SlideShare una empresa de Scribd logo
*
Ubicación



Patagonia insular. Región
de Aysén.




                            *
*
Los Chonos dividían los trabajos de subsistencia según el
género.


Los hombres se dedicaban a la pesca y caza del lobo
marino, el cual fue fundamental en su dieta y vida
cotidiana: utilizaban su carne, grasa, aceite, cueros y
huesos. Para la caza usaron al perro, el cual era entrenado
para sumergirse en el agua y recuperar las presas. Los
hombres además estaban encargados de armar la choza
cuando llegaban a tierra firme.
Las mujeres, por su parte, recolectaban los mariscos y
algas en la costa, así como hongos, huevos y leña, y se
entrenaban desde muy pequeñas para bucear. En
algunos lugares sembraban maíz, papas, algo de
cebada y criaron unos “perros lanudos” (posiblemente
guanacos) con los cuales hacían sus ropas.
* Los Chonos fabricaron una variedad de instrumentos para la
 caza. Usaron el hueso, la madera y la piedra para hacer
 lanzas, puñales, hachas, cuchillos y anzuelos. Tejieron
 redes, canastos y mantas hechas de fibra vegetal.
* Los Chonos eran nómades del mar, y se movilizaban
 constantemente de isla en isla, sin tener una residencia fija.
 Pasaban gran parte de su vida en la Dalca, siendo la unidad
 más importante la familia. La autoridad era ejercida por el
 padre del grupo familiar.
*Dalcas:    Embarcaciones        que
fabricaron    con     tres    tablas
encorvadas para darle forma, las
cuales cosían con sogas torcidas,
hechas de corteza de caña. Luego
eran recubiertas con hojas, para que
no se filtraran, y tenían anclas
hechas de madera y piedras.
*
    Mientras navegaban vivían en sus embarcaciones
    y cuando estaban en tierra instalaban estacas
    cubiertas con cueros o, simplemente, buscaban
    cavernas naturales.
*
*Tierra del fuego.
*
Caza del guanaco              ,          , y recolección de


raíces y frutas silvestres.


Nómadas por excelencia, marcaban sus huellas de acuerdo a la
disponibilidad de recursos alimenticios en los distintos lugares,
determinando una ocupación reiterada en todos aquellos que les
ofrecían mayor abundancia y variedad de alimentos.


A pesar de su geografía, no eran navegantes ni tenían forma
alguna de embarcación.


Utilizaban el arco y la flecha creadas mayoritariamente con
maderas extraídas de bosques.
*

* Eran  de estatura elevada y
 contextura robusta, debido a esto
 se les denominó gente grande, la
 gran agilidad en los hombres les
 permitía éxito en la caza, la mujer
 era más baja.
Ambos sexos se pintaban con los colores rojo, negro,
blanco y amarillo en dibujos sencillos.
*
* La  realizaban con pieles y cueros de animales,
 utilizaban capas de pieles de guanaco, zorro o cururo
 al igual que para el calzado.
* Consistía en un manto o capa con el pelo hacia afuera,
 las mujeres la ataban con tiras sobre el pecho y los
 hombres se la ajustaban al cuerpo ciñéndola bajo el
 brazo derecho, asegurándola con la mano. Mujeres y
 niños usaban un taparrabo, se calzaban con mocasines
 de cuero.
* Gustaban  de adornarse con collares, brazaletes y
 pulseras, confeccionados con huesos de aves,
 conchillas y trenzas de tendón de guanaco, los
 hombres llevaban un adorno triangular de cuero
 sobre la frente, atado alrededor de la cabeza.
* Lafamilia era el núcleo. Cada uno de estos grupos
 familiares vivía dentro de un territorio, cuyos límites
 estaban claros, y debían ser respetados por los
 vecinos para asegurar una buena convivencia.




* Secreía en la igualdad, trueque y acceso común de
 cada    grupo    familiar    a    las  fuentes  de
 alimentación, vestido y habitación.




