SlideShare una empresa de Scribd logo
SistemasdeInformación


¿Qué es información?

La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre
un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar
decisiones, ya que su uso racional es la base del conocimiento.

¿Qué es un sistema de información?

Un sistema de información es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser
personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos
interactúan entre sí para procesar información y distribuirla de manera adecuada en
función de los objetivos de una organización.

¿Qué es un análisis de sistema?

El análisis de sistemas es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y
complejos y la interacción entre esos sistemas. Esta área se encuentra muy
relacionada con la Investigación de operaciones. También se denomina análisis de
sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste
en relevar la información actual y proponer los rasgos generales de la solución futura.

¿Cuáles son las fases del análisis de sistema?

Tiene las siguientes etapas:
- Objetivos del Proyecto
- Supuestos
- Identificación de las necesidades de los clientes
- Evaluación de viabilidad
- Análisis técnico y económico.
- Administración de recursos (personas, tiempo, dinero, maquinas)

¿Qué es hardware?

Hardware de un computador, se refiere a todos los componentes físicos que lo
conforman. En otras palabras, es todo aquello que se puede tocar: el monitor, el
teclado, el ratón (mouse), la impresora, los cables, conexiones, etc.

¿Qué es software?

En         computación,        el software -en      sentido     estricto-       es
todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término
"software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.
¿Qué es teoría general del sistema?

La Teoría General de Sistemas fue concebida por BERTALANFFY en la década de
1940, con el fin de constituir un modelo práctico para conceptualizar los fenómenos
que la reducción mecanicista de la ciencia clásica no podía explicar. En particular, la
teoría general de sistemas parece proporcionar un marco teórico unificador tanto para
las ciencias naturales como para las sociales, que necesitaban emplear conceptos
tales como "organización", "totalidad", globalidad e "interacción dinámica; lo lineal es
sustituido por lo circular, ninguno de los cuales era fácilmente estudiable por los
métodos analíticos de las ciencias puras. Lo individual perdía importancia ante el
enfoque interdisciplinario.

¿Qué son los sistemas de información?

Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el
propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización,
para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de
decisiones y desarrollo de acciones. (Peña, 2006).

Tipos de sistemas de información

       Sistemas Competitivos
       Sistemas Cooperativos
       Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio
       Sistema de procesamiento de transacciones (TPS)
       Sistemas de información gerencial (MIS)
       Sistemas de soporte a decisiones (DSS)
       Sistemas de información ejecutiva (EIS
       Sistemas de automatización de oficinas (OAS)
       Sistema Planificación de Recursos (ERP)
       Sistema experto (SE)
       Sistemas de Información Estratégicos
       Entorno transaccional
       Entorno decisional



¿Qué son los sistemas transaccionales?

Una transacción es un suceso o evento que crea/modifica los datos. El procesamiento
de transacciones consiste en captar, manipular y almacenar los datos, y también, en la
preparación de documentos; en el entorno transaccional, por tanto, lo importante es
qué datos se modifican y cómo, una vez que ha terminado la transacción. Los TPS son
los SI típicos que se pueden encontrar en este entorno.

¿Qué son los sistemas de apoyo a las decisiones?

Este es el entorno en el que tiene lugar la toma de decisiones; en una empresa, las
decisiones se toman a todos los niveles y en todas las áreas (otra cosa es si esas
decisiones son estructuradas o no), por lo que todos los SI de la organización deben
estar preparados para asistir en esta tarea, aunque típicamente, son los DSS los que
se encargan de esta función. Si el único SI de una compañía preparado para ayudar a
la toma de decisiones es el DSS, éste debe estar adaptado a todos los niveles
jerárquicos de la empresa.




¿Qué son los sistemasestratégicos?

Puede ser considerado como el uso de la tecnología de la información para soportar o
dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o
mantener la ventaja competitiva o bien reducir la ventaja de sus competidores.

Su función primordial es crear una diferencia con respecto a los competidores de la
organización (o salvar dicha diferencia) que hagan más atractiva a ésta para los
potenciales clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
Fundamentos De Los Si
Fundamentos De Los SiFundamentos De Los Si
Fundamentos De Los Si
Luis Valencia Bustamante
 
Trabajo completo analis de sistemas
Trabajo completo analis de sistemasTrabajo completo analis de sistemas
Trabajo completo analis de sistemas
Max Fuentes
 
Practica De Sistemas De Informacion Gerencial
Practica De Sistemas De Informacion GerencialPractica De Sistemas De Informacion Gerencial
Practica De Sistemas De Informacion Gerencialguestd37efd
 
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Erwin Flores
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
Nataly Bohórquez
 
Sistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointSistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointDavsar Natera Sarti
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
Vectorinox01
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióngabbyazucena
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionPaul Freire
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosIsabel
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Isaac Simosa
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
17612694
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
yuleximoreno
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióngabbyazucena
 

