SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión-Maturín
Profesor: Autor:
Gutiérrez Xiomara TSU. Rodríguez Felimar
CI 23.518.336
Maturín, 30 de Junio del 2018
INDICE
Pág.
INTRODUCCION
1. Explicar el concepto de producción industrial…………………………….……..4
2. Explicar las actividades básicas de la producción industrial….…………….4
3. Explicar el concepto de planificación y control de la producción……..…..5
4. Explicar la Importancia de la planificación y control de la producción….6
5. Explicar los factores que influyen en la planificación y control de la
producción………………………………………………………………………….…………….6
6. Explicar la categoría de funciones de la planificación y control de la
producción………………………………………………………………….…………………….7
7. Explicar los tipos de producción………………………………………………………8
ANEXOS
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
INTRODUCCION
La producción industrial es una importante fuente de riqueza de un
país, ya que se logra impulsar la economía a través del fortalecimiento y
crecimiento de empresas manufactureras de manera que estas sean
capaces de exportar productos competitivos y reinvertir en su propia
expansión y generar empleos. Así pues la calidad de los productos y
servicios se ha convertido en uno de los factores principales del
funcionamiento óptimo de una organización, debido a que en los últimos
años la tendencia de los clientes ha ido hacia requisitos más exigentes
respecto a la calidad y que los suministradores han tomado una creciente
conciencia de la necesidad del mejoramiento continuo de la calidad para
obtener y mantener buenos resultados económicos en el desempeño de
sus organizaciones.
En los últimos años se ha estado produciendo un notable incremento de
la importancia que tiene el subsistema de producción en el desarrollo de la
actividad empresarial. Los sistemas de gestión de la producción integran
las diferentes funciones de planificación y mando de la producción; a
partir de la utilización de técnicas, diagramas, gráficos y software, que
facilitan los cálculos y decisiones en torno a la selección de las mejores
variantes de la producción.
Los controles de la producción son básicamente la planeación
estructurada de los proyectos o procesos a desarrollar cuya planificación
garantiza éxito puesta en marcha del proyecto, la planificación permite
estudiar todo el proceso incluso los posible errores que puedan suscitarse
en el desarrollo del proceso buscando una solución anticipada, que
permita reducir gastos innecesario y completar la ejecución del proyecto o
proceso en el tiempo estimado garantizando la calidad del mismo.
1. Explicar el concepto de producción industrial
Principalmente, es importante conocer el significado de producción,
siendo la misma una serie de actividades u operaciones que reúnen mano
de obra, recursos físicos como equipos e instalaciones y recursos
financieros; con el fin de transformar insumos o materias primas en
productos terminados o semi elaborados para su uso en otros procesos.
Siguiendo el orden de ideas, se denomina producción industrial al área
de la ingeniería que planea, diseña, implementa y optimiza los sistemas de
manufactura de bienes y servicios, a través de los cuales fluyen productos
e información mediante la integración de personas, materiales, equipos,
tecnología y energía, en procura de obtener la máxima productividad.
2. Explicar las actividades básicas de la producción industrial.
En la producción: uso racional, adecuado, optimización de recursos.
En la mercadotecnia: elaboración, diseño de forma eficiente el manejo
y coordinación de los sistemas de ventas.
En las finanzas: obtención de fondos, suministros de capital que se
utiliza en el funcionamiento de la empresa.
En recursos humanos: uso adecuado de programas de reclutamiento,
selección, contratación, capacitación y desarrollo el cual se lograra a
personal adecuado en la empresa.
Otras actividades son:
 Planificar las necesidades de capacidad y prever la disponibilidad
para seguir los cambios del mercado.
 Planificar que los materiales se reciban a tiempo y en la cantidad
correcta que se necesitan para la producción.
 Asegurar la utilización apropiada de los equipos y las instalaciones.
 Mantener inventarios apropiados de materia prima, productos en
proceso y productos terminados.
 Pronosticar la demanda del producto , indicado la cantidad en
función del tiempo
3. Explicar el concepto de planificación y control de la
producción.
La planificación y control de la producción es un conjunto de
decisiones estructurales interrelacionadas con todas las áreas de la
organización que buscan generar acciones y estrategias para la actividad
productiva de servicios y productos a un largo, medianas, corto y muy
corto plazo.
Las decisiones que se gestan, analizan y ejecutan en las áreas
Comercial, financiera, Directiva y Recurso Humano permiten proveer al
área Productiva de información para satisfacer las necesidades del entorno
(mercado), quién a su vez entrega información constante a toda la
organización (estudio de mercado). En resumen, las funciones de
operaciones tratan de realizar una proyección del futuro deseado, recursos
necesarios y actividades para alcanzar objetivos y metas propuestas
basadas en información interna de la organización y el entorno para
generar productividad.
4. Explicar la Importancia de la planificación y control de la
producción.
El Planeamiento y Control de la Producción (PCP) es una función
específica y de mucha importancia dentro del proceso productivo, es la
actividad que permite coordinar y conducir todas las operaciones de un
proceso productivo, con el objetivo de cumplir con los compromisos
asumidos, con los clientes de la empresa.
Si bien existe siempre un Gerente de Producción, también debe
existir un PCP o Planner de Producción: el indicado de cumplir con los
planes de entrega de productos para la venta
