SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
INFORME
I.- Generalidades.
a) Alcances del informe:
La formación tablazo está sentada en una formación más antigua, la formación la
chira, la cual está formada de lutitas de origen marino, son arcillas, las arcillas en
contacto con el agua se vuelve permeables, esto es importante para la búsqueda
petrolera.
Para buscar minerales de mena, y para eso se utiliza la fisiografía, y las vamos a
buscar donde haya rocas volcánicas, rocas intrusivas, todo este proceso
magmático encontramos como mena oronatita, y con ganga cuarzo, el yacimiento
es hidrotermal, y va desde el magma que va subiendo, se va enfriando y va
formando las soluciones mineralizantes. Entonces todo esto fue un fracturamiento,
un tectonismo, un relleno de fisuras.
Los minerales de mena y de ganga son de tipo de yacimiento hidrotermal o
llamadas vetas, la cual la roca volcánica se llama andesita, la formación de estas
rocas se llama eros, la roca encajonante de la mineralización de los yacimientos
auríferos de suyo, tonalitas.
La hematita es más ferrosa que la limonita, la pirita al oxidarse la forma, estas
guías de mineralización no da la idea de que hay pirita, y hay rocas ígneas, los
cuales vienen de las rocas volcánicas.
b) Ubicación:
3
El distrito de Las Lomas, se encuentra ubicado en la costa norte del Perú, en la
parte Nor – Oeste del Departamento de Piura, entre ambas márgenes del Río
Chipillico, comprensión de la Cuenca Binacional Catamayo-Chira. Comprende una
extensión territorial de aproximadamente 522.47 km2 y una altitud de 254.009
msnm, es integrante de uno de los 9 distritos de la Provincia de Piura. Está
ubicado entre las coordenadas:
Latitud 4º 39’ 14’’
Longitud 80º 14’ 25’’
LOMAS:
4
Corresponden a superficies sobresalientes dentro de las planicies, cubren áreas de
los cuadrantes II y IV y parte de los cuadrantes I y II, varían desde los 200 hasta
los 670 msnm. Corresponden a rocas volcánicas de las formaciones volcano
sedimentarias de la Formación La Bocana y lavas almohadilladas de la Formación
San Lorenzo, así como, a intrusivos de composición diorítica, granítica y gabros;
todos estos pertenecientes a la superunidad Malingas.
PLANICIES:
Gran parte de estas planicies se encuentran en el sector occidental del
cuadrángulo de Las Lomas (cuadrantes III y IV), varían entre 100 a 200 msnm, se
caracterizan por ser superficies planas horizontales (Fig. 2, Foto 4) y se hallan
disectadas por quebradas poco profundas que desembocan al río Chira
considerado como el principal colector de la zona. Litológicamente, están
constituidas por afloramientos de flujos piroclásticos, lavas de las formaciones La
Bocana y Lancones, cubiertas gran parte por sedimentos aluviales y eólicos.
c) Clima: El distrito de Las Lomas presenta un clima cálido, durante los meses de
Diciembre a Abril, la cual está marcada por altas precipitaciones de 152 mm en
promedio. Durante el resto del año casi son ausentes pero con un promedio de 30
mm. Con respecto a la temperatura, todo el año se mantiene a 13º C promedio.
Cabe mencionar que estos datos meteorológicos varían cuando se presenta el
Fenómeno El Niño.
II.- Muestro:
5
 La obsidiana: llamada a veces vidrio volcánico, es una roca ígnea
volcánica perteneciente al grupo de los silicatos.
 La malaquita
La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) según la clasificación
de Strunz, de fórmula química Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de carbonato de
cobre (II)).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.2 El relieve peninsular e insular
T.2 El relieve peninsular e insularT.2 El relieve peninsular e insular
T.2 El relieve peninsular e insular
Carmen Camacho López
 
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
lioba78
 
Vulcanismo en españa
Vulcanismo en españaVulcanismo en españa
Vulcanismo en españa
VidalBanez
 
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Carlos Carrero
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
3 geo tierras -relieve-- 2010-2011
3 geo tierras  -relieve-- 2010-20113 geo tierras  -relieve-- 2010-2011
3 geo tierras -relieve-- 2010-2011
luismillanalonso
 
El ambiente en 7mo
El ambiente en 7moEl ambiente en 7mo
El ambiente en 7mo
alfredodorrington
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 
Ambientes Andinos
Ambientes AndinosAmbientes Andinos
Ambientes Andinos
larevolucionmym
 
Tema 2 Geografía de España. El relieve español.
Tema 2 Geografía de España. El relieve español.Tema 2 Geografía de España. El relieve español.
Tema 2 Geografía de España. El relieve español.
Juan Luis Espinosa Caballero
 
El nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto RicoEl nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto Rico
Samuel Rodríguez
 
Evaluación geológica Sector Yanacoto-Buenos Aires (Chosica)
Evaluación geológica Sector Yanacoto-Buenos Aires (Chosica)Evaluación geológica Sector Yanacoto-Buenos Aires (Chosica)
Evaluación geológica Sector Yanacoto-Buenos Aires (Chosica)
Sandy2005
 
INFORME GEOLOGICO CHOSICA
INFORME GEOLOGICO CHOSICAINFORME GEOLOGICO CHOSICA
INFORME GEOLOGICO CHOSICA
jhon trebejo i.
 
