SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de visita al Museo del Observatorio Astronómico Quito
Autor: César Páez
I. Lugar
A las 10 de la mañana del sábado 21 de octubre del presente año se realizó la visita
al Observatorio Astronómico Quito, el cual se encuentra ubicado en el Parque La
Alameda de la capital en la avenida Gran Colombia.
II. Objetivo
Conocer los instrumentos que se exhiben en el museo del observatorio y sus
características, ya que estos están directamente relacionados con la historia de la
geografía en el país.
III. Desarrollo
La visita al Observatorio Astronómico Quito fue muy grata, al llegar uno se encuentra
con una atención cordial donde le informan el costo de la entrada,el cual es de $2.00
USD para adultos, $1,00 para estudiantes y tercera edad,y $0,50 USD para niños; y
el horario de atención es de martes a domingo de 10 a 17 horas, y los domingos de 9
a 14h30. Una vez que se paga permiten el ingreso con un guía el cual explica la
historia y funcionamiento de los instrumentos que se exhiben en el museo, y posterior
a ello permiten que observe el museo por su cuenta.
Lo más destacable del Observatorio es conocer los enormes instrumentos de
astronomía y que se manejaban en el siglo XIX, de los cuáles destaca el Telescopio
Ecuatorial Merz, el cual se encuentra en la cúpula principal del observatorio, este se
usa para las observaciones nocturnas, proporcionando precisión y claridad de la
estrella observada, permitiendo además fotografiarla.
Ilustración 1: Telescopio Merz
Ilustración 2: Foto evidencia con el telescopio Merz
Según la información del guía para transportar el telescopio primero lo trajeron en
barco al continente y luego lo llevaron desarmado en burro hasta el lugar.
En el observatorio se exhibían algunos teodolitos alemanes.
Ilustración 4: Teodolito de Berlín, 1895-1921Ilustración 3:Teodolito de Hamburgo, 1929
También se observó un teodolito de Austria, y otro de Italia respectivamente.
Ilustración 5: Teodolito de Viena, Austria Ilustración 6: Teodolito de Milán en 1936
Tambien destacan instrumentos astronómicos usados para determinar posiciones de
astros como el sextante y para deducir latitudes como el astrolabio.
Ilustración 4: Sextante de Crayford, Inglaterra Ilustración 5: Evidencia con los teodolitos del OAQ
IV. Conclusiones
• El Observatorio Astronómico de Quito es un edificio histórico por ser el
segundo de mayor antigüedad enSudamérica y sercentrode operaciones para
la Segunda Misión Geodésica Francesa.
• Este observatorio fue fundado en 1873, cuando La Alameda se encontraba en
las afueras de la ciudad de Quito, y no había contaminación lumínica,
actualmente cada vez se complica más y más la observación de astros.
• el OAQ desde que se creó en el gobierno del doctor Gabriel García Moreno
ha contribuido en varias áreas de investigación como: Meteorología,
Sismología, Geofísica y por supuesto Astronomía.
• En el Museo del Observatorio Astronómico de Quito se puede conocer de
manera personal y vívida la historia de los instrumentos usados por los
primeros astrónomos y científicos del país.
• El observatorio es cuna de ciencia en nuestro país, pues a partir de este
también se crearon el Instituto Geofísico y el INAMHI.
V. Recomendaciones
• Visitar el OAQ en las noches despejadas para la observación de astros con el
telescopio Merz, previa cita.
• Acceda al sitio web oaq.epn.edu.ec para usar el sistema de telescopios
virtuales del observatorio.
• Inscribir a niños familiares a los cursos de verano de astronomía del OAQ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Projecte romans
Projecte romansProjecte romans
Projecte romansN M
 
Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
partedenada
 
Biografía de Galileo Galilei y sus aportes a la Física.pptx
Biografía de Galileo Galilei y sus aportes a la Física.pptxBiografía de Galileo Galilei y sus aportes a la Física.pptx
Biografía de Galileo Galilei y sus aportes a la Física.pptx
BernardinoDeLosSanto3
 
