SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE
PUEDAN APLICAR EN UNA
INVESTIGACION EXPERIMENTAL
ALUMNA:
•Yarima Padilla.
C.I: 25.631.323
AMARUK SUAREZ
C.I 21.504.540
Proyecto
Campo
Análisis
Comunicación
Diagnóstico:
Aplicación de
Las técnicas e
Instrumentos
Estadístico
Socialización
Escrita
Ponencia
Oral
Poster
Diseño*
(*En Proyecto
Factibles ) Diseño
de la Propuesta
Se puede Aplicar y
Evaluar
Interpretativo
Documentación:
Acopio, Selección
Lectura, Análisis
de literatura
Construcción
Proyecto:
Problema,
Marco
Referencial y
Método

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCION DE DATOS
Técnicas (¿Cómo?)
Observación = Ver
Entrevista = Dialogar
Encuesta = Leer

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCION DE DATOS
Instrumentos (¿Con qué?)
Guión de Observación, Notas de Campo,
diario del Investigador, Lista de Cotejo,
Registro anecdótico; entre otros.
Guión de Entrevista
Cuestionario de Opinión, Escalas de actitud
Son procedimientos o actividades realizadas
con el propósito de recabar la información
necesaria para el logro de los objetivos de una
investigación.
Se refiere al cómo recoger los datos.
Están relacionados con la operacionalización
que se hace de las variables / categorías
/dimensiones; es decir, las instancias para
llevar a cabo tal recolección de data en el
estudio.
TÉCNICAS DE RECOLECCIóN DE
DATOS

Observación.
Entrevista.
Encuesta.
PRINCIPALES TÉCNICAS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS

 La observación es el método fundamental de
obtención de datos de la realidad, toda vez que
consiste en obtener información mediante la
percepción intencionada y selectiva, ilustrada e
interpretativa de un objeto o de un fenómeno
determinado.
 Existen diversos tipos y clases de observación,
éstos dependen de la naturaleza del objeto o
fenómeno a observar, y de las condiciones en que
ésta se ha de llevar a cabo, modalidad, estilo e
instrumentos.
LA OBSERVACIÓN
 La observación es un acto en el que entran en una
estrecha y simultánea relación el observador
(sujeto) y el objeto; dependiendo del tipo de
investigación el objeto tomaría el lugar del
sujeto(s) observable(s).
 Este método tiene como principal ventaja, que los
datos se recogen directamente de los objetos o
fenómenos percibidos mediante registros
caracterizados por la sistematicidad de la
recolección y por la maleabilidad de las
condiciones en que se proyecta realizarla.
LA OBSERVACIÓN
TIPOS
 La observación tiene la característica de ser un
hecho irrepetible en el área de las ciencias
sociales, de ahí que el acontecimiento deba ser
registrado en el acto, y sólo en ese momento, por
que los acontecimientos de la realidad social,
nunca son iguales, aun cuando el escenario
aparentemente sea el mismo, los sujetos
observables nunca serán los mismos ni su
circunstancia.
LA OBSERVACIÓN
TIPOS

 Como método de recolección de datos la
observación consiste en mirar detenidamente las
particularidades del objeto de estudio para
cuantificarlas. En las ciencias sociales el objeto de
estudio lo constituyen conductas, actitudes,
manifestaciones, entre otros; mostradas por uno
o varios individuos en su contexto.
LA OBSERVACIÓN
TIPOS

LA OBSERVACIÓN
TIPOS
Usada básicamente
en la investigación
cualitativa, puede
ser: NATURAL o
ARTIFICIAL
Debe su nombre
a que el
observador no
interactúa con
lo observado.

LA OBSERVACIÓN
TIPOS
 Se utiliza para recabar información en forma
verbal, a través de preguntas que propone el
investigador o entrevistador.
 Consiste en una conversación entre una o más
personas en la cual uno es el entrevistador y el
otro u otros son los entrevistados o informantes
clave.
LA ENTREVISTA
 Validez de Contenido – Valoración del
Instrumento:
 Refiere el análisis del instrumento para ver si
abarca los aspectos importantes que se pretenden
medir, efectuando con anterioridad una
exhaustiva revisión bibliográfica y consultas a
expertos planteándoles: Título, propósitos,
instancias para la construcción del instrumento y
la versión preliminar del instrumento .
Protocolo de valoración /
VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO

 Es una técnica para obtener información,
generalmente de una muestra de SUJETOS.
 La información es recogida usando
procedimientos estandarizados de manera que a
cada individuo se les hace la misma pregunta en
más o menos la misma manera.
LA ENCUESTA

Presentación y
Análisis de Resultados
Presentación:
A través de …
 Cuadros
 Tablas
 Gráficos
Análisis:
 En función de las dimensiones de las variables,
categorías o instancias para construir instrumento.
 Consideración de los datos obtenidos (valores)
 Relación con la Teoría Consultada (fundamentación –
contrastación)
 Opinión del Autor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica de Investigacion: La Observación
Tecnica de Investigacion: La ObservaciónTecnica de Investigacion: La Observación
Tecnica de Investigacion: La ObservaciónJOCD
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosEdison Morales
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaComfamiliar Risaralda
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaJenifer Mora
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionIrene Pringle
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigaciónug-dipa
 
El método de recolección de dato
El método de recolección de datoEl método de recolección de dato
El método de recolección de datodepdepublicaciones
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionIETI SD
 
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datosLa observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datosMarlu Villanueva
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónug-dipa
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...Manuel Chinchilla
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosCARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica de Investigacion: La Observación
Tecnica de Investigacion: La ObservaciónTecnica de Investigacion: La Observación
Tecnica de Investigacion: La Observación
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
 
El método de recolección de dato
El método de recolección de datoEl método de recolección de dato
El método de recolección de dato
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datosLa observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
 

Similar a TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL

Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datosTecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datosjharima padilla
 
LORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓNLORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓNLorenzo Pinto
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosNelsy Carrillo
 
Tird 111022161508-phpapp01
Tird 111022161508-phpapp01Tird 111022161508-phpapp01
Tird 111022161508-phpapp01delrivero26
 
tecnicas y instrumentos de investigacion.pptx
tecnicas y instrumentos de investigacion.pptxtecnicas y instrumentos de investigacion.pptx
tecnicas y instrumentos de investigacion.pptxjudith28r
 
Entrevista,observacion,analisis
Entrevista,observacion,analisisEntrevista,observacion,analisis
Entrevista,observacion,analisisRecursos Docentes
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxNataliaVelasquez34
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfEvelynMedalyRiosMina
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudiorebottres
 
Tema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoTema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoJosmarit Dávila
 
Activdad 3.1 gina cerda_proyectos
Activdad 3.1 gina cerda_proyectosActivdad 3.1 gina cerda_proyectos
Activdad 3.1 gina cerda_proyectosMary Miranda
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion28Jhon
 
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptxRam Vazquez
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoYrisRodriguez9
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevistamariogeopolitico
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN de la Metodología Jurídica
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN de la Metodología JurídicaTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN de la Metodología Jurídica
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN de la Metodología JurídicaOscar400989
 

Similar a TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL (20)

Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datosTecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
 
LORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓNLORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓN
 
OBJETIVO2..pptx
OBJETIVO2..pptxOBJETIVO2..pptx
OBJETIVO2..pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Tird 111022161508-phpapp01
Tird 111022161508-phpapp01Tird 111022161508-phpapp01
Tird 111022161508-phpapp01
 
tecnicas y instrumentos de investigacion.pptx
tecnicas y instrumentos de investigacion.pptxtecnicas y instrumentos de investigacion.pptx
tecnicas y instrumentos de investigacion.pptx
 
Entrevista,observacion,analisis
Entrevista,observacion,analisisEntrevista,observacion,analisis
Entrevista,observacion,analisis
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
Unidad I, Parte II
Unidad I, Parte IIUnidad I, Parte II
Unidad I, Parte II
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Tecnicas de inv
Tecnicas de invTecnicas de inv
Tecnicas de inv
 
Tema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoTema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológico
 
Activdad 3.1 gina cerda_proyectos
Activdad 3.1 gina cerda_proyectosActivdad 3.1 gina cerda_proyectos
Activdad 3.1 gina cerda_proyectos
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
 
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN de la Metodología Jurídica
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN de la Metodología JurídicaTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN de la Metodología Jurídica
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN de la Metodología Jurídica
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 

