SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
LXII LEGISLATURA
Informe de Actividades
Primer Año de Ejercicio
Septiembre 2012 - Abril 2013
Página 1 de 80
I. Introducción.-
Desde el 1° de septiembre de 2012 y hasta el 30 de abril de 2013,
periodo que comprende el primer año de ejercicio de la LXII
Legislatura, la Comisión de Derechos Humanos se dio a la tarea de
dictaminar un conjunto de propuestas legislativas a partir de la
siguiente clasificación:
• Iniciativas con Proyecto de Decreto presentadas por Senadoras y
Senadores durante las LX y LXI Legislaturas, rescatadas para su
estudio y dictamen por la LXII Legislatura.
• Proyectos de Decreto pendientes de dictamen heredados por las
LX Legislatura (Minutas de la Cámara de Diputados).
• Proyectos de Decreto enviados por la Cámara de Diputados
durante la LXII Legislatura (Minutas).
• Iniciativas presentadas por Senadoras y Senadores durante la LXII
Legislatura.
• Proposiciones con Punto de Acuerdo presentados por Senadoras y
Senadores durante la LXII Legislatura.
• Nombramiento, sustitución y/o ratificación de las personas que
ocupan con carácter honorífico el cargo de integrantes del Consejo
Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Página 2 de 80
II. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
PRESIDENTA
Sen. Angélica De la Peña
Gómez
SECRETARIA
Sen. María Lucero Saldaña
SECRETARIA
Sen. Adriana Dávila Fernández
SECRETARIA
Sen. Rosa Adriana Díaz Lizama
SECRETARIA
Sen. Mónica Tzasna Arriola Gordillo
SECRETARIA
Sen. Layda Sansores San Román
INTEGRANTE
Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo
INTEGRANTE
Sen. María Verónica Martínez Espinoza INTEGRANTE
Sen. Ana Lilia Herrera Anzaldo
INTEGRANTE
Sen. Miguel Ángel Chico Herrera
INTEGRANTE
Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza
INTEGRANTE
Sen. Roberto Gil Zuarth
INTEGRANTE
Sen. Lorena Cuéllar Cisneros
INTEGRANTE
Sen. Pablo Escudero Morales
INTEGRANTE
Página 3 de 80
III. MOVIMIENTOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE
DERECHOS HUMANOS.
• El 07 de marzo de 2013, la Senadora María Verónica Martínez
Espinoza (PRI), fue nombrada como integrante de la Comisión de
Derechos Humanos, en sustitución del Senador Arturo Zamora
Jiménez.
http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-03-07
1/assets/documentos/Acuerdo_JCP.pdf
• El 19 de marzo de 2013, el Senador Miguel Romo Medina (PRI),
dejó de formar parte de la Comisión de Derechos Humanos.
http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-03-19-
1/assets/documentos/JCP_COMISIONES.pdf
Página 4 de 80
• El 19 de marzo de 2013, la Senadora Lucero Saldaña Pérez (PRI),
pasó de integrante de la Comisión de Derechos Humanos a
Secretaria de la misma Comisión, en Sustitución del Senador
Miguel Romo Medina.
http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-03-19-
1/assets/documentos/JCP_COMISIONES.pdf
• El 23 de abril de 2013, la Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI),
se integró a la Comisión de Derechos Humanos.
http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-04-23-
1/assets/documentos/ACUERDO_JCP_abril-23.pdf
Página 5 de 80
IV.- COMUNICACIONES,
1
COMUNICACIÓN RELATIVA AL DECESO DE LA DRA.
GRACIELA RODRIGUEZ ORTEGA, INTEGRANTE DEL
CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH, CUYA FUNCIÓN
CONCLUIRÍA EN EL MES DE OCTUBRE DE 2013.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2012.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
2-12-19-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICT_VACANTE_DH.PDF
2
COMUNICACIÓN RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE
SUSTITUCIÓN DE LOS DOS INTEGRANTES DE MAYOR
ANTIGÜEDAD EN EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA
CNDH.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 8 DE OCTUBRE DE 2012.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
2-12-19-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICT_DH_RATIFICA_INTEGR
ANTE.PDF
V.- INICIATIVAS, MINUTAS Y PUNTOS DE ACUERDO DICTAMINADOS Y
APROBADOS POR EL PLENO DEL SENADO.
1
ACUERDO POR EL QUE SE DESIGNA A LA CIUDADANA
NINFA DELIA DOMINGUEZ LEAL COMO INTEGRANTE
DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH.
FECHA DE
Página 6 de 80
PRESENTACIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2012.
PROPONENTE COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
UNICO. EL SENADO DE LA REPÚBLICA , EN EJERCICIO
DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL PÁRRAFO
SEXTO, APARTADO B, DEL ARTÍCULO 102 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS, Y DE CONFORMINDAD CON LO
ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 DE LA LEY
DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS; ASÍ COMO EN LE ARTÍCULO 255, NUMERAL
1 FRACCIÓN IV, DEL REGLAMENTO DEL SENADO DE
LA REPÚBLICA, DESIGNA A LA C. NINFA DELIA
DOMÍNGUEZ LEAL COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO
CONSULTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
2-12-19
1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICT_VACANTE_DH.PDF
STATUS
FUE APROBADO POR 85 VOTOS EN PRO Y 1 EN
CONTRA, EL MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012.
2
ACUERDO POR EL QUE SE RATIFICA AL CIUDADANO
RAFAEL ESTRADA MICHEL COMO INTEGRANTE DEL
CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH
FECHA DE
PRESENTACIÓN 8 DE OCTUBRE DE 2012.
PROPONENTE COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Página 7 de 80
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
UNICO. EL SENADO DE LA REPÚBLICA , EN EJERCICIO
DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL PÁRRAFO
SEXTO, APARTADO B, DEL ARTÍCULO 102 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS, Y DE CONFORMINDAD CON LO
ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 DE LA LEY
DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS; ASÍ COMO EN LE ARTÍCULO 255, NUMERAL
1 FRACCIÓN IV, DEL REGLAMENTO DEL SENADO DE
LA REPÚBLICA, DESIGNA AL C. SERGIO JAIME ROCHÍN
DEL RINCÓN, EN SUSTITUCIÓN DE LA DRA. PATRICIA
KURZCYN VILLALOBOS; Y SE RETIFICA AL C. RAFAEL
ESTRADA MICHEL, COMO INTEGRANTES DEL
COPNSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL
DE LOS DERECHOS HUMANOS.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
2-12-19-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICT_DH_RATIFICA_INTEGR
ANTE.PDF
STATUS
FUE APROBADO POR 99 VOTOS EN PRO Y 1 EN
CONTRA, EL MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012.
3
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN,
DEROGAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS
PENALES, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN; DE LA LEY ORGÁNICA
DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Y DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 27 DE NOVIEMBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADORES ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ,
Página 8 de 80
ROBERTO GIL ZUARTH, MARÍA CRISTINA DÍAZ
SALAZAR Y MIGUEL ROMO MEDINA.
TURNO COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA, DE DERECHOS
HUMANOS Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS.
SINÓPSIS
SE TIPIFICA COMO DELITO TODO ACTO O HECHO
DONDE UNA PERSONA LIMITE O MENOSCABE CONTRA
LOS PERIODISTAS, PERSONAS O INSTALACIONES SU
DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN O DE
IMPRENTA, CON PRISIÓN DE UNO A CINCO AÑOS Y DE
CIEN A QUINIENTOS DÍAS DE MULTA.
ADICIONALMENTE SE AUMENTARÁ 50 POR CIENTO LA
PENA CUANDO EL DELITO SEA COMETIDO POR UN
SERVIDOR PÚBLICO EN EJERCICIO DE SUS
FUNCIONES; O CUANDO LA VÍCTIMA SEA MUJER Y
CONCURRAN RAZONES DE GÉNERO EN LA COMISIÓN
DEL DELITO, CONFORME A LO QUE ESTABLECEN LAS
LEYES EN LA MATERIA.
ENLACE
ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=38292
STATUS
FUE APROBADO EN LO GENERAL Y EN LO
PARTICULAR, EL JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013, SE
REMITIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
4
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN
DEROGA Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE
LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS Y SE REFORMA EL
ARTÍCULO 182-R DEL CÓDIGO FEDERAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 19 DE FEBRERO DE 2013
PROPONENTE DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PRI, DEL
PRD, DEL PVEM Y DEL PT.
Página 9 de 80
TURNO COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN, DE JUSTICIA,
DE DERECHOS HUMANOS Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, SEGUNDA.
SINÓPSIS
TÍTULO PRIMERO. EN LOS ARTÍCULOS 1, 2, 3, 11 Y 12,
AL IGUAL QUE EN TODOS LOS QUE SE ENCUENTRA LA
FRASE “TRATADOS INTERNACIONALES” CON
MAYÚSCULA SE BAJA A MINÚSCULA, ASIMISMO SE
CORRIGE LA REDACCIÓN. SE AGREGA LA DEFINICIÓN
DE VÍCTIMAS POTENCIALES.
TÍTULO SEGUNDO. SE MODIFICA EL NOMBRE DEL
CAPÍTULO I PARA QUE SEA “DE LOS DERECHOS EN LO
GENERAL DE LAS VÍCTIMAS”. ASIMISMO, A LO LARGO
DEL TÍTULO SE ELIMINARÁN ALGUNAS COMAS Y SE
PRECISARÁN ALGUNAS PALABRAS.
TÍTULO TERCERO. SE MODIFICA “HECHO PUNIBLE”
POR “DELITO”. SE ADICIONAN HIPÓTESIS EN LAS
CUALES LA AUTORIDAD QUE CORRESPONDA
REEMBOLSARÁ LOS GASTOS RELACIONADOS CON
LOS SERVICIOS MÉDICOS QUE LA VÍCTIMA HAYA
REALIZADO. SEÑALA MODIFICACIONES DE COMAS ASÍ
COMO DE PALABRAS.
TÍTULO CUARTO. MODIFICA COMAS, PALABRAS Y
REDACCIÓN.
TÍTULO QUINTO. SE CONTEMPLA LA DEFINICIÓN DE LA
MEDIDA DE RESTITUCIÓN CUANDO SE TRATA DE LA
DEVOLUCIÓN DE BIENES Y CLARIFICAR QUE CUANDO
UNA AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE REVOQUE
UNA SENTENCIA, SE ELIMINARÁN LOS REGISTROS DE
LOS ANTECEDENTES PENALES. DENTRO DE LOS
PERJUICIOS, SUFRIMIENTOS Y PÉRDIDAS INCLUIRÁN
EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS JUDICIALES DEL
ASESOR JURÍDICO CUANDO ÉSTE SEA PRIVADO; EL
PAGO DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS O
TERAPÉUTICOS QUE, COMO CONSECUENCIA DEL
DELITO O DE LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS
HUMANOS, SEAN NECESARIOS PARA LA
RECUPERACIÓN DE LA SALUD PSÍQUICA Y FÍSICA DE
LA VÍCTIMA; Y LOS GASTOS COMPROBABLES DE
TRANSPORTE, ALOJAMIENTO, COMUNICACIÓN O
Página 10 de 80
ALIMENTACIÓN QUE LE OCASIONE TRASLADARSE AL
LUGAR DEL JUICIO O PARA ASISTIR A SU
TRATAMIENTO, SI LA VÍCTIMA RESIDE EN EL
MUNICIPIO O DELEGACIÓN DISTINTOS AL DEL
ENJUICIAMIENTO O DONDE RECIBE LA ATENCIÓN.
ADEMÁS PROPONE ESTABLECER QUE CUANDO SE
TRATE DE RESOLUCIONES JUDICIALES QUE
DETERMINEN LA COMPENSACIÓN A LA VÍCTIMA A
CARGO DEL SENTENCIADO, LA AUTORIDAD JUDICIAL
ORDENARÁ LA REPARACIÓN CON CARGO AL
PATRIMONIO DE ÉSTE, O EN SU DEFECTO, CON
CARGO A LOS RECURSOS QUE, EN SU CASO, SE
OBTENGAN DE LA LIQUIDACIÓN DE LOS BIENES
DECOMISADOS AL SENTENCIADO. ASIMISMO, SEÑALA
QUE LA FEDERACIÓN Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
COMPENSARÁN DE FORMA SUBSIDIARIA EL DAÑO
CAUSADO A LA VÍCTIMA DE LOS DELITOS
CONSIDERADOS COMO GRAVES EN EL ÁMBITO DE SU
COMPETENCIA EN AQUELLOS CASOS EN QUE LA
VÍCTIMA HAYA SUFRIDO DAÑO O MENOSCABO A SU
LIBERTAD, O SI LA VÍCTIMA DIRECTA HUBIERA
FALLECIDO O QUEDADO FÍSICA O MENTALMENTE
INCAPACITADA COMO CONSECUENCIA DEL DELITO.
TÍTULO SEXTO. SE ADICIONA LO RELATIVO A LA
EJECUCIÓN DE FUNCIONES, ACCIONES, PLANES Y
PROGRAMAS. SE CORRIGE EL CONCEPTO QUE EL
FONDO FEDERAL DE AYUDA, ASISTENCIA Y
REPARACIÓN INTEGRAL.
TÍTULO NOVENO. EN EL ARTÍCULO 164 SE DISPONE
QUE EL GOBIERNO FEDERAL, LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS Y EL GOBIERNO DEL DISTRITO
FEDERAL DEBERÁN CREAR LOS PROGRAMAS Y
PLANES ESPECÍFICOS, EN CASO DE QUE NO
CUENTEN CON ELLOS, PARA CUMPLIR CON LA
OBLIGACIÓN DE BRINDAR A LAS VÍCTIMAS
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ORIENTACIÓN
OCUPACIONAL.
TÍTULO DÉCIMO. SE MODIFICA EL NOMBRE PARA QUE
SEA DE LA “ASESORÍA JURÍDICA FEDERAL Y DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS”.
LA REFORMA AL CÓDIGO FEDERAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES PROPONE QUE CADA
Página 11 de 80
UNO DE LOS FONDOS DE APOYO A LAS VÍCTIMAS SE
CONSTITUIRÁN CON: RECURSOS PREVISTOS
EXPRESAMENTE PARA DICHO FIN EN EL
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN
EL RUBRO CORRESPONDIENTE, SIN QUE PUEDA
DISPONERSE DE DICHOS RECURSOS PARA UN FIN
DIVERSO. LOS CONGRESOS LOCALES Y LA ASAMBLEA
LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, EN TÉRMINOS
DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, DEBERÁN PREVER
LOS FONDOS NECESARIOS PARA TAL FIN; EL
PRODUCTO DE LA ENAJENACIÓN DE LOS BIENES QUE
SEAN DECOMISADOS EN LOS PROCEDIMIENTOS
PENALES, EN LA PROPORCIÓN QUE CORRESPONDA,
UNA VEZ QUE SE HAYA CUBIERTO LA
COMPENSACIÓN, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO
EN EL CÓDIGO O EN LA LEGISLACIÓN LOCAL
RESPECTIVA; EL MONTO DE LAS REPARACIONES DEL
DAÑO NO RECLAMADAS; LAS APORTACIONES QUE A
ESTE FIN HAGAN EN EFECTIVO O EN ESPECIE LAS
PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE CARÁCTER
PÚBLICO, PRIVADO O SOCIAL NACIONALES O
EXTRANJEROS DE MANERA ALTRUISTA; LOS
RENDIMIENTOS QUE GENEREN LOS RECURSOS QUE
OBREN EN EL RESPECTIVO FONDO; Y LOS MONTOS
QUE SE RECUPEREN EN VIRTUD DEL DERECHO DE
REPETICIÓN EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
3-02-19-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/LEY_GRAL_VICTIMAS.PDF
STATUS
FUE APROBADO EN LO GENERAL Y EN LO
PARTICULAR, EL JUEVES 21 DE MARZO DE 2013, SE
REMITIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
5
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA Y
ADICIONA EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY DE LA
COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Página 12 de 80
FECHA DE
PRESENTACIÓN 31 DE OCTUBRE DE 2012 Y 27 DE NOVIEMBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES DEL (PVEM)
TURNO COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE
ESTUDIOS LEGISLATIVOS.
SINÓPSIS
ESTABLECE QUE PARA EL CASO DE LA RATIFICACIÓN
PARA UN SEGUNDO PERIODO DE UN CONSEJERO
CONSULTIVO DE LA CNDH, DEBERÁ PRESENTAR SU
SOLICITUD POR ESCRITO AL SENADO DE LA
REPÚBLICA, ACOMPAÑADO DE UN INFORME SOBRE
SU ACTUACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN DICHO
CONSEJO; PARA QUE SU CANDIDATURA SEA
CONSIDERADA EN LOS MISMOS TÉRMINOS DE LOS
DEMÁS PARTICIPANTES; SIN NECESIDAD DE
INSCRIBIRSE AL PROCEDIMIENTO. DICHA CARTA DE
INTENCIÓN PODRÁ PRESENTARSE EN CUALQUIER
MOMENTO DEL MES PREVIO AL VENCIMIENTO DE SU
DESIGNACIÓN Y HASTA ANTES DE QUE CONCLUYA EL
PERIODO DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS QUE
HAYA DETERMINADO LA CONVOCANTE.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=38216
STATUS FUE APROBADO EL MARTES 30 DE ABRIL DE 2013, SE
REMITIÓ AL EJECUTIVO FEDERAL.
6
MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE
REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR
LA TORTURA, DEVUELTO PARA LOS EFECTOS DE LA
FRACCIÓN E) DEL ARTÍCULO 72 CONSTITUCIONAL.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 18 DE DICIEMBRE DE 2012.
Página 13 de 80
PROPONENTE CÁMARA DE DIPUTADOS
TURNO COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE
ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA.
SINÓPSIS
LA PROPUESTA ORIGINAL MODIFICA EL NOMBRE DE
LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA
TORTURA PARA QUEDAR COMO “LEY FEDERAL PARA
PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA TORTURA Y
OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O
DEGRADANTES”.
DICHA LEY TENDRÁ POR OBJETO TAMBIÉN LA
ERRADICACIÓN DE LA TORTURA Y OTROS TRATOS O
PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES.
