SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Gestión del Consejo
de Administración 2014
SISTEMA INTEGRAL DE SALUD
CAPSEOJPAN
FUNDADA EN 1970
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
1
INDICE Página
Presentación 2
Asociados De La Caja De Ahorro 4
Préstamos Ordinarios de Haberes 5
Retiro de Haberes 7
Adelanto de Haberes 8
Visita de La SUDECA 9
Departamento de Crédito de Vehículo 10
Departamento de Crédito Hipotecario 11
Casas de Los Teques 13
Salón de Usos Múltiples 13
Departamento Legal 14
Sistema Integral de Salud S.I.S.A 15
Seguro Funerario 16
Departamento de Informática 19
Departamento de Recursos Humanos 20
Departamento Recreación y Turismo 22
Club Hotel Villa del Río 22
Proyecto Laguna Azul 23
Proyecto Playa Cuare 24
Reforma de Los Estatutos 26
Resultado del Ejercicio y Reparto De Dividendos 28
Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones 29
Plan Anual de Actividades 30
Agradecimientos 32
Conclusiones 33
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
2
PRESENTACIÓN
Conforme al artículo 17, de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de
Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, y el Artículo 27 de los
estatutos internos vigentes de esta Asociación, la Junta Directiva
del Consejo de Administración de la Caja de Ahorro y Previsión
Social de Empleados, Obreros, Jubilados y Pensionados de la
Asamblea Nacional C.A.P.S.E.O.J.P.A.N., electa para el periodo
2012-2015 presenta su tercer Informe de Gestión,
correspondiente al cierre del ejercicio económico del año 2014,
que incluye los Estados Financieros debidamente auditados, el
Plan Anual de Actividades, El Presupuesto de Ingresos, Gastos e
Inversiones.
Queremos dar profundamente las gracias a “Dios todopoderoso y
a la Virgen Santísima”; así también; agradecer a las autoridades
de la Asamblea Nacional, Sindicatos y a la Asociación de
Jubilados, quienes nos han brindado un invalorable apoyo.
Igualmente al personal Obrero, Empleado, Contratado, Jubilado y
Pensionado de la Asamblea Nacional y trabajadores de la Caja de
Ahorro, que en muchas oportunidades trabajamos en equipo, con
el firme propósito de seguir conquistando importantes
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
3
reivindicaciones sociales y económicas para los Asociados y las
Asociadas.
Nuestra tarea como Consejo de Administración de
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N., no ha sido fácil ni lo será, sin embargo,
podemos reafirmar con orgullo, que seguiremos con un gran
esfuerzo tratando de superar todos los obstáculos, como lo
hemos hecho durante el periodo al frente de esta valiosa
Institución y manteniéndonos como una de las Cajas de Ahorro
más sólidas del País.
Seguimos teniendo más defensores que detractores, pero no nos
sorprende o extraña que una Institución de grandes movimientos
y fortaleza financiera, despierte rumores o comentarios de
cualquier índole. No obstante, es nuestro deber continuar como:
“Una Junta Directiva de puertas abiertas”, que defiende y
defenderá lo que con tanto esfuerzo se ha logrado, por lo que
agradecemos la confianza que han depositado en nuestra
Administración, donde responsablemente nos esforzamos por
responder y atender cada una de sus necesidades con prontitud y
de acuerdo al orden de prioridades.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
4
ASOCIADOS DE LA CAJA DE AHORRO
Para el año 2014 la Caja de Ahorro registró la cantidad de 4.146
Asociados, los cuales contaron con nuestra determinación de
darles el apoyo financiero oportuno y necesario, para lograr una
mejor calidad de vida, como ha sido siempre nuestra divisa.
Los Asociados al cierre del ejercicio 2014, se encontraban
agrupados de la manera siguiente:
Relación de Asociados Número
Asamblea Nacional 3.797
Parlamento Latinoamericano 156
Parlamento Indígena 104
Caja de Ahorro 36
Fundación Cardiovascular 35
Instituto de Previsión Social del Parlamento 16
Asociación de Parlamentarios Jubilados 2
Total Asociados año 2014… 4.146
Fuente: Departamento de Administración
ASPECTOS CUALITATIVOS RELATIVOS A LOS PRÉSTAMOS
Durante el año 2014, el Consejo de Administración recibió y
aprobó los préstamos, de acuerdo a la disponibilidad y de acuerdo
a los compromisos con la Caja de cada Asociado solicitante.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
5
PRÉSTAMOS OTORGADOS EN EL AÑO 2014
En lo que respecta a las solicitudes por préstamos ordinarios,
fueron aprobados para el año 2014 una totalidad que se
distribuyó, como se señala en el cuadro y gráfico siguientes:
Tipo de Préstamos Cantidad En bolívares
Corrientes
661 20.648.462
Especiales
178 7.685.363
Afianzado
65 2.549.003
Comerciales 13 197.658
TOTALES 917 31.080.486
Fuente: Departamento de Crédito y Cobranza
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
6
Se puede observar en el cuadro anterior, la distribución de los
diferentes tipos de préstamos aprobados y procesados por la Caja
de Ahorro, los montos en bolívares expresados en cifras relativas,
en donde la mayor incidencia correspondió a los Préstamos
Corrientes con un 66,44%, seguidos en orden por las solicitudes
de los Préstamos Especiales con un 24,73%, los Préstamos
Afianzados que representan un porcentaje de un 8,20%, y en un
porcentaje menor, se procesaron los Préstamos Comerciales con
un 0,64%.
Debemos señalar, que al momento de necesitar el Asociado su
disponibilidad financiera, para la tramitación que amerite, bien sea
de un préstamo o retiro de ahorro, el saldo que posea en sus
haberes en ese momento le es suministrado y entra en proceso
desde ese mismo día la solicitud realizada. En caso que se
cubran las expectativas de la solicitud mencionada y de acuerdo a
lo señalado en nuestros estatutos, por lo general se le deposita o
se le acredita en la cuenta bancaria del Asociado o en su defecto,
vienen y retiran por caja, un cheque en un período de dos (2) a
tres (3) días.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
7
Es importante destacar, que para el análisis de las solicitudes de
cualquier tipo de préstamo, adicional a la antigüedad y a la
disponibilidad indicada, es esencialmente importante considerar la
capacidad de pago del asociado, en el estricto apego a lo
dispuesto en el marco legal que nos regula.
RETIRO DE HABERES
El artículo 66, parágrafo único de nuestros estatutos vigentes,
expresa que los Asociados tendrán derecho durante el ejercicio
económico a retirar el treinta porciento (30%) de sus haberes
disponibles no gravados.
Nuestra Caja de Ahorro cuenta con dos modalidades de retiros,
las cuales fueron procedas de acuerdo a las necesidades de los
Asociados y los cuales están relacionados de la forma siguiente:
Tipo de Retiro Nº de Solicitudes Total en Bs.
RETIRO PARCIAL 1.030 20.090.203
RETIRO TOTAL 226 12.011.965
TOTAL EN RETIROS 1.256 32.102.167
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
8
ADELANTO DE HABERES
Con el propósito de cubrir las necesidades de todos los Asociados
y sustentados en la posición de ser un soporte financiero ante
ellos, el Consejo de Administración de la Caja de Ahorro
determinó como practica la figura del “Adelanto de Haberes”, para
lo cual nos fundamentamos en el artículo número 40 de nuestros
estatutos vigentes: “El Consejo de Administración tendrá a su
cargo la administración, manejo y dirección de todos los negocios
socioeconómicos de la Caja de Ahorro, correspondiéndole dentro
de sus atribuciones y deberes los que se mencionan a
continuación:
B) Dictar los acuerdos, Resoluciones y Directrices necesarios
para la marcha organizada de la Asociación”.
A dichas solicitudes se les debita un diez porciento (10%) sobre
el monto aprobado, con el objeto de mantener la estabilidad
financiera de la Caja de Ahorro y evitar una posible
descapitalización. Debemos insistir, que se realizan
específicamente para ayudar a los más necesitados, vinculado
directamente con la situación económica actual y principalmente
relacionado con el hecho de no poseer la capacidad de pago de
préstamos ordinarios o en su defecto realizaron retiro parcial del
30% en el ejercicio anual.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
9
Lo indicado en el párrafo anterior a continuación:
TIPO DE RETIRO Nº DE SOLICITUDES TOTAL Bs.
Adelanto de Haberes 3.078 69.486.604
VISITA DE LA
SUPERINTENDENCIA DE LA CAJAS DE AHORRO
Del 11 de junio de 2014 al 19 de junio de 2014, tuvimos la visita
de un equipo de Auditores de la Superintendencia de Cajas de
Ahorro (SUDECA), quienes hicieron un trabajo de verificación de
la información solicitada y emitieron Informe de fecha 26 de
agosto de 2014, con algunos aspectos relevantes, vinculados
directamente con el mejoramiento de nuestro control interno
administrativo. El Consejo de Administración, conjuntamente con
el Consejo de Vigilancia, acogimos las indicaciones realizadas por
la SUDECA en el citado Informe y en lo inmediato se comenzaron
a tomar las correcciones que fueron solicitadas, hasta la fecha de
cierre del año 2014, se habían solventado y tomado las acciones
pertinentes en un 80% aproximadamente.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
10
DEPARTAMENTO DE CRÉDITO DE VEHÍCULOS
(Reserva de Dominio)
A pesar de la inflación y crisis económica que atravesó y sigue
atravesando nuestro país; para el año 2014 el Departamento de
Vehículos recibió 109 solicitudes para crédito de vehículos, de los
cuales 80 fueron enviadas a punto de cuenta de reunión. Un total
de 68 de esas solicitudes de crédito fueron aprobadas, para la
compra de vehículos con reserva de dominio, de las cuales 40
fueron para compra de vehículos nuevos y 28 para compra de
vehículos usados respectivamente.
Es prudente informar, que se enviaron 84 liberaciones de créditos
ante el Departamento Legal y el pago de 73 pólizas de seguros
para su debida renovación y tramitación en el Departamento de
Administración; siempre respetando el orden en el cual fueron
recibidas las solicitudes y tomando en cuenta la capacidad de
pago de los Asociados al momento de aprobar los créditos.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
11
CRÉDITOS DE VEHÍCULOS
y RENOVACIÓN DE POLIZAS
AÑO 2014
SOLICITUD CANTIDAD EN BOLÍVARES
CRÉDITOS APROBADOS 68 10.700.000
RENOVACIÓN DE PÓLIZAS DE
VEHÍCULOS
73 532.862
Fuente: Departamento de vehículos
DEPARTAMENTO DE CRÉDITO HIPOTECARIO
La Caja de Ahorro a través del Departamento de Crédito
Hipotecario, continuó con su labor de brindar al Asociado, que
cumpla con los requisitos exigidos y sustentados en su capacidad
de pago, la oportunidad de acceder a un crédito que le permita la
compra de una vivienda digna para él y su grupo familiar.
En el año 2014, ese departamento gestionó diferentes
solicitudes, como se detalla en los cuadros siguientes:
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
12
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
(Expresado en cantidades y bolívares)
TIPOS DE PRÉSTAMOS CANTIDAD BOLÍVARES
ADQUISICIÓN 15 6.161.427
REMODELACIÓN 30 5.957.832
CONSTRUCCIÓN 07
1.610.000
TOTALES 52 13.729.259
Fuente: Departamento de Créditos Hipotecarios
GRÁFICO DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS
OTORGADOS AÑO 2014
(En bolívares)
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
13
CASAS DE LOS TEQUES
Luego de que se entregaran en su totalidad los 13 Town House,
que conforman el Conjunto Residencial Altos de Miriam ubicado
en Los Teques, Estado Miranda, acorde con los permisos de
construcción otorgados por el Ministerio del Poder Popular para
el Ambiente, a la fecha del cierre del año se afinaban los detalles
para la consecución de la debida protocolización por ante el
Registro Inmobiliario.