                                      *
Sin embargo había tres grupos de mayor prestigio:
* Chamanes  ("Xo'on"): Eran respetados por los contactos que
 podían establecer con los "cielos", fuente de poder; y
 temidos, pues se los creía capaces de provocar una
 enfermedad mortal a cualquier persona por quien se
 sintiesen agraviados.


* Sabios ("Lailuka"): Encargados de las tradiciones mitológicas,
 sin poder sobrenatural, profetas.


* Guerreros  ("K'mal"): Respetados por su experiencia cuando
 llegaban a edad madura, eran los que más se aproximaban a
 un líder, y había uno en cada familia.
Su nomadismo imponía el uso de viviendas sencillas, y eran
de dos tipos, uno de forma cónica ("kauwi”), construida sobre
una estructura de ramas cubierta de pieles cosidas, y la
“tienda” o paravientos, hecha de palos y un cobertor de
pieles de guanaco, o lobo marino, que una vez instalados,
formaban tres cuartos de un círculo.




                                       *
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los charrúas
Los charrúasLos charrúas
Los charrúas
Contenidistas
 
Pampas
PampasPampas
Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
laclasederosa
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
frangober
 
Los pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaGri Sel
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
Colegio Vedruna
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
El cerro colorado 2
El cerro colorado 2El cerro colorado 2
El cerro colorado 2pertileivan
 
Civilizaciones americanas onas
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
lilianaelizabet
 
Cerro colorado 1
Cerro colorado 1Cerro colorado 1
Cerro colorado 1pertileivan
 
Socialesmasais alejandro y pablo
Socialesmasais alejandro y pabloSocialesmasais alejandro y pablo
Socialesmasais alejandro y pabloMariasguirao
 
Sabías que computo
Sabías que computoSabías que computo
Sabías que computo
kamiloncha
 
Los indios crow
Los indios crowLos indios crow
Los indios crow
Florenotero
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
Atilio Vera
 

La actualidad más candente (18)

Los charrúas
Los charrúasLos charrúas
Los charrúas
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Los pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampa
 
Los inuits noelia
Los inuits noeliaLos inuits noelia
Los inuits noelia
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Onas
OnasOnas
Onas
 
El cerro colorado 2
El cerro colorado 2El cerro colorado 2
El cerro colorado 2
 
Civilizaciones americanas onas
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
 
Cerro colorado 1
Cerro colorado 1Cerro colorado 1
Cerro colorado 1
 
Socialesmasais alejandro y pablo
Socialesmasais alejandro y pabloSocialesmasais alejandro y pablo
Socialesmasais alejandro y pablo
 
Sabías que computo
Sabías que computoSabías que computo
Sabías que computo
 
Los indios crow
Los indios crowLos indios crow
Los indios crow
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
Els Pigmeus
Els PigmeusEls Pigmeus
Els Pigmeus
 

Destacado

Boletín Municipal Nº 7º
Boletín Municipal Nº 7ºBoletín Municipal Nº 7º
Boletín Municipal Nº 7º
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
бие даалт 2в анги | оюунжаргал |
бие даалт 2в анги | оюунжаргал |бие даалт 2в анги | оюунжаргал |
бие даалт 2в анги | оюунжаргал |Oyunjargal-0705
 
Wtf brandplan
Wtf brandplanWtf brandplan
Wtf brandplan
Tiae Marks
 
Setúbal apoia 7 Maravilhas – Praias de Portugal
Setúbal apoia 7 Maravilhas – Praias de PortugalSetúbal apoia 7 Maravilhas – Praias de Portugal
Setúbal apoia 7 Maravilhas – Praias de Portugal7 Maravilhas
 
Por qué la política debe cambiar
Por qué la política debe cambiarPor qué la política debe cambiar
Por qué la política debe cambiar
Knowldedge Factory
 
Dock photos (1)
Dock photos (1)Dock photos (1)
Dock photos (1)
812455
 
Diapositivas dia del a mor y amistad
Diapositivas dia del a mor y amistadDiapositivas dia del a mor y amistad
Diapositivas dia del a mor y amistad009daniel009
 
Consultas profe
Consultas profe Consultas profe
Consultas profe
William Javier Montealegre
 
