SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Panamá
Centro Regional de Panamá Oeste
Facultad de Ingeniería Industrial
Licenciatura Logística y Transporte Multimodal
Laboratorio # 4
Tecnologías de la información y comunicación
Profesora Susan Oliva
Presentado por Rosa Moran 8- 765-886
Grupo 92l211
Semestre ll 2018
Las Tecnologías de
la Información y la Comunicación
Son un conjunto
de servicios, redes, software y
aparatos que tienen como fin la
mejora de la calidad vida de las
personas dentro de un entorno, y
que se integran a un sistema de
información interconectado y
complementario.
Desataron una explosión sin
antecedentes de formas de comunicarse
al comienzo de los años 90. A partir de
ahí, la Internet pasó de ser un
instrumento experto de
la comunidad científica a ser una red de
fácil uso que modificó las pautas
de interacción social.
Que son las TIC ?
Conforman el conjunto de recursos
necesarios para manipular la
información: los ordenadores, los
programas informáticos y las redes
necesarias para convertirla,
almacenarla, administrarla, transmitirla
y encontrarla. Se puede clasificar las
TIC según:
- Las redes.
- Los terminales.
- Los servicios.
Para que sirven las TIC
- La digitalización nos permite disponer
de información inmaterial
- Podemos conseguir información y
comunicarnos instantáneamente a pesar de
encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
- Las nuevas TIC permiten la comunicación
bidireccional, entre personas o grupos sin importar
donde se encuentren.
- Podemos programar actividades que realizaran
automáticamente los ordenadores con total
seguridad y efectividad.
Servicios en las TIC:
Ofrecen varios servicios a los consumidores. Los
más importantes son el correo electrónico, la
búsqueda de información, la banca online, el audio
y música, la televisión y el cine, el comercio
electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-
sanidad, la educación, los videojuegos y los
servicios móviles. En los últimos años han
aparecido más servicios como los blogs o las
comunidades virtuales.
Ejemplos de TIC’s
Redes:
la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar
son algunas de las redes de TIC.
Terminales:
existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el
navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los
televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
En la educación
Internet permite crear foros
de discusión y que de esta
manera participen todos los
integrantes
aunque no estén físicamente
cerca.
Se puede estar informado
acerca de las últimas
novedades de
prácticamente cualquier
tema, ya que no limita el
conocimiento a un libro de
texto o un docente dentro
del salón.
El alumno adquiere habilidades de
discernimiento para saber cuándo
está frente a información valiosa Y
cuando está recibiendo información
descartable.
Desventajas de las TIC en la educación
Internet, así como una fuente
inagotable de conocimiento, lo
es en igual medida de
distracciones. Es muy fácil
que con esta herramienta
surjan pérdidas de tiempo a
cada rato.
En la web se encuentra
información en
abundancia, pero muchas
veces no es de calidad.
Esto puede llevar a
aprendizajes incompletos
o lo que es peor aún a
aprendizajes erróneos.
El aprendizaje online no es
accesible a todo el mundo,
ya que gran parte de la
población mundial no tiene
acceso a esta herramienta.
El pensamiento crítico puede
verse amenazado con Internet,
ya que muchos esperarán
encontrar en la web todas las
respuestas a los dilemas
académicos que se
presentan dejando de un lado la
reflexión personal.
LOS Avances Tecnólogicos
Durante todo el siglo XX las personas recibían la mayor
parte de la información oralmente o por carta,
radiodifusores, televisión o editoriales de periódicos y
libros.
En la actualidad, los avances tecnológicos y la creciente
disponibilidad de Internet han acelerado y desdibujado la
diferencia entre el autor de la información y el receptor de
ésta. Los flujos de información son ahora amplios,
diversos, reversibles y accesibles.
La capacidad de casi todo el mundo de crear un sitio Web
y comenzar a publicar o transmitir contenido ha llevado a
cambios radicales en los medios. Las empresas y los
individuos pueden publicar cualquier cosa desde texto o
imágenes a video utilizando tecnología digital de alta
velocidad y banda ancha. Luego pueden difundirlos
directamente en computadoras o aparatos móviles
alrededor del mundo.
Redes Sociales y las TIC
VENTAJAS
•Pueden ser utilizadas por cualquier
sector y cualquier individuo de forma
eficaz.
•Facilitan la comunicación y por tanto
relaciones sociales, así como
laborales.
•Permiten formar una identidad, sin
importar barreras culturales,
sociales, o geográficas, entre otras.
•Nos permite compartir
conocimientos, sentimientos,
actividades e información.
DESVENTAJAS
•Haciendo un uso inconsciente e
incorrecto de esta herramienta,
puede ser objeto de extorsiones,
pornografía, trata, etc.
•Deja al descubierto información,
imágenes y actividades, debido a
la falta de privacidad.
•En algunos casos se vuelve una
adicción y en algunos otros, el
camino mas breve hacia el
aislamiento social.
En los últimos veinte años la tecnología informática ha estado
evolucionando de forma tal que ha permitido automatizar de forma
gradual tareas que anteriormente eran relacionadas tediosamente
por operarios u oficinistas.
Conclusión
Por lo tanto, los usuarios pueden tomar el control de la tecnología,
como en el caso de internet; que sigue una estrecha relación entre
los procesos sociales de creación y manipulación de símbolos y la
capacidad para producir y distribuir bienes y servicios.
En este punto, la mente humana se convierte en una fuerza
productiva directa y no en un elemento del sistema de producción.
El papel social del hombre se reformula, ya no es solo, un
elemento de la cadena de producción, sino que va a ser capaz de
producir por él mismo, esto da un giro completo a la vida social
conocida hasta ahora.
https://nicaraguaeduca.mined.gob.ni/.../ventajas-y-
desventajas-de-las-redes-sociales/
aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/v
iew.php?id=3118
INFOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las tic`s
Ventajas y desventajas de las tic`sVentajas y desventajas de las tic`s
Ventajas y desventajas de las tic`s
silvanamorales24
 
El uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidianaEl uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidiana
rofual
 
Uso, abuso, peligros de internet
Uso, abuso, peligros de internetUso, abuso, peligros de internet
Uso, abuso, peligros de internet
dortiz2
 
Tecnologias de la informacion y comunicación
Tecnologias de la informacion y comunicaciónTecnologias de la informacion y comunicación
Tecnologias de la informacion y comunicación
pruebaduraleo
 
Tics.Pptx Eve
Tics.Pptx EveTics.Pptx Eve
Tics.Pptx Eve
Evelyn YB
 
Internet la vida cotidiana
Internet la vida cotidianaInternet la vida cotidiana
Internet la vida cotidiana
k5r3nm5rg5r1t5
 

La actualidad más candente (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Ventajas y desventajas de las tic`s
Ventajas y desventajas de las tic`sVentajas y desventajas de las tic`s
Ventajas y desventajas de las tic`s
 
El uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidianaEl uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidiana
 
Parte 1 las tic, el internet y estado de arte
Parte 1 las tic, el internet y estado de arteParte 1 las tic, el internet y estado de arte
Parte 1 las tic, el internet y estado de arte
 
Parte 1 comercio electronico
Parte 1 comercio electronicoParte 1 comercio electronico
Parte 1 comercio electronico
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Uso, abuso, peligros de internet
Uso, abuso, peligros de internetUso, abuso, peligros de internet
Uso, abuso, peligros de internet
 
Comercio Electrónico Actividad 1.1 Parte 1 y Parte 2
Comercio Electrónico Actividad 1.1 Parte 1 y Parte 2Comercio Electrónico Actividad 1.1 Parte 1 y Parte 2
Comercio Electrónico Actividad 1.1 Parte 1 y Parte 2
 
Tecnologias de la informacion y comunicación
Tecnologias de la informacion y comunicaciónTecnologias de la informacion y comunicación
Tecnologias de la informacion y comunicación
 
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
 
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativoEl uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
 
Tics.Pptx Eve
Tics.Pptx EveTics.Pptx Eve
Tics.Pptx Eve
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Internet la vida cotidiana
Internet la vida cotidianaInternet la vida cotidiana
Internet la vida cotidiana
 
Adame cuica hectormanuel_m01s3ai6
Adame cuica hectormanuel_m01s3ai6Adame cuica hectormanuel_m01s3ai6
Adame cuica hectormanuel_m01s3ai6
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADOR
 
Tríptico internet
Tríptico internetTríptico internet
Tríptico internet
 
Usos y apropiaciones digitales
Usos y apropiaciones digitalesUsos y apropiaciones digitales
Usos y apropiaciones digitales
 
Tics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arteTics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arte
 

Similar a Informatica laboratorio 4

Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
AGVG1
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
Danny Soto
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
Danny Soto
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
Danny Soto
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
Danny Soto
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
Danny Soto
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
Danny Soto
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
Nielsen Pintt
 

