SlideShare una empresa de Scribd logo
COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE
GUERRERO S.C.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN
ENFERMEDADES DE LAS AVES
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR (GRIPE AVIAR) 1878
Es una enfermedad viral altamente contagiosa de carácter sistémico que afecta varias especies de aves
productoras de alimentos y aves de compañía en cautiverio. Se considera (zoonotica 1997), es
extremadamente contagiosa y multisistémica.
Las aves silvestres acuáticas suelen ser sus reservorios naturales.
Pavos
Pollos
Aves silvestres
Aves acuáticas
Otros tipos de aves de corral
Alta morbilidad
Alta mortalidad
DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA
La enfermedad ha sido identificada en muchos países del mundo, algunos han logrado eliminarla pero
en otros se ha vuelto endémica. Presentes en países Asiáticos, Europeos, Medio Oriente y Africanos.
Familia: Ortomixovirus tipo A
Estables a pH 7-8
Se inactivan a temperaturas de 60°
aplicarse 56°C/3 horas o 60°C/30 min.
ETIOLOGÍA
Dos grupos:
 Alta patogenicidad (IAAP) mortalidad 100% en
48 hrs (H5 Y H7)
 Baja patogenicidad (IABP)
 2 antígenos de superficie
principales: la hemaglutinina 16
(H) y la neuraminidasa 9 (N).
TRANSMISIÓN
Los virus de la influenza tienen dos características:
• Gran capacidad de mutación (las vacunas deben "actualizarse“ con frecuencia)
• Capacidad de recombinarse (de intercambiar entre sí fragmentos de RNA).
PATOGENIA
RESPIRATORIA ORAL
MUCOSA
CONJUNTIVAL
MUCOSA
RESPIRATORIA
MUCOSA
INTESTINAL
SANGRE (VIREMIA) TODO EL
ORANISMO
REPLICACION
NARINAS BOCA OJOS HECES
ELIMINACION
SIGNOS CLINÍCOS
Los signos varían según la especie afectada, edad, sexo, virus, factores ambientales, etc.
 Forma IABP:
- Plumaje erizado.
- Reducción de la producción de huevos.
- Efectos leves en el sistema respiratorio.
 Forma IAAP: hemorragia interna masiva.
-Postración
-Huevos con o sin cáscara.
-Edema de la cabeza, párpados, cresta y barbillones
-Cianosis de los barbillones,
crestas y patas
-Incoordinación
-Inapetencia
-Depresión
-Diarrea
-Descarga ocular
-Descarga nasal
-Rinitis y traqueitis
Barbillas edematosas disecadas Hemorragias en el mesenterio
del intestino delgado
Hemorragia extensa en la grasa de la
superficie serosa de los órganos abdominales
Hemorragias en el músculo y grasa
que rodea el corazón
Hemorragias equimóticas en el
proventrículo
Hemorragias en el músculo y grasa
alrededor de la molleja
LESIONES
VACUNACIÓN
 Vacunas inactivadas con virus completo, recombinantes y emulsionadas, utilizando semilla
oficial, producida en la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios.
CONTROL
 Prácticas de bioseguridad
 El manejo de lotes “todo adentro, todo afuera”
 Evitar el contacto con aves migratorias, silvestres y acuáticas enfermas
 El personal y los equipos no deben intercambiarse entre instalaciones
 Control y erradicación de la IA (vacunación)
 Desinfección y limpieza de las instalaciones
 Desinfección de vehículos
TOMA DE MUESTRA PARA LABORATORIO
Hisopo traqueal
Hisopo cloacal
Serología en vena braquial
Medio PBS
Vial ( suero sanguíneo)
…Toma de muestra de órganos:
DIAGNOSTICO:
 Inhibición de la
hemoaglutinación
 Transcripción Reversa de la
Reacción en Cadena de la
Polimerasa en Tiempo Real
(RT-PCR)
 Aislamiento Viral
 Secuenciación
CEREBRO, TRAQUEA, PULMON, BAZO Y TONSILAS CECALES
ESTATUS ZOOSANITARIO
INFLUENZA AVIAR
NOTIFICABLE
Guerrero en
erradicación
desde el 26 de mayo del
2002-2010 (NOM-044-
ZOO-1995)
ACUERDO por el que se da
a conocer la campaña y las
medidas zoosanitarias que
deberán aplicarse para el
diagnóstico, prevención,
control y erradicación de la
Influenza Aviar Notificable.
21 DE JUNIO 2011
 15 Estados LIBRE
 17 Estados ESCASA PREVALENCIA
ESTADOS QUE PUEDEN INTRODUCIR AVES A
GUERRERO
Estados que pueden introducir aves a
Guerrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiología Tripanosomosis
Epidemiología TripanosomosisEpidemiología Tripanosomosis
Epidemiología Tripanosomosis
Efrain Benavides Ortiz
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
Valeria Andrade
 