5. Explicar los factores que influyen en la planificación y
control de la producción.
El tipo de producto: según su complejidad es lo más importante. El
procedimiento de control son más complejos y envuelven records en la
manufactura de grandes generadores para las órdenes de los
consumidores que las producciones de cantidades de un producto. Lo otro
más importante es que mercado vender.
Tipo de Manufactura: puede ser el que más influya en el control de
la situación. Una planificación detallada de trabajo con operaciones va a la
par cuando las líneas de producción se balancean. Hay que establecer
control una vez que empiece la manufactura, por ejemplo que no halla un
apagón eléctrico. Una manufactura intermitente o muchas líneas
trabajando pueden presentar problemas. Para tener una operación óptima
hay que tener un buen plan de producción y control. Cuán largo puede ser
el ciclo de manufactura y centralización de control deseado depende de un
plan intermitente.
6. Explicar la categoría de funciones de la planificación y
control de la producción
 Económicas: entre ellos podemos citar las variables macroeconómicas
de un país, como son: los tipos de interés, el tipo de cambio, la inflación,
entre otros.
El hecho de que la economía este en un ciclo de expansión o recesión
incide considerablemente en las expectativas de las empresas y en sus
proyectos de inversión.Otras variables de interés son en general: las redes
de comunicación y transporte de que dispone un país, entre otros.
 político-legales: los estados están lejos del liberalismo y en la actualidad
intervienen activamente mediante políticas monetarias y fiscales, regulan
los diferentes mercados, como el laboral (salarios mínimos), ley de huelga,
regulación del despido y las contrataciones, entre otros. Además el estado
crea y mantiene las denominadas empresas públicas con el que distorsiona
claramente el principio de libre competencia.
 Socio-culturales: incluye las pautas culturales dominantes, es decir, el
nivel educativo, la distribución de la renta, los estilos y nuevos hábitos de
vida, basta pensar en la aparición de los movimientos neonazis y los
brotes xenófobos acaecidos en los países más desarrollados de la U.E e
incluso, por qué no , la religión.
 Tecnológicos: la tecno0logia es un factor determinante de la capacidad
competitiva de la empresa. Las tecnologías pueden clasificarse en :
básicas, se caracterizan porque cualquier empresa podría utilizarlas.
Claves, no están al alcance de todas las empresas y posibilitan obtener
unos productos claramente diferenciados o a menor coste que la
competencia.
 Incipientes: son aquellos que están en un primer estadio de desarrollo y
que muestran un alto potencial para ser las tecnologías claves del futuro.
 El entorno: este entorno hace referencia a los factores del medio
ambiente que afecten de forma singular a un conjunto de empresas con
características similares.
 Demanda: el control de producción debe pronosticar la demanda que
posee el producto fabricado, indicando la cantidad en función del tiempo
de producción.
7. Explicar los tipos de producción
 Producción por proyectos: Supone la fabricación de un producto
exclusivo e individualizado, lo cual conlleva que cada proyecto empresarial
precisará de un proceso productivo específico para él. Se trata de un
proceso largo, abstracto y de gran coste. Como ejemplos destacables
tenemos la promoción de viviendas, la construcción aérea, naval, etc.
 Producción por lotes: Se caracteriza por fabricar un volumen
pequeño de una gran variedad de productos, los cuales son bastante
uniformes entre sí y hay una relación bastante estrecha y ligada entre las
distintas tareas a realizar. La producción por lotes se da, sobretodo, en las
etapas iníciales del ciclo de vida de los productos.
 Producción artesanal: Esta producción es similar a la producción
por lotes, puesto que también se fabrican gran variedad de productos,
pero con la diferencia de que aquí el tamaño del lote es algo menor.
Además, los productos entre sí distan algo más, debiendo adaptarse la
producción en mayor medida a las exigencias de los clientes, no siendo
tan uniforme como la producción por lotes. Este tipo de proceso
productivo se da sobretodo en fabricación por encargo o cuando se
requiere de prototipos específicos. Un ejemplo de producción
artesanal sería, por ejemplo, el caso de los talleres de reparación de
vehículos.
 Producción en masa: Un modelo de proceso
productivo altamente mecanizado y automatizado, empleando máquinas
muy especializadas que precisan del trabajo de una cantidad elevada de
trabajadores. Esto se debe a que, aunque las máquinas empleadas tienen
un elevado coste empresarial, la cantidad que se produce es elevadísima;
por lo que el coste unitario de producción es muy pequeño. Este tipo de
producción se lleva a cabo en la fabricación de automóviles, bolígrafos,
etc.
5. Producción continua: Este tipo de proceso de producción es similar a
la producción en masa; sin embargo, se produce un mayor volumen de
productos y hay una relación bastante estrecha entre las diferentes etapas
del proceso de transformación de los productos. Como ejemplos de
producción continua, se encuentra la fabricación de acero, productos
químicos, entre otros.
ANEXOS
PRODUCCIÒN
PLANIFICACIÒN
FUENTES BIBLIOGRAFIAS
CRUZ LEZAMA OSAÍN. Planificación y Control de Operaciones.
https://www.monografias.com/trabajos97/planificacion-y-control-
operaciones/planificacion-y-control-operaciones.shtml
LAS FUNCIONES DE PLANIFICACION Y CONTROL.
http://www4.ujaen.es/~cruiz/tema2.pdf
PLANIFICACION Y CONTROL. http://ocw.uc3m.es/economia-financiera-y-
contabilidad/economia-de-la-empresa/material-de-clase-1/Planificacion.pdf
PEREZ, A. ENCICLOPEDIA FINANCIERA. https://www-
enciclopediafinanciera.com/indicadores-economicos/produccion-
industrial.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...lionelamarquez
 