Els romans
Els romans Els romans
Els romans gb9585
 
GerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las SemillasGerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las Semillas
paulainvestigacion
 
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el CosmosBreve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Estesiquesi
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
Nelly Pallasco
 
LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE
LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATELA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE
LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE
clopezsu
 
EL ÀRADO.pdf
EL ÀRADO.pdfEL ÀRADO.pdf
EL ÀRADO.pdf
Fiorella Urbina Vera
 
La ciutat medieval
La ciutat medievalLa ciutat medieval
La ciutat medievalSílvia
 
Johannes Kepler
Johannes KeplerJohannes Kepler
Johannes Kepler
Gianna Rocio
 
Como hacer un herbario
Como hacer un herbarioComo hacer un herbario
Como hacer un herbario
Adriana Vasquez Rodriguez
 
Topografia primera unid
Topografia  primera unidTopografia  primera unid
Topografia primera unid
Alan H
 
El Gran Debate
El Gran DebateEl Gran Debate
El Gran Debate
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
licenciadaangelica
 
Antiga Roma
Antiga RomaAntiga Roma
Antiga Roma
aquitawin
 
El heliocentrismo y el geocentrismo
El heliocentrismo y el geocentrismo El heliocentrismo y el geocentrismo
El heliocentrismo y el geocentrismo
Héctor Hernández
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
Esperanza
 
Biografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesBiografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y Charles
Diana Coello
 

La actualidad más candente (20)

Projecte romans
Projecte romansProjecte romans
Projecte romans
 
Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
 
Biografía de Galileo Galilei y sus aportes a la Física.pptx
Biografía de Galileo Galilei y sus aportes a la Física.pptxBiografía de Galileo Galilei y sus aportes a la Física.pptx
Biografía de Galileo Galilei y sus aportes a la Física.pptx
 
Els romans
Els romans Els romans
Els romans
 
GerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las SemillasGerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las Semillas
 
Etapes de la història de roma
Etapes de la història de roma Etapes de la història de roma
Etapes de la història de roma
 
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el CosmosBreve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
 
LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE
LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATELA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE
LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE
 
EL ÀRADO.pdf
EL ÀRADO.pdfEL ÀRADO.pdf
EL ÀRADO.pdf
 
La ciutat medieval
La ciutat medievalLa ciutat medieval
La ciutat medieval
 
Johannes Kepler
Johannes KeplerJohannes Kepler
Johannes Kepler
 
Como hacer un herbario
Como hacer un herbarioComo hacer un herbario
Como hacer un herbario
 
Topografia primera unid
Topografia  primera unidTopografia  primera unid
Topografia primera unid
 
El Gran Debate
El Gran DebateEl Gran Debate
El Gran Debate
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Antiga Roma
Antiga RomaAntiga Roma
Antiga Roma
 
El heliocentrismo y el geocentrismo
El heliocentrismo y el geocentrismo El heliocentrismo y el geocentrismo
El heliocentrismo y el geocentrismo
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Biografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesBiografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y Charles
 

Similar a Informe de visita al observatorio astronómico quito, páez

Salida de campo n°1 observatorio astronomico mitad del mundo
Salida de campo n°1  observatorio astronomico mitad del mundoSalida de campo n°1  observatorio astronomico mitad del mundo
Salida de campo n°1 observatorio astronomico mitad del mundo
Andrea Cruz
 
Observatorio de quito
Observatorio de quitoObservatorio de quito
Observatorio de quito
Deynna Morales
 
Observatorio Astronòmico Informe
Observatorio Astronòmico InformeObservatorio Astronòmico Informe
Observatorio Astronòmico Informe
Mariela Centeno
 
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESALA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
Richard Robalino
 
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
Jessenia Cruz
 
EL TELESCOPIO
EL  TELESCOPIOEL  TELESCOPIO
EL TELESCOPIO
fernanda1212
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Maria Maldonado
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Maria Maldonado
 
Avances cientificos de la edad moderna
Avances cientificos de la edad modernaAvances cientificos de la edad moderna
Avances cientificos de la edad moderna
ARFOLIO Ahora Cesante
 