Sismicidad en la península ibérica
Sismicidad en la península ibéricaSismicidad en la península ibérica
Sismicidad en la península ibérica
VidalBanez
 
Los accidentes geográficos 4
Los accidentes geográficos 4Los accidentes geográficos 4
Los accidentes geográficos 4
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESOEL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
caballitamix
 
El espacio geográfico español diversidad geomorfológica
El espacio geográfico español diversidad geomorfológicaEl espacio geográfico español diversidad geomorfológica
El espacio geográfico español diversidad geomorfológica
pcastel30
 
Trabajo de Geografia 2
Trabajo de Geografia 2Trabajo de Geografia 2
Trabajo de Geografia 2
manolilopezgonzalez
 
Adh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado iiAdh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado ii
Aula de Historia
 
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Carlos Carrero
 

La actualidad más candente (20)

T.2 El relieve peninsular e insular
T.2 El relieve peninsular e insularT.2 El relieve peninsular e insular
T.2 El relieve peninsular e insular
 
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
 
Vulcanismo en españa
Vulcanismo en españaVulcanismo en españa
Vulcanismo en españa
 
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
 
3 geo tierras -relieve-- 2010-2011
3 geo tierras  -relieve-- 2010-20113 geo tierras  -relieve-- 2010-2011
3 geo tierras -relieve-- 2010-2011
 
El ambiente en 7mo
El ambiente en 7moEl ambiente en 7mo
El ambiente en 7mo
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Ambientes Andinos
Ambientes AndinosAmbientes Andinos
Ambientes Andinos
 
Tema 2 Geografía de España. El relieve español.
Tema 2 Geografía de España. El relieve español.Tema 2 Geografía de España. El relieve español.
Tema 2 Geografía de España. El relieve español.
 
El nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto RicoEl nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto Rico
 
Evaluación geológica Sector Yanacoto-Buenos Aires (Chosica)
Evaluación geológica Sector Yanacoto-Buenos Aires (Chosica)Evaluación geológica Sector Yanacoto-Buenos Aires (Chosica)
Evaluación geológica Sector Yanacoto-Buenos Aires (Chosica)
 
INFORME GEOLOGICO CHOSICA
INFORME GEOLOGICO CHOSICAINFORME GEOLOGICO CHOSICA
INFORME GEOLOGICO CHOSICA
 
Sismicidad en la península ibérica
Sismicidad en la península ibéricaSismicidad en la península ibérica
Sismicidad en la península ibérica
 
Los accidentes geográficos 4
Los accidentes geográficos 4Los accidentes geográficos 4
Los accidentes geográficos 4
 
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESOEL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
 
El espacio geográfico español diversidad geomorfológica
El espacio geográfico español diversidad geomorfológicaEl espacio geográfico español diversidad geomorfológica
El espacio geográfico español diversidad geomorfológica
 
Trabajo de Geografia 2
Trabajo de Geografia 2Trabajo de Geografia 2
Trabajo de Geografia 2
 
Adh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado iiAdh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado ii
 
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
 

Similar a Informe de campo lomas

El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
Ladesoci
 
El releve sintetizado
El releve sintetizadoEl releve sintetizado
El releve sintetizado
miprofesociales
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
AlbertoMerchan
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Alicia Serrato
 
Grandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve españolGrandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve español
lioba78
 
Unidades relieve península Ibérica
Unidades relieve península IbéricaUnidades relieve península Ibérica
Unidades relieve península Ibérica
Jesús Rubio
 
El relieve de España
El relieve de España El relieve de España
El relieve de España
mmhr
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
manuelangelmtz
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
Jose Gomez
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
Mihaela-Elena
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 
Macizo de la floresta
Macizo de la florestaMacizo de la floresta
Macizo de la floresta
aolejandro
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
oscarpaul2
 
Resumen espacio geográfico
Resumen espacio geográficoResumen espacio geográfico
Resumen espacio geográfico
Antonio Morales
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 
Roca ígnea
Roca ígneaRoca ígnea
Roca ígnea
Juan Soto
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 

Similar a Informe de campo lomas (20)

El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
 
El releve sintetizado
El releve sintetizadoEl releve sintetizado
El releve sintetizado
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Grandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve españolGrandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve español
 
Unidades relieve península Ibérica
Unidades relieve península IbéricaUnidades relieve península Ibérica
Unidades relieve península Ibérica
 
El relieve de España
El relieve de España El relieve de España
El relieve de España
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Macizo de la floresta
Macizo de la florestaMacizo de la floresta
Macizo de la floresta
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
 
Resumen espacio geográfico
Resumen espacio geográficoResumen espacio geográfico
Resumen espacio geográfico
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Roca ígnea
Roca ígneaRoca ígnea
Roca ígnea
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 

Más de Romario Garcia Coronado

Centro meteorológico informe
Centro meteorológico informeCentro meteorológico informe
Centro meteorológico informe
Romario Garcia Coronado
 
