SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Implementación 2009
[object Object],•  Fortaleciendo los Valores de la Democracia (FVD)  es un programa cívico cuya misión es despertar en los estudiantes la conciencia de su condición de ciudadanos y desarrollar métodos eficaces para la participación democrática. FVD, en su sexto año de implementación, apunta a la promoción del ejercicio de una ciudadanía participativa, responsable, y solidaria, que fortalezca la incidencia en políticas públicas.  Por tercera vez, el programa fue declarado de Interés Educativo Nacional según RES 256 y de Interés Educativo de la Provincia de Córdoba con Puntaje Docente. •  CONCIENCIA  es una Asociación Cívica, no partidaria, sin fines de lucro fundada en 1982. Su misión es que las personas ejerzan su ciudadanía no sólo como un derecho sino como una responsabilidad, así como promocionar acciones tendientes a lograr el bienestar integral y el desarrollo socioeconómico general.  •  CRIBELCO  y  HUINCA CEREALES S.R.L. , fundados por Cristina y Abel Ayerza en el año 1999, son empresas profundamente comprometidas con el desarrollo de las localidades de Marcos Juárez, Noetinger y Chilibroste. Ambas han acompañado a CONCIENCIA en la implementación del Programa “Fortaleciendo los Valores de la Democracia”, contribuyendo con una mejora de las condiciones sociales y la participación ciudadana de las localidades.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA DE TRABAJO FVD utiliza la metodología Project Citizen (Proyecto Ciudadano), desarrollada por el Center For Civic Education e implementada exitosamente en más de 60 países.  Se trata de una propuesta pedagógica innovadora mediante la cual se fortalece el compromiso individual de los jóvenes hacia la comunidad. Así, el presente proyecto integra una metodología participativa con los valores democráticos. Las actividades comprenden: 1) Tres jornadas de capacitaciones docentes en distintos lugares del país en Proyecto Ciudadano. 2) Distribución de manuales Proyecto Ciudadano. 3) Presentaciones de motivación y concientización. 4) Presentación de proyectos de alumnos de todo el país. 5) Encuentro Nacional. 6) Entrega de premios monetarios a los proyectos ganadores del concurso. 7) Seguimiento de los premios asignados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
1.1 Talleres Chilibroste y Marcos Juarez Capacitación en Proyecto Ciudadano Taller de Seguimiento I en Proyecto Ciudadano Taller de Seguimiento II en Proyecto Ciudadano CHILIBROSTE Escuela Benito Quinquela Martin MARCOS JUAREZ Sala de Situaciones de Marcos Juárez 7 de Agosto  8 de Agosto  21 de Agosto  22 de Agosto   4 de Septiembre  5 de Septiembre  Capacitación en Proyecto Ciudadano, con ejercicio de simulación a cargo de los docentes en el lugar de realizadores de un proyecto que los alumnos posteriormente abordarán . Intercambio de experiencias sobre las problemáticas abordadas por los alumnos.  Asesoramiento sobre las dinámicas emprendidas y el recabamiento de la información. Presentación de las láminas de exposición de los proyectos.  Intercambio de experiencias.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  2.3 Inseguridad en el      cruce ferroviario IPEM N°324  « José Manuel Estrada » Problema que se intenta solucionar: La mala señalización y falta de alumbrado en el cruce del ferrocarril, que ha causado varios accidentes.  Política Pública Propuesta: La propuesta surge a través de la inquietud de los alumnos que transitan diariamente el paso nivel para asistir a la escuela. No hay ningún tipo de señalización cuando el tren pasa por la localidad.  Valores de la Democracia Presentes: Solidaridad - Compromiso 2.4  Basura = Contaminación Escuela Benito Quinquela Martin J.C y A.A Problema que se intenta solucionar: El uso y disposición de los residuos en la localidad, a través de su clasificación y tratamiento .  Política Pública Propuesta : Concientizar a la población con respecto a la acumulación de basura en el basural, la cual es quemada contaminando el medio ambiente. Haciendo una recolección diferenciada, tratando los distintos residuos, reciclando y reutilizando diferentes materiales de desecho, se pretende que la cantidad de residuos que llegue al basural sea menor. A su vez, en forma indirecta, crea algunos emprendimientos que favorezcan a los vecinos.   Valores de la Democracia Presentes: Respeto  - Solidaridad - Compromiso
