SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
AMBATO
MEDICINA VETERINARIA
Y ZOOTECNIA

INFLUENZA AVIAR
ENRIQUE HOLGUIN
JORGE MANZANO

ECUADOR
INFLUENZA AVIAR
ECUADOR

Llamada también:
- Gripe aviar
- Gripe del pollo
- Peste aviar
MORFOLOGÍA DEL VIRUS
ECUADOR
INFLUENZA AVIAR
ECUADOR

• Es una enfermedad infecciosa de las aves
causada por cepas A del virus de la influenza.
• El virus afecta principalmente a pollos, pavos,
codornices, gallina de guinea.
• También se ha aislado en otras especies de
mamíferos como cerdos, gatos e inclusive al
humano.
• Los virus de influenza aviar se caracterizan por
su amplia variedad antigénica, asociada a las
diferentes combinaciones posibles de las
glicoproteínas antigénicas hemoaglutinina (H) y
neuraminidasa (N).
INFLUENZA AVIAR
ECUADOR

• Las infecciones pueden ser inaparentes o
subclínicas, con trastornos respiratorios
leves.

VIRUS DE MODERADA
PATOGENICIDAD(MP)

Inaparente o
moderados trastornos
respiratorios

VIRUS DE ALTA
PATOGENICIDAD (AP)

- Mortalidad elevada
- Inflamación de la
cara,
crestas y
barbillas
- Hemorragias
(crestas, barbillas,
músculos, patas)
TINCIÓN DEL VIRUS
ECUADOR
IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA
INFLUENZA AVIAR

ECUADOR

Representa una gran amenaza a la producción avícola por
su alta tasa de mortalidad y morbilidad (98%).
Cuando se sospecha de un brote de influenza aviar se
recomienda poner en cuarentena todas las zonas aledañas
al brote, y a su vez sacrificar todas las aves con síntomas de
la enfermedad.
TRANSMISIÓN
ECUADOR

AVES ACUATICAS
MIGRATORIAS
HECES
AVES DE CORRAL

INGESTIÓN
HUMANOS

ESTORNUDO
TRANSMISIÓN
ECUADOR

También se puede contagiar por
medio de:
• Automóviles
• Viento
• Aerosoles
• Alimento
• Jaulas
• Equipos
ESQUEMA GRAFICO DE LA
TRASMISIÓN
CICLO NATURAL
DE INFLUENZA
AVIAR

ECUADOR

AVES DE
CORRAL

CICLO
ENFERMEDAD

AVES
SILVESTRES

HUMANO
CERDO
PERÍODO DE INCUBACIÓN
ECUADOR

Período corto: de horas hasta 3 días
SIGNOS CLÍNICOS
ECUADOR

• Anormalidades respiratorias y entéricas.
• Inapetencia, baja de producción de huevos,
edema en la cabeza, crestas y barbillas
congestionadas, parálisis en patas y alas.
ECUADOR

