SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
Recolección de datos, Técnicas e Instrumentos

INSTRUMENTOS

TÉCNICAS
La recolección consiste
en obtener datos
pertinentes sobre
variables, sucesos,
contextos, categorías,
comunidades u objetos
involucrados en la
investigación,
mediante técnicas y
con el apoyo de
instrumentos propios
de éstas.

OBSERVACIÓN.
* Participante.
* No participante.
 ENTREVISTA.
* Estructurada.
* No estructurada.









Grabadoras de audio y
video.
Cámaras fotográficas.
Cuadernos de notas.
Diarios.
Formularios.
Cuestionarios.
Otros.

SUPEDITADA
AL ENFOQUE
ELEGIDO

Utilizando cada uno
de ellos técnicas
e instrumentos

Es decir, al proceso
sistemático, disciplinado y
controlado como se

Sin embargo,
la recolección
dependerá del
paradigma
relacionado
con el enfoque

abordará la investigación.

Elaborado para el curso de Diseño y Validación de Instrumentos/ Maestría Gerencia Educacional/ Upel-IPB
Fuente: Metodología de la Investigación, Sampieri, R. (2003). Enlaces WEB.
Diseño: Prof. Ing. Edgar Escobar, EPE

Más contenido relacionado

Similar a ASPECTOS DE LAS INVESTIGACIONES

estefaniacalderontipanluisa
estefaniacalderontipanluisaestefaniacalderontipanluisa
estefaniacalderontipanluisa
estefanycalderontipanluisa
 
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datosTecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
jharima padilla
 
tipos de investigacion -instrumentos de investigacion
tipos de investigacion -instrumentos de investigaciontipos de investigacion -instrumentos de investigacion
tipos de investigacion -instrumentos de investigacion
WILIAMSCOAQUIRACONDO2
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTALTIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
jharima padilla
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
YrisRodriguez9
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
zule_22
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Instrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datosInstrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datos
María Carreras
 
Instrumentos de recogida de datos unidad 1
Instrumentos de recogida de datos  unidad 1Instrumentos de recogida de datos  unidad 1
Instrumentos de recogida de datos unidad 1
María Carreras
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
28Jhon
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
Oswaldo Benito
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
Ofelia Medina
 
Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2
Verillo Vargas
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
yiramilena
 
Fundamentos de investigacion articulos
Fundamentos de investigacion  articulosFundamentos de investigacion  articulos
Fundamentos de investigacion articulos
marisacol
 
4. Recolección de datos cuantitativos.pdf
4. Recolección de datos cuantitativos.pdf4. Recolección de datos cuantitativos.pdf
4. Recolección de datos cuantitativos.pdf
EdixonToch
 
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptxEXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
SUNASHYGUADALUPERODR
 
Elaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigaciónElaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigación
Jose Gutiérrez Zainos
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
OdalisRosario3
 

Similar a ASPECTOS DE LAS INVESTIGACIONES (20)

estefaniacalderontipanluisa
estefaniacalderontipanluisaestefaniacalderontipanluisa
estefaniacalderontipanluisa
 
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datosTecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
 
tipos de investigacion -instrumentos de investigacion
tipos de investigacion -instrumentos de investigaciontipos de investigacion -instrumentos de investigacion
tipos de investigacion -instrumentos de investigacion
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTALTIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Instrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datosInstrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datos
 
Instrumentos de recogida de datos unidad 1
Instrumentos de recogida de datos  unidad 1Instrumentos de recogida de datos  unidad 1
Instrumentos de recogida de datos unidad 1
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
Fundamentos de investigacion articulos
Fundamentos de investigacion  articulosFundamentos de investigacion  articulos
Fundamentos de investigacion articulos
 
4. Recolección de datos cuantitativos.pdf
4. Recolección de datos cuantitativos.pdf4. Recolección de datos cuantitativos.pdf
4. Recolección de datos cuantitativos.pdf
 
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptxEXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
 
Elaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigaciónElaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigación
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
 

Más de Edgar Escobar

ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICAASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
Edgar Escobar
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
Edgar Escobar
 
FASE INTERACCIÓN EN PACIE
FASE INTERACCIÓN EN PACIEFASE INTERACCIÓN EN PACIE
FASE INTERACCIÓN EN PACIE
Edgar Escobar
 
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONES
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONESEVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONES
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONES
Edgar Escobar
 
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMASPROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
Edgar Escobar
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
Edgar Escobar
 

Más de Edgar Escobar (6)

ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICAASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
 
FASE INTERACCIÓN EN PACIE
FASE INTERACCIÓN EN PACIEFASE INTERACCIÓN EN PACIE
FASE INTERACCIÓN EN PACIE
 
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONES
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONESEVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONES
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONES
 
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMASPROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
 

ASPECTOS DE LAS INVESTIGACIONES

  • 1. INVESTIGACIÓN Recolección de datos, Técnicas e Instrumentos INSTRUMENTOS TÉCNICAS La recolección consiste en obtener datos pertinentes sobre variables, sucesos, contextos, categorías, comunidades u objetos involucrados en la investigación, mediante técnicas y con el apoyo de instrumentos propios de éstas. OBSERVACIÓN. * Participante. * No participante.  ENTREVISTA. * Estructurada. * No estructurada.        Grabadoras de audio y video. Cámaras fotográficas. Cuadernos de notas. Diarios. Formularios. Cuestionarios. Otros. SUPEDITADA AL ENFOQUE ELEGIDO Utilizando cada uno de ellos técnicas e instrumentos Es decir, al proceso sistemático, disciplinado y controlado como se Sin embargo, la recolección dependerá del paradigma relacionado con el enfoque abordará la investigación. Elaborado para el curso de Diseño y Validación de Instrumentos/ Maestría Gerencia Educacional/ Upel-IPB Fuente: Metodología de la Investigación, Sampieri, R. (2003). Enlaces WEB. Diseño: Prof. Ing. Edgar Escobar, EPE