SlideShare una empresa de Scribd logo
[[Escriba una cita del documento o
                   del resumen de un punto
                   interesante. Puede situar el cuadro
                   de texto en cualquier lugar del
                   documento. Utilice la ficha
                   Herramientas de cuadro de texto
                   para cambiar el formato del cuadro

                   de texto de la cita.]   ]


Jardín Materno Infantil
    “Gurrumines”




INFORME
A DE
CARG
FUEG
  O
Cliente: Jardín Materno Infantil “Gurrumines”             Informe 432

Dirección: Mitre 647

At: Betiana Gutiérrez                                    Fecha: 18/05/10




                                INFORME
                             CARGA DE FUEGO
Departamento de Higiene y Seguridad

  El Jardín Materno Infantil “Gurrumines”, ubicado en calle Mitre N° 647 de la
ciudad de C. del Uruguay Entre Ríos, con el fin de obtener los documentos
necesarios para la “Habilitación Técnica” y definitiva de su local de la calle
mencionada solicita el siguiente Informe de Carga de Fuego.

 El mismo se extiende en función de la normativa vigente en la Ordenanza
Municipal Nº 5920 referida a “Usos del suelo”. Además de lo establecido en el
Decreto 351/79 de la Ley Nº 19.587 de Higiene y Seguridad vigente.

 El cálculo de carga de fuego se llevó a cabo considerando los materiales
combustibles existentes en el establecimiento al momento de su realización. Estos
son:

 -   Madera (pino).
 -   Algodón
 -   Poliéster.
 -   Papel (cartón)
 -   P.V.C.




Chacabuco 562                                   Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400                         sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                             http://www.saconsultora.com

                                                                                            10
Presentes en:

Sillas, mesa, bajo mesada, estantes, utencillos de cocina, recipientes para residuo,
cortinas, almohadones, cambiador de bebé, material didáctico, juguetes.

 -    Elementos estructurales: Aberturas, cielorrasos, revestimiento de pared y de
     piso, alfombras.


Carga de Fuego (decreto 351/79 Anexo VII - Argentina)

Peso en madera por unidad de superficie (kg/m2) capaz de desarrollar una
cantidad de calor equivalente a la de los materiales contenidos en el sector de
incendio.

Como patrón de referencia se considerará madera con poder calorífico de 4,4
Mcal/kg.

 Teniendo en cuenta la superficie cubierta del establecimiento, de 130 m² y los
valores caloríficos de los materiales contenidos en el inmueble, el valor de la

                          Carga de Fuego es:    64,9 kg/m2.
  La misma determina la resistencia al fuego de los elementos constitutivos del
local, duración de un incendio y dotación de equipamiento contra incendio.

 Los materiales predominantes en el establecimiento según su combustión lo
determinan como de Riesgo 3 (Muy Combustible).

 Esto, relacionado a la carga de fuego, establece una resistencia al mismo de
F120 (ciento veinte minutos de resistencia al fuego de los elementos constitutivos)
para combustibles tipo A.

  Se colocarán para estar preparados ante un posible siniestro, tres (3)
matafuegos tipo ABC, de acuerdo a criterios técnicos, las dimensiones del
establecimiento y las actividades que allí se realizan, distribuidos de la siguiente
forma: uno (1) de 5 Kg, en la SALA 2, uno (1) de 5 Kg en la SALA 3 y uno (1) de 5
Kg, en la cocina, como se detalla en el croquis:




Chacabuco 562                                     Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400                           sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                               http://www.saconsultora.com

                                                                                              10
Croquis instalaciones Jardín Materno Infantil “Gurrumines”




Chacabuco 562                         Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400               sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                   http://www.saconsultora.com

                                                                                  10
SERVICIOS AMBIENTALES CONSULTORA RECOMIENDA PARA LA
REALIZACIÓN DEL ROL DE INCENDIO

El Rol de Incendio es un instructivo que se debe tener en cuenta para prever y
actuar ante una emergencia. El mismo, puede ser aplicado a cualquier local
habitable.
-Permite comprender los fundamentos de la prevención y protección contra el
fuego (incendio).
-Define estrategias generales de tratamiento del peligro/riesgo.
-Comprende cuál es el rol específico en este tema, del encargado del lugar.
-Utiliza las técnicas de seguridad, dirigidas a la detección y corrección de los
distintos factores que intervienen en los riesgos de incendio y al control de sus
posibles consecuencias.
-Adopta una actitud crítica, ética y reflexiva ante la programación, las estrategias y
los medios de lucha contra incendio.




