SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Jesús Obrero
Extensión Barquisimeto
Grupo N° 4
Héctor Alburjas C.I 29578692
María Angélica Escalona C.I 28.338.553
Juan Andres Alvarado C.I 29.762.619
Valery Colmenarez C.I 30.266.254
Mariaisy Castillo C.I 30.042.417
Curso: Introducción a la Administración
Plan de
Producción
Introducción.
La correcta planificación de la producción es clave para el negocio.
Esto implica la rigurosa coordinación y ejecución de un sinnúmero de
factores, a fin de poder lanzar puntualmente y con éxito un proyecto,
respetando los costos preestablecidos. Las actividades vinculadas a fábrica y
con la cadena de suministro deben planearse, a fin de alcanzar la secuencia
de fabricación más rápida, segura y óptima.
En el presente trabajo se presenta las definiciones de planeamiento y
control en la producción y también análisis que este comprende.
Plan de producción de una empresa.
Dentro de las organizaciones, la Dirección de Producción es una
posición clave, ya que su gestión afecta de forma directa en los resultados de
la empresa. Por tanto, es un departamento crítico que define en gran medida
el éxito del negocio. La herramienta que utiliza para obtener ventajas
competitivas y mejorar todos los procesos industriales es el Plan de
Producción.
Este tiene como objetivo describir todas las operaciones de la
empresa en cada fase, desde el proceso de fabricación del producto o
prestación del servicio, hasta los recursos humanos, materiales y
tecnológicos necesarios para un funcionamiento eficaz y eficiente de dichas
operaciones.
La fuerte irrupción de la tecnología en todos los ámbitos empresariales
también ha afectado a los procesos de producción, y ha supuesto unos
grandes cambios a la hora de realizar cualquier tipo de tarea productiva. De
hecho, los procesos tradicionales se han vuelto mucho más ágiles y
dinámicos.
En este sentido, es esencial que el responsable de Plan de
Producción de una compañía tenga las habilidades y conocimientos
necesarios para utilizar todas las nuevas herramientas tecnológicas que el
mercado le ofrece y adaptarlas a la estructura del negocio.
Independiente de la tecnología que aplique, un Plan de Producción
eficaz debe contemplar una serie de apartados fundamentales, entre los que
destacan las infraestructuras e instalaciones de la empresa, su
equipamiento, los requerimientos técnicos y las políticas de mantenimiento y
seguridad.
Como elaborar un plan de producción.
El Plan de Producción tiene como objetivo describir las operaciones de
la empresa, es decir, el proceso fabricación del producto o de prestación del
servicio, así como los recursos humanos, materiales y tecnológicos
necesarios para el funcionamiento de dichas operaciones. Para llevar a cabo
la elaboración de un plan de producción se requiere un proceso de ingeniería
donde deberemos tener en cuenta diversas variables.
La elaboración del plan de producción se puede llevar a cabo de
distintas formas. Siempre deberemos tener en cuenta las tareas, los plazos y
las interrelaciones entre todas ellas.
También es importante mencionar que el Jefe de Producción es la
persona encargada de organizar y cumplir con todo lo que cubre el plan de
producción, puesto que es quien deberá dirigir la adecuada gestión de los
recursos para generar bienes. Esta persona supervisará las siguientes
etapas por las que se debe elaborar nuestro plan:
 Previsión de la Demanda: Identificar la demanda de cada producto
será de gran importancia para, por ejemplo, cómo vamos a proceder
en la gestión de compras o en la relación con los proveedores. Para
poder realizar esta primera etapa deberemos irnos al Plan de
Empresa. En él se explica la planificación estratégica en la que se
guía la compañía y se incluye información que nos servirá.
 Identificar los recursos que son necesarios para atender la
demanda: Gracias a esta estimación podremos calcular los recursos
tales como la mano de obra, los materiales, los bienes de equipo, etc.
Gracias a esta planificación se tendrá en cuenta la minimización de
stocks en el control de inventarios y, por ende, los costes de
almacenamiento. Asimismo, en esta fase se especificarán los
productos que serán fabricados, las cantidades y los periodos para, de
esta forma, determinar las cargas de trabajo o la duración de las
jornadas.
 Desarrollo de las estrategias a seguir en los procesos de
producción: Estas estrategias serán dirigidas por el director de
operaciones en coordinación con el jefe de producción y otros
miembros clave del equipo de la Supply Chain. Por ejemplo, una
estrategia muy considerada por las empresas es la del plan de
seguimiento de la demanda, con el que la empresa adapta su ritmo de
producción a las necesidades de la demanda.
 Analizar la capacidad de la empresa para resolver conflictos: Para
ello hay que estudiar cuáles pueden ser las medidas necesarias antes
de que dichos conflictos afecten negativamente a la empresa, sus
trabajadores o clientes.
Así, con un plan de producción bien orquestado lograremos cometer
menos errores en la toma de decisiones para el transcurso de las
operaciones del negocio, minimizar averías, caídas de suministro, problemas
de presupuesto, etc.
