SlideShare una empresa de Scribd logo
Consulta de fotogrametría
Autor: César Páez NRC: 1235
Matrices de rotación
“Un sistema externo y girado hay que ponerlo paralelo al
posible sistema modelo.” (Universidad Politécnica de
Valencia, 2008)
[
𝑥𝑖
𝑦𝑖
𝑧𝑖
] = [
𝑋 𝑘
𝑌𝑘
𝑍 𝑘
]
Fuente ilustración 1: ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Apuntes%20de%20Clase/Tema_4.pdf
• Giro ()
Ilustración 2:Giro omega
Fuente ilustración 2:
ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Ap
untes%20de%20Clase/Tema_4.pdf
Giro matricial
𝑋 𝜔 = 𝑋 𝜔
𝑌𝜔 = 𝑌 cos 𝜔 − 𝑓 sin 𝜔
𝑍 𝜔 = 𝑌 sin 𝜔 + 𝑓 cos 𝜔
Sentido matricial en dos
dimensiones
(
𝑌𝜔
𝑍 𝜔
) = (
cos 𝜔 − sin 𝜔
sin 𝜔 cos 𝜔
) (
𝑌𝑘
𝑍 𝑘
)
Sistema matricial en tres dimensiones (sentido horario)
(
𝑋 𝜔
𝑌𝜔
𝑍 𝜔
) = (
1 0 0
0 cos 𝜔 − sin 𝜔
0 sin 𝜔 cos 𝜔
) (
𝑋 𝑘
𝑌𝑘
𝑓
) = [𝑅] 𝜔 (
𝑋 𝑘
𝑌𝑘
𝑓
)
• Giro (𝜑)
Ilustración 3: Giro phi
Fuente ilustración 3:
ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Ap
untes%20de%20Clase/Tema_4.pdf
Giro matricial
𝑋 𝜑 = 𝑋 𝜔 cos 𝜑 + 𝑍 𝜔 sin 𝜑
𝑌𝜑 = 𝑌𝜔
𝑍 𝜑 = −𝑋 𝜔 sin 𝜑 + 𝑍 𝜔 cos 𝜑
Sentido matricial en dos
dimensiones
(
𝑋 𝜑
𝑍 𝜑
) = (
cos 𝜑 sin 𝜑
sin 𝜑 cos 𝜑
) (
𝑋 𝜔
𝑍 𝜔
)
Sistema matricial en tres dimensiones (sentido horario)
(
𝑋 𝜑
𝑌𝜑
𝑍 𝜑
) = (
cos 𝜑 0 sin 𝜑
0 1 0
− sin 𝜑 0 cos 𝜑
) (
𝑋 𝜔
𝑌𝜔
𝑍 𝜔
)
Ahora tenemos:
Ilustración 1:Sentido ángulos omega, phi y kappa
[𝑅] 𝜑 (
𝑋 𝜔
𝑌𝜔
𝑍 𝜔
) = [𝑅] 𝜑 ∙ [𝑅] 𝜔 ∙ (
𝑋 𝑘
𝑌𝑘
𝑓
)
• Giro (𝒌)
Ilustración 4: giro kappa
Fuente ilustración 4:
ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Ap
untes%20de%20Clase/Tema_4.pdf
Giro matricial
𝑋𝑖 = 𝑋 𝜑 cos 𝑘 + 𝑌𝜑 sin 𝑘