2.5 Pueblo a oscuras Escuela Benito Quinquela Martin J.C. y A.A. T Problema que se intenta solucionar:  La falta de alumbrado en diferentes zonas de Chilibroste.  Política Pública Propuesta: Extender la red de alumbrado público de Chilibroste,  ya que su falta genera accidentes e inseguridad.  Valores de la Democracia Presentes: Compromiso - Responsabilidad   2.6 Falta de convivencia  escolar Escuela Benito Quinquela Martin J.C. y A.A. Problema que se intenta solucionar:  La falta de convivencia en los recreos y en el ámbito del albergue, ya que en la escuela permanecen de lunes a viernes en el internado. Política Pública Propuesta: Incidir en la formación de sujetos capaces de convivir a través de la creación de espacios didácticos y de recreación en los que los chicos puedan aprehender valores que promuevan una buena convivencia. Valores de la Democracia Presentes: Compromiso - Respeto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.2 ¿Sabés dónde está tu    perro ahora? IPEM N°277 «Esteban Echeverria»   Problema que se intenta solucionar: La gran cantidad de perros sueltos en las calles de la ciudad. Los mismos alumnos o sus amigos habían pasado por situaciones peligrosas debido a esta problemática .  Política Pública Propuesta : Concientizar y movilizar a los actores sociales para que cumplan las políticas existentes y alternativas, resolviendo la problemática. A su vez, mejorar la convivencia entre vecinos,  preservando la higiene del medio ambiente y evitando riesgos de accidentes. V alores de la Democracia Presentes:  Responsabilidad - Compromiso - Respeto por el otro - Participación
  2.3 Menos basura en las      veredas de las escuelas IPEM N°51 «Nicol á s Avellaneda»  Problema que se intenta solucionar: Falta de cestos en l as escuelas de Marcos Juárez. Esto provoca una acumulación de residuos que muchas veces quedan durante semanas en los frentes de las escuelas.   Política Pública Propuesta: Se propone, a través del Ministerio de Educación, la Municipalidad de Marcos Juárez y el I.P.E.M. Nº 51, el diseño, la fabricación y colocación de cestos para basura en la veredas de las escuelas. La Municipalidad proveerá de los materiales para la fabricación de los cestos y la colocación de los mismos, mientras que escuela con orientación técnica realizará el diseño y la fabricación de los mismos. Valores de la Democracia Presentes: Respeto – Compromiso 2.4  Rampas del acceso IPEM Nº 256  « Libertador Gral. José de San Martín »  Anexo Noetinger Problema que se intenta solucionar: La falta de rampas para gente en silla de ruedas. Política Pública Propuesta: La realización de rampas de acceso por parte de la escuela con la ayuda del municipio.  Valores de la Democracia Presentes: Solidaridad - Compromiso
2.5 Recuperemos   nuestra plaza I PEM N° 93  « República del Perú »   Problema que se intenta solucionar:  La falta de cuidado y condiciones de deterioro de la plaza Espinillos. Política Pública Propuesta: Recuperar la plaza de Espinillos para que vuelva a ser el espacio de recreación para las familias que una vez fue. Valores de la Democracia Presentes: Cuidado de espacios públicos - Respeto - Compromiso   2.6  ¿Qué hacemos?    ¡Tanta basura! IPEM Nº 256 ANEXO NOETINGER Problema que se intenta solucionar: La falta de conciencia ciudadana sobre el uso y la disposición de residuos en la localidad. Política Pública Propuesta: La concientización de los ciudadanos, para separar en casa, reciclar, o reutilizar, la basura colaborando a reducir el volumen del basural de Noetinger, a cielo abierto que contamina el medio ambiente. Valores de la Democracia Presentes: Compromiso y respeto
2.3 Resultados de las encuestas
3.1 Encuentro Nacional Martes 10 de Noviembre. Espacio Natura -  Ciudad  Autónoma  de Buenos Aires. Miembros de los jurados: •   Diana Martínez Barrios , Diputada de la CABA. •   Gabriela Malacrida ,   del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS). •   María Teresa Dantas de Cifone ,   de Asociación Conciencia. •  Nicolás Federico ,   de Zurich. Luego de las palabras de apertura, Magdalena Aicega ex capitana de la Selección Argentina de Hockey, compartió su experiencia de vida, alentando a los chicos a perseguir sus ideales sin descuidar sus valores.
"Seamos promotores auxiliares  desde la escuela en la prevención y vigilancia del dengue en nuestro entorno barrial” “ La Epopeya del Vallisto” “ ¿Sabes dónde está tu perro ahora?” “ Basura = Contaminación” "Cultura del cuidado, ¿empezamos por el cuerpo?“ “ Descubriendo Ingeniero Foster” “ Compartiendo con los abuelos antes que las voces se callen” 14:00   Presentación de 7 proyectos:
“ Inseguridad en el cruce ferroviario” “ Arte medio y generador del ejercicio democrático” “ Postales viejas de Lujan…rescate y señalización del trazado del Ferrocarril y el Recorrido del Tranvía a caballo” “ El árbol”  “ ¿Qué hacemos? ¡Tanta basura!” “ Enseñalizar” Derribando Barreras Comunicacionales “ La cooperativa como alternativa de gestión social” 16:00   Presentación de 7 proyectos:
18:00   Cierre y entrega de premios y distinciones Asociación Conciencia - Zurich Los proyectos ganadores fueron : “ Seamos promotores auxiliares desde la escuela en la prevención y vigilancia del dengue en nuestro entorno barrial.”  “ Compartiendo con los abuelos antes que las voces se callen”  “ La Epopeya del Vallisto” “ Enseñalizar, Derribando Barreras Comunicacionales” 1° 2° 3°  ex aequo
Resultados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2da prese coord
2da prese coord 2da prese coord
2da prese coord
ElviaVillafranca
 