SEÑALA QUE LOS ÓRGANOS DEPENDIENTES DEL
EJECUTIVO FEDERAL RELACIONADOS CON LA
SEGURIDAD PÚBLICA, LLEVARÁN A CABO
PROGRAMAS PERMANENTES Y ESTABLECERÁN
PROCEDIMIENTOS PARA VIGILAR LA EXACTA
OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE
AQUELLAS PERSONAS INVOLUCRADAS, EN LA
COMISIÓN DE ALGÚN ILÍCITO PENAL, GARANTIZAR EL
PLENO RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS; LA
PROFESIONALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE
SEGURIDAD PÚBLICA EN UNA CULTURA DE RESPETO
A LOS DERECHOS HUMANOS, ASÍ COMO PROHIBIR EL
EMPLEO DE LA TORTURA Y EVITAR OTROS TRATOS O
PENAS CRUELES, INHUMANAS O DEGRADANTES
HACIA TODA PERSONA SOMETIDA A ARRESTO,
DETENCIÓN O PRISIÓN.
ORDENA QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS
HUMANOS, COMO ÓRGANO CONSTITUCIONAL
AUTÓNOMO Y PROTECTOR DE LOS DERECHOS
HUMANOS EN EL PAÍS, PODRÁ REALIZAR LAS VISITAS
Y SUPERVISIONES QUE CONSIDERE PERTINENTES A
FIN DE DENUNCIAR Y EVITAR LOS ACTOS DE
TORTURA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO Y DE
READAPTACIÓN SOCIAL DEL PAÍS, ASÍ COMO EN LOS
ÓRGANOS DEPENDIENTES DEL EJECUTIVO FEDERAL
ENCARGADOS DE LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA.
DEFINE TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS
Página 14 de 80
CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES LA
APLICACIÓN SOBRE UNA PERSONA DE MÉTODOS
TENDIENTES A ANULAR LA PERSONALIDAD DE LA
VÍCTIMA O A DISMINUIR SU CAPACIDAD FÍSICA O
MENTAL, AUNQUE NO CAUSEN DOLOR FÍSICO O
ANGUSTIA PSÍQUICA.
EL DICTAMEN DE CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA
EL DICTAMEN ELIMINANDO LA PALABRA “TRATOS O
PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTE”.
OFICIO CON EL QUE REMITE ACUERDO POR EL QUE
EXPRESA SU ANUENCIA PARA QUE LA COMISIÓN DE
RÉGIMEN, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS
PARLAMENTARIAS TRABAJE EN CONFERENCIA CON
LA COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS
PARLAMENTARIAS DE LA CÁMARA DE SENADORES,
PARA EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PROPUESTAS DE
REFORMA A LA NORMATIVIDAD DEL CONGRESO DE LA
UNIÓN
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=38724
STATUS
FUE APROBADO EL MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013,
SE DEVOLVIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA LOS
EFECTOS DE LA FRACCIÓN E) DEL ARTÍCULO 72
CONSTITUCIONAL.
7
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA
FRACCIÓN XI DEL ARTÍCULO 9 Y ADICIONA LA
FRACCIÓN V AL ARTÍCULO 10 DE LA LEY FEDERAL
PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 13 DE OCTUBRE DE 2011
PROPONENTE CÁMARA DE DIPUTADOS.
Página 15 de 80
TURNO
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y COMISIÓN DE
ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA.
SINÓPSIS
INCORPORA COMO CONDUCTA DISCRIMINATORIA, EL
LIMITAR EL ACCESO A LA PROCURACIÓN E
IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. ADEMÁS, PROPONE QUE
LOS ÓRGANOS PÚBLICOS Y LAS AUTORIDADES
FEDERALES, OFREZCAN LA INFORMACIÓN COMPLETA
Y ACTUALIZADA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS
MUJERES Y LA FORMA E INSTITUCIONES ANTE LOS
CUALES PUEDEN EJERCERSE, COMO MEDIDAS
POSITIVAS Y COMPENSATORIAS A FAVOR DE LA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP:/WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=32229
STATUS FUE APROBADO EL MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013,
SE REMITIÓ AL EJECUTIVO FEDERAL.
8
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA
EL ARTÍCULO 4o. DE LA LEY FEDERAL PARA
PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 10 DE NOVIEMBRE DE 2011.
PROPONENTE CÁMARA DE DIPUTADOS.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y COMISIÓN DE
ESTUDIOS LEGISLATIVOS.
SINÓPSIS PROPONE INCLUIR DENTRO DEL CONCEPTO DE
DISCRIMINACIÓN LA DISTINCIÓN BASADA EN LAS
PERSONAS DE TALLA PEQUEÑA.
Página 16 de 80
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=32795
STATUS FUE APROBADO EL MARTES 30 DE ABRIL DE 2013, SE
REMITIÓ AL EJECUTIVO FEDERAL.
9
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA
LA FRACCIÓN XII DEL ARTÍCULO 6o DE LA LEY DE LA
COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 19 DE MARZO DE 2013
PROPONENTE CÁMRA DE DIPUTADOS
TURNO COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE
ESTUDIOS LEGISLATIVOS.
SINÓPSIS
PROPONE LA INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN
NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL
DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE EL
SISTEMA PENITENCIARIO, MEDIANTE LA ADICIÓN DE
DOS FRACCIONES AL ARTÍCULO 6º DE LA LEY QUE
REGULA A ESE ORGANISMO, PARA QUE ÉSTE
ELABORE UN DIAGNÓSTICO NACIONAL ANUAL SOBRE
LA SITUACIÓN QUE GUARDAN LOS CENTROS
PENITENCIARIOS DEL PAÍS, INCLUYENDO DATOS
ESTADÍSTICOS SOBRE EL NÚMERO, LAS CAUSAS Y
EFECTOS DE LOS HOMICIDIOS, ASÍ COMO DE LAS
RIÑAS, MOTINES, DESORDENES, ABUSOS Y QUEJAS
DOCUMENTADAS QUE SUCEDAN EN LAS PRISIONES,
CENTROS DE DETENCIÓN Y RETENCIÓN FEDERALES
Y LOCALES.
ASIMISMO, EL DIAGNÓSTICO SE HARÁ DEL
CONOCIMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES
Y LOCALES COMPETENTES PARA QUE ELABOREN,
CONSIDERANDO LAS OPINIONES DE LA CNDH, LAS
Página 17 de 80
POLÍTICAS PÚBLICAS TENDIENTES A GARANTIZAR EL
RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS
INTERNOS.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
3-03-19-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/MINUTA_LEY_CNDH.PDF
STATUS FUE APROBADO EL MARTES 30 DE ABRIL DE 2013, SE
REMITIO AL EJECUTIVO FEDERAL.
10
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA
EL RETIRO DE LA DECLARACIÓN INTERPRETATIVA
FORMULADA POR EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS AL DEPOSITAR SU
INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN DEL PROTOCOLO
FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO RELATIVO A LA PARTICIPACIÓN
DE NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 28 DE AGOSTO DE 2012.
PROPONENTE SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PODER EJECUTIVO
FEDERAL.
TURNO
COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES
ORGANISMOS INTERNACIONALES Y DE DERECHOS
HUMANOS.
SINÓPSIS
ÚNICO. SE APRUEBA EL RETIRO DE LA DECLARACIÓN
INTERPRETATIVA FORMULADA POR EL GOBIERNO DE
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AL DEPOSITAR SU
INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN DEL PROTOCOLO
FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO RELATIVO A LA PARTICIPACIÓN
DE NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS,
ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS
NACIONES UNIDAS EL VEINTICINCO DE MAYO DE DOS
MIL.
Página 18 de 80
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
3-02-07-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/DIC_PARTICIPACION_NINOS_
CONFLICTOS_ARMADOS.PDF
STATUS FUE APROBADO EL JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2013,
SE REMITIO AL EJECUTIVO FEDERAL.
11
PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A PROBABLES
VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS,
RELACIONADAS CON EL ATAQUE OCURRIDO A UN
VEHÍCULO DIPLOMÁTICO DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA EL PASADO 24 DE AGOSTO EN EL
ESTADO DE MORELOS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES DEL (PVEM)
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
SOLICITA RESPETUOSAMENTE AL TITULAR DE LA
COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS,
DOCTOR RAÚL PLASCENCIA VILLANUEVA, QUE
INVESTIGUE LOS HECHOS QUE CONSTITUYAN UNA
VIOLACIÓN GRAVE A LOS DERECHOS HUMANOS
RELACIONADOS CON EL ATAQUE OCURRIDO A UN
VEHÍCULO DIPLOMÁTICO DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA, EL PASADO VIERNES 24 DE AGOSTO EN
EL ESTADO DE MORELOS.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=36585
DICTAMEN:
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
2-11-15-
Página 19 de 80
1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICTAMEN_DER_H_MORELO
S.PDF
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012.
.
12
PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LOS PRESOS EN CÁRCELES EN
MÉXICO.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 6 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADOR DAVID MONREAL ÁVILA DEL (PT).
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
EXHORTA AL PODER EJECUTIVO, PARA QUE A
TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN,
ENTREGUE A ESTA SOBERANÍA, UN INFORME
PORMENORIZADO, DE LOS MECANISMOS UTILIZADOS
POR LOS CENTROS PENITENCIARIOS PARA
SALVAGUARDAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
DE LOS INTERNOS EN CONDICIÓN DE DETENCIÓN,
PARA ATENDER LAS OBSERVACIONES Y
RECOMENDACIONES DE ORGANISMOS
INTERNACIONALES Y NACIONALES DE DERECHOS
HUMANOS.
EXHORTA A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PARA
QUE IMPLEMENTE MECANISMOS EN TODO EL
SISTEMA FEDERAL PENITENCIARIO, QUE ASEGUREN
QUE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS CONVICTOS
SE CUMPLAN A CABALIDAD, TAL Y COMO LO
ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN Y EL REGLAMENTO DE
LOS CENTROS FEDERALES DE READAPTACIÓN
SOCIAL.
Página 20 de 80
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=36725
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013.
13
PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA
CNDH A QUE, EN COORDINACIÓN CON LAS
DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD
NACIONAL, DISEÑEN E IMPARTAN A LOS
SERVIDORES PÚBLICOS DE DICHAS DEPENDENCIAS,
UN PROGRAMA EXHAUSTIVO DE EDUCACIÓN,
DIVULGACIÓN Y RESPETO A LOS DERECHOS
HUMANOS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 2 DE OCTUBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADOR DAVID MONREAL ÁVILA DEL (PT)
TURNO COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS Y DE
JUSTICIA.
SINÓPSIS
PROPONE QUE SE EXHORTE RESPETOSAMENTE AL
TITULAR DE LA CNDH, PARA QUE EN COORDINACIÓN
CON LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE
SEGURIDAD PÚBLICA, DEFENSA NACIONAL Y DE
MARINA, SE DISEÑEN E IMPARTAN A LOS
SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS DE
SEGURIDAD NACIONAL UN PROGRAMA EXHAUSTIVO Y
PRECISO DE EDUCACIÓN, DIVULGACIÓN Y RESPETO A
LOS DERECHOS HUMANOS.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=36725
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37107
Página 21 de 80
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
MARTES 19 DE MARZO DE 2013.
14
PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A AL ESTADO QUE
GUARDAN LOS MECANISMOS QUE MANDATA LA LEY
GENERAL DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA PARA SU CUMPLIMIENTO.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 4 DE OCTUBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ DEL
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD.
TURNO COMISIONES DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE
DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
PROPONE QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA DEL H.
CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTE A LA SECRETARÍA
DE GOBERNACIÓN, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE,
Y AL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, COMO
SECRETARÍA EJECUTIVA, AMBOS DEL SISTEMA
NACIONAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, A
QUE INFORMEN PUNTUALMENTE LA SITUACIÓN QUE
GUARDAN LOS MECANISMOS QUE MANDATA LA LEY
GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA PARA SU CUMPLIMIENTO, EN LAS
SIGUIENTES VERTIENTES:
1.- LA MOTIVACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LAS
CUATRO RESOLUCIONES QUE HA TOMADO EL
SISTEMA NACIONAL PARA PREVENIR, ATENDER,
SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES RESPECTO DE LAS NEGATIVAS A LAS
SOLICITUDES HECHAS PARA LA DECLARATORIA DE
ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA LOS
ESTADOS DE OAXACA, GUANAJUATO, ESTADO DE
MÉXICO Y NUEVO LEÓN.
Página 22 de 80
2.- EL ESTADO QUE GUARDA LA CONCLUSIÓN DEL
DIAGNOSTICO NACIONAL SOBRE TODOS LOS TIPOS
DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LA FECHA DE
LA PUBLICACIÓN.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37228
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013.
15
PUNTO DE ACUERDO RELATIVO AL ESTADO QUE
GUARDA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DEL BANCO NACIONAL DE DATOS E INFORMACIÓN
SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 4 DE OCTUBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ DEL
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD.
TURNO COMISIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE
DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA A LA
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA QUE
BRINDE LA INFORMACIÓN PERTINENTE, A FIN DE
CONOCER EL ESTADO QUE GUARDA LA
CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL BANCO
NACIONAL DE DATOS E INFORMACIÓN SOBRE CASOS
DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37230
Página 23 de 80
STATUS APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL MARTES 2
DE ABRIL DE 2013.
16
PUNTO DE ACUERDO RELATIVO AL STATUS DE
CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS EMITIDAS POR
LA CORTE INTERAMERICNA DE DERECHOS HUMANOS
EN CONTRA DEL ESTADO MEXICANO EN LOS CASOS
DE INÉS FERNÁNDEZ ORTEGA Y VALENTINA
ROSENDO CANTÚ.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 9 DE OCTUBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADOR ARMANDO RIOS PITER DEL GRUPO
PARLAMENTARIO DEL PRD.
TURNO COMISIONES DE JUSTICIA Y DE DERECHOS
HUMANOS.
SINÓPSIS
PROPONE CITAR A COMPARECER ANTE LAS
COMISIONES DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS
DEL SENADO, AL LIC. MAX ALBERTO DIENER,
SUBSECRETARIO DE ASUNTOS JURÍDICOS Y
DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE
GOBERNACIÓN, Y A LA SUBPROCURADORA DE
DERECHOS HUMANOS DE LA PGR, PARA QUE
PRESENTEN UN INFOME DETALLADO SOBRE LAS
ACCIONES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS
SENTENCIAS EMITIDAS EN CONTRA DL ESTADO
MEXICANO EN ESTOS CASOS PARTICULARES.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37367
STATUS FUE APROBADO EL MARTES 9 DE ABRIL DE 2013.
Página 24 de 80
17
PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE INVITA A UNA
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA COMISIÓN DE
DERECHOS HUMANOS DEL SENADO AL TITULAR DE LA
CNDH PARA DIALOGAR SOBRE LAS VIOLACIONES A
LOS DERECHOS HUMANOS COMETIDAS POR LAS
AUTORIDADES ENCARGADAS DE BRINDAR
SEGURIDAD EN NUESTRO PÁIS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2012.
PROPONENTE
SENADORAS:
LUCERO SALDAÑA PEREZ, DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO,
SENADORES:
MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, MIGUEL ROMO
MEDINA Y ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ., DEL GRUPO
PARLAMENTARIO DEL PRI.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
LA CÁMARA DE SENADORES EXHORTA DE LA MANERA
MÁS ATENTA, AL TITULAR DE LA CNDH A QUE ASISTA
A UNA REUNIÓN DE TRABAJO EN LA COMISIÓN DE
DERECHOS HUMANOS DEL SENADO DE LA
REPÚBLICA, CON UN GRUPO PLURAL DE SENADORAS
Y SENADORES, PARA DIALOGAR SOBRE EL ESTADO
QUE GUARDAN:
LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS POR
PARTE DE LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE
BRINDAR SEGURIDAD EN EL PAÍS.
LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CENTROS
PENITENCIARIOS DEL PAÍS; Y,
LA SITUACIÓN Y CIFRAS DE VÍCTIMAS DEL DELITO Y