Historia de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientificaHistoria de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientifica
ElAngel De Thu Vida Salas
 
Historia de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientificaHistoria de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientifica
estalinpapa
 
Historia de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientificaHistoria de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientifica
stalinpapa
 
Circular 740 mar_15-14
Circular 740  mar_15-14Circular 740  mar_15-14
Circular 740 mar_15-14
CarlosEduardoSierraC
 
Informe visita técnica planetario igm
Informe visita técnica planetario igmInforme visita técnica planetario igm
Informe visita técnica planetario igm
Deynna Morales
 
El telescopio
El  telescopioEl  telescopio
El telescopio
Jeison Larrahondo
 
Circular 760 jago_ 2-14
Circular 760  jago_ 2-14Circular 760  jago_ 2-14
Circular 760 jago_ 2-14
CarlosEduardoSierraC
 
Museos de SLP 2nda Parte
Museos de SLP 2nda ParteMuseos de SLP 2nda Parte
Museos de SLP 2nda Parte
geova1692
 
Informe visita técnica "Planetario IGM"
Informe visita técnica "Planetario IGM"Informe visita técnica "Planetario IGM"
Informe visita técnica "Planetario IGM"
Deynna Morales
 
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
Damián Gómez Sarmiento
 

Similar a Informe de visita al observatorio astronómico quito, páez (20)

Salida de campo n°1 observatorio astronomico mitad del mundo
Salida de campo n°1  observatorio astronomico mitad del mundoSalida de campo n°1  observatorio astronomico mitad del mundo
Salida de campo n°1 observatorio astronomico mitad del mundo
 
Observatorio de quito
Observatorio de quitoObservatorio de quito
Observatorio de quito
 
Observatorio Astronòmico Informe
Observatorio Astronòmico InformeObservatorio Astronòmico Informe
Observatorio Astronòmico Informe
 
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESALA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
 
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
 
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
 
EL TELESCOPIO
EL  TELESCOPIOEL  TELESCOPIO
EL TELESCOPIO
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Avances cientificos de la edad moderna
Avances cientificos de la edad modernaAvances cientificos de la edad moderna
Avances cientificos de la edad moderna
 
Historia de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientificaHistoria de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientifica
 
Historia de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientificaHistoria de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientifica
 
Historia de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientificaHistoria de la investigacioncientifica
Historia de la investigacioncientifica
 
Circular 740 mar_15-14
Circular 740  mar_15-14Circular 740  mar_15-14
Circular 740 mar_15-14
 
Informe visita técnica planetario igm
Informe visita técnica planetario igmInforme visita técnica planetario igm
Informe visita técnica planetario igm
 
El telescopio
El  telescopioEl  telescopio
El telescopio
 
Circular 760 jago_ 2-14
Circular 760  jago_ 2-14Circular 760  jago_ 2-14
Circular 760 jago_ 2-14
 
Museos de SLP 2nda Parte
Museos de SLP 2nda ParteMuseos de SLP 2nda Parte
Museos de SLP 2nda Parte
 
Informe visita técnica "Planetario IGM"
Informe visita técnica "Planetario IGM"Informe visita técnica "Planetario IGM"
Informe visita técnica "Planetario IGM"
 
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
 

Más de Fernando Páez

Aguirre paez vera_factores_homogenizacion
Aguirre paez vera_factores_homogenizacionAguirre paez vera_factores_homogenizacion
Aguirre paez vera_factores_homogenizacion
Fernando Páez
 
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_reportPaez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Fernando Páez
 
Paez recuperacion examen
Paez recuperacion examenPaez recuperacion examen
Paez recuperacion examen
Fernando Páez
 
Paez examen catastro_2337
Paez examen catastro_2337Paez examen catastro_2337
Paez examen catastro_2337
Fernando Páez
 
Ficha Inmuebles formales e informales
Ficha Inmuebles formales e informalesFicha Inmuebles formales e informales
Ficha Inmuebles formales e informales
Fernando Páez
 
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del EcuadorResumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Fernando Páez
 
