SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
PROFESOR: INTEGRANTE
XIOMARA GUTIÉRREZ LUCIANA MOYA C.I. 18.273.965
MATURÍN, MAYO DE 2014
INTRODUCCIÓN
Para analizar la importancia de las funciones llevadas a cabo por el control
de la planificación y la producción del sector manufacturero es el propósito de este
artículo. Este estudio se derivó de la observación de que las funciones del ejercicio
para la fabricación de la PCP. La investigación se basa en la revisión de la
literatura de los 14 autores de la zona, entre ellos varias escuelas, nacionales y
extranjeros.
El estudio encontró que hay gran diferencia entre estas escuelas en las
diversas funciones en el proceso en el que uno encuentra un énfasis distinto en la
planificación y el control de la producción. Pero el 50% de los autores consultados
señalan la importancia de las funciones de planificación y control, mientras que
otros enfatizan otras funciones como la emisión de órdenes, informes, elaboración
de planes, entre otros. Por último, se puede observar que la atención sobre el
tema, independientemente del segmento de mercado, con una tendencia a
adoptar un enfoque flexible a las distintas posibilidades y formas de llevar a cabo
el PCP de la importancia que representan las funciones para la fabricación de .
Los Sistemas de Planeación y Control de la Producción/Operaciones, están
formados por un conjunto de niveles estructurados (jerárquicamente) de
planificación que contemplan tanto los Planes Agregados, los Planes Maestros, la
Gestión de Materiales, así como, los niveles de Ejecución o Gestión de Taller.
En los últimos años se ha estado produciendo un notable incremento de la
importancia que tiene el Subsistema de Producción en el desarrollo de la actividad
empresarial. Los Sistemas de Gestión de la Producción integran las diferentes
funciones de planificación y mando de la producción; a partir de la utilización de
técnicas, diagramas, gráficos y software, que facilitan los cálculos y decisiones en
torno a la selección de las mejores variantes de producción.
En la actualidad existen diferentes alternativas de Sistemas de Gestión de
la Producción (SPCP), acorde a las características propias del proceso productivo
(variedad, volumen de producción, complejidad del producto, nivel técnico y
tecnológico, entre otros.), cuyo objetivo es controlar el proceso de producción
dentro del sistema empresarial El actual mundo económico globalizado está
cambiando rápidamente e inexorablemente el clima organizacional, con el apoyo
de un sistema de comunicación que cada día se vuelve más rápido, dirigido a
empresas que buscan más dura de la productividad y la competitividad. Dadas las
tendencias recientes, Pires (2004) señala que en los sectores donde el nivel de
competencia es más feroz, sólo la excelencia en las operaciones internas de las
organizaciones ya no es suficiente para asegurar la competitividad.
Debemos considerar, además de los aspectos de organización interna, la
cadena de producción en la que opera la organización y los factores de producción
que son determinantes de su competitividad. El análisis de este enfoque se
observa en las relaciones de interacción fuertes de negocio existentes, así como
su alta implicación con las variables externas e internas. Silva (1997), dice que el
resultado de esta interacción considera la empresa como un organismo económico
para la producción de bienes y servicios con el objetivo de beneficio para el
empresario.
Tubino (2000) es un enfoque de flujo de información de planificación de la
producción y el control en la vida cotidiana conocida como PCP. Estas actividades
son desarrolladas por un departamento para apoyar la producción, dentro de la
gestión industrial. El PCP es responsable de la coordinación y la aplicación de los
recursos productivos para cumplir con los planes de la mejor manera posible
establecidos en el plan estratégico, táctico y operativo.
Para lograr sus objetivos, el PCP maneja la información de las diferentes
áreas del sistema de producción. De Ingeniería de Producto se requiere la
información en las facturas de los dibujos de materiales y técnicos, las hojas de
ruta del proceso de ingeniería y fabricación de los plazos de entrega en la
comercialización está en busca de planes de ventas y pedidos en firme, de
mantenimiento ofrece planes de mantenimiento, Compras / Suministros informa a
las entradas y salidas de materiales y de inventario, recursos humanos son
necesarios programas de capacitación, ofrece financiar el plan de inversiones y
flujo de caja, entre otras relaciones. Cómo jugar un papel de coordinación en
apoyo del sistema productivo, el PCP, directa o indirectamente, deberá interactuar
con todas las áreas antes mencionadas, como se muestra en la Figura que
muestra el flujo de información entre las áreas de la PCP y otros de la
organización.
Las actividades del PCP se llevan a cabo en tres niveles de planificación y
control de las actividades productivas de un sistema de producción de la siguiente
manera:
• A nivel estratégico, donde se definen las políticas de negocio estratégico a
largo plazo, el
PCP participa en la formulación de la Planificación Estratégica de la
producción, la generación de un plan de producción.
• En el nivel táctico, que estableció los planes de mediano plazo para la
producción, el PCP desarrolla la planificación de la producción principal, la
obtención del Plan Maestro de Producción (PMP).
• A nivel operativo, donde los programas están preparados para la
producción a corto plazo y llevó a cabo el seguimiento de ellos, prepara la
Programación de la Producción PCP gestión de inventarios, secuenciado, y la
liberación de las órdenes de compra de emisión, producción y montaje, así como
ejecutar el seguimiento y control de la producción.
La información contenida en estos tres niveles deben ser consolidadas, es
decir, el plan maestro de producción generado por el Plan Maestro de Producción
sólo será viable si es coherente con las decisiones adoptadas en el largo plazo
establecidos en la Planificación Estratégica de la Producción, como la adquisición