Así, una vez más la Caja de Ahorro reafirma su compromiso
Social de beneficiar día tras día a los Asociados y familiares.
SALÓN DE USOS MULTIPLES
La Junta Directiva de la Caja de Ahorro está llevando a cabo el
proyecto de un Salón De Usos Múltiples, el cual se desarrolla en
los locales 17, 18, 19 y 20, adjudicados por la Cooperativa
Socialista “Libertad Financiera”, basándose en los artículos 796 y
772 del Código Civil, que establece que: “la propiedad se adquiere
por ocupación”, y que además desde agosto del año 2011 ha
venido recuperando y activando los espacios ubicados en el
Centro Comercial Alerías, en la zona contigua del Edifico José
María Vargas (Esquina Pajaritos).
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
14
Para dicho proyecto se está haciendo una inversión de
acondicionamiento, con la finalidad de hacer el espacio propicio
para el beneficio de los Asociados y su grupo familiar, que contará
con personal capacitado, así como uso de actividades alternas.
No obstante, debido a la escasez y falta de divisas por todos
conocida, la compra de los equipos específicos nos ha sido difícil.
Sin embargo, nos encontramos trabajando arduamente para
acondicionar el SALON DE USOS MULTIPLES con la mejor
tecnología que favorecerá a una gran cantidad de Asociados.
DEPARTAMENTO LEGAL
Dando cumplimiento al artículo 65 de nuestros estatutos
vigentes, en el cual quedan definidas las funciones del
Departamento Legal; durante el año 2014 dicho Departamento
realizó los estudios concernientes a las operaciones crediticias y
demás actos de la Asociación, así como los casos en los cuales el
Consejo de Administración sometió a su criterio profesional la
elaboración de documentos referentes a contratos y otras
actuaciones requeridas por nuestra Institución, como se
evidencia en el cuadro siguiente:
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
15
CONCEPTO CANTIDAD
HIPOTECARIO 52
LIBERACIÓN DE HIPOTECA 49
VEHÍCULOS 68
LIBERACIÓN DE VEHÍCULOS 84
DOCUMENTOS DE FALLECIDOS 21
SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (S.I.S.A.)
Dando cumplimiento a las exigencias y normativas legales del
Ministerio del Poder Popular para la Salud, en el año 2014 el
Consejo de Administración aprobó con la anuencia del Consejo de
Vigilancia, una remodelación para la adecuación del servicio
médico a la condición de clínica primaria tipo “A”, para obtener la
renovación del permiso sanitario y poder trabajar con las
diferentes empresas aseguradoras que también exigen esas
condiciones mínimas.
A pesar de los altos costos de los materiales de construcción y su
difícil acceso para la compra de los mismos, lo que generó una
demora en la remodelación, que incide en más tiempo de
ejecución de la obra de lo previsto, no obstante, para finales del
año 2014 la misma se encontraba con un adelanto de un 90%.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
16
La inversión en el Sistema de Salud Integral (S.I.S.A.), no sólo
incluye la infraestructura, también se ha realizado una inversión
en la incorporación de equipos médicos de avanzada tecnología.
Todo esto aunado al personal profesional Médico y Paramédico,
que permite ofrecer nuevas especialidades, tales como
cardiología pediátrica, gastrología pediátrica, entre otras; además
de las que normalmente se venían ofreciendo.
SERVICIO FUNERARIO
La muerte de un ser querido es siempre un golpe duro, que se
agrava ante la cantidad de trámites y gastos que se deben
afrontar en tan penosas circunstancias.
La Caja de Ahorro en procura del bienestar y la tranquilidad del
Asociado y su grupo familiar, y cumpliendo con lo establecido en
el artículo 44, numeral 8 de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de
Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, Capítulo III, del
artículo 123 de los estatutos vigentes, Reglamento y Manual de
Procedimiento de las Operaciones Administrativas de la Caja de
Ahorro y Previsión Social de Obreros, Empleados, Jubilados y
Pensionados de la Asamblea Nacional (C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.),
recibió en licitación las diferentes propuestas presentadas por las
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
17
empresas: Seguros Nuevo Mundo, Seguros La Previsora, INSIBS
C.A., Uniseguros y Multinacional de Seguros.
Luego de analizar cuidadosamente las mismas, se decidió
renovar el contrato nuevamente con la empresa INSIBS, que
ofreció los mejores beneficios en cuanto a la cobertura de los
asociados a un costo razonable.
Por lo tanto seguimos contando con la cobertura de gastos
funerarios, lo que le da esa tranquilidad al Asociado y a su grupo
familiar. Entre la cobertura tenemos que además del titular se
puede incluir: cónyuge o concubino (a), padres o en su defecto
suegros, hijos (as) y hermanos (as) sin límite de edad y aquellos
menores que se encuentren bajo la tutela del titular o cualquier
familiar del titular o bajo su dependencia económica (previa
comprobación del parentesco), hasta un máximo de nueve (09)
personas, más el titular.
Es importante destacar, que el contrato que se suscribe tiene
cobertura de un (1) año, que inicia en el mes de noviembre y
culmina en octubre del año siguiente (nov.2013 – oct.2014). Los
reembolsos por fallecimiento del Asociado o uno de los familiares
inscritos en el servicio, ascendían a la cantidad de diez y nueve
mil quinientos bolívares (Bs.19.500). A partir de la renovación
suscrita por el Consejo de Administración en el mes de noviembre
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
18
de 2014, siempre en beneficio del Asociado y sus familiares, se
obtuvo un incremento de esa indemnización, la cual se elevó a
treinta y cinco mil bolívares (Bs.35.000) para el período nov.2014
– oct.2015.
Esto se aplica en caso de presentarse un siniestro, donde los
gastos del sepelio son asumidos por el titular o por un familiar y
previa presentación del acta de defunción a la empresa
aseguradora dentro del límite establecido de treinta (30) días.
Dentro de los beneficios más destacados del Servicio Funerario,
se pueden mencionar los siguientes: El ataúd, servicio de capilla
de lujo las 24 horas, una parcela de dos (02) puestos en un
cementerio privado o municipal, preparación y arreglo del
fallecido, diligencias de ley (prefectura y sanidad), traslado del
fallecido a cualquier parte del país y como aspecto importante, el
apoyo en más de 300 funerarias a nivel nacional, entre otros.
La Caja de Ahorro, al cierre del año 2014 mantuvo un total de
3.821 Asociados titulares afiliados al seguro funerario, más sus
familiares. Los datos significativos son los que se indican a
continuación:
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
19
SERVICIO FUNERARIO
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
El Departamento de Informática en cumplimiento de sus funciones
de mantener los sistemas y equipos de computación en óptimas
condiciones, que permiten procesar primordialmente las
solicitudes de los Asociados, para una atención oportuna y eficaz,
garantizando así la integridad de las base de datos de nuestra
Institución.
En ese sentido, se realizan los respaldos necesarios diariamente
en un disco duro local y semanal en respaldo externo, como un
plan de contingencia ante posibles fallas que se presenten,
tomando en consideración que la tecnología no está exenta de
errores humanos y los respaldos resguardan la gran totalidad de
la información utilizada.
En relación a los Aportes y Retenciones de los Asociados que se
reciben de las diferentes nominas adscritas a nuestra Caja de
Ahorro, son procesadas por el Departamento de Informática
Año Titulares
Afiliados
Fallecidos Reembolsos
2014 3.821 70 32
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
20
previa conciliación del Departamento de Contabilidad, con el
objetivo de mejorar y aplicar las correcciones que sean
necesarias, para su procesamiento definitivo.
Con la finalidad de mantener una constante comunicación con los
Asociados, la Caja de Ahorro pone a disposición los enlaces de
información y comunicación a través de nuestras redes sociales
como las siguientes: http://www.capseojpan.net, Facebook:
CAPSEOJPAN y Twitter: @CAPSEOJPAN, con el firme
propósito de que nuestros Asociados se encuentren informados
desde la comodidad de su casa.
DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
Dentro del marco de lograr la excelencia a nivel laboral e
Institucional, la Caja de Ahorro tiene como fundamento legal los
artículos 62 y 47 numeral 9 de nuestros estatutos vigentes. Para
el año 2014, fue contratado un abogado para ejercer funciones de
Director del Departamento de Recursos Humanos, tomando en
cuenta conocimientos y experiencia, para implementar nuevos
esquemas de trabajo con la finalidad de reorganizar las múltiples
actividades y de esa manera, descongestionar los diferentes
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
21
Departamentos que en el año 2013, se encargaban de ejecutar
actividades vinculados a la nómina de la Caja de Ahorro.
Con la mencionada medida, se busca disminuir la carga de
trabajo en los otros Departamentos de nuestra Caja y dirigirlos
hacia la atención de los Asociados, para disminuir de forma
considerable los tiempo de espera en los trámites
correspondientes.
La Caja de Ahorro cierra el año 2014 con un total de treinta y seis
(36) trabajadores, dedicados a prestar la mejor atención a
nuestros Asociados y personas que acuden a nuestras
instalaciones administrativas.
El costo de nuestra nómina anual fue de cinco millones
ochocientos once mil, cincuenta y cuatro (Bs.5.811.054) que
representan el 29,04%, no obstante se le solicita a las autoridades
de la Asamblea Nacional, el apoyo financiero para la totalidad de
ese pago. Con ese aporte podríamos contar con una mejor
liquidez al momento repartir los dividendos derivados de los
beneficios netos que obtiene la Caja de Ahorro y distribuidos entre
los Asociados.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
22
DEPARTAMENTO DE RECREACIÓN Y TURISMO
“CLUB HOTEL VILLA DEL RÍO”
Debido al decreto de afectación, que declaró al Club Hotel Villa
del Río como refugio para familias que perdieron su vivienda a
consecuencia de las lluvias ocurridas en el año 2010, y en procura
de estudiar una solución, en la Asamblea Ordinaria realizada el 30
de mayo del año 2014, se nombró una Comisión integrada por
Asociados de la Caja de Ahorro, para estudiar la posibilidad de
rescate y recuperación de las instalaciones del Complejo, y
especialmente de nuestro módulo.
La mencionada Comisión realizó varias reuniones e inspecciones
en el sitio, para constatar la situación en que se encuentran esas
instalaciones, además de reunirse con otros copropietarios para
documentar la información y emitir un informe, con la finalidad de
facilitar una posible decisión relacionada con nuestra inversión.
La comisión mediante informe de visita de fecha 17 de julio de
2014, suscrito por los ciudadanos Euclides Gil, José Andrés
Rivero, César Velásquez, Julio Mayaudon, Endrina Carrizales,
Ana Duarte y Fabián Cabarca; por la Caja de Ahorro se
suscribieron Julio César Lobo y José Guerra, quienes
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
23
comunicaron que:” sólo quedaban ocupados dentro del Complejo
cuatro (04) apartamentos; uno por representantes de la GNB, otro
por una representante del Ministerio del Poder Popular de Tierras,
uno para el centro de acopio del complejo y el último utilizado
como depósito de los equipos electrodomésticos, tales como
televisores, neveras, cocinas, bombonas de gas, colchones y
otros enseres de los apartamentos. Es prudente enfatizar que el