Control terrestre
Control terrestreControl terrestre
Control terrestre
Fernando Páez
 
Plan de vuelo conocoto
Plan de vuelo conocotoPlan de vuelo conocoto
Plan de vuelo conocoto
Fernando Páez
 
Informe plan de vuelo en conocoto
Informe plan de vuelo en conocotoInforme plan de vuelo en conocoto
Informe plan de vuelo en conocoto
Fernando Páez
 
Informe programa corrector de coordenadas
Informe programa corrector de coordenadasInforme programa corrector de coordenadas
Informe programa corrector de coordenadas
Fernando Páez
 
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsiónCoordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Fernando Páez
 
Corrección conjunta primer parcial
Corrección conjunta primer parcialCorrección conjunta primer parcial
Corrección conjunta primer parcial
Fernando Páez
 
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracionPaez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Fernando Páez
 
Certificados de calibración cámaras igm
Certificados de calibración cámaras igmCertificados de calibración cámaras igm
Certificados de calibración cámaras igm
Fernando Páez
 
Corrección prueba i 1er parcial
Corrección prueba i 1er parcialCorrección prueba i 1er parcial
Corrección prueba i 1er parcial
Fernando Páez
 
Ejercicios propuestos resueltos
Ejercicios propuestos resueltosEjercicios propuestos resueltos
Ejercicios propuestos resueltos
Fernando Páez
 
Deber ejercicios propuestos en clases
Deber ejercicios propuestos en clasesDeber ejercicios propuestos en clases
Deber ejercicios propuestos en clases
Fernando Páez
 
Representación geométrica ángulos de inclinación
Representación geométrica ángulos de inclinaciónRepresentación geométrica ángulos de inclinación
Representación geométrica ángulos de inclinación
Fernando Páez
 
Matrices de rotación
Matrices de rotaciónMatrices de rotación
Matrices de rotación
Fernando Páez
 
Ejercicios de errores en distancias y ángulos
Ejercicios de errores en distancias y ángulosEjercicios de errores en distancias y ángulos
Ejercicios de errores en distancias y ángulos
Fernando Páez
 

Más de Fernando Páez (20)

Aguirre paez vera_factores_homogenizacion
Aguirre paez vera_factores_homogenizacionAguirre paez vera_factores_homogenizacion
Aguirre paez vera_factores_homogenizacion
 
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_reportPaez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
 
Paez recuperacion examen
Paez recuperacion examenPaez recuperacion examen
Paez recuperacion examen
 
Paez examen catastro_2337
Paez examen catastro_2337Paez examen catastro_2337
Paez examen catastro_2337
 
Ficha Inmuebles formales e informales
Ficha Inmuebles formales e informalesFicha Inmuebles formales e informales
Ficha Inmuebles formales e informales
 
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del EcuadorResumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
 
Control terrestre
Control terrestreControl terrestre
Control terrestre
 
Plan de vuelo conocoto
Plan de vuelo conocotoPlan de vuelo conocoto
Plan de vuelo conocoto
 
Informe plan de vuelo en conocoto
Informe plan de vuelo en conocotoInforme plan de vuelo en conocoto
Informe plan de vuelo en conocoto
 
Informe programa corrector de coordenadas
Informe programa corrector de coordenadasInforme programa corrector de coordenadas
Informe programa corrector de coordenadas
 
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsiónCoordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
 
Corrección conjunta primer parcial
Corrección conjunta primer parcialCorrección conjunta primer parcial
Corrección conjunta primer parcial
 
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracionPaez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
 
Certificados de calibración cámaras igm
Certificados de calibración cámaras igmCertificados de calibración cámaras igm
Certificados de calibración cámaras igm
 
Corrección prueba i 1er parcial
Corrección prueba i 1er parcialCorrección prueba i 1er parcial
Corrección prueba i 1er parcial
 
Ejercicios propuestos resueltos
Ejercicios propuestos resueltosEjercicios propuestos resueltos
Ejercicios propuestos resueltos
 
Deber ejercicios propuestos en clases
Deber ejercicios propuestos en clasesDeber ejercicios propuestos en clases
Deber ejercicios propuestos en clases
 