Indice de equipos de perforacion
Indice de equipos de perforacionIndice de equipos de perforacion
Indice de equipos de perforacion
Romario Garcia Coronado
 
Tarea de mitos
Tarea de mitosTarea de mitos
Tarea de mitos
Romario Garcia Coronado
 
Revista mine
Revista mineRevista mine
Resisitencia materiale
Resisitencia materialeResisitencia materiale
Resisitencia materiale
Romario Garcia Coronado
 
Resisitencia materiale
Resisitencia materialeResisitencia materiale
Resisitencia materiale
Romario Garcia Coronado
 
Postal ingles ingles
Postal ingles inglesPostal ingles ingles
Postal ingles ingles
Romario Garcia Coronado
 

Más de Romario Garcia Coronado (7)

Centro meteorológico informe
Centro meteorológico informeCentro meteorológico informe
Centro meteorológico informe
 
Indice de equipos de perforacion
Indice de equipos de perforacionIndice de equipos de perforacion
Indice de equipos de perforacion
 
Tarea de mitos
Tarea de mitosTarea de mitos
Tarea de mitos
 
Revista mine
Revista mineRevista mine
Revista mine
 
Resisitencia materiale
Resisitencia materialeResisitencia materiale
Resisitencia materiale
 
Resisitencia materiale
Resisitencia materialeResisitencia materiale
Resisitencia materiale
 
Postal ingles ingles
Postal ingles inglesPostal ingles ingles
Postal ingles ingles
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Informe de campo lomas

  • 1. 1
  • 2. 2 INFORME I.- Generalidades. a) Alcances del informe: La formación tablazo está sentada en una formación más antigua, la formación la chira, la cual está formada de lutitas de origen marino, son arcillas, las arcillas en contacto con el agua se vuelve permeables, esto es importante para la búsqueda petrolera. Para buscar minerales de mena, y para eso se utiliza la fisiografía, y las vamos a buscar donde haya rocas volcánicas, rocas intrusivas, todo este proceso magmático encontramos como mena oronatita, y con ganga cuarzo, el yacimiento es hidrotermal, y va desde el magma que va subiendo, se va enfriando y va formando las soluciones mineralizantes. Entonces todo esto fue un fracturamiento, un tectonismo, un relleno de fisuras. Los minerales de mena y de ganga son de tipo de yacimiento hidrotermal o llamadas vetas, la cual la roca volcánica se llama andesita, la formación de estas rocas se llama eros, la roca encajonante de la mineralización de los yacimientos auríferos de suyo, tonalitas. La hematita es más ferrosa que la limonita, la pirita al oxidarse la forma, estas guías de mineralización no da la idea de que hay pirita, y hay rocas ígneas, los cuales vienen de las rocas volcánicas. b) Ubicación:
  • 3. 3 El distrito de Las Lomas, se encuentra ubicado en la costa norte del Perú, en la parte Nor – Oeste del Departamento de Piura, entre ambas márgenes del Río Chipillico, comprensión de la Cuenca Binacional Catamayo-Chira. Comprende una extensión territorial de aproximadamente 522.47 km2 y una altitud de 254.009 msnm, es integrante de uno de los 9 distritos de la Provincia de Piura. Está ubicado entre las coordenadas: Latitud 4º 39’ 14’’ Longitud 80º 14’ 25’’ LOMAS:
  • 4. 4 Corresponden a superficies sobresalientes dentro de las planicies, cubren áreas de los cuadrantes II y IV y parte de los cuadrantes I y II, varían desde los 200 hasta los 670 msnm. Corresponden a rocas volcánicas de las formaciones volcano sedimentarias de la Formación La Bocana y lavas almohadilladas de la Formación San Lorenzo, así como, a intrusivos de composición diorítica, granítica y gabros; todos estos pertenecientes a la superunidad Malingas. PLANICIES: Gran parte de estas planicies se encuentran en el sector occidental del cuadrángulo de Las Lomas (cuadrantes III y IV), varían entre 100 a 200 msnm, se caracterizan por ser superficies planas horizontales (Fig. 2, Foto 4) y se hallan disectadas por quebradas poco profundas que desembocan al río Chira considerado como el principal colector de la zona. Litológicamente, están constituidas por afloramientos de flujos piroclásticos, lavas de las formaciones La Bocana y Lancones, cubiertas gran parte por sedimentos aluviales y eólicos. c) Clima: El distrito de Las Lomas presenta un clima cálido, durante los meses de Diciembre a Abril, la cual está marcada por altas precipitaciones de 152 mm en promedio. Durante el resto del año casi son ausentes pero con un promedio de 30 mm. Con respecto a la temperatura, todo el año se mantiene a 13º C promedio. Cabe mencionar que estos datos meteorológicos varían cuando se presenta el Fenómeno El Niño. II.- Muestro:
  • 5. 5  La obsidiana: llamada a veces vidrio volcánico, es una roca ígnea volcánica perteneciente al grupo de los silicatos.  La malaquita La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) según la clasificación de Strunz, de fórmula química Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de carbonato de cobre (II)).