estado físico del Complejo Club Hotel Villa del Río se encuentra
muy deteriorado en su estructura interna y externa, principalmente
por causas de la humedad, termitas en los acabados de la
madera de los apartamentos, los aires acondicionados en su
mayoría no funcionan, las neveras en su mayoría no funcionan,
colchones, enseres y lencería se encuentran deteriorados, en
general existe un deterioro por la falta evidente de
mantenimiento”.
COMPLEJO RECREACIONAL LAGUNA AZUL
Tomando en cuenta que la recreación está establecida como un
derecho en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, la Caja de Ahorro invierte en “El Complejo
Recreacional Laguna Azul”, ubicado dentro de “Ciudad
Flamingo”, en el estado Falcón, donde se construyeron 10
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
24
módulos conformados por 23 cabañas o apartamentos
bifamiliares tipo TownHouse, como un lugar de calidad que cuenta
con todo lo necesario para que el Asociado y sus seres queridos
puedan disfrutar de playas paradisiacas y hermosos paisajes con
todas las comodidades que ofrece el Complejo, como una
inversión concebida para que el ahorro del Asociado no se
deprecie y por el contrario se revalorice.
Para el año 2014, se hizo una preapertura, en la cual se alquiló
bajo ciertas limitaciones y con la finalidad de afinar todos los
detalles que se requerían, para finalmente contar con las
instalaciones en un 100%, para su uso y disfrute.
PROYECTO PLAYA CUARE
Playa Cuare, otorga a la Caja de Ahorro 24 derechos de uso y
disfrute de sus instalaciones, que a su vez asignará a 68 grupos
familiares de Asociados, cada uno de ellos integrado por cuatro
(04) personas, más tres (03) invitados, estos últimos pagaran la
mitad del costo de la entrada vigente para la fecha de la visita. Se
brindarán los servicios de estacionamiento, diversidad
gastronómica, atención médica e instalaciones para los bañistas.
También se otorgará uso y disfrute de un Auditorio para la
realización de eventos Nacionales e Internacionales con
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
25
capacidad para 6.000 personas, disponible las 24 horas al día.
En informe sin fecha, que describe el adelanto de obras, suscrito
por el Ingeniero Lorenzo Monzón Gómez, C.I.V. Nº29.571
Gerencia de Ingeniería de la empresa OTP Consultores, que
indican lo siguiente:
“… Se dividirán en 2 grupos, edificaciones de servicio público,
destinadas a los visitantes del parque, como restaurantes,
kioscos, paradores, sanitarios, entre otros y edificaciones de
servicio, que servirán de apoyo a todas las actividades de
mantenimiento y desenvolvimiento del personal del parque.
Las atracciones en su mayoría son piscinas y toboganes,
distribuidas a lo largo del parque.
Se tiene previsto concluir el Parque en dos etapas, la 1era. etapa
correspondería: Piscina de Olas, Piscina de saltos, Piscina
Central, Piscina de Niños Pequeños, Edificio Escenario,
Toboganes de Piscina Central, Parador Playero con Playa de
Arena, Edificio Administrativo, Módulo de Acceso, Módulos de
Baño 1, 2 y 3 y Lockers, Planta de Tratamiento, Edificio de
Empleados, Enfermería, Cocina y Almacén, Caminerías, Tanques
de Almacenamiento y Estacionamiento.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
26
La 2da. etapa, que comprende lo siguiente: Torre de toboganes,
desde los 12 mts, hasta los 18 mts, con 5 tipos de toboganes, Rio
lento, Piscinas de Niños grandes, Módulos de Baños 4 y 5 y
Lockers, taller de Mantenimiento, Áreas Verdes.
Se tiene previsto culminar para Diciembre de 2015. …”
El Consejo de Administración conjuntamente con el Consejo de
Vigilancia, nombraran una Comisión o en su defecto a una
persona, que verifique en el sitio lo indicado y suministrado en el
informe suscrito por el Ing. Lorenzo Monzón Gómez, C.I.V. Nº
29.571, con la brevedad del caso.
REFORMA DE LOS ESTATUTOS
En el año 2014 la Comisión para Reforma de los Estatutos de la
Caja de Ahorro, continuó con la tarea que se les encomendara de
hacer una reforma completa a este instrumento legal, que rige las
actividades que debe desarrollar la Caja, siempre apegadas a lo
emanado de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y
Asociaciones de Ahorro Similares. Por esta razón aquellos
artículos que quedaron pendiente por estudio en el período
anterior fueron analizados para modificarlos o eliminarlos, según
el caso, y se incluyeron nuevos artículos con la finalidad de hacer
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
27
más entendibles aquellos que por ser muy largos o estar poco
claros, tendían a confundir la información contenida en los
mismos.
Esta reforma recibió en varias oportunidades observaciones por
parte de SUDECA. Esta institución luego de conocida la reforma
envió algunas observaciones. La Comisión revisó y adaptó la
reforma según las observaciones.
Para el mes de agosto de 2014 es presentada la Reforma del
Estatuto ante una Asamblea Extraordinaria realizada en la Casa
Italia de la Candelaria, en la misma son aprobados por la mayoría
de los presentes los artículos reformados que conforman el
Proyecto, luego de lo cual es remitida a la SUDECA para su
conformidad y posterior protocolización. Pero para finales del año,
nuevamente el ente hace algunas observaciones y sugerencias.
En diciembre de 2014 se comienza la revisión de las nuevas
observaciones con la finalidad de adecuarlas a las sugerencias de
la Superintendencia, quedando pendiente la respuesta de esta
Institución.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
28
RESULTADO DEL EJERCICIO Y REPARTO DE DIVIDENDOS DE
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. AÑO 2014
La administración de los recursos durante el año 2014, permite
distribuir a la fecha de corte del 31/12/2014, el monto correspondiente
a la Utilidad Neta en la forma siguiente:
RESULTADO DEL EJERCICIO 7.149.545,13
RESULTADO DEL EJERCICIO NETO
RESERVA LEGAL 10% 714.954,51
RESERVAS DE PREVISIÓN SOCIAL 15% 1.072.431,77
TOTAL DE RESERVA REALIZADA 25% 1.787.386,28
MONTO DE DIVIDENDOS POR DISTRIBUIR
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 5.362.158,85
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
29
CONCLUSIONES
El Consejo de Administración ha hecho un gran esfuerzo para
cumplir con las metas trazadas en el año 2014, para lo cual contó
principalmente con la labor desempeñada por los Trabajadores de
la Caja de Ahorro de la Asamblea Nacional.
Es importante reafirmar que la tarea no ha sido fácil, pero cada
día mediante el esfuerzo del gran equipo de trabajo de la
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N., hemos salido adelante ante todas las
pruebas que se nos han venido presentado en el camino, que
demostramos en los resultados económicos-sociales que ha
mantenido nuestra Institución. Los obstáculos superados se
traducen en enseñanzas y experiencias.
Dentro de las labores de la Junta Directiva están las siguientes:
Aprobación de préstamos, inspecciones, actos legales, firmas,
congresos, convenios, diligencias financieras, entre otras; todas
las actividades descritas siempre en beneficio de nuestros
Asociados y sin ningún tipo de discriminación.
Para nuestro Consejo de Administración, es de suma importancia
el bienestar social e integral de todos los Asociados y Asociadas,
enmarcado siempre en el estricto cumplimiento de las normativas
exigidas por la Superintendencia de Cajas de Ahorro (SUDECA).
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
30
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2015
DE LA CAJA DE AHORROS Y PREVISIÓN SOCIAL DE EMPLEADOS,
OBREROS, JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA TRIMESTRAL DE
ACTIVIDADES AÑO 2015
1º 2º 3º 4º OBSERVACIONES
I. ACTIVIDADES ORDINARIAS
1. Otorgamiento de Préstamos Ordinarios ® ® ® ®
2. Otorgamiento de Préstamos Hipotecarios ® ® ® ® EN SUDECA
3.Otorgamiento de Préstamos Casas Comerciales
® ® ® ®
4.Otorgamiento 30% de haberes
® ® ® ®
5. Otorgamiento de préstamos para Vehículos
® ® ® ®
EN SUDECA
6. Préstamos Únicos basado en la Reforma
® ® ® ®
EN SUDECA
II. INVERSIONES FINANCIERAS
1.Depositos a Plazo Fijo y Títulos de Valores ® ® ® ®
III. INVERSIONES EN PROCESO
1. Obra en acondicionamiento Proyecto Laguna Azul,
Chichiriviche Edo. Falcón (Última Etapa) ® ® --- ---
IV. INVERSIONES EN ACTIVO FIJO
1. Equipamiento y mantenimiento de mobiliario y equipos
para la reinauguración del gimnasio y SALON DE USOS
MULTIPLES.
® ® ® ®
2. Equipamiento y Mantenimiento de las oficinas del
Edificio Torre La Oficina ® ® ® ®
3. Equipamiento de las Oficinas del Servicio Médico SISA.
® ® ® ®
4. Remodelación del Local en la Av. Lecuna ® ® --- ---
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
31
5. Recuperación del Club Villa del Río ® ® ® ®
V. DEMANDAS EN LITIGIOS
1.Demandas Habitacionales en Proceso
® ® ® ®
2. Adquisición de viviendas en Edo. Miranda ® ® ® ®
3. Adquisición de lote Vehículos ® ® ® ®
VI. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA
PRESTACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL
SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (SISA)
® ® ® ®
VII. ACTIVIDADES CON FINES SOCIALES
1.Servicio Funerario I.N.S.I.B.S ® ® ® ®
2.Feria Navideña --- --- --- ®
VIII. ESTUDIO Y ÁNALISIS DE PROYECTOS
1. Adquisición de un local en las Adyacencias de Caracas
para un Centro de Esparcimiento --- ® ® ®
2. Actualización de la página Web --- ® ® ®
3. Reforma Estatutaria --- ® ® ®
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
32
AGRADECIMIENTOS
Seguiremos dando gracias primordialmente a nuestro Dios Padre
Todopoderoso y a todas las personas que han demostrado su
apoyo incondicional a nuestra gestión durante estos años, que ha
sido reafirmada mediante el apoyo a nuestro arduo trabajo, para
lograr siempre los mejores beneficios de nuestros afiliados.
A todos los Asociados y Asociadas, les garantizamos la
continuidad y esfuerzo día a día, persiguiendo el bienestar social
de Ustedes y su grupo familiar, con el firme propósito de
contribuir en la construcción de un mejor País.
A nuestras familias que nos acompañan en lo cotidiano, un
agradecimiento infinito.
Queremos invitar a todas aquellas personas que tienen un criterio
distinto a nuestra Administración, en aportar las críticas
constructivas que nos permitan corregir los errores y unirnos
todos en un solo esfuerzo, para consolidar aún más a la gran
familia de la Caja de Ahorro de la Asamblea Nacional, máximo
ente legislativo de nuestro país y a la que orgullosamente
pertenecemos.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Consejo de Administración
Informe de
Gestión 2014
33
PRESUPUESTO DE INGRESOS
Y GASTOS PARA EL AÑO 2015
INGRESOS
Ingreso de Intereses sobre préstamos
Ingresos de Intereses
sobre Préstamos 24.568.016
Ingresos por Intereses Ganados sobre depósitos
Intereses Ganados en Cuentas Corrientes, Ahorro y
Depósitos a Plazo Fijo 641.022
Otros Ingresos
Ingresos Sisa 1.250.000
Otros Ingresos 7.975.685
TOTAL INGRESOS 34.434.723
EGRESOS
Gastos del Personal 9.586.364
Gastos del Personal Directivo 646.425
Gastos de Administración 5.403.061
SISA
Villa del Río
Otros gastos de Administración
2.568.594
124.476
5.200.000
TOTAL EGRESOS 23.528.920
Por el Consejo de Administración de C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.,
Daniel Díaz David Fuentes
Presidente Tesorero
Freddy Blanco
Secretario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de-la-resolución-0123-de-2012-medida-preventiva-cautelar
Presentación de-la-resolución-0123-de-2012-medida-preventiva-cautelarPresentación de-la-resolución-0123-de-2012-medida-preventiva-cautelar
Presentación de-la-resolución-0123-de-2012-medida-preventiva-cautelarancizarvarela
 