VÍCTIMAS RELACIONADAS CON EL COMBATE AL
NARCOTRÁFICO.
Página 25 de 80
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37452
DICTAMEN:
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
2-11-15-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICTAMEN_DER_CNDH.PDF
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012.
18
PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA A SUSPENDER LA CONSTRUCCIÓN
DEL MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS QUE PRETENDE
LEVANTAR EN EL CAMPO MILITAR MARTE, HASTA QUE
SE CONSULTE LA OPINIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
SOCIALES Y FAMILIARES DE LAS PERSONAS
VICTIMADAS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 21 DE OCTUBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADOR OMAR FAYAD MENESES DEL GRUPO
PARLAMENTARIO DEL PRI.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
PRIMERO. QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
SUSPENDA LA CONSTRUCCIÓN DEL MONUMENTO A
LAS VÍCTIMAS QUE PRETENDE LEVANTAR EN EL
CAMPO MILITAR MARTE Y QUE SE REPLANTEE
TOMANDO EN CUENTA LA OPINIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES SOCIALES Y FAMILIARES DE LAS
PERSONAS VICTIMADAS.
SEGUNDO. NO SE HAGA INAUGURACIÓN ALGUNA CON
PREMURA, POR MOTIVO DE FIN DE SEXENIO
TERCERO. SE LEVANTE UN CENSO DE VÍCTIMAS DEL
Página 26 de 80
CRIMEN ORGANIZADO Y SUS NOMBRES SEAN
HONRADOS EN DICHO MONUMENTO.
CUARTO. QUE LOS RECURSOS DESTINADOS PARA EL
MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS SEAN DEPOSITADOS
EN UN FIDEICOMISO CREADO EX PROFESO HASTA
QUE ÉSTE SE CONSTRUYA CON EL CONSENSO DE
LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y FAMILIARES DE
LAS PERSONAS VICTIMADAS.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37742
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL 19 DE
MARZO DE 2013.
19
PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA AL
GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN UN
INFORME SOBRE LAS DESAPARICIONES FORZADAS
DE PERSONAS, OCURRIDAS EN ESA ENTIDAD;
ASIMISMO, EXHORTA AL CONGRESO DE ESE ESTADO
A LEGISLAR EN MATERIA DE DESAPARICIONES
FORZADAS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 27 DE NOVIEMBRE DE 2012
PROPONENTE SENADOR LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ DEL GRUPO
PARLAMENTARIO DEL PRD.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
RESOLUTIVOS:
PRIMERA. EL SENADO DE LA REPÚBLICA SOLICITA AL
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE
MICHOACÁN, INFORME A ESTA SOBERANÍA SOBRE
LOS CASOS DE DESAPARICIÓN FORZADA OCURRIDOS
EN ESE ESTADO, SU ATENCIÓN MINISTERIAL Y EL
Página 27 de 80
SINÓPSIS
ESTADO JURÍDICO QUE GUARDAN.
SEGUNDA. EL SENADO DE LA REPÚBLICA SOLICITA AL
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE
MICHOACÁN, ATIENDA LAS DEMANDAS DEL COMITÉ
DE FAMILIARES DE DETENIDOS Y DESAPARECIDOS
“HASTA ENCONTRARLOS”.
TERCERA. EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA A
LA LXXII LEGISLATURA DEL ESTADO DE MICHOACÁN
DE OCAMPO A QUE EN USO DE SUS FACULTADES
CONSTITUCIONALES LEGISLE A FIN DE TIPIFICAR EL
DELITO DE DESAPARICIÓN FORZADA EN ESA ENTIDAD
FEDERATIVA.
CUARTO. LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL
SENADO DE LA REPÚBLICA CONFORME A LO QUE
DISPONE EL NUMERAL 2 DEL ARTÍCULO 113 DEL
REGLAMENTO DEL SENADO DE LA REPÚBLICA,
REALIZARÁ UNA INVESTIGACIÓN CON SU
CORRESPONDIENTE INFORME, SOBRE LOS CASOS DE
DESAPARICIÓN FORZADA EN EL ESTADO DE
MICHOACÁN.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
2-11-27-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/PA_DESAPARICIONES_FORZ
ADAS_MICHOACAN.PDF
STATUS FUE APROBADO EL MARTES 2 DE ABRIL DE 2013.
20
PUNTO DE ACUERDO CON RELACIÓN A LA
DESAPARICIÓN DE JULIO ALBERTO JOSUÉ LÓPEZ
ALONSO, OCURRIDA EL 12 DE ENERO DEL 2008 EN
MONTERREY, NUEVO LEÓN
FECHA DE
PRESENTACIÓN 27 DE NOVIEMBRE DE 2012.
PROPONENTE
SENADORA IRIS VIANEY MENDOZA MENDOZA DEL
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD.
Página 28 de 80
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
SINÓPSIS
RESOLUTIVOS:
PRIMERO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA
RESPETUOSAMENTE A LA COMISIÓN NACIONAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS A QUE EMITA UNA
RECOMENDACIÓN A LAS AUTORIDADES DE NUEVO
LEÓN POR LAS OMISIONES EN LA INVESTIGACIÓN DE
LA DESAPARICIÓN DE JULIO ALBERTO JOSUÉ LÓPEZ
ALONSO Y OTRAS TRES PERSONAS.
SEGUNDO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA
RESPETUOSAMENTE AL SECRETARIO DE
GOBERNACIÓN, DR. ALEJANDRO POIRÉ ROMERO, A
QUE RECIBA DE INMEDIATO A LAS MADRES EN
HUELGA DE HAMBRE QUE BUSCAN A SUS HIJOS
DESAPARECIDOS.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37925
STATUS FUE APROBADO EL MARTES 2 DE ABRIL DE 2013.
21
PUNTO DE ACUERDO PARA ENVIAR UN MENSAJE
LAUDATORIO A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS POR EMITIR LA PRIMERA RESOLUCIÓN
CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
FECHA DE
PRESENTACIÓN 29 DE NOVIEMBRE DE 2012.
PROPONENTE SENADORA ANA GABRIELA GUEVARA DEL (PT)
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
Página 29 de 80
SINÓPSIS
ÚNICO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA ACUERDA
ENVIAR UN MENSAJE LAUDATORIO A LA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS POR
EMITIR LA PRIMERA RESOLUCIÓN CONTRA LA
MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA. ESTA DECISIÓN
CONTINÚA EL PROCESO DE ASUMIR PLENAMENTE
LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS AÚN
CONTRA CIERTOS CRITERIOS CULTURALES QUE LO
PERMITEN.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201
2-12-20-
1/ASSETS/DOCUMENTOS/PA_MENSAJE_A_LA_ONU.PD
F
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
MARTES 19 DE MARZO DE 2013.
22
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE
SE ENVÍA UN ATENTO EXHORTO A LOS CONGRESOS
LOCALES Y A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL
DISTRITO FEDERAL PARA QUE DISEÑEN Y
FORTALEZCAN LOS MARCOS JURÍDICOS
CORRESPONDIENTES QUE TENGAN COMO OBJETIVO
PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, ASÍ
COMO LA CREACIÓN DE UN ORGANISMO EN LA
MATERIA.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 7 DE FEBRERO DE 2013.
PROPONENTE
SENADORA HILDA ESTHELA FLORES ESCALERA Y
SENADORA ANGÉLICA DEL ROSARIO ARAUJO LARA,
DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE L PRI.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
PRIMERO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS
CONGRESOS LOCALES Y A LA ASAMBLEA
Página 30 de 80
SINÓPSIS
LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL PARA QUE
FORTALEZCAN Y, EN SU CASO, EXPIDAN EL MARCO
JURÍDICO QUE TENGA COMO OBJETIVO PREVENIR Y
ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, CON LA FINALIDAD DE
PERFECCIONAR EL MARCO JURÍDICO LOCAL EN
MATERIA DE IGUALDAD, ATENDIENDO AL CONTENIDO
DEL ARTÍCULO 1°, PÁRRAFO QUINTO, DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS.
SEGUNDO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS QUE NO HAN
MODERNIZADO SUS MECANISMOS PARA PREVENIR Y
ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, A QUE ACTUALICEN
SUS POLÍTICAS PÚBLICAS A TRAVÉS DE LA
INNOVACIÓN DE ESTRATEGIAS Y CREACIÓN DE
ORGANISMOS EN LA MATERIA
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39048
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
MARTES 23 DE ABRIL DE 2013.
23
PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL
COMISIONADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE
MIGRACIÓN A INCLUIR LAS PERTINENTES
OBSERVACIONES Y EXPERIENCIAS DE LA MIGRACIÓN
ORGANIZADA, A FAVOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE
UNA INSTITUCIÓN SÓLIDA, FUERTE Y CONSTRUCTIVA
DE GOBERNABILIDAD Y EN OBEDIENCIA A LOS
DERECHOS HUMANOS SEÑALADOS EN LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN
19 DE FEBRERO DE 2013
PROPONENTE SEN. ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA DEL PT
Página 31 de 80
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
ÚNICO.- EL PLENO DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, EN
EL ÁMBITO DE COLABORACIÓN ENTRE LOS PODERES,
EXHORTA AL COMISIONADO DEL INSTITUTO
NACIONAL DE MIGRACIÓN, A QUE REMITA A ESTA
SOBERANÍA UN DIAGNÓSTICO SOBRE LAS
CONDICIONES ACTUALES EN LAS QUE OPERA EL
INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN; ASÍ COMO UN
INFORME DETALLADO SOBRE LOS AVANCES EN EL
PROCESO DE DEPURACIÓN, REESTRUCTURACIÓN Y
FORTALECIMIENTO DE DICHA INSTITUCIÓN.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39294
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONOMICA, EL
MARTES 23 DE ABRIL DEL 2013.
24
PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE CITA A
COMPARECER AL TITULAR DE LA COMISIÓN
NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y A LA
TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS
JURÍDICOS Y DE DERECHOS HUMANOS DE LA
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, EN RELACIÓN CON
LA CIFRA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL
PAÍS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 05 DE MARZO DE 2013
PROPONENTE
SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ, DEL
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Página 32 de 80
SINÓPSIS
PRIMERO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H.
CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA,
RESPETUOSAMENTE, LA COMPARECENCIA ANTE LAS
COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE
SEGURIDAD PÚBLICA DEL DOCTOR RAÚL PLASCENCIA
VILLANUEVA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, A FIN DE
QUE INFORME SOBRE EL ESTADO QUE GUARDA EL
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL DE PERSONAS
EXTRAVIADAS Y FALLECIDAS NO IDENTIFICADAS
(SINPEF) Y LOS MECANISMO Y ACCIONES QUE COMO
ORGANISMO AUTÓNOMO HABRÁN DE
IMPLEMENTARSE CON RELACIÓN A LAS ACCIONES
DADAS A CONOCER POR LA SUBSECRETARÍA DE
ASUNTOS JURÍDICOS Y DE DERECHOS HUMANOS DE
LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN CON RELACIÓN A
LAS PERSONAS DESPARECIDAS.
SEGUNDO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H.
CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA,
RESPETUOSAMENTE, LA COMPARECENCIA ANTE LAS
COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE
SEGURIDAD PÚBLICA DE LA MAESTRA LÍA LIMÓN
GARCÍA, TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE
ASUNTOS JURÍDICOS Y DE DERECHOS HUMANOS DE
LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, A FIN DE QUE
INFORME EL PROCESO DE DEPURACIÓN DE LAS
DIFERENTES CIFRAS PROVENIENTES DE LAS BASES
DE DATOS EXISTENTES EN LAS DISTINTAS
DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS EN RELACIÓN CON
LAS PERSONAS DESAPARECIDAS; ASÍ COMO, EL
PROCESO QUE GUARDA LA CONFORMACIÓN DEL
REGISTRO NACIONAL DE DATOS DE PERSONAS
EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS, QUE PUEDA
SERVIR COMO HERRAMIENTA BASE QUE PERMITA
REALIZAR LAS INVESTIGACIONES EFECTIVAS SOBRE
LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS EN QUE HAN
DESPARECIDOS ESTAS PERSONAS Y QUE PERMITA
SU LOCALIZACIÓN.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONOMICA, EL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013.
Página 33 de 80
25 PUNTO DE ACUERDO EN MATERIA DE DERECHO AL
TRABAJO SIN DISCRIMINACIÓN.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 19 DE MARZO DE 2013
PROPONENTE
DE LAS SENADORAS HILDA ESTHELA FLORES
ESCALERA, MARÍA CRISTINA DÍAZ SALAZAR,
ANGÉLICA DEL ROSARIO ARAUJO LARA, LISBETH
HERNÁNDEZ LECONA, MARGARITA FLORES SÁNCHEZ,
LILIA GUADALUPE MERODIO REZA, DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO Y CLAUDIA ARTEMIZA PAVLOVICH
ARELLANO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
ÚNICO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA, EXHORTA
RESPETUOSAMENTE A LOS PODERES DE LA UNIÓN Y
A LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES, ASÍ COMO LOS
ORGANISMOS AUTÓNOMOS POR LEY, A LOS DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, PARA QUE
IMPULSEN LAS ACCIONES NECESARIAS, TANTO
ADMINISTRATIVAS COMO DE CARÁCTER
LEGISLATIVO, A FIN DE ELIMINAR LA PRÁCTICA DE
SOLICITAR PRUEBAS DE NO GRAVIDEZ Y DE
DETECCIÓN DEL VIH/SIDA PARA EL INGRESO,
PERMANENCIA, PROMOCIÓN LABORAL, Y EN
GENERAL, PARA TODAS LAS ETAPAS QUE
CONFORMAN LA RELACIÓN LABORAL, EN
CUALQUIERA DE SUS FORMAS, CON LA FINALIDAD DE
GARANTIZAR PLENAMENTE EL DERECHO QUE TODA
PERSONA TIENE AL TRABAJO Y A LA NO
DISCRIMINACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO
EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS Y EN LOS TRATADOS
INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, DE LOS
QUE MÉXICO ES PARTE.
ENLACE
ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39592
Página 34 de 80
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL 23 DE
ABRIL DE 2013.
26
PUNTO DE ACUERDO CON RELACIÓN A LA
INTEGRACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE DATOS
DE PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS,
ASÍ COMO LA INTEGRACIÓN DE LA BASE NACIONAL
DE INFORMACIÓN GENÉTICA.
FECHA DE
PRESENTACIÓN
03 DE ABRIL DE 2013
PROPONENTE
SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ, DEL
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
PUNTO DE ACUERDO
PRIMERO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H.
CONGRESO DE LA UNIÓN, CON ABSOLUTO RESPETO
A LA DIVISIÓN DE PODERES, EXHORTA AL TITULAR
DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA
NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA QUE
REMITA LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A ESTA
SOBERANÍA, SOBRE EL ESTADO ACTUAL QUE
GUARDA EL PROCESO DE MIGRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN DE LAS BASES SOBRE LAS PERSONAS
EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS PARA LA
CONFORMACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE DATOS
DE PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS.
SEGUNDO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H.
CONGRESO DE LA UNIÓN, CON ABSOLUTO RESPETO
A LA DIVISIÓN DE PODERES, EXHORTA AL TITULAR DE
LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
PARA QUE INFORME A ESTA SOBERANÍA SOBRE LAS
Página 35 de 80
ACCIONES SE ESTÁN REALIZADO ENTORNO A LA
GENERACIÓN DE PROTOCOLOS ESPECIALIZADOS
PARA LA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE PERSONAS
REPORTADAS O DENUNCIADAS COMO EXTRAVIADAS
O DESPARECIDAS. ASIMISMO, INFORME SOBRE EL
ESTADO ACTUAL QUE GUARDA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL BASE NACIONAL DE INFORMACIÓN GENÉTICA,
DE CONFORMIDAD CON SUS ATRIBUCIONES
ESTABLECIDAS EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE
LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LA
LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE
LA REPÚBLICA.
TERCERO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H.
CONGRESO DE LA UNIÓN, CON ABSOLUTO RESPETO
AL FEDERALISMO, EXHORTA A LAS AUTORIDADES DE
LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS A COLABORAR CON
LAS AUTORIDADES FEDERALES PROPORCIONANDO
LOS DATOS CONTENIDOS EN SUS DEPENDENCIAS
QUE PERMITAN LOCALIZAR A LAS PERSONAS
REPORTADAS O DENUNCIADAS COMO EXTRAVIADAS
O DESAPARECIDAS. ASIMISMO, SE LES EXHORTA
RESPETUOSAMENTE, A LAS PROCURADURÍAS O
FISCALÍAS ESTATALES QUE AÚN NO CUENTEN CON
UN LABORATORIO DE GENÉTICA FORENSE A
IMPLEMENTARLO A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE,
GARANTIZANDO LOS RECURSOS ECONÓMICOS,
MATERIALES Y HUMANOS PARA SU DEBIDO
FUNCIONAMIENTO.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39511
