SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA
El codigo de la niñez y adolescencia en nuestro
pais, tiene como deber garantizar la salud, y
brindar la mejor proteccion a los niños, niñas y
adolecentes ante cualquier amenaza que este
pueda tener, ya sean en el ambito educativo,
social o cultural.
DERECHOS GARANTIAS Y DEBERES
Toda persona, incluidas las autoridades judiciales y
administrativas, que por cualquier medio tenga
conocimiento de la violación de un derecho del niño,
niña o adolescente, está obligada a denunciarla ante la
autoridad competente, en un plazo máximo
de cuarenta y ocho horas.
Titularidad de derechos.-
Sanciones por violación
de derechos.-
Este consiste en que los niños y adolescentes puedan
gozan de todos aquellos que las leyes contemplan en
favor de las personas,
además de aquellos específicos de su edad, esto también
incluye para extranjeros bajo jurisdicción del Ecuador
Deber jurídico de denunciar.-
serán sancionadas en la forma prescrita en este Código y
más leyes, sin perjuicio de la
reparación que corresponda como consecuencia de la
responsabilidad civil.
DERECHOS DE SUPERVIVENCIA
Uno de los derechos ,mas importantes Es obligación
del Estado, la sociedad y la familia asegurar por
todos los medios a su alcance, su supervivencia y
desarrollo. Y el derecho a la vida y se prohíbe
utilizar cualquier practica que pueda poner en
peligro la vida del niño.
Derecho a la vida.-
Se sustituirá la aplicación de penas y medidas
privativas de libertad a
la mujer embarazada hasta noventa días después del
parto, debiendo el Juez disponer las medidas
cautelares que sean del caso.
Protección prenatal.-
Derecho a la salud.- Se debe a la proteccion de niños y adolescentes
y derecho a disfrutar del mas alto nivel de salud
fisica, mental , psicologica y sexual
DERECHOS DE SUPERVIVENCIA Y DERECHO A LA
SALUD
El derecho a la salud comprende las siguientes disposiciones:
• Acceso gratuito a los programas y acciones de salud públicos, a una nutrición
adecuada y a un medio ambiente saludable.
• Los servicios de salud públicos son gratuitos para los niños, niñas y
adolescentes que los necesiten.
• Acceso inmediato y eficaz a los servicios médicos de emergencia, públicos y
privados; saneamiento ambiental, primeros auxilios.
• Atención con procedimientos y recursos de las medicinas alternativas y
tradicionales.
• El vivir y desarrollarse en un ambiente estable y afectivo que les permitan un
adecuado desarrollo emocional.
• El acceso a servicios que fortalezcan el vínculo afectivo entre el niño o niña y
su madre y padre.
• El derecho de las madres a recibir atención sanitaria prenatal y postnatal
apropiadas.
DERECHOS DE SUPERVIVENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL
Derecho a un medio
ambiente sano
Se establece que los niños y
adolescentes puedan tener el
derecho a vivir en un ambiente sano
y libre de contaminación.
Derecho a la identidad.
Derecho a la seguridad
social.
El estado tiene el deber de brindar y
garantizar derecho a la
seguridad social. Este derecho consiste en el
acceso efectivo a las prestaciones y beneficios
generales del sistema, de conformidad con la
ley.
El identificar los elementos que la
costituyen, nombre , nacionalidad y
relaciones de familia
DEBERES, CAPACIDAD Y RESPONSABILIDADDE LOS NIÑOS, NIÑAS y
DOLESCENTES
Deberes.
• Los actos y contratos de los adolescentes que no han
cumplido quince años, son relativamente nulos sin
perjuicio de la validez que la ley confiera para la
celebración de determinados actos, así también las
personas que han cumplido quince años, además,
tienen capacidad legal para celebrar contratos de
trabajo según las normas del presente.
• Para celebrar los actos y contratos que estén
comprendidos en el objeto de una organización
estudiantil, laboral, cultural, artística, ambiental,
deportiva o vecinal, de las que sean personeros o
legítimos representantes en el ejercicio de su derecho de
asociación y cuya cuantía no exceda a dos mil dólares.
Validez de los actos
jurídicos.
Establece el respeto a la patria y sus
simbolos , asi como respetar su
pluriculturalidad cultivar valores
como son: el respeto , solidaridad,
tolerancia y paz.
LA PROTECCION CONTRA EL MALTRATO, ABUSO, EXPLOTACIÓN
SEXUAL, TRAFICO Y PERDIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Concepto de
maltrato.-
Se considera toda conducta, de acción u
omisión, que provoque o pueda provocar
daño a la integridad o salud física,
psicológica o sexual de un niño, niña o
adolescente, por parte de cualquier
persona, incluidos sus progenitores,
otros parientes, educadores y personas a
cargo de su cuidado.
Concepto de abuso
sexual.- abuso sexual todo contacto físico,
sugerencia de naturaleza sexual, a los que se
somete un niño, niña o adolescente, aun con
su aparente consentimiento, mediante
seducción, chantaje, intimidación, engaños,
amenazas, o cualquier otro medio.
Prácticas culturales de maltrato.-
.
No se admitirá como justificación de las prácticas a las
que se refiere este capítulo, ni de atenuación para
efecto de establecer las responsabilidades
consiguientes, la alegación de que constituyen
métodos formativos o que son prácticas culturales
tradicionales.
Derecho a protección contra
otras formas de abuso.-
Se debe de proteger del consumo y uso indebido
de bebidas alcohólicas,
TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES
Derecho a la protección
contra la explotación
laboral.-
Este e fija desde los 15 años de edad minimo para todo
tipo de trabajo, y que elmpatrono cumpla con las
obligaciones laborales y sociales.
Edad mínima para el
trabajo.-
Determina el derecho a que el Estado, la sociedad y la
familia les protejan contra la explotación laboral y
económica y cualquier forma de esclavitud, servidumbre,
trabajo forzoso o nocivo para su salud, su desarrollo físico,
mental, espiritual,
Jornada de trabajo y
educación.
Trabajos prohibidos.-
Estos son algunos de los trabajos en los que esta
determinadamente prohibidos para los adolescente
y niños, en minas, basurales, camales, canteras e
industrias extractivas de cualquier clase.
2. En actividades que implican la manipulación de
substancias explosivas, psicotrópicas, tóxicas,
peligrosas o nocivas para su vida, su desarrollo
físico o mental y su salud;
3. En prostíbulos o zonas de tolerancia, lugares de
juegos de azar, expendio de bebidas alcohólicas
y otros que puedan ser inconvenientes para el
desarrollo moral o social del adolescente.
de define que la jornada de trabajo de los
adolescentes podrá exceder de seis horas diarias
durante un período máximo de cinco días a la
semana; y se organizará de manera que no limite el
efectivo ejercicio de su derecho a la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos de los niños y niñas adolescente
Derechos de los niños y niñas  adolescenteDerechos de los niños y niñas  adolescente
Derechos de los niños y niñas adolescente
williampalma24
 
Codigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescenciaCodigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescencia
danimazo13
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
pedroluisparra
 
2 ley de infancia y adolescencia
2  ley de infancia y adolescencia2  ley de infancia y adolescencia
2 ley de infancia y adolescencia
Aleja1185
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
karla Huatuco Coronado
 
Ley 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaLey 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultima
Argidio Rendon
 
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporaneaAct.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
AMANDAANDAGANA
 
Codigo de infancia y adolecencia
Codigo de infancia y adolecenciaCodigo de infancia y adolecencia
Codigo de infancia y adolecencia
Oscar Chaves
 
Codigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaCodigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescencia
romell ramos
 
Abc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaAbc del codigo de infancia
Abc del codigo de infancia
Luis Morales
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
Kathy Lopez
 
Ley de infancia contenidos
Ley de infancia contenidosLey de infancia contenidos
Ley de infancia contenidos
Ana Sanchez
 
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
IS Bolivia
 
Conclusiones lopnna pdf
Conclusiones lopnna pdfConclusiones lopnna pdf
Conclusiones lopnna pdf
Angel Hernandez
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
'Yamel Jiménez Tique
 
Codigo niño, niña, adolescente
Codigo niño, niña, adolescenteCodigo niño, niña, adolescente
Codigo niño, niña, adolescente
Juan Coca
 
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADORCÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
samuelnejer
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
iriszarraga
 
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infanciaAlgunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Juan Bernal
 
Declaración de los derechos de los niños y adolescentes
Declaración de los derechos de los niños y adolescentesDeclaración de los derechos de los niños y adolescentes
Declaración de los derechos de los niños y adolescentes
anayeli1
 

La actualidad más candente (20)

Derechos de los niños y niñas adolescente
Derechos de los niños y niñas  adolescenteDerechos de los niños y niñas  adolescente
Derechos de los niños y niñas adolescente
 
Codigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescenciaCodigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescencia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
2 ley de infancia y adolescencia
2  ley de infancia y adolescencia2  ley de infancia y adolescencia
2 ley de infancia y adolescencia
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Ley 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaLey 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultima
 
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporaneaAct.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
 
Codigo de infancia y adolecencia
Codigo de infancia y adolecenciaCodigo de infancia y adolecencia
Codigo de infancia y adolecencia
 
Codigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaCodigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescencia
 
