SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice- Rectorado Académico
Facultad en ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Núcleo- Portuguesa
Alumna;
Albany Carrasco
CI: 22.223.236
23 de Septiembre, Del 2015
La Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y
Servicios fusiona la Ley de Protección al Consumidor y al Usuario y el
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial de Defensa Popular
contra el Acaparamiento, la Especulación, el Boicot y cualquier otra conducta
que afecte el Consumo de los Alimentos o Productos Sometidos a Control de
Precios.
Vinculado al concepto, La presente Ley en su Artículo 1 establece; por objeto
la defensa, protección y salvaguarda de los derechos e intereses individuales
y colectivos en el acceso de las personas a los bienes y servicios para la
satisfacción de las necesidades, estableciendo los ilícitos administrativos, sus
procedimientos y sanciones; los delitos y su penalización, el resarcimiento de
los daños sufridos, así como regular su aplicación por parte del Poder
Público con la participación activa y protagónica de las comunidades, en
resguardo de la paz social, la justicia, el derecho a la vida y la salud del
pueblo.
Por otra parte, quedan sujetos a las disposiciones de la presente Ley, todo
los actos jurídicos celebrados entre proveedoras o proveedores de bienes y
servicios, y las personas organizadas o no, así como entre éstas, relativos a
la adquisición o arrendamiento de bienes, a la contratación de servicios
prestados por entes públicos o privados, y cualquier otro negocio jurídico de
interés económico, así como, los actos o conductas de acaparamiento,
especulación, boicot y cualquier otra que afecte el acceso a los alimentos o
bienes declarados o no de primera necesidad, por parte de cualquiera de los
sujetos económicos de la cadena de distribución, producción y consumo de
bienes y servicios, desde la importadora o el importador, la almacenadora o
el almacenador, el transportista, la productora o el productor, fabricante, la
distribuidora o el distribuidor y la comercializadora o el comercializador,
mayorista y detallista.
Para los efectos de la presente Ley se considerará:
Personas: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado,
organizada o no, que adquiera, utilice o disfrute bienes y servicios de
cualquier naturaleza como destinatario final.
Al respecto, de la Proveedora o Proveedor: Toda persona natural o jurídica,
de carácter público o privado, que desarrolle actividades en la cadena de
distribución, producción y consumo, sean estos importadora o importador,
productoras o productores, fabricantes, distribuidoras o distribuidores,
comercializadoras o comercializadores, mayoristas o detallistas de bienes o
prestadora o prestador de servicios.
Con relación a, la cadena de distribución, de producción y consumo:
Conjunto de eslabones del proceso productivo desde la importadora o el
importador, el almacenador, el transportista, la productora o productor,
fabricante, distribuidora o distribuidor y comercializadora o comercializador,
mayorista y detallista de bienes y servicios.
Cabe destacar la Importadora o Importador: Toda persona natural o jurídica,
de carácter público o privado, dedicada legalmente a la actividad de
introducir en el país o recibir del extranjero bienes o productos, artículos o
géneros que estén destinados o no a la cadena de distribución, producción y
consumo.
Por otro parte, tenemos la Productora o Productor: Las personas naturales o
jurídicas, que extraen, industrialicen o transformen materia prima bienes
intermedios o finales.
Asimismo, el Fabricante: es toda persona natural o jurídica, de carácter
público o privado, que produzca, extraiga, industrialice y transforme bienes,
destinados o no, a la cadena de distribución, producción y consumo.
Por consiguiente, la Distribuidora o Distribuidor: Toda persona natural o
jurídica, de carácter público o privado, que efectúe la distribución de uno o
más bienes o productos, destinados o no, a la cadena de distribución,
producción y consumo. Comercializadora o Comercializador o Prestadora o
Y por último, el Prestador de Servicios: Toda persona natural o jurídica, de
carácter público o privado, que efectúe la comercialización o prestación de
servicios, de uno o más bienes o servicios destinados a las personas.
Por otra parte, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los
Bienes y Servicios (INDEPABIS) tenía como competencia denunciar ante los
organismos competentes los hechos tipificados como delitos; es decir, no era
un órgano auxiliar de justicia, por lo tanto la reforma prevé que efectivamente
el INDEPABIS tiene competencia para actuar como órgano auxiliar y de
apoyo en las investigaciones penales del Ministerio Público y de los
Tribunales Penales competentes sobre los hechos que estén tipificados
como delito, siendo sus actuaciones válidas y parte integrante de las
investigaciones.
No obstante, los sujetos responsables hubieren realizado cualquier actividad
para el normal desenvolvimiento de su proceso, en cualquiera de las fases
de producción, fabricación, importación, nacionalización, acopio, transporte,
distribución sino también cuando cierren, abandonen, restrinjan la oferta, se
nieguen a expender bienes, obstaculicen, cuando se alteren las
características de la prestación del servicio establecidas en la ley.
Cabe señalar, otras actividades que son de ahora de gran importancia y que
hoy en día son muy conocidas. La Ley para la defensa de las personas en el
acceso a los bienes y servicios. Nos establece en su Artículo 65 la
especulación.
Artículo 65: Quienes vendan bienes a precios superiores a los fijados por la
autoridad competente, alteren la calidad o condicionen su venta serán
sancionados de conformidad con lo previsto en la presente Ley.
Por otra parte, nos establece aquellas personas de quien especule
comprando en su Artículo 66.
