SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
“Las tecnologías de la información y los futuros comunicólogos”
Información en la Web y Presentaciones multimedia
Diana Laura García García
Licenciatura en Comunicación
Grupo 1154
2
Índice
1. Introducción.
2.1 La importancia de las nuevas tecnologías de la información en el campo de
la comunicación.
2.2 Entrevistas e interpretación de gráficas.
3. Conclusión.
3
1. Introducción
Se entiende a las nuevas tecnologías de la Información como los medios o
instrumentos por los cuales circula información de manera novedosa, revolucionaria
y global, dichos medios son vistos por sus creadores con un fin económico y
redituable.
En la actualidad, la sociedad se ha acostumbrado a convivir con las tecnologías de
la información, pero, en realidad, ¿qué tanto sabemos acerca de su correcto uso?
Y los estudiantes, y en especial de carreras que requieren del uso obligatorio de
tecnologías como es el caso de Comunicación, ¿están sacándole el mayor
provecho, o solo son herramientas usadas a medias?
Ahora, no solo los estudiantes de este tipo de carreras, sino en general las personas
que son cercanas a estas tecnologías tienen un concepto parecido de ellas y la
mayoría coincidirán en que el internet es el punto clave de la evolución de ellas, lo
cual es en gran mediad cierto, pero, en la evolución de estos sistemas tecnológicos,
este no ha sido el más novedoso, sino la computadora.
Debemos entender que la forma de manejar la información se debe al correcto uso
de la computadora, antes que, del internet, si no se sabe aprovechar un sistema de
cómputo o tecnologías como cámaras y otros aparatos, difícilmente se podrán
majear las aplicaciones que provee el mundo del internet, lo cual planeta un
problema digno de analizarse y estudiarse en esta investigación.
A través de una serie de entrevistas hechas a alumnos de la carrera en
Comunicación de la FES Acatlán, en se planea saber cómo es que los futuros
comunicólogos se relacionan y conocen ciertas tecnologías novedosas, bajo el
supuesto de que su conocimiento de muchas de ellas es rudimentario y básico.
Los datos se procesaron por medio de gráficas que fueron interpretadas a lo largo
de todo el trabajo y que dieron un resultado que favorece en gran medida a la
hipótesis planteada.
4
Como se planteó en la introducción, la investigación busca saber si los alumnos de
la FES Acatlán, del salón 1154 tienen el conocimiento acerca de ciertas tecnologías
de la información, ya sea que estas requieran de internet o no. Los resultados
mostrarán el nivel de conocimiento del alumno hacia las tecnologías, las cuales, en
el campo de la comunicación, resultarán necesarias para que posteriormente se
desempeñen en el mundo laboral.
La respuesta a la pregunta anterior, podría resultar muy obvia, pues actualmente
vivimos en un mundo donde la información se trasmite principalmente los procesos
de comunicación están agrupados en tres áreas: la informática, el vídeo y la
telecomunicación1, vale la pena hacerlo notar, pues es el centro de la investigación:
 “Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) imprimen profundos cambios en
los procesos comunicativos contemporáneos (desde los interpersonales a los culturales).
Analizar y comprender estas realidades son nuevos retos para las ciencias de la
comunicación, que hoy más que nunca se presentan como una de las disciplinas científicas
clave para entender la compleja sociedad de la información. Ahora bien, en este contexto en
el que profundizar sobre este conocimiento se ha convertido en un desafío científico
esencial, los investigadores de la disciplina continúan inmersos en un interesante proceso
de definición de la identidad del campo comunicológico. Así, el acercamiento con las TICs
resulta indispensable paras el estudio de la comunicación.2”
1
Tello, E. (enero 2008). Las tencologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brechas digitales.
Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento. 4, p. 1.
2
García, L. (2008) Las ciencias de la comunicación a la luz de las nuevas tecnologías. Global medio Journal, 5,
p. 2.
2.1 importancia de las nuevas
tecnologías
¿Por qué son importantes las nuevas
tecnologías en el campo de la comunicación?
“hilo eléctrico de la concordia que
rodeará el globo y estrechará el
mundo” (Víctor Hugo, 1849)
5
A partir de encuestas hechas a los alumnos del grupo 1154 de comunicación de la
FES Acatlán, y al graficar los resultados, se representa el grado de conocimiento de
tecnologías específicas a partir de los siguientes códigos:
a) sc: Si conozco
b) cp: Conozco poco
c) nc: No conozco
Se mencionará, en la primera parte, las tecnologías que hacen uso de Internet y en
la segunda, las tecnologías que funcionan por lo general sin internet.
1-. Conocimiento de Twitter
La gráfica representa que todos los estudiantes tienen conocimientos de esta tecnología,
es importante, pues esta es parte de las que funcionan gracias al internet y por su facilidad
de contacto inmediato con el mundo. En el campo laboral, puede ser de utilidad en estudios
de marketing y publicidad.
2.2 Entrevistas e interpretación de