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
MARTES 23 DE ABRIL DE 2013.
PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA COMISIÓN
NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS A
Página 36 de 80
27 REALIZAR UN ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA
VIOLENCIA SEXUAL Y LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS,
NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 03 DE ABRIL DE 2013
PROPONENTE SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO DEL
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
ÚNICO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA
COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS,
REALICE UN ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA
VIOLENCIA SEXUAL Y SUS DERECHOS DE LAS NIÑAS,
NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO E INFORME
SOBRE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA EN LA
MATERIA.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=40044HTTP://WWW.SENADO.
GOB.MX/?VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
MÁRTES 23 DE ABRIL DE 2013.
28
PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL TITULAR DEL
EJECUTIVO FEDERAL, EN SU CALIDAD DE
PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE
SEGURIDAD PÚBLICA, A REALIZAR LAS ACCIONES
NECESARIAS PARA CUMPLIR A LA BREVEDAD CON
LAS RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO
DE NACIONES UNIDAS SOBRE LAS DESAPARICIONES
FORZADAS O INVOLUNTARIAS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN 11 DE ABIL DE 2013
Página 37 de 80
PROPONENTE
SENADORAS DOLORES PADIERNA LUNA Y ANGÉLICA
DE LA PEÑA GÓMEZ, DEL GRUPO PARLAMENTAIO DEL
PRD.
TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
SINÓPSIS
PRIMERO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H.
CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA,
RESPETUOSAMENTE, AL TITULAR DEL EJECUTIVO
FEDERAL, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DEL
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA,
ACUERDE CON LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA
NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA QUE EN EL
ÁMBITO DE SUS ATRIBUCIONES, REALICEN LAS
ACCIONES NECESARIAS PARA CUMPLIR A LA
BREVEDAD CON LAS RECOMENDACIONES DEL
GRUPO DE TRABAJO DE NACIONES UNIDAS SOBRE
LAS DESAPARICIONES FORZADAS O INVOLUNTARIAS.
ENLACE
ELECTRÓNICO
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=40321
HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/?
VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685
STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL
MARTES 23 DE ABRIL DE 2013.
VI.- REUNIONES ORDINARIAS DE LA COMISIÓN DE DERECHOS
HUMANOS.
Página 38 de 80
1 INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
FECHA 8 DE OCTUBRE DE 2012
LUGAR SALA 5 Y 6 DE LA PLANTA BAJA DEL HEMICICLO.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ
(SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA
(SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO
(SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO , SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ,
SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL
ZUARTH, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS,
SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES.
Página 39 de 80
2 SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE
DERECHOS HUMANOS
FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012
LUGAR SALA 7 DE LA PLANTA BAJA DEL HEMICICLO.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA
(SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ, SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ, SENADOR
MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA
GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH,
SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR
PABLO ESCUDERO MORALES.
Página 40 de 80
Página 41 de 80
3 TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE
DERECHOS HUMANOS.
FECHA 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
LUGAR SALA 1 Y 2, PISO 14, TORRE DE COMISIONES
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ
(SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA
(SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO
(SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA,
SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADORA
LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO
ESCUDERO MORALES.
Página 42 de 80
Página 43 de 80
Página 44 de 80
4 CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS CON EL
PRESIDENTE DE LA CNDH
FECHA 21 DE NOVIEMBRE DE 2012
LUGAR SALA DE PROTOCOLO, PLANTA BAJA.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ
(SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA
(SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MARÍA LUCERO
SALDAÑA PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO
HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO,
SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR
PABLO ESCUDERO MORALES
Página 45 de 80
Página 46 de 80
5 QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2012.
LUGAR SALA “HEBERTO CASTILLO”.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ
(SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ, SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ, SENADOR
MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA
GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH,
SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS
6 SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
FECHA 27 DE FEBRERO DE 2013
LUGAR SALA DE PROTOCOLO DE LA MESA DIRECTIVA
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ
(SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA
(SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA
GORDILLO (SECRETARIA) SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA,
SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADORA
LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO
ESCUDERO MORALES.
Página 47 de 80
Página 48 de 80
7 SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
FECHA 3 DE ABRIL DE 2013
LUGAR SALA 7, PLANTA BAJA.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ (SECRETARIA), SENADORA ADRIANA DÁVILA
FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA
DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA LAYDA
SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA
MÓNICA ARRIOLA GORDILLO (SECRETARIA), SENADORA
DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA
VERÓNICA MARTÍNEZ ESPINOZA, SENADOR MIGUEL
ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ
DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADOR
PABLO ESCUDERO MORALES
Página 49 de 80
Página 50 de 80
8 OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
FECHA 17 DE ABRIL DE 2013.
LUGAR SALA DE PROTOCOLO, MESA DIRECTIVA, PLANTA
BAJA.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ (SECRETARIA), SENADORA ADRIANA DÁVILA
FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA
ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA
LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA),
SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO
(SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA VERÓNICA
MARTÍNEZ ESPINOZA, SENADOR MIGUEL ÁNGEL
CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL
CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH,
SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS,
SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES.
Página 51 de 80
Página 52 de 80
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE TRABAJO
1 PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE TRABAJO DE
LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2012.
LUGAR SALÓN “HEBERTO CASTILLO”.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ
(SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA
(SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ, SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ, SENADOR
MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA
GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH,
SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR
PABLO ESCUDERO MORALES.
Página 53 de 80
Página 54 de 80
REUNIÓNES DE COMISIONES UNIDAS
1
REUNIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE SEGURIDAD
PÚBLICA Y DERECHOS HUMANOS, COMPARECENCIA DEL
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
FECHA 29 DE NOVIEMBRE DE 2012
LUGAR SALA 5 Y 6 PLANTA BAJA
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ
(SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA
(SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA,
SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR
ROBERTO GIL ZUARTH, SENADORA LORENA CUELLAR
CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES.
Página 55 de 80
Página 56 de 80
2
REUNIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA,
DERECHOS HUMANOS, ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y
GOBERNACIÓN; CON LA PARTICIPACIÓN DEL SR.
FRANK LA RUE
FECHA 7 DE FEBRERO DE 2013
LUGAR SALA 5 Y 6 DE LA PLANTA BAJA.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA
FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA LAYDA
SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA
MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADORA MARIANA
GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH
Página 57 de 80
Página 58 de 80
3
REUNIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA;
DERECHOS HUMANOS Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS.
AUDIENCIAS PÚBLICAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN A
PERIODISTAS, PERSONAS E INSTALACIONES, CONTRA
ACTOS QUE AFECTEN, LIMITEN O MENOSCABEN EL
DERECHO A LA INFORMACIÓN O LAS LIBERTADES DE
EXPRESIÓN O IMPRENTA
FECHA 26 DE FEBRERO DE 2013
LUGAR PISO 14, SALA 3 Y 4, TORRE DE COMISIONES
ASISTENTES COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA; DERECHOS HUMANOS
Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS.
Página 59 de 80
4 REUNIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA,
DERECHOS HUMANOS Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS
FECHA 10 DE ABRIL DE 2013
LUGAR PISO 2, EXPLANADA “LA CUÑA”
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ (SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA
GORDILLO (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA
GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA VERÓNICA
MARTÍNEZ ESPINOZA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL
CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADOR
PABLO ESCUDERO MORALES.
Página 60 de 80
COMPARECENCIAS DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS AL
CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH, PROCESO 2012
1 COMPARECENCIAS DE LOS ASPIRANTES AL
CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH
FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012
LUGAR SALA 2, PLANTA BAJA.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADOR MIGUEL ÁNGEL
CHICO HERRERA, SENADOR PABLO ESCUDERO
MORALES.
Página 61 de 80
Página 62 de 80
2 COMPARECENCIAS DE LOS ASPIRANTES AL CONSEJO
CONSULTIVO DE LA CNDH
FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012
LUGAR SALA 7, PLANTA BAJA.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MARÍA LUCERO
SALDAÑA PÉREZ, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL
CAMPO, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS.
Página 63 de 80
Página 64 de 80
EVENTOS DE LA COMISIÓN
1 FORO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS”.
FECHA 10 DE OCTUBRE DE 2012.
LUGAR AUDITORIO “OCTAVIO PAZ”.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA
(SECRETARIO), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA
PÉREZ
Página 65 de 80
Página 66 de 80
2 FORO “VULNERABILIDAD JURÍDICA DE NIÑAS Y
ADOLESCENTES FRENTE A LA VIOLENCIA SOCIAL EN
MÉXICO,
FECHA 4 DE DICIEMBRE DE 2012.
LUGAR AUDITORIO “OCTAVIO PAZ”.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADORA ADRIANA DÁVILA
FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA LAYDA
SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA
MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR MIGUEL
ÁNGEL CHICO HERRERA.
Página 67 de 80
3
PRESENTACIÓN DEL INFORME DE VIOLENCIA FEMINICIDA
EN MÉXICO. CARACTERÍSTICAS, TENDENCIAS Y NUEVAS
EXPRESIONES EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 1985-
2010.
FECHA 5 DE DICIEMBRE DE 2012.
LUGAR AUDITORIO “OCTAVIO PAZ”.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM
BAJO, DIP. MIRIAM CÁRDENAS CANTÚ (PRESIDENTA DE
LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, CÁMARA DE
DIPUTADOS).
4 REUNIÓN DE REINSTALACIÓN DEL FRENTE
PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE, CAPÍTULO
MÉXICO (FPH)DE LA LXII LEGISLATURA
FECHA 19 DE DICIEMBRE DE 2012
LUGAR SALA 3 Y 4.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA).
Página 68 de 80
5
ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DEL FONDO PARA
EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, Y DEL FORO
INTERNACIONAL DE MUJERES INDÍGENAS
FECHA 10 DE ENERO DE 2013
LUGAR SALA 3, PLANTA BAJA.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA).
Página 69 de 80
6
FORO, PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL ESTUDIO
NACIONAL SOBRE LAS FUENTES, ORÍGENES Y
FACTORES QUE PRODUCEN Y REPRODUCEN LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
FECHA 13 DE FEBRERO DE 2013
Página 70 de 80
LUGAR AUDITORIO “OCTAVIO PAZ”.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA).
Página 71 de 80
7 FORO “RETOS Y ACCIONES DEL ESTADO FRENTE AL
Página 72 de 80
ARRAIGO”.
FECHA 20 DE FEBRERO DE 2013.
LUGAR PATIO CENTRAL, XICOTENCATL.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA).
Página 73 de 80
8
PROYECCIÓN DE LA CINTA VOCES DEL
SUBTERRÁNEO, EN CONMEMORACIÓN DEL 7°
MEMORIAL PASTA DE CONCHOS 2006-2013
FECHA 20 DE FEBRERO DE 2013
LUGAR SALA HEBERTO CASTILLO.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA).
Página 74 de 80
9 PRESENTACIÓN DEL INFORME “LA INFANCIA
CUENTA EN MÉXICO”
FECHA 20 DE MARZO DE 2013.
LUGAR AUDITORIO OCTAVIO PAZ
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA).
10 CONFERENCIA MAGISTRAL DEL DR. NORBERTO
LIWSKI “LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA
NIÑEZ”
FECHA 9 DE ABRIL DE 2013.
LUGAR SALA 2, PISO 14, TORRE DE COMISIONES
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN
ROMÁN (SECRETARIA).
Página 75 de 80
Página 76 de 80
11 PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA FIGURA DEL ARRAIGO PENAL
EN MÉXICO.
FECHA 17 DE ABRIL DE 2013.
LUGAR SALA 6, PLANTA BAJA.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA).
SENADORA MARÍA VERÓNICA MARTÍNEZ ESPINOZA, SENADOR
ROBERTO GIL ZUARTH.
Página 77 de 80
Página 78 de 80
12 PRESENTACIÓN DEL INFORME “POBREZA Y DERECHOS
SOCIALES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”.
FECHA 24 DE ABRIL DE 2013.
LUGAR SALA 5 Y 6.
ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ
(PRESIDENTA). SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM
BAJO
Página 79 de 80
13
VISITA AL SENADO DE LA REPÚBLICA DEL SR.
CHRISTOF HEYNS, RELATOR ESPECIAL DE LA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
SOBRE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES,
SUMARIAS O ARBITRARIAS.
FECHA 24 DE ABRIL DE 2013.
LUGAR PISO 14, TORRE DE COMISIONES
ASISTENTES
Página 80 de 80