Representación geométrica ángulos de inclinación
Representación geométrica ángulos de inclinaciónRepresentación geométrica ángulos de inclinación
Representación geométrica ángulos de inclinación
 
Matrices de rotación
Matrices de rotaciónMatrices de rotación
Matrices de rotación
 
Ejercicios de errores en distancias y ángulos
Ejercicios de errores en distancias y ángulosEjercicios de errores en distancias y ángulos
Ejercicios de errores en distancias y ángulos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Informe de visita al observatorio astronómico quito, páez

  • 1. Informe de visita al Museo del Observatorio Astronómico Quito Autor: César Páez I. Lugar A las 10 de la mañana del sábado 21 de octubre del presente año se realizó la visita al Observatorio Astronómico Quito, el cual se encuentra ubicado en el Parque La Alameda de la capital en la avenida Gran Colombia. II. Objetivo Conocer los instrumentos que se exhiben en el museo del observatorio y sus características, ya que estos están directamente relacionados con la historia de la geografía en el país. III. Desarrollo La visita al Observatorio Astronómico Quito fue muy grata, al llegar uno se encuentra con una atención cordial donde le informan el costo de la entrada,el cual es de $2.00 USD para adultos, $1,00 para estudiantes y tercera edad,y $0,50 USD para niños; y el horario de atención es de martes a domingo de 10 a 17 horas, y los domingos de 9 a 14h30. Una vez que se paga permiten el ingreso con un guía el cual explica la historia y funcionamiento de los instrumentos que se exhiben en el museo, y posterior a ello permiten que observe el museo por su cuenta. Lo más destacable del Observatorio es conocer los enormes instrumentos de astronomía y que se manejaban en el siglo XIX, de los cuáles destaca el Telescopio Ecuatorial Merz, el cual se encuentra en la cúpula principal del observatorio, este se usa para las observaciones nocturnas, proporcionando precisión y claridad de la estrella observada, permitiendo además fotografiarla. Ilustración 1: Telescopio Merz Ilustración 2: Foto evidencia con el telescopio Merz Según la información del guía para transportar el telescopio primero lo trajeron en barco al continente y luego lo llevaron desarmado en burro hasta el lugar. En el observatorio se exhibían algunos teodolitos alemanes. Ilustración 4: Teodolito de Berlín, 1895-1921Ilustración 3:Teodolito de Hamburgo, 1929
  • 2. También se observó un teodolito de Austria, y otro de Italia respectivamente. Ilustración 5: Teodolito de Viena, Austria Ilustración 6: Teodolito de Milán en 1936 Tambien destacan instrumentos astronómicos usados para determinar posiciones de astros como el sextante y para deducir latitudes como el astrolabio. Ilustración 4: Sextante de Crayford, Inglaterra Ilustración 5: Evidencia con los teodolitos del OAQ IV. Conclusiones • El Observatorio Astronómico de Quito es un edificio histórico por ser el segundo de mayor antigüedad enSudamérica y sercentrode operaciones para la Segunda Misión Geodésica Francesa. • Este observatorio fue fundado en 1873, cuando La Alameda se encontraba en las afueras de la ciudad de Quito, y no había contaminación lumínica, actualmente cada vez se complica más y más la observación de astros. • el OAQ desde que se creó en el gobierno del doctor Gabriel García Moreno ha contribuido en varias áreas de investigación como: Meteorología, Sismología, Geofísica y por supuesto Astronomía. • En el Museo del Observatorio Astronómico de Quito se puede conocer de manera personal y vívida la historia de los instrumentos usados por los primeros astrónomos y científicos del país. • El observatorio es cuna de ciencia en nuestro país, pues a partir de este también se crearon el Instituto Geofísico y el INAMHI. V. Recomendaciones • Visitar el OAQ en las noches despejadas para la observación de astros con el telescopio Merz, previa cita. • Acceda al sitio web oaq.epn.edu.ec para usar el sistema de telescopios virtuales del observatorio. • Inscribir a niños familiares a los cursos de verano de astronomía del OAQ.