gráficas
6
2-. Conocimiento de fotoblog
En este caso, un porcentaje alto no conoce esta plataforma o la conoce poco. Es una
alternativa para compartir y proponer su trabajo fotográfico a través de internet. En el caso
de que a los estudiantes les interese promover su trabajo, puede ser que nos solo busquen
esta plataforma, sino otras de este tipo.
3-. Conocimiento de sistema de seguimiento para i phone
Esta tecnología es conocida por la mitad de los encuestados. En el campo de la
comunicación, es eficaz, pues, la marca i phone es bien conocida y muchos periodistas la
utilizan, con esta aplicación, puedes saber la ubicación de un i pone, por ejemplo, en la
cobertura de un evento periodístico como unas olimpiadas o mundial de futbol, donde se
tenga que tener contacto y ubicar espacialmente a los demás corresponsales.
Es una alternativa para promover
su trabajo fotográfico
Es importante, pues i phone ha
revolucionado los sistemas
celulares
7
4-. Conocimiento de Adobe Audition
Todos los alumnos encuestados tienen conocimiento de esta tecnología. A partir de ella, el
alumno puede editar audio, lo cual resulta bastante necesario en el campo comunicacional,
pues es una parte importante en caso de que el alumno se piense dedicar a la producción
audiovisual o radiofónica.
5-. Conocimiento de spotify
Esta plataforam es concida por la mayor partde de alumnos. Su concimiento y manejo, es
importante si se quiere decdicar al campo del periodismo musical o productoras musicales,
ya que ene este sitio se proponen artistas emergnetes.
Es una herramienta
importante para la
producción audiovisual.
Importante en el campo de
la comunicación y la
música.
8
6-. Conocimiento de los Googleglass
Esta tecnología es medianamente conocida por los estudiantes. En la actualidad es
conocida por facilitar la obtención de información sin necesidad de utilizar las manos. En el
campo comunicacional, en especial en un futuro, las tecnologías que facilitan la recepción
de la información, están siendo cada vez más utilizadas, si el comunicólogo sabe utilizarlas,
sabrá defenderse más fácilmente en el campo laboral.
7.- Concocimienton de las cámaras de cuerpo para i phone
En la gráfica se observa que no muchos tienen conociminto de esta tecnología. Es
importante en el campo del periodismo, pues se pude instalar un lente de cámara
profesidonal, pero manjearse a partir del teléfono celular i phone.
Son una herramienta
importante, especialmente a
futuro.
La cámara resulta útil para, a
partir de un teléfono, lograr
tomas profesionales.
9
8.-Conoimiento de grabadoras digitales de audio
Las grabadoras digitales son conocidas por la mayoría, pero, también desconocidas por
muchos. Resulta un tanto sorprendente el desconocimiento de ellas, pues son una
tecnología que ha existido desde hace algún tiempo. Su utilización es práctica para el
campo periodístico, pues es permite que el mensaje a transmitir se produzca con mayor
claridad.
9-. Conocimiento de Audífonos de Alta tecnología Aftershokz
Los audífonos con atecnología Atershokz son conocidos por los estudiantes en general.
Sirven para evitar el problema de los cables que interviene en el uso de audífonos, en el
caso de planear una entrevista en la que tengan que moverse de lugar, un concierto, por
ejemplo, son funcionales y necesario.
Las grabadoras digitales
facilitan la recepción del
mensaje de audio.
Estos audífonos son
funcionales en el campo
periodístico.
10
10-. Conocimiento de dispositivos drone
Los dispositivos drone son conocidos por un alto porcentaje de estudiantes. Sirven en el
campo de la producción cinematográfica. Son aparatos que graban desde grandes alturas
y son controlados desde la tierra por el usuario.
3. Conclusión
En la actualidad, las tecnologías de la información forman parte fundamental en la
vida cultural, social, económica y política en un porcentaje elevado del mundo.
Como se pudo observar, los estudiantes sí conocen la mayoría de las tecnologías
seleccionadas, sin embargo, el conocimiento de las tecnologías es solo el primer
paso para el buen desempeño de un comunicólogo, el segundo, ya a mi parecer, el
más importante, es que sepan utilizarlas para sacarles el mejor provecho, eso es,
en palabras de Leonardo García: “Mayor formación metodológica tanto en
licenciaturas como en posgrados. Además, hay que desarrollar herramientas
metodológicas para analizar los nuevos entornos tecnológicos.3”
3
Gracía, L. op. Cit p. 6
Dispositivos drone ayudan en
el campo de la cinematografía
o fotografía aérea
11
Bibliografía:
-Tello, E. (enero 2008). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y
la brecha digital. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento. 4, 8.
-García, L. (2008) Las ciencias de la comunicación a la luz de las nuevas
tecnologías. Global medio Journal, 5, 11.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las nuevas tecnologías
Uso de las nuevas tecnologíasUso de las nuevas tecnologías
Uso de las nuevas tecnologíasmagguie25
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
Jose Andres
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
David Martinez
 