Chacabuco 562                                      Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400                            sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                                http://www.saconsultora.com

                                                                                               10
ROL DE
INCENDIO Y EVACUACIÓN
Chacabuco 562                       Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400             sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                 http://www.saconsultora.com

                                                                                10
TELÉFONOS DE UTILIDAD
Jardín Materno Infantil
    “Gurrumines”                      BOMBEROS………………………………….100/423333

                                      POLICIA………………………………………101/422222
       ROL DE INCENDIO
                                      EMERGENCIAS MÉDICAS( HOSPITAL )…. 107
        Y EVACUACIÓN.
                                      HOSPITAL………………………………………422464/427063

                                      ALERTA…………………………………………423259

                                      VIDA……………………………………………431111
  CARTILLA DE INSTRUCCIÓN
                                      DEFENSA CIVIL………………………………..103



        INTRODUCCIÓN                          QUÉ HACER PARA PREVENIR
                                                     INCENDIOS
                                          •   No sobrecargue las líneas eléctricas
  La presente cartilla tiene por
objeto informar e instruir sobre el       •   No arroje colillas ni fósforos encendidos
  rol de incendio y evacuación.
                                          •   No fume en lugares no permitidos
 La lectura de este instructivo le
      tomará poco tiempo.                 •   Desconecte equipos y artefactos eléctricos
                                              que no emplee
 Téngalo siempre a mano y siga
    sus recomendaciones.                  •   Reconozca posibles fuentes de incendio

                                          •   Conozca ubicación y uso del matafuegos

                                          •   Mantenga libre de obstáculos la salidas y
                                              los lugares donde están los equipos de
                                              extinción

                                          •   Identifique vías de escape
Chacabuco 562                                   Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400                         sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                             http://www.saconsultora.com

                                                                                            10
•    Al finalizar la jornada de trabajo dejar
                                                  ordenado y limpio el espacio

NORMAS DE EVACUACIÓN
 Conozca los medios de salida,                   UTILIZACIÓN DEL EXTINTOR
 rutas de escape que conducen al
 exterior del edificio.                  •       Descolgar el extintor de la pared.

 En ningún momento descarte              •       Comprobar que tiene presión                     (en   el
 solicitar la concurrencia de los                manómetro que hay junto al asa).
 bomberos.
                                         •       Tirar de la anilla de seguridad para
 No piense que otro ya lo ha                     desbloquear la maneta que acciona el
 hecho.                                          chorro.

 Interiorícese de la ubicación y         •       Tomar la manguera del extintor y dirigirla
 manejo de los elementos e                       hacia el origen del fuego.
 instalaciones de protección contra
 incendio.                               •       Presionar la maneta que acciona el chorro y
                                                 rociar bien las llamas hasta que queden
 No infunda pánico.                              extinguidas.

 No corra. Camine rápido en fila de
 a uno, cerrando a su paso la
 mayor cantidad posible de puertas
 y ventanas. Así evitará la
 propagación del fuego.

 Si se le incendian las ropas, nunca
 corra, sino revuélquese por el
 suelo.

 Si no puede abandonar el lugar,
enciérrese en una habitación que
dé a la calle.



 Acérquese a una ventana abierta.
 Allí encontrará aire para respirar, y
 a la vez le será posible realizar
 señales, por las cuales será
Chacabuco 562                                        Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400                              sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                                  http://www.saconsultora.com

                                                                                                            10
visualizado.

 Cubra la base de la puerta -si es
 posible con trapos mojados- para
 evitar el ingreso de humo.

 Ante la presencia de humo,
 desplácese, cubriéndose la boca y
 nariz. Es preferible que se agache
 o gatee, ya que el aire más puro y
 frío se encuentra cerca del piso.

 No transponga ventanas. Espere
 todo lo que sea posible, a fin de
 ser rescatado.

 Tampoco abra puertas sin antes
 palparlas (el fuego puede estar
 esperando del otro lado). Sienta si
 están calientes.

 Verifique la ausencia total de
 personas, antes de abandonar el
 lugar.

 Reúnase con el resto de las
 personas en un lugar seguro, y
 verifique que no falte nadie (pasar
 lista).