Observacion copia
Observacion   copiaObservacion   copia
Observacion copiastiven-918
 
烏克蘭大事紀
烏克蘭大事紀烏克蘭大事紀
烏克蘭大事紀芳盆 沈
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodokarolmanuela1997
 
Ejemplo de presentacion de carmen
Ejemplo de presentacion de carmenEjemplo de presentacion de carmen
Ejemplo de presentacion de carmen
carmencitafi
 
Propiedades curativasdel Apio
Propiedades curativasdel ApioPropiedades curativasdel Apio
Propiedades curativasdel Apio
Sashenka Cabanillas
 
No destruyamos la naturaleza
No destruyamos la naturalezaNo destruyamos la naturaleza
No destruyamos la naturalezaVictor Alejandro
 
Activitat 2 l'enquadrament i la composició
Activitat 2 l'enquadrament i la composicióActivitat 2 l'enquadrament i la composició
Activitat 2 l'enquadrament i la composicióirene_1998
 
Presentacion del ebola
Presentacion del ebola Presentacion del ebola
Presentacion del ebola
carmen Marquez
 
ASSESSMENTS-Primary-Data-Precision-Javier
ASSESSMENTS-Primary-Data-Precision-JavierASSESSMENTS-Primary-Data-Precision-Javier
ASSESSMENTS-Primary-Data-Precision-JavierJavier Otegui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1stiven-918
 
Dodaii Detail English -tokyocamp-
Dodaii Detail English -tokyocamp-Dodaii Detail English -tokyocamp-
Dodaii Detail English -tokyocamp-feynman
 

Destacado (20)

Boletín Municipal Nº 7º
Boletín Municipal Nº 7ºBoletín Municipal Nº 7º
Boletín Municipal Nº 7º
 
бие даалт 2в анги | оюунжаргал |
бие даалт 2в анги | оюунжаргал |бие даалт 2в анги | оюунжаргал |
бие даалт 2в анги | оюунжаргал |
 
Los arribes del duero
Los arribes del dueroLos arribes del duero
Los arribes del duero
 
Wtf brandplan
Wtf brandplanWtf brandplan
Wtf brandplan
 
Setúbal apoia 7 Maravilhas – Praias de Portugal
Setúbal apoia 7 Maravilhas – Praias de PortugalSetúbal apoia 7 Maravilhas – Praias de Portugal
Setúbal apoia 7 Maravilhas – Praias de Portugal
 
Por qué la política debe cambiar
Por qué la política debe cambiarPor qué la política debe cambiar
Por qué la política debe cambiar
 
Dock photos (1)
Dock photos (1)Dock photos (1)
Dock photos (1)
 
Diapositivas dia del a mor y amistad
Diapositivas dia del a mor y amistadDiapositivas dia del a mor y amistad
Diapositivas dia del a mor y amistad
 
Consultas profe
Consultas profe Consultas profe
Consultas profe
 
Observacion copia
Observacion   copiaObservacion   copia
Observacion copia
 
烏克蘭大事紀
烏克蘭大事紀烏克蘭大事紀
烏克蘭大事紀
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodo
 
Ejemplo de presentacion de carmen
Ejemplo de presentacion de carmenEjemplo de presentacion de carmen
Ejemplo de presentacion de carmen
 
Propiedades curativasdel Apio
Propiedades curativasdel ApioPropiedades curativasdel Apio
Propiedades curativasdel Apio
 
No destruyamos la naturaleza
No destruyamos la naturalezaNo destruyamos la naturaleza
No destruyamos la naturaleza
 
Activitat 2 l'enquadrament i la composició
Activitat 2 l'enquadrament i la composicióActivitat 2 l'enquadrament i la composició
Activitat 2 l'enquadrament i la composició
 
Presentacion del ebola
Presentacion del ebola Presentacion del ebola
Presentacion del ebola
 
ASSESSMENTS-Primary-Data-Precision-Javier
ASSESSMENTS-Primary-Data-Precision-JavierASSESSMENTS-Primary-Data-Precision-Javier
ASSESSMENTS-Primary-Data-Precision-Javier
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dodaii Detail English -tokyocamp-
Dodaii Detail English -tokyocamp-Dodaii Detail English -tokyocamp-
Dodaii Detail English -tokyocamp-
 