DIARREA
ECUADOR

EDEMA EN LA CRESTA
ECUADOR

CONGESTION
ECUADOR

EQUIMOSIS
ECUADOR

EDEMA PERIORBITAL
ECUADOR

HEMORRAGIA Y EDEMA EN CLOACA
ECUADOR

EQUIMOSIS, NECROSIS Y EDEMA EN LA
CRESTA
ECUADOR

HEMORRAGIAS EN PATAS
ECUADOR

DISNEA
ECUADOR

DECAIMIENTO SEVERO
ECUADOR

CRESTA Y BARBILLA CONGESTIONADA

CRESTA Y
BARBILLA
CONGESTIONA
DA
ECUADOR

INCOORDINACIONS DE MOVIMIENTOS
LESIONES
ECUADOR

HEMORRAGIAS ENTÉRICAS
ECUADOR

HEMORRAGIAS INTESTINALES
ECUADOR

HEMORRAGIAS TRAQUEALES
ECUADOR

LESION EN CONJUNTIVA
ECUADOR

PETEQUIAS Y HEMORRAGIA EN
TRAQUEA
ECUADOR

HEMORRAGIA CUTANEA ABDOMINAL
ECUADOR

HEMORRAGIA MUSCULAR
ECUADOR

CONGESTION TRAQUEAL
ECUADOR

PETEQUIAS EN INTESTINO Y CIEGOS
ECUADOR

PETEQUIAS EN INTESTINO
ECUADOR

EROSION CUTANEA CON PETEQUIAS
ECUADOR

HEMORRAGIA Y EDEMA EN PANCREAS
ECUADOR

EDEMA Y HEMORRAGIA EN
PROVENTRICULO
ECUADOR

PULMÓN CONGESTIONADO Y
HEMORRAGIAS
ECUADOR

HEPATOMEGALIA CON PETEQUIAS
ECUADOR

MIOCARDITIS
ECUADOR

HEMORRAGIA EN CORAZÓN
ECUADOR

EDEMA Y CONGESTION EN RIÑON
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
ECUADOR

- Newcastle (Por problemas respiratorios )
TOS
JADEO
DISNEA
DEBILIDAD

- Micoplasmosis

TOS
ESTORNUDO
SECRESIÓN NASAL
INFLAMACION DE SENOS
PARANASALES

- Cólera
DIARREA
INFLAMACIÓN DE
BABILLAS
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
ECUADOR

Por lesiones y síntomas
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
ECUADOR

• Aislamiento viral en fase aguda( muestras de
tráquea, pulmón, exudado de senos), también
en tejidos y huevos embrionados.

• Identificación viral ( Actividad hemoaglutinante)
- Antígeno de captura en fase sólida (ELISA)
 Clasificación de subtipo
- prueba de inhibición de la hemoaglutinacion
(HI)
- prueba de inhibición de la neuroaminidasa
(NI)
• Diagnóstico serológico ( ELISA Y H I- N I)
PREVENCIÓN Y CONTROL
ECUADOR

• Sacrificio de animales con IA
• Serología en aves con problemas respiratorios
• Vigilancia epidemiológica
• Bioseguridad
• Vacuna
• Eliminación de plagas de aves silvestres
cuando ya se ha presentado el brote, para evitar
la propagación y contagio con animales sanos
ECUADOR

EVITAR
EVITAR

CONTACTO
DIRECTO

POLLOS, AVES
DE POSTURA

GRANJA
CON
AVES
SANAS

CONTACTO
INDIRECTO
GRANJA
INFECTADA

VEHICULOS,
ESTANQUE DE
AGUA,
ESTIERCOL
VACUNA
• Vacuna inactivada emulsionada
• El virus de la influenza aviar fue obtenido a través de la
Productora Nacional de Biológicos Veterinarios de México.
Este virus pertenece al tipo A subtipo H5N2.

ECUADOR
DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION:
ECUADOR

•

Dosis:

0.5 ml de vacuna por ave. Asegúrese de que el equipo de
vacunación sea completamente estéril. La edad de aplicación
depende de las prácticas de manejo, en particular de cada granja.

•

Vía de administración:

Subcutánea. Aplicar en la porción posterior media del cuello, en
un punto medio entre la cabeza y el cuerpo del ave, orientando la
aguja en dirección opuesta a la
cabeza en la porción media
posterior del
cuello.
PRECAUCIONES DEL MANEJO DE LA
VACUNA:

ECUADOR

• Para evitar la disminución en la potencia de la vacuna,
preferentemente conserve el producto en refrigeración entre 2
y 4°C, no congele y evite la luz directa del sol sobre el frasco.
• Antes de aplicarla, agite enérgicamente hasta lograr que el
producto sea homogéneo y deje que adquiera la temperatura
ambiente.
• Aplique la vacuna inmediatamente después de abrirla y una
vez utilizado el producto queme el envase con el contenido
sobrante
BIBLIOGRAFÍA
ECUADOR

• http://www.colvema.org/PDF/GripeAviar.pdf
• http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Media_Center/docs
/pdf/Disease_cards/AI-ES.pdf