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
Yasmili Morillo
 
SERVICIO COMUNITARIO.
SERVICIO COMUNITARIO.SERVICIO COMUNITARIO.
SERVICIO COMUNITARIO.
dne unesr
 
Plan municipio escolar 2011
Plan municipio escolar  2011Plan municipio escolar  2011
Plan municipio escolar 2011
Diana Maria
 
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
Proyecto De Desarrollo EndóGenoProyecto De Desarrollo EndóGeno
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
guest091a3a
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
camilo PINZON
 
Silvana Ruiz Vi Biau2008
Silvana Ruiz Vi Biau2008Silvana Ruiz Vi Biau2008
Silvana Ruiz Vi Biau2008
GeneroUrban
 
Servicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZServicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZ
UNELLEZ
 
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención SociocomunitariosGuia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
adrianpsico
 
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con AutoresProyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Competenzza Consultores Investigación de la Realidad Criminal
 
Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline
franklim figuera
 
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
lidiaalzuru
 
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Universidad Particular de Loja
 
Servicio Comunitario URBE
Servicio Comunitario URBEServicio Comunitario URBE
Servicio Comunitario URBE
Elsa
 
4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana
Mujeres Verdes Bogotá-Región
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
Alejandro Gimelli
 
Proyecto ciudadano
Proyecto ciudadanoProyecto ciudadano
Proyecto ciudadano
daniel parado
 
Conferencia Educación Solidaria
Conferencia Educación SolidariaConferencia Educación Solidaria
Conferencia Educación Solidaria
ivibovi
 
Propuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del Hábitat
Propuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del HábitatPropuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del Hábitat
Propuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del Hábitat
Rafael Alonso Mayo
 

La actualidad más candente (20)

2da prese coord
2da prese coord 2da prese coord
2da prese coord
 
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
 
SERVICIO COMUNITARIO.
SERVICIO COMUNITARIO.SERVICIO COMUNITARIO.
SERVICIO COMUNITARIO.
 
