SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasto Imperial
Camila Andrea Guerrero
Pastos y Forrajes
Jaime Roa
Descripción
 NOMBRE CIENTÍFICO: Axonopus Scoparius
 NOMBRES COMUNES: Hierba imperial,
Gramalote, Pasto carpeta, Pie de paloma,
Maicillo, Caricachi
 ORIGEN: originario de Colombia y Ecuador
 De crecimiento erecto y posee numerosos
tallos frondosos, sólidos y suculentos
Taxonomía
REINO VEGETAL
CLASE ANGIOSPERMAE
SUBCLASE MONOCOTYLEDONEAE
ORDEN GLUMIFORAE
FAMILIA GRAMINACEAE
GÉNERO AXONOPUS
ESPECIE SCOPARIUS
Adaptación
 zonas entre los 600 y 2200msnm
 se puede encontrar en zonas más bajas pero
que la temperatura no es muy alta o en
alturas mayores a los 2200m donde la
temperatura no sea muy baja pero su
crecimiento será mucho más lento.
 Necesita de buenas condiciones de humedad
 Zonas con precipitación anual de 1000 a 2000mm
 Está adaptado a los climas medios y fríos
moderados, es decir temperaturas entre los 17 y
25°C.
 Su desarrollo es lento aunque tiene una ventaja y
es que el corte se puede demorar hasta la
floración sin que pierda su gustosidad.
Hábito de crecimiento
 Altura promedio de 1,5
metros
 . Su espiga es parecida al
del pasto micay pero de
diferencian porque el pasto
imperial tiene el raquis más
largo y mayor número de
espiguillas.
Uso
 Utilizado como pasto
de corte y para ensilaje
 Es el principal pasto de
corte que se cultiva en
la zona cafetera de
Colombia.
Siembra
 Es mas aconsejable establecerlo después de
una o dos cosechas de maíz o papa u otros
cultivos dependiendo la zona tratada.
 no es recomendable utilizar su semilla sexual
ya que no es tan fértil, es mejor utilizar
material vegetativo (tallos y cepas)
 Se necesitan de 12 bultos por hectárea si se
usan tallos y en caso de emplear cepas se
necesitan 16 bultos por hectárea.
 El método más eficaz y aconsejable es en
surcos separados de 50 a 100 centímetros
 Cuando se trate de terreno inclinados se
debe disponer la siembra de modo que las
matas queden en triangulo con fin de evitar la
erosión.
Control de malezas
 Cuando se presenta enmalezamiento
después del corte Se pueden utilizar
herbicidas pre-emergentes ya que los post-
emergentes no son muy recomendables.
Fertilización
 Crece bien en suelos poco fértiles y ácidos
 Su producción puede aumentar con
aplicación de abonos químicos
 Su respuesta ante los fertilizantes es baja
pero responde ante aplicación de materia
orgánica como gallinaza, marranaza y abono
de establo.
Manejo
 Se puede cosechar al momento de la
floración para obtener mayor producción ya
que éste pasto no pierde la gustosidad con la
maduración.
 El corte se debe hacer a ras de tierra y da de
3 a 4 corte al año en clima medio y 2 en clima
frio moderado.
Producción de forraje
Suelo Fertilización Materia seca anual Forraje verde
Aluvial de clima medio No 12 a 14 ton/hec 60 a 70 ton/hec
Aluvial de clima medio Si 20 a 22 ton/hec 100 a 110 ton/hec
Rojo coluvial de clima medio No 15 a 17 ton/hec 75 a 85 ton/hec
Rojo coluvial de clima medio Si 18 a 20 ton/hec 90 a 100 ton/hec
Negro ácido de clima frio moderado No 8 a 10 ton/hec 40 a 50 ton/hec
Negro ácido de clima frio moderado Si 16 a 18 ton/hec 80 a 90 ton/hec
Producción de semilla
 Tiene gran producción de semilla sexual, pero
es poco viable ya que no es muy fértil, asi
que usualmente se utiliza semilla vegetativa
(tallos y cepas) para la propagación.
Resistencia a la Gomosis
 Es una enfermedad bacterial que ataca
severamente al micay y al imperial.
 Para evitarlo se recomienda tener los cultivos
aislados, utilizando maquinaria y
herramientas desinfectadas con formol.
 También se recomienda utilizar variedades
resistentes como el imperial 60 o imperial 70
Bibliografía
 BERNAL Javier. Pastos y forrajes tropicales.
Diciembre 1988. Capítulo 16. Principales
especies forrajeras utilizadas en Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadomelina123123
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
Cesar Lascarro
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoMarlene Gloria Chambi Huacani
 
Pastos y Forrajes.
Pastos y Forrajes.Pastos y Forrajes.
Pastos y Forrajes.
Karelys
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalEdgar Ramírez
 
Lolium multiflorum (rye grass anual, italiano)
Lolium multiflorum (rye grass anual, italiano)Lolium multiflorum (rye grass anual, italiano)
Lolium multiflorum (rye grass anual, italiano)DavidOrtiz90
 