Abc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaAbc del codigo de infancia
Abc del codigo de infancia
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
Ley de infancia contenidos
Ley de infancia contenidosLey de infancia contenidos
Ley de infancia contenidos
 
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
 
Conclusiones lopnna pdf
Conclusiones lopnna pdfConclusiones lopnna pdf
Conclusiones lopnna pdf
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
 
Codigo niño, niña, adolescente
Codigo niño, niña, adolescenteCodigo niño, niña, adolescente
Codigo niño, niña, adolescente
 
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADORCÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
 
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infanciaAlgunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
 
Declaración de los derechos de los niños y adolescentes
Declaración de los derechos de los niños y adolescentesDeclaración de los derechos de los niños y adolescentes
Declaración de los derechos de los niños y adolescentes
 

Similar a Sociedad

Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
 
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptxNECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
DouglasPayaresPayare2
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
dramos2014
 
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTEINFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
benesaiauft
 
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEAA14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
DiegoIllanes6
 
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑASLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
S'mith Nuñez
 
Tengo derecho-a-un-buen-trato
Tengo derecho-a-un-buen-tratoTengo derecho-a-un-buen-trato
Tengo derecho-a-un-buen-trato
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Actividad
ActividadActividad
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Joscelin08
 
A14.chanataxi.dina.sociedad
A14.chanataxi.dina.sociedadA14.chanataxi.dina.sociedad
A14.chanataxi.dina.sociedad
SUQUILLOLUKA
 
Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
Lennin Moposita
 
Ley1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infanciaLey1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infancia
elizabeth medrano
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
Tania Valeria
 
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdfGUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
keirinalvarez
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
CristianPajua
 
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativaA14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
pamelaramos43
 
Codigo niño niña y adolescente
Codigo niño niña y adolescenteCodigo niño niña y adolescente
Codigo niño niña y adolescente
Alex Ramiro Sarmiento Candia
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
MariaRincones6
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
jisaachavez
 
Presentaciones Etica
Presentaciones Etica Presentaciones Etica
Presentaciones Etica
Katherine Rosmel
 

Similar a Sociedad (20)

Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptxNECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
NECESIDADES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ 2.pptx
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
 
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTEINFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
 
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEAA14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
 
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑASLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
 
Tengo derecho-a-un-buen-trato
Tengo derecho-a-un-buen-tratoTengo derecho-a-un-buen-trato
Tengo derecho-a-un-buen-trato
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
 
A14.chanataxi.dina.sociedad
A14.chanataxi.dina.sociedadA14.chanataxi.dina.sociedad
A14.chanataxi.dina.sociedad
 
Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
 
Ley1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infanciaLey1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infancia
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdfGUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
 
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativaA14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
 
Codigo niño niña y adolescente
Codigo niño niña y adolescenteCodigo niño niña y adolescente
Codigo niño niña y adolescente
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
 
Presentaciones Etica
Presentaciones Etica Presentaciones Etica
Presentaciones Etica
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Sociedad