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
YOHANAMARTINEZSAIA
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
majito-espinosa
 
Ensayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccionEnsayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccion
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
francys1500
 
Reglamento de procedimientos para quejas o pedidos ro
Reglamento de procedimientos para quejas o pedidos roReglamento de procedimientos para quejas o pedidos ro
Reglamento de procedimientos para quejas o pedidos ro
Fundacion Haciendo Ecuador
 
DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJODOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
Enrique Laos, Etica Cal
 
Articulo - Personas con Discapacidad
Articulo - Personas con DiscapacidadArticulo - Personas con Discapacidad
Articulo - Personas con Discapacidad
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
luchonomasdeiquique
 
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y ServiciosLa Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
Sash Pert
 
Ley Contra la Corrupcion
Ley Contra la CorrupcionLey Contra la Corrupcion
Ley Contra la Corrupcion
PierinaVierma
 
Ley de-ética-gubernamental
Ley de-ética-gubernamentalLey de-ética-gubernamental
Ley de-ética-gubernamental
Save Solutions
 
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20comCuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
virginia CR
 
Doc ley850 web
Doc ley850 webDoc ley850 web
Doc ley850 web
Marco V. Redondo Quirós
 
Iniciativas Adrián Rubalcava
Iniciativas Adrián RubalcavaIniciativas Adrián Rubalcava
Iniciativas Adrián Rubalcava
Juan Carlos Zaragoza Ríos
 
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosLa defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
AlbanyC
 
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El SalvadorPresentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
maritza79591178
 
Registro nacional de sanciones contra servidores civiles autor josé maría p...
Registro nacional de sanciones contra servidores civiles   autor josé maría p...Registro nacional de sanciones contra servidores civiles   autor josé maría p...
Registro nacional de sanciones contra servidores civiles autor josé maría p...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Todo
TodoTodo

La actualidad más candente (20)

Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ensayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccionEnsayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccion
 
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
 
Reglamento de procedimientos para quejas o pedidos ro
Reglamento de procedimientos para quejas o pedidos roReglamento de procedimientos para quejas o pedidos ro
Reglamento de procedimientos para quejas o pedidos ro
 
DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJODOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Articulo - Personas con Discapacidad
Articulo - Personas con DiscapacidadArticulo - Personas con Discapacidad
Articulo - Personas con Discapacidad
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y ServiciosLa Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
 
Ley Contra la Corrupcion
Ley Contra la CorrupcionLey Contra la Corrupcion
Ley Contra la Corrupcion
 
Ley de-ética-gubernamental
Ley de-ética-gubernamentalLey de-ética-gubernamental
Ley de-ética-gubernamental
 
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20comCuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
 
Doc ley850 web
Doc ley850 webDoc ley850 web
Doc ley850 web
 
Iniciativas Adrián Rubalcava
Iniciativas Adrián RubalcavaIniciativas Adrián Rubalcava
Iniciativas Adrián Rubalcava
 
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosLa defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
 
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
 
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.iestudiospenales.com.ar
 
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El SalvadorPresentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
 
Registro nacional de sanciones contra servidores civiles autor josé maría p...
Registro nacional de sanciones contra servidores civiles   autor josé maría p...Registro nacional de sanciones contra servidores civiles   autor josé maría p...
Registro nacional de sanciones contra servidores civiles autor josé maría p...
 
Todo
TodoTodo
Todo
 

Destacado

4 dexma cluster ahorro-mayo2013-salou
4 dexma cluster ahorro-mayo2013-salou4 dexma cluster ahorro-mayo2013-salou
4 dexma cluster ahorro-mayo2013-salou
Joan Trilla Melé
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
rakelcos1996
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Saltodealtura
Saltodealtura Saltodealtura
Saltodealtura
MartaG00
 
los servicios de internet...
los servicios de internet...los servicios de internet...
los servicios de internet...
kesmeralda
 
Los primeros tropiezos jv
Los primeros tropiezos jvLos primeros tropiezos jv
Los primeros tropiezos jv
Rafael Guerra
 
Diseno curricular por competencia.corregido
Diseno curricular por competencia.corregidoDiseno curricular por competencia.corregido
Diseno curricular por competencia.corregido
Herline Ferreira
 
Coroa do advento
Coroa do adventoCoroa do advento
Coroa do advento
cvxregionalrio
 

Destacado (8)

4 dexma cluster ahorro-mayo2013-salou
4 dexma cluster ahorro-mayo2013-salou4 dexma cluster ahorro-mayo2013-salou
4 dexma cluster ahorro-mayo2013-salou
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Saltodealtura
Saltodealtura Saltodealtura
Saltodealtura
 
los servicios de internet...
los servicios de internet...los servicios de internet...
los servicios de internet...
 
Los primeros tropiezos jv
Los primeros tropiezos jvLos primeros tropiezos jv
Los primeros tropiezos jv
 
Diseno curricular por competencia.corregido
Diseno curricular por competencia.corregidoDiseno curricular por competencia.corregido
Diseno curricular por competencia.corregido
 
Coroa do advento
Coroa do adventoCoroa do advento
Coroa do advento
 

Similar a Informe CDH 1er Año de Ejercicio LXII

Informe ad plowres[1]
Informe ad plowres[1]Informe ad plowres[1]
Informe ad plowres[1]
angelicadelap
 
Dictamen de Ley General de Transparencia aprobado por Senado - Marzo 2015
Dictamen de Ley General de Transparencia aprobado por Senado - Marzo 2015Dictamen de Ley General de Transparencia aprobado por Senado - Marzo 2015
Dictamen de Ley General de Transparencia aprobado por Senado - Marzo 2015
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Dictamen con proyecto de ley de la comision de la verdad
Dictamen con proyecto de ley de la comision de la verdadDictamen con proyecto de ley de la comision de la verdad
Dictamen con proyecto de ley de la comision de la verdad
ricardomejiaberdeja
 
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales Dr Milton Mendoza
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales  Dr  Milton MendozaNatura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales  Dr  Milton Mendoza
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales Dr Milton Mendoza
Instituto Natura
 
Codigo procesal penal_observado_senado_2015
Codigo procesal penal_observado_senado_2015Codigo procesal penal_observado_senado_2015
Codigo procesal penal_observado_senado_2015
Chadel Zayas
 
Dictamen final de marchas comision del df
Dictamen final de marchas comision del dfDictamen final de marchas comision del df
Dictamen final de marchas comision del df
JorgeSotomayorC
 
UNIDAD1 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD1 ACTIVIDAD 2.docxUNIDAD1 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD1 ACTIVIDAD 2.docx
NatalyVargas37
 
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
ComunicacionMAR70
 
derecho_de_peticion.pdf
derecho_de_peticion.pdfderecho_de_peticion.pdf
derecho_de_peticion.pdf
comisariaprimeracomi
 
Nuevo Docum555441ento de Microsoft Word.docx
Nuevo Docum555441ento de Microsoft Word.docxNuevo Docum555441ento de Microsoft Word.docx
Nuevo Docum555441ento de Microsoft Word.docx
IsabelRiffoOyarzn
 
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes KrafftPresentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Juan Carlos Carrillo
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
cristerford
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Karen
 
Ley amparo
Ley amparoLey amparo
Ley amparo
UNAM
 
Ley amparo
Ley amparoLey amparo
Ley amparo
UNAM
 
Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Sentencia min. comunicación 05.06.2012Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Espacio Público
 
Atq
AtqAtq
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
Jesús De León Tello
 
Impugna postulación mones ruiz
Impugna postulación mones ruizImpugna postulación mones ruiz
Impugna postulación mones ruiz
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
29 c42d1ba5ba1ba4a4be61706281bfa1a6 29
29 c42d1ba5ba1ba4a4be61706281bfa1a6 2929 c42d1ba5ba1ba4a4be61706281bfa1a6 29
29 c42d1ba5ba1ba4a4be61706281bfa1a6 29
EX ARTHUR MEXICO
 

Similar a Informe CDH 1er Año de Ejercicio LXII (20)

Informe ad plowres[1]
Informe ad plowres[1]Informe ad plowres[1]
Informe ad plowres[1]
 
Dictamen de Ley General de Transparencia aprobado por Senado - Marzo 2015
Dictamen de Ley General de Transparencia aprobado por Senado - Marzo 2015Dictamen de Ley General de Transparencia aprobado por Senado - Marzo 2015
Dictamen de Ley General de Transparencia aprobado por Senado - Marzo 2015
 
Dictamen con proyecto de ley de la comision de la verdad
Dictamen con proyecto de ley de la comision de la verdadDictamen con proyecto de ley de la comision de la verdad
Dictamen con proyecto de ley de la comision de la verdad
 
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales Dr Milton Mendoza
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales  Dr  Milton MendozaNatura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales  Dr  Milton Mendoza
Natura Epa 08 Ciudadania Y Acciones Legales Ambientales Dr Milton Mendoza
 
Codigo procesal penal_observado_senado_2015
Codigo procesal penal_observado_senado_2015Codigo procesal penal_observado_senado_2015
Codigo procesal penal_observado_senado_2015
 
Dictamen final de marchas comision del df
Dictamen final de marchas comision del dfDictamen final de marchas comision del df
Dictamen final de marchas comision del df
 
UNIDAD1 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD1 ACTIVIDAD 2.docxUNIDAD1 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD1 ACTIVIDAD 2.docx
 
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
 
derecho_de_peticion.pdf
derecho_de_peticion.pdfderecho_de_peticion.pdf
derecho_de_peticion.pdf
 
Nuevo Docum555441ento de Microsoft Word.docx
Nuevo Docum555441ento de Microsoft Word.docxNuevo Docum555441ento de Microsoft Word.docx
Nuevo Docum555441ento de Microsoft Word.docx
 
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes KrafftPresentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Ley amparo
Ley amparoLey amparo
Ley amparo
 
Ley amparo
Ley amparoLey amparo
Ley amparo
 
Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Sentencia min. comunicación 05.06.2012Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Sentencia min. comunicación 05.06.2012
 
Atq
AtqAtq
Atq
 
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
 
Impugna postulación mones ruiz
Impugna postulación mones ruizImpugna postulación mones ruiz
Impugna postulación mones ruiz
 
29 c42d1ba5ba1ba4a4be61706281bfa1a6 29
29 c42d1ba5ba1ba4a4be61706281bfa1a6 2929 c42d1ba5ba1ba4a4be61706281bfa1a6 29
29 c42d1ba5ba1ba4a4be61706281bfa1a6 29
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Informe CDH 1er Año de Ejercicio LXII