𝑌𝑖 = −𝑋 𝜑 sin 𝑘 + 𝑌𝜑 cos 𝑘
𝑍𝑖 = 𝑍 𝜑
Sentido matricial en dos
dimensiones
(
𝑋𝑖
𝑌𝑖
) = (
cos 𝑘 − sin 𝑘
sin 𝑘 cos 𝑘
) (
𝑋 𝜑
𝑌𝜑
)
Sistema matricial en tres dimensiones (sentido horario)
(
𝑋𝑖
𝑌𝑖
𝑍𝑖
) = (
cos 𝑘 − sin 𝑘 0
sin 𝑘 cos 𝑘 0
0 0 1
) (
𝑋 𝜑
𝑌𝜑
𝑍 𝜑
) =
[𝑅] 𝑘 (
𝑋 𝜑
𝑌𝜑
𝑍 𝜑
) = [𝑅] 𝑘 ∙ [𝑅] 𝜑 ∙ (
𝑋 𝜔
𝑌𝜔
𝑍 𝜔
) =
[𝑅] 𝑘 ∙ [𝑅] 𝜑 ∙ [𝑅] 𝜔 ∙ (
𝑋 𝑘
𝑌𝑘
𝑓
)
[𝑅] = [𝑅] 𝑘 ∙ [𝑅] 𝜑 ∙ [𝑅] 𝜔
= (
𝑟11 𝑟12 𝑟13
𝑟21 𝑟22 𝑟23
𝑟31 𝑟32 𝑟33
)
Los componentes de la matriz de giro [𝑹]
son:
𝑟11 = cos 𝜔 ∙ cos 𝜑
𝑟12 = − sin 𝑘 ∙ cos 𝜔 + cos 𝑘 ∙ sin 𝜑 ∙ sin 𝜔
𝑟13 = sin 𝜔 sin 𝑘 ∙ cos 𝜔 + cos 𝜔 ∙ sin 𝜑
∙ cos 𝑘
𝑟21 = sin 𝑘 ∙ cos 𝜑
𝑟22 = cos 𝑘 ∙ cos 𝜔 + sin 𝜔 ∙ sin 𝜑 ∙ sin 𝑘
𝑟23 = − sin 𝜔 ∙ cos 𝑘 + cos 𝜔 ∙ sin 𝜑 ∙ sin 𝑘
𝑟31 = −sin 𝜑
𝑟32 = sin 𝜔 ∙ cos 𝜑
𝑟33 = cos 𝑘 ∙ cos 𝜑
Los componentes de la matriz de giro
[𝑹]−𝟏
= [𝑴] son:
𝑚11 = cos 𝜑 ∙ cos 𝑘
𝑚12 = cos 𝜑 ∙ sin 𝑘
𝑚13 = − sin 𝜑
𝑚21 = sin 𝜑 ∙ sin 𝜔 ∙ cos 𝑘 − cos 𝜔 ∙ sin 𝑘
𝑚22 = sin 𝜑 ∙ sin 𝜔 ∙ sin 𝑘 + cos 𝜔 ∙ cos 𝑘
𝑚23 = sin 𝜔 ∙ cos 𝜑
𝑚31 = sin 𝜑 ∙ cos 𝜔 ∙ cos 𝑘
𝑚32 = sin 𝜑 ∙ cos 𝜔 ∙ sin 𝑘 − sin 𝜔 ∙ cos 𝑘
𝑚33 = cos 𝜔 ∙ cos 𝜑
Bibliografía
Lerma, J. (1999). Aerotriangulación: cálculo y compensación de un bloque fotogramétrico.
Obtenido de http://jllerma.webs.upv.es/Lerma_AT_1999_UPV_p.pdf
Universidad Politécnica de Valencia. (2008). Fotogrametría Titulacion: L.T.Topografía.
Obtenido de Sistema de coordenadas en fotogrametría:
ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Apuntes%20de%20Clase/Tema_4.pd
f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
nickjeorly
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
Gerardo Villegas
 
Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Taller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parteTaller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda partegiomaraster123
 
Institución educativa naranjal
Institución educativa naranjalInstitución educativa naranjal
Institución educativa naranjal
El profe Noé
 
Aplicacion integral definida
Aplicacion integral definidaAplicacion integral definida
Aplicacion integral definida
david machado
 
Cinematica tridimensional
Cinematica tridimensionalCinematica tridimensional
Cinematica tridimensional
Mario Arellano Vilchez
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
pachoo
 
Hidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TPHidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TP
Arturo Ruiz Díaz
 
Coordenadas1
Coordenadas1Coordenadas1
Coordenadas1
josemedina433
 
Fisica 1 ALONSO Y FINN
Fisica 1 ALONSO Y FINNFisica 1 ALONSO Y FINN
Fisica 1 ALONSO Y FINN
Junior Magnolo Ramos Chinchay
 
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfuncionesResendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Prepa en Línea SEP.
 
Frankie hernandez geometria analitica
Frankie hernandez geometria analiticaFrankie hernandez geometria analitica
Frankie hernandez geometria analitica
Frankie Hernandez
 
2
22
Taller 3 calculo integral
Taller 3 calculo integralTaller 3 calculo integral
Taller 3 calculo integralgiomaraster123
 

La actualidad más candente (17)

Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15
 
Taller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parteTaller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parte
 
Institución educativa naranjal
Institución educativa naranjalInstitución educativa naranjal
Institución educativa naranjal
 
Aplicacion integral definida
Aplicacion integral definidaAplicacion integral definida
Aplicacion integral definida
 
Cinematica tridimensional
Cinematica tridimensionalCinematica tridimensional
Cinematica tridimensional
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
 
Fiscagraficas9
Fiscagraficas9Fiscagraficas9
Fiscagraficas9
 
Hidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TPHidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TP
 
Coordenadas1
Coordenadas1Coordenadas1
Coordenadas1
 
Fisica 1 ALONSO Y FINN
Fisica 1 ALONSO Y FINNFisica 1 ALONSO Y FINN
Fisica 1 ALONSO Y FINN
 
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfuncionesResendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
Resendiz rojas oscar_m18s1_lasfunciones
 
Frankie hernandez geometria analitica
Frankie hernandez geometria analiticaFrankie hernandez geometria analitica
Frankie hernandez geometria analitica
 
Ejercicio resuelto (Geometría)
Ejercicio resuelto (Geometría)Ejercicio resuelto (Geometría)
Ejercicio resuelto (Geometría)
 
2
22
2
 
Taller 3 calculo integral
Taller 3 calculo integralTaller 3 calculo integral
Taller 3 calculo integral
 

Similar a Matrices de rotación

2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
JEANPIERRESTEVENHERN
 
la formula de los vectores
la formula de los vectores la formula de los vectores
la formula de los vectores
roger kasa
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial upsTrabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
SCOUTS ECUADOR
 
Análisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Análisis de la respuesta transitoria. daniela teniaAnálisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Análisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Daniela Tenia
 
Tabla matemática 2
Tabla matemática 2Tabla matemática 2
Tabla matemática 2
J. Amauris Gelabert S.
 
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptxFASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
ajaimes81
 
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
Análisis cinemático mecanismo biela manivelaAnálisis cinemático mecanismo biela manivela
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
Roberto Sanz Benito
 
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptxHiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
gabrielpujol59
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juan pablo Garcia Velasquez
 
Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007
Semana 33 matriz inversa  álgebra uni ccesa007Semana 33 matriz inversa  álgebra uni ccesa007
Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
FrancoPagani
 
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdfPropiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
LuisDGutierro
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
Daniel Parra
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
EstebanConde3
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
ysigotto
 
2° MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
2°  MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx2°  MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
2° MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
karina ivett martinez
 
2° MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
2°  MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx2°  MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
2° MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
karina ivett martinez
 
MAS.pptx
MAS.pptxMAS.pptx
MAS.pptx
EmilioAveros
 

Similar a Matrices de rotación (20)

2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
 
la formula de los vectores
la formula de los vectores la formula de los vectores
la formula de los vectores
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial upsTrabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
 
Análisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Análisis de la respuesta transitoria. daniela teniaAnálisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Análisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
 
Tabla matemática 2
Tabla matemática 2Tabla matemática 2
Tabla matemática 2
 
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptxFASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
 
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
Análisis cinemático mecanismo biela manivelaAnálisis cinemático mecanismo biela manivela
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
 
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptxHiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007
Semana 33 matriz inversa  álgebra uni ccesa007Semana 33 matriz inversa  álgebra uni ccesa007
Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007
 
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
“INTEGRALES DE SUPERFICIE. INTEGRALES DE FLUJO”
 
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdfPropiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
 
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
 
2° MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
2°  MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx2°  MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
2° MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
 
2° MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
2°  MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx2°  MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
2° MATERIAL DE APOYO MODULO 4.pptx
 
MAS.pptx
MAS.pptxMAS.pptx
MAS.pptx
 

Más de Fernando Páez

Aguirre paez vera_factores_homogenizacion
Aguirre paez vera_factores_homogenizacionAguirre paez vera_factores_homogenizacion
Aguirre paez vera_factores_homogenizacion
Fernando Páez
 
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_reportPaez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Fernando Páez
 