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis JuarezEvolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
LuisJuarez306207
 
Planificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionPlanificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionSachiko Nakata
 
Produccion tema 1 cap 1
Produccion tema 1 cap 1Produccion tema 1 cap 1
Produccion tema 1 cap 1
Manuel Bedoya D
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPedro Joel Arenas Melgarejo
 
Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa
OleidysPaez
 
Informe adm
Informe admInforme adm
Informe adm
AngieAlvarez60
 
Ensayo%20 de%20planificaci%c3%93n%20y%20control%20de%20la%20producci%c3%93n
Ensayo%20 de%20planificaci%c3%93n%20y%20control%20de%20la%20producci%c3%93nEnsayo%20 de%20planificaci%c3%93n%20y%20control%20de%20la%20producci%c3%93n
Ensayo%20 de%20planificaci%c3%93n%20y%20control%20de%20la%20producci%c3%93nDomenica Fariñas
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
CastilloMariaisy
 
Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6CEMEX
 
Produccion industrial. romina rojas
Produccion industrial. romina rojasProduccion industrial. romina rojas
Produccion industrial. romina rojas
osita0308
 
Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
DilgreidyGarcia
 
Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1
rdkdark
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
AnaBelenSomocurcio
 
Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1LUISRICHE
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
21129698
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
 
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis JuarezEvolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
 
Planificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionPlanificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccion
 
Produccion tema 1 cap 1
Produccion tema 1 cap 1Produccion tema 1 cap 1
Produccion tema 1 cap 1
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
 
Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa
 
Informe adm
Informe admInforme adm
Informe adm
 
Ensayo%20 de%20planificaci%c3%93n%20y%20control%20de%20la%20producci%c3%93n
Ensayo%20 de%20planificaci%c3%93n%20y%20control%20de%20la%20producci%c3%93nEnsayo%20 de%20planificaci%c3%93n%20y%20control%20de%20la%20producci%c3%93n
Ensayo%20 de%20planificaci%c3%93n%20y%20control%20de%20la%20producci%c3%93n
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6
 