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Diego Hernandez
 
Oxyurosis equina
Oxyurosis equinaOxyurosis equina
Oxyurosis equina
Favio Gonzales
 
LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
QUIRON
 
Parascaris.eq
Parascaris.eqParascaris.eq
Parascaris.eq
Vetzoo98
 
Encefalitis equina
Encefalitis equinaEncefalitis equina
Encefalitis equina
DianaPaolaRojasCarri
 
Síndrome de baja postura
Síndrome de baja posturaSíndrome de baja postura
Síndrome de baja postura
Francisca Barría Almonacid
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
Laura Talia Picon Gonzalez
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
ernesto luis crespin padilla
 
INSEMINACION DE OVINOS
INSEMINACION DE OVINOSINSEMINACION DE OVINOS
INSEMINACION DE OVINOS
luviu
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
Zonia Galván
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
helivalencia
 
Rabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengueRabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengue
Juan Ramón PG
 

La actualidad más candente (20)

Epidemiología Tripanosomosis
Epidemiología TripanosomosisEpidemiología Tripanosomosis
Epidemiología Tripanosomosis
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Oxyurosis equina
Oxyurosis equinaOxyurosis equina
Oxyurosis equina
 
LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
 
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de NewcastleEnfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Parascaris.eq
Parascaris.eqParascaris.eq
Parascaris.eq
 
Encefalitis equina
Encefalitis equinaEncefalitis equina
Encefalitis equina
 
Síndrome de baja postura
Síndrome de baja posturaSíndrome de baja postura
Síndrome de baja postura
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
INSEMINACION DE OVINOS
INSEMINACION DE OVINOSINSEMINACION DE OVINOS
INSEMINACION DE OVINOS
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
 
Rabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengueRabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengue
 

Similar a INFLUENZA AVIAR.pdf

Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
Albert Vega
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
MANUELALEJANDRODURAN5
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
Tatiana0220
 
La coriza infecciosa
La coriza infecciosaLa coriza infecciosa
La coriza infecciosajesus orielso
 
CORYZA AVIAR.pptx
CORYZA AVIAR.pptxCORYZA AVIAR.pptx
CORYZA AVIAR.pptx
ANDERSONFABIANSOLANO
 
Universidad autónoma gabriel rene moreno
Universidad autónoma gabriel rene morenoUniversidad autónoma gabriel rene moreno
Universidad autónoma gabriel rene moreno
rudolf iquise ruiz
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
Influenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponerInfluenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponerjesus orielso
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castleericandrea0119
 
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de NewcastleEnfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
YeziXd
 
Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017
yeyisernaj
 
Gumboro
GumboroGumboro
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosaeirz_14
 
Influenza aviar (1)
Influenza aviar (1)Influenza aviar (1)
Influenza aviar (1)
margaritamorales51
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
ricardo pacheco coronel
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
DayannaFebres
 

Similar a INFLUENZA AVIAR.pdf (20)

Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
 
La coriza infecciosa
La coriza infecciosaLa coriza infecciosa
La coriza infecciosa
 
CORYZA AVIAR.pptx
CORYZA AVIAR.pptxCORYZA AVIAR.pptx
CORYZA AVIAR.pptx
 
Curso enfermedades en aves en pr
Curso enfermedades en aves en prCurso enfermedades en aves en pr
Curso enfermedades en aves en pr
 
Universidad autónoma gabriel rene moreno
Universidad autónoma gabriel rene morenoUniversidad autónoma gabriel rene moreno
Universidad autónoma gabriel rene moreno
 
Cólera aviar
Cólera aviarCólera aviar
Cólera aviar
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
 
Influenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponerInfluenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponer
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
 
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de NewcastleEnfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
 
Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Influenza aviar (1)
Influenza aviar (1)Influenza aviar (1)
Influenza aviar (1)
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