¿Qué áreas intervienen en el proceso de planificación?
El primero de los aportes de Henry Fayol se reúne en 6 áreas funcionales,
él creía que toda organización industrial debe disponer de seis conjuntos
funcionales, siendo el sector administrativa, el sector comercial y el sector
financiera los primordiales.
• Área administrativa, la organización es importante en el manejo
de esta área pues se tienen que elaborar las ocupaciones a
extenso plazo, considerando el estatus financiero de la
organización y sus habilidades. Saber guiar al resto del equipo,
supervisar si permanecen cumpliendo con su trabajo y guiarlos
para poder hacer todas las metas establecidos es primordial en
cuanto al área administrativa de una organización comercial.
• Área comercial, la zona comercial está presente en cada una de
las empresas y es la que se ocupa de vender, promocionar y
posicionar productos en el mercado. Sus funcionalidades
permanecen presentes a partir del análisis de mercado, hasta la
atención y estudio de post comercialización, intentando encontrar
tácticas para posicionar una marca, fidelizar consumidores y
conseguir mejor colaboración. En esta área convergen otras
superficies, como; marketing, publicidad, ventas, colaboraciones
públicas, atención al comprador y post ventas.
• Área financiera, está conformada por un grupo de ocupaciones
tendientes a conseguir las metas de custodiar e invertir los valores
y recursos de una compañía, a conservar los sistemas de
información adecuados para controlar activos y operaciones de esa
organización y a defender el capital invertido.
• Área técnica, es el departamento que se ocupa de dar un servicio
coordinado de los asuntos técnicos de actualización, difusión y
formación de esa organización.
• Área de seguridad, tiene la tarea de minimizar los accidentes de
trabajo, y de igual manera las paradas de producción, ocasionadas
por éstos. Para poder hacer dichos fines se realizan inspecciones
de cumplimiento a las reglas y sensibilización persistente al
personal.
• Área funcional contable, es responsable de los recursos
monetarios y financieros que tiene la compañía. Tiene al cargo el
pago de los empleados y proveedores, debería hacer informes
financieros y cuentas; sin olvidar el pago de los impuestos.
Conclusión.
La planificación y control de la producción es aquella que nos permite
analizar y observar los planes de programación de una producción, y
detectar las causas de las desviaciones producidas cuyo fin sea mejorar y
evaluar el grado de cumplimiento de sus objetivos y medir los factores
empleados para el análisis de costos. Por lo tanto, estos planes tienen por
objetivo describir distintas estrategias de empresas, como la fabricación de
algún producto o de un servicio, así como los recursos humanos, materiales
y tecnológicos que sean necesarios para dichas operaciones.
En este mismo sentido, la elaboración de un plan de producción se
lleva a cabo en distintas fase, teniendo en cuenta las tareas, los plazos y las
relaciones que ella organiza. Cabe destacar que el Jefe de producción es la
persona que se encarga de organizar y cumplir la demanda de la gestión de
los recursos para elaborar bienes, es por eso, que para fabricar un plan de
producción se requiere de la “Previsión de la Demanda”, la cual se encarga
de darle importancia al producto, como por ejemplo la gestión de compra o
en la relación con los proveedores; “Identificar los recursos que son
necesarios para atender la demanda”, es decir calcular los recursos a utilizar
como la mano de obra, los materiales, etc.; El “Desarrollo de las estrategias a
seguir en los procesos de producción”, la cual están dirigidas por el director
de operaciones en coordinación con el jefe de producción que se encarga de
las necesidades de la demanda; Y por último “Analizar la capacidad de la
empresa para resolver conflictos, en donde se requiere estudiar los conflictos
que afecten negativamente a la empresa, sus trabajadores o clientes.
Por lo tanto, con esta serie de estrategias un plan de producción bien
elaborado no tomara errores en el transcurso de las operaciones de negocio,
ni tampoco en los problemas de presupuesto, etc. Es preciso aclarar, que
una organización industrial debe disponer de seis conjuntos funcionales,
siendo el sector administrativo en el que se encarga de elaborar las
ocupaciones a extenso plazo, el área comercial es aquella zona comercial
presente en cada una de las empresas y es la que se ocupa de vender,
promocionar y posicionar productos en el mercado, y por último, pero no
menos importante, el área financiera que está conformada por un grupo de
ocupaciones tendientes a conseguir las metas de custodiar e invertir los
valores y recursos de una compañía.
Para concluir, la planificación es un proceso que nos permite mantener
un equilibrio con los distintos sistemas de producción y fijar las necesidades
sobre las capacidades en relación entre oferta y demanda. De tal manera, la
producción nos permite identificar en cada trabajador un censo de trabajo
responsable al cumplir el plan general, y de ahí radica la importancia de la
planeación de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
DilgreidyGarcia
 