Plan municipio escolar 2011
Plan municipio escolar  2011Plan municipio escolar  2011
Plan municipio escolar 2011
 
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
Proyecto De Desarrollo EndóGenoProyecto De Desarrollo EndóGeno
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Silvana Ruiz Vi Biau2008
Silvana Ruiz Vi Biau2008Silvana Ruiz Vi Biau2008
Silvana Ruiz Vi Biau2008
 
Servicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZServicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZ
 
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención SociocomunitariosGuia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
 
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con AutoresProyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
 
Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline
 
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
 
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
 
Servicio Comunitario URBE
Servicio Comunitario URBEServicio Comunitario URBE
Servicio Comunitario URBE
 
4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
 
Proyecto ciudadano
Proyecto ciudadanoProyecto ciudadano
Proyecto ciudadano
 
Conferencia Educación Solidaria
Conferencia Educación SolidariaConferencia Educación Solidaria
Conferencia Educación Solidaria
 
Propuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del Hábitat
Propuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del HábitatPropuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del Hábitat
Propuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del Hábitat
 

Similar a Informe cribelco 2009

Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
HUGO RENE HUARAYA QUISPE
 
Presentacion proyecto ciudadano eli
Presentacion proyecto ciudadano eliPresentacion proyecto ciudadano eli
Presentacion proyecto ciudadano eli
Elizabeth Quinteros
 
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdfMANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
Martha Calla
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
Via Education
 
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
ARSChile
 
PROYECTO interdisciplinario III BIMESTRE.docx
PROYECTO interdisciplinario III BIMESTRE.docxPROYECTO interdisciplinario III BIMESTRE.docx
PROYECTO interdisciplinario III BIMESTRE.docx
JOSÉ LUIS TRIGOSO PAREDES
 
Ley de ea de la ciudad
Ley de ea de la ciudadLey de ea de la ciudad
Ley de ea de la ciudad
edmaestros
 
Informe de estrategia de comunicación fisdl (1)
Informe de estrategia de comunicación fisdl (1)Informe de estrategia de comunicación fisdl (1)
Informe de estrategia de comunicación fisdl (1)
Stephanie Pinzón
 
PROYECTOS SUBSEMUN 2015
PROYECTOS SUBSEMUN 2015PROYECTOS SUBSEMUN 2015
Proyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano ChileProyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano Chile
Rodrigo Aguilar
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
Andcastellanos2
 
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTOPPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
DANILOJUELMUCHAYURIV
 
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
CEDURE
 
Corresponsales escolares
Corresponsales escolaresCorresponsales escolares
Corresponsales escolares
Lourdes Gamboa Orbegozo
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
Clotilde Sanchez Rios
 
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual  aprendizaje mediante el servicio en comunidadesManual  aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
merlina Lovecraft
 
Nota del encuentro comunitario la trilla
Nota del encuentro comunitario la trillaNota del encuentro comunitario la trilla
Nota del encuentro comunitario la trilla
Oswaldo Pacheco
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Jeison Oviedo
 
Informe
InformeInforme
Informe
ROSA MARTE
 
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoBrasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
EUROsociAL II
 

Similar a Informe cribelco 2009 (20)

Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Presentacion proyecto ciudadano eli
Presentacion proyecto ciudadano eliPresentacion proyecto ciudadano eli
Presentacion proyecto ciudadano eli
 
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdfMANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
 
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
 
PROYECTO interdisciplinario III BIMESTRE.docx
PROYECTO interdisciplinario III BIMESTRE.docxPROYECTO interdisciplinario III BIMESTRE.docx
PROYECTO interdisciplinario III BIMESTRE.docx
 
Ley de ea de la ciudad
Ley de ea de la ciudadLey de ea de la ciudad
Ley de ea de la ciudad
 
Informe de estrategia de comunicación fisdl (1)
Informe de estrategia de comunicación fisdl (1)Informe de estrategia de comunicación fisdl (1)
Informe de estrategia de comunicación fisdl (1)
 
PROYECTOS SUBSEMUN 2015
PROYECTOS SUBSEMUN 2015PROYECTOS SUBSEMUN 2015
PROYECTOS SUBSEMUN 2015
 
Proyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano ChileProyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano Chile
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
 
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTOPPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
 
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
 
Corresponsales escolares
Corresponsales escolaresCorresponsales escolares
Corresponsales escolares
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
 
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual  aprendizaje mediante el servicio en comunidadesManual  aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
 
