SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO




       Prof. Reinaldo Pérez León
1. Definición


2. Orígenes


3. Características

4. Ventajas

5. Impacto de las TIC en las Organizacione
                             Organizaciones
Las TIC se pueden definir como una serie de
medios, elementos y técnicas utilizadas en el
tratamiento y la transmisión de la información.
Esta serie de medios puede incluir Internet,
recursos multimedia, realidad virtual o la
televisión por satélite.

                                    CABERO, 2000
Conjunto de tecnologías que permiten la
adquisición,     producción,       almacenamiento,
tratamiento, comunicación, registro y presentación
de información, en forma de voz, imágenes y datos.



                                   FUNDESCO, 1986
Es la aplicación de la ingeniería                                           Se dice que el tratamiento es automático
electrónica a componentes y circuitos de                                    por ser máquinas las que realizan los
dimensiones       muy         reducidas,                                    trabajos de captura, proceso y
microscópicas y hasta de nivel molecular                                    presentación de la información, y
para producir dispositivos y equipos                                        racional porque el proceso está definido
electrónicos   de   dimensiones     muy          INFORMÁTICA                a través de programas que siguen el
pequeñas pero altamente funcionales.                                        razonamiento humano. (Alcalde, pág. 1)
                                                 Ciencia que estudia el
                                               tratamiento automático y
                                             racional de la información.”



           MICROELECTRÓNICA                                                    MULTIMEDIA




“Telecomunicación es toda transmisión,     TELECOMUNICACIONES
                                                                            La multimedia consiste en el uso de
emisión o recepción de signos, señales,                                     diversos tipos de medios para
escritos, imágenes, sonidos, datos o                                        transmitir, administrar o presentar
información de cualquier naturaleza por                                     información. Estos medios pueden ser
hilo, realizada por el hombre, por medio                                    texto, gráficas, audio, sonido y video,
de la radioelectricidad, medios ópticos                                     entre otros.
u otros sistemas electromagnéticos”,
LAS TIC´S PERMITEN ACTUAR SOBRE
LA INFORMACIÓN, LA CUAL PODEMOS
TRANSFORMARLA,     DIFUNDIRLA Y
COMUNICARLA A TRAVÉS DE MUCHOS
MEDIOS
•


AÑOS 60:


           USA y ESPAÑA utilizan la computadora
           como un instrumento de aprendizaje de la
           aritmética binaria.



            Se incorporan los recursos de televisión,
            radio y teléfono.




           Comienzo de la guerra fría se crea la primera
           versión de una Red para objetivos militares.
AÑOS 70:



           Las escuelas comenzaron a introducir
           computadoras para apoyar las tareas de tipo
           administrativa.




           Apple comienza con la donación          de
           computadoras a algunas escuelas.
AÑOS 80:


           Nueva generación de computadoras para
           ser usadas en las escuelas y oficinas
           (modelos escritorios).




           IBM fabrica las primeras computadoras que
           entran al mercado de PC con programas
           prácticos.
AÑOS 80:



           Reproducción de clones y Apple II.




           Apple Macintosh.




           Se desarrollan software tutoriales y
           juegos educativos.
AÑOS 90:


           Salen al mercado las computadoras multimedia.
           Versiones modernas de programas multimedia



       Programas completos: bases de datos
       educativas, programas de simulación y se
       modernizan la funcionalidad de los software.



       Boom en educación con el uso de internet y
       WWW.
EN LA ACTUALIDAD:


       Desarrollo de programas dirigidos a la pedagogía
       y a lo didáctico, orientándose a las necesidades
       curriculares.



       A través de las telecomunicaciones y WWW,
       se implementan las prácticas de educación a
       distancia.