El fuego se propaga rápidamente. Por lo tanto, no regrese al edificio
una vez que lo haya abandonado. Quizás no exista una segunda
oportunidad.
"ROL DE INCENDIO”
Detectado un incendio se deberá informar a los encargados para que
adopten las medidas de contingencias programadas




Chacabuco 562                               Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400                     sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                         http://www.saconsultora.com

                                                                                        10
DIRIGE EL PROCEDIMIENTO DE
                                               CONTINGENCIA Y DECIDE ORDENAR LA
          ENCARGADO I                          EVACUACIÓN.

                                               CORTA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO,
              Maestra 1
                                               BUSCA EL FOCO DE INCENDIO, INTENTA
                                               CONTROLARLO.

                                               REALIZA LAS LLAMADAS DE
                                               EMERGENCIA.



                                               ASUME LAS MEDIDAS, DE ESTAR
                                               AUSENTE EL ENCARGADO I.
          ENCARGADO II
                                               SE PONE A LAS ÓRDENES PARA
                                               REALIZAR LA EVACUACIÓN.
              Maestra 2
                                               CONDUCE LAS PERSONAS FUERA DEL
                                               SALÓN Y LOS REUNE EN EL LUGAR
                                               INDICADO PARA TAL FIN.




                                      CLAUDIO PÉREZ

                                    Lic. en Salud Ambiental




Chacabuco 562                                          Entre Ríos – República Argentina
03442-15549437/ 03442-15504400                                sa.consultora@gmail.com
(E3264AUK) Concepción del Uruguay                                    http://www.saconsultora.com

                                                                                                   10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
Zhilin Guo
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
Edwin De La Cruz
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
TVPerú
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
Rmp Ondina
 
Charla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintoresCharla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintores
Ivan Mauricio Veliz
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
María Fernanda López C.
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
Trabajos en Altura
Trabajos en AlturaTrabajos en Altura
Trabajos en Altura
Jesus Mejia Salcedo
 
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajoCondiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Claudia Bermudez
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Instituto Técnico Industrial Laureano Gomez Castro
 
Fcenco
FcencoFcenco
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
hysspgi
 
Presentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios aPresentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios a
albertocaizaez
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
NatalieMahechaDiaz
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
Ana C Garcia
 

La actualidad más candente (20)

PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
 
Charla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintoresCharla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintores
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
Trabajos en Altura
Trabajos en AlturaTrabajos en Altura
Trabajos en Altura
 
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajoCondiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
 
Fcenco
FcencoFcenco
Fcenco
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Presentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios aPresentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios a
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 

Similar a Informe carga de fuego jardín materno infantil gurrumines final

PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
ricardocampana11
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
CristianPantojaCampa
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
CristianPantojaCampa
 
Pferecomendaciones
PferecomendacionesPferecomendaciones
Pferecomendaciones
Guido Ceballos
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Karenn Hernandez
 
Plan de autoprotección RYR T6
Plan de autoprotección RYR T6Plan de autoprotección RYR T6
Plan de autoprotección RYR T6
pedro89123
 
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
irlandacuevas
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
josue520
 
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
juan417820
 
Plan de contingencia incendios fche
Plan de contingencia incendios fchePlan de contingencia incendios fche
Plan de contingencia incendios fche
PlandeContingenciaIncendiosFCHE
 
Estandar de seguridad para ebanisteria
Estandar de seguridad para ebanisteriaEstandar de seguridad para ebanisteria
Estandar de seguridad para ebanisteria
SENA
 
PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS
CristianPantojaCampa
 
PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS
CristianPantojaCampa
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
whicho0177
 
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de serviciosCentro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
ivannbarrios
 
Nta.016
Nta.016Nta.016
PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS
CristianPantojaCampa
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
Carla Diana
 
SOLDADURA_PROTOCOLO_Curso_de_Procesos_de.pdf
SOLDADURA_PROTOCOLO_Curso_de_Procesos_de.pdfSOLDADURA_PROTOCOLO_Curso_de_Procesos_de.pdf
SOLDADURA_PROTOCOLO_Curso_de_Procesos_de.pdf
yulissaaguirre2
 

Similar a Informe carga de fuego jardín materno infantil gurrumines final (20)

PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
 
Pferecomendaciones
PferecomendacionesPferecomendaciones
Pferecomendaciones
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Plan de autoprotección RYR T6
Plan de autoprotección RYR T6Plan de autoprotección RYR T6
Plan de autoprotección RYR T6
 
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
2 PPT PREPARACIÓN PARA DESATRES.pptx
 
Plan de contingencia incendios fche
Plan de contingencia incendios fchePlan de contingencia incendios fche
Plan de contingencia incendios fche
 