La actualidad más candente (18)

Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
Fundamentos De Los Si
Fundamentos De Los SiFundamentos De Los Si
Fundamentos De Los Si
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Trabajo completo analis de sistemas
Trabajo completo analis de sistemasTrabajo completo analis de sistemas
Trabajo completo analis de sistemas
 
Practica De Sistemas De Informacion Gerencial
Practica De Sistemas De Informacion GerencialPractica De Sistemas De Informacion Gerencial
Practica De Sistemas De Informacion Gerencial
 
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
 
2º practica ntic
2º practica  ntic2º practica  ntic
2º practica ntic
 
Sistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointSistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power point
 
Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductorios
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a Información de sistemas

El análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónEl análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónAndrea Reyes de Moreno
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidadesCHEK77
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Jheiruska Vallenilla
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
danielavelasquez48
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Coquito Cocaso
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Nicia Vivas
 
..Tare ABP..
..Tare ABP....Tare ABP..
..Tare ABP..rodo9713
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
eliasus
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
nori13
 

Similar a Información de sistemas (20)

El análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónEl análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de información
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
 
CUESTIONARIO..TAREA
CUESTIONARIO..TAREACUESTIONARIO..TAREA
CUESTIONARIO..TAREA
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidades
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
..Tare ABP..
..Tare ABP....Tare ABP..
..Tare ABP..
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Información de sistemas

  • 1. SistemasdeInformación ¿Qué es información? La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base del conocimiento. ¿Qué es un sistema de información? Un sistema de información es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos interactúan entre sí para procesar información y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos de una organización. ¿Qué es un análisis de sistema? El análisis de sistemas es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos y la interacción entre esos sistemas. Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones. También se denomina análisis de sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste en relevar la información actual y proponer los rasgos generales de la solución futura. ¿Cuáles son las fases del análisis de sistema? Tiene las siguientes etapas: - Objetivos del Proyecto - Supuestos - Identificación de las necesidades de los clientes - Evaluación de viabilidad - Análisis técnico y económico. - Administración de recursos (personas, tiempo, dinero, maquinas) ¿Qué es hardware? Hardware de un computador, se refiere a todos los componentes físicos que lo conforman. En otras palabras, es todo aquello que se puede tocar: el monitor, el teclado, el ratón (mouse), la impresora, los cables, conexiones, etc. ¿Qué es software? En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.
  • 2. ¿Qué es teoría general del sistema? La Teoría General de Sistemas fue concebida por BERTALANFFY en la década de 1940, con el fin de constituir un modelo práctico para conceptualizar los fenómenos que la reducción mecanicista de la ciencia clásica no podía explicar. En particular, la teoría general de sistemas parece proporcionar un marco teórico unificador tanto para las ciencias naturales como para las sociales, que necesitaban emplear conceptos tales como "organización", "totalidad", globalidad e "interacción dinámica; lo lineal es sustituido por lo circular, ninguno de los cuales era fácilmente estudiable por los métodos analíticos de las ciencias puras. Lo individual perdía importancia ante el enfoque interdisciplinario. ¿Qué son los sistemas de información? Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones. (Peña, 2006). Tipos de sistemas de información Sistemas Competitivos Sistemas Cooperativos Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio Sistema de procesamiento de transacciones (TPS) Sistemas de información gerencial (MIS) Sistemas de soporte a decisiones (DSS) Sistemas de información ejecutiva (EIS Sistemas de automatización de oficinas (OAS) Sistema Planificación de Recursos (ERP) Sistema experto (SE) Sistemas de Información Estratégicos Entorno transaccional Entorno decisional ¿Qué son los sistemas transaccionales? Una transacción es un suceso o evento que crea/modifica los datos. El procesamiento de transacciones consiste en captar, manipular y almacenar los datos, y también, en la preparación de documentos; en el entorno transaccional, por tanto, lo importante es qué datos se modifican y cómo, una vez que ha terminado la transacción. Los TPS son los SI típicos que se pueden encontrar en este entorno. ¿Qué son los sistemas de apoyo a las decisiones? Este es el entorno en el que tiene lugar la toma de decisiones; en una empresa, las decisiones se toman a todos los niveles y en todas las áreas (otra cosa es si esas decisiones son estructuradas o no), por lo que todos los SI de la organización deben
  • 3. estar preparados para asistir en esta tarea, aunque típicamente, son los DSS los que se encargan de esta función. Si el único SI de una compañía preparado para ayudar a la toma de decisiones es el DSS, éste debe estar adaptado a todos los niveles jerárquicos de la empresa. ¿Qué son los sistemasestratégicos? Puede ser considerado como el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien reducir la ventaja de sus competidores. Su función primordial es crear una diferencia con respecto a los competidores de la organización (o salvar dicha diferencia) que hagan más atractiva a ésta para los potenciales clientes.