SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos y  Metodologías
[object Object],[object Object]
Ciclo de vida. Deben explicar las suposiciones, las metas y los objetivos que originaron un resultado particular. No deben de contradecir el orden establecido para las actividades del modelo de proceso, sino proveer guías para llevarlas a cabo. El mantenimiento de un sistema también debe ser apoyado por los métodos.
Información recopilada. Deben de proveer técnicas para recopilar información de acuerdo con el proceso de desarrollo. Por otro lado si el proyecto tiene como objetivo crear componentes reutilizables, los métodos deben incluir técnicas para la obtención y verificación de estos componentes.
Extensibilidad.  Los métodos deben apoyar su propia extensibilidad , identificando qué aspectos del método pueden ser modificados por el desarrollador para adaptarlo a sus necesidades particulares: por ejemplo, formato de la documentación.
Manejo de Consistencia Los métodos deben apoyar la integridad de los modelos generados, verificando y evitando errores de consistencia, además de incluir técnicas para detectar problemas.  Eso significa que las herramientas que solo apoyan la diagramación son muy limitadas como apoyo a métodos, ya que carecen de anejo de consistencia.  Los métodos deben permitir desarrollo independiente, algo esencial para sistemas de gran tamaño con múltiples analistas y diseñadores.
Integración. Los métodos deben ofrecer  entradas y salidas   bien definidas que permitan la integración de varios métodos ,  incluso pertenecientes  a distintas metodologías .  A veces es deseable aplicar diferentes metodologías a diversas  actividades  de desarrollo.  Eso ocurre cuando ciertas metodologías son mas apropiadas  para ciertos aspectos del desarrollo, cómo análisis o diseño.
Escabilidad. Los métodos y herramientas correspondientes  deben ser apropiados para el tamaño del problema a  resolver. Un método necesita escalar hacia arriba o hacia abajo  según las necesidades del proyecto.
Notaciones. Es muy importante contar con una notación   estandarizada para Representar los modelos desarrollados,  los cuales deben incluir elementos Gráficos, de texto o alguna  combinación de ambos.  Una notación no es simplemente Buena o mala, si no mas o  menos efectiva e comunicar los resultados.  Una buena notación Debe tener la suficiente expresividad para  modelar conceptos a nivel el detalle deseado. Algunas notaciones tienen un vocabulario mas extenso que otras;  por lo cual, permiten demostrar mas detalle.
 También e desea una votación que permita representar modelos con varios niveles de abstracción. Una buena notación también facilita su comprensión y aprendizaje, aunque tiene un subconjunto mínimo como apoyo a los principiante.  Las notaciones mas pobres expresan grandes cambios semánticos con pequeños cambios en los símbolos.  Las notaciones deben comunicar información de manera que minimicen el factor sorpresa.   Como no siempre se tiene apoyo de herramientas para dibujar una notación, se buscan las que sean fáciles de  dibujar.
Confianza Se debe tener  confianza en los métodos y las herramientas  correspondientes; para lo cual se debe contemplar que esto se mantendrían en el mercado y, que cuenten  con capacitación y apoyo técnico. Existe una gran variedad de métodos y metodologías en apoyo al proceso de Software. A continuación, SE Describen las metodologías  estructuradas  o tradicionales y las orientadas a objetos.
Estructuradas También llamadas metodologías tradicionales, se enfocan en la descomposición funcional de un sistema. Su objetivo es lograr una definición completa del sistema en termino de funciones, estableciendo los datos de entrada y salida correspondientemente. A estas metodologías se le conocen como “Análisis y diseño estructurado”. Para sus actividades de desarrollo se utilizan diferentes herramientas de modelo:
- Diagrama de flujo de datos:  Sirven para modelar la transformación de datos entre funciones del sistema.  Se compone de procesos, flujos de datos, entidades externas y almacenamiento de datos. ,[object Object]
Diagramas de entidad relación:  Sirven para modelar un almacenamiento de datos,[object Object]
Diagramas de caso de uso	 Son los que especifican un sistema dependiendo de cual será la función y estos a diferencia de los estructurados no son descompuestos en funciones de programación
Diagramas de transición de estado Se  describen los cambio q realiza el objeto Diagramas de secuencia ,[object Object],[object Object]
Informatica
Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y diseño de sistemas sesion 11 - modelo de analisis
Análisis y diseño de sistemas   sesion 11 - modelo de analisisAnálisis y diseño de sistemas   sesion 11 - modelo de analisis
Análisis y diseño de sistemas sesion 11 - modelo de analisis
GianfrancoEduardoBra
 
