SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Decanato de Investigación y Postgrado
Gerencia Empresarial

Normas para la Elaboración de Trabajo de Grado del
Decanato de Investigación y Postgrado de la UFT.
Ing-Abog Norma Viloria
C.I : 5762680
Trujillo, Febrero 2014
Capitulo I:
Disposiciones
Generales

Especialización:
Resultado de
una actividad de
investigación
Normas para la elaboración de
Trabajo de Grado del Decanato de
Investigación y Postgrado de la UFT.
(Aprobado por el consejo nacional de
universidades, Gaceta Oficial Nro
36,061)

Establece los requisitos, procedimientos y
criterios para la elaboración de trabajos
de especialización, maestría y tesis
Doctoral

Maestría:
estudio en
donde se
demuestra los
métodos de
Investigacion

Doctorado:
Investigación que
contiene aporte
significativo y
valioso al
conocimiento

Centrada en
Capítulos
Capitulo II:
De la naturaleza de los
Trabajos de Grado de
Especialización,
Maestría y Tesis
Doctoral

-Pueden realizarse en
cualquier paradigma o
enfoque investigativo
- Puede ser investigación de
campo, documental, factible y
especial
-En la Especialización puede
ser estudios monográficos,
informe de proyecto y
memoria de pasantias
Capitulo III:
Hace referencia a
la presentación de
los Proyectos de
grado

Capitulo IV:
Aspectos formales para
la presentación del
trabajo de grado,
especialización,
maestría y tesis
doctoral

Capitulo V:
Contenido del trabajo
de Grado,
especialización,
maestría y tesis
doctoral

Esquema del
Proyecto

Titulo, Planteamiento del Problema, Objetivos, Justificación, Antecedentes,
Bases Teóricas, Hipótesis, Variables, Diseño, Instrumento, Métodos,
Técnicas, Procedimiento, Población y Muestras, Referencias, Revisión de la
Bibliografía

Tipo de papel, tipo, estilo, tamaño y color, márgenes y espacio, sangría, paginación, títulos y subtítulos,
Citas referenciales parafraseadas y textuales, aportes del autor, gráficos y cuadros, anexos y
consideraciones generales.

Presentación del Trabajo: Portada, Lomo del Trabajo, Encuadernación, Hoja de
presentación, Hoja de respeto, Página de Aprobación, Tablas y Gráficos, Paginas
Preliminares, Dedicatoria, Agradecimiento, Índice General, Resume, Introducción.

Hace Referencia a: Capitulo I (El Problema, planteamiento del problema, objetivo
justificación, alcance y limitaciones) Capitulo II ( Marco Teórico, antecedentes, base
teórica, términos básicos, sistemas de hipótesis y variables ) Capitulo III (Marco
Metodológico, naturaleza de la investigación, población y muestra, tamaño y selección de
la muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, confiabilidad y validez) ,
Capitulo V ( Conclusiones y Recomendaciones )
Capitulo VI:
Consideraciones
Académicas,
Administrativas para la
inscripción,
presentación y defensa
del trabajo de grado

Hace referencia a las pautas a cumplir para la defensa : Comisión coordinadora
del programa Donde Vela el cumplimiento de los reglamentos y normas Del tutor
del trabajo de grado Cumple todo lo relacionado al articulo 94 (R.E.P) De la
aprobación del proyecto de grado De la inscripción formal del trabajo de grado,
de la especialización y maestría Jurado examinador Presentación oral del trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas upel
Normas upel Normas upel
Normas upel
JessicaVargas119
 
Investigación documental - construcción estados del arte
Investigación documental - construcción estados del arteInvestigación documental - construcción estados del arte
Investigación documental - construcción estados del arte
Yamith José Fandiño Parra
 
Presentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigaciónPresentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigación
Gloria lastre
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Metodologia de investigación
Metodologia de investigaciónMetodologia de investigación
Metodologia de investigación
svasquez24
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Normas para la elaboración de proyecto - UFT
Normas para la elaboración de proyecto - UFTNormas para la elaboración de proyecto - UFT
Normas para la elaboración de proyecto - UFTjhondavidperez
 
Protocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scgProtocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scg
Sarai Cordoba
 
Guia de investigación cepi diplomados
Guia de investigación cepi diplomadosGuia de investigación cepi diplomados
Guia de investigación cepi diplomados
CepiUsfx
 
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo 1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
CAMJ
 
Introducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto AplicativoIntroducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto Aplicativo
Rafa Sanson
 
Sesion 7 maritza
Sesion 7 maritzaSesion 7 maritza
Sesion 7 maritza
Maritza Guzmán Meza
 
Protocolos.presentacion
Protocolos.presentacionProtocolos.presentacion
Protocolos.presentacion
fernicali
 
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVAPLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
Ofelia Medina
 
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
diana camargo
 

La actualidad más candente (18)

Normas upel
Normas upel Normas upel
Normas upel
 
Investigación documental - construcción estados del arte
Investigación documental - construcción estados del arteInvestigación documental - construcción estados del arte
Investigación documental - construcción estados del arte
 
Presentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigaciónPresentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigación
 
Cronograma seminario ii biomedica
Cronograma seminario ii biomedicaCronograma seminario ii biomedica
Cronograma seminario ii biomedica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Metodologia de investigación
Metodologia de investigaciónMetodologia de investigación
Metodologia de investigación
 