de equipos, negociación con proveedores, entre otros. Del mismo modo, la
programación de la fabricación de componentes en particular levará a cabo de
manera eficiente la capacidad productiva del sector responsable de la misma ha
sido igualado en la planificación de la producción principal con la definición del
número de turnos, recursos humanos y materiales asignados para.
Una cuestión importante en la definición de las actividades de la PCP con
respecto a los horizontes de planificación y programación de la producción. ¿Cuál
es el período que abarca el largo plazo, mediano y corto plazo? No es un defecto,
pero podemos decir que los horizontes dependerán de la flexibilidad del sistema
de producción. Para aquellas empresas que mejor pueden resolver sus problemas
de coordinación entre la demanda y la producción, los períodos son más
pequeños, mientras que para las empresas con baja flexibilidad de respuesta a los
cambios en la demanda, los horizontes de planificación son más largos y las
decisiones se tomarán con mayor antelación, aumentando la probabilidad de
problemas. La siguiente es una forma más detallada los conceptos centrales del
proceso:
La producción de Planificación estratégica: Plan es establecer una
producción para un período determinado (largo plazo) a un estimado de ventas y
la disponibilidad de recursos financieros y productivos. La estimación de ventas se
utiliza para predecirlos tipos y cantidades de productos que se esperan vender en
el horizonte de planificación establecido.
• Plan Maestro de Producción: Plan es establecer un Maestro de
Producción (PMP)de los productos finales, que se detalla en el período de
mediano plazo con el período, desde el Plan de Producción, en base a las
previsiones de ventas, a medio plazo y solicitudes ya han confirmado en la cartera.
Cuando el plan de producción considera que las familias de productos, el PMP se
especifica los productos finales que forman parte de estas familias.
• Programación de la Producción: Basado en los registros de PMP y control
de inventario, la planificación de la producción proporciona a corto plazo, y cuándo
comprar, fabricar o ensamblar cada elemento necesario para la composición de
los productos finales. Para ello, se dimensionan y órdenes de compra emitidas
para la compra de artículos, órdenes de producción para los artículos de
fabricación propia, y las órdenes de los subconjuntos de montaje intermedios y
ensamblaje final de los productos definidos en el PPM. 4
• Vigilancia y Control de Producción: Seguimiento y Control de la
Producción, mediante la recopilación y análisis de datos, tratar de garantizar que
el programa de producción emitida para funcionar correctamente. Los problemas
que más pronto se identifiquen las medidas correctivas más eficaces están
orientados a satisfacer el programa de producción.
Existen varias maneras de clasificar los sistemas de producción. Se
presentará a continuación, dos de las mejores maneras conocidas: la clasificación
por el grado de estandarización de los productos, por tipo de operación que sufren
los productos y la naturaleza del producto.
Por grado de normalización de los productos
Desde el punto de vista del grado de estandarización de los productos
fabricados por los sistemas de producción, puede ser c1assificá como los
sistemas que producen productos estandarizados y personalizados.
 Los productos son bienes o servicios normalizados que tienen un alto grado
de uniformidad, producido a gran escala. Dentro de este grupo se incluyen
la fabricación de productos tales como electrodomésticos, combustibles,
vehículos, ropa, alimentos, etc., Y la prestación de servicios tales como
líneas aéreas, bancos, comida rápida, entre otros. Los productos son
hechos a la medida los bienes o servicios desarrollados para un cliente
específico. A medida que el sistema de producción espera la revelación de
los clientes para definir los productos, éstos no se producen de imágenes
de stock y mucho suelen ser la unidad. Dentro de la producción a medida,
podemos mencionar la fabricación de máquinas herramienta, construcción,
alta costura, corrales, entre otros, Y servicios de producción tales como
restaurantes, taxis, proyectos arquitectónicos, clínicas, entre otros.
Los sistemas de producción se pueden clasificar de acuerdo a su tipo de
operación en dos grupos: los procesos continuos y procesos discretos. Esta
clasificación está relacionada con el grado de normalización de los productos y el
volumen de producción exigido, como se indica en la Tabla
.
En concreto la importancia de la Planeación de la Producción, tiene como
finalidad vigilar que se logre:
Disponer de materias primas y demás elementos de fabricación, en el momento
oportuno y en el lugar requerido.
Reducir en lo posible, los periodos muertos de la maquinaria y de los obreros.
Asegurar que los obreros no trabajan en exceso, ni que estén inactivos.
La planificación y el control de la producción experimentado la adaptación
de los nuevos conceptos en algunos campos de su competencia y, sobre todo, se
puede contar con la ayuda de procesamiento electrónico de datos. En su etapa
más reciente, y gracias a la gran capacidad de transmisión de datos en tiempo real
y procesamiento, integrados formas de organización puede incorporar en los
distintos subsistemas de la empresa están interconectados y mutuamente el
acceso a una base de datos común.
Este tipo de arreglo permite avances sustanciales en la gestión, que no
puede, bajo ninguna circunstancia, ser ignorado como una ventaja competitiva o
por lo menos, y cada vez más, una condición de la competencia en igualdad de
condiciones. Se produce, sin embargo, que la base que se construyó este aparato
está experimentando una mutación, lo que sugiere una revisión, reevaluación y
ajuste de los conceptos y prácticas.
La mejora del sistema de planificación y control de la producción de una
empresa es un requisito necesario si queremos ser más productivos.
Pero, ¿qué implica la mejora del sistema de planificación y control de la
producción?, ¿qué objetivos se consiguen?. Entre otros, los siguientes:
Disminuir el “lead time” del proceso operativo y por tanto, el plazo de
entrega.
Mejorar la productividad, mediante el aumento de la producción a realizar
en un determinado plazo de tiempo, a través de una mejor programación de la
producción y un mejor control de la misma.
Mejorar el control en lo relativo a localización de las piezas, planificación y
montaje, entre otros.
Establecer una sistemática conocida por todos en lo relativo a planificación
a largo y corto plazo, gestión de la capacidad de la planta, secuenciación de la
producción, plazo de entrega estándar, control de la producción y localización de
piezas, entre otros.
Indudablemente, estos son objetivos primarios, pero no son únicos, ya que
unidos a estos, podemos establecer otra serie de objetivos que debe contemplar el
futuro sistema de gestión que se implante, como pueden ser también los
siguientes:
Establecer los sistemas de control adecuados: control de productividad,
control de calidad, plazos de respuesta, entre otros. Para ello, se hace necesario
el diseño e implantación de un sistema de información a medida de la empresa.
Definir las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo para
poder llevar a cabo la mejora de los procesos diseñados.
Tener una base para posibilitar la realización posterior de un sistema de
incentivos que fomente la colaboración y el trabajo en equipo y que esté ligado al
incremento de la productividad real y no se quede ineficaz al cabo de poco tiempo
Que el personal de la empresa adquiera una cultura empresarial de participación y
de mejora continua.
Cada tipo de actividad empresarial, industrial, o simplemente cualquier
actividad productiva (entiéndase, por actividad productiva aquella que combina los
factores de la producción con el objetivo de obtener un resultado materializado en
un bien, o en la prestación de un servicio) tendrá una función de producción
diferente.
De esta forma podemos pensar diferentes ejemplos de funciones de
producción. Supongamos un agricultor que se dedica al cultivo del trigo.
Este empresario utilizará la tierra de que dispone, las semillas, trabajo,
maquinarias fertilizantes, tecnología de riego, etc. La función de producción le
indicará a nuestro agricultor cuáles son los niveles de producción, cantidad de
trigo, que alcanzará mediante la combinación de todos los factores de la
producción que tiene a su disponibilidad en ese momento.
Esto último es importante, la dimensión temporal. La función de producción
hace referencia a un momento del tiempo en que la tecnología está dada, si ocurre
una innovación o retroceso tecnológico, es decir, si ocurre un cambio en la
tecnología, la función de producción cambiará.
La función de producción u operativa tiene como objeto
las operaciones físicas que hay que realizar para transformar las materias primas
en productos o para la realización de un servicio, por lo tanto la administración de
la producción propende por la utilización más económica de
unos medios (locaciones, maquinaria o recursos de cualquier tipo) por personas
(operarios, empleados) con el fin de transformar unos materiales en productos o
realizar unos servicios.
Las entidades de producción están diseñadas para generar un producto o
un servicio. Normalmente se realizan varias operaciones, sucesivas o simultaneas,
para convertir los insumos en productos o servicios.
El producto o servicio depende de las actividades coordinadas de muchas
personas; la coordinación es más fácil cuando la organización está dividida en
partes manejables. Dependiendo del tamaño, la composición y la finalidad del
sistema de producción, a algunas funciones se les da más importancia que a
otras. Fabricación: una función fundamental de muchos sistemas de producción es
elaborar un producto físico. La fabricación incluye las operaciones y los servicios
directos de apoyo para hacer un producto.
CONCLUSIÓN
Cuando hablamos de la importancia que tiene la planificación y control de la
producción básicamente se trata de hacer que el plan, de materiales de cada
industria salga de la misma para alcanzar una posición optima dentro del mercado
dando una utilidad razonable a las empresas. el control de la producción debe
establecer diferentes medios para una constante evaluación en algunos factores ,
como puede ser la demanda de los clientes, y así poseer una capacidad de
producción.
Esta evaluación también tiene la obligación de considerar, no solo el
estado actual de usos de factores sino también su proyección para el futuro. el
control de la producción es algo asi como toma de decisiones y acciones que
resultan necesarias para corregir cualquier inconveniente en el desarrollo de un
proceso. por el cual podemos, decir que es la función de manejar y regular el
movimiento metódico de los diversos materiales durante el ciclo de elaboración.
finalmente estas funciones son las mas importantes con las que debe cumplir el
control de producción de todas las industrias es la elaboración, de los programas
detallados de la producción junto con la planificación de la distribución de los
productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Miiranditha Diaz
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
Naomi Garcia
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalZerimar Ramirez
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Requerimientos de operaciones
Requerimientos de operacionesRequerimientos de operaciones
Requerimientos de operacionesJavier Calderon
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionJose Rafael Estrada
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
cmga28
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresaEnsayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
nancyberbeo123
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)
Andre Marques Valio
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Jorge Emilio Silva Galvis
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
Luis Kolin
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
Lizbeth Montiel
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 

