SlideShare una empresa de Scribd logo
Infografía de la EPP
Componentes del EPP
Cabe recordar que, además de la ropa de trabajo, hay algunos
elementos de protección, tales como: casco, guantes, botas, chaleco,
gafas.
Protección de la cabeza
Los cascos de seguridad resguardan la cabeza en una forma efectiva
contra riesgos, tales como: golpes contra objetos mal ubicados, puntas
sobresalientes, caída de objetos, etc. Es por esto que hay que usar casco
constantemente en las obras civiles, y de forma especial en las áreas
donde se está realizando trabajo en un nivel superior.
Protección de los pies
Las botas de seguridad pueden minimizar o evitar lesiones en los pies
del obrero cuando labora en el proyecto de obra civil.
Protección de manos y piel
xisten trabajos en las obras civiles de construcción, donde las manos
están expuestas y son muy propensas a sufrir lesiones o accidentes, en
dichas actividades, los brazos, muñecas y las manos sufren más
lastimaduras que ninguna otra parte del cuerpo.
Protección para los ojos
Con los diferentes frentes de trabajo que se desarrollan al mismo tiempo
dentro de una obra y debido al uso continuo de herramientas de mano,
neumáticas, de corte, necesarias para perforar, demoler o pulir
superficies se producen nubes de los fragmentos volantes, de esquirlas,
de polvo o radiaciones que se generan por la soldadura y que son causa
de muchas lesiones en los ojos. En ocasiones la manipulación de
sustancias que pueden derramarse o salpicar líquidos calientes o
corrosivos.
Protección respiratoria
En las obras se generan muchos polvos, emanaciones de gases o malos
olores, como por ejemplo en el momento de tomar los agregados para
hacer las mezclas, en la manipulación o picado de piedra, en el
desmantelamiento de edificios que tienen aislamiento con asbesto, en el
corte de los materiales o aplicación de soldaduras, en la aplicación de
pintura electrostática con pulverizador, o en los trabajos de demolición
con cargas explosivas.
Protección en alturas
En el momento de llevar a cabo trabajos donde se tengan que utilizar
andamios, o plataformas móviles de acceso, es indispensable y
obligatorio el uso del arnés de seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva
supervegallevis
 
Calzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectoraCalzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectora
laura claro quintero
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
Charlie Carpio
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Yanet Caldas
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
Fabian Alfonso
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
juliimonterrosa08
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
Yanet Caldas
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.pptP_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
jhoicemarrugomarmole
 
EPP PIERNAS Y PIE
EPP PIERNAS Y PIEEPP PIERNAS Y PIE
EPP PIERNAS Y PIE
MarielaAlonso66
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
Delvis Delgado Leon
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
Charla IPERC
Charla IPERCCharla IPERC
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-manoGu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
EdwinSevillanoDoming
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Dorian Mosquera Martínez
 
Curso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadores
Curso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadoresCurso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadores
Curso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadores
Stalyn Jaer Tarrillo Mendoza
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
heijos14
 

La actualidad más candente (20)

1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva
 
Calzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectoraCalzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectora
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.pptP_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
 
EPP PIERNAS Y PIE
EPP PIERNAS Y PIEEPP PIERNAS Y PIE
EPP PIERNAS Y PIE
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
Charla IPERC
Charla IPERCCharla IPERC
Charla IPERC
 
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-manoGu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
 
Curso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadores
Curso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadoresCurso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadores
Curso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadores
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
 

Similar a Infografía de la epp

Epp4
Epp4Epp4
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
Henrry Rojas Asuero
 
Por que usar epp
Por que usar eppPor que usar epp
Por que usar epp
Allison Escobar
 
Lesiones en los pies
Lesiones en los piesLesiones en los pies
Lesiones en los pies
andrestorr3
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
briyed loise rojas sarmiento
 
9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf
thalia rios martinez
 
Lesiones en los pies
Lesiones en los piesLesiones en los pies
Lesiones en los pies
jesusebarroso
 
Lesiones en los pies
Lesiones en los piesLesiones en los pies
Lesiones en los pies
jesusebarroso
 
ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt
ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.pptELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt
ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt
ieminero1
 
Equipo De Protección Personal
Equipo De Protección PersonalEquipo De Protección Personal
Equipo De Protección Personal
rlvazquez2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
juanaykelly
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
maria fernanda leon ibañez
 
Dffds
 Dffds Dffds
Constructor medidas de seguridad
Constructor medidas de seguridadConstructor medidas de seguridad
Constructor medidas de seguridad
KevinLen23
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Mariluz Paez
 
Elementos de proteccion en obra
Elementos de proteccion en obraElementos de proteccion en obra
Elementos de proteccion en obra
Martin Colum
 
Epp en construccion
Epp en construccionEpp en construccion
Epp en construccion
CristinaBolaos8
 
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptxCAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
R0SA0909
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sergio Luis López Perez
 

Similar a Infografía de la epp (20)

Epp4
Epp4Epp4
Epp4
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
 
Por que usar epp
Por que usar eppPor que usar epp
Por que usar epp
 
Lesiones en los pies
Lesiones en los piesLesiones en los pies
Lesiones en los pies
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf9_indumentaria_ppt.pdf
9_indumentaria_ppt.pdf
 
Lesiones en los pies
Lesiones en los piesLesiones en los pies
Lesiones en los pies
 
Lesiones en los pies
Lesiones en los piesLesiones en los pies
Lesiones en los pies
 
ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt
ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.pptELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt
ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt
 
Equipo De Protección Personal
Equipo De Protección PersonalEquipo De Protección Personal
Equipo De Protección Personal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Dffds
 Dffds Dffds
Dffds
 
Constructor medidas de seguridad
Constructor medidas de seguridadConstructor medidas de seguridad
Constructor medidas de seguridad
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Elementos de proteccion en obra
Elementos de proteccion en obraElementos de proteccion en obra
Elementos de proteccion en obra
 
Epp en construccion
Epp en construccionEpp en construccion
Epp en construccion
 
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptxCAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 

Último (11)

09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 

Infografía de la epp

  • 1. Infografía de la EPP Componentes del EPP Cabe recordar que, además de la ropa de trabajo, hay algunos elementos de protección, tales como: casco, guantes, botas, chaleco, gafas. Protección de la cabeza Los cascos de seguridad resguardan la cabeza en una forma efectiva contra riesgos, tales como: golpes contra objetos mal ubicados, puntas sobresalientes, caída de objetos, etc. Es por esto que hay que usar casco constantemente en las obras civiles, y de forma especial en las áreas donde se está realizando trabajo en un nivel superior. Protección de los pies Las botas de seguridad pueden minimizar o evitar lesiones en los pies del obrero cuando labora en el proyecto de obra civil. Protección de manos y piel xisten trabajos en las obras civiles de construcción, donde las manos están expuestas y son muy propensas a sufrir lesiones o accidentes, en dichas actividades, los brazos, muñecas y las manos sufren más lastimaduras que ninguna otra parte del cuerpo. Protección para los ojos Con los diferentes frentes de trabajo que se desarrollan al mismo tiempo dentro de una obra y debido al uso continuo de herramientas de mano, neumáticas, de corte, necesarias para perforar, demoler o pulir superficies se producen nubes de los fragmentos volantes, de esquirlas, de polvo o radiaciones que se generan por la soldadura y que son causa de muchas lesiones en los ojos. En ocasiones la manipulación de
  • 2. sustancias que pueden derramarse o salpicar líquidos calientes o corrosivos. Protección respiratoria En las obras se generan muchos polvos, emanaciones de gases o malos olores, como por ejemplo en el momento de tomar los agregados para hacer las mezclas, en la manipulación o picado de piedra, en el desmantelamiento de edificios que tienen aislamiento con asbesto, en el corte de los materiales o aplicación de soldaduras, en la aplicación de pintura electrostática con pulverizador, o en los trabajos de demolición con cargas explosivas. Protección en alturas En el momento de llevar a cabo trabajos donde se tengan que utilizar andamios, o plataformas móviles de acceso, es indispensable y obligatorio el uso del arnés de seguridad.