  • 1. COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS LXII LEGISLATURA Informe de Actividades Primer Año de Ejercicio Septiembre 2012 - Abril 2013 Página 1 de 80
  • 2. I. Introducción.- Desde el 1° de septiembre de 2012 y hasta el 30 de abril de 2013, periodo que comprende el primer año de ejercicio de la LXII Legislatura, la Comisión de Derechos Humanos se dio a la tarea de dictaminar un conjunto de propuestas legislativas a partir de la siguiente clasificación: • Iniciativas con Proyecto de Decreto presentadas por Senadoras y Senadores durante las LX y LXI Legislaturas, rescatadas para su estudio y dictamen por la LXII Legislatura. • Proyectos de Decreto pendientes de dictamen heredados por las LX Legislatura (Minutas de la Cámara de Diputados). • Proyectos de Decreto enviados por la Cámara de Diputados durante la LXII Legislatura (Minutas). • Iniciativas presentadas por Senadoras y Senadores durante la LXII Legislatura. • Proposiciones con Punto de Acuerdo presentados por Senadoras y Senadores durante la LXII Legislatura. • Nombramiento, sustitución y/o ratificación de las personas que ocupan con carácter honorífico el cargo de integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Página 2 de 80
  • 3. II. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. PRESIDENTA Sen. Angélica De la Peña Gómez SECRETARIA Sen. María Lucero Saldaña SECRETARIA Sen. Adriana Dávila Fernández SECRETARIA Sen. Rosa Adriana Díaz Lizama SECRETARIA Sen. Mónica Tzasna Arriola Gordillo SECRETARIA Sen. Layda Sansores San Román INTEGRANTE Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo INTEGRANTE Sen. María Verónica Martínez Espinoza INTEGRANTE Sen. Ana Lilia Herrera Anzaldo INTEGRANTE Sen. Miguel Ángel Chico Herrera INTEGRANTE Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza INTEGRANTE Sen. Roberto Gil Zuarth INTEGRANTE Sen. Lorena Cuéllar Cisneros INTEGRANTE Sen. Pablo Escudero Morales INTEGRANTE Página 3 de 80
  • 4. III. MOVIMIENTOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. • El 07 de marzo de 2013, la Senadora María Verónica Martínez Espinoza (PRI), fue nombrada como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, en sustitución del Senador Arturo Zamora Jiménez. http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-03-07 1/assets/documentos/Acuerdo_JCP.pdf • El 19 de marzo de 2013, el Senador Miguel Romo Medina (PRI), dejó de formar parte de la Comisión de Derechos Humanos. http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-03-19- 1/assets/documentos/JCP_COMISIONES.pdf Página 4 de 80
  • 5. • El 19 de marzo de 2013, la Senadora Lucero Saldaña Pérez (PRI), pasó de integrante de la Comisión de Derechos Humanos a Secretaria de la misma Comisión, en Sustitución del Senador Miguel Romo Medina. http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-03-19- 1/assets/documentos/JCP_COMISIONES.pdf • El 23 de abril de 2013, la Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), se integró a la Comisión de Derechos Humanos. http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-04-23- 1/assets/documentos/ACUERDO_JCP_abril-23.pdf Página 5 de 80
  • 6. IV.- COMUNICACIONES, 1 COMUNICACIÓN RELATIVA AL DECESO DE LA DRA. GRACIELA RODRIGUEZ ORTEGA, INTEGRANTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH, CUYA FUNCIÓN CONCLUIRÍA EN EL MES DE OCTUBRE DE 2013. FECHA DE PRESENTACIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2012. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 2-12-19- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICT_VACANTE_DH.PDF 2 COMUNICACIÓN RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE SUSTITUCIÓN DE LOS DOS INTEGRANTES DE MAYOR ANTIGÜEDAD EN EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH. FECHA DE PRESENTACIÓN 8 DE OCTUBRE DE 2012. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 2-12-19- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICT_DH_RATIFICA_INTEGR ANTE.PDF V.- INICIATIVAS, MINUTAS Y PUNTOS DE ACUERDO DICTAMINADOS Y APROBADOS POR EL PLENO DEL SENADO. 1 ACUERDO POR EL QUE SE DESIGNA A LA CIUDADANA NINFA DELIA DOMINGUEZ LEAL COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH. FECHA DE Página 6 de 80
  • 7. PRESENTACIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2012. PROPONENTE COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS UNICO. EL SENADO DE LA REPÚBLICA , EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL PÁRRAFO SEXTO, APARTADO B, DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Y DE CONFORMINDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS; ASÍ COMO EN LE ARTÍCULO 255, NUMERAL 1 FRACCIÓN IV, DEL REGLAMENTO DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, DESIGNA A LA C. NINFA DELIA DOMÍNGUEZ LEAL COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 2-12-19 1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICT_VACANTE_DH.PDF STATUS FUE APROBADO POR 85 VOTOS EN PRO Y 1 EN CONTRA, EL MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012. 2 ACUERDO POR EL QUE SE RATIFICA AL CIUDADANO RAFAEL ESTRADA MICHEL COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH FECHA DE PRESENTACIÓN 8 DE OCTUBRE DE 2012. PROPONENTE COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Página 7 de 80
  • 8. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS UNICO. EL SENADO DE LA REPÚBLICA , EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL PÁRRAFO SEXTO, APARTADO B, DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Y DE CONFORMINDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS; ASÍ COMO EN LE ARTÍCULO 255, NUMERAL 1 FRACCIÓN IV, DEL REGLAMENTO DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, DESIGNA AL C. SERGIO JAIME ROCHÍN DEL RINCÓN, EN SUSTITUCIÓN DE LA DRA. PATRICIA KURZCYN VILLALOBOS; Y SE RETIFICA AL C. RAFAEL ESTRADA MICHEL, COMO INTEGRANTES DEL COPNSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 2-12-19- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICT_DH_RATIFICA_INTEGR ANTE.PDF STATUS FUE APROBADO POR 99 VOTOS EN PRO Y 1 EN CONTRA, EL MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012. 3 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, DEROGAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN; DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL. FECHA DE PRESENTACIÓN 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. PROPONENTE SENADORES ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ, Página 8 de 80
  • 9. ROBERTO GIL ZUARTH, MARÍA CRISTINA DÍAZ SALAZAR Y MIGUEL ROMO MEDINA. TURNO COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA, DE DERECHOS HUMANOS Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. SINÓPSIS SE TIPIFICA COMO DELITO TODO ACTO O HECHO DONDE UNA PERSONA LIMITE O MENOSCABE CONTRA LOS PERIODISTAS, PERSONAS O INSTALACIONES SU DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN O DE IMPRENTA, CON PRISIÓN DE UNO A CINCO AÑOS Y DE CIEN A QUINIENTOS DÍAS DE MULTA. ADICIONALMENTE SE AUMENTARÁ 50 POR CIENTO LA PENA CUANDO EL DELITO SEA COMETIDO POR UN SERVIDOR PÚBLICO EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES; O CUANDO LA VÍCTIMA SEA MUJER Y CONCURRAN RAZONES DE GÉNERO EN LA COMISIÓN DEL DELITO, CONFORME A LO QUE ESTABLECEN LAS LEYES EN LA MATERIA. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=38292 STATUS FUE APROBADO EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR, EL JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013, SE REMITIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS. 4 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DEROGA Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS Y SE REFORMA EL ARTÍCULO 182-R DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. FECHA DE PRESENTACIÓN 19 DE FEBRERO DE 2013 PROPONENTE DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PRI, DEL PRD, DEL PVEM Y DEL PT. Página 9 de 80
  • 10. TURNO COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN, DE JUSTICIA, DE DERECHOS HUMANOS Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA. SINÓPSIS TÍTULO PRIMERO. EN LOS ARTÍCULOS 1, 2, 3, 11 Y 12, AL IGUAL QUE EN TODOS LOS QUE SE ENCUENTRA LA FRASE “TRATADOS INTERNACIONALES” CON MAYÚSCULA SE BAJA A MINÚSCULA, ASIMISMO SE CORRIGE LA REDACCIÓN. SE AGREGA LA DEFINICIÓN DE VÍCTIMAS POTENCIALES. TÍTULO SEGUNDO. SE MODIFICA EL NOMBRE DEL CAPÍTULO I PARA QUE SEA “DE LOS DERECHOS EN LO GENERAL DE LAS VÍCTIMAS”. ASIMISMO, A LO LARGO DEL TÍTULO SE ELIMINARÁN ALGUNAS COMAS Y SE PRECISARÁN ALGUNAS PALABRAS. TÍTULO TERCERO. SE MODIFICA “HECHO PUNIBLE” POR “DELITO”. SE ADICIONAN HIPÓTESIS EN LAS CUALES LA AUTORIDAD QUE CORRESPONDA REEMBOLSARÁ LOS GASTOS RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS MÉDICOS QUE LA VÍCTIMA HAYA REALIZADO. SEÑALA MODIFICACIONES DE COMAS ASÍ COMO DE PALABRAS. TÍTULO CUARTO. MODIFICA COMAS, PALABRAS Y REDACCIÓN. TÍTULO QUINTO. SE CONTEMPLA LA DEFINICIÓN DE LA MEDIDA DE RESTITUCIÓN CUANDO SE TRATA DE LA DEVOLUCIÓN DE BIENES Y CLARIFICAR QUE CUANDO UNA AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE REVOQUE UNA SENTENCIA, SE ELIMINARÁN LOS REGISTROS DE LOS ANTECEDENTES PENALES. DENTRO DE LOS PERJUICIOS, SUFRIMIENTOS Y PÉRDIDAS INCLUIRÁN EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS JUDICIALES DEL ASESOR JURÍDICO CUANDO ÉSTE SEA PRIVADO; EL PAGO DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS O TERAPÉUTICOS QUE, COMO CONSECUENCIA DEL DELITO O DE LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS, SEAN NECESARIOS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA SALUD PSÍQUICA Y FÍSICA DE LA VÍCTIMA; Y LOS GASTOS COMPROBABLES DE TRANSPORTE, ALOJAMIENTO, COMUNICACIÓN O Página 10 de 80
  • 11. ALIMENTACIÓN QUE LE OCASIONE TRASLADARSE AL LUGAR DEL JUICIO O PARA ASISTIR A SU TRATAMIENTO, SI LA VÍCTIMA RESIDE EN EL MUNICIPIO O DELEGACIÓN DISTINTOS AL DEL ENJUICIAMIENTO O DONDE RECIBE LA ATENCIÓN. ADEMÁS PROPONE ESTABLECER QUE CUANDO SE TRATE DE RESOLUCIONES JUDICIALES QUE DETERMINEN LA COMPENSACIÓN A LA VÍCTIMA A CARGO DEL SENTENCIADO, LA AUTORIDAD JUDICIAL ORDENARÁ LA REPARACIÓN CON CARGO AL PATRIMONIO DE ÉSTE, O EN SU DEFECTO, CON CARGO A LOS RECURSOS QUE, EN SU CASO, SE OBTENGAN DE LA LIQUIDACIÓN DE LOS BIENES DECOMISADOS AL SENTENCIADO. ASIMISMO, SEÑALA QUE LA FEDERACIÓN Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS COMPENSARÁN DE FORMA SUBSIDIARIA EL DAÑO CAUSADO A LA VÍCTIMA DE LOS DELITOS CONSIDERADOS COMO GRAVES EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA EN AQUELLOS CASOS EN QUE LA VÍCTIMA HAYA SUFRIDO DAÑO O MENOSCABO A SU LIBERTAD, O SI LA VÍCTIMA DIRECTA HUBIERA FALLECIDO O QUEDADO FÍSICA O MENTALMENTE INCAPACITADA COMO CONSECUENCIA DEL DELITO. TÍTULO SEXTO. SE ADICIONA LO RELATIVO A LA EJECUCIÓN DE FUNCIONES, ACCIONES, PLANES Y PROGRAMAS. SE CORRIGE EL CONCEPTO QUE EL FONDO FEDERAL DE AYUDA, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL. TÍTULO NOVENO. EN EL ARTÍCULO 164 SE DISPONE QUE EL GOBIERNO FEDERAL, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DEBERÁN CREAR LOS PROGRAMAS Y PLANES ESPECÍFICOS, EN CASO DE QUE NO CUENTEN CON ELLOS, PARA CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN DE BRINDAR A LAS VÍCTIMAS FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ORIENTACIÓN OCUPACIONAL. TÍTULO DÉCIMO. SE MODIFICA EL NOMBRE PARA QUE SEA DE LA “ASESORÍA JURÍDICA FEDERAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS”. LA REFORMA AL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROPONE QUE CADA Página 11 de 80
  • 12. UNO DE LOS FONDOS DE APOYO A LAS VÍCTIMAS SE CONSTITUIRÁN CON: RECURSOS PREVISTOS EXPRESAMENTE PARA DICHO FIN EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN EL RUBRO CORRESPONDIENTE, SIN QUE PUEDA DISPONERSE DE DICHOS RECURSOS PARA UN FIN DIVERSO. LOS CONGRESOS LOCALES Y LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, DEBERÁN PREVER LOS FONDOS NECESARIOS PARA TAL FIN; EL PRODUCTO DE LA ENAJENACIÓN DE LOS BIENES QUE SEAN DECOMISADOS EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALES, EN LA PROPORCIÓN QUE CORRESPONDA, UNA VEZ QUE SE HAYA CUBIERTO LA COMPENSACIÓN, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO O EN LA LEGISLACIÓN LOCAL RESPECTIVA; EL MONTO DE LAS REPARACIONES DEL DAÑO NO RECLAMADAS; LAS APORTACIONES QUE A ESTE FIN HAGAN EN EFECTIVO O EN ESPECIE LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE CARÁCTER PÚBLICO, PRIVADO O SOCIAL NACIONALES O EXTRANJEROS DE MANERA ALTRUISTA; LOS RENDIMIENTOS QUE GENEREN LOS RECURSOS QUE OBREN EN EL RESPECTIVO FONDO; Y LOS MONTOS QUE SE RECUPEREN EN VIRTUD DEL DERECHO DE REPETICIÓN EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 3-02-19- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/LEY_GRAL_VICTIMAS.PDF STATUS FUE APROBADO EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR, EL JUEVES 21 DE MARZO DE 2013, SE REMITIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS. 5 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA Y ADICIONA EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Página 12 de 80
  • 13. FECHA DE PRESENTACIÓN 31 DE OCTUBRE DE 2012 Y 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. PROPONENTE SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES DEL (PVEM) TURNO COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. SINÓPSIS ESTABLECE QUE PARA EL CASO DE LA RATIFICACIÓN PARA UN SEGUNDO PERIODO DE UN CONSEJERO CONSULTIVO DE LA CNDH, DEBERÁ PRESENTAR SU SOLICITUD POR ESCRITO AL SENADO DE LA REPÚBLICA, ACOMPAÑADO DE UN INFORME SOBRE SU ACTUACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN DICHO CONSEJO; PARA QUE SU CANDIDATURA SEA CONSIDERADA EN LOS MISMOS TÉRMINOS DE LOS DEMÁS PARTICIPANTES; SIN NECESIDAD DE INSCRIBIRSE AL PROCEDIMIENTO. DICHA CARTA DE INTENCIÓN PODRÁ PRESENTARSE EN CUALQUIER MOMENTO DEL MES PREVIO AL VENCIMIENTO DE SU DESIGNACIÓN Y HASTA ANTES DE QUE CONCLUYA EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS QUE HAYA DETERMINADO LA CONVOCANTE. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=38216 STATUS FUE APROBADO EL MARTES 30 DE ABRIL DE 2013, SE REMITIÓ AL EJECUTIVO FEDERAL. 6 MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA, DEVUELTO PARA LOS EFECTOS DE LA FRACCIÓN E) DEL ARTÍCULO 72 CONSTITUCIONAL. FECHA DE PRESENTACIÓN 18 DE DICIEMBRE DE 2012. Página 13 de 80
  • 14. PROPONENTE CÁMARA DE DIPUTADOS TURNO COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA. SINÓPSIS LA PROPUESTA ORIGINAL MODIFICA EL NOMBRE DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA PARA QUEDAR COMO “LEY FEDERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES”. DICHA LEY TENDRÁ POR OBJETO TAMBIÉN LA ERRADICACIÓN DE LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES. SEÑALA QUE LOS ÓRGANOS DEPENDIENTES DEL EJECUTIVO FEDERAL RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD PÚBLICA, LLEVARÁN A CABO PROGRAMAS PERMANENTES Y ESTABLECERÁN PROCEDIMIENTOS PARA VIGILAR LA EXACTA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE AQUELLAS PERSONAS INVOLUCRADAS, EN LA COMISIÓN DE ALGÚN ILÍCITO PENAL, GARANTIZAR EL PLENO RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS; LA PROFESIONALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA EN UNA CULTURA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, ASÍ COMO PROHIBIR EL EMPLEO DE LA TORTURA Y EVITAR OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANAS O DEGRADANTES HACIA TODA PERSONA SOMETIDA A ARRESTO, DETENCIÓN O PRISIÓN. ORDENA QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, COMO ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO Y PROTECTOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PAÍS, PODRÁ REALIZAR LAS VISITAS Y SUPERVISIONES QUE CONSIDERE PERTINENTES A FIN DE DENUNCIAR Y EVITAR LOS ACTOS DE TORTURA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO Y DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL PAÍS, ASÍ COMO EN LOS ÓRGANOS DEPENDIENTES DEL EJECUTIVO FEDERAL ENCARGADOS DE LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA. DEFINE TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS Página 14 de 80
  • 15. CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES LA APLICACIÓN SOBRE UNA PERSONA DE MÉTODOS TENDIENTES A ANULAR LA PERSONALIDAD DE LA VÍCTIMA O A DISMINUIR SU CAPACIDAD FÍSICA O MENTAL, AUNQUE NO CAUSEN DOLOR FÍSICO O ANGUSTIA PSÍQUICA. EL DICTAMEN DE CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL DICTAMEN ELIMINANDO LA PALABRA “TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTE”. OFICIO CON EL QUE REMITE ACUERDO POR EL QUE EXPRESA SU ANUENCIA PARA QUE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS TRABAJE EN CONFERENCIA CON LA COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS DE LA CÁMARA DE SENADORES, PARA EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PROPUESTAS DE REFORMA A LA NORMATIVIDAD DEL CONGRESO DE LA UNIÓN ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=38724 STATUS FUE APROBADO EL MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013, SE DEVOLVIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA LOS EFECTOS DE LA FRACCIÓN E) DEL ARTÍCULO 72 CONSTITUCIONAL. 7 PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA FRACCIÓN XI DEL ARTÍCULO 9 Y ADICIONA LA FRACCIÓN V AL ARTÍCULO 10 DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN. FECHA DE PRESENTACIÓN 13 DE OCTUBRE DE 2011 PROPONENTE CÁMARA DE DIPUTADOS. Página 15 de 80
  • 16. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y COMISIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA. SINÓPSIS INCORPORA COMO CONDUCTA DISCRIMINATORIA, EL LIMITAR EL ACCESO A LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. ADEMÁS, PROPONE QUE LOS ÓRGANOS PÚBLICOS Y LAS AUTORIDADES FEDERALES, OFREZCAN LA INFORMACIÓN COMPLETA Y ACTUALIZADA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA FORMA E INSTITUCIONES ANTE LOS CUALES PUEDEN EJERCERSE, COMO MEDIDAS POSITIVAS Y COMPENSATORIAS A FAVOR DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP:/WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=32229 STATUS FUE APROBADO EL MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013, SE REMITIÓ AL EJECUTIVO FEDERAL. 8 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 4o. DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN. FECHA DE PRESENTACIÓN 10 DE NOVIEMBRE DE 2011. PROPONENTE CÁMARA DE DIPUTADOS. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y COMISIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. SINÓPSIS PROPONE INCLUIR DENTRO DEL CONCEPTO DE DISCRIMINACIÓN LA DISTINCIÓN BASADA EN LAS PERSONAS DE TALLA PEQUEÑA. Página 16 de 80