Informe introducción
Informe introducciónInforme introducción
Informe introducción
ClaudiaGranadillo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
ANDRYCOLMENARES1
 
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la ProduccionEnsayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
guilartejs
 
1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion 1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion
afarias191087
 
Introduccióneric
IntroducciónericIntroduccióneric
Introduccióneric
eric olivares
 
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moyaPlanificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
lucimoya
 
Planificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionPlanificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccion
GraceDelgado23
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1
rdkdark
 
Planificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionPlanificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccion
Sachiko Nakata
 
Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1
LUISRICHE
 
Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)
Andre Marques Valio
 
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
lionelamarquez
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
Lourdes Belen Chirinos Diaz
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
cesar franceschi
 
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moyaPlanificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
lucimoya
 

La actualidad más candente (17)

Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
 
Informe introducción
Informe introducciónInforme introducción
Informe introducción
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la ProduccionEnsayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
 
1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion 1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion
 
Introduccióneric
IntroducciónericIntroduccióneric
Introduccióneric
 
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moyaPlanificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
 
Planificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionPlanificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccion
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
 
Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1
 
Planificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionPlanificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccion
 
Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1
 
Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)
 
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
 
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moyaPlanificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
 

Similar a Informe administrativo

La función
La funciónLa función
La función
yulyedelmira
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
Lizbeth Montiel
 
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la ProducciónUnidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producciónUnidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Universidad del golfo de México Norte
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
utspre26631902
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
RYDERGONZLEZ
 
Trabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y controlTrabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y control
felimarrodriguez
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
DaniaArcaya
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
norly jimenez
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
AmyGutierrez16
 
Guia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioGuia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocio
Robin Giraldo
 
Plan de produccion
Plan de produccion Plan de produccion
Plan de produccion
deysicallezurita
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
Yormailyng06
 
Temas
Temas Temas
Temas
Jenpmb
 
Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.
i.u.p.santiago mariño extension maturin
 
Planificación y control de la producción 10%
Planificación y control de la producción 10%Planificación y control de la producción 10%
Planificación y control de la producción 10%
Jose Daniel Campos Flores
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
iralic
 
106332
106332106332
106332
Sebas Abril
 

Similar a Informe administrativo (20)

La función
La funciónLa función
La función
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
 
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la ProducciónUnidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
 
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producciónUnidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
 
Trabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y controlTrabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y control
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
 
Guia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioGuia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocio
 
Plan de produccion
Plan de produccion Plan de produccion
Plan de produccion
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Temas
Temas Temas
Temas
 
Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.
 