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 2013
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 2013INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 2013
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 2013
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Tbl diario contable ajustes reclsfc_150507-19sf1
Tbl diario contable ajustes reclsfc_150507-19sf1Tbl diario contable ajustes reclsfc_150507-19sf1
Tbl diario contable ajustes reclsfc_150507-19sf1
Carlos Carrion Rodriguez
 
2013 05 ppt general sgr
2013 05 ppt general sgr2013 05 ppt general sgr
2013 05 ppt general sgr
manuel marquez
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2016
GAD Santa Rosa Galapagos
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-noviembre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-noviembre_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-noviembre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-noviembre_2016
GAD Santa Rosa Galapagos
 
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
Pablo Alva
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-abril_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-abril_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-abril_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-abril_2016
GAD Santa Rosa Galapagos
 
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos finalPresentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Ela Zambrano
 
Informe tesorería 2015 Asopogua
Informe tesorería 2015 AsopoguaInforme tesorería 2015 Asopogua
Informe tesorería 2015 Asopogua
Víctor Cervantes M.
 
Fiprf01 cobranza centro de atencion a usuarios adm central
Fiprf01 cobranza centro de atencion a usuarios adm centralFiprf01 cobranza centro de atencion a usuarios adm central
Fiprf01 cobranza centro de atencion a usuarios adm central
Essap S.A.
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-octubre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-octubre_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-octubre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-octubre_2016
GAD Santa Rosa Galapagos
 
Literal g3 informe de cédula presupuestaria de ingresos-febrero_2016
Literal g3 informe de cédula presupuestaria de ingresos-febrero_2016Literal g3 informe de cédula presupuestaria de ingresos-febrero_2016
Literal g3 informe de cédula presupuestaria de ingresos-febrero_2016
GAD Santa Rosa Galapagos
 
Informe de actividades 2006-2012 IMSS Jalisco a CCIJ
Informe de actividades 2006-2012 IMSS Jalisco a CCIJInforme de actividades 2006-2012 IMSS Jalisco a CCIJ
Informe de actividades 2006-2012 IMSS Jalisco a CCIJ
Alejandro González Rangel
 
Seminariocontabilidadsimplificada
SeminariocontabilidadsimplificadaSeminariocontabilidadsimplificada
Seminariocontabilidadsimplificadaelecodelcontador
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-diciembre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-diciembre_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-diciembre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-diciembre_2016
GAD Santa Rosa Galapagos
 
Nuevos Hospitales, Culiacán-Mazatlán
Nuevos Hospitales, Culiacán-MazatlánNuevos Hospitales, Culiacán-Mazatlán
Nuevos Hospitales, Culiacán-Mazatlán
Parlamento Ciudadano de Sinaloa
 
FONDO DE CESANTÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A SUS AFILIADOS
FONDO DE CESANTÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A SUS AFILIADOSFONDO DE CESANTÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A SUS AFILIADOS
FONDO DE CESANTÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A SUS AFILIADOS
FONCEJU
 

La actualidad más candente (18)

Presentación de-la-resolución-0123-de-2012-medida-preventiva-cautelar
Presentación de-la-resolución-0123-de-2012-medida-preventiva-cautelarPresentación de-la-resolución-0123-de-2012-medida-preventiva-cautelar
Presentación de-la-resolución-0123-de-2012-medida-preventiva-cautelar
 
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 2013
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 2013INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 2013
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 2013
 
Tbl diario contable ajustes reclsfc_150507-19sf1
Tbl diario contable ajustes reclsfc_150507-19sf1Tbl diario contable ajustes reclsfc_150507-19sf1
Tbl diario contable ajustes reclsfc_150507-19sf1
 
2013 05 ppt general sgr
2013 05 ppt general sgr2013 05 ppt general sgr
2013 05 ppt general sgr
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2016
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-noviembre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-noviembre_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-noviembre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-noviembre_2016
 
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-abril_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-abril_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-abril_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-abril_2016
 
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos finalPresentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
Presentación Ley Banca Cerrada Banca Pública y Conexos final
 
Informe tesorería 2015 Asopogua
Informe tesorería 2015 AsopoguaInforme tesorería 2015 Asopogua
Informe tesorería 2015 Asopogua
 
Fiprf01 cobranza centro de atencion a usuarios adm central
Fiprf01 cobranza centro de atencion a usuarios adm centralFiprf01 cobranza centro de atencion a usuarios adm central
Fiprf01 cobranza centro de atencion a usuarios adm central
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-octubre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-octubre_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-octubre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-octubre_2016
 
Literal g3 informe de cédula presupuestaria de ingresos-febrero_2016
Literal g3 informe de cédula presupuestaria de ingresos-febrero_2016Literal g3 informe de cédula presupuestaria de ingresos-febrero_2016
Literal g3 informe de cédula presupuestaria de ingresos-febrero_2016
 
Informe de actividades 2006-2012 IMSS Jalisco a CCIJ
Informe de actividades 2006-2012 IMSS Jalisco a CCIJInforme de actividades 2006-2012 IMSS Jalisco a CCIJ
Informe de actividades 2006-2012 IMSS Jalisco a CCIJ
 
Seminariocontabilidadsimplificada
SeminariocontabilidadsimplificadaSeminariocontabilidadsimplificada
Seminariocontabilidadsimplificada
 
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-diciembre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-diciembre_2016Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-diciembre_2016
Literal g2 informe de cédula presupuestaria de ingresos-diciembre_2016
 
Nuevos Hospitales, Culiacán-Mazatlán
Nuevos Hospitales, Culiacán-MazatlánNuevos Hospitales, Culiacán-Mazatlán
Nuevos Hospitales, Culiacán-Mazatlán
 
FONDO DE CESANTÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A SUS AFILIADOS
FONDO DE CESANTÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A SUS AFILIADOSFONDO DE CESANTÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A SUS AFILIADOS
FONDO DE CESANTÍA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A SUS AFILIADOS
 

Destacado

INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2013
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2013INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2013
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2013
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Informe de gestion 2012 - C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Informe de gestion 2012 - C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.Informe de gestion 2012 - C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Informe de gestion 2012 - C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
PNC - PERU 2009 CAJA HUANCAYO PRESENTACION
PNC - PERU 2009 CAJA HUANCAYO PRESENTACIONPNC - PERU 2009 CAJA HUANCAYO PRESENTACION
PNC - PERU 2009 CAJA HUANCAYO PRESENTACIONMANUEL GARCIA
 
Informe rednimiento académico estadistica ii
Informe rednimiento académico estadistica iiInforme rednimiento académico estadistica ii
Informe rednimiento académico estadistica ii
crpagav
 
Modelos informe-de-gestion (1)
Modelos informe-de-gestion (1)Modelos informe-de-gestion (1)
Modelos informe-de-gestion (1)erlolosa
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroVerónica
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
Fabián Castro
 
Informe de práctica definitivo
Informe de práctica definitivoInforme de práctica definitivo
Informe de práctica definitivo
Alexandra Nabalón Romero
 
Modelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestiónModelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestión
Documentos para compartir
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadespersonal
 
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
Duberly Cevallos Jimenez
 
Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.ctoror
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?Osvaldo Igor
 

Destacado (15)

INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2013
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2013INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2013
INFORME DE GESTION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2013
 
Informe de gestion 2012 - C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Informe de gestion 2012 - C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.Informe de gestion 2012 - C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
Informe de gestion 2012 - C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.
 