Similar a Pueblos originarios del extremo sur

Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surMonica Sanchez
 
Culturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteaméricaCulturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteamérica
Luis Cubillos
 
Los pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresLos pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresGri Sel
 
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Clau Gómez
 
El cerro colorado 8
El cerro colorado 8El cerro colorado 8
El cerro colorado 8pertileivan
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
hernanyoshidzumi
 
Los Chonos ppt
Los Chonos pptLos Chonos ppt
Los Chonos ppt
guest7a95de9
 
El cerro colorado 1
El cerro colorado 1El cerro colorado 1
El cerro colorado 1pertileivan
 
Berckhoff Karin Selknam
Berckhoff Karin SelknamBerckhoff Karin Selknam
Berckhoff Karin Selknam
Colegio Scole Creare
 
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básicoGuía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Talía Acuña
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigen
clilteacher
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigenclilteacher
 
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptxDIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Cerro colorado 10
Cerro  colorado 10Cerro  colorado 10
Cerro colorado 10pertileivan
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonosximenadepaux
 

Similar a Pueblos originarios del extremo sur (20)

Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Culturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteaméricaCulturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteamérica
 
Los pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresLos pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbres
 
Historia Maritima de la Patagonia
Historia Maritima de la PatagoniaHistoria Maritima de la Patagonia
Historia Maritima de la Patagonia
 
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
 
El cerro colorado 8
El cerro colorado 8El cerro colorado 8
El cerro colorado 8
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
 
Aborig1
Aborig1Aborig1
Aborig1
 
Los Chonos ppt
Los Chonos pptLos Chonos ppt
Los Chonos ppt
 
El cerro colorado 1
El cerro colorado 1El cerro colorado 1
El cerro colorado 1
 
Berckhoff Karin Selknam
Berckhoff Karin SelknamBerckhoff Karin Selknam
Berckhoff Karin Selknam
 
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básicoGuía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigen
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigen
 
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptxDIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
P yámanas f
P yámanas fP yámanas f
P yámanas f
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Cerro colorado 10
Cerro  colorado 10Cerro  colorado 10
Cerro colorado 10
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonos
 

Más de stephanie_cifuentes

El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
stephanie_cifuentes
 
Libros infantiles y juveniles para hacer buenos lectores
Libros infantiles y juveniles para hacer buenos lectoresLibros infantiles y juveniles para hacer buenos lectores
Libros infantiles y juveniles para hacer buenos lectores
stephanie_cifuentes
 
¿Reconoces algunas conductas?
¿Reconoces algunas conductas?¿Reconoces algunas conductas?
¿Reconoces algunas conductas?
stephanie_cifuentes
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
stephanie_cifuentes
 

Más de stephanie_cifuentes (7)

El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
 
Libros infantiles y juveniles para hacer buenos lectores
Libros infantiles y juveniles para hacer buenos lectoresLibros infantiles y juveniles para hacer buenos lectores
Libros infantiles y juveniles para hacer buenos lectores
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
El agua y sus usos
El agua y sus usosEl agua y sus usos
El agua y sus usos
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vida
 
¿Reconoces algunas conductas?
¿Reconoces algunas conductas?¿Reconoces algunas conductas?
¿Reconoces algunas conductas?
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Pueblos originarios del extremo sur