  • 1. CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA El codigo de la niñez y adolescencia en nuestro pais, tiene como deber garantizar la salud, y brindar la mejor proteccion a los niños, niñas y adolecentes ante cualquier amenaza que este pueda tener, ya sean en el ambito educativo, social o cultural.
  • 2. DERECHOS GARANTIAS Y DEBERES Toda persona, incluidas las autoridades judiciales y administrativas, que por cualquier medio tenga conocimiento de la violación de un derecho del niño, niña o adolescente, está obligada a denunciarla ante la autoridad competente, en un plazo máximo de cuarenta y ocho horas. Titularidad de derechos.- Sanciones por violación de derechos.- Este consiste en que los niños y adolescentes puedan gozan de todos aquellos que las leyes contemplan en favor de las personas, además de aquellos específicos de su edad, esto también incluye para extranjeros bajo jurisdicción del Ecuador Deber jurídico de denunciar.- serán sancionadas en la forma prescrita en este Código y más leyes, sin perjuicio de la reparación que corresponda como consecuencia de la responsabilidad civil.
  • 3. DERECHOS DE SUPERVIVENCIA Uno de los derechos ,mas importantes Es obligación del Estado, la sociedad y la familia asegurar por todos los medios a su alcance, su supervivencia y desarrollo. Y el derecho a la vida y se prohíbe utilizar cualquier practica que pueda poner en peligro la vida del niño. Derecho a la vida.- Se sustituirá la aplicación de penas y medidas privativas de libertad a la mujer embarazada hasta noventa días después del parto, debiendo el Juez disponer las medidas cautelares que sean del caso. Protección prenatal.- Derecho a la salud.- Se debe a la proteccion de niños y adolescentes y derecho a disfrutar del mas alto nivel de salud fisica, mental , psicologica y sexual
  • 4. DERECHOS DE SUPERVIVENCIA Y DERECHO A LA SALUD El derecho a la salud comprende las siguientes disposiciones: • Acceso gratuito a los programas y acciones de salud públicos, a una nutrición adecuada y a un medio ambiente saludable. • Los servicios de salud públicos son gratuitos para los niños, niñas y adolescentes que los necesiten. • Acceso inmediato y eficaz a los servicios médicos de emergencia, públicos y privados; saneamiento ambiental, primeros auxilios. • Atención con procedimientos y recursos de las medicinas alternativas y tradicionales. • El vivir y desarrollarse en un ambiente estable y afectivo que les permitan un adecuado desarrollo emocional. • El acceso a servicios que fortalezcan el vínculo afectivo entre el niño o niña y su madre y padre. • El derecho de las madres a recibir atención sanitaria prenatal y postnatal apropiadas.
  • 5. DERECHOS DE SUPERVIVENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Derecho a un medio ambiente sano Se establece que los niños y adolescentes puedan tener el derecho a vivir en un ambiente sano y libre de contaminación. Derecho a la identidad. Derecho a la seguridad social. El estado tiene el deber de brindar y garantizar derecho a la seguridad social. Este derecho consiste en el acceso efectivo a las prestaciones y beneficios generales del sistema, de conformidad con la ley. El identificar los elementos que la costituyen, nombre , nacionalidad y relaciones de familia
  • 6. DEBERES, CAPACIDAD Y RESPONSABILIDADDE LOS NIÑOS, NIÑAS y DOLESCENTES Deberes. • Los actos y contratos de los adolescentes que no han cumplido quince años, son relativamente nulos sin perjuicio de la validez que la ley confiera para la celebración de determinados actos, así también las personas que han cumplido quince años, además, tienen capacidad legal para celebrar contratos de trabajo según las normas del presente. • Para celebrar los actos y contratos que estén comprendidos en el objeto de una organización estudiantil, laboral, cultural, artística, ambiental, deportiva o vecinal, de las que sean personeros o legítimos representantes en el ejercicio de su derecho de asociación y cuya cuantía no exceda a dos mil dólares. Validez de los actos jurídicos. Establece el respeto a la patria y sus simbolos , asi como respetar su pluriculturalidad cultivar valores como son: el respeto , solidaridad, tolerancia y paz.
  • 7. LA PROTECCION CONTRA EL MALTRATO, ABUSO, EXPLOTACIÓN SEXUAL, TRAFICO Y PERDIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Concepto de maltrato.- Se considera toda conducta, de acción u omisión, que provoque o pueda provocar daño a la integridad o salud física, psicológica o sexual de un niño, niña o adolescente, por parte de cualquier persona, incluidos sus progenitores, otros parientes, educadores y personas a cargo de su cuidado. Concepto de abuso sexual.- abuso sexual todo contacto físico, sugerencia de naturaleza sexual, a los que se somete un niño, niña o adolescente, aun con su aparente consentimiento, mediante seducción, chantaje, intimidación, engaños, amenazas, o cualquier otro medio.
  • 8. Prácticas culturales de maltrato.- . No se admitirá como justificación de las prácticas a las que se refiere este capítulo, ni de atenuación para efecto de establecer las responsabilidades consiguientes, la alegación de que constituyen métodos formativos o que son prácticas culturales tradicionales. Derecho a protección contra otras formas de abuso.- Se debe de proteger del consumo y uso indebido de bebidas alcohólicas,
  • 9. TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Derecho a la protección contra la explotación laboral.- Este e fija desde los 15 años de edad minimo para todo tipo de trabajo, y que elmpatrono cumpla con las obligaciones laborales y sociales. Edad mínima para el trabajo.- Determina el derecho a que el Estado, la sociedad y la familia les protejan contra la explotación laboral y económica y cualquier forma de esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso o nocivo para su salud, su desarrollo físico, mental, espiritual,
  • 10. Jornada de trabajo y educación. Trabajos prohibidos.- Estos son algunos de los trabajos en los que esta determinadamente prohibidos para los adolescente y niños, en minas, basurales, camales, canteras e industrias extractivas de cualquier clase. 2. En actividades que implican la manipulación de substancias explosivas, psicotrópicas, tóxicas, peligrosas o nocivas para su vida, su desarrollo físico o mental y su salud; 3. En prostíbulos o zonas de tolerancia, lugares de juegos de azar, expendio de bebidas alcohólicas y otros que puedan ser inconvenientes para el desarrollo moral o social del adolescente. de define que la jornada de trabajo de los adolescentes podrá exceder de seis horas diarias durante un período máximo de cinco días a la semana; y se organizará de manera que no limite el efectivo ejercicio de su derecho a la educación.