Estandar de seguridad para ebanisteria
Estandar de seguridad para ebanisteriaEstandar de seguridad para ebanisteria
Estandar de seguridad para ebanisteria
 
PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS
 
PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de serviciosCentro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
 
Nta.016
Nta.016Nta.016
Nta.016
 
PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
 
SOLDADURA_PROTOCOLO_Curso_de_Procesos_de.pdf
SOLDADURA_PROTOCOLO_Curso_de_Procesos_de.pdfSOLDADURA_PROTOCOLO_Curso_de_Procesos_de.pdf
SOLDADURA_PROTOCOLO_Curso_de_Procesos_de.pdf
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Informe carga de fuego jardín materno infantil gurrumines final

  • 1. [[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.] ] Jardín Materno Infantil “Gurrumines” INFORME A DE CARG FUEG O
  • 2. Cliente: Jardín Materno Infantil “Gurrumines” Informe 432 Dirección: Mitre 647 At: Betiana Gutiérrez Fecha: 18/05/10 INFORME CARGA DE FUEGO Departamento de Higiene y Seguridad El Jardín Materno Infantil “Gurrumines”, ubicado en calle Mitre N° 647 de la ciudad de C. del Uruguay Entre Ríos, con el fin de obtener los documentos necesarios para la “Habilitación Técnica” y definitiva de su local de la calle mencionada solicita el siguiente Informe de Carga de Fuego. El mismo se extiende en función de la normativa vigente en la Ordenanza Municipal Nº 5920 referida a “Usos del suelo”. Además de lo establecido en el Decreto 351/79 de la Ley Nº 19.587 de Higiene y Seguridad vigente. El cálculo de carga de fuego se llevó a cabo considerando los materiales combustibles existentes en el establecimiento al momento de su realización. Estos son: - Madera (pino). - Algodón - Poliéster. - Papel (cartón) - P.V.C. Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10
  • 3. Presentes en: Sillas, mesa, bajo mesada, estantes, utencillos de cocina, recipientes para residuo, cortinas, almohadones, cambiador de bebé, material didáctico, juguetes. - Elementos estructurales: Aberturas, cielorrasos, revestimiento de pared y de piso, alfombras. Carga de Fuego (decreto 351/79 Anexo VII - Argentina) Peso en madera por unidad de superficie (kg/m2) capaz de desarrollar una cantidad de calor equivalente a la de los materiales contenidos en el sector de incendio. Como patrón de referencia se considerará madera con poder calorífico de 4,4 Mcal/kg. Teniendo en cuenta la superficie cubierta del establecimiento, de 130 m² y los valores caloríficos de los materiales contenidos en el inmueble, el valor de la Carga de Fuego es: 64,9 kg/m2. La misma determina la resistencia al fuego de los elementos constitutivos del local, duración de un incendio y dotación de equipamiento contra incendio. Los materiales predominantes en el establecimiento según su combustión lo determinan como de Riesgo 3 (Muy Combustible). Esto, relacionado a la carga de fuego, establece una resistencia al mismo de F120 (ciento veinte minutos de resistencia al fuego de los elementos constitutivos) para combustibles tipo A. Se colocarán para estar preparados ante un posible siniestro, tres (3) matafuegos tipo ABC, de acuerdo a criterios técnicos, las dimensiones del establecimiento y las actividades que allí se realizan, distribuidos de la siguiente forma: uno (1) de 5 Kg, en la SALA 2, uno (1) de 5 Kg en la SALA 3 y uno (1) de 5 Kg, en la cocina, como se detalla en el croquis: Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10
  • 4. Croquis instalaciones Jardín Materno Infantil “Gurrumines” Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10
  • 5. SERVICIOS AMBIENTALES CONSULTORA RECOMIENDA PARA LA REALIZACIÓN DEL ROL DE INCENDIO El Rol de Incendio es un instructivo que se debe tener en cuenta para prever y actuar ante una emergencia. El mismo, puede ser aplicado a cualquier local habitable. -Permite comprender los fundamentos de la prevención y protección contra el fuego (incendio). -Define estrategias generales de tratamiento del peligro/riesgo. -Comprende cuál es el rol específico en este tema, del encargado del lugar. -Utiliza las técnicas de seguridad, dirigidas a la detección y corrección de los distintos factores que intervienen en los riesgos de incendio y al control de sus posibles consecuencias. -Adopta una actitud crítica, ética y reflexiva ante la programación, las estrategias y los medios de lucha contra incendio. Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10