Tipos investigacion
Tipos investigacionTipos investigacion
Tipos investigacion
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Normas para la elaboración de proyecto - UFT
Normas para la elaboración de proyecto - UFTNormas para la elaboración de proyecto - UFT
Normas para la elaboración de proyecto - UFT
 
Protocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scgProtocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scg
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Guia de investigación cepi diplomados
Guia de investigación cepi diplomadosGuia de investigación cepi diplomados
Guia de investigación cepi diplomados
 
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo 1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
 
Introducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto AplicativoIntroducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto Aplicativo
 
Sesion 7 maritza
Sesion 7 maritzaSesion 7 maritza
Sesion 7 maritza
 
Protocolos.presentacion
Protocolos.presentacionProtocolos.presentacion
Protocolos.presentacion
 
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVAPLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
 
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
 

Similar a Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado

Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
gleymarpia
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
lilianadebarrios
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
pr2545
 
Esquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologicaEsquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologica
justo mainolfi quijada
 
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.docGuía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
RicardoEscalante23
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
JhesseniaNathalyJime
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Jenner Alexander Naquiche Horna
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
leviux
 
Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..
Gloibeth López
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Agustin Millán
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Comunicacion oral nestor_y_mari
Comunicacion oral nestor_y_mariComunicacion oral nestor_y_mari
Comunicacion oral nestor_y_mari
mary perez
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 
Silabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordonSilabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordon
Milton Gordón
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707Iam Ronald Chavez
 
Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707
yennifercanepacarrio
 
Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707
Johncito QM
 
Formato de tesis
Formato de tesisFormato de tesis
Formato de tesis
Yesica Deysi Jove
 

Similar a Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado (20)

Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
 
Esquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologicaEsquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologica
 
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.docGuía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Planificación del I Módulo
 
Comunicacion oral nestor_y_mari
Comunicacion oral nestor_y_mariComunicacion oral nestor_y_mari
Comunicacion oral nestor_y_mari
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 
tesis alas peruanas
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanas
 
Silabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordonSilabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordon
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707
 
Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707
 
Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707Documento final tesis-230707
Documento final tesis-230707
 
Formato de tesis
Formato de tesisFormato de tesis
Formato de tesis
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Gerencia Empresarial Normas para la Elaboración de Trabajo de Grado del Decanato de Investigación y Postgrado de la UFT. Ing-Abog Norma Viloria C.I : 5762680 Trujillo, Febrero 2014
  • 2. Capitulo I: Disposiciones Generales Especialización: Resultado de una actividad de investigación Normas para la elaboración de Trabajo de Grado del Decanato de Investigación y Postgrado de la UFT. (Aprobado por el consejo nacional de universidades, Gaceta Oficial Nro 36,061) Establece los requisitos, procedimientos y criterios para la elaboración de trabajos de especialización, maestría y tesis Doctoral Maestría: estudio en donde se demuestra los métodos de Investigacion Doctorado: Investigación que contiene aporte significativo y valioso al conocimiento Centrada en Capítulos Capitulo II: De la naturaleza de los Trabajos de Grado de Especialización, Maestría y Tesis Doctoral -Pueden realizarse en cualquier paradigma o enfoque investigativo - Puede ser investigación de campo, documental, factible y especial -En la Especialización puede ser estudios monográficos, informe de proyecto y memoria de pasantias
  • 3. Capitulo III: Hace referencia a la presentación de los Proyectos de grado Capitulo IV: Aspectos formales para la presentación del trabajo de grado, especialización, maestría y tesis doctoral Capitulo V: Contenido del trabajo de Grado, especialización, maestría y tesis doctoral Esquema del Proyecto Titulo, Planteamiento del Problema, Objetivos, Justificación, Antecedentes, Bases Teóricas, Hipótesis, Variables, Diseño, Instrumento, Métodos, Técnicas, Procedimiento, Población y Muestras, Referencias, Revisión de la Bibliografía Tipo de papel, tipo, estilo, tamaño y color, márgenes y espacio, sangría, paginación, títulos y subtítulos, Citas referenciales parafraseadas y textuales, aportes del autor, gráficos y cuadros, anexos y consideraciones generales. Presentación del Trabajo: Portada, Lomo del Trabajo, Encuadernación, Hoja de presentación, Hoja de respeto, Página de Aprobación, Tablas y Gráficos, Paginas Preliminares, Dedicatoria, Agradecimiento, Índice General, Resume, Introducción. Hace Referencia a: Capitulo I (El Problema, planteamiento del problema, objetivo justificación, alcance y limitaciones) Capitulo II ( Marco Teórico, antecedentes, base teórica, términos básicos, sistemas de hipótesis y variables ) Capitulo III (Marco Metodológico, naturaleza de la investigación, población y muestra, tamaño y selección de la muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, confiabilidad y validez) , Capitulo V ( Conclusiones y Recomendaciones )
  • 4.
  • 5. Capitulo VI: Consideraciones Académicas, Administrativas para la inscripción, presentación y defensa del trabajo de grado Hace referencia a las pautas a cumplir para la defensa : Comisión coordinadora del programa Donde Vela el cumplimiento de los reglamentos y normas Del tutor del trabajo de grado Cumple todo lo relacionado al articulo 94 (R.E.P) De la aprobación del proyecto de grado De la inscripción formal del trabajo de grado, de la especialización y maestría Jurado examinador Presentación oral del trabajo