SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablar de estructura es como hablar de
  organización, distribución y combinación de los
  elementos que llegan a hacer parte de un sistema …
El sistema de computo consta de dos grupos la cual son
  software hardware.
COMPONENTES BASICOS


  Software y Hardware
Es el grupo de elementos físicos.
EL HARDWARE
                            D.           D.
DISPOSITIVOS                PROCESAMIE   ALMACENAMI
ENTRADA DE     D. SALIDA DE NTO DE       ENTO DE      D.
DATOS          DATOS        DATOS        DATOS        MIXTO
                                                      TRJET
                            TRAJETA DE                A DE
ESCANER        IMPRESORA    VIDEO        UNIDAD DVD   RED
               TARJETA DE
CAMARA DE      AUDIO Y      MICROPROSE                MODE
VIDEO          BOSINAS      SADOR        UNIDAID CD   M

                            TARJETA      UNIDAD
TECLADO        MONITOR      MADRE        DISQUETE


MOUSE                       MEMORIA      DISCO DURO
El software son los programas que le dan la inteligencia
       a una computadora y por lo tanto los que la
     convierten en una herramienta útil para diversas
                       actividades.
SOFTWARE


EL SOFTWARE           APLICACIONES           UTILERÍAS

Es el conjunto de             hay una amplia gama son programas
   especial
Programas de control          de herramientas como cuyo uso es para
Maestro para el equipo               los programas para las
        revisar ciertos aspectos
De computo la cual le                tareas especificas: los       del
   funcionamiento del
Le indica al                  procesadores de un sistema, tanto
   hardware
Microprocesador la            texto, hojas de calculo       como
   software se
Manera que debe               base de datos,                consideran
   utilerías a
Utilizar sus elementos               programas para la      los
   programas que
Preferidos y administrar             creación de gráficos, facilitan la
- Casi todos los procesos dentro de una PC se inician
   cuando el usuario introduce una orden ala unidad de
   sistema, cuando el usuario desliza el ratón sobre la
   superficie de la mesa en el interior de este se genera un
   serie de pulsos que viajan a través de las líneas
   eléctricas hasta llegar al microprocesador.
- El microprocesador procesa y se comunica con las tarjetas de video para
  indicarle que el cursor debe desplazarse sobre el ambiente grafico en la
  distancia y la dirección seleccionada por el usuario.


                   - una vez seleccionada la aplicación el usuario presiona
                            2 veces el botón izquierdo del ratón esto le indica
  Al microprocesador que debe explorar el sistema operativo para determinar
      que debe hacer, el microprocesador rastrea en el disco duro los archivos
               necesarios para modificar la aplicación modificada principal.



             - Una vez que se tiene disponible todos los datos
               De disco duro los carga en la memoria RAM
                      Al mimo tiempo se modifica el
                     Despliegue de la tarjeta de video
              Para que la ampliación aparezca en la pantalla.
 Byte: conjunto formado por 8 unos y ceros, cuando son
procesados como una sola unidad de información, también se
puede considerar Como el espacio destinado al almacenamiento
de un carácter en la memoria digital.

 Binario: pertenecen a un sistema
basado en dos unidades o alternativas.

DVD: es un formato de almacenamiento opico que tiene una alta calidad de audio y
  video, los DVD leen CD con películas y audio también hay CD de DVD la cual
  guarda muy bien una serie de datos, documentos, música, videos, películas, etc.
 GIGABYTE: es una unidad de medida
 informática cuyo símbolo es GB y puede
  equivaler a 2 elevado al a 30 bytes o a
10 elevado ala 9 bytes sirve para almacenar
datos, documentos, trabajos, etc. ( en si es una
                  memoria).
 INTERFAZ: es el medio con
 el que el usuario puede
comunicarse con una maquina
o equipo.
 PROTOCOLO:
Conjunto de Estándares que controlan las secuencias de
   mensajes que ocurren durante una comunicación entre
   entidades que forman una red.
Elaborado por:
           Dina Maria Suarez Quintero.
           cod: 36           grado: 10-4
           Julián Darío Soto Gómez
           cod:35            grado: 10-4
Jornada:                     sede:
  Tarde                      A

                        2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Betania araiz 27506406
Betania araiz 27506406Betania araiz 27506406
Betania araiz 27506406
BetaniaAraiz
 