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemasPresentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Noelvins Laya
 
Analisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructuradosAnalisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructurados
Andreina Martinez
 
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientadoCuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
FreddySantiago32
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Francisco Gómez
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasangel20155
 
Presentacion analisis y diseño de sistemas
Presentacion analisis y diseño de sistemasPresentacion analisis y diseño de sistemas
Presentacion analisis y diseño de sistemasMaria Jimenez
 
Análisis y desarrollo de sistemas de información
Análisis y desarrollo de sistemas de informaciónAnálisis y desarrollo de sistemas de información
Análisis y desarrollo de sistemas de informaciónCaterine Ramírez Aldana
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
Isbel Alfonzo
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
Jose Guzman
 
Presentacion de jesuslyn arias
Presentacion de jesuslyn ariasPresentacion de jesuslyn arias
Presentacion de jesuslyn arias
jesuslyn
 
Técnicas y métodos para sistemas
Técnicas y métodos para sistemasTécnicas y métodos para sistemas
Técnicas y métodos para sistemas
Alejandro Domínguez Torres
 
Analisis y diseño diapositivas
Analisis y diseño diapositivasAnalisis y diseño diapositivas
Analisis y diseño diapositivas
daylianam10
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
alberto_marin11
 
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De SistemasMetodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
grupo7inf162
 
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD
Alejandra Landacay
 
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemasPresentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Jesus Enrriquez Ortega Vasquez
 
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de SoftwareClasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
mireya2022
 
Diapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemaDiapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemamarisoldelcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Análisis y diseño de sistemas sesion 11 - modelo de analisis
Análisis y diseño de sistemas   sesion 11 - modelo de analisisAnálisis y diseño de sistemas   sesion 11 - modelo de analisis
Análisis y diseño de sistemas sesion 11 - modelo de analisis
 
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemasPresentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Analisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructuradosAnalisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructurados
 
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientadoCuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
 
Presentacion analisis y diseño de sistemas
Presentacion analisis y diseño de sistemasPresentacion analisis y diseño de sistemas
Presentacion analisis y diseño de sistemas
 
Análisis y desarrollo de sistemas de información
Análisis y desarrollo de sistemas de informaciónAnálisis y desarrollo de sistemas de información
Análisis y desarrollo de sistemas de información
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
 
Presentacion de jesuslyn arias
Presentacion de jesuslyn ariasPresentacion de jesuslyn arias
Presentacion de jesuslyn arias
 
Técnicas y métodos para sistemas
Técnicas y métodos para sistemasTécnicas y métodos para sistemas
Técnicas y métodos para sistemas
 
Analisis y diseño diapositivas
Analisis y diseño diapositivasAnalisis y diseño diapositivas
Analisis y diseño diapositivas
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
 
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De SistemasMetodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
 
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD
 
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemasPresentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de SoftwareClasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
 
Diapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemaDiapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistema
 

Destacado

MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALmarco
 
Diapositivas de cerámicos 1
Diapositivas de cerámicos 1Diapositivas de cerámicos 1
Diapositivas de cerámicos 1serendepias
 
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Clase 3p 22mar_sist_const_-_murosClase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Clase 3p 22mar_sist_const_-_murosSco Ingenieros
 
ESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGOESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGO
Nena Cortés
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...fernando rodriguez
 

Destacado (6)

MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
 
Diapositivas de cerámicos 1
Diapositivas de cerámicos 1Diapositivas de cerámicos 1
Diapositivas de cerámicos 1
 
4. La escuela de chicago
4.  La escuela de chicago4.  La escuela de chicago
4. La escuela de chicago
 
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Clase 3p 22mar_sist_const_-_murosClase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
 
ESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGOESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGO
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
 

Similar a Informatica

Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
mireya2022
 
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de SistemasMetodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Elvis Mendoza Sequera
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
Andres Morales
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
alberto_marin11
 
Proceso de analisis wilmer santeliz
Proceso de analisis wilmer santelizProceso de analisis wilmer santeliz
Proceso de analisis wilmer santelizwilensanz
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Alumno david gimenez ci 26846136 metodología
Alumno david gimenez ci 26846136 metodologíaAlumno david gimenez ci 26846136 metodología
Alumno david gimenez ci 26846136 metodología
David Alexander
 
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Andoni Vasquez
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasAlexander Pino
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
RivasJuan1803
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
RivasJuan1803
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
ElvisAR
 
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdfclasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
CESARAS4
 
Analisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemasAnalisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemas
Jorge Alvarado Aguilera
 
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptxMapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
fedecabruja
 

Similar a Informatica (20)

Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de SistemasMetodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
 
Proceso de analisis wilmer santeliz
Proceso de analisis wilmer santelizProceso de analisis wilmer santeliz
Proceso de analisis wilmer santeliz
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Alumno david gimenez ci 26846136 metodología
Alumno david gimenez ci 26846136 metodologíaAlumno david gimenez ci 26846136 metodología
Alumno david gimenez ci 26846136 metodología
 
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdfclasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
 
Analisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemasAnalisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemas
 
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptxMapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Informatica

  • 1. Métodos y Metodologías
  • 2.
  • 3. Ciclo de vida. Deben explicar las suposiciones, las metas y los objetivos que originaron un resultado particular. No deben de contradecir el orden establecido para las actividades del modelo de proceso, sino proveer guías para llevarlas a cabo. El mantenimiento de un sistema también debe ser apoyado por los métodos.
  • 4. Información recopilada. Deben de proveer técnicas para recopilar información de acuerdo con el proceso de desarrollo. Por otro lado si el proyecto tiene como objetivo crear componentes reutilizables, los métodos deben incluir técnicas para la obtención y verificación de estos componentes.
  • 5. Extensibilidad. Los métodos deben apoyar su propia extensibilidad , identificando qué aspectos del método pueden ser modificados por el desarrollador para adaptarlo a sus necesidades particulares: por ejemplo, formato de la documentación.
  • 6. Manejo de Consistencia Los métodos deben apoyar la integridad de los modelos generados, verificando y evitando errores de consistencia, además de incluir técnicas para detectar problemas. Eso significa que las herramientas que solo apoyan la diagramación son muy limitadas como apoyo a métodos, ya que carecen de anejo de consistencia. Los métodos deben permitir desarrollo independiente, algo esencial para sistemas de gran tamaño con múltiples analistas y diseñadores.
  • 7. Integración. Los métodos deben ofrecer entradas y salidas bien definidas que permitan la integración de varios métodos , incluso pertenecientes a distintas metodologías . A veces es deseable aplicar diferentes metodologías a diversas actividades de desarrollo. Eso ocurre cuando ciertas metodologías son mas apropiadas para ciertos aspectos del desarrollo, cómo análisis o diseño.
  • 8. Escabilidad. Los métodos y herramientas correspondientes deben ser apropiados para el tamaño del problema a resolver. Un método necesita escalar hacia arriba o hacia abajo según las necesidades del proyecto.
  • 9. Notaciones. Es muy importante contar con una notación estandarizada para Representar los modelos desarrollados, los cuales deben incluir elementos Gráficos, de texto o alguna combinación de ambos. Una notación no es simplemente Buena o mala, si no mas o menos efectiva e comunicar los resultados. Una buena notación Debe tener la suficiente expresividad para modelar conceptos a nivel el detalle deseado. Algunas notaciones tienen un vocabulario mas extenso que otras; por lo cual, permiten demostrar mas detalle.
  • 10. También e desea una votación que permita representar modelos con varios niveles de abstracción. Una buena notación también facilita su comprensión y aprendizaje, aunque tiene un subconjunto mínimo como apoyo a los principiante. Las notaciones mas pobres expresan grandes cambios semánticos con pequeños cambios en los símbolos. Las notaciones deben comunicar información de manera que minimicen el factor sorpresa. Como no siempre se tiene apoyo de herramientas para dibujar una notación, se buscan las que sean fáciles de dibujar.
  • 11. Confianza Se debe tener confianza en los métodos y las herramientas correspondientes; para lo cual se debe contemplar que esto se mantendrían en el mercado y, que cuenten con capacitación y apoyo técnico. Existe una gran variedad de métodos y metodologías en apoyo al proceso de Software. A continuación, SE Describen las metodologías estructuradas o tradicionales y las orientadas a objetos.
  • 12. Estructuradas También llamadas metodologías tradicionales, se enfocan en la descomposición funcional de un sistema. Su objetivo es lograr una definición completa del sistema en termino de funciones, estableciendo los datos de entrada y salida correspondientemente. A estas metodologías se le conocen como “Análisis y diseño estructurado”. Para sus actividades de desarrollo se utilizan diferentes herramientas de modelo:
  • 13.
  • 14.
  • 15. Diagramas de caso de uso Son los que especifican un sistema dependiendo de cual será la función y estos a diferencia de los estructurados no son descompuestos en funciones de programación
  • 16.