       Incorporación de las TIC al proceso de
       enseñanza-aprendizaje.
El proceso y transmisión de la información abarca
                                                  INFORMACIÓN todo tipo de información: textual, imagen, sonido y
                                                   MULTIMEDIA videos por lo que los avances han ido
                                                              encaminados       a    conseguir      transmisiones
                                                              multimedia de gran calidad.
                                                         IM
       MAYOR INFLUENCIA
      SOBRE LOS PROCESOS                                                    INTERCONEXIÓN
El uso de diferentes aplicaciones de                                                 La interconexión hace referencia a
las TIC´s presentan una influencia                                                   la creación de nuevas posibilidades
sobre los procesos mentales que         MI                                    I      tecnológicas a partir de la conexión
realizan los usuarios para la                                                        entre dos tecnologías. Por ejemplo,
adquisición de conocimientos. La                                                     la telemática es la interconexión
proliferación de información requiere             CARACTERÍSTICAS                    entre    la    informática   y   las
el papel activo de cada sujeto para                                                  tecnologías      de   comunicación,
la selección, análisis y tratamiento                                                 propiciando con ello nuevos
de dicha información.                                                                recursos      como       el   correo
                                                                                     electrónico, los IRC, etc
                  INMATERIALIDAD             I                         I      INTERACTIVIDAD
                                                                 Mediante las TIC´s se consigue un intercambio de
 En líneas generales podemos decir que las TIC´s realizan la     información entre el usuario y el ordenador. Esta
 creación, el proceso y la comunicación de la información.       característica permite adaptar los recursos utilizados a
 Esta información es básicamente inmaterial y puede ser          las necesidades y características de los sujetos, en
 llevada de forma transparente e instantánea a lugares           función de la interacción concreta del sujeto con el
 lejanos.                                                        ordenador
Las redes de comunicación y su integración con la
                                             INSTANTANEIDAD informática, han posibilitado el uso de servicios
                                                            que permiten la comunicación y transmisión
                                                            rápida de la información, entre lugares alejados
                                                            físicamente.
          TENDENCIA HACIA                                I
          AUTOMATIZACIÓN                                                  DIGITALIZACIÓN
La propia complejidad empuja a la
aparición de diferentes posibilidades                                            Su objetivo es que la información de
y herramientas que permiten un
                                        TA                                 D     distinto   tipo    (sonidos,   texto,
manejo automático de la información                                              imágenes, animaciones, videos etc.)
en diversas actividades personales,                                              pueda ser transmitida por los
profesionales    y    sociales.    La                                            mismos        medios      al    estar
                                                 CARACTERÍSTICAS                 representada en un formato único
necesidad     de      disponer     de
información estructurada hace que se                                             universal.
desarrollen gestores personales o
corporativo.                                                                PENETRACIÓN EN TODOS
                     INNOVACIÓN                                             LOS SECTORES
                                             I                      P
 Están produciendo una innovación y cambio constante en           El impacto no se refleja solo en un individuo, grupo,
 todos los ámbitos sociales. Sin embargo, estos cambios no        sector o país, sino que, se extiende al conjunto de
 siempre indican un rechazo a las tecnologías anteriores,         las sociedades del planeta. Los propios conceptos
 sino que en algunos casos se produce una especie de              de "la sociedad de la información" y "la
 simbiosis. Por ejemplo, el uso de la correspondencia             globalización", tratan de referirse a este proceso.
 personal se había reducido ampliamente con la aparición          Los efectos se extenderán a todos los habitantes,
 del teléfono, pero el uso y potencialidades del correo           grupos e instituciones conllevando importantes
 electrónico ha llevado a un resurgimiento de la                  cambios..
 correspondencia personal.
El incremento de la
 información que                  La capacidad de
favorece el trabajo              establecer un ritmo
 colaborativo y el                 individualizado.
 autoaprendizaje.


                      VENTAJAS

                                    Potencia las
 Ahorro en costos                   actividades
de desplazamiento.                colaborativas y
                                   cooperativas.
La pseudo                 La saturación de la
 información                   información.



                 VENTAJAS


La dependencia
  tecnológica               La Brecha Digital.
1   Democratizar el acceso a lnternet a todos los ciudadanos.

              Que las empresas y los profesionales tengan acceso
      2
              a nuevas oportunidades de negocio y nuevos empleos.
                Que los niños, jóvenes y adultos tengan acceso al
          3
                conocimiento de forma entretenida.
                Proveer el acceso oportuno a información relevante para
          4
                una actividad productiva y social dentro de una comunidad.
                 Acercar al ciudadano común a todas las instancias del
          5
                 Gobierno gracias a la gestión vía electrónica servicios.
              Son alternativa de acceso compartida a la comunicación
      6
              y servicios de información, sobre todo en áreas rurales
    Tienen como objetivo que las personas de diferentes localidades
7   usen las TIC´s, y que gestionen empresas de servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Tulia Torres
 
