SlideShare una empresa de Scribd logo
El 14 de agosto de 1990, Chile promulgó como
ley la Convención Internacional Sobre los Dere-
chos del Niño, la cual señala en su artículo 32
que “todo niño, niña y adolescente tiene derecho
a ser protegido contra la explotación económica y
contra todo trabajo que ponga en peligro su sa-
lud, su educación o su desarrollo integral. El Esta-
do tiene la obligación de establecer edades míni-
mas para empezar a trabajar y de especificar las
condiciones laborales”.
Prohibiciones y restricciones legales
para el trabajo adolescente
 Trabajos que requieran fuerza excesiva.
 Actividades peligrosas para la salud, seguridad o moralidad.
 Trabajos en cabaret y similares, locales nocturnos y de espec-
táculos en vivo, ni donde se vendan bebidas alcohólicas que de-
ban consumirse en el mismo establecimiento.
 Trabajo en horario nocturno en los establecimientos industriales y
comerciales que se realicen entre las 22:00 y las 7:00 horas.
¿Qué es el trabajo infantil?
Agosto 2014
Nuestro país permite que los y las adolescentes mayo-
res de 15 años de edad ingresen al mundo laboral,
siempre que realicen actividades ligeras que no perju-
diquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa
del padre, madre o cuidador/a.
Además, deben acreditar haber culminado su educa-
ción media o estar asistiendo con regularidad al cole-
gio. Asimismo, no podrán realizar una jornada de más
de 30 horas semanales durante el periodo escolar y
bajo ninguna circunstancia podrán trabajar más de 8
horas diarias.
En cambio, para los niños y niñas menores de 15 años
está prohibido trabajar. Excepcionalmente, previa auto-
rización de su representante legal o del Juez de Fami-
lia, la ley autoriza los trabajos vinculados al teatro, ci-
ne, televisión, circo u otras actividades similares.
Por lo tanto, el trabajo infantil se refiere a aquellos ni-
ños, niñas y adolescentes que trabajan por debajo de
la edad mínima permitida de 15 años y adolescentes
que trabajan bajo condiciones que infrinjan las restric-
ciones legales que detallamos a continuación.
Trabajo infantil
¿Una realidad en Chile?
Según la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y
Adolescentes, efectuada en 2012 por el Ministerio de Desarro-
llo Social, de los 3,328 millones de niños/as y adolescentes de
5 a 17 años de edad, 229 mil están ocupados, es decir, reali-
zan alguna actividad económica por al menos una hora a la
semana. De esos 229 mil niños/as y adolescentes, 219 mil se
encuentran en situación de trabajo infantil.
Algunas características de los niños, niñas y adolescentes en
trabajo infantil:
 El 31% son niñas y el 69% son niños.
 El 36,6% vive en hogares en situación de pobreza.
 La mayoría trabaja en el comercio minorista (86 mil) y
producción agropecuaria (40 mil). Un porcentaje signifi-
cativo trabaja en el sector construcción (19 mil) y en ser-
vicios domésticos (12 mil, principalmente mujeres). En
“otros” sectores hay 52 mil en actividades tales como
transporte, elaboración de alimentos y servicios.
 9 de cada 10 niños, niñas y adolescentes realizan trabajo
peligroso, es decir, trabajo que por su naturaleza o con-
diciones puede dañar su salud, seguridad o moralidad,
como el uso de sierras, cortadoras y productos tóxicos.
¿Qué es la OPD?
La Oficina de Protección de Derechos Infanto-juveniles
(OPD) de La Serena es un convenio entre el Servicio Nacio-
nal de Menores (Sename) y el municipio serenense, cuyo
objetivo es promover y proteger los derechos de los niños,
niñas y adolescentes de la comuna, a través del trabajo es-
pecializado de un equipo de profesionales.
“Promueve mi Niñez”
Luego de identificar varios casos de trabajo
infantil en las calles de La Serena, la Ilustre
Municipalidad, por medio de la Oficina de
Protección de Derechos Infanto-juveniles
(OPD), dio inicio a la campaña “Promueve
mi Niñez” en el mes de junio, con el propósi-
to de generar conciencia en la comunidad
acerca de su responsabilidad en la preven-
ción, evitando la entrega de dinero a los ni-
ños y niñas que se encuentran en situación
de trabajo infantil y denunciando los hechos
vinculados a esta vulneración de derechos.
La Cámara de Comercio y Turismo de La
Serena quiso sumarse a esta iniciativa, faci-
litando la instalación de afiches en los diver-
sos locales comerciales de las empresas
asociadas. Asimismo, invitaron a la OPD a
firmar un acuerdo de colaboración, para pro-
longar el compromiso con la promoción de
una cultura de respeto y protección de los
derechos de la niñez y la adolescencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 136 03
Ley 136 03Ley 136 03
Ley 136 03
P. Henríquez
 