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Las tecnologias de la informaciony la comunicación ottoLas tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Las tecnologias de la informaciony la comunicación ottoottofernandovasquezgongora
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
roxanavigliecca
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
Albitachiquita
 
Estudio mayores y TIC Vodafone. Conectados al futuro
Estudio mayores y TIC Vodafone. Conectados al futuroEstudio mayores y TIC Vodafone. Conectados al futuro
Estudio mayores y TIC Vodafone. Conectados al futuroJose María Regalado
 
Tic programa 1 mod 1_unid 3
Tic programa 1 mod 1_unid 3Tic programa 1 mod 1_unid 3
Tic programa 1 mod 1_unid 3
Albertorihuela Saorich
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Jacqueline Rosas
 
Presentacion modulo iv maestria
Presentacion modulo iv maestriaPresentacion modulo iv maestria
Presentacion modulo iv maestrianaumrivera
 

La actualidad más candente (14)

Uso de las nuevas tecnologías
Uso de las nuevas tecnologíasUso de las nuevas tecnologías
Uso de las nuevas tecnologías
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Las tecnologias de la informaciony la comunicación ottoLas tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
 
Estudio mayores y TIC Vodafone. Conectados al futuro
Estudio mayores y TIC Vodafone. Conectados al futuroEstudio mayores y TIC Vodafone. Conectados al futuro
Estudio mayores y TIC Vodafone. Conectados al futuro
 
TIC.
TIC.TIC.
TIC.
 
Tic programa 1 mod 1_unid 3
Tic programa 1 mod 1_unid 3Tic programa 1 mod 1_unid 3
Tic programa 1 mod 1_unid 3
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Presentacion modulo iv maestria
Presentacion modulo iv maestriaPresentacion modulo iv maestria
Presentacion modulo iv maestria
 

Destacado

A human being
A human beingA human being
A human beingFer Nanda
 
Paul.lesson.4.greek.part.2
Paul.lesson.4.greek.part.2Paul.lesson.4.greek.part.2
Paul.lesson.4.greek.part.2
John Wible
 
St Rosillo Red Natura
St Rosillo Red Natura St Rosillo Red Natura
St Rosillo Red Natura
MARIA LUZ RUIZ SINDE
 
Manejo excel (10)
Manejo excel (10)Manejo excel (10)
Manejo excel (10)
Daniel Abdo
 