Produccion industrial. romina rojas
Produccion industrial. romina rojasProduccion industrial. romina rojas
Produccion industrial. romina rojas
 
Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
 
Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 

Similar a Trabajo planificacion y control

Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
liliana cabello
 
Planificacion y control
Planificacion y controlPlanificacion y control
Planificacion y control
Jose Luis Martinez Quijano
 
Planificación y control de la producción 10%
Planificación y control de la producción 10%Planificación y control de la producción 10%
Planificación y control de la producción 10%
Jose Daniel Campos Flores
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
norly jimenez
 
Planificacion de producción
Planificacion de producciónPlanificacion de producción
Planificacion de producción
VICTOR GAMBOA
 
Karlimar planificacion 1 trabajo
Karlimar planificacion  1 trabajoKarlimar planificacion  1 trabajo
Karlimar planificacion 1 trabajo
karlismar hernandez
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
JAACOficial
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
ValeryColmenarez
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
MariaAngelicaEscalon
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
cesar franceschi
 
Trabajo planificacion terminado[1]
Trabajo planificacion terminado[1]Trabajo planificacion terminado[1]
Trabajo planificacion terminado[1]
yulyedelmira
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1
zatsu22
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
RYDERGONZLEZ
 
La función
La funciónLa función
La función
yulyedelmira
 
Control de producción.
Control de producción. Control de producción.
Control de producción.
LUIS JAVIER RODRIGUEZ
 

Similar a Trabajo planificacion y control (20)

Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Planificacion y control
Planificacion y controlPlanificacion y control
Planificacion y control
 
Planificación y control de la producción 10%
Planificación y control de la producción 10%Planificación y control de la producción 10%
Planificación y control de la producción 10%
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
 
Planificacion de producción
Planificacion de producciónPlanificacion de producción
Planificacion de producción
 
Karlimar planificacion 1 trabajo
Karlimar planificacion  1 trabajoKarlimar planificacion  1 trabajo
Karlimar planificacion 1 trabajo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
 
Trabajo planificacion terminado[1]
Trabajo planificacion terminado[1]Trabajo planificacion terminado[1]
Trabajo planificacion terminado[1]
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Fatytkm
FatytkmFatytkm
Fatytkm
 
Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
 
La función
La funciónLa función
La función
 
Control de producción.
Control de producción. Control de producción.
Control de producción.
 
Evaluacion..doc
Evaluacion..docEvaluacion..doc
Evaluacion..doc
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Trabajo planificacion y control