  • 17. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=32795 STATUS FUE APROBADO EL MARTES 30 DE ABRIL DE 2013, SE REMITIÓ AL EJECUTIVO FEDERAL. 9 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA FRACCIÓN XII DEL ARTÍCULO 6o DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. FECHA DE PRESENTACIÓN 19 DE MARZO DE 2013 PROPONENTE CÁMRA DE DIPUTADOS TURNO COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. SINÓPSIS PROPONE LA INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE EL SISTEMA PENITENCIARIO, MEDIANTE LA ADICIÓN DE DOS FRACCIONES AL ARTÍCULO 6º DE LA LEY QUE REGULA A ESE ORGANISMO, PARA QUE ÉSTE ELABORE UN DIAGNÓSTICO NACIONAL ANUAL SOBRE LA SITUACIÓN QUE GUARDAN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL PAÍS, INCLUYENDO DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EL NÚMERO, LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LOS HOMICIDIOS, ASÍ COMO DE LAS RIÑAS, MOTINES, DESORDENES, ABUSOS Y QUEJAS DOCUMENTADAS QUE SUCEDAN EN LAS PRISIONES, CENTROS DE DETENCIÓN Y RETENCIÓN FEDERALES Y LOCALES. ASIMISMO, EL DIAGNÓSTICO SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES Y LOCALES COMPETENTES PARA QUE ELABOREN, CONSIDERANDO LAS OPINIONES DE LA CNDH, LAS Página 17 de 80
  • 18. POLÍTICAS PÚBLICAS TENDIENTES A GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS INTERNOS. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 3-03-19- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/MINUTA_LEY_CNDH.PDF STATUS FUE APROBADO EL MARTES 30 DE ABRIL DE 2013, SE REMITIO AL EJECUTIVO FEDERAL. 10 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL RETIRO DE LA DECLARACIÓN INTERPRETATIVA FORMULADA POR EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AL DEPOSITAR SU INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO RELATIVO A LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS. FECHA DE PRESENTACIÓN 28 DE AGOSTO DE 2012. PROPONENTE SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PODER EJECUTIVO FEDERAL. TURNO COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES ORGANISMOS INTERNACIONALES Y DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS ÚNICO. SE APRUEBA EL RETIRO DE LA DECLARACIÓN INTERPRETATIVA FORMULADA POR EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AL DEPOSITAR SU INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO RELATIVO A LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS, ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EL VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL. Página 18 de 80
  • 19. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 3-02-07- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/DIC_PARTICIPACION_NINOS_ CONFLICTOS_ARMADOS.PDF STATUS FUE APROBADO EL JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2013, SE REMITIO AL EJECUTIVO FEDERAL. 11 PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A PROBABLES VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONADAS CON EL ATAQUE OCURRIDO A UN VEHÍCULO DIPLOMÁTICO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PASADO 24 DE AGOSTO EN EL ESTADO DE MORELOS. FECHA DE PRESENTACIÓN 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012. PROPONENTE SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES DEL (PVEM) TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS SOLICITA RESPETUOSAMENTE AL TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, DOCTOR RAÚL PLASCENCIA VILLANUEVA, QUE INVESTIGUE LOS HECHOS QUE CONSTITUYAN UNA VIOLACIÓN GRAVE A LOS DERECHOS HUMANOS RELACIONADOS CON EL ATAQUE OCURRIDO A UN VEHÍCULO DIPLOMÁTICO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PASADO VIERNES 24 DE AGOSTO EN EL ESTADO DE MORELOS. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=36585 DICTAMEN: HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 2-11-15- Página 19 de 80
  • 20. 1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICTAMEN_DER_H_MORELO S.PDF STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012. . 12 PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS PRESOS EN CÁRCELES EN MÉXICO. FECHA DE PRESENTACIÓN 6 DE SEPTIEMBRE DE 2012. PROPONENTE SENADOR DAVID MONREAL ÁVILA DEL (PT). TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS EXHORTA AL PODER EJECUTIVO, PARA QUE A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, ENTREGUE A ESTA SOBERANÍA, UN INFORME PORMENORIZADO, DE LOS MECANISMOS UTILIZADOS POR LOS CENTROS PENITENCIARIOS PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS INTERNOS EN CONDICIÓN DE DETENCIÓN, PARA ATENDER LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y NACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. EXHORTA A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PARA QUE IMPLEMENTE MECANISMOS EN TODO EL SISTEMA FEDERAL PENITENCIARIO, QUE ASEGUREN QUE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS CONVICTOS SE CUMPLAN A CABALIDAD, TAL Y COMO LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN Y EL REGLAMENTO DE LOS CENTROS FEDERALES DE READAPTACIÓN SOCIAL. Página 20 de 80
  • 21. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=36725 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013. 13 PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA CNDH A QUE, EN COORDINACIÓN CON LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD NACIONAL, DISEÑEN E IMPARTAN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE DICHAS DEPENDENCIAS, UN PROGRAMA EXHAUSTIVO DE EDUCACIÓN, DIVULGACIÓN Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS. FECHA DE PRESENTACIÓN 2 DE OCTUBRE DE 2012. PROPONENTE SENADOR DAVID MONREAL ÁVILA DEL (PT) TURNO COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS Y DE JUSTICIA. SINÓPSIS PROPONE QUE SE EXHORTE RESPETOSAMENTE AL TITULAR DE LA CNDH, PARA QUE EN COORDINACIÓN CON LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, DEFENSA NACIONAL Y DE MARINA, SE DISEÑEN E IMPARTAN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS DE SEGURIDAD NACIONAL UN PROGRAMA EXHAUSTIVO Y PRECISO DE EDUCACIÓN, DIVULGACIÓN Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=36725 HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37107 Página 21 de 80
  • 22. STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL MARTES 19 DE MARZO DE 2013. 14 PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A AL ESTADO QUE GUARDAN LOS MECANISMOS QUE MANDATA LA LEY GENERAL DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA SU CUMPLIMIENTO. FECHA DE PRESENTACIÓN 4 DE OCTUBRE DE 2012. PROPONENTE SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD. TURNO COMISIONES DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS PROPONE QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTE A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE, Y AL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, COMO SECRETARÍA EJECUTIVA, AMBOS DEL SISTEMA NACIONAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, A QUE INFORMEN PUNTUALMENTE LA SITUACIÓN QUE GUARDAN LOS MECANISMOS QUE MANDATA LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA SU CUMPLIMIENTO, EN LAS SIGUIENTES VERTIENTES: 1.- LA MOTIVACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LAS CUATRO RESOLUCIONES QUE HA TOMADO EL SISTEMA NACIONAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES RESPECTO DE LAS NEGATIVAS A LAS SOLICITUDES HECHAS PARA LA DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA LOS ESTADOS DE OAXACA, GUANAJUATO, ESTADO DE MÉXICO Y NUEVO LEÓN. Página 22 de 80
  • 23. 2.- EL ESTADO QUE GUARDA LA CONCLUSIÓN DEL DIAGNOSTICO NACIONAL SOBRE TODOS LOS TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37228 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013. 15 PUNTO DE ACUERDO RELATIVO AL ESTADO QUE GUARDA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL BANCO NACIONAL DE DATOS E INFORMACIÓN SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. FECHA DE PRESENTACIÓN 4 DE OCTUBRE DE 2012. PROPONENTE SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD. TURNO COMISIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA QUE BRINDE LA INFORMACIÓN PERTINENTE, A FIN DE CONOCER EL ESTADO QUE GUARDA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL BANCO NACIONAL DE DATOS E INFORMACIÓN SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37230 Página 23 de 80
  • 24. STATUS APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL MARTES 2 DE ABRIL DE 2013. 16 PUNTO DE ACUERDO RELATIVO AL STATUS DE CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICNA DE DERECHOS HUMANOS EN CONTRA DEL ESTADO MEXICANO EN LOS CASOS DE INÉS FERNÁNDEZ ORTEGA Y VALENTINA ROSENDO CANTÚ. FECHA DE PRESENTACIÓN 9 DE OCTUBRE DE 2012. PROPONENTE SENADOR ARMANDO RIOS PITER DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD. TURNO COMISIONES DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS PROPONE CITAR A COMPARECER ANTE LAS COMISIONES DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS DEL SENADO, AL LIC. MAX ALBERTO DIENER, SUBSECRETARIO DE ASUNTOS JURÍDICOS Y DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, Y A LA SUBPROCURADORA DE DERECHOS HUMANOS DE LA PGR, PARA QUE PRESENTEN UN INFOME DETALLADO SOBRE LAS ACCIONES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS SENTENCIAS EMITIDAS EN CONTRA DL ESTADO MEXICANO EN ESTOS CASOS PARTICULARES. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37367 STATUS FUE APROBADO EL MARTES 9 DE ABRIL DE 2013. Página 24 de 80
  • 25. 17 PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE INVITA A UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL SENADO AL TITULAR DE LA CNDH PARA DIALOGAR SOBRE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS COMETIDAS POR LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE BRINDAR SEGURIDAD EN NUESTRO PÁIS. FECHA DE PRESENTACIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2012. PROPONENTE SENADORAS: LUCERO SALDAÑA PEREZ, DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORES: MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, MIGUEL ROMO MEDINA Y ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ., DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS LA CÁMARA DE SENADORES EXHORTA DE LA MANERA MÁS ATENTA, AL TITULAR DE LA CNDH A QUE ASISTA A UNA REUNIÓN DE TRABAJO EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, CON UN GRUPO PLURAL DE SENADORAS Y SENADORES, PARA DIALOGAR SOBRE EL ESTADO QUE GUARDAN: LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE BRINDAR SEGURIDAD EN EL PAÍS. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL PAÍS; Y, LA SITUACIÓN Y CIFRAS DE VÍCTIMAS DEL DELITO Y VÍCTIMAS RELACIONADAS CON EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO. Página 25 de 80
  • 26. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37452 DICTAMEN: HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 2-11-15- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/DICTAMEN_DER_CNDH.PDF STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012. 18 PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA A SUSPENDER LA CONSTRUCCIÓN DEL MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS QUE PRETENDE LEVANTAR EN EL CAMPO MILITAR MARTE, HASTA QUE SE CONSULTE LA OPINIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y FAMILIARES DE LAS PERSONAS VICTIMADAS. FECHA DE PRESENTACIÓN 21 DE OCTUBRE DE 2012. PROPONENTE SENADOR OMAR FAYAD MENESES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS PRIMERO. QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SUSPENDA LA CONSTRUCCIÓN DEL MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS QUE PRETENDE LEVANTAR EN EL CAMPO MILITAR MARTE Y QUE SE REPLANTEE TOMANDO EN CUENTA LA OPINIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y FAMILIARES DE LAS PERSONAS VICTIMADAS. SEGUNDO. NO SE HAGA INAUGURACIÓN ALGUNA CON PREMURA, POR MOTIVO DE FIN DE SEXENIO TERCERO. SE LEVANTE UN CENSO DE VÍCTIMAS DEL Página 26 de 80
  • 27. CRIMEN ORGANIZADO Y SUS NOMBRES SEAN HONRADOS EN DICHO MONUMENTO. CUARTO. QUE LOS RECURSOS DESTINADOS PARA EL MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS SEAN DEPOSITADOS EN UN FIDEICOMISO CREADO EX PROFESO HASTA QUE ÉSTE SE CONSTRUYA CON EL CONSENSO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y FAMILIARES DE LAS PERSONAS VICTIMADAS. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37742 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL 19 DE MARZO DE 2013. 19 PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN UN INFORME SOBRE LAS DESAPARICIONES FORZADAS DE PERSONAS, OCURRIDAS EN ESA ENTIDAD; ASIMISMO, EXHORTA AL CONGRESO DE ESE ESTADO A LEGISLAR EN MATERIA DE DESAPARICIONES FORZADAS. FECHA DE PRESENTACIÓN 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 PROPONENTE SENADOR LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. RESOLUTIVOS: PRIMERA. EL SENADO DE LA REPÚBLICA SOLICITA AL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, INFORME A ESTA SOBERANÍA SOBRE LOS CASOS DE DESAPARICIÓN FORZADA OCURRIDOS EN ESE ESTADO, SU ATENCIÓN MINISTERIAL Y EL Página 27 de 80
  • 28. SINÓPSIS ESTADO JURÍDICO QUE GUARDAN. SEGUNDA. EL SENADO DE LA REPÚBLICA SOLICITA AL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, ATIENDA LAS DEMANDAS DEL COMITÉ DE FAMILIARES DE DETENIDOS Y DESAPARECIDOS “HASTA ENCONTRARLOS”. TERCERA. EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA A LA LXXII LEGISLATURA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO A QUE EN USO DE SUS FACULTADES CONSTITUCIONALES LEGISLE A FIN DE TIPIFICAR EL DELITO DE DESAPARICIÓN FORZADA EN ESA ENTIDAD FEDERATIVA. CUARTO. LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA CONFORME A LO QUE DISPONE EL NUMERAL 2 DEL ARTÍCULO 113 DEL REGLAMENTO DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, REALIZARÁ UNA INVESTIGACIÓN CON SU CORRESPONDIENTE INFORME, SOBRE LOS CASOS DE DESAPARICIÓN FORZADA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 2-11-27- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/PA_DESAPARICIONES_FORZ ADAS_MICHOACAN.PDF STATUS FUE APROBADO EL MARTES 2 DE ABRIL DE 2013. 20 PUNTO DE ACUERDO CON RELACIÓN A LA DESAPARICIÓN DE JULIO ALBERTO JOSUÉ LÓPEZ ALONSO, OCURRIDA EL 12 DE ENERO DEL 2008 EN MONTERREY, NUEVO LEÓN FECHA DE PRESENTACIÓN 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. PROPONENTE SENADORA IRIS VIANEY MENDOZA MENDOZA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD. Página 28 de 80
  • 29. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS SINÓPSIS RESOLUTIVOS: PRIMERO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS A QUE EMITA UNA RECOMENDACIÓN A LAS AUTORIDADES DE NUEVO LEÓN POR LAS OMISIONES EN LA INVESTIGACIÓN DE LA DESAPARICIÓN DE JULIO ALBERTO JOSUÉ LÓPEZ ALONSO Y OTRAS TRES PERSONAS. SEGUNDO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, DR. ALEJANDRO POIRÉ ROMERO, A QUE RECIBA DE INMEDIATO A LAS MADRES EN HUELGA DE HAMBRE QUE BUSCAN A SUS HIJOS DESAPARECIDOS. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=37925 STATUS FUE APROBADO EL MARTES 2 DE ABRIL DE 2013. 21 PUNTO DE ACUERDO PARA ENVIAR UN MENSAJE LAUDATORIO A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS POR EMITIR LA PRIMERA RESOLUCIÓN CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA FECHA DE PRESENTACIÓN 29 DE NOVIEMBRE DE 2012. PROPONENTE SENADORA ANA GABRIELA GUEVARA DEL (PT) TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Página 29 de 80
  • 30. SINÓPSIS ÚNICO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA ACUERDA ENVIAR UN MENSAJE LAUDATORIO A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS POR EMITIR LA PRIMERA RESOLUCIÓN CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA. ESTA DECISIÓN CONTINÚA EL PROCESO DE ASUMIR PLENAMENTE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS AÚN CONTRA CIERTOS CRITERIOS CULTURALES QUE LO PERMITEN. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/SGSP/GACETA/62/1/201 2-12-20- 1/ASSETS/DOCUMENTOS/PA_MENSAJE_A_LA_ONU.PD F STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL MARTES 19 DE MARZO DE 2013. 22 PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE ENVÍA UN ATENTO EXHORTO A LOS CONGRESOS LOCALES Y A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL PARA QUE DISEÑEN Y FORTALEZCAN LOS MARCOS JURÍDICOS CORRESPONDIENTES QUE TENGAN COMO OBJETIVO PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, ASÍ COMO LA CREACIÓN DE UN ORGANISMO EN LA MATERIA. FECHA DE PRESENTACIÓN 7 DE FEBRERO DE 2013. PROPONENTE SENADORA HILDA ESTHELA FLORES ESCALERA Y SENADORA ANGÉLICA DEL ROSARIO ARAUJO LARA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE L PRI. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. PRIMERO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS CONGRESOS LOCALES Y A LA ASAMBLEA Página 30 de 80
  • 31. SINÓPSIS LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL PARA QUE FORTALEZCAN Y, EN SU CASO, EXPIDAN EL MARCO JURÍDICO QUE TENGA COMO OBJETIVO PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, CON LA FINALIDAD DE PERFECCIONAR EL MARCO JURÍDICO LOCAL EN MATERIA DE IGUALDAD, ATENDIENDO AL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 1°, PÁRRAFO QUINTO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. SEGUNDO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE NO HAN MODERNIZADO SUS MECANISMOS PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, A QUE ACTUALICEN SUS POLÍTICAS PÚBLICAS A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN DE ESTRATEGIAS Y CREACIÓN DE ORGANISMOS EN LA MATERIA ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39048 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL MARTES 23 DE ABRIL DE 2013. 23 PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL COMISIONADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN A INCLUIR LAS PERTINENTES OBSERVACIONES Y EXPERIENCIAS DE LA MIGRACIÓN ORGANIZADA, A FAVOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN SÓLIDA, FUERTE Y CONSTRUCTIVA DE GOBERNABILIDAD Y EN OBEDIENCIA A LOS DERECHOS HUMANOS SEÑALADOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. FECHA DE PRESENTACIÓN 19 DE FEBRERO DE 2013 PROPONENTE SEN. ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA DEL PT Página 31 de 80