Web Vulnerabilities - Building Basic Security Awareness
Web Vulnerabilities - Building Basic Security AwarenessWeb Vulnerabilities - Building Basic Security Awareness
Web Vulnerabilities - Building Basic Security Awareness
Gurpreet Luthra
 
MedicAlert Foundation Recognizes South Nassau ER Nurse for Hurricane Sandy Re...
MedicAlert Foundation Recognizes South Nassau ER Nurse for Hurricane Sandy Re...MedicAlert Foundation Recognizes South Nassau ER Nurse for Hurricane Sandy Re...
MedicAlert Foundation Recognizes South Nassau ER Nurse for Hurricane Sandy Re...
South Nassau Communities Hospital
 
Vivir en Medellín
Vivir en MedellínVivir en Medellín
Vivir en Medellín
RadioCiudadana Emisora
 
Action plan week 2
Action plan week 2Action plan week 2
Action plan week 2
Jonathan Edge
 
Audiënties door koningin zijn stap te ver
Audiënties door koningin zijn stap te verAudiënties door koningin zijn stap te ver
Audiënties door koningin zijn stap te ver
Thierry Debels
 
A Deeper Look at Team Foundation Server 2012 Version Control
A Deeper Look at Team Foundation Server 2012 Version ControlA Deeper Look at Team Foundation Server 2012 Version Control
A Deeper Look at Team Foundation Server 2012 Version Control
Steve Lange
 
Action plan week 3
Action plan week 3Action plan week 3
Action plan week 3
Jonathan Edge
 
Joget Workflow v5 Training Slides - Module 12 - Version Control
Joget Workflow v5 Training Slides - Module 12 - Version ControlJoget Workflow v5 Training Slides - Module 12 - Version Control
Joget Workflow v5 Training Slides - Module 12 - Version Control
Joget Workflow
 
Branching in TFS 2010 Part I (Branching Theory)
Branching in TFS 2010 Part I (Branching Theory)Branching in TFS 2010 Part I (Branching Theory)
Branching in TFS 2010 Part I (Branching Theory)
jvaran
 
Images
ImagesImages

Destacado (17)

Summary
SummarySummary
Summary
 
sparqs
sparqssparqs
sparqs
 
A human being
A human beingA human being
A human being
 
Paul.lesson.4.greek.part.2
Paul.lesson.4.greek.part.2Paul.lesson.4.greek.part.2
Paul.lesson.4.greek.part.2
 
St Rosillo Red Natura
St Rosillo Red Natura St Rosillo Red Natura
St Rosillo Red Natura
 
Manejo excel (10)
Manejo excel (10)Manejo excel (10)
Manejo excel (10)
 
Registro MTE - Frente
Registro MTE - FrenteRegistro MTE - Frente
Registro MTE - Frente
 
Web Vulnerabilities - Building Basic Security Awareness
Web Vulnerabilities - Building Basic Security AwarenessWeb Vulnerabilities - Building Basic Security Awareness
Web Vulnerabilities - Building Basic Security Awareness
 
MedicAlert Foundation Recognizes South Nassau ER Nurse for Hurricane Sandy Re...
MedicAlert Foundation Recognizes South Nassau ER Nurse for Hurricane Sandy Re...MedicAlert Foundation Recognizes South Nassau ER Nurse for Hurricane Sandy Re...
MedicAlert Foundation Recognizes South Nassau ER Nurse for Hurricane Sandy Re...
 
Vivir en Medellín
Vivir en MedellínVivir en Medellín
Vivir en Medellín
 
Action plan week 2
Action plan week 2Action plan week 2
Action plan week 2
 
Audiënties door koningin zijn stap te ver
Audiënties door koningin zijn stap te verAudiënties door koningin zijn stap te ver
Audiënties door koningin zijn stap te ver
 
A Deeper Look at Team Foundation Server 2012 Version Control
A Deeper Look at Team Foundation Server 2012 Version ControlA Deeper Look at Team Foundation Server 2012 Version Control
A Deeper Look at Team Foundation Server 2012 Version Control
 
Action plan week 3
Action plan week 3Action plan week 3
Action plan week 3
 
Joget Workflow v5 Training Slides - Module 12 - Version Control
Joget Workflow v5 Training Slides - Module 12 - Version ControlJoget Workflow v5 Training Slides - Module 12 - Version Control
Joget Workflow v5 Training Slides - Module 12 - Version Control
 
