabajo en equipo. saber
DavidJimenezFlores2
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Any Saula
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
Florin Andrei
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
Florin Andrei
 
Orientacion vocacional segundo periodo
Orientacion vocacional segundo periodoOrientacion vocacional segundo periodo
Orientacion vocacional segundo periodo
alejandrayalberto
 
Articulo de investigación
Articulo de investigaciónArticulo de investigación
Articulo de investigación
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Herrera Paulina
 
Estudio de las emociones
Estudio de las emocionesEstudio de las emociones
Estudio de las emociones
DieterRivera
 
Kaya compu
Kaya compuKaya compu
Kaya compu
krus7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yuscarli Montilla
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
PresentacióN Integracion Tema 1 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 1 UrjcPresentacióN Integracion Tema 1 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 1 Urjc
CCOBAEZA
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizaje
Geovanny Yungán
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizaje
Geovanny Yungán
 

Similar a Influencias culturales sobre la atribución (20)

SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
 
Orientacion segundo periodo
Orientacion segundo periodoOrientacion segundo periodo
Orientacion segundo periodo
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Comportamiento organizacional unidad 3
Comportamiento organizacional unidad 3Comportamiento organizacional unidad 3
Comportamiento organizacional unidad 3
 
Rendimiento del trabajo en equipo. saber
Rendimiento del trabajo en equipo. saberRendimiento del trabajo en equipo. saber
Rendimiento del trabajo en equipo. saber
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Orientacion vocacional segundo periodo
Orientacion vocacional segundo periodoOrientacion vocacional segundo periodo
Orientacion vocacional segundo periodo
 
Articulo de investigación
Articulo de investigaciónArticulo de investigación
Articulo de investigación
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Estudio de las emociones
Estudio de las emocionesEstudio de las emociones
Estudio de las emociones
 
Kaya compu
Kaya compuKaya compu
Kaya compu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
PresentacióN Integracion Tema 1 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 1 UrjcPresentacióN Integracion Tema 1 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 1 Urjc
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizaje
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizaje
 

Último

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 

Último (12)

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 

Influencias culturales sobre la atribución

  • 1. Influencias culturales sobre la atribución Uno de los resultados de muchos años de investigación establece que ahora tenemos que el lenguaje y la cultura pueden influir sobre la forma en la que la gente piensa sobre al tiempo, al espacio, los objetos y demás aspectos del mundo físico que la rodea.
  • 2. Sesgos por motivación Sin importar que tan objetivos tratemos de ser, nuestras preferencias sociales se ven distorsionadas por necesidades, deseos y preferencias personales.
  • 3. Integración de las disposiciones a las impresiones. Los seres humanos no somos unidimensionales, y una única característica es incapaz de describirnos integralmente. Para tener la imagen completa de alguien, los observadores sociales deben ensamblar varios trozos y piezas de información en una impresión uniforme.
  • 4. Integración de datos: la aritmética La implicación de este hecho para quienes escriben cartas de recomendación es evidente. Los solicitantes de empleo tendrán mejores resultados si las cartas que los recomiendan incluyen solo los comentarios mas halagüeños y omiten aspectos favorables que, por propia naturaleza, son menos comprometedoras.
  • 5. Desviaciones de la aritmética: La formación de impresiones no sigue la reglas de la lógica impersonal. El calculo de promedios ponderados podara describir la forma en que casi todas las personas combinan diferentes rasgos, pero el proceso completo se indica en un observador humano de sangre caliente, no en una computadora. En consecuencia, ciertas desviaciones de la ¨aritmética¨ son inevitables.
  • 6. Características del observador Los observadores definen según el tipo de impresiones que se forman respecto a los demás. Personas dan la impresión de evaluar a sus semejantes con base en parámetros puramente intelectuales, otros se enfocan mas en la belleza física, la calidez de la sonrisa, el sentido de humor o la firmeza del apretón de manos.
  • 7. La disposición que tenga el observador en un momento dado también puede influir en las impresiones que se forma respecto a los demás.
  • 8. Características del objeto observado No todos los observadores sociales son iguales, y tampoco lo son todos los rasgos caracterológicos. En los últimos años los investigadores de la personalidad han descubierto que sujetos de todas las culturas pueden ser claramente distinguidos entre si con base en cinco rasgos generales de carácter: estabilidad emocional, apertura a experimentar afabilidad y acuciosidad.
  • 9. El valor que se da a cada rasgo caracterológico – independientemente de que se considere cualidad o defecto – también afecta su impacto en nuestras impresiones finales.
  • 10. El efecto de primicia El orden en el que un rasgo es descubierto también influye en el impacto que ejerce. Suelen decirse que las primeras impresiones son fundamentales, y los psicólogos sociales son las primeras en estar desacuerdo. Los estudios muestran que muchas veces la información tiene mayor impacto cuando se presta en las primeras etapas de una secuencia que si se aborda en los estudios finales, un fenómeno común conocido como efecto primacía.