Jardin infantil el bosque
Jardin infantil el bosqueJardin infantil el bosque
Jardin infantil el bosque
angiem0arce11
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
iriszarraga
 
Ley 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaLey 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultima
Argidio Rendon
 
1 norm~1
1 norm~11 norm~1
1 norm~1
casa
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
Monica Alahe
 
Codigo de infancia y adolescencia implementacion
Codigo de infancia y adolescencia implementacionCodigo de infancia y adolescencia implementacion
Codigo de infancia y adolescencia implementacion
carlos ruales
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
Alexander Vargas
 
Codigo niño niña y adolescente
Codigo niño niña y adolescenteCodigo niño niña y adolescente
Codigo niño niña y adolescente
Alex Ramiro Sarmiento Candia
 
Jhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDESJhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDES
wvperu
 
Codigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescenciaCodigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescencia
danimazo13
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
chepediazperez
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
Escueladerechoshumanosuccibague
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
William Gomez
 
Ley de infancia contenidos
Ley de infancia contenidosLey de infancia contenidos
Ley de infancia contenidos
Ana Sanchez
 
Derechos de los_niños
Derechos de los_niñosDerechos de los_niños
Derechos de los_niños
CEIP José Romero Macías
 
Ley 1098 de infancia y adolescencia
Ley 1098  de infancia y adolescenciaLey 1098  de infancia y adolescencia
Ley 1098 de infancia y adolescencia
Maria Contreras
 
Adolecentes
AdolecentesAdolecentes
Código de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaCódigo de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescencia
Ancizar González
 

La actualidad más candente (19)

Ley 136 03
Ley 136 03Ley 136 03
Ley 136 03
 
Jardin infantil el bosque
Jardin infantil el bosqueJardin infantil el bosque
Jardin infantil el bosque
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
 
Ley 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaLey 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultima
 
1 norm~1
1 norm~11 norm~1
1 norm~1
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
 
Codigo de infancia y adolescencia implementacion
Codigo de infancia y adolescencia implementacionCodigo de infancia y adolescencia implementacion
Codigo de infancia y adolescencia implementacion
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
 
Codigo niño niña y adolescente
Codigo niño niña y adolescenteCodigo niño niña y adolescente
Codigo niño niña y adolescente
 
Jhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDESJhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDES
 
Codigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescenciaCodigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescencia
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
 
Ley de infancia contenidos
Ley de infancia contenidosLey de infancia contenidos
Ley de infancia contenidos
 
Derechos de los_niños
Derechos de los_niñosDerechos de los_niños
Derechos de los_niños
 
Ley 1098 de infancia y adolescencia
Ley 1098  de infancia y adolescenciaLey 1098  de infancia y adolescencia
Ley 1098 de infancia y adolescencia
 
Adolecentes
AdolecentesAdolecentes
Adolecentes
 
Código de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaCódigo de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescencia
 

Destacado

Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa
Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La PampaCompromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa
Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa
Opd La Serena
 
Presupuesto Participativo de Niños y Niñas
Presupuesto Participativo de Niños y NiñasPresupuesto Participativo de Niños y Niñas
Presupuesto Participativo de Niños y Niñas
Opd La Serena
 
Importancia De Los Valores
Importancia De Los ValoresImportancia De Los Valores
Importancia De Los Valores
kimberly9201
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Nata Nata
 