• http://partnersah.vet.cornell.edu/avian-atlas/
• http://www.animalcare-inc.com/pdf/MUC.pdf
• http://www.lah.de/Influenza-Aviar.95.0.html?L=6
• http://www.medicamentos.com.mx/DocHTM/26168.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Yordan Correa
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis  aviar Encefalomielitis  aviar
Encefalomielitis aviar
Jorge Lema Yánez
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 
Síndrome de baja postura
Síndrome de baja posturaSíndrome de baja postura
Síndrome de baja postura
Francisca Barría Almonacid
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
xhantal
 
PRRS
PRRSPRRS
Avicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marekAvicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marek
Jaime Diaz Garcia
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
albertojra
 
Artritis viral
Artritis viralArtritis viral
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
Maryuren Fernández
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
Isabel Claro
 
GUMBORO EN AVES
GUMBORO EN AVESGUMBORO EN AVES
GUMBORO EN AVES
LAURAHERNANDEZ129677
 
Coriza aviar
Coriza aviarCoriza aviar
Coriza aviar
Conniee Corleone
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
tabareto
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
Valeria Andrade
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Diego Hernandez
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
IvanRene4
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
YESSICA ANDREA
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 

La actualidad más candente (20)

Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis  aviar Encefalomielitis  aviar
Encefalomielitis aviar
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
 
Síndrome de baja postura
Síndrome de baja posturaSíndrome de baja postura
Síndrome de baja postura
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 
Avicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marekAvicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marek
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
 
Artritis viral
Artritis viralArtritis viral
Artritis viral
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
GUMBORO EN AVES
GUMBORO EN AVESGUMBORO EN AVES
GUMBORO EN AVES
 
Coriza aviar
Coriza aviarCoriza aviar
Coriza aviar
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 

Similar a Influenza Aviar

Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
tattianabuenop
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
tattianabuenop
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
tattianabuenop
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
ricardo pacheco coronel
 
Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
Albert Vega
 
La coriza infecciosa
La coriza infecciosaLa coriza infecciosa
La coriza infecciosa
jesus orielso
 
Influenza aviar jesus
Influenza aviar jesusInfluenza aviar jesus
Influenza aviar jesus
jesusalveiro
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
Felina Guerrero
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
Juan Armendariz Sanchez
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
Tatiana0220
 
INFLUENZA AVIAR.pdf
INFLUENZA AVIAR.pdfINFLUENZA AVIAR.pdf
INFLUENZA AVIAR.pdf
NanoRomnRozas
 
Colera aviar
Colera aviarColera aviar
Colera aviar
Joseph Cornejo
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
ericandrea0119
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
gripe-aviar
gripe-aviar gripe-aviar
gripe-aviar
EmmaTeran6
 
Enfermedades Aviares
Enfermedades AviaresEnfermedades Aviares
Enfermedades Aviares
KarlaBallesteros8
 
Cólera aviar
Cólera aviarCólera aviar
Cólera aviar
tattianabuenop
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
Alan Guevara
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
Alan Guevara
 
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New CastleJuan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Universidad Nacional de Colombia
 

Similar a Influenza Aviar (20)

Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
 
Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
 
La coriza infecciosa
La coriza infecciosaLa coriza infecciosa
La coriza infecciosa
 
Influenza aviar jesus
Influenza aviar jesusInfluenza aviar jesus
Influenza aviar jesus
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
 
INFLUENZA AVIAR.pdf
INFLUENZA AVIAR.pdfINFLUENZA AVIAR.pdf
INFLUENZA AVIAR.pdf
 
Colera aviar
Colera aviarColera aviar
Colera aviar
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
 
gripe-aviar
gripe-aviar gripe-aviar
gripe-aviar
 
Enfermedades Aviares
Enfermedades AviaresEnfermedades Aviares
Enfermedades Aviares
 
Cólera aviar
Cólera aviarCólera aviar
Cólera aviar
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
 
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New CastleJuan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Influenza Aviar