Planificación y control de la producción 10%
Planificación y control de la producción 10%Planificación y control de la producción 10%
Planificación y control de la producción 10%
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
106332
106332106332
106332
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Informe administrativo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Jesús Obrero Extensión Barquisimeto Grupo N° 4 Héctor Alburjas C.I 29578692 María Angélica Escalona C.I 28.338.553 Juan Andres Alvarado C.I 29.762.619 Valery Colmenarez C.I 30.266.254 Mariaisy Castillo C.I 30.042.417 Curso: Introducción a la Administración Plan de Producción
  • 2. Introducción. La correcta planificación de la producción es clave para el negocio. Esto implica la rigurosa coordinación y ejecución de un sinnúmero de factores, a fin de poder lanzar puntualmente y con éxito un proyecto, respetando los costos preestablecidos. Las actividades vinculadas a fábrica y con la cadena de suministro deben planearse, a fin de alcanzar la secuencia de fabricación más rápida, segura y óptima. En el presente trabajo se presenta las definiciones de planeamiento y control en la producción y también análisis que este comprende.
  • 3. Plan de producción de una empresa. Dentro de las organizaciones, la Dirección de Producción es una posición clave, ya que su gestión afecta de forma directa en los resultados de la empresa. Por tanto, es un departamento crítico que define en gran medida el éxito del negocio. La herramienta que utiliza para obtener ventajas competitivas y mejorar todos los procesos industriales es el Plan de Producción. Este tiene como objetivo describir todas las operaciones de la empresa en cada fase, desde el proceso de fabricación del producto o prestación del servicio, hasta los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para un funcionamiento eficaz y eficiente de dichas operaciones. La fuerte irrupción de la tecnología en todos los ámbitos empresariales también ha afectado a los procesos de producción, y ha supuesto unos grandes cambios a la hora de realizar cualquier tipo de tarea productiva. De hecho, los procesos tradicionales se han vuelto mucho más ágiles y dinámicos. En este sentido, es esencial que el responsable de Plan de Producción de una compañía tenga las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar todas las nuevas herramientas tecnológicas que el mercado le ofrece y adaptarlas a la estructura del negocio. Independiente de la tecnología que aplique, un Plan de Producción eficaz debe contemplar una serie de apartados fundamentales, entre los que destacan las infraestructuras e instalaciones de la empresa, su equipamiento, los requerimientos técnicos y las políticas de mantenimiento y seguridad.
  • 4. Como elaborar un plan de producción. El Plan de Producción tiene como objetivo describir las operaciones de la empresa, es decir, el proceso fabricación del producto o de prestación del servicio, así como los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para el funcionamiento de dichas operaciones. Para llevar a cabo la elaboración de un plan de producción se requiere un proceso de ingeniería donde deberemos tener en cuenta diversas variables. La elaboración del plan de producción se puede llevar a cabo de distintas formas. Siempre deberemos tener en cuenta las tareas, los plazos y las interrelaciones entre todas ellas. También es importante mencionar que el Jefe de Producción es la persona encargada de organizar y cumplir con todo lo que cubre el plan de producción, puesto que es quien deberá dirigir la adecuada gestión de los recursos para generar bienes. Esta persona supervisará las siguientes etapas por las que se debe elaborar nuestro plan:  Previsión de la Demanda: Identificar la demanda de cada producto será de gran importancia para, por ejemplo, cómo vamos a proceder en la gestión de compras o en la relación con los proveedores. Para poder realizar esta primera etapa deberemos irnos al Plan de Empresa. En él se explica la planificación estratégica en la que se guía la compañía y se incluye información que nos servirá.  Identificar los recursos que son necesarios para atender la demanda: Gracias a esta estimación podremos calcular los recursos tales como la mano de obra, los materiales, los bienes de equipo, etc. Gracias a esta planificación se tendrá en cuenta la minimización de stocks en el control de inventarios y, por ende, los costes de almacenamiento. Asimismo, en esta fase se especificarán los
  • 5. productos que serán fabricados, las cantidades y los periodos para, de esta forma, determinar las cargas de trabajo o la duración de las jornadas.  Desarrollo de las estrategias a seguir en los procesos de producción: Estas estrategias serán dirigidas por el director de operaciones en coordinación con el jefe de producción y otros miembros clave del equipo de la Supply Chain. Por ejemplo, una estrategia muy considerada por las empresas es la del plan de seguimiento de la demanda, con el que la empresa adapta su ritmo de producción a las necesidades de la demanda.  Analizar la capacidad de la empresa para resolver conflictos: Para ello hay que estudiar cuáles pueden ser las medidas necesarias antes de que dichos conflictos afecten negativamente a la empresa, sus trabajadores o clientes. Así, con un plan de producción bien orquestado lograremos cometer menos errores en la toma de decisiones para el transcurso de las operaciones del negocio, minimizar averías, caídas de suministro, problemas de presupuesto, etc. ¿Qué áreas intervienen en el proceso de planificación? El primero de los aportes de Henry Fayol se reúne en 6 áreas funcionales, él creía que toda organización industrial debe disponer de seis conjuntos funcionales, siendo el sector administrativa, el sector comercial y el sector financiera los primordiales. • Área administrativa, la organización es importante en el manejo de esta área pues se tienen que elaborar las ocupaciones a extenso plazo, considerando el estatus financiero de la