Branching in TFS 2010 Part I (Branching Theory)
Branching in TFS 2010 Part I (Branching Theory)Branching in TFS 2010 Part I (Branching Theory)
Branching in TFS 2010 Part I (Branching Theory)
 
Images
ImagesImages
Images
 

Similar a Infografía

Infografía infoweb
Infografía infowebInfografía infoweb
Infografía infoweb
Diana García
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Paola Lopez
 
Tarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia ITarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia I
marvin reinoso
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezestefania1695
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezestefania1695
 
Las tic
Las ticLas tic
Tecnologia de informacion y comunicacion (tic)
Tecnologia de informacion y comunicacion (tic)Tecnologia de informacion y comunicacion (tic)
Tecnologia de informacion y comunicacion (tic)
Jose Gregorio Ruiz
 
Infotecnologia 1
Infotecnologia  1Infotecnologia  1
Infotecnologia 1
HecniurColon
 
Anita paillacho
Anita paillachoAnita paillacho
Anita paillacho
Anita2494
 
Ensayoinfor fausto coronel
Ensayoinfor fausto coronelEnsayoinfor fausto coronel
Ensayoinfor fausto coronel
fausto coronel
 
TICS_tACS
TICS_tACSTICS_tACS
TICS_tACS
sarahi2604
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
jhonfredyuribe1230
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
emelindauapa
 
Tecnología de la información y comunicaciónhv
Tecnología de la información y comunicaciónhvTecnología de la información y comunicaciónhv
Tecnología de la información y comunicaciónhv
Hemberv
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
selvin ortega
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-LearningEl teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
Jaume Vila Rosas
 
Examen
ExamenExamen
Examen284659
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
UPTP JJ Montilla Acarigua
 

Similar a Infografía (20)

Infografía infoweb
Infografía infowebInfografía infoweb
Infografía infoweb
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia ITarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia I
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnologia de informacion y comunicacion (tic)
Tecnologia de informacion y comunicacion (tic)Tecnologia de informacion y comunicacion (tic)
Tecnologia de informacion y comunicacion (tic)
 
Infotecnologia 1
Infotecnologia  1Infotecnologia  1
Infotecnologia 1
 
Anita paillacho
Anita paillachoAnita paillacho
Anita paillacho
 
Ensayoinfor fausto coronel
Ensayoinfor fausto coronelEnsayoinfor fausto coronel
Ensayoinfor fausto coronel
 
TICS_tACS
TICS_tACSTICS_tACS
TICS_tACS
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Tecnología de la información y comunicaciónhv
Tecnología de la información y comunicaciónhvTecnología de la información y comunicaciónhv
Tecnología de la información y comunicaciónhv
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
PERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESISPERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESIS
 
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-LearningEl teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Infografía