Nota del encuentro comunitario la trilla
Nota del encuentro comunitario la trillaNota del encuentro comunitario la trilla
Nota del encuentro comunitario la trilla
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoBrasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
 

Informe cribelco 2009

  • 2.
  • 3.
  • 4. METODOLOGÍA DE TRABAJO FVD utiliza la metodología Project Citizen (Proyecto Ciudadano), desarrollada por el Center For Civic Education e implementada exitosamente en más de 60 países. Se trata de una propuesta pedagógica innovadora mediante la cual se fortalece el compromiso individual de los jóvenes hacia la comunidad. Así, el presente proyecto integra una metodología participativa con los valores democráticos. Las actividades comprenden: 1) Tres jornadas de capacitaciones docentes en distintos lugares del país en Proyecto Ciudadano. 2) Distribución de manuales Proyecto Ciudadano. 3) Presentaciones de motivación y concientización. 4) Presentación de proyectos de alumnos de todo el país. 5) Encuentro Nacional. 6) Entrega de premios monetarios a los proyectos ganadores del concurso. 7) Seguimiento de los premios asignados.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1.1 Talleres Chilibroste y Marcos Juarez Capacitación en Proyecto Ciudadano Taller de Seguimiento I en Proyecto Ciudadano Taller de Seguimiento II en Proyecto Ciudadano CHILIBROSTE Escuela Benito Quinquela Martin MARCOS JUAREZ Sala de Situaciones de Marcos Juárez 7 de Agosto 8 de Agosto 21 de Agosto 22 de Agosto 4 de Septiembre 5 de Septiembre Capacitación en Proyecto Ciudadano, con ejercicio de simulación a cargo de los docentes en el lugar de realizadores de un proyecto que los alumnos posteriormente abordarán . Intercambio de experiencias sobre las problemáticas abordadas por los alumnos. Asesoramiento sobre las dinámicas emprendidas y el recabamiento de la información. Presentación de las láminas de exposición de los proyectos. Intercambio de experiencias.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2.3 Inseguridad en el cruce ferroviario IPEM N°324 « José Manuel Estrada » Problema que se intenta solucionar: La mala señalización y falta de alumbrado en el cruce del ferrocarril, que ha causado varios accidentes. Política Pública Propuesta: La propuesta surge a través de la inquietud de los alumnos que transitan diariamente el paso nivel para asistir a la escuela. No hay ningún tipo de señalización cuando el tren pasa por la localidad. Valores de la Democracia Presentes: Solidaridad - Compromiso 2.4 Basura = Contaminación Escuela Benito Quinquela Martin J.C y A.A Problema que se intenta solucionar: El uso y disposición de los residuos en la localidad, a través de su clasificación y tratamiento . Política Pública Propuesta : Concientizar a la población con respecto a la acumulación de basura en el basural, la cual es quemada contaminando el medio ambiente. Haciendo una recolección diferenciada, tratando los distintos residuos, reciclando y reutilizando diferentes materiales de desecho, se pretende que la cantidad de residuos que llegue al basural sea menor. A su vez, en forma indirecta, crea algunos emprendimientos que favorezcan a los vecinos. Valores de la Democracia Presentes: Respeto - Solidaridad - Compromiso
  • 12. 2.5 Pueblo a oscuras Escuela Benito Quinquela Martin J.C. y A.A. T Problema que se intenta solucionar: La falta de alumbrado en diferentes zonas de Chilibroste. Política Pública Propuesta: Extender la red de alumbrado público de Chilibroste, ya que su falta genera accidentes e inseguridad. Valores de la Democracia Presentes: Compromiso - Responsabilidad 2.6 Falta de convivencia escolar Escuela Benito Quinquela Martin J.C. y A.A. Problema que se intenta solucionar: La falta de convivencia en los recreos y en el ámbito del albergue, ya que en la escuela permanecen de lunes a viernes en el internado. Política Pública Propuesta: Incidir en la formación de sujetos capaces de convivir a través de la creación de espacios didácticos y de recreación en los que los chicos puedan aprehender valores que promuevan una buena convivencia. Valores de la Democracia Presentes: Compromiso - Respeto
