SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE CONTENIDO
1. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA INSEMINACION VACUNA
(SmartArt)
2 ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
(tabla de datos)
3 IMÁGENES SOBRE ESTA PRACTICA
4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PRACTICA DE ESTE PROCESO
La Inseminación Artificial (I.A.) es un método
de reproducción en el que obtiene del semen
del macho para introducirlo posteriormente en
el sistema genital de la hembra por medio de
unos instrumentos especiales. En este sistema
no existe contacto directo entre el macho y la
hembra (Evans y Maxwell).
Las vaquillonas alcanzan la pubertad cuando
poseen un 40 a 50% del peso adulto, lo que
ocurre dentro de los 6 a 18 meses de edad.
Para ser inseminadas deben alcanzar un 70%
del peso adulto
En un rodeo mal nutrido habrá pocas
oportunidades para inseminar por la escasa
aparición de celos, por lo obtendríamos bajos
porcentajes de preñez.
Mejoramiento genético: permite aumentar el
número de crías por toro y por año. En un
servicio natural se utiliza un 3 a 4 % de toros,
lo que significa que un toro puede servir entre
25 a 35 vacas por servicio. En la I.A. de un solo
eyaculado se pueden obtener 240 pastillas.
Prevención y control de enfermedades: la I.A.
elimina el contacto directo entre el macho y la
hembra, con lo que se previenen
enfermedades de transmisión venérea
(Vibriosis y Tricomoniasis) y otras
1
2
Anatomi aparato reproductor femenino
(vacuno)
Ovarios tiene una doble función, producir óvulos maduros y segregar
hormonas sexuales. Cada hembra posee dos ovarios que se
encuentran ubicados a los costados de los cuernos uterinos.
Oviductos o trompas
de Falópio
son dos tubos finos y flexuosos de 20 a 35 cm de largo, que comunica
el útero con los ovarios. Es el lugar donde se realiza la fecundación
(unión del óvulo con el espermatozoide).
Útero o matriz es el órgano donde se desarrolla el feto
Vagina se extiende por detrás del cuelo uterino hasta la vulva y mide de 15 a
30 cm. En su porción anterior se observa la flor radicada u hocico de
tenca, en forma de cráter con bordes festoneados y estrías, que es la
prolongación intravaginal del cuello uterino.
Vulva forma el orificio sexual externo y se compone de dos labios.
Inmediatamente por delante de la unión de los labios, en el
piso vulvar, se encuentra el clítoris, que constituye un vestigio
del pene.
3
PRACTICAS DEL METODO DE INSEMINACION
VACUNO
4
VENTAJAS
1. Mejoramiento genético: permite aumentar el número de crías por toro y por año. En un servicio
natural se utiliza un 3 a 4 % de toros, lo que significa que un toro puede servir entre 25 a 35 vacas por
servicio. En la I.A. de un solo eyaculado se pueden obtener 240 pastillas.
2. 2. Fácil transporte de material genético: resulta más económico transportar semen que el toro.
3. 3. Conservación prolongada del semen: durante muchos años, aún después de muerto el animal.
4. 4. Reducción o eliminación de toros de los rodeos.
5. 5. Prevención y control de enfermedades: la I.A. elimina el contacto directo entre el macho y la
hembra, con lo que se previenen enfermedades de transmisión venérea (Vibriosis y Tricomoniasis) y
otras. 6. Mantenimiento de registros seguros.
DESVENTAJAS
1. Consanguinidad
2. 2. Propagación de enfermedades.
3. 3. Fertilidad reducida
4. 4. Identificación insegura en el caso de utilizar pastillas
5. 5. Costos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanosInseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanos
galemale
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
Juanma Campos
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
yovannaco
 
inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos
carombmvz
 
Biología.pptx
Biología.pptx Biología.pptx
Biología.pptx
Juventino Valencia
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
yockar04
 
Inseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinosInseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinos
Daniela Verónica C
 
Cuestionario Diagnostico preñes
Cuestionario Diagnostico preñesCuestionario Diagnostico preñes
Cuestionario Diagnostico preñes
Jose Ismael Castro
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
jerry13
 
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalInseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Alfonso Vigo Quiñones
 
Métodos de protección sexual
Métodos de protección sexualMétodos de protección sexual
Métodos de protección sexual
Andrea Sanchez Araujo
 
Inseminasion art
Inseminasion artInseminasion art
Inseminasion art
ANGEL MENDOZA RAMOS
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
Melina Cv
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
REBECA HERRERA
 
Manejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinosManejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinos
Paampy Alejaandra
 
inseminación
inseminación inseminación
inseminación
XavierMendez19
 
Reproducción 1 ude (clase 15 y 16)
Reproducción 1 ude (clase 15 y 16)Reproducción 1 ude (clase 15 y 16)
Reproducción 1 ude (clase 15 y 16)
tecnicoveterinario
 