  • 1. 1 Universidad Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán “Las tecnologías de la información y los futuros comunicólogos” Información en la Web y Presentaciones multimedia Diana Laura García García Licenciatura en Comunicación Grupo 1154
  • 2. 2 Índice 1. Introducción. 2.1 La importancia de las nuevas tecnologías de la información en el campo de la comunicación. 2.2 Entrevistas e interpretación de gráficas. 3. Conclusión.
  • 3. 3 1. Introducción Se entiende a las nuevas tecnologías de la Información como los medios o instrumentos por los cuales circula información de manera novedosa, revolucionaria y global, dichos medios son vistos por sus creadores con un fin económico y redituable. En la actualidad, la sociedad se ha acostumbrado a convivir con las tecnologías de la información, pero, en realidad, ¿qué tanto sabemos acerca de su correcto uso? Y los estudiantes, y en especial de carreras que requieren del uso obligatorio de tecnologías como es el caso de Comunicación, ¿están sacándole el mayor provecho, o solo son herramientas usadas a medias? Ahora, no solo los estudiantes de este tipo de carreras, sino en general las personas que son cercanas a estas tecnologías tienen un concepto parecido de ellas y la mayoría coincidirán en que el internet es el punto clave de la evolución de ellas, lo cual es en gran mediad cierto, pero, en la evolución de estos sistemas tecnológicos, este no ha sido el más novedoso, sino la computadora. Debemos entender que la forma de manejar la información se debe al correcto uso de la computadora, antes que, del internet, si no se sabe aprovechar un sistema de cómputo o tecnologías como cámaras y otros aparatos, difícilmente se podrán majear las aplicaciones que provee el mundo del internet, lo cual planeta un problema digno de analizarse y estudiarse en esta investigación. A través de una serie de entrevistas hechas a alumnos de la carrera en Comunicación de la FES Acatlán, en se planea saber cómo es que los futuros comunicólogos se relacionan y conocen ciertas tecnologías novedosas, bajo el supuesto de que su conocimiento de muchas de ellas es rudimentario y básico. Los datos se procesaron por medio de gráficas que fueron interpretadas a lo largo de todo el trabajo y que dieron un resultado que favorece en gran medida a la hipótesis planteada.
  • 4. 4 Como se planteó en la introducción, la investigación busca saber si los alumnos de la FES Acatlán, del salón 1154 tienen el conocimiento acerca de ciertas tecnologías de la información, ya sea que estas requieran de internet o no. Los resultados mostrarán el nivel de conocimiento del alumno hacia las tecnologías, las cuales, en el campo de la comunicación, resultarán necesarias para que posteriormente se desempeñen en el mundo laboral. La respuesta a la pregunta anterior, podría resultar muy obvia, pues actualmente vivimos en un mundo donde la información se trasmite principalmente los procesos de comunicación están agrupados en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación1, vale la pena hacerlo notar, pues es el centro de la investigación:  “Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) imprimen profundos cambios en los procesos comunicativos contemporáneos (desde los interpersonales a los culturales). Analizar y comprender estas realidades son nuevos retos para las ciencias de la comunicación, que hoy más que nunca se presentan como una de las disciplinas científicas clave para entender la compleja sociedad de la información. Ahora bien, en este contexto en el que profundizar sobre este conocimiento se ha convertido en un desafío científico esencial, los investigadores de la disciplina continúan inmersos en un interesante proceso de definición de la identidad del campo comunicológico. Así, el acercamiento con las TICs resulta indispensable paras el estudio de la comunicación.2” 1 Tello, E. (enero 2008). Las tencologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brechas digitales. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento. 4, p. 1. 2 García, L. (2008) Las ciencias de la comunicación a la luz de las nuevas tecnologías. Global medio Journal, 5, p. 2. 2.1 importancia de las nuevas tecnologías ¿Por qué son importantes las nuevas tecnologías en el campo de la comunicación? “hilo eléctrico de la concordia que rodeará el globo y estrechará el mundo” (Víctor Hugo, 1849)
  • 5. 5 A partir de encuestas hechas a los alumnos del grupo 1154 de comunicación de la FES Acatlán, y al graficar los resultados, se representa el grado de conocimiento de tecnologías específicas a partir de los siguientes códigos: a) sc: Si conozco b) cp: Conozco poco c) nc: No conozco Se mencionará, en la primera parte, las tecnologías que hacen uso de Internet y en la segunda, las tecnologías que funcionan por lo general sin internet. 1-. Conocimiento de Twitter La gráfica representa que todos los estudiantes tienen conocimientos de esta tecnología, es importante, pues esta es parte de las que funcionan gracias al internet y por su facilidad de contacto inmediato con el mundo. En el campo laboral, puede ser de utilidad en estudios de marketing y publicidad. 2.2 Entrevistas e interpretación de gráficas