La actualidad más candente (20)

Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Requerimientos de operaciones
Requerimientos de operacionesRequerimientos de operaciones
Requerimientos de operaciones
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
PRONOSTICOS
PRONOSTICOSPRONOSTICOS
PRONOSTICOS
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresaEnsayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Sistemas de control y produccion
Sistemas de control y produccionSistemas de control y produccion
Sistemas de control y produccion
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
 
Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 

Destacado

Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...lionelamarquez
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6CEMEX
 
ensayo de planificación estrategica
ensayo de planificación estrategicaensayo de planificación estrategica
ensayo de planificación estrategica
jeancarlospages
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producciónlemaqui
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
control del planeamiento
control del planeamiento control del planeamiento
control del planeamiento zacr9
 
Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4
danielavbl
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producciónguilartejs
 
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moyaPlanificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moyalucimoya
 
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la ProduccionEnsayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccionguilartejs
 
Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1LUISRICHE
 
INTRODUCCION A LA PLANEACION Y EL CONTROL
INTRODUCCION A LA PLANEACION Y EL CONTROLINTRODUCCION A LA PLANEACION Y EL CONTROL
INTRODUCCION A LA PLANEACION Y EL CONTROL
CARLOS MASSUH
 
Planeacion y control
Planeacion y controlPlaneacion y control
Planeacion y control
Luis Panameño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
beronicaRestrepo
 
Modulo Planeación y control de la producción
Modulo Planeación y control de la producciónModulo Planeación y control de la producción
Modulo Planeación y control de la producciónDavid Ramirez
 
Diseño de produccion
Diseño de produccionDiseño de produccion
Diseño de produccion5CAU
 
Trabajo calidad y productividad grupo n° 7
Trabajo calidad y productividad grupo n° 7Trabajo calidad y productividad grupo n° 7
Trabajo calidad y productividad grupo n° 7Beisy Cisneros
 
Ensayo de planificacion Estrategica
Ensayo de planificacion EstrategicaEnsayo de planificacion Estrategica
Ensayo de planificacion Estrategica
Vanessa Rodriguez
 

Destacado (20)

Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
Ensayo I (Importancia y Funciones de la Planificación y Control de la Producc...
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6
 
ensayo de planificación estrategica
ensayo de planificación estrategicaensayo de planificación estrategica
ensayo de planificación estrategica
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
control del planeamiento
control del planeamiento control del planeamiento
control del planeamiento
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
 
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moyaPlanificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
 
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la ProduccionEnsayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
 
Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1
 
INTRODUCCION A LA PLANEACION Y EL CONTROL
INTRODUCCION A LA PLANEACION Y EL CONTROLINTRODUCCION A LA PLANEACION Y EL CONTROL
INTRODUCCION A LA PLANEACION Y EL CONTROL
 
Planeacion y control
Planeacion y controlPlaneacion y control
Planeacion y control
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo Planeación y control de la producción
Modulo Planeación y control de la producciónModulo Planeación y control de la producción
Modulo Planeación y control de la producción
 
Diseño de produccion
Diseño de produccionDiseño de produccion
Diseño de produccion
 
Trabajo calidad y productividad grupo n° 7
Trabajo calidad y productividad grupo n° 7Trabajo calidad y productividad grupo n° 7
Trabajo calidad y productividad grupo n° 7
 
Ensayo de planificacion Estrategica
Ensayo de planificacion EstrategicaEnsayo de planificacion Estrategica
Ensayo de planificacion Estrategica
 

Similar a Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya

Trabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y controlTrabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y control
felimarrodriguez
 
Temas
Temas Temas
Temas
Jenpmb
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
cesar franceschi
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
norly jimenez
 
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis JuarezEvolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
LuisJuarez306207
 
Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
DilgreidyGarcia
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
adrianny lopez
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
adrianny lopez
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
RYDERGONZLEZ
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
JAACOficial
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
ValeryColmenarez
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
MariaAngelicaEscalon
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
AmyGutierrez16
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Raul Castillo
 
Diapositivas pcp
Diapositivas pcpDiapositivas pcp
Diapositivas pcpMarvin Hdz
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
DaniaArcaya
 

Similar a Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya (20)

Trabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y controlTrabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y control
 
Temas
Temas Temas
Temas
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
 
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis JuarezEvolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
 
Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Diapositivas pcp
Diapositivas pcpDiapositivas pcp
Diapositivas pcp
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 

Más de lucimoya

Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.lucimoya
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.lucimoya
 
Ejercicios tema5 luciana moya
Ejercicios tema5 luciana moyaEjercicios tema5 luciana moya
Ejercicios tema5 luciana moyalucimoya
 
Tema 5 planificacion y control de la produccion.
Tema 5 planificacion y control de la produccion.Tema 5 planificacion y control de la produccion.
Tema 5 planificacion y control de la produccion.lucimoya
 
Ejercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionEjercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionlucimoya
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyalucimoya
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyalucimoya
 
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moyaMapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moyalucimoya
 

Más de lucimoya (8)

Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
 
Ejercicios tema5 luciana moya
Ejercicios tema5 luciana moyaEjercicios tema5 luciana moya
Ejercicios tema5 luciana moya
 
Tema 5 planificacion y control de la produccion.
Tema 5 planificacion y control de la produccion.Tema 5 planificacion y control de la produccion.
Tema 5 planificacion y control de la produccion.
 
Ejercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionEjercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacion
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
 