Análisis de Puestos
Análisis de PuestosAnálisis de Puestos
Análisis de Puestos
CaRock GH
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
zoiabregoalmazan
 
Perfil del agente de cambio
Perfil del agente de cambioPerfil del agente de cambio
Perfil del agente de cambio
Ines De la Torre
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresariallgomez13071973
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
roxana cordero
 
“LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ANÁLISIS Y ASPECTOS CLAVES PARA SU GESTIÓN”
“LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ANÁLISIS Y ASPECTOS CLAVES PARA SU GESTIÓN”“LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ANÁLISIS Y ASPECTOS CLAVES PARA SU GESTIÓN”
“LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ANÁLISIS Y ASPECTOS CLAVES PARA SU GESTIÓN”
Instituto
 
Organización y Sistemas
Organización y Sistemas Organización y Sistemas
Organización y Sistemas
IreneErazo
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.
jamesjvg
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ruba Kiwan
 
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizacionesTema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Estudio de caso bimbo
Estudio de caso bimboEstudio de caso bimbo
Estudio de caso bimbo
Al Cougar
 
Técnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y controlTécnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y control
Marce F.
 
Criterios de organizacion
Criterios de organizacionCriterios de organizacion
Criterios de organizacion
machiutajs
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
vende64
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
 
Análisis de Puestos
Análisis de PuestosAnálisis de Puestos
Análisis de Puestos
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Perfil del agente de cambio
Perfil del agente de cambioPerfil del agente de cambio
Perfil del agente de cambio
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresarial
 
Planeación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y PropósitoPlaneación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y Propósito
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
“LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ANÁLISIS Y ASPECTOS CLAVES PARA SU GESTIÓN”
“LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ANÁLISIS Y ASPECTOS CLAVES PARA SU GESTIÓN”“LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ANÁLISIS Y ASPECTOS CLAVES PARA SU GESTIÓN”
“LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ANÁLISIS Y ASPECTOS CLAVES PARA SU GESTIÓN”
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
Organización y Sistemas
Organización y Sistemas Organización y Sistemas
Organización y Sistemas
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizacionesTema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
 
Estudio de caso bimbo
Estudio de caso bimboEstudio de caso bimbo
Estudio de caso bimbo
 
Técnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y controlTécnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y control
 
Criterios de organizacion
Criterios de organizacionCriterios de organizacion
Criterios de organizacion
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
 

Destacado

Como surgieron las tic
Como surgieron las ticComo surgieron las tic
Como surgieron las tic
Yajaira Pallares
 
Evolución histórica de las tics
Evolución histórica de las ticsEvolución histórica de las tics
Evolución histórica de las ticsjulietaarri
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialAlexander Casio Cristaldo
 
Influencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
Paulasegundo
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASLAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASmayhita25
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESASIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESASpau08
 
Evolución histórica de las tic
Evolución histórica de las ticEvolución histórica de las tic
Evolución histórica de las ticfernanditagonza3
 
Evolucion De Las Tic
Evolucion De Las TicEvolucion De Las Tic
Evolucion De Las Tickatherine
 
Reseña Historica TIC
Reseña Historica TICReseña Historica TIC
Reseña Historica TICDaniel Lineal
 
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacionLinea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
mpalomouaeh
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
lfsaaveuri
 
La historia de las tic´s
La historia de las tic´sLa historia de las tic´s
La historia de las tic´s
Cultura Política Ubv
 
Línea del tiempo evolucion de la tic
Línea del tiempo evolucion de la ticLínea del tiempo evolucion de la tic
Línea del tiempo evolucion de la tic
eq2mod4
 
Linea de tiempo de las tics
Linea de tiempo de las ticsLinea de tiempo de las tics
Linea de tiempo de las tics
vicentehernan
 
Evolución de las tecnologías de la información
Evolución de las tecnologías de la informaciónEvolución de las tecnologías de la información
Evolución de las tecnologías de la informaciónbouero95
 
linea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´slinea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´sAiladark Anilef
 
Linea del tiempo de TIC 1997-2012
Linea del tiempo de TIC 1997-2012Linea del tiempo de TIC 1997-2012
Linea del tiempo de TIC 1997-2012gricelda_mendivil
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
Illarymarcia
 

Destacado (20)

Como surgieron las tic
Como surgieron las ticComo surgieron las tic
Como surgieron las tic
 