Trbajo de almacenamiento
Trbajo de almacenamientoTrbajo de almacenamiento
Trbajo de almacenamiento
glt-ltg
 
partes de la computadora y sus funciones
partes de la computadora y sus funcionespartes de la computadora y sus funciones
partes de la computadora y sus funciones
Emilly Gonzalez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Anita Lucy
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
pedriito
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andromedaxxx
 
Mapa de hardware
Mapa de hardwareMapa de hardware
Mapa de hardware
virginiaovalle26
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
jl30
 
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 hGuía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
GuidonG
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
EDWIN CHASI
 
yhjkl
yhjklyhjkl
La computadora y sus partes pawer point
La computadora y sus partes pawer pointLa computadora y sus partes pawer point
La computadora y sus partes pawer point
silvi-porra
 

La actualidad más candente (12)

Betania araiz 27506406
Betania araiz 27506406Betania araiz 27506406
Betania araiz 27506406
 
Trbajo de almacenamiento
Trbajo de almacenamientoTrbajo de almacenamiento
Trbajo de almacenamiento
 
partes de la computadora y sus funciones
partes de la computadora y sus funcionespartes de la computadora y sus funciones
partes de la computadora y sus funciones
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Mapa de hardware
Mapa de hardwareMapa de hardware
Mapa de hardware
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 hGuía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
yhjkl
yhjklyhjkl
yhjkl
 
La computadora y sus partes pawer point
La computadora y sus partes pawer pointLa computadora y sus partes pawer point
La computadora y sus partes pawer point
 

Destacado

Acceso al bloque de personas
Acceso al bloque de personasAcceso al bloque de personas
Acceso al bloque de personasjuanjoreverte
 
Parabola Sembradorppt
Parabola SembradorpptParabola Sembradorppt
Parabola Sembradorppt
educarconjesus
 
Chaves
ChavesChaves
RSLN #1 - Start-up : le grand retour
RSLN #1 - Start-up : le grand retourRSLN #1 - Start-up : le grand retour
RSLN #1 - Start-up : le grand retourRSLN mag
 
30 vem6 i-e30_3 actions faciles à mettre ereputation
30 vem6 i-e30_3 actions faciles à mettre ereputation30 vem6 i-e30_3 actions faciles à mettre ereputation
30 vem6 i-e30_3 actions faciles à mettre ereputationSalon e-tourisme #VeM
 
Utiliser les réseaux sociaux pour la recherche d'emploi Journée nationale IUT...
Utiliser les réseaux sociaux pour la recherche d'emploi Journée nationale IUT...Utiliser les réseaux sociaux pour la recherche d'emploi Journée nationale IUT...
Utiliser les réseaux sociaux pour la recherche d'emploi Journée nationale IUT...
Bertrand MOULIN OLLAGNIER
 
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Internet responsable et web 2.0 : stage 2
Internet responsable et web 2.0 : stage 2Internet responsable et web 2.0 : stage 2
Internet responsable et web 2.0 : stage 2sophiebocquet
 
Els de la ceba també són a Suïssa
Els de la ceba també són a SuïssaEls de la ceba també són a Suïssa
Els de la ceba també són a Suïssa
rdiezmer
 
Etude PwC Publicité Mobile
Etude PwC Publicité MobileEtude PwC Publicité Mobile
Etude PwC Publicité Mobile
Philippe Dumont
 
E-branding-Jurga_Sarkovaite-Creasur 2014_Puno
E-branding-Jurga_Sarkovaite-Creasur 2014_PunoE-branding-Jurga_Sarkovaite-Creasur 2014_Puno
E-branding-Jurga_Sarkovaite-Creasur 2014_Puno
Neo Consulting
 
Cap1: Comença el compte enrere...
Cap1: Comença el compte enrere...Cap1: Comença el compte enrere...
Cap1: Comença el compte enrere...Anna Gallardo
 
201001 Agilité
201001 Agilité201001 Agilité
201001 Agilité
lyonjug
 
Qué es SASFAPR?
Qué es SASFAPR?Qué es SASFAPR?
Exercicescorrigesdivers
ExercicescorrigesdiversExercicescorrigesdivers
ExercicescorrigesdiversKarim Amane
 
Presentación asignatura cgc 2011
Presentación asignatura cgc   2011Presentación asignatura cgc   2011
Presentación asignatura cgc 2011
Illich Gálvez
 