  • 6. organización y sus habilidades. Saber guiar al resto del equipo, supervisar si permanecen cumpliendo con su trabajo y guiarlos para poder hacer todas las metas establecidos es primordial en cuanto al área administrativa de una organización comercial. • Área comercial, la zona comercial está presente en cada una de las empresas y es la que se ocupa de vender, promocionar y posicionar productos en el mercado. Sus funcionalidades permanecen presentes a partir del análisis de mercado, hasta la atención y estudio de post comercialización, intentando encontrar tácticas para posicionar una marca, fidelizar consumidores y conseguir mejor colaboración. En esta área convergen otras superficies, como; marketing, publicidad, ventas, colaboraciones públicas, atención al comprador y post ventas. • Área financiera, está conformada por un grupo de ocupaciones tendientes a conseguir las metas de custodiar e invertir los valores y recursos de una compañía, a conservar los sistemas de información adecuados para controlar activos y operaciones de esa organización y a defender el capital invertido. • Área técnica, es el departamento que se ocupa de dar un servicio coordinado de los asuntos técnicos de actualización, difusión y formación de esa organización. • Área de seguridad, tiene la tarea de minimizar los accidentes de trabajo, y de igual manera las paradas de producción, ocasionadas por éstos. Para poder hacer dichos fines se realizan inspecciones de cumplimiento a las reglas y sensibilización persistente al personal. • Área funcional contable, es responsable de los recursos monetarios y financieros que tiene la compañía. Tiene al cargo el pago de los empleados y proveedores, debería hacer informes financieros y cuentas; sin olvidar el pago de los impuestos.
  • 7. Conclusión. La planificación y control de la producción es aquella que nos permite analizar y observar los planes de programación de una producción, y detectar las causas de las desviaciones producidas cuyo fin sea mejorar y evaluar el grado de cumplimiento de sus objetivos y medir los factores empleados para el análisis de costos. Por lo tanto, estos planes tienen por objetivo describir distintas estrategias de empresas, como la fabricación de algún producto o de un servicio, así como los recursos humanos, materiales y tecnológicos que sean necesarios para dichas operaciones. En este mismo sentido, la elaboración de un plan de producción se lleva a cabo en distintas fase, teniendo en cuenta las tareas, los plazos y las relaciones que ella organiza. Cabe destacar que el Jefe de producción es la persona que se encarga de organizar y cumplir la demanda de la gestión de los recursos para elaborar bienes, es por eso, que para fabricar un plan de producción se requiere de la “Previsión de la Demanda”, la cual se encarga de darle importancia al producto, como por ejemplo la gestión de compra o en la relación con los proveedores; “Identificar los recursos que son necesarios para atender la demanda”, es decir calcular los recursos a utilizar como la mano de obra, los materiales, etc.; El “Desarrollo de las estrategias a seguir en los procesos de producción”, la cual están dirigidas por el director de operaciones en coordinación con el jefe de producción que se encarga de las necesidades de la demanda; Y por último “Analizar la capacidad de la empresa para resolver conflictos, en donde se requiere estudiar los conflictos que afecten negativamente a la empresa, sus trabajadores o clientes. Por lo tanto, con esta serie de estrategias un plan de producción bien elaborado no tomara errores en el transcurso de las operaciones de negocio, ni tampoco en los problemas de presupuesto, etc. Es preciso aclarar, que una organización industrial debe disponer de seis conjuntos funcionales,
  • 8. siendo el sector administrativo en el que se encarga de elaborar las ocupaciones a extenso plazo, el área comercial es aquella zona comercial presente en cada una de las empresas y es la que se ocupa de vender, promocionar y posicionar productos en el mercado, y por último, pero no menos importante, el área financiera que está conformada por un grupo de ocupaciones tendientes a conseguir las metas de custodiar e invertir los valores y recursos de una compañía. Para concluir, la planificación es un proceso que nos permite mantener un equilibrio con los distintos sistemas de producción y fijar las necesidades sobre las capacidades en relación entre oferta y demanda. De tal manera, la producción nos permite identificar en cada trabajador un censo de trabajo responsable al cumplir el plan general, y de ahí radica la importancia de la planeación de producción.