Evolución histórica de las tics
Evolución histórica de las ticsEvolución histórica de las tics
Evolución histórica de las tics
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarial
 
Influencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASLAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESASIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
 
Evolución histórica de las tic
Evolución histórica de las ticEvolución histórica de las tic
Evolución histórica de las tic
 
Evolucion De Las Tic
Evolucion De Las TicEvolucion De Las Tic
Evolucion De Las Tic
 
Reseña Historica TIC
Reseña Historica TICReseña Historica TIC
Reseña Historica TIC
 
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacionLinea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
 
TICS PARA LA EMPRESA
TICS PARA LA EMPRESATICS PARA LA EMPRESA
TICS PARA LA EMPRESA
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
 
La historia de las tic´s
La historia de las tic´sLa historia de las tic´s
La historia de las tic´s
 
Línea del tiempo evolucion de la tic
Línea del tiempo evolucion de la ticLínea del tiempo evolucion de la tic
Línea del tiempo evolucion de la tic
 
Linea de tiempo de las tics
Linea de tiempo de las ticsLinea de tiempo de las tics
Linea de tiempo de las tics
 
Evolución de las tecnologías de la información
Evolución de las tecnologías de la informaciónEvolución de las tecnologías de la información
Evolución de las tecnologías de la información
 
linea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´slinea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´s
 
Linea del tiempo de TIC 1997-2012
Linea del tiempo de TIC 1997-2012Linea del tiempo de TIC 1997-2012
Linea del tiempo de TIC 1997-2012
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
 

Similar a Impacto de las TIC en las Organizaciones

Las tic y sus características
Las tic y sus características Las tic y sus características
Las tic y sus características
97Andrea
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaEmilucha
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónBruna
 
Tecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónTecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónBruna
 
1 tema las tic
1 tema  las tic1 tema  las tic
1 tema las tic
grandparents
 
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:docMariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaElvirad
 
tecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicacióntecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicaciónMayra Benitez
 
presentacion tics informacion organizacional
presentacion tics informacion organizacionalpresentacion tics informacion organizacional
presentacion tics informacion organizacional
MiguelAngelRamirezRe5
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?
Yami-nava
 
informatica
informaticainformatica
Pao infor
Pao inforPao infor
Pao infor
ilovefacebook
 
Pao infor
Pao inforPao infor
Pao infor
ilovefacebook
 
gaby informatica
gaby informaticagaby informatica
gaby informatica
Esteban Salazar Poveda
 
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
mairo24
 
Tp n° 3. machado gladys
Tp n° 3. machado gladysTp n° 3. machado gladys
Tp n° 3. machado gladysglajiyemeso
 

Similar a Impacto de las TIC en las Organizaciones (20)

Las tic y sus características
Las tic y sus características Las tic y sus características
Las tic y sus características
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Tecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónTecnologias de la información
Tecnologias de la información
 
1 tema las tic
1 tema  las tic1 tema  las tic
1 tema las tic
 
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:docMariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:doc
 
tecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicacióntecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicación
 
presentacion tics informacion organizacional
presentacion tics informacion organizacionalpresentacion tics informacion organizacional
presentacion tics informacion organizacional
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Pao infor
Pao inforPao infor
Pao infor
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Pao infor
Pao inforPao infor
Pao infor
 
Pao infor
Pao inforPao infor
Pao infor
 
gaby informatica
gaby informaticagaby informatica
gaby informatica
 
Presentación de comunicación
Presentación de comunicaciónPresentación de comunicación
Presentación de comunicación
 
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
 
Los tic`s
Los tic`sLos tic`s
Los tic`s
 
Tp n° 3. machado gladys
Tp n° 3. machado gladysTp n° 3. machado gladys
Tp n° 3. machado gladys
 

Más de sullinsan

Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitosoGuía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
sullinsan
 
Tendencias Gerenciales infografía
Tendencias Gerenciales infografíaTendencias Gerenciales infografía
Tendencias Gerenciales infografía
sullinsan
 
Principios de la gerencia
Principios de la gerenciaPrincipios de la gerencia
Principios de la gerencia
sullinsan
 
Comparacion gerencia y liderazgo
Comparacion gerencia y liderazgoComparacion gerencia y liderazgo
Comparacion gerencia y liderazgo
sullinsan
 