Ponts De Paris
Ponts De ParisPonts De Paris
Ponts De Parisiglesiaeoi
 
005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/
005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/
005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Algunas obras de daniel sueiras
Algunas obras de daniel sueirasAlgunas obras de daniel sueiras
Algunas obras de daniel sueiras
cosasdeandalucia
 

Destacado (20)

Acceso al bloque de personas
Acceso al bloque de personasAcceso al bloque de personas
Acceso al bloque de personas
 
Parabola Sembradorppt
Parabola SembradorpptParabola Sembradorppt
Parabola Sembradorppt
 
Chaves
ChavesChaves
Chaves
 
RSLN #1 - Start-up : le grand retour
RSLN #1 - Start-up : le grand retourRSLN #1 - Start-up : le grand retour
RSLN #1 - Start-up : le grand retour
 
30 vem6 i-e30_3 actions faciles à mettre ereputation
30 vem6 i-e30_3 actions faciles à mettre ereputation30 vem6 i-e30_3 actions faciles à mettre ereputation
30 vem6 i-e30_3 actions faciles à mettre ereputation
 
Utiliser les réseaux sociaux pour la recherche d'emploi Journée nationale IUT...
Utiliser les réseaux sociaux pour la recherche d'emploi Journée nationale IUT...Utiliser les réseaux sociaux pour la recherche d'emploi Journée nationale IUT...
Utiliser les réseaux sociaux pour la recherche d'emploi Journée nationale IUT...
 
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
 
Internet responsable et web 2.0 : stage 2
Internet responsable et web 2.0 : stage 2Internet responsable et web 2.0 : stage 2
Internet responsable et web 2.0 : stage 2
 
Els de la ceba també són a Suïssa
Els de la ceba també són a SuïssaEls de la ceba també són a Suïssa
Els de la ceba també són a Suïssa
 
Etude PwC Publicité Mobile
Etude PwC Publicité MobileEtude PwC Publicité Mobile
Etude PwC Publicité Mobile
 
E-branding-Jurga_Sarkovaite-Creasur 2014_Puno
E-branding-Jurga_Sarkovaite-Creasur 2014_PunoE-branding-Jurga_Sarkovaite-Creasur 2014_Puno
E-branding-Jurga_Sarkovaite-Creasur 2014_Puno
 
Cap1: Comença el compte enrere...
Cap1: Comença el compte enrere...Cap1: Comença el compte enrere...
Cap1: Comença el compte enrere...
 
201001 Agilité
201001 Agilité201001 Agilité
201001 Agilité
 
Qué es SASFAPR?
Qué es SASFAPR?Qué es SASFAPR?
Qué es SASFAPR?
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Exercicescorrigesdivers
ExercicescorrigesdiversExercicescorrigesdivers
Exercicescorrigesdivers
 
Presentación asignatura cgc 2011
Presentación asignatura cgc   2011Presentación asignatura cgc   2011
Presentación asignatura cgc 2011
 
Ponts De Paris
Ponts De ParisPonts De Paris
Ponts De Paris
 
005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/
005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/
005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/
 
Algunas obras de daniel sueiras
Algunas obras de daniel sueirasAlgunas obras de daniel sueiras
Algunas obras de daniel sueiras
 

Similar a Informatica

Paola
PaolaPaola
Paola
PaolaPaola
Gemelin
GemelinGemelin
Gemelin
GemelinGemelin
Gemelin
gemelin
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
leonelaporras
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
leonelaporras
 
Manejo Basico Pc
Manejo Basico PcManejo Basico Pc
Manejo Basico Pc
Arnulfo Gomez
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
colpilar
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
colpilar
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Andres Abril
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
torresvalenciavergara
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
torresvalenciavergara
 
Estructura De Un Pc
Estructura De Un PcEstructura De Un Pc
Estructura De Un Pc
L10
 
Hardware
HardwareHardware
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
Veronica Siempres
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
haloletalxxx
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
haloletalxxx
 
Guia 1 yamile diaz
Guia 1 yamile diazGuia 1 yamile diaz
Guia 1 yamile diaz
marlenydiaz
 
Trabajo De Informatica 2.0
Trabajo De Informatica 2.0Trabajo De Informatica 2.0
Trabajo De Informatica 2.0
haloletalxxx
 
Leccion 1 cr
Leccion 1 crLeccion 1 cr
Leccion 1 cr
grupocool98
 

Similar a Informatica (20)

Paola
PaolaPaola
Paola
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Gemelin
GemelinGemelin
Gemelin
 
Gemelin
GemelinGemelin
Gemelin
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
 