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moyaMapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN PROFESOR: INTEGRANTE XIOMARA GUTIÉRREZ LUCIANA MOYA C.I. 18.273.965 MATURÍN, MAYO DE 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Para analizar la importancia de las funciones llevadas a cabo por el control de la planificación y la producción del sector manufacturero es el propósito de este artículo. Este estudio se derivó de la observación de que las funciones del ejercicio para la fabricación de la PCP. La investigación se basa en la revisión de la literatura de los 14 autores de la zona, entre ellos varias escuelas, nacionales y extranjeros. El estudio encontró que hay gran diferencia entre estas escuelas en las diversas funciones en el proceso en el que uno encuentra un énfasis distinto en la planificación y el control de la producción. Pero el 50% de los autores consultados señalan la importancia de las funciones de planificación y control, mientras que otros enfatizan otras funciones como la emisión de órdenes, informes, elaboración de planes, entre otros. Por último, se puede observar que la atención sobre el tema, independientemente del segmento de mercado, con una tendencia a adoptar un enfoque flexible a las distintas posibilidades y formas de llevar a cabo el PCP de la importancia que representan las funciones para la fabricación de .
  • 3. Los Sistemas de Planeación y Control de la Producción/Operaciones, están formados por un conjunto de niveles estructurados (jerárquicamente) de planificación que contemplan tanto los Planes Agregados, los Planes Maestros, la Gestión de Materiales, así como, los niveles de Ejecución o Gestión de Taller. En los últimos años se ha estado produciendo un notable incremento de la importancia que tiene el Subsistema de Producción en el desarrollo de la actividad empresarial. Los Sistemas de Gestión de la Producción integran las diferentes funciones de planificación y mando de la producción; a partir de la utilización de técnicas, diagramas, gráficos y software, que facilitan los cálculos y decisiones en torno a la selección de las mejores variantes de producción. En la actualidad existen diferentes alternativas de Sistemas de Gestión de la Producción (SPCP), acorde a las características propias del proceso productivo (variedad, volumen de producción, complejidad del producto, nivel técnico y tecnológico, entre otros.), cuyo objetivo es controlar el proceso de producción dentro del sistema empresarial El actual mundo económico globalizado está cambiando rápidamente e inexorablemente el clima organizacional, con el apoyo de un sistema de comunicación que cada día se vuelve más rápido, dirigido a empresas que buscan más dura de la productividad y la competitividad. Dadas las tendencias recientes, Pires (2004) señala que en los sectores donde el nivel de competencia es más feroz, sólo la excelencia en las operaciones internas de las organizaciones ya no es suficiente para asegurar la competitividad. Debemos considerar, además de los aspectos de organización interna, la cadena de producción en la que opera la organización y los factores de producción que son determinantes de su competitividad. El análisis de este enfoque se observa en las relaciones de interacción fuertes de negocio existentes, así como su alta implicación con las variables externas e internas. Silva (1997), dice que el resultado de esta interacción considera la empresa como un organismo económico
  • 4. para la producción de bienes y servicios con el objetivo de beneficio para el empresario. Tubino (2000) es un enfoque de flujo de información de planificación de la producción y el control en la vida cotidiana conocida como PCP. Estas actividades son desarrolladas por un departamento para apoyar la producción, dentro de la gestión industrial. El PCP es responsable de la coordinación y la aplicación de los recursos productivos para cumplir con los planes de la mejor manera posible establecidos en el plan estratégico, táctico y operativo. Para lograr sus objetivos, el PCP maneja la información de las diferentes áreas del sistema de producción. De Ingeniería de Producto se requiere la información en las facturas de los dibujos de materiales y técnicos, las hojas de ruta del proceso de ingeniería y fabricación de los plazos de entrega en la comercialización está en busca de planes de ventas y pedidos en firme, de mantenimiento ofrece planes de mantenimiento, Compras / Suministros informa a las entradas y salidas de materiales y de inventario, recursos humanos son necesarios programas de capacitación, ofrece financiar el plan de inversiones y flujo de caja, entre otras relaciones. Cómo jugar un papel de coordinación en apoyo del sistema productivo, el PCP, directa o indirectamente, deberá interactuar con todas las áreas antes mencionadas, como se muestra en la Figura que muestra el flujo de información entre las áreas de la PCP y otros de la organización.
  • 5. Las actividades del PCP se llevan a cabo en tres niveles de planificación y control de las actividades productivas de un sistema de producción de la siguiente manera: • A nivel estratégico, donde se definen las políticas de negocio estratégico a largo plazo, el