INFLUENZA AVIAR.pdf

  • 1. COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE GUERRERO S.C. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMEDADES DE LAS AVES INFLUENZA AVIAR
  • 2. INFLUENZA AVIAR (GRIPE AVIAR) 1878 Es una enfermedad viral altamente contagiosa de carácter sistémico que afecta varias especies de aves productoras de alimentos y aves de compañía en cautiverio. Se considera (zoonotica 1997), es extremadamente contagiosa y multisistémica. Las aves silvestres acuáticas suelen ser sus reservorios naturales. Pavos Pollos Aves silvestres Aves acuáticas Otros tipos de aves de corral Alta morbilidad Alta mortalidad
  • 3. DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA La enfermedad ha sido identificada en muchos países del mundo, algunos han logrado eliminarla pero en otros se ha vuelto endémica. Presentes en países Asiáticos, Europeos, Medio Oriente y Africanos.
  • 4. Familia: Ortomixovirus tipo A Estables a pH 7-8 Se inactivan a temperaturas de 60° aplicarse 56°C/3 horas o 60°C/30 min. ETIOLOGÍA Dos grupos:  Alta patogenicidad (IAAP) mortalidad 100% en 48 hrs (H5 Y H7)  Baja patogenicidad (IABP)  2 antígenos de superficie principales: la hemaglutinina 16 (H) y la neuraminidasa 9 (N).
  • 6. Los virus de la influenza tienen dos características: • Gran capacidad de mutación (las vacunas deben "actualizarse“ con frecuencia) • Capacidad de recombinarse (de intercambiar entre sí fragmentos de RNA). PATOGENIA RESPIRATORIA ORAL MUCOSA CONJUNTIVAL MUCOSA RESPIRATORIA MUCOSA INTESTINAL SANGRE (VIREMIA) TODO EL ORANISMO REPLICACION NARINAS BOCA OJOS HECES ELIMINACION
  • 7. SIGNOS CLINÍCOS Los signos varían según la especie afectada, edad, sexo, virus, factores ambientales, etc.  Forma IABP: - Plumaje erizado. - Reducción de la producción de huevos. - Efectos leves en el sistema respiratorio.  Forma IAAP: hemorragia interna masiva. -Postración -Huevos con o sin cáscara. -Edema de la cabeza, párpados, cresta y barbillones
  • 8. -Cianosis de los barbillones, crestas y patas -Incoordinación -Inapetencia -Depresión -Diarrea -Descarga ocular -Descarga nasal -Rinitis y traqueitis
  • 9. Barbillas edematosas disecadas Hemorragias en el mesenterio del intestino delgado Hemorragia extensa en la grasa de la superficie serosa de los órganos abdominales Hemorragias en el músculo y grasa que rodea el corazón Hemorragias equimóticas en el proventrículo Hemorragias en el músculo y grasa alrededor de la molleja LESIONES
  • 10. VACUNACIÓN  Vacunas inactivadas con virus completo, recombinantes y emulsionadas, utilizando semilla oficial, producida en la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios.
  • 11. CONTROL  Prácticas de bioseguridad  El manejo de lotes “todo adentro, todo afuera”  Evitar el contacto con aves migratorias, silvestres y acuáticas enfermas  El personal y los equipos no deben intercambiarse entre instalaciones  Control y erradicación de la IA (vacunación)  Desinfección y limpieza de las instalaciones  Desinfección de vehículos
  • 12. TOMA DE MUESTRA PARA LABORATORIO Hisopo traqueal Hisopo cloacal Serología en vena braquial Medio PBS Vial ( suero sanguíneo)
  • 13. …Toma de muestra de órganos: DIAGNOSTICO:  Inhibición de la hemoaglutinación  Transcripción Reversa de la Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (RT-PCR)  Aislamiento Viral  Secuenciación CEREBRO, TRAQUEA, PULMON, BAZO Y TONSILAS CECALES
  • 14. ESTATUS ZOOSANITARIO INFLUENZA AVIAR NOTIFICABLE Guerrero en erradicación desde el 26 de mayo del 2002-2010 (NOM-044- ZOO-1995) ACUERDO por el que se da a conocer la campaña y las medidas zoosanitarias que deberán aplicarse para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de la Influenza Aviar Notificable. 21 DE JUNIO 2011  15 Estados LIBRE  17 Estados ESCASA PREVALENCIA
  • 15. ESTADOS QUE PUEDEN INTRODUCIR AVES A GUERRERO Estados que pueden introducir aves a Guerrero