  • 6. 6 2-. Conocimiento de fotoblog En este caso, un porcentaje alto no conoce esta plataforma o la conoce poco. Es una alternativa para compartir y proponer su trabajo fotográfico a través de internet. En el caso de que a los estudiantes les interese promover su trabajo, puede ser que nos solo busquen esta plataforma, sino otras de este tipo. 3-. Conocimiento de sistema de seguimiento para i phone Esta tecnología es conocida por la mitad de los encuestados. En el campo de la comunicación, es eficaz, pues, la marca i phone es bien conocida y muchos periodistas la utilizan, con esta aplicación, puedes saber la ubicación de un i pone, por ejemplo, en la cobertura de un evento periodístico como unas olimpiadas o mundial de futbol, donde se tenga que tener contacto y ubicar espacialmente a los demás corresponsales. Es una alternativa para promover su trabajo fotográfico Es importante, pues i phone ha revolucionado los sistemas celulares
  • 7. 7 4-. Conocimiento de Adobe Audition Todos los alumnos encuestados tienen conocimiento de esta tecnología. A partir de ella, el alumno puede editar audio, lo cual resulta bastante necesario en el campo comunicacional, pues es una parte importante en caso de que el alumno se piense dedicar a la producción audiovisual o radiofónica. 5-. Conocimiento de spotify Esta plataforam es concida por la mayor partde de alumnos. Su concimiento y manejo, es importante si se quiere decdicar al campo del periodismo musical o productoras musicales, ya que ene este sitio se proponen artistas emergnetes. Es una herramienta importante para la producción audiovisual. Importante en el campo de la comunicación y la música.
  • 8. 8 6-. Conocimiento de los Googleglass Esta tecnología es medianamente conocida por los estudiantes. En la actualidad es conocida por facilitar la obtención de información sin necesidad de utilizar las manos. En el campo comunicacional, en especial en un futuro, las tecnologías que facilitan la recepción de la información, están siendo cada vez más utilizadas, si el comunicólogo sabe utilizarlas, sabrá defenderse más fácilmente en el campo laboral. 7.- Concocimienton de las cámaras de cuerpo para i phone En la gráfica se observa que no muchos tienen conociminto de esta tecnología. Es importante en el campo del periodismo, pues se pude instalar un lente de cámara profesidonal, pero manjearse a partir del teléfono celular i phone. Son una herramienta importante, especialmente a futuro. La cámara resulta útil para, a partir de un teléfono, lograr tomas profesionales.
  • 9. 9 8.-Conoimiento de grabadoras digitales de audio Las grabadoras digitales son conocidas por la mayoría, pero, también desconocidas por muchos. Resulta un tanto sorprendente el desconocimiento de ellas, pues son una tecnología que ha existido desde hace algún tiempo. Su utilización es práctica para el campo periodístico, pues es permite que el mensaje a transmitir se produzca con mayor claridad. 9-. Conocimiento de Audífonos de Alta tecnología Aftershokz Los audífonos con atecnología Atershokz son conocidos por los estudiantes en general. Sirven para evitar el problema de los cables que interviene en el uso de audífonos, en el caso de planear una entrevista en la que tengan que moverse de lugar, un concierto, por ejemplo, son funcionales y necesario. Las grabadoras digitales facilitan la recepción del mensaje de audio. Estos audífonos son funcionales en el campo periodístico.
  • 10. 10 10-. Conocimiento de dispositivos drone Los dispositivos drone son conocidos por un alto porcentaje de estudiantes. Sirven en el campo de la producción cinematográfica. Son aparatos que graban desde grandes alturas y son controlados desde la tierra por el usuario. 3. Conclusión En la actualidad, las tecnologías de la información forman parte fundamental en la vida cultural, social, económica y política en un porcentaje elevado del mundo. Como se pudo observar, los estudiantes sí conocen la mayoría de las tecnologías seleccionadas, sin embargo, el conocimiento de las tecnologías es solo el primer paso para el buen desempeño de un comunicólogo, el segundo, ya a mi parecer, el más importante, es que sepan utilizarlas para sacarles el mejor provecho, eso es, en palabras de Leonardo García: “Mayor formación metodológica tanto en licenciaturas como en posgrados. Además, hay que desarrollar herramientas metodológicas para analizar los nuevos entornos tecnológicos.3” 3 Gracía, L. op. Cit p. 6 Dispositivos drone ayudan en el campo de la cinematografía o fotografía aérea
  • 11. 11 Bibliografía: -Tello, E. (enero 2008). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento. 4, 8. -García, L. (2008) Las ciencias de la comunicación a la luz de las nuevas tecnologías. Global medio Journal, 5, 11.