Gramineas y leguminosas forrajera
Gramineas  y leguminosas forrajeraGramineas  y leguminosas forrajera
Gramineas y leguminosas forrajera
Oyentes Parlantes
 
Holcus lanatus
Holcus lanatusHolcus lanatus
Holcus lanatus
AndreaCordova77
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusClasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusSonia Marcela Arias
 
tipos de pastos
tipos de pastostipos de pastos
tipos de pastos
luis
 
Pastos de corte folleto
Pastos de corte folletoPastos de corte folleto
Pastos de corte folleto
Emerson Arcos
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
Proceso de ensilaje y sus fases
Proceso de ensilaje y sus fasesProceso de ensilaje y sus fases
Proceso de ensilaje y sus fases
Hacienda Santa Mónica
 
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Rubén Almonte
 
origen y exterior de las aves
origen y exterior de las avesorigen y exterior de las aves
origen y exterior de las avespiusi28
 
Los cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros IILos cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros II
eliponca
 

La actualidad más candente (20)

Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviado
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
 
Pastos y Forrajes.
Pastos y Forrajes.Pastos y Forrajes.
Pastos y Forrajes.
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 
Lolium multiflorum (rye grass anual, italiano)
Lolium multiflorum (rye grass anual, italiano)Lolium multiflorum (rye grass anual, italiano)
Lolium multiflorum (rye grass anual, italiano)
 
Gramineas y leguminosas forrajera
Gramineas  y leguminosas forrajeraGramineas  y leguminosas forrajera
Gramineas y leguminosas forrajera
 
Holcus lanatus
Holcus lanatusHolcus lanatus
Holcus lanatus
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusClasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicus
 
tipos de pastos
tipos de pastostipos de pastos
tipos de pastos
 
Porcicultura
Porcicultura Porcicultura
Porcicultura
 
Pastos de corte folleto
Pastos de corte folletoPastos de corte folleto
Pastos de corte folleto
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
Proceso de ensilaje y sus fases
Proceso de ensilaje y sus fasesProceso de ensilaje y sus fases
Proceso de ensilaje y sus fases
 
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
origen y exterior de las aves
origen y exterior de las avesorigen y exterior de las aves
origen y exterior de las aves
 
Los cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros IILos cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros II
 

Similar a Pasto imperial

Cultivo del Cacao.pptx
Cultivo del Cacao.pptxCultivo del Cacao.pptx
Cultivo del Cacao.pptx
IvanCarhuachin1
 
Pasto y forraje
Pasto y forrajePasto y forraje
Pasto y forrajemariaclare
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
arturo aparcana yallico
 
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 HorticulturaTrabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Arlin Cardozo
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraPUCE SEDE IBARRA
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
JuanCarlosEscalerasM1
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
Andres Phun
 
El cultivo de la batata
El cultivo de la batataEl cultivo de la batata
El cultivo de la batataalicostero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
César Chávez
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe ColombianoLibardo Florez
 
Evidencia Etapa 3.docx
Evidencia Etapa 3.docxEvidencia Etapa 3.docx
Evidencia Etapa 3.docx
XimenaAlemn2
 
Cultivo de cartamo
Cultivo de cartamoCultivo de cartamo
Cultivo de cartamo
anerg11
 
Pepino dulce informe
Pepino dulce informePepino dulce informe
Pepino dulce informe
Aldo Martin Sánchez
 
Presentacion tamarindo
Presentacion tamarindoPresentacion tamarindo
Presentacion tamarindo
JOSE_CONTRERAS
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
telecomunicando
 
CULTIVO DE HORTALIZAS DE LECHUGA Y SUS VARIEDADES
CULTIVO DE HORTALIZAS DE LECHUGA Y SUS VARIEDADESCULTIVO DE HORTALIZAS DE LECHUGA Y SUS VARIEDADES
CULTIVO DE HORTALIZAS DE LECHUGA Y SUS VARIEDADES
diana Quispe Quispe
 
Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)Guaba (inga edulis)

Similar a Pasto imperial (20)

Cultivo del Cacao.pptx
Cultivo del Cacao.pptxCultivo del Cacao.pptx
Cultivo del Cacao.pptx
 
Pasto y forraje
Pasto y forrajePasto y forraje
Pasto y forraje
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 HorticulturaTrabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierra
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
 
El cultivo de la batata
El cultivo de la batataEl cultivo de la batata
El cultivo de la batata
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Yaragua
YaraguaYaragua
Yaragua
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 
Evidencia Etapa 3.docx
Evidencia Etapa 3.docxEvidencia Etapa 3.docx
Evidencia Etapa 3.docx
 
Cultivo de cartamo
Cultivo de cartamoCultivo de cartamo
Cultivo de cartamo
 
Pepino dulce informe
Pepino dulce informePepino dulce informe
Pepino dulce informe
 
Presentacion tamarindo
Presentacion tamarindoPresentacion tamarindo
Presentacion tamarindo
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
 
