SlideShare una empresa de Scribd logo
HUANUCO Tu Nuevo Destino…
Ubicación : El departamento de Huánuco se encuentra ubicado en la parte central del Perú, entre la cordillera occidental y el río Ucayali.Huánuco tiene un relieve accidentado. Cuenta con nevados, cordilleras, cálidos valles y selvas amazónicas, que atraen turistas y andinistas. La altura del territorio huanuqueño oscila entre los 80 y 6000 m.s.n.m. El clima del departamento de Huánuco es templado cuyo temperatura promedio anual es de los 20°C.
Las 11 provincias de HUANUCO:
Su territorio comprende el 2.87% del territorio nacional con 36.886.74km con una población de 20.6 hab./km
Lugaresturísticos
Huánuco pampa tantamayo kotosh Piruro
DANZAS Y MUSICA En Huánuco existe una gran variedad de danzas entre las que tenemos las pallas,Auga,Los negritos,Rayguna,Chunchu y otras. La música esta estrechamente relacionada con las danzas y las festividades populares y religiosas, donde en algunos casos se vienen integrando elementos foráneos
LOS NEGRITOS DE HUANUCOLa danza de los negritos de Huánuco es una de las diversas y variadas expresiones del arte popular en el Perú y latinoamericana, que en estas partes del mundo dan cuenta de la diáspora africana . En el caso del Perú, diversos pueblos andinos usaron la danza como una familia de expresar  su visión de la condición a la que estaban sometidos los esclavos africanos durante la época colonial. Es una manera de mantener la memoria colectiva y transmitir la historia de generación en generación.
Historia y naturaleza
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Tingo Maria
Tingo MariaTingo Maria
Tingo Maria
 
Departamento...
Departamento...Departamento...
Departamento...
 
Turismo en Tacna y Candarave
Turismo en Tacna y CandaraveTurismo en Tacna y Candarave
Turismo en Tacna y Candarave
 
Los departamentos del peru
Los departamentos del peruLos departamentos del peru
Los departamentos del peru
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Cuenca del rio huallaga reparticion (1)
Cuenca del rio huallaga  reparticion (1)Cuenca del rio huallaga  reparticion (1)
Cuenca del rio huallaga reparticion (1)
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Napo
NapoNapo
Napo
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Páramo ch 1
Páramo ch  1Páramo ch  1
Páramo ch 1
 
Viru
ViruViru
Viru
 
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia paredes 3B Santiago de ChucoNadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
 
Condesados
CondesadosCondesados
Condesados
 

Similar a Informatica (20)

Turismo huancayo
Turismo huancayoTurismo huancayo
Turismo huancayo
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
Ancash 1
Ancash 1Ancash 1
Ancash 1
 
El Departamento de Ancash
El Departamento de AncashEl Departamento de Ancash
El Departamento de Ancash
 
Junin
JuninJunin
Junin
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Nor yauyos cochas
Nor yauyos cochasNor yauyos cochas
Nor yauyos cochas
 
reserva paisajista
reserva paisajistareserva paisajista
reserva paisajista
 
reserva paisajistica
reserva paisajisticareserva paisajistica
reserva paisajistica
 
Ahuac
AhuacAhuac
Ahuac
 
El peru
El peruEl peru
El peru
 
huanuco-caracterizacion.pdf
huanuco-caracterizacion.pdfhuanuco-caracterizacion.pdf
huanuco-caracterizacion.pdf
 
Ciudad de Huánuco
Ciudad de HuánucoCiudad de Huánuco
Ciudad de Huánuco
 
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela CastilloTrabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
 
Puno3 er trabajo terminado
Puno3 er trabajo terminadoPuno3 er trabajo terminado
Puno3 er trabajo terminado
 
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 MultimediaTrabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
 
Trabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región AncashTrabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región Ancash
 
Region Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de EstudioRegion Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de Estudio
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Informatica

  • 1. HUANUCO Tu Nuevo Destino…
  • 2. Ubicación : El departamento de Huánuco se encuentra ubicado en la parte central del Perú, entre la cordillera occidental y el río Ucayali.Huánuco tiene un relieve accidentado. Cuenta con nevados, cordilleras, cálidos valles y selvas amazónicas, que atraen turistas y andinistas. La altura del territorio huanuqueño oscila entre los 80 y 6000 m.s.n.m. El clima del departamento de Huánuco es templado cuyo temperatura promedio anual es de los 20°C.
  • 3. Las 11 provincias de HUANUCO:
  • 4. Su territorio comprende el 2.87% del territorio nacional con 36.886.74km con una población de 20.6 hab./km
  • 6. Huánuco pampa tantamayo kotosh Piruro
  • 7. DANZAS Y MUSICA En Huánuco existe una gran variedad de danzas entre las que tenemos las pallas,Auga,Los negritos,Rayguna,Chunchu y otras. La música esta estrechamente relacionada con las danzas y las festividades populares y religiosas, donde en algunos casos se vienen integrando elementos foráneos
  • 8. LOS NEGRITOS DE HUANUCOLa danza de los negritos de Huánuco es una de las diversas y variadas expresiones del arte popular en el Perú y latinoamericana, que en estas partes del mundo dan cuenta de la diáspora africana . En el caso del Perú, diversos pueblos andinos usaron la danza como una familia de expresar su visión de la condición a la que estaban sometidos los esclavos africanos durante la época colonial. Es una manera de mantener la memoria colectiva y transmitir la historia de generación en generación.