Cuaderno feaps participacion
Cuaderno feaps participacionCuaderno feaps participacion
Cuaderno feaps participacion
Matilde Caraballo Ordóñez
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Rodrigo Diaz
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
Candamo10
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
nebiro12
 
Frutos De Pascua
Frutos De PascuaFrutos De Pascua
Frutos De Pascua
paraclito12
 
Leire,ainhoa
Leire,ainhoaLeire,ainhoa
Leire,ainhoagazadi
 
Ley 26390
Ley 26390 Ley 26390
Ley 26390
CamiBiancciotti
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Ruby Bringas
 
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la SerenaBoletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
ppvvaserena
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
KtieLeon
 
Brochour proyectos ranchoscr 2013
Brochour proyectos ranchoscr 2013Brochour proyectos ranchoscr 2013
Brochour proyectos ranchoscr 2013
RANCHOS Y CONSTRUCCIONES M&M
 
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
Amparo Gasent
 
Borrador ensayo 2
Borrador ensayo 2Borrador ensayo 2
Borrador ensayo 2
nataliacarolina18
 
Mooc
MoocMooc
Declaración del Foro Hemisférico Afrodescendiente / VIII CUMBRE DE LAS AMERICAS
Declaración del Foro Hemisférico Afrodescendiente / VIII CUMBRE DE LAS AMERICASDeclaración del Foro Hemisférico Afrodescendiente / VIII CUMBRE DE LAS AMERICAS
Declaración del Foro Hemisférico Afrodescendiente / VIII CUMBRE DE LAS AMERICAS
Raul Requena
 

Destacado (20)

Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
 
Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa
Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La PampaCompromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa
Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa
 
Presupuesto Participativo de Niños y Niñas
Presupuesto Participativo de Niños y NiñasPresupuesto Participativo de Niños y Niñas
Presupuesto Participativo de Niños y Niñas
 
Importancia De Los Valores
Importancia De Los ValoresImportancia De Los Valores
Importancia De Los Valores
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Cuaderno feaps participacion
Cuaderno feaps participacionCuaderno feaps participacion
Cuaderno feaps participacion
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Frutos De Pascua
Frutos De PascuaFrutos De Pascua
Frutos De Pascua
 
Leire,ainhoa
Leire,ainhoaLeire,ainhoa
Leire,ainhoa
 
Ley 26390
Ley 26390 Ley 26390
Ley 26390
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la SerenaBoletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Brochour proyectos ranchoscr 2013
Brochour proyectos ranchoscr 2013Brochour proyectos ranchoscr 2013
Brochour proyectos ranchoscr 2013
 
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
"Orfeo y Eurídice" (Aida y Alba)
 
Borrador ensayo 2
Borrador ensayo 2Borrador ensayo 2
Borrador ensayo 2
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Declaración del Foro Hemisférico Afrodescendiente / VIII CUMBRE DE LAS AMERICAS
Declaración del Foro Hemisférico Afrodescendiente / VIII CUMBRE DE LAS AMERICASDeclaración del Foro Hemisférico Afrodescendiente / VIII CUMBRE DE LAS AMERICAS
Declaración del Foro Hemisférico Afrodescendiente / VIII CUMBRE DE LAS AMERICAS
 

Similar a Informativo Promueve mi Niñez

MenoresTrabajadores
MenoresTrabajadores MenoresTrabajadores
MenoresTrabajadores
EDWIN65630044
 
Menores trabajadores
Menores trabajadores Menores trabajadores
Menores trabajadores
EDWIN65630044
 
Menores trabajadores
Menores trabajadores Menores trabajadores
Menores trabajadores
EDWIN65630044
 
Trabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenilTrabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenil
FRANCISCO CASTANEDA
 
PRESENTACION TRABAJO INFANTIL_Taller 2022.ppt
PRESENTACION TRABAJO INFANTIL_Taller 2022.pptPRESENTACION TRABAJO INFANTIL_Taller 2022.ppt
PRESENTACION TRABAJO INFANTIL_Taller 2022.ppt
JVLgamer3001
 