PNC - PERU 2009 CAJA HUANCAYO PRESENTACION
PNC - PERU 2009 CAJA HUANCAYO PRESENTACIONPNC - PERU 2009 CAJA HUANCAYO PRESENTACION
PNC - PERU 2009 CAJA HUANCAYO PRESENTACION
 
Informe rednimiento académico estadistica ii
Informe rednimiento académico estadistica iiInforme rednimiento académico estadistica ii
Informe rednimiento académico estadistica ii
 
Modelos informe-de-gestion (1)
Modelos informe-de-gestion (1)Modelos informe-de-gestion (1)
Modelos informe-de-gestion (1)
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financiero
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
 
Informe de práctica definitivo
Informe de práctica definitivoInforme de práctica definitivo
Informe de práctica definitivo
 
Modelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestiónModelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestión
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
 
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 
Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 

Similar a Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014

Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracasEstados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Maribel Cordero
 
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Yayita Carrera Arroba
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
Yayita Carrera Arroba
 
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Diego Medardo Nole Moreno
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
Cooperativa Gran Chaco
 
Análisis De Los Estados Financieros De La Caja Rural De Ahorro Y Crédito Nues...
Análisis De Los Estados Financieros De La Caja Rural De Ahorro Y Crédito Nues...Análisis De Los Estados Financieros De La Caja Rural De Ahorro Y Crédito Nues...
Análisis De Los Estados Financieros De La Caja Rural De Ahorro Y Crédito Nues...
Nylton A. Obando
 
Asociacion mutualista asociados de coonorte
Asociacion mutualista asociados de coonorteAsociacion mutualista asociados de coonorte
Asociacion mutualista asociados de coonorte
AmacoonorteAsociacin
 
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SAActa Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Eduardo Nelson German
 
Ejercicio caja,caja chica y conciliación
Ejercicio caja,caja chica y conciliaciónEjercicio caja,caja chica y conciliación
Ejercicio caja,caja chica y conciliación
AristidesGilRodrigue
 
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
FUSADES
 
Coomeva
CoomevaCoomeva
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitaciónlalys
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesferrojaslp
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014 (20)

Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracasEstados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
Estados financieros de la caja de ahorro colegio contadores caracas
 
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
 
Ifis capítulo ii
Ifis capítulo iiIfis capítulo ii
Ifis capítulo ii
 
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
 
Análisis De Los Estados Financieros De La Caja Rural De Ahorro Y Crédito Nues...
Análisis De Los Estados Financieros De La Caja Rural De Ahorro Y Crédito Nues...Análisis De Los Estados Financieros De La Caja Rural De Ahorro Y Crédito Nues...
Análisis De Los Estados Financieros De La Caja Rural De Ahorro Y Crédito Nues...
 
Asociacion mutualista asociados de coonorte
Asociacion mutualista asociados de coonorteAsociacion mutualista asociados de coonorte
Asociacion mutualista asociados de coonorte
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SAActa Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
 
Ejercicio caja,caja chica y conciliación
Ejercicio caja,caja chica y conciliaciónEjercicio caja,caja chica y conciliación
Ejercicio caja,caja chica y conciliación
 
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
 
Coomeva
CoomevaCoomeva
Coomeva
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 

Más de C.A.P.S.E.O.J.P.A.N

Circular informativo cambio día de reunión junta directiva
Circular informativo cambio día de reunión junta directivaCircular informativo cambio día de reunión junta directiva
Circular informativo cambio día de reunión junta directiva
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Circulares informativo cambio día de reunión junta directiva
Circulares informativo cambio día de reunión junta directivaCirculares informativo cambio día de reunión junta directiva
Circulares informativo cambio día de reunión junta directiva
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Discriminación en la concesión de espacios y salones
Discriminación en la concesión de espacios y salonesDiscriminación en la concesión de espacios y salones
Discriminación en la concesión de espacios y salones
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Estados financieros 2014
Estados financieros 2014Estados financieros 2014
Estados financieros 2014
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Comunicado capseojpan
Comunicado capseojpanComunicado capseojpan
Comunicado capseojpan
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria para presentación de Proyecto de Refor...
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria para presentación de Proyecto de Refor...Convocatoria a Asamblea Extraordinaria para presentación de Proyecto de Refor...
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria para presentación de Proyecto de Refor...
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Ferias Navideñas 2013 CAPSEOJPAN
Ferias Navideñas 2013 CAPSEOJPANFerias Navideñas 2013 CAPSEOJPAN
Ferias Navideñas 2013 CAPSEOJPAN
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 

Más de C.A.P.S.E.O.J.P.A.N (8)

Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Circular informativo cambio día de reunión junta directiva
Circular informativo cambio día de reunión junta directivaCircular informativo cambio día de reunión junta directiva
Circular informativo cambio día de reunión junta directiva
 
Circulares informativo cambio día de reunión junta directiva
Circulares informativo cambio día de reunión junta directivaCirculares informativo cambio día de reunión junta directiva
Circulares informativo cambio día de reunión junta directiva
 
Discriminación en la concesión de espacios y salones
Discriminación en la concesión de espacios y salonesDiscriminación en la concesión de espacios y salones
Discriminación en la concesión de espacios y salones
 
Estados financieros 2014
Estados financieros 2014Estados financieros 2014
Estados financieros 2014
 
Comunicado capseojpan
Comunicado capseojpanComunicado capseojpan
Comunicado capseojpan
 
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria para presentación de Proyecto de Refor...
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria para presentación de Proyecto de Refor...Convocatoria a Asamblea Extraordinaria para presentación de Proyecto de Refor...
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria para presentación de Proyecto de Refor...
 
Ferias Navideñas 2013 CAPSEOJPAN
Ferias Navideñas 2013 CAPSEOJPANFerias Navideñas 2013 CAPSEOJPAN
Ferias Navideñas 2013 CAPSEOJPAN
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (12)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014