Similar a Informatica laboratorio 4 (20)

Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Ticssssss
TicssssssTicssssss
Ticssssss
 
LAS TICs, EL INTERNET
LAS TICs, EL INTERNET LAS TICs, EL INTERNET
LAS TICs, EL INTERNET
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Trabajo de diapositiva
Trabajo de diapositivaTrabajo de diapositiva
Trabajo de diapositiva
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
 
Las tic eliza
Las tic elizaLas tic eliza
Las tic eliza
 
Las tic julia
Las tic juliaLas tic julia
Las tic julia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Informatica laboratorio 4

  • 1. Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Panamá Oeste Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura Logística y Transporte Multimodal Laboratorio # 4 Tecnologías de la información y comunicación Profesora Susan Oliva Presentado por Rosa Moran 8- 765-886 Grupo 92l211 Semestre ll 2018
  • 2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación Son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
  • 3. Que son las TIC ? Conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede clasificar las TIC según: - Las redes. - Los terminales. - Los servicios.
  • 4. Para que sirven las TIC - La digitalización nos permite disponer de información inmaterial - Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original. - Las nuevas TIC permiten la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. - Podemos programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.
  • 5. Servicios en las TIC: Ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e- sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los blogs o las comunidades virtuales.
  • 6. Ejemplos de TIC’s Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
  • 7. En la educación Internet permite crear foros de discusión y que de esta manera participen todos los integrantes aunque no estén físicamente cerca. Se puede estar informado acerca de las últimas novedades de prácticamente cualquier tema, ya que no limita el conocimiento a un libro de texto o un docente dentro del salón. El alumno adquiere habilidades de discernimiento para saber cuándo está frente a información valiosa Y cuando está recibiendo información descartable.
  • 8. Desventajas de las TIC en la educación Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual medida de distracciones. Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato. En la web se encuentra información en abundancia, pero muchas veces no es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a aprendizajes erróneos. El aprendizaje online no es accesible a todo el mundo, ya que gran parte de la población mundial no tiene acceso a esta herramienta. El pensamiento crítico puede verse amenazado con Internet, ya que muchos esperarán encontrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se presentan dejando de un lado la reflexión personal.
  • 9. LOS Avances Tecnólogicos Durante todo el siglo XX las personas recibían la mayor parte de la información oralmente o por carta, radiodifusores, televisión o editoriales de periódicos y libros. En la actualidad, los avances tecnológicos y la creciente disponibilidad de Internet han acelerado y desdibujado la diferencia entre el autor de la información y el receptor de ésta. Los flujos de información son ahora amplios, diversos, reversibles y accesibles. La capacidad de casi todo el mundo de crear un sitio Web y comenzar a publicar o transmitir contenido ha llevado a cambios radicales en los medios. Las empresas y los individuos pueden publicar cualquier cosa desde texto o imágenes a video utilizando tecnología digital de alta velocidad y banda ancha. Luego pueden difundirlos directamente en computadoras o aparatos móviles alrededor del mundo.
  • 10. Redes Sociales y las TIC VENTAJAS •Pueden ser utilizadas por cualquier sector y cualquier individuo de forma eficaz. •Facilitan la comunicación y por tanto relaciones sociales, así como laborales. •Permiten formar una identidad, sin importar barreras culturales, sociales, o geográficas, entre otras. •Nos permite compartir conocimientos, sentimientos, actividades e información. DESVENTAJAS •Haciendo un uso inconsciente e incorrecto de esta herramienta, puede ser objeto de extorsiones, pornografía, trata, etc. •Deja al descubierto información, imágenes y actividades, debido a la falta de privacidad. •En algunos casos se vuelve una adicción y en algunos otros, el camino mas breve hacia el aislamiento social.
  • 11. En los últimos veinte años la tecnología informática ha estado evolucionando de forma tal que ha permitido automatizar de forma gradual tareas que anteriormente eran relacionadas tediosamente por operarios u oficinistas. Conclusión Por lo tanto, los usuarios pueden tomar el control de la tecnología, como en el caso de internet; que sigue una estrecha relación entre los procesos sociales de creación y manipulación de símbolos y la capacidad para producir y distribuir bienes y servicios. En este punto, la mente humana se convierte en una fuerza productiva directa y no en un elemento del sistema de producción. El papel social del hombre se reformula, ya no es solo, un elemento de la cadena de producción, sino que va a ser capaz de producir por él mismo, esto da un giro completo a la vida social conocida hasta ahora.