La Retroalimentación en el Aula Virtual
La Retroalimentación en el Aula VirtualLa Retroalimentación en el Aula Virtual
La Retroalimentación en el Aula Virtual
sullinsan
 
La retroalimentación en el aula virtual
La retroalimentación en el aula virtualLa retroalimentación en el aula virtual
La retroalimentación en el aula virtual
sullinsan
 
Piele072103 IN1101-b Calificaciones
Piele072103 IN1101-b CalificacionesPiele072103 IN1101-b Calificaciones
Piele072103 IN1101-b Calificaciones
sullinsan
 
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTIIProtocolo Presentación Publica Virtual PSTII
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
sullinsan
 
Representante Institucional
Representante InstitucionalRepresentante Institucional
Representante Institucional
sullinsan
 
Evaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase IIEvaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase II
sullinsan
 
Evaluación Tutor Asesor Fase II
Evaluación  Tutor Asesor Fase IIEvaluación  Tutor Asesor Fase II
Evaluación Tutor Asesor Fase II
sullinsan
 
Defensa de Código Programación II
Defensa de Código  Programación IIDefensa de Código  Programación II
Defensa de Código Programación II
sullinsan
 
Baremo Defensa de Código Programación
Baremo Defensa de Código ProgramaciónBaremo Defensa de Código Programación
Baremo Defensa de Código Programación
sullinsan
 
Planificacion de entregables proyecto II fase 2 lapso II 2021
Planificacion de entregables  proyecto II  fase 2 lapso II 2021Planificacion de entregables  proyecto II  fase 2 lapso II 2021
Planificacion de entregables proyecto II fase 2 lapso II 2021
sullinsan
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Biliannys Medina
Planificación PER Ingeniería del Software I Biliannys MedinaPlanificación PER Ingeniería del Software I Biliannys Medina
Planificación PER Ingeniería del Software I Biliannys Medina
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Escarlet Silva
Planificación PER Ingeniería del Software I Escarlet SilvaPlanificación PER Ingeniería del Software I Escarlet Silva
Planificación PER Ingeniería del Software I Escarlet Silva
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Gerson Ballesteros
Planificación PER Ingeniería del Software I Gerson BallesterosPlanificación PER Ingeniería del Software I Gerson Ballesteros
Planificación PER Ingeniería del Software I Gerson Ballesteros
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Rosbely Guedez
Planificación PER Ingeniería del Software I Rosbely GuedezPlanificación PER Ingeniería del Software I Rosbely Guedez
Planificación PER Ingeniería del Software I Rosbely Guedez
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Valeria Figueroa
Planificación PER Ingeniería del Software I Valeria FigueroaPlanificación PER Ingeniería del Software I Valeria Figueroa
Planificación PER Ingeniería del Software I Valeria Figueroa
sullinsan
 

Más de sullinsan (20)

Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitosoGuía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
 
Tendencias Gerenciales infografía
Tendencias Gerenciales infografíaTendencias Gerenciales infografía
Tendencias Gerenciales infografía
 
Principios de la gerencia
Principios de la gerenciaPrincipios de la gerencia
Principios de la gerencia
 
Comparacion gerencia y liderazgo
Comparacion gerencia y liderazgoComparacion gerencia y liderazgo
Comparacion gerencia y liderazgo
 
La Retroalimentación en el Aula Virtual
La Retroalimentación en el Aula VirtualLa Retroalimentación en el Aula Virtual
La Retroalimentación en el Aula Virtual
 
La retroalimentación en el aula virtual
La retroalimentación en el aula virtualLa retroalimentación en el aula virtual
La retroalimentación en el aula virtual
 
Piele072103 IN1101-b Calificaciones
Piele072103 IN1101-b CalificacionesPiele072103 IN1101-b Calificaciones
Piele072103 IN1101-b Calificaciones
 
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTIIProtocolo Presentación Publica Virtual PSTII
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
 
Representante Institucional
Representante InstitucionalRepresentante Institucional
Representante Institucional
 
Evaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase IIEvaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase II
 
Evaluación Tutor Asesor Fase II
Evaluación  Tutor Asesor Fase IIEvaluación  Tutor Asesor Fase II
Evaluación Tutor Asesor Fase II
 
Defensa de Código Programación II
Defensa de Código  Programación IIDefensa de Código  Programación II
Defensa de Código Programación II
 