  • 1. Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014 SISTEMA INTEGRAL DE SALUD CAPSEOJPAN FUNDADA EN 1970
  • 2. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 1 INDICE Página Presentación 2 Asociados De La Caja De Ahorro 4 Préstamos Ordinarios de Haberes 5 Retiro de Haberes 7 Adelanto de Haberes 8 Visita de La SUDECA 9 Departamento de Crédito de Vehículo 10 Departamento de Crédito Hipotecario 11 Casas de Los Teques 13 Salón de Usos Múltiples 13 Departamento Legal 14 Sistema Integral de Salud S.I.S.A 15 Seguro Funerario 16 Departamento de Informática 19 Departamento de Recursos Humanos 20 Departamento Recreación y Turismo 22 Club Hotel Villa del Río 22 Proyecto Laguna Azul 23 Proyecto Playa Cuare 24 Reforma de Los Estatutos 26 Resultado del Ejercicio y Reparto De Dividendos 28 Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones 29 Plan Anual de Actividades 30 Agradecimientos 32 Conclusiones 33
  • 3. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 2 PRESENTACIÓN Conforme al artículo 17, de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, y el Artículo 27 de los estatutos internos vigentes de esta Asociación, la Junta Directiva del Consejo de Administración de la Caja de Ahorro y Previsión Social de Empleados, Obreros, Jubilados y Pensionados de la Asamblea Nacional C.A.P.S.E.O.J.P.A.N., electa para el periodo 2012-2015 presenta su tercer Informe de Gestión, correspondiente al cierre del ejercicio económico del año 2014, que incluye los Estados Financieros debidamente auditados, el Plan Anual de Actividades, El Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones. Queremos dar profundamente las gracias a “Dios todopoderoso y a la Virgen Santísima”; así también; agradecer a las autoridades de la Asamblea Nacional, Sindicatos y a la Asociación de Jubilados, quienes nos han brindado un invalorable apoyo. Igualmente al personal Obrero, Empleado, Contratado, Jubilado y Pensionado de la Asamblea Nacional y trabajadores de la Caja de Ahorro, que en muchas oportunidades trabajamos en equipo, con el firme propósito de seguir conquistando importantes
  • 4. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 3 reivindicaciones sociales y económicas para los Asociados y las Asociadas. Nuestra tarea como Consejo de Administración de C.A.P.S.E.O.J.P.A.N., no ha sido fácil ni lo será, sin embargo, podemos reafirmar con orgullo, que seguiremos con un gran esfuerzo tratando de superar todos los obstáculos, como lo hemos hecho durante el periodo al frente de esta valiosa Institución y manteniéndonos como una de las Cajas de Ahorro más sólidas del País. Seguimos teniendo más defensores que detractores, pero no nos sorprende o extraña que una Institución de grandes movimientos y fortaleza financiera, despierte rumores o comentarios de cualquier índole. No obstante, es nuestro deber continuar como: “Una Junta Directiva de puertas abiertas”, que defiende y defenderá lo que con tanto esfuerzo se ha logrado, por lo que agradecemos la confianza que han depositado en nuestra Administración, donde responsablemente nos esforzamos por responder y atender cada una de sus necesidades con prontitud y de acuerdo al orden de prioridades.
  • 5. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 4 ASOCIADOS DE LA CAJA DE AHORRO Para el año 2014 la Caja de Ahorro registró la cantidad de 4.146 Asociados, los cuales contaron con nuestra determinación de darles el apoyo financiero oportuno y necesario, para lograr una mejor calidad de vida, como ha sido siempre nuestra divisa. Los Asociados al cierre del ejercicio 2014, se encontraban agrupados de la manera siguiente: Relación de Asociados Número Asamblea Nacional 3.797 Parlamento Latinoamericano 156 Parlamento Indígena 104 Caja de Ahorro 36 Fundación Cardiovascular 35 Instituto de Previsión Social del Parlamento 16 Asociación de Parlamentarios Jubilados 2 Total Asociados año 2014… 4.146 Fuente: Departamento de Administración ASPECTOS CUALITATIVOS RELATIVOS A LOS PRÉSTAMOS Durante el año 2014, el Consejo de Administración recibió y aprobó los préstamos, de acuerdo a la disponibilidad y de acuerdo a los compromisos con la Caja de cada Asociado solicitante.
  • 6. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 5 PRÉSTAMOS OTORGADOS EN EL AÑO 2014 En lo que respecta a las solicitudes por préstamos ordinarios, fueron aprobados para el año 2014 una totalidad que se distribuyó, como se señala en el cuadro y gráfico siguientes: Tipo de Préstamos Cantidad En bolívares Corrientes 661 20.648.462 Especiales 178 7.685.363 Afianzado 65 2.549.003 Comerciales 13 197.658 TOTALES 917 31.080.486 Fuente: Departamento de Crédito y Cobranza
  • 7. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 6 Se puede observar en el cuadro anterior, la distribución de los diferentes tipos de préstamos aprobados y procesados por la Caja de Ahorro, los montos en bolívares expresados en cifras relativas, en donde la mayor incidencia correspondió a los Préstamos Corrientes con un 66,44%, seguidos en orden por las solicitudes de los Préstamos Especiales con un 24,73%, los Préstamos Afianzados que representan un porcentaje de un 8,20%, y en un porcentaje menor, se procesaron los Préstamos Comerciales con un 0,64%. Debemos señalar, que al momento de necesitar el Asociado su disponibilidad financiera, para la tramitación que amerite, bien sea de un préstamo o retiro de ahorro, el saldo que posea en sus haberes en ese momento le es suministrado y entra en proceso desde ese mismo día la solicitud realizada. En caso que se cubran las expectativas de la solicitud mencionada y de acuerdo a lo señalado en nuestros estatutos, por lo general se le deposita o se le acredita en la cuenta bancaria del Asociado o en su defecto, vienen y retiran por caja, un cheque en un período de dos (2) a tres (3) días.
  • 8. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 7 Es importante destacar, que para el análisis de las solicitudes de cualquier tipo de préstamo, adicional a la antigüedad y a la disponibilidad indicada, es esencialmente importante considerar la capacidad de pago del asociado, en el estricto apego a lo dispuesto en el marco legal que nos regula. RETIRO DE HABERES El artículo 66, parágrafo único de nuestros estatutos vigentes, expresa que los Asociados tendrán derecho durante el ejercicio económico a retirar el treinta porciento (30%) de sus haberes disponibles no gravados. Nuestra Caja de Ahorro cuenta con dos modalidades de retiros, las cuales fueron procedas de acuerdo a las necesidades de los Asociados y los cuales están relacionados de la forma siguiente: Tipo de Retiro Nº de Solicitudes Total en Bs. RETIRO PARCIAL 1.030 20.090.203 RETIRO TOTAL 226 12.011.965 TOTAL EN RETIROS 1.256 32.102.167
  • 9. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 8 ADELANTO DE HABERES Con el propósito de cubrir las necesidades de todos los Asociados y sustentados en la posición de ser un soporte financiero ante ellos, el Consejo de Administración de la Caja de Ahorro determinó como practica la figura del “Adelanto de Haberes”, para lo cual nos fundamentamos en el artículo número 40 de nuestros estatutos vigentes: “El Consejo de Administración tendrá a su cargo la administración, manejo y dirección de todos los negocios socioeconómicos de la Caja de Ahorro, correspondiéndole dentro de sus atribuciones y deberes los que se mencionan a continuación: B) Dictar los acuerdos, Resoluciones y Directrices necesarios para la marcha organizada de la Asociación”. A dichas solicitudes se les debita un diez porciento (10%) sobre el monto aprobado, con el objeto de mantener la estabilidad financiera de la Caja de Ahorro y evitar una posible descapitalización. Debemos insistir, que se realizan específicamente para ayudar a los más necesitados, vinculado directamente con la situación económica actual y principalmente relacionado con el hecho de no poseer la capacidad de pago de préstamos ordinarios o en su defecto realizaron retiro parcial del 30% en el ejercicio anual.
  • 10. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 9 Lo indicado en el párrafo anterior a continuación: TIPO DE RETIRO Nº DE SOLICITUDES TOTAL Bs. Adelanto de Haberes 3.078 69.486.604 VISITA DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA CAJAS DE AHORRO Del 11 de junio de 2014 al 19 de junio de 2014, tuvimos la visita de un equipo de Auditores de la Superintendencia de Cajas de Ahorro (SUDECA), quienes hicieron un trabajo de verificación de la información solicitada y emitieron Informe de fecha 26 de agosto de 2014, con algunos aspectos relevantes, vinculados directamente con el mejoramiento de nuestro control interno administrativo. El Consejo de Administración, conjuntamente con el Consejo de Vigilancia, acogimos las indicaciones realizadas por la SUDECA en el citado Informe y en lo inmediato se comenzaron a tomar las correcciones que fueron solicitadas, hasta la fecha de cierre del año 2014, se habían solventado y tomado las acciones pertinentes en un 80% aproximadamente.
  • 11. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 10 DEPARTAMENTO DE CRÉDITO DE VEHÍCULOS (Reserva de Dominio) A pesar de la inflación y crisis económica que atravesó y sigue atravesando nuestro país; para el año 2014 el Departamento de Vehículos recibió 109 solicitudes para crédito de vehículos, de los cuales 80 fueron enviadas a punto de cuenta de reunión. Un total de 68 de esas solicitudes de crédito fueron aprobadas, para la compra de vehículos con reserva de dominio, de las cuales 40 fueron para compra de vehículos nuevos y 28 para compra de vehículos usados respectivamente. Es prudente informar, que se enviaron 84 liberaciones de créditos ante el Departamento Legal y el pago de 73 pólizas de seguros para su debida renovación y tramitación en el Departamento de Administración; siempre respetando el orden en el cual fueron recibidas las solicitudes y tomando en cuenta la capacidad de pago de los Asociados al momento de aprobar los créditos.
  • 12. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 11 CRÉDITOS DE VEHÍCULOS y RENOVACIÓN DE POLIZAS AÑO 2014 SOLICITUD CANTIDAD EN BOLÍVARES CRÉDITOS APROBADOS 68 10.700.000 RENOVACIÓN DE PÓLIZAS DE VEHÍCULOS 73 532.862 Fuente: Departamento de vehículos DEPARTAMENTO DE CRÉDITO HIPOTECARIO La Caja de Ahorro a través del Departamento de Crédito Hipotecario, continuó con su labor de brindar al Asociado, que cumpla con los requisitos exigidos y sustentados en su capacidad de pago, la oportunidad de acceder a un crédito que le permita la compra de una vivienda digna para él y su grupo familiar. En el año 2014, ese departamento gestionó diferentes solicitudes, como se detalla en los cuadros siguientes:
  • 13. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 12 CRÉDITOS HIPOTECARIOS (Expresado en cantidades y bolívares) TIPOS DE PRÉSTAMOS CANTIDAD BOLÍVARES ADQUISICIÓN 15 6.161.427 REMODELACIÓN 30 5.957.832 CONSTRUCCIÓN 07 1.610.000 TOTALES 52 13.729.259 Fuente: Departamento de Créditos Hipotecarios GRÁFICO DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS OTORGADOS AÑO 2014 (En bolívares)