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONASPREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
HenryEnryk
 
Trabajo y explotación infantil
Trabajo y explotación infantilTrabajo y explotación infantil
Trabajo y explotación infantil
MundoViajante
 
Presentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantilPresentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantil
Viridiana Flores
 
Fact sheet child_labour_sp
Fact sheet child_labour_spFact sheet child_labour_sp
Fact sheet child_labour_sp
wffaulas
 
O BLOG NOSO
O BLOG NOSOO BLOG NOSO
O BLOG NOSO
wffaulas
 
Explotación infantil- Paraguay
Explotación infantil- ParaguayExplotación infantil- Paraguay
Explotación infantil- Paraguay
Emmanuela González Morales
 
Explotacion Infantil
Explotacion InfantilExplotacion Infantil
Explotacion Infantil
dul02
 
Explotacion Infantil
Explotacion InfantilExplotacion Infantil
Explotacion Infantil
dulce02
 
Explotacion Infantil
Explotacion InfantilExplotacion Infantil
Explotacion Infantil
dul02
 
explotación laboral en menores de edad
explotación laboral en menores de edad explotación laboral en menores de edad
explotación laboral en menores de edad
tlvnaysha
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
Pres2Pres2
El trabajo infantil
El trabajo infantilEl trabajo infantil
El trabajo infantil
Olga Cánovas
 
Derechos de los Ninos Trabajadores
Derechos de los Ninos TrabajadoresDerechos de los Ninos Trabajadores
Derechos de los Ninos Trabajadores
IS Bolivia
 
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdfPresentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
seleneRadatovar1
 

Similar a Informativo Promueve mi Niñez (20)

MenoresTrabajadores
MenoresTrabajadores MenoresTrabajadores
MenoresTrabajadores
 
Menores trabajadores
Menores trabajadores Menores trabajadores
Menores trabajadores
 
Menores trabajadores
Menores trabajadores Menores trabajadores
Menores trabajadores
 
Trabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenilTrabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenil
 
PRESENTACION TRABAJO INFANTIL_Taller 2022.ppt
PRESENTACION TRABAJO INFANTIL_Taller 2022.pptPRESENTACION TRABAJO INFANTIL_Taller 2022.ppt
PRESENTACION TRABAJO INFANTIL_Taller 2022.ppt
 
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONASPREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
 
Trabajo y explotación infantil
Trabajo y explotación infantilTrabajo y explotación infantil
Trabajo y explotación infantil
 
Presentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantilPresentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantil
 
Fact sheet child_labour_sp
Fact sheet child_labour_spFact sheet child_labour_sp
Fact sheet child_labour_sp
 
O BLOG NOSO
O BLOG NOSOO BLOG NOSO
O BLOG NOSO
 
Explotación infantil- Paraguay
Explotación infantil- ParaguayExplotación infantil- Paraguay
Explotación infantil- Paraguay
 
Explotacion Infantil
Explotacion InfantilExplotacion Infantil
Explotacion Infantil
 
Explotacion Infantil
Explotacion InfantilExplotacion Infantil
Explotacion Infantil
 
Explotacion Infantil
Explotacion InfantilExplotacion Infantil
Explotacion Infantil
 
explotación laboral en menores de edad
explotación laboral en menores de edad explotación laboral en menores de edad
explotación laboral en menores de edad
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
El trabajo infantil
El trabajo infantilEl trabajo infantil
El trabajo infantil
 
Derechos de los Ninos Trabajadores
Derechos de los Ninos TrabajadoresDerechos de los Ninos Trabajadores
Derechos de los Ninos Trabajadores
 
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdfPresentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
 