Baremo Defensa de Código Programación
Baremo Defensa de Código ProgramaciónBaremo Defensa de Código Programación
Baremo Defensa de Código Programación
 
Planificacion de entregables proyecto II fase 2 lapso II 2021
Planificacion de entregables  proyecto II  fase 2 lapso II 2021Planificacion de entregables  proyecto II  fase 2 lapso II 2021
Planificacion de entregables proyecto II fase 2 lapso II 2021
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Biliannys Medina
Planificación PER Ingeniería del Software I Biliannys MedinaPlanificación PER Ingeniería del Software I Biliannys Medina
Planificación PER Ingeniería del Software I Biliannys Medina
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Escarlet Silva
Planificación PER Ingeniería del Software I Escarlet SilvaPlanificación PER Ingeniería del Software I Escarlet Silva
Planificación PER Ingeniería del Software I Escarlet Silva
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Gerson Ballesteros
Planificación PER Ingeniería del Software I Gerson BallesterosPlanificación PER Ingeniería del Software I Gerson Ballesteros
Planificación PER Ingeniería del Software I Gerson Ballesteros
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Rosbely Guedez
Planificación PER Ingeniería del Software I Rosbely GuedezPlanificación PER Ingeniería del Software I Rosbely Guedez
Planificación PER Ingeniería del Software I Rosbely Guedez
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Valeria Figueroa
Planificación PER Ingeniería del Software I Valeria FigueroaPlanificación PER Ingeniería del Software I Valeria Figueroa
Planificación PER Ingeniería del Software I Valeria Figueroa
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Impacto de las TIC en las Organizaciones