  • 1. *
  • 2.
  • 4. * Los Chonos dividían los trabajos de subsistencia según el género. Los hombres se dedicaban a la pesca y caza del lobo marino, el cual fue fundamental en su dieta y vida cotidiana: utilizaban su carne, grasa, aceite, cueros y huesos. Para la caza usaron al perro, el cual era entrenado para sumergirse en el agua y recuperar las presas. Los hombres además estaban encargados de armar la choza cuando llegaban a tierra firme.
  • 5. Las mujeres, por su parte, recolectaban los mariscos y algas en la costa, así como hongos, huevos y leña, y se entrenaban desde muy pequeñas para bucear. En algunos lugares sembraban maíz, papas, algo de cebada y criaron unos “perros lanudos” (posiblemente guanacos) con los cuales hacían sus ropas.
  • 6.
  • 7. * Los Chonos fabricaron una variedad de instrumentos para la caza. Usaron el hueso, la madera y la piedra para hacer lanzas, puñales, hachas, cuchillos y anzuelos. Tejieron redes, canastos y mantas hechas de fibra vegetal.
  • 8. * Los Chonos eran nómades del mar, y se movilizaban constantemente de isla en isla, sin tener una residencia fija. Pasaban gran parte de su vida en la Dalca, siendo la unidad más importante la familia. La autoridad era ejercida por el padre del grupo familiar.
  • 9. *Dalcas: Embarcaciones que fabricaron con tres tablas encorvadas para darle forma, las cuales cosían con sogas torcidas, hechas de corteza de caña. Luego eran recubiertas con hojas, para que no se filtraran, y tenían anclas hechas de madera y piedras.
  • 10.
  • 11. * Mientras navegaban vivían en sus embarcaciones y cuando estaban en tierra instalaban estacas cubiertas con cueros o, simplemente, buscaban cavernas naturales.
  • 12.
  • 14.
  • 15. * Caza del guanaco , , y recolección de raíces y frutas silvestres. Nómadas por excelencia, marcaban sus huellas de acuerdo a la disponibilidad de recursos alimenticios en los distintos lugares, determinando una ocupación reiterada en todos aquellos que les ofrecían mayor abundancia y variedad de alimentos. A pesar de su geografía, no eran navegantes ni tenían forma alguna de embarcación. Utilizaban el arco y la flecha creadas mayoritariamente con maderas extraídas de bosques.
  • 16.
  • 17. * * Eran de estatura elevada y contextura robusta, debido a esto se les denominó gente grande, la gran agilidad en los hombres les permitía éxito en la caza, la mujer era más baja.
  • 18. Ambos sexos se pintaban con los colores rojo, negro, blanco y amarillo en dibujos sencillos.
  • 19. * * La realizaban con pieles y cueros de animales, utilizaban capas de pieles de guanaco, zorro o cururo al igual que para el calzado. * Consistía en un manto o capa con el pelo hacia afuera, las mujeres la ataban con tiras sobre el pecho y los hombres se la ajustaban al cuerpo ciñéndola bajo el brazo derecho, asegurándola con la mano. Mujeres y niños usaban un taparrabo, se calzaban con mocasines de cuero.
  • 20.
  • 21. * Gustaban de adornarse con collares, brazaletes y pulseras, confeccionados con huesos de aves, conchillas y trenzas de tendón de guanaco, los hombres llevaban un adorno triangular de cuero sobre la frente, atado alrededor de la cabeza.
  • 22. * Lafamilia era el núcleo. Cada uno de estos grupos familiares vivía dentro de un territorio, cuyos límites estaban claros, y debían ser respetados por los vecinos para asegurar una buena convivencia. * Secreía en la igualdad, trueque y acceso común de cada grupo familiar a las fuentes de alimentación, vestido y habitación. *
  • 23.
  • 24. Sin embargo había tres grupos de mayor prestigio: * Chamanes ("Xo'on"): Eran respetados por los contactos que podían establecer con los "cielos", fuente de poder; y temidos, pues se los creía capaces de provocar una enfermedad mortal a cualquier persona por quien se sintiesen agraviados. * Sabios ("Lailuka"): Encargados de las tradiciones mitológicas, sin poder sobrenatural, profetas. * Guerreros ("K'mal"): Respetados por su experiencia cuando llegaban a edad madura, eran los que más se aproximaban a un líder, y había uno en cada familia.
  • 25. Su nomadismo imponía el uso de viviendas sencillas, y eran de dos tipos, uno de forma cónica ("kauwi”), construida sobre una estructura de ramas cubierta de pieles cosidas, y la “tienda” o paravientos, hecha de palos y un cobertor de pieles de guanaco, o lobo marino, que una vez instalados, formaban tres cuartos de un círculo. *