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificialPresentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Sandra Ramirez Vazquez
 
La reproduccion humana veronica orduña4ºb
La  reproduccion  humana  veronica orduña4ºbLa  reproduccion  humana  veronica orduña4ºb
La reproduccion humana veronica orduña4ºb
Roberto Rodriguez
 
Ciclo reproductivo de la vaca
Ciclo reproductivo de la vacaCiclo reproductivo de la vaca
Ciclo reproductivo de la vaca
Lula Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Inseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanosInseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanos
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos inseminación artificial en equinos
inseminación artificial en equinos
 
Biología.pptx
Biología.pptx Biología.pptx
Biología.pptx
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Inseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinosInseminación artificial en equinos
Inseminación artificial en equinos
 
Cuestionario Diagnostico preñes
Cuestionario Diagnostico preñesCuestionario Diagnostico preñes
Cuestionario Diagnostico preñes
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalInseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción Animal
 
Métodos de protección sexual
Métodos de protección sexualMétodos de protección sexual
Métodos de protección sexual
 
Inseminasion art
Inseminasion artInseminasion art
Inseminasion art
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
 
Manejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinosManejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinos
 
inseminación
inseminación inseminación
inseminación
 
Reproducción 1 ude (clase 15 y 16)
Reproducción 1 ude (clase 15 y 16)Reproducción 1 ude (clase 15 y 16)
Reproducción 1 ude (clase 15 y 16)
 
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificialPresentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
 
La reproduccion humana veronica orduña4ºb
La  reproduccion  humana  veronica orduña4ºbLa  reproduccion  humana  veronica orduña4ºb
La reproduccion humana veronica orduña4ºb
 
Ciclo reproductivo de la vaca
Ciclo reproductivo de la vacaCiclo reproductivo de la vaca
Ciclo reproductivo de la vaca
 

Destacado

medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
lecastiblanco
 
2247 tractores
2247 tractores2247 tractores
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Mateo Pinzon Barrero
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Nelson Javier Rodriguez Infante
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
sergiogomez1110
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
Nicolas Rodriguez Duarte
 
Carolina romero
Carolina romeroCarolina romero
Carolina romero
Carolina Romero
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
SAMUEL CASTRO MACOTT
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
miguelmejia796
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
ANGIE STEFANNY
 
Pasto imperial
Pasto imperialPasto imperial
Pasto imperial
CAMILA GUERRERO
 
Cb08.gutierrezvictor
Cb08.gutierrezvictorCb08.gutierrezvictor
Cb08.gutierrezvictor
victor gutierrez ixtepan
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Alejandro Figueroa
 
MVZ
MVZMVZ
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Laura Forero
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Aldher Estrada Morales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Mauricio Archbold
 
Genitales femeninos de la yegua
Genitales femeninos de la yeguaGenitales femeninos de la yegua
Genitales femeninos de la yegua
Lau Vargas
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Laura Camila Borja Munevar
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
fabio guzmán
 

Destacado (20)

medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
 
2247 tractores
2247 tractores2247 tractores
2247 tractores
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
Carolina romero
Carolina romeroCarolina romero
Carolina romero
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Pasto imperial
Pasto imperialPasto imperial
Pasto imperial
 
Cb08.gutierrezvictor
Cb08.gutierrezvictorCb08.gutierrezvictor
Cb08.gutierrezvictor
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
MVZ
MVZMVZ
MVZ
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Genitales femeninos de la yegua
Genitales femeninos de la yeguaGenitales femeninos de la yegua
Genitales femeninos de la yegua
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 

Similar a informatica basica

Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
Migue Lopez
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
Rommel Rios Villarroel
 
6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos
yuli
 
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Eliana Carrillo
 
18inseminacinartificialenbovinos-141126101655-conversion-gate02.pptx
18inseminacinartificialenbovinos-141126101655-conversion-gate02.pptx18inseminacinartificialenbovinos-141126101655-conversion-gate02.pptx
18inseminacinartificialenbovinos-141126101655-conversion-gate02.pptx
FelipeVanegas14
 
fisio-inseminacion-artificial.pdf
fisio-inseminacion-artificial.pdffisio-inseminacion-artificial.pdf
fisio-inseminacion-artificial.pdf
EzequielMercadoRiber
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
MaalRuiz
 
Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoFisiología del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Yasmin Huezo
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
lozanoupao
 
Fisiologia del aparato reproductor femenino de
Fisiologia del aparato reproductor femenino deFisiologia del aparato reproductor femenino de
Fisiologia del aparato reproductor femenino de
yaquelin223
 
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
CarolinaRosales60
 
18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos
Yael Filipiak
 
Revista DANATiO Julio 2017
Revista DANATiO Julio 2017Revista DANATiO Julio 2017
Revista DANATiO Julio 2017
Daniel Ramirez
 
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovinaAnatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
deme219
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
Daniel Aguirre
 