CULTIVO DE HORTALIZAS DE LECHUGA Y SUS VARIEDADES
CULTIVO DE HORTALIZAS DE LECHUGA Y SUS VARIEDADESCULTIVO DE HORTALIZAS DE LECHUGA Y SUS VARIEDADES
CULTIVO DE HORTALIZAS DE LECHUGA Y SUS VARIEDADES
 
Jojoba
JojobaJojoba
Jojoba
 
Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Pasto imperial

  • 1. Pasto Imperial Camila Andrea Guerrero Pastos y Forrajes Jaime Roa
  • 2. Descripción  NOMBRE CIENTÍFICO: Axonopus Scoparius  NOMBRES COMUNES: Hierba imperial, Gramalote, Pasto carpeta, Pie de paloma, Maicillo, Caricachi
  • 3.  ORIGEN: originario de Colombia y Ecuador  De crecimiento erecto y posee numerosos tallos frondosos, sólidos y suculentos
  • 4. Taxonomía REINO VEGETAL CLASE ANGIOSPERMAE SUBCLASE MONOCOTYLEDONEAE ORDEN GLUMIFORAE FAMILIA GRAMINACEAE GÉNERO AXONOPUS ESPECIE SCOPARIUS
  • 5. Adaptación  zonas entre los 600 y 2200msnm  se puede encontrar en zonas más bajas pero que la temperatura no es muy alta o en alturas mayores a los 2200m donde la temperatura no sea muy baja pero su crecimiento será mucho más lento.
  • 6.  Necesita de buenas condiciones de humedad  Zonas con precipitación anual de 1000 a 2000mm  Está adaptado a los climas medios y fríos moderados, es decir temperaturas entre los 17 y 25°C.  Su desarrollo es lento aunque tiene una ventaja y es que el corte se puede demorar hasta la floración sin que pierda su gustosidad.
  • 7. Hábito de crecimiento  Altura promedio de 1,5 metros  . Su espiga es parecida al del pasto micay pero de diferencian porque el pasto imperial tiene el raquis más largo y mayor número de espiguillas.
  • 8. Uso  Utilizado como pasto de corte y para ensilaje  Es el principal pasto de corte que se cultiva en la zona cafetera de Colombia.
  • 9. Siembra  Es mas aconsejable establecerlo después de una o dos cosechas de maíz o papa u otros cultivos dependiendo la zona tratada.  no es recomendable utilizar su semilla sexual ya que no es tan fértil, es mejor utilizar material vegetativo (tallos y cepas)
  • 10.  Se necesitan de 12 bultos por hectárea si se usan tallos y en caso de emplear cepas se necesitan 16 bultos por hectárea.  El método más eficaz y aconsejable es en surcos separados de 50 a 100 centímetros  Cuando se trate de terreno inclinados se debe disponer la siembra de modo que las matas queden en triangulo con fin de evitar la erosión.
  • 11. Control de malezas  Cuando se presenta enmalezamiento después del corte Se pueden utilizar herbicidas pre-emergentes ya que los post- emergentes no son muy recomendables.
  • 12. Fertilización  Crece bien en suelos poco fértiles y ácidos  Su producción puede aumentar con aplicación de abonos químicos  Su respuesta ante los fertilizantes es baja pero responde ante aplicación de materia orgánica como gallinaza, marranaza y abono de establo.
  • 13. Manejo  Se puede cosechar al momento de la floración para obtener mayor producción ya que éste pasto no pierde la gustosidad con la maduración.  El corte se debe hacer a ras de tierra y da de 3 a 4 corte al año en clima medio y 2 en clima frio moderado.
  • 14. Producción de forraje Suelo Fertilización Materia seca anual Forraje verde Aluvial de clima medio No 12 a 14 ton/hec 60 a 70 ton/hec Aluvial de clima medio Si 20 a 22 ton/hec 100 a 110 ton/hec Rojo coluvial de clima medio No 15 a 17 ton/hec 75 a 85 ton/hec Rojo coluvial de clima medio Si 18 a 20 ton/hec 90 a 100 ton/hec Negro ácido de clima frio moderado No 8 a 10 ton/hec 40 a 50 ton/hec Negro ácido de clima frio moderado Si 16 a 18 ton/hec 80 a 90 ton/hec
  • 15. Producción de semilla  Tiene gran producción de semilla sexual, pero es poco viable ya que no es muy fértil, asi que usualmente se utiliza semilla vegetativa (tallos y cepas) para la propagación.
  • 16. Resistencia a la Gomosis  Es una enfermedad bacterial que ataca severamente al micay y al imperial.  Para evitarlo se recomienda tener los cultivos aislados, utilizando maquinaria y herramientas desinfectadas con formol.  También se recomienda utilizar variedades resistentes como el imperial 60 o imperial 70
  • 17. Bibliografía  BERNAL Javier. Pastos y forrajes tropicales. Diciembre 1988. Capítulo 16. Principales especies forrajeras utilizadas en Colombia.