  • 14. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 13 CASAS DE LOS TEQUES Luego de que se entregaran en su totalidad los 13 Town House, que conforman el Conjunto Residencial Altos de Miriam ubicado en Los Teques, Estado Miranda, acorde con los permisos de construcción otorgados por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, a la fecha del cierre del año se afinaban los detalles para la consecución de la debida protocolización por ante el Registro Inmobiliario. Así, una vez más la Caja de Ahorro reafirma su compromiso Social de beneficiar día tras día a los Asociados y familiares. SALÓN DE USOS MULTIPLES La Junta Directiva de la Caja de Ahorro está llevando a cabo el proyecto de un Salón De Usos Múltiples, el cual se desarrolla en los locales 17, 18, 19 y 20, adjudicados por la Cooperativa Socialista “Libertad Financiera”, basándose en los artículos 796 y 772 del Código Civil, que establece que: “la propiedad se adquiere por ocupación”, y que además desde agosto del año 2011 ha venido recuperando y activando los espacios ubicados en el Centro Comercial Alerías, en la zona contigua del Edifico José María Vargas (Esquina Pajaritos).
  • 15. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 14 Para dicho proyecto se está haciendo una inversión de acondicionamiento, con la finalidad de hacer el espacio propicio para el beneficio de los Asociados y su grupo familiar, que contará con personal capacitado, así como uso de actividades alternas. No obstante, debido a la escasez y falta de divisas por todos conocida, la compra de los equipos específicos nos ha sido difícil. Sin embargo, nos encontramos trabajando arduamente para acondicionar el SALON DE USOS MULTIPLES con la mejor tecnología que favorecerá a una gran cantidad de Asociados. DEPARTAMENTO LEGAL Dando cumplimiento al artículo 65 de nuestros estatutos vigentes, en el cual quedan definidas las funciones del Departamento Legal; durante el año 2014 dicho Departamento realizó los estudios concernientes a las operaciones crediticias y demás actos de la Asociación, así como los casos en los cuales el Consejo de Administración sometió a su criterio profesional la elaboración de documentos referentes a contratos y otras actuaciones requeridas por nuestra Institución, como se evidencia en el cuadro siguiente:
  • 16. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 15 CONCEPTO CANTIDAD HIPOTECARIO 52 LIBERACIÓN DE HIPOTECA 49 VEHÍCULOS 68 LIBERACIÓN DE VEHÍCULOS 84 DOCUMENTOS DE FALLECIDOS 21 SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (S.I.S.A.) Dando cumplimiento a las exigencias y normativas legales del Ministerio del Poder Popular para la Salud, en el año 2014 el Consejo de Administración aprobó con la anuencia del Consejo de Vigilancia, una remodelación para la adecuación del servicio médico a la condición de clínica primaria tipo “A”, para obtener la renovación del permiso sanitario y poder trabajar con las diferentes empresas aseguradoras que también exigen esas condiciones mínimas. A pesar de los altos costos de los materiales de construcción y su difícil acceso para la compra de los mismos, lo que generó una demora en la remodelación, que incide en más tiempo de ejecución de la obra de lo previsto, no obstante, para finales del año 2014 la misma se encontraba con un adelanto de un 90%.
  • 17. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 16 La inversión en el Sistema de Salud Integral (S.I.S.A.), no sólo incluye la infraestructura, también se ha realizado una inversión en la incorporación de equipos médicos de avanzada tecnología. Todo esto aunado al personal profesional Médico y Paramédico, que permite ofrecer nuevas especialidades, tales como cardiología pediátrica, gastrología pediátrica, entre otras; además de las que normalmente se venían ofreciendo. SERVICIO FUNERARIO La muerte de un ser querido es siempre un golpe duro, que se agrava ante la cantidad de trámites y gastos que se deben afrontar en tan penosas circunstancias. La Caja de Ahorro en procura del bienestar y la tranquilidad del Asociado y su grupo familiar, y cumpliendo con lo establecido en el artículo 44, numeral 8 de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, Capítulo III, del artículo 123 de los estatutos vigentes, Reglamento y Manual de Procedimiento de las Operaciones Administrativas de la Caja de Ahorro y Previsión Social de Obreros, Empleados, Jubilados y Pensionados de la Asamblea Nacional (C.A.P.S.E.O.J.P.A.N.), recibió en licitación las diferentes propuestas presentadas por las
  • 18. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 17 empresas: Seguros Nuevo Mundo, Seguros La Previsora, INSIBS C.A., Uniseguros y Multinacional de Seguros. Luego de analizar cuidadosamente las mismas, se decidió renovar el contrato nuevamente con la empresa INSIBS, que ofreció los mejores beneficios en cuanto a la cobertura de los asociados a un costo razonable. Por lo tanto seguimos contando con la cobertura de gastos funerarios, lo que le da esa tranquilidad al Asociado y a su grupo familiar. Entre la cobertura tenemos que además del titular se puede incluir: cónyuge o concubino (a), padres o en su defecto suegros, hijos (as) y hermanos (as) sin límite de edad y aquellos menores que se encuentren bajo la tutela del titular o cualquier familiar del titular o bajo su dependencia económica (previa comprobación del parentesco), hasta un máximo de nueve (09) personas, más el titular. Es importante destacar, que el contrato que se suscribe tiene cobertura de un (1) año, que inicia en el mes de noviembre y culmina en octubre del año siguiente (nov.2013 – oct.2014). Los reembolsos por fallecimiento del Asociado o uno de los familiares inscritos en el servicio, ascendían a la cantidad de diez y nueve mil quinientos bolívares (Bs.19.500). A partir de la renovación suscrita por el Consejo de Administración en el mes de noviembre
  • 19. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 18 de 2014, siempre en beneficio del Asociado y sus familiares, se obtuvo un incremento de esa indemnización, la cual se elevó a treinta y cinco mil bolívares (Bs.35.000) para el período nov.2014 – oct.2015. Esto se aplica en caso de presentarse un siniestro, donde los gastos del sepelio son asumidos por el titular o por un familiar y previa presentación del acta de defunción a la empresa aseguradora dentro del límite establecido de treinta (30) días. Dentro de los beneficios más destacados del Servicio Funerario, se pueden mencionar los siguientes: El ataúd, servicio de capilla de lujo las 24 horas, una parcela de dos (02) puestos en un cementerio privado o municipal, preparación y arreglo del fallecido, diligencias de ley (prefectura y sanidad), traslado del fallecido a cualquier parte del país y como aspecto importante, el apoyo en más de 300 funerarias a nivel nacional, entre otros. La Caja de Ahorro, al cierre del año 2014 mantuvo un total de 3.821 Asociados titulares afiliados al seguro funerario, más sus familiares. Los datos significativos son los que se indican a continuación:
  • 20. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 19 SERVICIO FUNERARIO DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA El Departamento de Informática en cumplimiento de sus funciones de mantener los sistemas y equipos de computación en óptimas condiciones, que permiten procesar primordialmente las solicitudes de los Asociados, para una atención oportuna y eficaz, garantizando así la integridad de las base de datos de nuestra Institución. En ese sentido, se realizan los respaldos necesarios diariamente en un disco duro local y semanal en respaldo externo, como un plan de contingencia ante posibles fallas que se presenten, tomando en consideración que la tecnología no está exenta de errores humanos y los respaldos resguardan la gran totalidad de la información utilizada. En relación a los Aportes y Retenciones de los Asociados que se reciben de las diferentes nominas adscritas a nuestra Caja de Ahorro, son procesadas por el Departamento de Informática Año Titulares Afiliados Fallecidos Reembolsos 2014 3.821 70 32
  • 21. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 20 previa conciliación del Departamento de Contabilidad, con el objetivo de mejorar y aplicar las correcciones que sean necesarias, para su procesamiento definitivo. Con la finalidad de mantener una constante comunicación con los Asociados, la Caja de Ahorro pone a disposición los enlaces de información y comunicación a través de nuestras redes sociales como las siguientes: http://www.capseojpan.net, Facebook: CAPSEOJPAN y Twitter: @CAPSEOJPAN, con el firme propósito de que nuestros Asociados se encuentren informados desde la comodidad de su casa. DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Dentro del marco de lograr la excelencia a nivel laboral e Institucional, la Caja de Ahorro tiene como fundamento legal los artículos 62 y 47 numeral 9 de nuestros estatutos vigentes. Para el año 2014, fue contratado un abogado para ejercer funciones de Director del Departamento de Recursos Humanos, tomando en cuenta conocimientos y experiencia, para implementar nuevos esquemas de trabajo con la finalidad de reorganizar las múltiples actividades y de esa manera, descongestionar los diferentes
  • 22. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 21 Departamentos que en el año 2013, se encargaban de ejecutar actividades vinculados a la nómina de la Caja de Ahorro. Con la mencionada medida, se busca disminuir la carga de trabajo en los otros Departamentos de nuestra Caja y dirigirlos hacia la atención de los Asociados, para disminuir de forma considerable los tiempo de espera en los trámites correspondientes. La Caja de Ahorro cierra el año 2014 con un total de treinta y seis (36) trabajadores, dedicados a prestar la mejor atención a nuestros Asociados y personas que acuden a nuestras instalaciones administrativas. El costo de nuestra nómina anual fue de cinco millones ochocientos once mil, cincuenta y cuatro (Bs.5.811.054) que representan el 29,04%, no obstante se le solicita a las autoridades de la Asamblea Nacional, el apoyo financiero para la totalidad de ese pago. Con ese aporte podríamos contar con una mejor liquidez al momento repartir los dividendos derivados de los beneficios netos que obtiene la Caja de Ahorro y distribuidos entre los Asociados.
  • 23. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 22 DEPARTAMENTO DE RECREACIÓN Y TURISMO “CLUB HOTEL VILLA DEL RÍO” Debido al decreto de afectación, que declaró al Club Hotel Villa del Río como refugio para familias que perdieron su vivienda a consecuencia de las lluvias ocurridas en el año 2010, y en procura de estudiar una solución, en la Asamblea Ordinaria realizada el 30 de mayo del año 2014, se nombró una Comisión integrada por Asociados de la Caja de Ahorro, para estudiar la posibilidad de rescate y recuperación de las instalaciones del Complejo, y especialmente de nuestro módulo. La mencionada Comisión realizó varias reuniones e inspecciones en el sitio, para constatar la situación en que se encuentran esas instalaciones, además de reunirse con otros copropietarios para documentar la información y emitir un informe, con la finalidad de facilitar una posible decisión relacionada con nuestra inversión. La comisión mediante informe de visita de fecha 17 de julio de 2014, suscrito por los ciudadanos Euclides Gil, José Andrés Rivero, César Velásquez, Julio Mayaudon, Endrina Carrizales, Ana Duarte y Fabián Cabarca; por la Caja de Ahorro se suscribieron Julio César Lobo y José Guerra, quienes