Artículo 66. Quien compre productos declarados de primera necesidad para
fines de lucro y no para consumo familiar o personal, será sancionado
conforme a lo previsto en la presente Ley.
De igual manera, nos establece el acaparamiento, en su Artículo 67.
Artículo 67. Quienes restrinjan la oferta, circulación o distribución de bienes,
retengan los mismos, con o sin ocultamiento, para provocar escasez o
aumento de los precios, serán sancionados de conformidad con lo previsto
en la presente Ley.
En su Artículo 68, nos establece el boicot.
Artículo 68. Quienes, conjunta o separadamente, desarrollen o lleven a cabo
acciones, incurran en omisiones, que impidan, de manera directa o indirecta
la producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y
comercialización de bienes, serán sancionados conforme a lo previsto en la
presente Ley.
Es de gran importancia la prohibición de expendio de alimentoso bienes
vencidos o en mal estado, dicha Ley en su Artículo 69 estable “Las
proveedoras o proveedores no deberán vender productos alimenticios y
bienes sometidos a control de precios, vencidos o en mal estado. Quien
incurra en la violación de este artículo será sancionado conforme a lo
previsto en la presente Ley”.
Asimismo, la eficacia de la ley establece medidas preventivas para sancionar
aquellos sujetos que incurrieren con cualquier actividad ilícita. Por una parte,
El cierre temporal del establecimiento o local; por otro lado, la retención del
transporte cuando se presuma la comisión del delito de contrabando de
extracción.
En las sanciones se tomó en cuenta el elemento de proporcionalidad a la
infracción y se modificaron los montos de las multas, así como la fijación del
monto de misma, por parte del funcionario quien bajo fe pública dejare
constancia de la comisión in fraganti del ilícito de especulación tomando en
cuenta los principios de justicia, equidad, proporcionalidad, racionalidad y
progresividad.
Por consiguiente, El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a
los Bienes y Servicios, establece en su Artículo 125 la aplicación y sanciones
para aquellos sujetos que incurran con cualquier actividad ilícita establecidas
en la Ley.
Artículo 125°. Para la aplicación de las sanciones previstas en la presente
Ley, El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y
Servicios, tomará en consideración la gravedad de la infracción, pudiendo
imponer según el caso, las siguientes sanciones:
1. La asistencia obligatoria a recibir o dictar charlas, talleres o cursos
sobre los derechos y obligaciones de las personas en el acceso a los
bienes y servicios, las cuales no podrán exceder de sesenta horas, ni
ser menor de treinta, distribuidas conforme así lo disponga la decisión
administrativa.
2. Imposición de multa.
3. La clausura temporal de almacenes, depósitos y Establecimientos
dedicados al comercio, conservación, almacenamiento, producción o
procesamiento de bienes, por un lapso de hasta noventa días.
4. La ocupación temporal con intervención de almacenes, depósitos,
industrias, comercio, transporte de bienes, por un lapso de hasta noventa
días.
5. Cierre definitivo de almacenes, depósitos y establecimientos dedicados al
comercio, conservación, almacenamiento, producción o procesamiento de
bienes.
En caso de incumplimiento, por parte del infractor o infractora sancionada, de
la obligación prevista en el numeral primero, se le impondrá por cada hora de
inasistencia, una multa de Cien Unidades Tributarias (100 UT), salvo que
demuestre fundados y justificados motivos o razones de su inasistencia por
caso fortuito o fuerza mayor, plenamente comprobables, a criterio del
Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y
Servicios. A tal efecto, el infractor o infractora deberá presentar ante el
órgano competente un escrito anexando las pruebas que considere
pertinentes dentro de los tres días hábiles siguientes a su inasistencia y el
Instituto deberá resolver lo conducente en un lapso de cinco días hábiles,
prorrogables por el mismo periodo.
Para la imposición de las sanciones se tomarán en cuenta los principios de
equidad, proporcionalidad, racionalidad, considerándose a estos efectos la
gravedad de la infracción, la dimensión del daño, los riesgos a la salud, la
reincidencia y la última declaración del ejercicio fiscal anual. Las sanciones
aquí previstas, no eximirán a los infractores o infractoras sancionadas de que
se le exija la respectiva responsabilidad civil o penal.
En el caso de sanción de cierre temporal, el tiempo en que se mantenga la
medida, el patrono continuará pagando los salarios a las trabajadoras o
trabajadores y demás obligaciones laborales y de la seguridad social, lo cual
deberá ser verificado por la autoridad laboral competente.
A continuación se mencionan las distintas sanciones para cada caso:
Incumplimiento a los derechos de las personas en su Artículo 126
Establece “Quien viole o menoscabe los derechos establecidos en el artículo
7, de la presente Ley, será sancionado con multa de cien Unidades
Tributarias (100UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) y clausura
temporal hasta por noventa días”.
De la misma manera, en el Artículo 127 establece las sanciones por
incumplimiento a la protección de la salud y seguridad, establece “Quien
incumpla las obligaciones establecidas en el Título II Capítulo II referido a la
protección de la salud y seguridad, artículos 9, 10, 11, 12, 13 y 14, será
sancionado con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil
Unidades Tributarias (5000 UT) y clausura temporal hasta por noventa días o
cierre definitivo”.
Sanciones por incumplimiento de la protección de los intereses económicos y
sociales.
Artículo 128°- Quien incumpla las estipulaciones previstas en el Título II,
Capítulo III, artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22, serán sancionados con
multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias
(5.000 UT), y clausura temporal hasta por noventa días.