  • 32. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS ÚNICO.- EL PLENO DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, EN EL ÁMBITO DE COLABORACIÓN ENTRE LOS PODERES, EXHORTA AL COMISIONADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN, A QUE REMITA A ESTA SOBERANÍA UN DIAGNÓSTICO SOBRE LAS CONDICIONES ACTUALES EN LAS QUE OPERA EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN; ASÍ COMO UN INFORME DETALLADO SOBRE LOS AVANCES EN EL PROCESO DE DEPURACIÓN, REESTRUCTURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE DICHA INSTITUCIÓN. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39294 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONOMICA, EL MARTES 23 DE ABRIL DEL 2013. 24 PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE CITA A COMPARECER AL TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y A LA TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS Y DE DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, EN RELACIÓN CON LA CIFRA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL PAÍS. FECHA DE PRESENTACIÓN 05 DE MARZO DE 2013 PROPONENTE SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Página 32 de 80
  • 33. SINÓPSIS PRIMERO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA, RESPETUOSAMENTE, LA COMPARECENCIA ANTE LAS COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DOCTOR RAÚL PLASCENCIA VILLANUEVA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, A FIN DE QUE INFORME SOBRE EL ESTADO QUE GUARDA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL DE PERSONAS EXTRAVIADAS Y FALLECIDAS NO IDENTIFICADAS (SINPEF) Y LOS MECANISMO Y ACCIONES QUE COMO ORGANISMO AUTÓNOMO HABRÁN DE IMPLEMENTARSE CON RELACIÓN A LAS ACCIONES DADAS A CONOCER POR LA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS Y DE DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN CON RELACIÓN A LAS PERSONAS DESPARECIDAS. SEGUNDO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA, RESPETUOSAMENTE, LA COMPARECENCIA ANTE LAS COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA MAESTRA LÍA LIMÓN GARCÍA, TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS Y DE DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, A FIN DE QUE INFORME EL PROCESO DE DEPURACIÓN DE LAS DIFERENTES CIFRAS PROVENIENTES DE LAS BASES DE DATOS EXISTENTES EN LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS DESAPARECIDAS; ASÍ COMO, EL PROCESO QUE GUARDA LA CONFORMACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE DATOS DE PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS, QUE PUEDA SERVIR COMO HERRAMIENTA BASE QUE PERMITA REALIZAR LAS INVESTIGACIONES EFECTIVAS SOBRE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS EN QUE HAN DESPARECIDOS ESTAS PERSONAS Y QUE PERMITA SU LOCALIZACIÓN. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONOMICA, EL JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013. Página 33 de 80
  • 34. 25 PUNTO DE ACUERDO EN MATERIA DE DERECHO AL TRABAJO SIN DISCRIMINACIÓN. FECHA DE PRESENTACIÓN 19 DE MARZO DE 2013 PROPONENTE DE LAS SENADORAS HILDA ESTHELA FLORES ESCALERA, MARÍA CRISTINA DÍAZ SALAZAR, ANGÉLICA DEL ROSARIO ARAUJO LARA, LISBETH HERNÁNDEZ LECONA, MARGARITA FLORES SÁNCHEZ, LILIA GUADALUPE MERODIO REZA, DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO Y CLAUDIA ARTEMIZA PAVLOVICH ARELLANO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS ÚNICO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA, EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS PODERES DE LA UNIÓN Y A LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES, ASÍ COMO LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS POR LEY, A LOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, PARA QUE IMPULSEN LAS ACCIONES NECESARIAS, TANTO ADMINISTRATIVAS COMO DE CARÁCTER LEGISLATIVO, A FIN DE ELIMINAR LA PRÁCTICA DE SOLICITAR PRUEBAS DE NO GRAVIDEZ Y DE DETECCIÓN DEL VIH/SIDA PARA EL INGRESO, PERMANENCIA, PROMOCIÓN LABORAL, Y EN GENERAL, PARA TODAS LAS ETAPAS QUE CONFORMAN LA RELACIÓN LABORAL, EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS, CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR PLENAMENTE EL DERECHO QUE TODA PERSONA TIENE AL TRABAJO Y A LA NO DISCRIMINACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, DE LOS QUE MÉXICO ES PARTE. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39592 Página 34 de 80
  • 35. HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL 23 DE ABRIL DE 2013. 26 PUNTO DE ACUERDO CON RELACIÓN A LA INTEGRACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE DATOS DE PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS, ASÍ COMO LA INTEGRACIÓN DE LA BASE NACIONAL DE INFORMACIÓN GENÉTICA. FECHA DE PRESENTACIÓN 03 DE ABRIL DE 2013 PROPONENTE SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS PUNTO DE ACUERDO PRIMERO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, CON ABSOLUTO RESPETO A LA DIVISIÓN DE PODERES, EXHORTA AL TITULAR DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA QUE REMITA LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A ESTA SOBERANÍA, SOBRE EL ESTADO ACTUAL QUE GUARDA EL PROCESO DE MIGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS BASES SOBRE LAS PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS PARA LA CONFORMACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE DATOS DE PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS. SEGUNDO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, CON ABSOLUTO RESPETO A LA DIVISIÓN DE PODERES, EXHORTA AL TITULAR DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA QUE INFORME A ESTA SOBERANÍA SOBRE LAS Página 35 de 80
  • 36. ACCIONES SE ESTÁN REALIZADO ENTORNO A LA GENERACIÓN DE PROTOCOLOS ESPECIALIZADOS PARA LA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE PERSONAS REPORTADAS O DENUNCIADAS COMO EXTRAVIADAS O DESPARECIDAS. ASIMISMO, INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL QUE GUARDA LA IMPLEMENTACIÓN DEL BASE NACIONAL DE INFORMACIÓN GENÉTICA, DE CONFORMIDAD CON SUS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. TERCERO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, CON ABSOLUTO RESPETO AL FEDERALISMO, EXHORTA A LAS AUTORIDADES DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS A COLABORAR CON LAS AUTORIDADES FEDERALES PROPORCIONANDO LOS DATOS CONTENIDOS EN SUS DEPENDENCIAS QUE PERMITAN LOCALIZAR A LAS PERSONAS REPORTADAS O DENUNCIADAS COMO EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS. ASIMISMO, SE LES EXHORTA RESPETUOSAMENTE, A LAS PROCURADURÍAS O FISCALÍAS ESTATALES QUE AÚN NO CUENTEN CON UN LABORATORIO DE GENÉTICA FORENSE A IMPLEMENTARLO A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, GARANTIZANDO LOS RECURSOS ECONÓMICOS, MATERIALES Y HUMANOS PARA SU DEBIDO FUNCIONAMIENTO. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/INDEX.PHP? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39511 HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL MARTES 23 DE ABRIL DE 2013. PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS A Página 36 de 80
  • 37. 27 REALIZAR UN ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL Y LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO. FECHA DE PRESENTACIÓN 03 DE ABRIL DE 2013 PROPONENTE SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS ÚNICO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, REALICE UN ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL Y SUS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO E INFORME SOBRE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA EN LA MATERIA. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=40044HTTP://WWW.SENADO. GOB.MX/?VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL MÁRTES 23 DE ABRIL DE 2013. 28 PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, A REALIZAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA CUMPLIR A LA BREVEDAD CON LAS RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO DE NACIONES UNIDAS SOBRE LAS DESAPARICIONES FORZADAS O INVOLUNTARIAS. FECHA DE PRESENTACIÓN 11 DE ABIL DE 2013 Página 37 de 80
  • 38. PROPONENTE SENADORAS DOLORES PADIERNA LUNA Y ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ, DEL GRUPO PARLAMENTAIO DEL PRD. TURNO COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. SINÓPSIS PRIMERO. LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA, RESPETUOSAMENTE, AL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, ACUERDE CON LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS ATRIBUCIONES, REALICEN LAS ACCIONES NECESARIAS PARA CUMPLIR A LA BREVEDAD CON LAS RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO DE NACIONES UNIDAS SOBRE LAS DESAPARICIONES FORZADAS O INVOLUNTARIAS. ENLACE ELECTRÓNICO HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=40321 HTTP://WWW.SENADO.GOB.MX/? VER=SP&MN=2&SM=2&ID=39685 STATUS FUE APROBADO EN VOTACIÓN ECONÓMICA, EL MARTES 23 DE ABRIL DE 2013. VI.- REUNIONES ORDINARIAS DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Página 38 de 80
  • 39. 1 INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS FECHA 8 DE OCTUBRE DE 2012 LUGAR SALA 5 Y 6 DE LA PLANTA BAJA DEL HEMICICLO. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO , SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 39 de 80
  • 40. 2 SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012 LUGAR SALA 7 DE LA PLANTA BAJA DEL HEMICICLO. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 40 de 80
  • 42. 3 TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. FECHA 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 LUGAR SALA 1 Y 2, PISO 14, TORRE DE COMISIONES ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 42 de 80
  • 45. 4 CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS CON EL PRESIDENTE DE LA CNDH FECHA 21 DE NOVIEMBRE DE 2012 LUGAR SALA DE PROTOCOLO, PLANTA BAJA. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES Página 45 de 80
  • 47. 5 QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2012. LUGAR SALA “HEBERTO CASTILLO”. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS 6 SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS FECHA 27 DE FEBRERO DE 2013 LUGAR SALA DE PROTOCOLO DE LA MESA DIRECTIVA ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO (SECRETARIA) SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 47 de 80
  • 49. 7 SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS FECHA 3 DE ABRIL DE 2013 LUGAR SALA 7, PLANTA BAJA. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ (SECRETARIA), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA VERÓNICA MARTÍNEZ ESPINOZA, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES Página 49 de 80
  • 51. 8 OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS FECHA 17 DE ABRIL DE 2013. LUGAR SALA DE PROTOCOLO, MESA DIRECTIVA, PLANTA BAJA. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ (SECRETARIA), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA VERÓNICA MARTÍNEZ ESPINOZA, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 51 de 80
  • 53. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE TRABAJO 1 PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2012. LUGAR SALÓN “HEBERTO CASTILLO”. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 53 de 80
  • 55. REUNIÓNES DE COMISIONES UNIDAS 1 REUNIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DERECHOS HUMANOS, COMPARECENCIA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA FECHA 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 LUGAR SALA 5 Y 6 PLANTA BAJA ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 55 de 80
  • 57. 2 REUNIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS, ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y GOBERNACIÓN; CON LA PARTICIPACIÓN DEL SR. FRANK LA RUE FECHA 7 DE FEBRERO DE 2013 LUGAR SALA 5 Y 6 DE LA PLANTA BAJA. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH Página 57 de 80
  • 59. 3 REUNIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA; DERECHOS HUMANOS Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS. AUDIENCIAS PÚBLICAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS, PERSONAS E INSTALACIONES, CONTRA ACTOS QUE AFECTEN, LIMITEN O MENOSCABEN EL DERECHO A LA INFORMACIÓN O LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN O IMPRENTA FECHA 26 DE FEBRERO DE 2013 LUGAR PISO 14, SALA 3 Y 4, TORRE DE COMISIONES ASISTENTES COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA; DERECHOS HUMANOS Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS. Página 59 de 80
  • 60. 4 REUNIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y ESTUDIOS LEGISLATIVOS FECHA 10 DE ABRIL DE 2013 LUGAR PISO 2, EXPLANADA “LA CUÑA” ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ (SECRETARIA), SENADORA MÓNICA ARRIOLA GORDILLO (SECRETARIA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, SENADORA MARÍA VERÓNICA MARTÍNEZ ESPINOZA, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 60 de 80
  • 61. COMPARECENCIAS DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS AL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH, PROCESO 2012 1 COMPARECENCIAS DE LOS ASPIRANTES AL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 LUGAR SALA 2, PLANTA BAJA. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA, SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES. Página 61 de 80
  • 63. 2 COMPARECENCIAS DE LOS ASPIRANTES AL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 LUGAR SALA 7, PLANTA BAJA. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, SENADORA LORENA CUELLAR CISNEROS. Página 63 de 80
  • 65. EVENTOS DE LA COMISIÓN 1 FORO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS”. FECHA 10 DE OCTUBRE DE 2012. LUGAR AUDITORIO “OCTAVIO PAZ”. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA (SECRETARIO), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ Página 65 de 80
  • 67. 2 FORO “VULNERABILIDAD JURÍDICA DE NIÑAS Y ADOLESCENTES FRENTE A LA VIOLENCIA SOCIAL EN MÉXICO, FECHA 4 DE DICIEMBRE DE 2012. LUGAR AUDITORIO “OCTAVIO PAZ”. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADORA ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ (SECRETARIA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA), SENADORA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA. Página 67 de 80
  • 68. 3 PRESENTACIÓN DEL INFORME DE VIOLENCIA FEMINICIDA EN MÉXICO. CARACTERÍSTICAS, TENDENCIAS Y NUEVAS EXPRESIONES EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 1985- 2010. FECHA 5 DE DICIEMBRE DE 2012. LUGAR AUDITORIO “OCTAVIO PAZ”. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, DIP. MIRIAM CÁRDENAS CANTÚ (PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, CÁMARA DE DIPUTADOS). 4 REUNIÓN DE REINSTALACIÓN DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE, CAPÍTULO MÉXICO (FPH)DE LA LXII LEGISLATURA FECHA 19 DE DICIEMBRE DE 2012 LUGAR SALA 3 Y 4. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA). Página 68 de 80
  • 69. 5 ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DEL FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, Y DEL FORO INTERNACIONAL DE MUJERES INDÍGENAS FECHA 10 DE ENERO DE 2013 LUGAR SALA 3, PLANTA BAJA. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA). Página 69 de 80
  • 70. 6 FORO, PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL ESTUDIO NACIONAL SOBRE LAS FUENTES, ORÍGENES Y FACTORES QUE PRODUCEN Y REPRODUCEN LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. FECHA 13 DE FEBRERO DE 2013 Página 70 de 80
  • 71. LUGAR AUDITORIO “OCTAVIO PAZ”. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA). Página 71 de 80
  • 72. 7 FORO “RETOS Y ACCIONES DEL ESTADO FRENTE AL Página 72 de 80
  • 73. ARRAIGO”. FECHA 20 DE FEBRERO DE 2013. LUGAR PATIO CENTRAL, XICOTENCATL. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA). Página 73 de 80
  • 74. 8 PROYECCIÓN DE LA CINTA VOCES DEL SUBTERRÁNEO, EN CONMEMORACIÓN DEL 7° MEMORIAL PASTA DE CONCHOS 2006-2013 FECHA 20 DE FEBRERO DE 2013 LUGAR SALA HEBERTO CASTILLO. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA). Página 74 de 80
  • 75. 9 PRESENTACIÓN DEL INFORME “LA INFANCIA CUENTA EN MÉXICO” FECHA 20 DE MARZO DE 2013. LUGAR AUDITORIO OCTAVIO PAZ ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA). 10 CONFERENCIA MAGISTRAL DEL DR. NORBERTO LIWSKI “LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ” FECHA 9 DE ABRIL DE 2013. LUGAR SALA 2, PISO 14, TORRE DE COMISIONES ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA), SENADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (SECRETARIA). Página 75 de 80
  • 76. Página 76 de 80 11 PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA FIGURA DEL ARRAIGO PENAL EN MÉXICO. FECHA 17 DE ABRIL DE 2013. LUGAR SALA 6, PLANTA BAJA. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA). SENADORA MARÍA VERÓNICA MARTÍNEZ ESPINOZA, SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH.
  • 78. Página 78 de 80 12 PRESENTACIÓN DEL INFORME “POBREZA Y DERECHOS SOCIALES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”. FECHA 24 DE ABRIL DE 2013. LUGAR SALA 5 Y 6. ASISTENTES SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ (PRESIDENTA). SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO
  • 80. 13 VISITA AL SENADO DE LA REPÚBLICA DEL SR. CHRISTOF HEYNS, RELATOR ESPECIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES, SUMARIAS O ARBITRARIAS. FECHA 24 DE ABRIL DE 2013. LUGAR PISO 14, TORRE DE COMISIONES ASISTENTES Página 80 de 80