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 2.3 Menos basura en las veredas de las escuelas IPEM N°51 «Nicol á s Avellaneda» Problema que se intenta solucionar: Falta de cestos en l as escuelas de Marcos Juárez. Esto provoca una acumulación de residuos que muchas veces quedan durante semanas en los frentes de las escuelas. Política Pública Propuesta: Se propone, a través del Ministerio de Educación, la Municipalidad de Marcos Juárez y el I.P.E.M. Nº 51, el diseño, la fabricación y colocación de cestos para basura en la veredas de las escuelas. La Municipalidad proveerá de los materiales para la fabricación de los cestos y la colocación de los mismos, mientras que escuela con orientación técnica realizará el diseño y la fabricación de los mismos. Valores de la Democracia Presentes: Respeto – Compromiso 2.4 Rampas del acceso IPEM Nº 256 « Libertador Gral. José de San Martín » Anexo Noetinger Problema que se intenta solucionar: La falta de rampas para gente en silla de ruedas. Política Pública Propuesta: La realización de rampas de acceso por parte de la escuela con la ayuda del municipio. Valores de la Democracia Presentes: Solidaridad - Compromiso
  • 17. 2.5 Recuperemos nuestra plaza I PEM N° 93 « República del Perú » Problema que se intenta solucionar: La falta de cuidado y condiciones de deterioro de la plaza Espinillos. Política Pública Propuesta: Recuperar la plaza de Espinillos para que vuelva a ser el espacio de recreación para las familias que una vez fue. Valores de la Democracia Presentes: Cuidado de espacios públicos - Respeto - Compromiso 2.6 ¿Qué hacemos? ¡Tanta basura! IPEM Nº 256 ANEXO NOETINGER Problema que se intenta solucionar: La falta de conciencia ciudadana sobre el uso y la disposición de residuos en la localidad. Política Pública Propuesta: La concientización de los ciudadanos, para separar en casa, reciclar, o reutilizar, la basura colaborando a reducir el volumen del basural de Noetinger, a cielo abierto que contamina el medio ambiente. Valores de la Democracia Presentes: Compromiso y respeto
  • 18. 2.3 Resultados de las encuestas
  • 19. 3.1 Encuentro Nacional Martes 10 de Noviembre. Espacio Natura - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Miembros de los jurados: • Diana Martínez Barrios , Diputada de la CABA. • Gabriela Malacrida , del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS). • María Teresa Dantas de Cifone , de Asociación Conciencia. • Nicolás Federico , de Zurich. Luego de las palabras de apertura, Magdalena Aicega ex capitana de la Selección Argentina de Hockey, compartió su experiencia de vida, alentando a los chicos a perseguir sus ideales sin descuidar sus valores.
  • 20. "Seamos promotores auxiliares desde la escuela en la prevención y vigilancia del dengue en nuestro entorno barrial” “ La Epopeya del Vallisto” “ ¿Sabes dónde está tu perro ahora?” “ Basura = Contaminación” "Cultura del cuidado, ¿empezamos por el cuerpo?“ “ Descubriendo Ingeniero Foster” “ Compartiendo con los abuelos antes que las voces se callen” 14:00 Presentación de 7 proyectos:
  • 21. “ Inseguridad en el cruce ferroviario” “ Arte medio y generador del ejercicio democrático” “ Postales viejas de Lujan…rescate y señalización del trazado del Ferrocarril y el Recorrido del Tranvía a caballo” “ El árbol” “ ¿Qué hacemos? ¡Tanta basura!” “ Enseñalizar” Derribando Barreras Comunicacionales “ La cooperativa como alternativa de gestión social” 16:00 Presentación de 7 proyectos:
  • 22. 18:00 Cierre y entrega de premios y distinciones Asociación Conciencia - Zurich Los proyectos ganadores fueron : “ Seamos promotores auxiliares desde la escuela en la prevención y vigilancia del dengue en nuestro entorno barrial.” “ Compartiendo con los abuelos antes que las voces se callen” “ La Epopeya del Vallisto” “ Enseñalizar, Derribando Barreras Comunicacionales” 1° 2° 3° ex aequo
  • 24.