Sanciones por incumplimiento a los deberes correspondientes a la prestación
de los servicios.
Artículo 129°- Quien incumpla las estipulaciones previstas en el Título II,
Capítulo IV, artículos 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30, serán sancionados con
multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias
(5.000 UT), y clausura temporal hasta por noventa días.
Sanciones por incumplimiento a la protección en el comercio electrónico.
Artículo 130°- Quien incumpla las estipulaciones previstas en el Título II,
Capítulo V, artículos 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 39 y 40 serán sancionados
con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades
Tributarias (5.000 UT), y clausura temporal hasta por noventa días.
Sanciones por incumplimiento a la información y publicidad.
Artículo 131°- Quien incumpla las estipulaciones previstas en el Título II,
Capítulo VI artículos 41, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 56, 57,
58, 59, 60, 61, 62 y 63 serán sancionados con multa de cien Unidades
Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), y clausura
temporal hasta por noventa días.
Sanciones por especulación, acaparamiento y por boicot.
Artículo 132°- Quien esté incurso en los supuestos previstos en el Título II,
Capítulo VII en sus artículos 65, 66, 67, 68 y 69, serán sancionados con
clausura temporal hasta por noventa días, multa de cien Unidades Tributarias
(100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT) o cierre definitivo.
Parágrafo Único: Cuando el funcionario bajo fe pública constate la comisión
in fraganti del ilícito de especulación, deberá abrir de inmediato el
procedimiento administrativo sancionatorio, notificando en ese acto al
infractor para que comparezca ante el órgano competente al tercer día hábil
siguiente, a los fines de conocer la oportunidad para la audiencia de
formulación de cargos, de conformidad con lo previsto en el artículo 121 de
esta Ley. Así mismo, procederá a fijar el monto de la multa, tomando en
cuenta los principios de justicia, equidad, proporcionalidad, racionalidad y
progresividad, apreciándose especialmente:
1. La gravedad de la infracción.
2. La dimensión del daño.
3. El monto de la patente de industria y comercio del ejercicio en curso.
4. El monto indicado en la última declaración de impuesto sobre la renta por
concepto de ingresos brutos.
5. La reincidencia.
Cuando la notificación personal no fuere posible, se ordenará la publicación
del acto en un diario de circulación nacional y, en este caso, se entenderá
notificado transcurrido el término de cinco días contados a partir de la
publicación, circunstancia que se advertirá en forma expresa, luego de los
cuales comenzará a computarse el término para que comparezca al tercer
día hábil ante el órgano competente, a los fines de conocer la oportunidad
para la audiencia de formulación de cargos.
Sanciones por incumplimiento a las obligaciones inherentes a los contratos
de adhesión.
Artículo 133°- Quien esté incurso en los supuestos previstos en el Título II,
Capítulo VIII en sus artículos 70, 71, 72, 73 y 74 serán sancionados con
multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias
(5.000 UT), o clausura temporal hasta por noventa días.
Sanciones por incumplimiento a las operaciones a crédito de bienes o
prestaciones de servicios.
Artículo 134°- Quien esté incurso en los supuestos previstos en el Título II,
Capítulo IX en sus artículos 75, 76 y 77 serán sancionados con multa de cien
Unidades Tributarias (100UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), o
clausura temporal hasta por noventa días.
Sanciones por incumplimiento a las responsabilidades del proveedor.
Artículo 135°- Quien esté incurso en los supuestos previstos en el Título II,
Capítulo X en sus artículos 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86 y 87 serán
sancionados con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil
Unidades Tributarias (5.000 UT), o clausura temporal hasta por noventa días.
Conclusión
La Ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
Tiene como fundamento esencial los profundos cambios históricos, que en lo
social, en lo económico, en lo político y en lo cultural, se desarrollan de
manera dinámica y progresiva en el país y en atención a que los derechos de
las personas en el acceso a los bienes y servicios están considerados como
un derecho humano en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela de 1.999, razón por la cual se hizo imperioso luego de un
complejo y largo periodo de discusión multidisciplinario, esta propuesta de
reforma.
Se busca responder de manera ágil y expedita a los derechos de las
consumidoras, los consumidores, las usuarias y los usuarios, modificándose
e incorporándose disposiciones sustanciales y simplificándose los
procedimientos administrativos existentes, los de la oralidad como medio de
subsanación procedimental, rompiéndose de tal manera con la rigidez y el
convencionalismo, dogmatismo legal tradicional del procedimiento actual. Se
amplía el ámbito de su competencia, incluyéndose como sujetos de la Ley a
toda persona natural o jurídica que intervienen en la cadena de distribución,
producción, y consumo, tales como importadoras e importadores,
productoras y productores, fabricantes, distribuidores y comercializadores,
haciéndolos responsables directa y solidariamente cuando sus conductas o
actos afecten o vulneren los derechos de las personas.
Bibliografía
Decreto con rango, valor y fuerza de Ley para la defensa de las personas en
el acceso a los bienes y servicios. Dado en Caracas, a los veintisiete del mes
de mayo de dos mil ocho. Años 198° de la Independencia, 149° de la
Federación y 10º de la Revolución Bolivariana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativoPrincipios que rigen el proceso contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativoCarla Niño Alvarado
 