  • 1. LOGO Prof. Reinaldo Pérez León
  • 2. 1. Definición 2. Orígenes 3. Características 4. Ventajas 5. Impacto de las TIC en las Organizacione Organizaciones
  • 3. Las TIC se pueden definir como una serie de medios, elementos y técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de la información. Esta serie de medios puede incluir Internet, recursos multimedia, realidad virtual o la televisión por satélite. CABERO, 2000
  • 4. Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información, en forma de voz, imágenes y datos. FUNDESCO, 1986
  • 5. Es la aplicación de la ingeniería Se dice que el tratamiento es automático electrónica a componentes y circuitos de por ser máquinas las que realizan los dimensiones muy reducidas, trabajos de captura, proceso y microscópicas y hasta de nivel molecular presentación de la información, y para producir dispositivos y equipos racional porque el proceso está definido electrónicos de dimensiones muy INFORMÁTICA a través de programas que siguen el pequeñas pero altamente funcionales. razonamiento humano. (Alcalde, pág. 1) Ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” MICROELECTRÓNICA MULTIMEDIA “Telecomunicación es toda transmisión, TELECOMUNICACIONES La multimedia consiste en el uso de emisión o recepción de signos, señales, diversos tipos de medios para escritos, imágenes, sonidos, datos o transmitir, administrar o presentar información de cualquier naturaleza por información. Estos medios pueden ser hilo, realizada por el hombre, por medio texto, gráficas, audio, sonido y video, de la radioelectricidad, medios ópticos entre otros. u otros sistemas electromagnéticos”,
  • 6. LAS TIC´S PERMITEN ACTUAR SOBRE LA INFORMACIÓN, LA CUAL PODEMOS TRANSFORMARLA, DIFUNDIRLA Y COMUNICARLA A TRAVÉS DE MUCHOS MEDIOS
  • 7. • AÑOS 60: USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria. Se incorporan los recursos de televisión, radio y teléfono. Comienzo de la guerra fría se crea la primera versión de una Red para objetivos militares.
  • 8. AÑOS 70: Las escuelas comenzaron a introducir computadoras para apoyar las tareas de tipo administrativa. Apple comienza con la donación de computadoras a algunas escuelas.
  • 9. AÑOS 80: Nueva generación de computadoras para ser usadas en las escuelas y oficinas (modelos escritorios). IBM fabrica las primeras computadoras que entran al mercado de PC con programas prácticos.
  • 10. AÑOS 80: Reproducción de clones y Apple II. Apple Macintosh. Se desarrollan software tutoriales y juegos educativos.
  • 11. AÑOS 90: Salen al mercado las computadoras multimedia. Versiones modernas de programas multimedia Programas completos: bases de datos educativas, programas de simulación y se modernizan la funcionalidad de los software. Boom en educación con el uso de internet y WWW.
  • 12. EN LA ACTUALIDAD: Desarrollo de programas dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares. A través de las telecomunicaciones y WWW, se implementan las prácticas de educación a distancia. Incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 13. El proceso y transmisión de la información abarca INFORMACIÓN todo tipo de información: textual, imagen, sonido y MULTIMEDIA videos por lo que los avances han ido encaminados a conseguir transmisiones multimedia de gran calidad. IM MAYOR INFLUENCIA SOBRE LOS PROCESOS INTERCONEXIÓN El uso de diferentes aplicaciones de La interconexión hace referencia a las TIC´s presentan una influencia la creación de nuevas posibilidades sobre los procesos mentales que MI I tecnológicas a partir de la conexión realizan los usuarios para la entre dos tecnologías. Por ejemplo, adquisición de conocimientos. La la telemática es la interconexión proliferación de información requiere CARACTERÍSTICAS entre la informática y las el papel activo de cada sujeto para tecnologías de comunicación, la selección, análisis y tratamiento propiciando con ello nuevos de dicha información. recursos como el correo electrónico, los IRC, etc INMATERIALIDAD I I INTERACTIVIDAD Mediante las TIC´s se consigue un intercambio de En líneas generales podemos decir que las TIC´s realizan la información entre el usuario y el ordenador. Esta creación, el proceso y la comunicación de la información. característica permite adaptar los recursos utilizados a Esta información es básicamente inmaterial y puede ser las necesidades y características de los sujetos, en llevada de forma transparente e instantánea a lugares función de la interacción concreta del sujeto con el lejanos. ordenador
  • 14. Las redes de comunicación y su integración con la INSTANTANEIDAD informática, han posibilitado el uso de servicios que permiten la comunicación y transmisión rápida de la información, entre lugares alejados físicamente. TENDENCIA HACIA I AUTOMATIZACIÓN DIGITALIZACIÓN La propia complejidad empuja a la aparición de diferentes posibilidades Su objetivo es que la información de y herramientas que permiten un TA D distinto tipo (sonidos, texto, manejo automático de la información imágenes, animaciones, videos etc.) en diversas actividades personales, pueda ser transmitida por los profesionales y sociales. La mismos medios al estar CARACTERÍSTICAS representada en un formato único necesidad de disponer de información estructurada hace que se universal. desarrollen gestores personales o corporativo. PENETRACIÓN EN TODOS INNOVACIÓN LOS SECTORES I P Están produciendo una innovación y cambio constante en El impacto no se refleja solo en un individuo, grupo, todos los ámbitos sociales. Sin embargo, estos cambios no sector o país, sino que, se extiende al conjunto de siempre indican un rechazo a las tecnologías anteriores, las sociedades del planeta. Los propios conceptos sino que en algunos casos se produce una especie de de "la sociedad de la información" y "la simbiosis. Por ejemplo, el uso de la correspondencia globalización", tratan de referirse a este proceso. personal se había reducido ampliamente con la aparición Los efectos se extenderán a todos los habitantes, del teléfono, pero el uso y potencialidades del correo grupos e instituciones conllevando importantes electrónico ha llevado a un resurgimiento de la cambios.. correspondencia personal.
  • 15. El incremento de la información que La capacidad de favorece el trabajo establecer un ritmo colaborativo y el individualizado. autoaprendizaje. VENTAJAS Potencia las Ahorro en costos actividades de desplazamiento. colaborativas y cooperativas.
  • 16. La pseudo La saturación de la información información. VENTAJAS La dependencia tecnológica La Brecha Digital.
  • 17. 1 Democratizar el acceso a lnternet a todos los ciudadanos. Que las empresas y los profesionales tengan acceso 2 a nuevas oportunidades de negocio y nuevos empleos. Que los niños, jóvenes y adultos tengan acceso al 3 conocimiento de forma entretenida. Proveer el acceso oportuno a información relevante para 4 una actividad productiva y social dentro de una comunidad. Acercar al ciudadano común a todas las instancias del 5 Gobierno gracias a la gestión vía electrónica servicios. Son alternativa de acceso compartida a la comunicación 6 y servicios de información, sobre todo en áreas rurales Tienen como objetivo que las personas de diferentes localidades 7 usen las TIC´s, y que gestionen empresas de servicios.