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión-Maturín Profesor: Autor: Gutiérrez Xiomara TSU. Rodríguez Felimar CI 23.518.336 Maturín, 30 de Junio del 2018
  • 2. INDICE Pág. INTRODUCCION 1. Explicar el concepto de producción industrial…………………………….……..4 2. Explicar las actividades básicas de la producción industrial….…………….4 3. Explicar el concepto de planificación y control de la producción……..…..5 4. Explicar la Importancia de la planificación y control de la producción….6 5. Explicar los factores que influyen en la planificación y control de la producción………………………………………………………………………….…………….6 6. Explicar la categoría de funciones de la planificación y control de la producción………………………………………………………………….…………………….7 7. Explicar los tipos de producción………………………………………………………8 ANEXOS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
  • 3. INTRODUCCION La producción industrial es una importante fuente de riqueza de un país, ya que se logra impulsar la economía a través del fortalecimiento y crecimiento de empresas manufactureras de manera que estas sean capaces de exportar productos competitivos y reinvertir en su propia expansión y generar empleos. Así pues la calidad de los productos y servicios se ha convertido en uno de los factores principales del funcionamiento óptimo de una organización, debido a que en los últimos años la tendencia de los clientes ha ido hacia requisitos más exigentes respecto a la calidad y que los suministradores han tomado una creciente conciencia de la necesidad del mejoramiento continuo de la calidad para obtener y mantener buenos resultados económicos en el desempeño de sus organizaciones. En los últimos años se ha estado produciendo un notable incremento de la importancia que tiene el subsistema de producción en el desarrollo de la actividad empresarial. Los sistemas de gestión de la producción integran las diferentes funciones de planificación y mando de la producción; a partir de la utilización de técnicas, diagramas, gráficos y software, que facilitan los cálculos y decisiones en torno a la selección de las mejores variantes de la producción. Los controles de la producción son básicamente la planeación estructurada de los proyectos o procesos a desarrollar cuya planificación garantiza éxito puesta en marcha del proyecto, la planificación permite estudiar todo el proceso incluso los posible errores que puedan suscitarse en el desarrollo del proceso buscando una solución anticipada, que permita reducir gastos innecesario y completar la ejecución del proyecto o proceso en el tiempo estimado garantizando la calidad del mismo.
  • 4. 1. Explicar el concepto de producción industrial Principalmente, es importante conocer el significado de producción, siendo la misma una serie de actividades u operaciones que reúnen mano de obra, recursos físicos como equipos e instalaciones y recursos financieros; con el fin de transformar insumos o materias primas en productos terminados o semi elaborados para su uso en otros procesos. Siguiendo el orden de ideas, se denomina producción industrial al área de la ingeniería que planea, diseña, implementa y optimiza los sistemas de manufactura de bienes y servicios, a través de los cuales fluyen productos e información mediante la integración de personas, materiales, equipos, tecnología y energía, en procura de obtener la máxima productividad. 2. Explicar las actividades básicas de la producción industrial. En la producción: uso racional, adecuado, optimización de recursos. En la mercadotecnia: elaboración, diseño de forma eficiente el manejo y coordinación de los sistemas de ventas. En las finanzas: obtención de fondos, suministros de capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa. En recursos humanos: uso adecuado de programas de reclutamiento, selección, contratación, capacitación y desarrollo el cual se lograra a personal adecuado en la empresa. Otras actividades son:  Planificar las necesidades de capacidad y prever la disponibilidad para seguir los cambios del mercado.
  • 5.  Planificar que los materiales se reciban a tiempo y en la cantidad correcta que se necesitan para la producción.  Asegurar la utilización apropiada de los equipos y las instalaciones.  Mantener inventarios apropiados de materia prima, productos en proceso y productos terminados.  Pronosticar la demanda del producto , indicado la cantidad en función del tiempo 3. Explicar el concepto de planificación y control de la producción. La planificación y control de la producción es un conjunto de decisiones estructurales interrelacionadas con todas las áreas de la organización que buscan generar acciones y estrategias para la actividad productiva de servicios y productos a un largo, medianas, corto y muy corto plazo. Las decisiones que se gestan, analizan y ejecutan en las áreas Comercial, financiera, Directiva y Recurso Humano permiten proveer al área Productiva de información para satisfacer las necesidades del entorno (mercado), quién a su vez entrega información constante a toda la organización (estudio de mercado). En resumen, las funciones de operaciones tratan de realizar una proyección del futuro deseado, recursos necesarios y actividades para alcanzar objetivos y metas propuestas basadas en información interna de la organización y el entorno para generar productividad.