  • 24. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 23 comunicaron que:” sólo quedaban ocupados dentro del Complejo cuatro (04) apartamentos; uno por representantes de la GNB, otro por una representante del Ministerio del Poder Popular de Tierras, uno para el centro de acopio del complejo y el último utilizado como depósito de los equipos electrodomésticos, tales como televisores, neveras, cocinas, bombonas de gas, colchones y otros enseres de los apartamentos. Es prudente enfatizar que el estado físico del Complejo Club Hotel Villa del Río se encuentra muy deteriorado en su estructura interna y externa, principalmente por causas de la humedad, termitas en los acabados de la madera de los apartamentos, los aires acondicionados en su mayoría no funcionan, las neveras en su mayoría no funcionan, colchones, enseres y lencería se encuentran deteriorados, en general existe un deterioro por la falta evidente de mantenimiento”. COMPLEJO RECREACIONAL LAGUNA AZUL Tomando en cuenta que la recreación está establecida como un derecho en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Caja de Ahorro invierte en “El Complejo Recreacional Laguna Azul”, ubicado dentro de “Ciudad Flamingo”, en el estado Falcón, donde se construyeron 10
  • 25. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 24 módulos conformados por 23 cabañas o apartamentos bifamiliares tipo TownHouse, como un lugar de calidad que cuenta con todo lo necesario para que el Asociado y sus seres queridos puedan disfrutar de playas paradisiacas y hermosos paisajes con todas las comodidades que ofrece el Complejo, como una inversión concebida para que el ahorro del Asociado no se deprecie y por el contrario se revalorice. Para el año 2014, se hizo una preapertura, en la cual se alquiló bajo ciertas limitaciones y con la finalidad de afinar todos los detalles que se requerían, para finalmente contar con las instalaciones en un 100%, para su uso y disfrute. PROYECTO PLAYA CUARE Playa Cuare, otorga a la Caja de Ahorro 24 derechos de uso y disfrute de sus instalaciones, que a su vez asignará a 68 grupos familiares de Asociados, cada uno de ellos integrado por cuatro (04) personas, más tres (03) invitados, estos últimos pagaran la mitad del costo de la entrada vigente para la fecha de la visita. Se brindarán los servicios de estacionamiento, diversidad gastronómica, atención médica e instalaciones para los bañistas. También se otorgará uso y disfrute de un Auditorio para la realización de eventos Nacionales e Internacionales con
  • 26. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 25 capacidad para 6.000 personas, disponible las 24 horas al día. En informe sin fecha, que describe el adelanto de obras, suscrito por el Ingeniero Lorenzo Monzón Gómez, C.I.V. Nº29.571 Gerencia de Ingeniería de la empresa OTP Consultores, que indican lo siguiente: “… Se dividirán en 2 grupos, edificaciones de servicio público, destinadas a los visitantes del parque, como restaurantes, kioscos, paradores, sanitarios, entre otros y edificaciones de servicio, que servirán de apoyo a todas las actividades de mantenimiento y desenvolvimiento del personal del parque. Las atracciones en su mayoría son piscinas y toboganes, distribuidas a lo largo del parque. Se tiene previsto concluir el Parque en dos etapas, la 1era. etapa correspondería: Piscina de Olas, Piscina de saltos, Piscina Central, Piscina de Niños Pequeños, Edificio Escenario, Toboganes de Piscina Central, Parador Playero con Playa de Arena, Edificio Administrativo, Módulo de Acceso, Módulos de Baño 1, 2 y 3 y Lockers, Planta de Tratamiento, Edificio de Empleados, Enfermería, Cocina y Almacén, Caminerías, Tanques de Almacenamiento y Estacionamiento.
  • 27. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 26 La 2da. etapa, que comprende lo siguiente: Torre de toboganes, desde los 12 mts, hasta los 18 mts, con 5 tipos de toboganes, Rio lento, Piscinas de Niños grandes, Módulos de Baños 4 y 5 y Lockers, taller de Mantenimiento, Áreas Verdes. Se tiene previsto culminar para Diciembre de 2015. …” El Consejo de Administración conjuntamente con el Consejo de Vigilancia, nombraran una Comisión o en su defecto a una persona, que verifique en el sitio lo indicado y suministrado en el informe suscrito por el Ing. Lorenzo Monzón Gómez, C.I.V. Nº 29.571, con la brevedad del caso. REFORMA DE LOS ESTATUTOS En el año 2014 la Comisión para Reforma de los Estatutos de la Caja de Ahorro, continuó con la tarea que se les encomendara de hacer una reforma completa a este instrumento legal, que rige las actividades que debe desarrollar la Caja, siempre apegadas a lo emanado de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares. Por esta razón aquellos artículos que quedaron pendiente por estudio en el período anterior fueron analizados para modificarlos o eliminarlos, según el caso, y se incluyeron nuevos artículos con la finalidad de hacer
  • 28. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 27 más entendibles aquellos que por ser muy largos o estar poco claros, tendían a confundir la información contenida en los mismos. Esta reforma recibió en varias oportunidades observaciones por parte de SUDECA. Esta institución luego de conocida la reforma envió algunas observaciones. La Comisión revisó y adaptó la reforma según las observaciones. Para el mes de agosto de 2014 es presentada la Reforma del Estatuto ante una Asamblea Extraordinaria realizada en la Casa Italia de la Candelaria, en la misma son aprobados por la mayoría de los presentes los artículos reformados que conforman el Proyecto, luego de lo cual es remitida a la SUDECA para su conformidad y posterior protocolización. Pero para finales del año, nuevamente el ente hace algunas observaciones y sugerencias. En diciembre de 2014 se comienza la revisión de las nuevas observaciones con la finalidad de adecuarlas a las sugerencias de la Superintendencia, quedando pendiente la respuesta de esta Institución.
  • 29. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 28 RESULTADO DEL EJERCICIO Y REPARTO DE DIVIDENDOS DE C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. AÑO 2014 La administración de los recursos durante el año 2014, permite distribuir a la fecha de corte del 31/12/2014, el monto correspondiente a la Utilidad Neta en la forma siguiente: RESULTADO DEL EJERCICIO 7.149.545,13 RESULTADO DEL EJERCICIO NETO RESERVA LEGAL 10% 714.954,51 RESERVAS DE PREVISIÓN SOCIAL 15% 1.072.431,77 TOTAL DE RESERVA REALIZADA 25% 1.787.386,28 MONTO DE DIVIDENDOS POR DISTRIBUIR AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 5.362.158,85
  • 30. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 29 CONCLUSIONES El Consejo de Administración ha hecho un gran esfuerzo para cumplir con las metas trazadas en el año 2014, para lo cual contó principalmente con la labor desempeñada por los Trabajadores de la Caja de Ahorro de la Asamblea Nacional. Es importante reafirmar que la tarea no ha sido fácil, pero cada día mediante el esfuerzo del gran equipo de trabajo de la C.A.P.S.E.O.J.P.A.N., hemos salido adelante ante todas las pruebas que se nos han venido presentado en el camino, que demostramos en los resultados económicos-sociales que ha mantenido nuestra Institución. Los obstáculos superados se traducen en enseñanzas y experiencias. Dentro de las labores de la Junta Directiva están las siguientes: Aprobación de préstamos, inspecciones, actos legales, firmas, congresos, convenios, diligencias financieras, entre otras; todas las actividades descritas siempre en beneficio de nuestros Asociados y sin ningún tipo de discriminación. Para nuestro Consejo de Administración, es de suma importancia el bienestar social e integral de todos los Asociados y Asociadas, enmarcado siempre en el estricto cumplimiento de las normativas exigidas por la Superintendencia de Cajas de Ahorro (SUDECA).
  • 31. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 30 PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2015 DE LA CAJA DE AHORROS Y PREVISIÓN SOCIAL DE EMPLEADOS, OBREROS, JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL ACTIVIDADES CRONOGRAMA TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES AÑO 2015 1º 2º 3º 4º OBSERVACIONES I. ACTIVIDADES ORDINARIAS 1. Otorgamiento de Préstamos Ordinarios ® ® ® ® 2. Otorgamiento de Préstamos Hipotecarios ® ® ® ® EN SUDECA 3.Otorgamiento de Préstamos Casas Comerciales ® ® ® ® 4.Otorgamiento 30% de haberes ® ® ® ® 5. Otorgamiento de préstamos para Vehículos ® ® ® ® EN SUDECA 6. Préstamos Únicos basado en la Reforma ® ® ® ® EN SUDECA II. INVERSIONES FINANCIERAS 1.Depositos a Plazo Fijo y Títulos de Valores ® ® ® ® III. INVERSIONES EN PROCESO 1. Obra en acondicionamiento Proyecto Laguna Azul, Chichiriviche Edo. Falcón (Última Etapa) ® ® --- --- IV. INVERSIONES EN ACTIVO FIJO 1. Equipamiento y mantenimiento de mobiliario y equipos para la reinauguración del gimnasio y SALON DE USOS MULTIPLES. ® ® ® ® 2. Equipamiento y Mantenimiento de las oficinas del Edificio Torre La Oficina ® ® ® ® 3. Equipamiento de las Oficinas del Servicio Médico SISA. ® ® ® ® 4. Remodelación del Local en la Av. Lecuna ® ® --- ---
  • 32. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 31 5. Recuperación del Club Villa del Río ® ® ® ® V. DEMANDAS EN LITIGIOS 1.Demandas Habitacionales en Proceso ® ® ® ® 2. Adquisición de viviendas en Edo. Miranda ® ® ® ® 3. Adquisición de lote Vehículos ® ® ® ® VI. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (SISA) ® ® ® ® VII. ACTIVIDADES CON FINES SOCIALES 1.Servicio Funerario I.N.S.I.B.S ® ® ® ® 2.Feria Navideña --- --- --- ® VIII. ESTUDIO Y ÁNALISIS DE PROYECTOS 1. Adquisición de un local en las Adyacencias de Caracas para un Centro de Esparcimiento --- ® ® ® 2. Actualización de la página Web --- ® ® ® 3. Reforma Estatutaria --- ® ® ®
  • 33. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 32 AGRADECIMIENTOS Seguiremos dando gracias primordialmente a nuestro Dios Padre Todopoderoso y a todas las personas que han demostrado su apoyo incondicional a nuestra gestión durante estos años, que ha sido reafirmada mediante el apoyo a nuestro arduo trabajo, para lograr siempre los mejores beneficios de nuestros afiliados. A todos los Asociados y Asociadas, les garantizamos la continuidad y esfuerzo día a día, persiguiendo el bienestar social de Ustedes y su grupo familiar, con el firme propósito de contribuir en la construcción de un mejor País. A nuestras familias que nos acompañan en lo cotidiano, un agradecimiento infinito. Queremos invitar a todas aquellas personas que tienen un criterio distinto a nuestra Administración, en aportar las críticas constructivas que nos permitan corregir los errores y unirnos todos en un solo esfuerzo, para consolidar aún más a la gran familia de la Caja de Ahorro de la Asamblea Nacional, máximo ente legislativo de nuestro país y a la que orgullosamente pertenecemos.
  • 34. C.A.P.S.E.O.J.P.A.N. Consejo de Administración Informe de Gestión 2014 33 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PARA EL AÑO 2015 INGRESOS Ingreso de Intereses sobre préstamos Ingresos de Intereses sobre Préstamos 24.568.016 Ingresos por Intereses Ganados sobre depósitos Intereses Ganados en Cuentas Corrientes, Ahorro y Depósitos a Plazo Fijo 641.022 Otros Ingresos Ingresos Sisa 1.250.000 Otros Ingresos 7.975.685 TOTAL INGRESOS 34.434.723 EGRESOS Gastos del Personal 9.586.364 Gastos del Personal Directivo 646.425 Gastos de Administración 5.403.061 SISA Villa del Río Otros gastos de Administración 2.568.594 124.476 5.200.000 TOTAL EGRESOS 23.528.920 Por el Consejo de Administración de C.A.P.S.E.O.J.P.A.N., Daniel Díaz David Fuentes Presidente Tesorero Freddy Blanco Secretario