Paez recuperacion examen
Paez recuperacion examenPaez recuperacion examen
Paez recuperacion examen
Fernando Páez
 
Paez examen catastro_2337
Paez examen catastro_2337Paez examen catastro_2337
Paez examen catastro_2337
Fernando Páez
 
Ficha Inmuebles formales e informales
Ficha Inmuebles formales e informalesFicha Inmuebles formales e informales
Ficha Inmuebles formales e informales
Fernando Páez
 
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del EcuadorResumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Fernando Páez
 
Control terrestre
Control terrestreControl terrestre
Control terrestre
Fernando Páez
 
Plan de vuelo conocoto
Plan de vuelo conocotoPlan de vuelo conocoto
Plan de vuelo conocoto
Fernando Páez
 
Informe plan de vuelo en conocoto
Informe plan de vuelo en conocotoInforme plan de vuelo en conocoto
Informe plan de vuelo en conocoto
Fernando Páez
 
Informe programa corrector de coordenadas
Informe programa corrector de coordenadasInforme programa corrector de coordenadas
Informe programa corrector de coordenadas
Fernando Páez
 
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsiónCoordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Fernando Páez
 
Corrección conjunta primer parcial
Corrección conjunta primer parcialCorrección conjunta primer parcial
Corrección conjunta primer parcial
Fernando Páez
 
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracionPaez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Fernando Páez
 
Certificados de calibración cámaras igm
Certificados de calibración cámaras igmCertificados de calibración cámaras igm
Certificados de calibración cámaras igm
Fernando Páez
 
Corrección prueba i 1er parcial
Corrección prueba i 1er parcialCorrección prueba i 1er parcial
Corrección prueba i 1er parcial
Fernando Páez
 
Ejercicios propuestos resueltos
Ejercicios propuestos resueltosEjercicios propuestos resueltos
Ejercicios propuestos resueltos
Fernando Páez
 
Deber ejercicios propuestos en clases
Deber ejercicios propuestos en clasesDeber ejercicios propuestos en clases
Deber ejercicios propuestos en clases
Fernando Páez
 
Representación geométrica ángulos de inclinación
Representación geométrica ángulos de inclinaciónRepresentación geométrica ángulos de inclinación
Representación geométrica ángulos de inclinación
Fernando Páez
 
Ejercicios de errores en distancias y ángulos
Ejercicios de errores en distancias y ángulosEjercicios de errores en distancias y ángulos
Ejercicios de errores en distancias y ángulos
Fernando Páez
 
Matrices de rotación
Matrices de rotaciónMatrices de rotación
Matrices de rotación
Fernando Páez
 

Más de Fernando Páez (20)

Aguirre paez vera_factores_homogenizacion
Aguirre paez vera_factores_homogenizacionAguirre paez vera_factores_homogenizacion
Aguirre paez vera_factores_homogenizacion
 
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_reportPaez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
 
Paez recuperacion examen
Paez recuperacion examenPaez recuperacion examen
Paez recuperacion examen
 
Paez examen catastro_2337
Paez examen catastro_2337Paez examen catastro_2337
Paez examen catastro_2337
 
Ficha Inmuebles formales e informales
Ficha Inmuebles formales e informalesFicha Inmuebles formales e informales
Ficha Inmuebles formales e informales
 
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del EcuadorResumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
Resumen ejecutivo normativa legal catastral del Ecuador
 
Control terrestre
Control terrestreControl terrestre
Control terrestre
 
Plan de vuelo conocoto
Plan de vuelo conocotoPlan de vuelo conocoto
Plan de vuelo conocoto
 
Informe plan de vuelo en conocoto
Informe plan de vuelo en conocotoInforme plan de vuelo en conocoto
Informe plan de vuelo en conocoto
 
Informe programa corrector de coordenadas
Informe programa corrector de coordenadasInforme programa corrector de coordenadas
Informe programa corrector de coordenadas
 
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsiónCoordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
Coordenadas fiduciales corregidas por método afín y corrección por distorsión
 
Corrección conjunta primer parcial
Corrección conjunta primer parcialCorrección conjunta primer parcial
Corrección conjunta primer parcial
 
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracionPaez correccion por distorsion +certificados de calibracion
Paez correccion por distorsion +certificados de calibracion
 