  • 6. PCP participa en la formulación de la Planificación Estratégica de la producción, la generación de un plan de producción. • En el nivel táctico, que estableció los planes de mediano plazo para la producción, el PCP desarrolla la planificación de la producción principal, la obtención del Plan Maestro de Producción (PMP). • A nivel operativo, donde los programas están preparados para la producción a corto plazo y llevó a cabo el seguimiento de ellos, prepara la Programación de la Producción PCP gestión de inventarios, secuenciado, y la liberación de las órdenes de compra de emisión, producción y montaje, así como ejecutar el seguimiento y control de la producción. La información contenida en estos tres niveles deben ser consolidadas, es decir, el plan maestro de producción generado por el Plan Maestro de Producción sólo será viable si es coherente con las decisiones adoptadas en el largo plazo establecidos en la Planificación Estratégica de la Producción, como la adquisición de equipos, negociación con proveedores, entre otros. Del mismo modo, la programación de la fabricación de componentes en particular levará a cabo de manera eficiente la capacidad productiva del sector responsable de la misma ha sido igualado en la planificación de la producción principal con la definición del número de turnos, recursos humanos y materiales asignados para. Una cuestión importante en la definición de las actividades de la PCP con respecto a los horizontes de planificación y programación de la producción. ¿Cuál es el período que abarca el largo plazo, mediano y corto plazo? No es un defecto, pero podemos decir que los horizontes dependerán de la flexibilidad del sistema de producción. Para aquellas empresas que mejor pueden resolver sus problemas
  • 7. de coordinación entre la demanda y la producción, los períodos son más pequeños, mientras que para las empresas con baja flexibilidad de respuesta a los cambios en la demanda, los horizontes de planificación son más largos y las decisiones se tomarán con mayor antelación, aumentando la probabilidad de problemas. La siguiente es una forma más detallada los conceptos centrales del proceso: La producción de Planificación estratégica: Plan es establecer una producción para un período determinado (largo plazo) a un estimado de ventas y la disponibilidad de recursos financieros y productivos. La estimación de ventas se utiliza para predecirlos tipos y cantidades de productos que se esperan vender en el horizonte de planificación establecido. • Plan Maestro de Producción: Plan es establecer un Maestro de Producción (PMP)de los productos finales, que se detalla en el período de mediano plazo con el período, desde el Plan de Producción, en base a las previsiones de ventas, a medio plazo y solicitudes ya han confirmado en la cartera. Cuando el plan de producción considera que las familias de productos, el PMP se especifica los productos finales que forman parte de estas familias. • Programación de la Producción: Basado en los registros de PMP y control de inventario, la planificación de la producción proporciona a corto plazo, y cuándo comprar, fabricar o ensamblar cada elemento necesario para la composición de los productos finales. Para ello, se dimensionan y órdenes de compra emitidas para la compra de artículos, órdenes de producción para los artículos de fabricación propia, y las órdenes de los subconjuntos de montaje intermedios y ensamblaje final de los productos definidos en el PPM. 4 • Vigilancia y Control de Producción: Seguimiento y Control de la Producción, mediante la recopilación y análisis de datos, tratar de garantizar que
  • 8. el programa de producción emitida para funcionar correctamente. Los problemas que más pronto se identifiquen las medidas correctivas más eficaces están orientados a satisfacer el programa de producción. Existen varias maneras de clasificar los sistemas de producción. Se presentará a continuación, dos de las mejores maneras conocidas: la clasificación por el grado de estandarización de los productos, por tipo de operación que sufren los productos y la naturaleza del producto. Por grado de normalización de los productos Desde el punto de vista del grado de estandarización de los productos fabricados por los sistemas de producción, puede ser c1assificá como los sistemas que producen productos estandarizados y personalizados.  Los productos son bienes o servicios normalizados que tienen un alto grado de uniformidad, producido a gran escala. Dentro de este grupo se incluyen la fabricación de productos tales como electrodomésticos, combustibles, vehículos, ropa, alimentos, etc., Y la prestación de servicios tales como líneas aéreas, bancos, comida rápida, entre otros. Los productos son hechos a la medida los bienes o servicios desarrollados para un cliente específico. A medida que el sistema de producción espera la revelación de los clientes para definir los productos, éstos no se producen de imágenes de stock y mucho suelen ser la unidad. Dentro de la producción a medida, podemos mencionar la fabricación de máquinas herramienta, construcción, alta costura, corrales, entre otros, Y servicios de producción tales como restaurantes, taxis, proyectos arquitectónicos, clínicas, entre otros.
  • 9. Los sistemas de producción se pueden clasificar de acuerdo a su tipo de operación en dos grupos: los procesos continuos y procesos discretos. Esta clasificación está relacionada con el grado de normalización de los productos y el volumen de producción exigido, como se indica en la Tabla . En concreto la importancia de la Planeación de la Producción, tiene como finalidad vigilar que se logre: Disponer de materias primas y demás elementos de fabricación, en el momento oportuno y en el lugar requerido. Reducir en lo posible, los periodos muertos de la maquinaria y de los obreros. Asegurar que los obreros no trabajan en exceso, ni que estén inactivos. La planificación y el control de la producción experimentado la adaptación de los nuevos conceptos en algunos campos de su competencia y, sobre todo, se puede contar con la ayuda de procesamiento electrónico de datos. En su etapa