Último (14)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL ALUMNA: •Yarima Padilla. C.I: 25.631.323 AMARUK SUAREZ C.I 21.504.540
  • 2. Proyecto Campo Análisis Comunicación Diagnóstico: Aplicación de Las técnicas e Instrumentos Estadístico Socialización Escrita Ponencia Oral Poster Diseño* (*En Proyecto Factibles ) Diseño de la Propuesta Se puede Aplicar y Evaluar Interpretativo Documentación: Acopio, Selección Lectura, Análisis de literatura Construcción Proyecto: Problema, Marco Referencial y Método
  • 3.  TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS Técnicas (¿Cómo?) Observación = Ver Entrevista = Dialogar Encuesta = Leer
  • 4.  TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS Instrumentos (¿Con qué?) Guión de Observación, Notas de Campo, diario del Investigador, Lista de Cotejo, Registro anecdótico; entre otros. Guión de Entrevista Cuestionario de Opinión, Escalas de actitud
  • 5. Son procedimientos o actividades realizadas con el propósito de recabar la información necesaria para el logro de los objetivos de una investigación. Se refiere al cómo recoger los datos. Están relacionados con la operacionalización que se hace de las variables / categorías /dimensiones; es decir, las instancias para llevar a cabo tal recolección de data en el estudio. TÉCNICAS DE RECOLECCIóN DE DATOS
  • 7.   La observación es el método fundamental de obtención de datos de la realidad, toda vez que consiste en obtener información mediante la percepción intencionada y selectiva, ilustrada e interpretativa de un objeto o de un fenómeno determinado.  Existen diversos tipos y clases de observación, éstos dependen de la naturaleza del objeto o fenómeno a observar, y de las condiciones en que ésta se ha de llevar a cabo, modalidad, estilo e instrumentos. LA OBSERVACIÓN
  • 8.  La observación es un acto en el que entran en una estrecha y simultánea relación el observador (sujeto) y el objeto; dependiendo del tipo de investigación el objeto tomaría el lugar del sujeto(s) observable(s).  Este método tiene como principal ventaja, que los datos se recogen directamente de los objetos o fenómenos percibidos mediante registros caracterizados por la sistematicidad de la recolección y por la maleabilidad de las condiciones en que se proyecta realizarla. LA OBSERVACIÓN TIPOS
  • 9.  La observación tiene la característica de ser un hecho irrepetible en el área de las ciencias sociales, de ahí que el acontecimiento deba ser registrado en el acto, y sólo en ese momento, por que los acontecimientos de la realidad social, nunca son iguales, aun cuando el escenario aparentemente sea el mismo, los sujetos observables nunca serán los mismos ni su circunstancia. LA OBSERVACIÓN TIPOS
  • 10.   Como método de recolección de datos la observación consiste en mirar detenidamente las particularidades del objeto de estudio para cuantificarlas. En las ciencias sociales el objeto de estudio lo constituyen conductas, actitudes, manifestaciones, entre otros; mostradas por uno o varios individuos en su contexto. LA OBSERVACIÓN TIPOS
  • 11.  LA OBSERVACIÓN TIPOS Usada básicamente en la investigación cualitativa, puede ser: NATURAL o ARTIFICIAL Debe su nombre a que el observador no interactúa con lo observado.
  • 13.  Se utiliza para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el investigador o entrevistador.  Consiste en una conversación entre una o más personas en la cual uno es el entrevistador y el otro u otros son los entrevistados o informantes clave. LA ENTREVISTA
  • 14.  Validez de Contenido – Valoración del Instrumento:  Refiere el análisis del instrumento para ver si abarca los aspectos importantes que se pretenden medir, efectuando con anterioridad una exhaustiva revisión bibliográfica y consultas a expertos planteándoles: Título, propósitos, instancias para la construcción del instrumento y la versión preliminar del instrumento . Protocolo de valoración / VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO
  • 15.   Es una técnica para obtener información, generalmente de una muestra de SUJETOS.  La información es recogida usando procedimientos estandarizados de manera que a cada individuo se les hace la misma pregunta en más o menos la misma manera. LA ENCUESTA
  • 16.  Presentación y Análisis de Resultados Presentación: A través de …  Cuadros  Tablas  Gráficos Análisis:  En función de las dimensiones de las variables, categorías o instancias para construir instrumento.  Consideración de los datos obtenidos (valores)  Relación con la Teoría Consultada (fundamentación – contrastación)  Opinión del Autor