Certificados de calibración cámaras igm
Certificados de calibración cámaras igmCertificados de calibración cámaras igm
Certificados de calibración cámaras igm
 
Corrección prueba i 1er parcial
Corrección prueba i 1er parcialCorrección prueba i 1er parcial
Corrección prueba i 1er parcial
 
Ejercicios propuestos resueltos
Ejercicios propuestos resueltosEjercicios propuestos resueltos
Ejercicios propuestos resueltos
 
Deber ejercicios propuestos en clases
Deber ejercicios propuestos en clasesDeber ejercicios propuestos en clases
Deber ejercicios propuestos en clases
 
Representación geométrica ángulos de inclinación
Representación geométrica ángulos de inclinaciónRepresentación geométrica ángulos de inclinación
Representación geométrica ángulos de inclinación
 
Ejercicios de errores en distancias y ángulos
Ejercicios de errores en distancias y ángulosEjercicios de errores en distancias y ángulos
Ejercicios de errores en distancias y ángulos
 
Matrices de rotación
Matrices de rotaciónMatrices de rotación
Matrices de rotación
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Matrices de rotación

  • 1. Consulta de fotogrametría Autor: César Páez NRC: 1235 Matrices de rotación “Un sistema externo y girado hay que ponerlo paralelo al posible sistema modelo.” (Universidad Politécnica de Valencia, 2008) [ 𝑥𝑖 𝑦𝑖 𝑧𝑖 ] = [ 𝑋 𝑘 𝑌𝑘 𝑍 𝑘 ] Fuente ilustración 1: ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Apuntes%20de%20Clase/Tema_4.pdf • Giro () Ilustración 2:Giro omega Fuente ilustración 2: ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Ap untes%20de%20Clase/Tema_4.pdf Giro matricial 𝑋 𝜔 = 𝑋 𝜔 𝑌𝜔 = 𝑌 cos 𝜔 − 𝑓 sin 𝜔 𝑍 𝜔 = 𝑌 sin 𝜔 + 𝑓 cos 𝜔 Sentido matricial en dos dimensiones ( 𝑌𝜔 𝑍 𝜔 ) = ( cos 𝜔 − sin 𝜔 sin 𝜔 cos 𝜔 ) ( 𝑌𝑘 𝑍 𝑘 ) Sistema matricial en tres dimensiones (sentido horario) ( 𝑋 𝜔 𝑌𝜔 𝑍 𝜔 ) = ( 1 0 0 0 cos 𝜔 − sin 𝜔 0 sin 𝜔 cos 𝜔 ) ( 𝑋 𝑘 𝑌𝑘 𝑓 ) = [𝑅] 𝜔 ( 𝑋 𝑘 𝑌𝑘 𝑓 ) • Giro (𝜑) Ilustración 3: Giro phi Fuente ilustración 3: ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Ap untes%20de%20Clase/Tema_4.pdf