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativasCarla Niño Alvarado
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Universidad del golfo de México Norte
 
Secuestro y extorsión derecho penal
Secuestro y extorsión   derecho penalSecuestro y extorsión   derecho penal
Secuestro y extorsión derecho penal
carybell27
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaHugo Araujo
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Gabriel E. Muñoz
 
Delito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publicaDelito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publica
pascualito2908
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
ABDELBONILLA2015
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
RubennyYpz
 
Las experticias criminalistica
Las experticias criminalisticaLas experticias criminalistica
Las experticias criminalistica
patricia Kuiman
 
Glosario de Terminos de Derecho Penal
Glosario de Terminos de Derecho PenalGlosario de Terminos de Derecho Penal
Glosario de Terminos de Derecho Penal
ylerin
 
Mapa conceptual proc adm malvis
Mapa conceptual proc adm malvisMapa conceptual proc adm malvis
Mapa conceptual proc adm malvis
Degreeith Martínez
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
zaidagarmendia
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionalesAnálisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Yecenia Pernia
 
JURISDICCION PENAL AMBIENTAL
JURISDICCION PENAL AMBIENTALJURISDICCION PENAL AMBIENTAL
JURISDICCION PENAL AMBIENTAL
luisalejandroqp
 
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil OrdinarioEsquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Carolina Vanegas
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
claudiagodoy1616
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
Estherlanda
 
Principios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal LaboralPrincipios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal Laboral
ivanlink
 

La actualidad más candente (20)

Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativoPrincipios que rigen el proceso contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
 
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
 
Secuestro y extorsión derecho penal
Secuestro y extorsión   derecho penalSecuestro y extorsión   derecho penal
Secuestro y extorsión derecho penal
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - Venezuela
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
 
Delito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publicaDelito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publica
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
 
Las experticias criminalistica
Las experticias criminalisticaLas experticias criminalistica
Las experticias criminalistica
 
Glosario de Terminos de Derecho Penal
Glosario de Terminos de Derecho PenalGlosario de Terminos de Derecho Penal
Glosario de Terminos de Derecho Penal
 
Mapa conceptual proc adm malvis
Mapa conceptual proc adm malvisMapa conceptual proc adm malvis
Mapa conceptual proc adm malvis
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionalesAnálisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
 
JURISDICCION PENAL AMBIENTAL
JURISDICCION PENAL AMBIENTALJURISDICCION PENAL AMBIENTAL
JURISDICCION PENAL AMBIENTAL
 
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil OrdinarioEsquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
Principios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal LaboralPrincipios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal Laboral
 

Destacado

Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Crojas17
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Saia2015
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Estherlanda
 
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y ServiciosLa Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
Sash Pert
 
educacion familiar
educacion familiareducacion familiar
educacion familiaronipi1234
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
joseduque_derechotributario
 
Ley organica del sistema venezolano para la calidad
Ley organica del sistema venezolano para la calidadLey organica del sistema venezolano para la calidad
Ley organica del sistema venezolano para la calidadlaryenso
 
Ensayo numero 9
Ensayo numero 9Ensayo numero 9
Ensayo numero 9
frelsy
 
Defensa del acceso
Defensa del accesoDefensa del acceso
Defensa del acceso
ADRIANEGRO92
 
Ley de metrologia
Ley de metrologiaLey de metrologia
Ley de metrologia
Jose Manuel Aller
 
Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2
francys1500
 
Otros enfoques de la memoria
Otros enfoques de la memoriaOtros enfoques de la memoria
Otros enfoques de la memoriaRuth del Rosario
 
Cómo almacenamos información en la memoria
Cómo almacenamos información en la memoria Cómo almacenamos información en la memoria
Cómo almacenamos información en la memoria
María Isabel Bautista
 
Vegetación y suelos mediterráneos
Vegetación y suelos mediterráneosVegetación y suelos mediterráneos
Vegetación y suelos mediterráneospilarbueno10
 
Suelos mediterráneos
Suelos mediterráneosSuelos mediterráneos
Suelos mediterráneospilarbueno10
 
Definición y Funciones de empresas prestadoras de servicios informáticos
Definición y Funciones de empresas prestadoras de servicios informáticosDefinición y Funciones de empresas prestadoras de servicios informáticos
Definición y Funciones de empresas prestadoras de servicios informáticos
Gisel_Coral
 
Elementos que participan en la toma de decisiones.
Elementos que participan en la toma de decisiones.Elementos que participan en la toma de decisiones.
Elementos que participan en la toma de decisiones.Universidad de Guadalajara
 
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...esmeraldacampoverde
 

Destacado (20)

Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
 
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y ServiciosLa Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
 
educacion familiar
educacion familiareducacion familiar
educacion familiar
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
 
Ley organica del sistema venezolano para la calidad
Ley organica del sistema venezolano para la calidadLey organica del sistema venezolano para la calidad
Ley organica del sistema venezolano para la calidad
 
Ensayo numero 9
Ensayo numero 9Ensayo numero 9
Ensayo numero 9
 
Defensa del acceso
Defensa del accesoDefensa del acceso
Defensa del acceso
 
Ley de metrologia
Ley de metrologiaLey de metrologia
Ley de metrologia
 
Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2
 
Otros enfoques de la memoria
Otros enfoques de la memoriaOtros enfoques de la memoria
Otros enfoques de la memoria
 