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptxClase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Carlos Diaz
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembra
Teresa Noningo
 
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Juan Armendariz Sanchez
 
Informe anatomia
Informe anatomiaInforme anatomia
Informe anatomia
Josue Ortega
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 

Similar a informatica basica (20)

Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
 
6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos
 
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
 
18inseminacinartificialenbovinos-141126101655-conversion-gate02.pptx
18inseminacinartificialenbovinos-141126101655-conversion-gate02.pptx18inseminacinartificialenbovinos-141126101655-conversion-gate02.pptx
18inseminacinartificialenbovinos-141126101655-conversion-gate02.pptx
 
fisio-inseminacion-artificial.pdf
fisio-inseminacion-artificial.pdffisio-inseminacion-artificial.pdf
fisio-inseminacion-artificial.pdf
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoFisiología del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Fisiologia del aparato reproductor femenino de
Fisiologia del aparato reproductor femenino deFisiologia del aparato reproductor femenino de
Fisiologia del aparato reproductor femenino de
 
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
 
18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos18 inseminación artificial en bovinos
18 inseminación artificial en bovinos
 
Revista DANATiO Julio 2017
Revista DANATiO Julio 2017Revista DANATiO Julio 2017
Revista DANATiO Julio 2017
 
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovinaAnatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptxClase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembra
 
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
 
Informe anatomia
Informe anatomiaInforme anatomia
Informe anatomia
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

informatica basica

  • 1.
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA INSEMINACION VACUNA (SmartArt) 2 ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (tabla de datos) 3 IMÁGENES SOBRE ESTA PRACTICA 4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PRACTICA DE ESTE PROCESO
  • 3. La Inseminación Artificial (I.A.) es un método de reproducción en el que obtiene del semen del macho para introducirlo posteriormente en el sistema genital de la hembra por medio de unos instrumentos especiales. En este sistema no existe contacto directo entre el macho y la hembra (Evans y Maxwell). Las vaquillonas alcanzan la pubertad cuando poseen un 40 a 50% del peso adulto, lo que ocurre dentro de los 6 a 18 meses de edad. Para ser inseminadas deben alcanzar un 70% del peso adulto En un rodeo mal nutrido habrá pocas oportunidades para inseminar por la escasa aparición de celos, por lo obtendríamos bajos porcentajes de preñez. Mejoramiento genético: permite aumentar el número de crías por toro y por año. En un servicio natural se utiliza un 3 a 4 % de toros, lo que significa que un toro puede servir entre 25 a 35 vacas por servicio. En la I.A. de un solo eyaculado se pueden obtener 240 pastillas. Prevención y control de enfermedades: la I.A. elimina el contacto directo entre el macho y la hembra, con lo que se previenen enfermedades de transmisión venérea (Vibriosis y Tricomoniasis) y otras 1
  • 4. 2 Anatomi aparato reproductor femenino (vacuno) Ovarios tiene una doble función, producir óvulos maduros y segregar hormonas sexuales. Cada hembra posee dos ovarios que se encuentran ubicados a los costados de los cuernos uterinos. Oviductos o trompas de Falópio son dos tubos finos y flexuosos de 20 a 35 cm de largo, que comunica el útero con los ovarios. Es el lugar donde se realiza la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide). Útero o matriz es el órgano donde se desarrolla el feto Vagina se extiende por detrás del cuelo uterino hasta la vulva y mide de 15 a 30 cm. En su porción anterior se observa la flor radicada u hocico de tenca, en forma de cráter con bordes festoneados y estrías, que es la prolongación intravaginal del cuello uterino. Vulva forma el orificio sexual externo y se compone de dos labios. Inmediatamente por delante de la unión de los labios, en el piso vulvar, se encuentra el clítoris, que constituye un vestigio del pene.
  • 5. 3 PRACTICAS DEL METODO DE INSEMINACION VACUNO
  • 6. 4 VENTAJAS 1. Mejoramiento genético: permite aumentar el número de crías por toro y por año. En un servicio natural se utiliza un 3 a 4 % de toros, lo que significa que un toro puede servir entre 25 a 35 vacas por servicio. En la I.A. de un solo eyaculado se pueden obtener 240 pastillas. 2. 2. Fácil transporte de material genético: resulta más económico transportar semen que el toro. 3. 3. Conservación prolongada del semen: durante muchos años, aún después de muerto el animal. 4. 4. Reducción o eliminación de toros de los rodeos. 5. 5. Prevención y control de enfermedades: la I.A. elimina el contacto directo entre el macho y la hembra, con lo que se previenen enfermedades de transmisión venérea (Vibriosis y Tricomoniasis) y otras. 6. Mantenimiento de registros seguros. DESVENTAJAS 1. Consanguinidad 2. 2. Propagación de enfermedades. 3. 3. Fertilidad reducida 4. 4. Identificación insegura en el caso de utilizar pastillas 5. 5. Costos.