  • 6. ROL DE INCENDIO Y EVACUACIÓN Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10
  • 7. TELÉFONOS DE UTILIDAD Jardín Materno Infantil “Gurrumines” BOMBEROS………………………………….100/423333 POLICIA………………………………………101/422222 ROL DE INCENDIO EMERGENCIAS MÉDICAS( HOSPITAL )…. 107 Y EVACUACIÓN. HOSPITAL………………………………………422464/427063 ALERTA…………………………………………423259 VIDA……………………………………………431111 CARTILLA DE INSTRUCCIÓN DEFENSA CIVIL………………………………..103 INTRODUCCIÓN QUÉ HACER PARA PREVENIR INCENDIOS • No sobrecargue las líneas eléctricas La presente cartilla tiene por objeto informar e instruir sobre el • No arroje colillas ni fósforos encendidos rol de incendio y evacuación. • No fume en lugares no permitidos La lectura de este instructivo le tomará poco tiempo. • Desconecte equipos y artefactos eléctricos que no emplee Téngalo siempre a mano y siga sus recomendaciones. • Reconozca posibles fuentes de incendio • Conozca ubicación y uso del matafuegos • Mantenga libre de obstáculos la salidas y los lugares donde están los equipos de extinción • Identifique vías de escape Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10
  • 8. Al finalizar la jornada de trabajo dejar ordenado y limpio el espacio NORMAS DE EVACUACIÓN Conozca los medios de salida, UTILIZACIÓN DEL EXTINTOR rutas de escape que conducen al exterior del edificio. • Descolgar el extintor de la pared. En ningún momento descarte • Comprobar que tiene presión (en el solicitar la concurrencia de los manómetro que hay junto al asa). bomberos. • Tirar de la anilla de seguridad para No piense que otro ya lo ha desbloquear la maneta que acciona el hecho. chorro. Interiorícese de la ubicación y • Tomar la manguera del extintor y dirigirla manejo de los elementos e hacia el origen del fuego. instalaciones de protección contra incendio. • Presionar la maneta que acciona el chorro y rociar bien las llamas hasta que queden No infunda pánico. extinguidas. No corra. Camine rápido en fila de a uno, cerrando a su paso la mayor cantidad posible de puertas y ventanas. Así evitará la propagación del fuego. Si se le incendian las ropas, nunca corra, sino revuélquese por el suelo. Si no puede abandonar el lugar, enciérrese en una habitación que dé a la calle. Acérquese a una ventana abierta. Allí encontrará aire para respirar, y a la vez le será posible realizar señales, por las cuales será Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10
  • 9. visualizado. Cubra la base de la puerta -si es posible con trapos mojados- para evitar el ingreso de humo. Ante la presencia de humo, desplácese, cubriéndose la boca y nariz. Es preferible que se agache o gatee, ya que el aire más puro y frío se encuentra cerca del piso. No transponga ventanas. Espere todo lo que sea posible, a fin de ser rescatado. Tampoco abra puertas sin antes palparlas (el fuego puede estar esperando del otro lado). Sienta si están calientes. Verifique la ausencia total de personas, antes de abandonar el lugar. Reúnase con el resto de las personas en un lugar seguro, y verifique que no falte nadie (pasar lista). El fuego se propaga rápidamente. Por lo tanto, no regrese al edificio una vez que lo haya abandonado. Quizás no exista una segunda oportunidad. "ROL DE INCENDIO” Detectado un incendio se deberá informar a los encargados para que adopten las medidas de contingencias programadas Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10
  • 10. DIRIGE EL PROCEDIMIENTO DE CONTINGENCIA Y DECIDE ORDENAR LA ENCARGADO I EVACUACIÓN. CORTA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO, Maestra 1 BUSCA EL FOCO DE INCENDIO, INTENTA CONTROLARLO. REALIZA LAS LLAMADAS DE EMERGENCIA. ASUME LAS MEDIDAS, DE ESTAR AUSENTE EL ENCARGADO I. ENCARGADO II SE PONE A LAS ÓRDENES PARA REALIZAR LA EVACUACIÓN. Maestra 2 CONDUCE LAS PERSONAS FUERA DEL SALÓN Y LOS REUNE EN EL LUGAR INDICADO PARA TAL FIN. CLAUDIO PÉREZ Lic. en Salud Ambiental Chacabuco 562 Entre Ríos – República Argentina 03442-15549437/ 03442-15504400 sa.consultora@gmail.com (E3264AUK) Concepción del Uruguay http://www.saconsultora.com 10