Reporte sobre las TIC
Reporte sobre las TICReporte sobre las TIC
Reporte sobre las TIC
 
Cómo almacenamos información en la memoria
Cómo almacenamos información en la memoria Cómo almacenamos información en la memoria
Cómo almacenamos información en la memoria
 
Vegetación y suelos mediterráneos
Vegetación y suelos mediterráneosVegetación y suelos mediterráneos
Vegetación y suelos mediterráneos
 
Suelos mediterráneos
Suelos mediterráneosSuelos mediterráneos
Suelos mediterráneos
 
Definición y Funciones de empresas prestadoras de servicios informáticos
Definición y Funciones de empresas prestadoras de servicios informáticosDefinición y Funciones de empresas prestadoras de servicios informáticos
Definición y Funciones de empresas prestadoras de servicios informáticos
 
Elementos que participan en la toma de decisiones.
Elementos que participan en la toma de decisiones.Elementos que participan en la toma de decisiones.
Elementos que participan en la toma de decisiones.
 
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
 

Similar a La defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
carmen arvelo
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios jhonny alvarado...
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios jhonny alvarado...Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios jhonny alvarado...
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios jhonny alvarado...
ajhonny89
 
Ensayo valor 5pts
Ensayo valor 5ptsEnsayo valor 5pts
Ensayo valor 5pts
JOHANA LOPEZ
 
Ley de defensa del consumidor Venezuela
Ley de defensa del consumidor VenezuelaLey de defensa del consumidor Venezuela
Ley de defensa del consumidor Venezuelaconsumidorbo
 
Leydefensapersonasaccesobi
LeydefensapersonasaccesobiLeydefensapersonasaccesobi
Leydefensapersonasaccesobi
liceo
 
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania MartinEnsayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
Tania Martin
 
Ensayo de la actividad 9
Ensayo de la actividad 9Ensayo de la actividad 9
Ensayo de la actividad 9
shilianny
 
Tarea victor dominguez
Tarea victor dominguezTarea victor dominguez
Tarea victor dominguez
Victor Dominguez
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossiDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
danielcattarossi123
 
Divianny cardenas
Divianny cardenas Divianny cardenas
Divianny cardenas
DiviannyCardenas
 
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
timaure16
 
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
Abril_Vanessa
 
Derecho administrativo II
Derecho administrativo II Derecho administrativo II
Derecho administrativo II
mirabalmendoza
 
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABISEnsayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
zamo72
 
Mapa cooncceptal
Mapa cooncceptalMapa cooncceptal
Mapa cooncceptal
JOHANA LOPEZ
 
Tarea 09
Tarea 09Tarea 09
Tarea 09
miguelyanez1584
 
Ley de precios justos
Ley de precios justosLey de precios justos
Ley de precios justos
Jaxielsv
 
Tarea n. 9 DE ADMINISTRATIVO II
Tarea n. 9  DE ADMINISTRATIVO IITarea n. 9  DE ADMINISTRATIVO II
Tarea n. 9 DE ADMINISTRATIVO II
María Varga
 
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
ErianaM
 
Deadministrativo
DeadministrativoDeadministrativo
Deadministrativo
genesisgironc
 

Similar a La defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios (20)

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios jhonny alvarado...
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios jhonny alvarado...Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios jhonny alvarado...
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios jhonny alvarado...
 
Ensayo valor 5pts
Ensayo valor 5ptsEnsayo valor 5pts
Ensayo valor 5pts
 
Ley de defensa del consumidor Venezuela
Ley de defensa del consumidor VenezuelaLey de defensa del consumidor Venezuela
Ley de defensa del consumidor Venezuela
 
Leydefensapersonasaccesobi
LeydefensapersonasaccesobiLeydefensapersonasaccesobi
Leydefensapersonasaccesobi
 
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania MartinEnsayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
 
Ensayo de la actividad 9
Ensayo de la actividad 9Ensayo de la actividad 9
Ensayo de la actividad 9
 
Tarea victor dominguez
Tarea victor dominguezTarea victor dominguez
Tarea victor dominguez
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossiDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
 
Divianny cardenas
Divianny cardenas Divianny cardenas
Divianny cardenas
 
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
 
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
 
Derecho administrativo II
Derecho administrativo II Derecho administrativo II
Derecho administrativo II
 
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABISEnsayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
 
Mapa cooncceptal
Mapa cooncceptalMapa cooncceptal
Mapa cooncceptal
 
Tarea 09
Tarea 09Tarea 09
Tarea 09
 
Ley de precios justos
Ley de precios justosLey de precios justos
Ley de precios justos
 
Tarea n. 9 DE ADMINISTRATIVO II
Tarea n. 9  DE ADMINISTRATIVO IITarea n. 9  DE ADMINISTRATIVO II
Tarea n. 9 DE ADMINISTRATIVO II
 
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
 
Deadministrativo
DeadministrativoDeadministrativo
Deadministrativo
 

Más de AlbanyC

Responsabilidad del funcionario publico
Responsabilidad del funcionario publicoResponsabilidad del funcionario publico
Responsabilidad del funcionario publico
AlbanyC
 
Responsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativasResponsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativas
AlbanyC
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
AlbanyC
 
La expropiación
La expropiaciónLa expropiación
La expropiación
AlbanyC
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
AlbanyC
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
AlbanyC
 
Nocion del procedimiento2
Nocion del procedimiento2Nocion del procedimiento2
Nocion del procedimiento2
AlbanyC
 
Act n° 6
Act n° 6Act n° 6
Act n° 6
AlbanyC
 
Administrativo n° 4
Administrativo n° 4Administrativo n° 4
Administrativo n° 4
AlbanyC
 

Más de AlbanyC (9)

Responsabilidad del funcionario publico
Responsabilidad del funcionario publicoResponsabilidad del funcionario publico
Responsabilidad del funcionario publico
 
Responsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativasResponsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativas
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
La expropiación
La expropiaciónLa expropiación
La expropiación
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
 
Nocion del procedimiento2
Nocion del procedimiento2Nocion del procedimiento2
Nocion del procedimiento2
 
Act n° 6
Act n° 6Act n° 6
Act n° 6
 
Administrativo n° 4
Administrativo n° 4Administrativo n° 4
Administrativo n° 4
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Facultad en ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Núcleo- Portuguesa Alumna; Albany Carrasco CI: 22.223.236 23 de Septiembre, Del 2015
  • 2. La Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios fusiona la Ley de Protección al Consumidor y al Usuario y el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial de Defensa Popular contra el Acaparamiento, la Especulación, el Boicot y cualquier otra conducta que afecte el Consumo de los Alimentos o Productos Sometidos a Control de Precios. Vinculado al concepto, La presente Ley en su Artículo 1 establece; por objeto la defensa, protección y salvaguarda de los derechos e intereses individuales y colectivos en el acceso de las personas a los bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades, estableciendo los ilícitos administrativos, sus procedimientos y sanciones; los delitos y su penalización, el resarcimiento de los daños sufridos, así como regular su aplicación por parte del Poder Público con la participación activa y protagónica de las comunidades, en resguardo de la paz social, la justicia, el derecho a la vida y la salud del pueblo. Por otra parte, quedan sujetos a las disposiciones de la presente Ley, todo los actos jurídicos celebrados entre proveedoras o proveedores de bienes y servicios, y las personas organizadas o no, así como entre éstas, relativos a la adquisición o arrendamiento de bienes, a la contratación de servicios prestados por entes públicos o privados, y cualquier otro negocio jurídico de interés económico, así como, los actos o conductas de acaparamiento, especulación, boicot y cualquier otra que afecte el acceso a los alimentos o bienes declarados o no de primera necesidad, por parte de cualquiera de los sujetos económicos de la cadena de distribución, producción y consumo de bienes y servicios, desde la importadora o el importador, la almacenadora o el almacenador, el transportista, la productora o el productor, fabricante, la distribuidora o el distribuidor y la comercializadora o el comercializador, mayorista y detallista.
  • 3. Para los efectos de la presente Ley se considerará: Personas: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, organizada o no, que adquiera, utilice o disfrute bienes y servicios de cualquier naturaleza como destinatario final. Al respecto, de la Proveedora o Proveedor: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, que desarrolle actividades en la cadena de distribución, producción y consumo, sean estos importadora o importador, productoras o productores, fabricantes, distribuidoras o distribuidores, comercializadoras o comercializadores, mayoristas o detallistas de bienes o prestadora o prestador de servicios. Con relación a, la cadena de distribución, de producción y consumo: Conjunto de eslabones del proceso productivo desde la importadora o el importador, el almacenador, el transportista, la productora o productor, fabricante, distribuidora o distribuidor y comercializadora o comercializador, mayorista y detallista de bienes y servicios. Cabe destacar la Importadora o Importador: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, dedicada legalmente a la actividad de introducir en el país o recibir del extranjero bienes o productos, artículos o géneros que estén destinados o no a la cadena de distribución, producción y consumo. Por otro parte, tenemos la Productora o Productor: Las personas naturales o jurídicas, que extraen, industrialicen o transformen materia prima bienes intermedios o finales. Asimismo, el Fabricante: es toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, que produzca, extraiga, industrialice y transforme bienes, destinados o no, a la cadena de distribución, producción y consumo.
  • 4. Por consiguiente, la Distribuidora o Distribuidor: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, que efectúe la distribución de uno o más bienes o productos, destinados o no, a la cadena de distribución, producción y consumo. Comercializadora o Comercializador o Prestadora o Y por último, el Prestador de Servicios: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, que efectúe la comercialización o prestación de servicios, de uno o más bienes o servicios destinados a las personas. Por otra parte, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS) tenía como competencia denunciar ante los organismos competentes los hechos tipificados como delitos; es decir, no era un órgano auxiliar de justicia, por lo tanto la reforma prevé que efectivamente el INDEPABIS tiene competencia para actuar como órgano auxiliar y de apoyo en las investigaciones penales del Ministerio Público y de los Tribunales Penales competentes sobre los hechos que estén tipificados como delito, siendo sus actuaciones válidas y parte integrante de las investigaciones. No obstante, los sujetos responsables hubieren realizado cualquier actividad para el normal desenvolvimiento de su proceso, en cualquiera de las fases de producción, fabricación, importación, nacionalización, acopio, transporte, distribución sino también cuando cierren, abandonen, restrinjan la oferta, se nieguen a expender bienes, obstaculicen, cuando se alteren las características de la prestación del servicio establecidas en la ley. Cabe señalar, otras actividades que son de ahora de gran importancia y que hoy en día son muy conocidas. La Ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios. Nos establece en su Artículo 65 la especulación.