  • 6. 4. Explicar la Importancia de la planificación y control de la producción. El Planeamiento y Control de la Producción (PCP) es una función específica y de mucha importancia dentro del proceso productivo, es la actividad que permite coordinar y conducir todas las operaciones de un proceso productivo, con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos, con los clientes de la empresa. Si bien existe siempre un Gerente de Producción, también debe existir un PCP o Planner de Producción: el indicado de cumplir con los planes de entrega de productos para la venta 5. Explicar los factores que influyen en la planificación y control de la producción. El tipo de producto: según su complejidad es lo más importante. El procedimiento de control son más complejos y envuelven records en la manufactura de grandes generadores para las órdenes de los consumidores que las producciones de cantidades de un producto. Lo otro más importante es que mercado vender. Tipo de Manufactura: puede ser el que más influya en el control de la situación. Una planificación detallada de trabajo con operaciones va a la par cuando las líneas de producción se balancean. Hay que establecer control una vez que empiece la manufactura, por ejemplo que no halla un apagón eléctrico. Una manufactura intermitente o muchas líneas trabajando pueden presentar problemas. Para tener una operación óptima hay que tener un buen plan de producción y control. Cuán largo puede ser
  • 7. el ciclo de manufactura y centralización de control deseado depende de un plan intermitente. 6. Explicar la categoría de funciones de la planificación y control de la producción  Económicas: entre ellos podemos citar las variables macroeconómicas de un país, como son: los tipos de interés, el tipo de cambio, la inflación, entre otros. El hecho de que la economía este en un ciclo de expansión o recesión incide considerablemente en las expectativas de las empresas y en sus proyectos de inversión.Otras variables de interés son en general: las redes de comunicación y transporte de que dispone un país, entre otros.  político-legales: los estados están lejos del liberalismo y en la actualidad intervienen activamente mediante políticas monetarias y fiscales, regulan los diferentes mercados, como el laboral (salarios mínimos), ley de huelga, regulación del despido y las contrataciones, entre otros. Además el estado crea y mantiene las denominadas empresas públicas con el que distorsiona claramente el principio de libre competencia.  Socio-culturales: incluye las pautas culturales dominantes, es decir, el nivel educativo, la distribución de la renta, los estilos y nuevos hábitos de vida, basta pensar en la aparición de los movimientos neonazis y los brotes xenófobos acaecidos en los países más desarrollados de la U.E e incluso, por qué no , la religión.  Tecnológicos: la tecno0logia es un factor determinante de la capacidad competitiva de la empresa. Las tecnologías pueden clasificarse en : básicas, se caracterizan porque cualquier empresa podría utilizarlas.
  • 8. Claves, no están al alcance de todas las empresas y posibilitan obtener unos productos claramente diferenciados o a menor coste que la competencia.  Incipientes: son aquellos que están en un primer estadio de desarrollo y que muestran un alto potencial para ser las tecnologías claves del futuro.  El entorno: este entorno hace referencia a los factores del medio ambiente que afecten de forma singular a un conjunto de empresas con características similares.  Demanda: el control de producción debe pronosticar la demanda que posee el producto fabricado, indicando la cantidad en función del tiempo de producción. 7. Explicar los tipos de producción  Producción por proyectos: Supone la fabricación de un producto exclusivo e individualizado, lo cual conlleva que cada proyecto empresarial precisará de un proceso productivo específico para él. Se trata de un proceso largo, abstracto y de gran coste. Como ejemplos destacables tenemos la promoción de viviendas, la construcción aérea, naval, etc.  Producción por lotes: Se caracteriza por fabricar un volumen pequeño de una gran variedad de productos, los cuales son bastante uniformes entre sí y hay una relación bastante estrecha y ligada entre las distintas tareas a realizar. La producción por lotes se da, sobretodo, en las etapas iníciales del ciclo de vida de los productos.
  • 9.  Producción artesanal: Esta producción es similar a la producción por lotes, puesto que también se fabrican gran variedad de productos, pero con la diferencia de que aquí el tamaño del lote es algo menor. Además, los productos entre sí distan algo más, debiendo adaptarse la producción en mayor medida a las exigencias de los clientes, no siendo tan uniforme como la producción por lotes. Este tipo de proceso productivo se da sobretodo en fabricación por encargo o cuando se requiere de prototipos específicos. Un ejemplo de producción artesanal sería, por ejemplo, el caso de los talleres de reparación de vehículos.  Producción en masa: Un modelo de proceso productivo altamente mecanizado y automatizado, empleando máquinas muy especializadas que precisan del trabajo de una cantidad elevada de trabajadores. Esto se debe a que, aunque las máquinas empleadas tienen un elevado coste empresarial, la cantidad que se produce es elevadísima; por lo que el coste unitario de producción es muy pequeño. Este tipo de producción se lleva a cabo en la fabricación de automóviles, bolígrafos, etc. 5. Producción continua: Este tipo de proceso de producción es similar a la producción en masa; sin embargo, se produce un mayor volumen de productos y hay una relación bastante estrecha entre las diferentes etapas del proceso de transformación de los productos. Como ejemplos de producción continua, se encuentra la fabricación de acero, productos químicos, entre otros.
  • 11. FUENTES BIBLIOGRAFIAS CRUZ LEZAMA OSAÍN. Planificación y Control de Operaciones. https://www.monografias.com/trabajos97/planificacion-y-control- operaciones/planificacion-y-control-operaciones.shtml LAS FUNCIONES DE PLANIFICACION Y CONTROL. http://www4.ujaen.es/~cruiz/tema2.pdf PLANIFICACION Y CONTROL. http://ocw.uc3m.es/economia-financiera-y- contabilidad/economia-de-la-empresa/material-de-clase-1/Planificacion.pdf PEREZ, A. ENCICLOPEDIA FINANCIERA. https://www- enciclopediafinanciera.com/indicadores-economicos/produccion- industrial.htm