Giro matricial 𝑋 𝜑 = 𝑋 𝜔 cos 𝜑 + 𝑍 𝜔 sin 𝜑 𝑌𝜑 = 𝑌𝜔 𝑍 𝜑 = −𝑋 𝜔 sin 𝜑 + 𝑍 𝜔 cos 𝜑 Sentido matricial en dos dimensiones ( 𝑋 𝜑 𝑍 𝜑 ) = ( cos 𝜑 sin 𝜑 sin 𝜑 cos 𝜑 ) ( 𝑋 𝜔 𝑍 𝜔 ) Sistema matricial en tres dimensiones (sentido horario) ( 𝑋 𝜑 𝑌𝜑 𝑍 𝜑 ) = ( cos 𝜑 0 sin 𝜑 0 1 0 − sin 𝜑 0 cos 𝜑 ) ( 𝑋 𝜔 𝑌𝜔 𝑍 𝜔 ) Ahora tenemos: Ilustración 1:Sentido ángulos omega, phi y kappa
  • 2. [𝑅] 𝜑 ( 𝑋 𝜔 𝑌𝜔 𝑍 𝜔 ) = [𝑅] 𝜑 ∙ [𝑅] 𝜔 ∙ ( 𝑋 𝑘 𝑌𝑘 𝑓 ) • Giro (𝒌) Ilustración 4: giro kappa Fuente ilustración 4: ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Ap untes%20de%20Clase/Tema_4.pdf Giro matricial 𝑋𝑖 = 𝑋 𝜑 cos 𝑘 + 𝑌𝜑 sin 𝑘 𝑌𝑖 = −𝑋 𝜑 sin 𝑘 + 𝑌𝜑 cos 𝑘 𝑍𝑖 = 𝑍 𝜑 Sentido matricial en dos dimensiones ( 𝑋𝑖 𝑌𝑖 ) = ( cos 𝑘 − sin 𝑘 sin 𝑘 cos 𝑘 ) ( 𝑋 𝜑 𝑌𝜑 ) Sistema matricial en tres dimensiones (sentido horario) ( 𝑋𝑖 𝑌𝑖 𝑍𝑖 ) = ( cos 𝑘 − sin 𝑘 0 sin 𝑘 cos 𝑘 0 0 0 1 ) ( 𝑋 𝜑 𝑌𝜑 𝑍 𝜑 ) = [𝑅] 𝑘 ( 𝑋 𝜑 𝑌𝜑 𝑍 𝜑 ) = [𝑅] 𝑘 ∙ [𝑅] 𝜑 ∙ ( 𝑋 𝜔 𝑌𝜔 𝑍 𝜔 ) = [𝑅] 𝑘 ∙ [𝑅] 𝜑 ∙ [𝑅] 𝜔 ∙ ( 𝑋 𝑘 𝑌𝑘 𝑓 ) [𝑅] = [𝑅] 𝑘 ∙ [𝑅] 𝜑 ∙ [𝑅] 𝜔 = ( 𝑟11 𝑟12 𝑟13 𝑟21 𝑟22 𝑟23 𝑟31 𝑟32 𝑟33 ) Los componentes de la matriz de giro [𝑹] son: 𝑟11 = cos 𝜔 ∙ cos 𝜑 𝑟12 = − sin 𝑘 ∙ cos 𝜔 + cos 𝑘 ∙ sin 𝜑 ∙ sin 𝜔 𝑟13 = sin 𝜔 sin 𝑘 ∙ cos 𝜔 + cos 𝜔 ∙ sin 𝜑 ∙ cos 𝑘 𝑟21 = sin 𝑘 ∙ cos 𝜑 𝑟22 = cos 𝑘 ∙ cos 𝜔 + sin 𝜔 ∙ sin 𝜑 ∙ sin 𝑘 𝑟23 = − sin 𝜔 ∙ cos 𝑘 + cos 𝜔 ∙ sin 𝜑 ∙ sin 𝑘 𝑟31 = −sin 𝜑 𝑟32 = sin 𝜔 ∙ cos 𝜑 𝑟33 = cos 𝑘 ∙ cos 𝜑 Los componentes de la matriz de giro [𝑹]−𝟏 = [𝑴] son: 𝑚11 = cos 𝜑 ∙ cos 𝑘 𝑚12 = cos 𝜑 ∙ sin 𝑘 𝑚13 = − sin 𝜑 𝑚21 = sin 𝜑 ∙ sin 𝜔 ∙ cos 𝑘 − cos 𝜔 ∙ sin 𝑘 𝑚22 = sin 𝜑 ∙ sin 𝜔 ∙ sin 𝑘 + cos 𝜔 ∙ cos 𝑘 𝑚23 = sin 𝜔 ∙ cos 𝜑 𝑚31 = sin 𝜑 ∙ cos 𝜔 ∙ cos 𝑘 𝑚32 = sin 𝜑 ∙ cos 𝜔 ∙ sin 𝑘 − sin 𝜔 ∙ cos 𝑘 𝑚33 = cos 𝜔 ∙ cos 𝜑 Bibliografía Lerma, J. (1999). Aerotriangulación: cálculo y compensación de un bloque fotogramétrico. Obtenido de http://jllerma.webs.upv.es/Lerma_AT_1999_UPV_p.pdf Universidad Politécnica de Valencia. (2008). Fotogrametría Titulacion: L.T.Topografía. Obtenido de Sistema de coordenadas en fotogrametría: ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Apuntes%20de%20Clase/Tema_4.pd f