  • 5. Artículo 65: Quienes vendan bienes a precios superiores a los fijados por la autoridad competente, alteren la calidad o condicionen su venta serán sancionados de conformidad con lo previsto en la presente Ley. Por otra parte, nos establece aquellas personas de quien especule comprando en su Artículo 66. Artículo 66. Quien compre productos declarados de primera necesidad para fines de lucro y no para consumo familiar o personal, será sancionado conforme a lo previsto en la presente Ley. De igual manera, nos establece el acaparamiento, en su Artículo 67. Artículo 67. Quienes restrinjan la oferta, circulación o distribución de bienes, retengan los mismos, con o sin ocultamiento, para provocar escasez o aumento de los precios, serán sancionados de conformidad con lo previsto en la presente Ley. En su Artículo 68, nos establece el boicot. Artículo 68. Quienes, conjunta o separadamente, desarrollen o lleven a cabo acciones, incurran en omisiones, que impidan, de manera directa o indirecta la producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de bienes, serán sancionados conforme a lo previsto en la presente Ley. Es de gran importancia la prohibición de expendio de alimentoso bienes vencidos o en mal estado, dicha Ley en su Artículo 69 estable “Las proveedoras o proveedores no deberán vender productos alimenticios y bienes sometidos a control de precios, vencidos o en mal estado. Quien incurra en la violación de este artículo será sancionado conforme a lo previsto en la presente Ley”.
  • 6. Asimismo, la eficacia de la ley establece medidas preventivas para sancionar aquellos sujetos que incurrieren con cualquier actividad ilícita. Por una parte, El cierre temporal del establecimiento o local; por otro lado, la retención del transporte cuando se presuma la comisión del delito de contrabando de extracción. En las sanciones se tomó en cuenta el elemento de proporcionalidad a la infracción y se modificaron los montos de las multas, así como la fijación del monto de misma, por parte del funcionario quien bajo fe pública dejare constancia de la comisión in fraganti del ilícito de especulación tomando en cuenta los principios de justicia, equidad, proporcionalidad, racionalidad y progresividad. Por consiguiente, El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, establece en su Artículo 125 la aplicación y sanciones para aquellos sujetos que incurran con cualquier actividad ilícita establecidas en la Ley. Artículo 125°. Para la aplicación de las sanciones previstas en la presente Ley, El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, tomará en consideración la gravedad de la infracción, pudiendo imponer según el caso, las siguientes sanciones: 1. La asistencia obligatoria a recibir o dictar charlas, talleres o cursos sobre los derechos y obligaciones de las personas en el acceso a los bienes y servicios, las cuales no podrán exceder de sesenta horas, ni ser menor de treinta, distribuidas conforme así lo disponga la decisión administrativa. 2. Imposición de multa. 3. La clausura temporal de almacenes, depósitos y Establecimientos dedicados al comercio, conservación, almacenamiento, producción o procesamiento de bienes, por un lapso de hasta noventa días.
  • 7. 4. La ocupación temporal con intervención de almacenes, depósitos, industrias, comercio, transporte de bienes, por un lapso de hasta noventa días. 5. Cierre definitivo de almacenes, depósitos y establecimientos dedicados al comercio, conservación, almacenamiento, producción o procesamiento de bienes. En caso de incumplimiento, por parte del infractor o infractora sancionada, de la obligación prevista en el numeral primero, se le impondrá por cada hora de inasistencia, una multa de Cien Unidades Tributarias (100 UT), salvo que demuestre fundados y justificados motivos o razones de su inasistencia por caso fortuito o fuerza mayor, plenamente comprobables, a criterio del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. A tal efecto, el infractor o infractora deberá presentar ante el órgano competente un escrito anexando las pruebas que considere pertinentes dentro de los tres días hábiles siguientes a su inasistencia y el Instituto deberá resolver lo conducente en un lapso de cinco días hábiles, prorrogables por el mismo periodo. Para la imposición de las sanciones se tomarán en cuenta los principios de equidad, proporcionalidad, racionalidad, considerándose a estos efectos la gravedad de la infracción, la dimensión del daño, los riesgos a la salud, la reincidencia y la última declaración del ejercicio fiscal anual. Las sanciones aquí previstas, no eximirán a los infractores o infractoras sancionadas de que se le exija la respectiva responsabilidad civil o penal. En el caso de sanción de cierre temporal, el tiempo en que se mantenga la medida, el patrono continuará pagando los salarios a las trabajadoras o trabajadores y demás obligaciones laborales y de la seguridad social, lo cual deberá ser verificado por la autoridad laboral competente.