Manejo Basico Pc
Manejo Basico PcManejo Basico Pc
Manejo Basico Pc
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Estructura De Un Pc
Estructura De Un PcEstructura De Un Pc
Estructura De Un Pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Guia 1 yamile diaz
Guia 1 yamile diazGuia 1 yamile diaz
Guia 1 yamile diaz
 
Trabajo De Informatica 2.0
Trabajo De Informatica 2.0Trabajo De Informatica 2.0
Trabajo De Informatica 2.0
 
Leccion 1 cr
Leccion 1 crLeccion 1 cr
Leccion 1 cr
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Informatica

  • 1.
  • 2. Hablar de estructura es como hablar de organización, distribución y combinación de los elementos que llegan a hacer parte de un sistema … El sistema de computo consta de dos grupos la cual son software hardware.
  • 3. COMPONENTES BASICOS Software y Hardware
  • 4. Es el grupo de elementos físicos.
  • 5. EL HARDWARE D. D. DISPOSITIVOS PROCESAMIE ALMACENAMI ENTRADA DE D. SALIDA DE NTO DE ENTO DE D. DATOS DATOS DATOS DATOS MIXTO TRJET TRAJETA DE A DE ESCANER IMPRESORA VIDEO UNIDAD DVD RED TARJETA DE CAMARA DE AUDIO Y MICROPROSE MODE VIDEO BOSINAS SADOR UNIDAID CD M TARJETA UNIDAD TECLADO MONITOR MADRE DISQUETE MOUSE MEMORIA DISCO DURO
  • 6. El software son los programas que le dan la inteligencia a una computadora y por lo tanto los que la convierten en una herramienta útil para diversas actividades.
  • 7. SOFTWARE EL SOFTWARE APLICACIONES UTILERÍAS Es el conjunto de hay una amplia gama son programas especial Programas de control de herramientas como cuyo uso es para Maestro para el equipo los programas para las revisar ciertos aspectos De computo la cual le tareas especificas: los del funcionamiento del Le indica al procesadores de un sistema, tanto hardware Microprocesador la texto, hojas de calculo como software se Manera que debe base de datos, consideran utilerías a Utilizar sus elementos programas para la los programas que Preferidos y administrar creación de gráficos, facilitan la
  • 8. - Casi todos los procesos dentro de una PC se inician cuando el usuario introduce una orden ala unidad de sistema, cuando el usuario desliza el ratón sobre la superficie de la mesa en el interior de este se genera un serie de pulsos que viajan a través de las líneas eléctricas hasta llegar al microprocesador.
  • 9. - El microprocesador procesa y se comunica con las tarjetas de video para indicarle que el cursor debe desplazarse sobre el ambiente grafico en la distancia y la dirección seleccionada por el usuario. - una vez seleccionada la aplicación el usuario presiona 2 veces el botón izquierdo del ratón esto le indica Al microprocesador que debe explorar el sistema operativo para determinar que debe hacer, el microprocesador rastrea en el disco duro los archivos necesarios para modificar la aplicación modificada principal. - Una vez que se tiene disponible todos los datos De disco duro los carga en la memoria RAM Al mimo tiempo se modifica el Despliegue de la tarjeta de video Para que la ampliación aparezca en la pantalla.
  • 10.  Byte: conjunto formado por 8 unos y ceros, cuando son procesados como una sola unidad de información, también se puede considerar Como el espacio destinado al almacenamiento de un carácter en la memoria digital.  Binario: pertenecen a un sistema basado en dos unidades o alternativas. DVD: es un formato de almacenamiento opico que tiene una alta calidad de audio y video, los DVD leen CD con películas y audio también hay CD de DVD la cual guarda muy bien una serie de datos, documentos, música, videos, películas, etc.
  • 11.  GIGABYTE: es una unidad de medida informática cuyo símbolo es GB y puede equivaler a 2 elevado al a 30 bytes o a 10 elevado ala 9 bytes sirve para almacenar datos, documentos, trabajos, etc. ( en si es una memoria).
  • 12.  INTERFAZ: es el medio con el que el usuario puede comunicarse con una maquina o equipo.  PROTOCOLO: Conjunto de Estándares que controlan las secuencias de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red.
  • 13. Elaborado por: Dina Maria Suarez Quintero. cod: 36 grado: 10-4 Julián Darío Soto Gómez cod:35 grado: 10-4 Jornada: sede: Tarde A 2009