  • 10. más reciente, y gracias a la gran capacidad de transmisión de datos en tiempo real y procesamiento, integrados formas de organización puede incorporar en los distintos subsistemas de la empresa están interconectados y mutuamente el acceso a una base de datos común. Este tipo de arreglo permite avances sustanciales en la gestión, que no puede, bajo ninguna circunstancia, ser ignorado como una ventaja competitiva o por lo menos, y cada vez más, una condición de la competencia en igualdad de condiciones. Se produce, sin embargo, que la base que se construyó este aparato está experimentando una mutación, lo que sugiere una revisión, reevaluación y ajuste de los conceptos y prácticas. La mejora del sistema de planificación y control de la producción de una empresa es un requisito necesario si queremos ser más productivos. Pero, ¿qué implica la mejora del sistema de planificación y control de la producción?, ¿qué objetivos se consiguen?. Entre otros, los siguientes: Disminuir el “lead time” del proceso operativo y por tanto, el plazo de entrega. Mejorar la productividad, mediante el aumento de la producción a realizar en un determinado plazo de tiempo, a través de una mejor programación de la producción y un mejor control de la misma. Mejorar el control en lo relativo a localización de las piezas, planificación y montaje, entre otros. Establecer una sistemática conocida por todos en lo relativo a planificación a largo y corto plazo, gestión de la capacidad de la planta, secuenciación de la producción, plazo de entrega estándar, control de la producción y localización de piezas, entre otros.
  • 11. Indudablemente, estos son objetivos primarios, pero no son únicos, ya que unidos a estos, podemos establecer otra serie de objetivos que debe contemplar el futuro sistema de gestión que se implante, como pueden ser también los siguientes: Establecer los sistemas de control adecuados: control de productividad, control de calidad, plazos de respuesta, entre otros. Para ello, se hace necesario el diseño e implantación de un sistema de información a medida de la empresa. Definir las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo para poder llevar a cabo la mejora de los procesos diseñados. Tener una base para posibilitar la realización posterior de un sistema de incentivos que fomente la colaboración y el trabajo en equipo y que esté ligado al incremento de la productividad real y no se quede ineficaz al cabo de poco tiempo Que el personal de la empresa adquiera una cultura empresarial de participación y de mejora continua. Cada tipo de actividad empresarial, industrial, o simplemente cualquier actividad productiva (entiéndase, por actividad productiva aquella que combina los factores de la producción con el objetivo de obtener un resultado materializado en un bien, o en la prestación de un servicio) tendrá una función de producción diferente. De esta forma podemos pensar diferentes ejemplos de funciones de producción. Supongamos un agricultor que se dedica al cultivo del trigo. Este empresario utilizará la tierra de que dispone, las semillas, trabajo, maquinarias fertilizantes, tecnología de riego, etc. La función de producción le indicará a nuestro agricultor cuáles son los niveles de producción, cantidad de trigo, que alcanzará mediante la combinación de todos los factores de la producción que tiene a su disponibilidad en ese momento.
  • 12. Esto último es importante, la dimensión temporal. La función de producción hace referencia a un momento del tiempo en que la tecnología está dada, si ocurre una innovación o retroceso tecnológico, es decir, si ocurre un cambio en la tecnología, la función de producción cambiará. La función de producción u operativa tiene como objeto las operaciones físicas que hay que realizar para transformar las materias primas en productos o para la realización de un servicio, por lo tanto la administración de la producción propende por la utilización más económica de unos medios (locaciones, maquinaria o recursos de cualquier tipo) por personas (operarios, empleados) con el fin de transformar unos materiales en productos o realizar unos servicios. Las entidades de producción están diseñadas para generar un producto o un servicio. Normalmente se realizan varias operaciones, sucesivas o simultaneas, para convertir los insumos en productos o servicios. El producto o servicio depende de las actividades coordinadas de muchas personas; la coordinación es más fácil cuando la organización está dividida en partes manejables. Dependiendo del tamaño, la composición y la finalidad del sistema de producción, a algunas funciones se les da más importancia que a otras. Fabricación: una función fundamental de muchos sistemas de producción es elaborar un producto físico. La fabricación incluye las operaciones y los servicios directos de apoyo para hacer un producto.
  • 13. CONCLUSIÓN Cuando hablamos de la importancia que tiene la planificación y control de la producción básicamente se trata de hacer que el plan, de materiales de cada industria salga de la misma para alcanzar una posición optima dentro del mercado dando una utilidad razonable a las empresas. el control de la producción debe establecer diferentes medios para una constante evaluación en algunos factores , como puede ser la demanda de los clientes, y así poseer una capacidad de producción. Esta evaluación también tiene la obligación de considerar, no solo el estado actual de usos de factores sino también su proyección para el futuro. el control de la producción es algo asi como toma de decisiones y acciones que resultan necesarias para corregir cualquier inconveniente en el desarrollo de un proceso. por el cual podemos, decir que es la función de manejar y regular el movimiento metódico de los diversos materiales durante el ciclo de elaboración. finalmente estas funciones son las mas importantes con las que debe cumplir el control de producción de todas las industrias es la elaboración, de los programas detallados de la producción junto con la planificación de la distribución de los productos.