Informativo Promueve mi Niñez

  • 1. El 14 de agosto de 1990, Chile promulgó como ley la Convención Internacional Sobre los Dere- chos del Niño, la cual señala en su artículo 32 que “todo niño, niña y adolescente tiene derecho a ser protegido contra la explotación económica y contra todo trabajo que ponga en peligro su sa- lud, su educación o su desarrollo integral. El Esta- do tiene la obligación de establecer edades míni- mas para empezar a trabajar y de especificar las condiciones laborales”. Prohibiciones y restricciones legales para el trabajo adolescente  Trabajos que requieran fuerza excesiva.  Actividades peligrosas para la salud, seguridad o moralidad.  Trabajos en cabaret y similares, locales nocturnos y de espec- táculos en vivo, ni donde se vendan bebidas alcohólicas que de- ban consumirse en el mismo establecimiento.  Trabajo en horario nocturno en los establecimientos industriales y comerciales que se realicen entre las 22:00 y las 7:00 horas. ¿Qué es el trabajo infantil? Agosto 2014 Nuestro país permite que los y las adolescentes mayo- res de 15 años de edad ingresen al mundo laboral, siempre que realicen actividades ligeras que no perju- diquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre, madre o cuidador/a. Además, deben acreditar haber culminado su educa- ción media o estar asistiendo con regularidad al cole- gio. Asimismo, no podrán realizar una jornada de más de 30 horas semanales durante el periodo escolar y bajo ninguna circunstancia podrán trabajar más de 8 horas diarias. En cambio, para los niños y niñas menores de 15 años está prohibido trabajar. Excepcionalmente, previa auto- rización de su representante legal o del Juez de Fami- lia, la ley autoriza los trabajos vinculados al teatro, ci- ne, televisión, circo u otras actividades similares. Por lo tanto, el trabajo infantil se refiere a aquellos ni- ños, niñas y adolescentes que trabajan por debajo de la edad mínima permitida de 15 años y adolescentes que trabajan bajo condiciones que infrinjan las restric- ciones legales que detallamos a continuación.
  • 2. Trabajo infantil ¿Una realidad en Chile? Según la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes, efectuada en 2012 por el Ministerio de Desarro- llo Social, de los 3,328 millones de niños/as y adolescentes de 5 a 17 años de edad, 229 mil están ocupados, es decir, reali- zan alguna actividad económica por al menos una hora a la semana. De esos 229 mil niños/as y adolescentes, 219 mil se encuentran en situación de trabajo infantil. Algunas características de los niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil:  El 31% son niñas y el 69% son niños.  El 36,6% vive en hogares en situación de pobreza.  La mayoría trabaja en el comercio minorista (86 mil) y producción agropecuaria (40 mil). Un porcentaje signifi- cativo trabaja en el sector construcción (19 mil) y en ser- vicios domésticos (12 mil, principalmente mujeres). En “otros” sectores hay 52 mil en actividades tales como transporte, elaboración de alimentos y servicios.  9 de cada 10 niños, niñas y adolescentes realizan trabajo peligroso, es decir, trabajo que por su naturaleza o con- diciones puede dañar su salud, seguridad o moralidad, como el uso de sierras, cortadoras y productos tóxicos. ¿Qué es la OPD? La Oficina de Protección de Derechos Infanto-juveniles (OPD) de La Serena es un convenio entre el Servicio Nacio- nal de Menores (Sename) y el municipio serenense, cuyo objetivo es promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la comuna, a través del trabajo es- pecializado de un equipo de profesionales. “Promueve mi Niñez” Luego de identificar varios casos de trabajo infantil en las calles de La Serena, la Ilustre Municipalidad, por medio de la Oficina de Protección de Derechos Infanto-juveniles (OPD), dio inicio a la campaña “Promueve mi Niñez” en el mes de junio, con el propósi- to de generar conciencia en la comunidad acerca de su responsabilidad en la preven- ción, evitando la entrega de dinero a los ni- ños y niñas que se encuentran en situación de trabajo infantil y denunciando los hechos vinculados a esta vulneración de derechos. La Cámara de Comercio y Turismo de La Serena quiso sumarse a esta iniciativa, faci- litando la instalación de afiches en los diver- sos locales comerciales de las empresas asociadas. Asimismo, invitaron a la OPD a firmar un acuerdo de colaboración, para pro- longar el compromiso con la promoción de una cultura de respeto y protección de los derechos de la niñez y la adolescencia.