  • 8. A continuación se mencionan las distintas sanciones para cada caso: Incumplimiento a los derechos de las personas en su Artículo 126 Establece “Quien viole o menoscabe los derechos establecidos en el artículo 7, de la presente Ley, será sancionado con multa de cien Unidades Tributarias (100UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) y clausura temporal hasta por noventa días”. De la misma manera, en el Artículo 127 establece las sanciones por incumplimiento a la protección de la salud y seguridad, establece “Quien incumpla las obligaciones establecidas en el Título II Capítulo II referido a la protección de la salud y seguridad, artículos 9, 10, 11, 12, 13 y 14, será sancionado con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) y clausura temporal hasta por noventa días o cierre definitivo”. Sanciones por incumplimiento de la protección de los intereses económicos y sociales. Artículo 128°- Quien incumpla las estipulaciones previstas en el Título II, Capítulo III, artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22, serán sancionados con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), y clausura temporal hasta por noventa días. Sanciones por incumplimiento a los deberes correspondientes a la prestación de los servicios. Artículo 129°- Quien incumpla las estipulaciones previstas en el Título II, Capítulo IV, artículos 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30, serán sancionados con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), y clausura temporal hasta por noventa días.
  • 9. Sanciones por incumplimiento a la protección en el comercio electrónico. Artículo 130°- Quien incumpla las estipulaciones previstas en el Título II, Capítulo V, artículos 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 39 y 40 serán sancionados con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), y clausura temporal hasta por noventa días. Sanciones por incumplimiento a la información y publicidad. Artículo 131°- Quien incumpla las estipulaciones previstas en el Título II, Capítulo VI artículos 41, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62 y 63 serán sancionados con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), y clausura temporal hasta por noventa días. Sanciones por especulación, acaparamiento y por boicot. Artículo 132°- Quien esté incurso en los supuestos previstos en el Título II, Capítulo VII en sus artículos 65, 66, 67, 68 y 69, serán sancionados con clausura temporal hasta por noventa días, multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT) o cierre definitivo. Parágrafo Único: Cuando el funcionario bajo fe pública constate la comisión in fraganti del ilícito de especulación, deberá abrir de inmediato el procedimiento administrativo sancionatorio, notificando en ese acto al infractor para que comparezca ante el órgano competente al tercer día hábil siguiente, a los fines de conocer la oportunidad para la audiencia de formulación de cargos, de conformidad con lo previsto en el artículo 121 de
  • 10. esta Ley. Así mismo, procederá a fijar el monto de la multa, tomando en cuenta los principios de justicia, equidad, proporcionalidad, racionalidad y progresividad, apreciándose especialmente: 1. La gravedad de la infracción. 2. La dimensión del daño. 3. El monto de la patente de industria y comercio del ejercicio en curso. 4. El monto indicado en la última declaración de impuesto sobre la renta por concepto de ingresos brutos. 5. La reincidencia. Cuando la notificación personal no fuere posible, se ordenará la publicación del acto en un diario de circulación nacional y, en este caso, se entenderá notificado transcurrido el término de cinco días contados a partir de la publicación, circunstancia que se advertirá en forma expresa, luego de los cuales comenzará a computarse el término para que comparezca al tercer día hábil ante el órgano competente, a los fines de conocer la oportunidad para la audiencia de formulación de cargos. Sanciones por incumplimiento a las obligaciones inherentes a los contratos de adhesión. Artículo 133°- Quien esté incurso en los supuestos previstos en el Título II, Capítulo VIII en sus artículos 70, 71, 72, 73 y 74 serán sancionados con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), o clausura temporal hasta por noventa días.
  • 11. Sanciones por incumplimiento a las operaciones a crédito de bienes o prestaciones de servicios. Artículo 134°- Quien esté incurso en los supuestos previstos en el Título II, Capítulo IX en sus artículos 75, 76 y 77 serán sancionados con multa de cien Unidades Tributarias (100UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), o clausura temporal hasta por noventa días. Sanciones por incumplimiento a las responsabilidades del proveedor. Artículo 135°- Quien esté incurso en los supuestos previstos en el Título II, Capítulo X en sus artículos 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86 y 87 serán sancionados con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a cinco mil Unidades Tributarias (5.000 UT), o clausura temporal hasta por noventa días.
  • 12. Conclusión La Ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios. Tiene como fundamento esencial los profundos cambios históricos, que en lo social, en lo económico, en lo político y en lo cultural, se desarrollan de manera dinámica y progresiva en el país y en atención a que los derechos de las personas en el acceso a los bienes y servicios están considerados como un derecho humano en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1.999, razón por la cual se hizo imperioso luego de un complejo y largo periodo de discusión multidisciplinario, esta propuesta de reforma. Se busca responder de manera ágil y expedita a los derechos de las consumidoras, los consumidores, las usuarias y los usuarios, modificándose e incorporándose disposiciones sustanciales y simplificándose los procedimientos administrativos existentes, los de la oralidad como medio de subsanación procedimental, rompiéndose de tal manera con la rigidez y el convencionalismo, dogmatismo legal tradicional del procedimiento actual. Se amplía el ámbito de su competencia, incluyéndose como sujetos de la Ley a toda persona natural o jurídica que intervienen en la cadena de distribución, producción, y consumo, tales como importadoras e importadores, productoras y productores, fabricantes, distribuidores y comercializadores, haciéndolos responsables directa y solidariamente cuando sus conductas o actos afecten o vulneren los derechos de las personas.
  • 13. Bibliografía Decreto con rango, valor y fuerza de Ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios. Dado en Caracas, a los veintisiete del mes de mayo de dos mil ocho. Años 198° de la Independencia, 149° de la Federación y 10º de la Revolución Bolivariana.